Nmero 682 Viernes 16 de Enero de 2009
Edicin Estatal
EL ALCALDE LE DA PRIORIDAD A LOS GIROS NEGROS QUE PULULAN EN TODA LA CIUDAD
G.eg --rep"
r^J9~t ifw -,,
.^ *^aS
mientras
pmhferan bae
Por un lado Gregorio Snchez Martnez afirma tajante que
las sexoservdoras de la Supermanzana 63 dan mal aspecto
y deben salir de la zona, pero por el otro permite la
proliferacin de bares de giro negro en la ciudad, uno de
ellos con espectculo ddesnudos
~; u- M
Ao 4
Convoca Caldern a no tener miedo
Llama Caldern a "dejar atrs prejuicios o
miedos que a veces paralizan al Gobierno"
El ejecutivo Federal pidi hacer de este
2009 un buen ao a pesar de enfrentar la
crisis econmica internacional
EL ALCALDE LE DA PRIORIDAD A LOS GIROS NEGROS QUE PULULAN EN LA CIUDAD Y LLENAN LAS ARCAS
Greg reprime rostitutas
mientras proliferan bares
POR UN LADO EL ALCALDE GREGORIO SNCHEZ MARTNEZ AFIRMA TAJANTE QUE LAS SEXOSERVIDORAS DE LA SUPERMAN-
ZANA 63 DAN MAL ASPECTO Y DEBEN SALIR DE LA ZONA, PERO POR EL OTRO PERMITE LA PROLIFERACIN DE BARES DE
GIRO NEGRO EN LA CIUDAD, UNO DE ELLOS CON ESPECTCULO DE DESNUDOS
Por Francisco GABOUREL
CANCUN.- Mientras por un
lado Gregorio Snchez Martnez
manifiesta que las sexoservidoras
de la Supermanzana 63 dan mal
aspecto y se mantiene firme en que
deben ser reubicadas, por el otro
permite la proliferacin de bares de
giro negro y que en uno de stos,
recin abierto, haya desnudos, lo
que se contrapone a su medida
contra las sexoservidoras, bajo el
argumento de que atentan contra
la moral y las buenas costumbres.
Como se recordar, alrededor
de 15 bares fueron clausurados
al final de la administracin de
Francisco Alor Quezada por
violar el Bando de Polica y Buen
Gobierno, adems de atentar
contra la moral, segn sealaron
en esa ocasin las autoridades,
tambin porque supuestamente la
mayora de esos antros no contaban
con sus respetivas patentes y en
ese momento se dijo que seran
clausuras definitivas.
Pero al cabo un ao varios de
ellos ya se encuentran abiertos,
entre ellos el bar la "Anaconda",
enclavado en la Regin 228, a
un costado de la avenida Nios
Hroes; el otro es el "Gnesis",
que est sobre la prolongacin de
la avenida Uxmal, entre Lpez
Portillo y Ruta 4, muy cerca de
la que fuera casa de campaa
precisamente del "Goyo".
Se desconoce cuales hayan sido
los arreglos a los que llegaron,
tantos las autoridades como
los dueos o encargados esos
negocios, lo cierto es que ya estn
en servicios, pero lo grave es que
si el "Goyo" pretende erradicar la
prostitucin, que comience con el
que existe en el bar la Anaconda,
adems de los desnudos que hay,
en donde asaltan a los clientes, ya
que el famoso cubetazo con cuatro
cervezas vale 120 pesos.
Los otros bares que ya estn
"trabajando" son el Can can, que
se encuentra en la Regin 230,
sobre la avenida Leona Vicarios,
as como el Burbujas, entre otros
ms. "Centros de diversin" que
fueron clausurados en la pasada
administracin, pero ante la
necesidad de que el Ayuntamiento
cuente con recursos econmicos
frescos, es que se les dio la venia
para operar nuevamente.
Se desconoce cuanto fue lo que
pagaron los dueos o encargados
de estos negocios por la apertura;
si ese dinero entr a las arcas
municipales, o fue a parar a los
bolsillos de los funcionarios
municipal, ya que la autoridad
municipal nunca manifiesta el
destino de los recursos econmicos
que reciben por la apertura
o "permisos" de este tipo de
negocios.
Por cierto las prostitutas de
la Supermanzana 63 viven bajo
una gran tensin, ya que hay
temor de que sean brutalmente
golpeadas por los policas, porque
ya manifestaron que no se saldrn
de esa zona, adems de que un
representante de la Comisin
Estatal de los Derechos Humanos
les ha pedido "que se mantengan
en el interior de sus centros de
trabajos", adems de contar con
cmaras de videos, para tener
constancia de lo que pudiera
ocurrir durante el desalojo.
Alrededor de 15 bares fueron clausurados al final de la administracin de
Francisco Alor Quezada, pero ahora varios de estos han abierto nuevamente sus
puertas.
Autoridades insensibles: De la Rosa
Por Francisco MEDINA A.
CANCUN.--Lainsensibilidad
del gobierno municipal y su
afn de reubicar a las sexo
servidoras sin ofrecerles una
alternativa viable como se les
est pidiendo, es el problema
por el cual estas trabajadoras
continan en las sper manzanas
63, 64 y 65, afirm Ramiro de
la Rosa Bejarano, quien acus
al director de gobierno, Tomas
Contreras Castillo y al asesor
de la comuna, Julio Cesar Lara
Martinez, de insensibles y
cerrados al querer sacar a las
sexo servidoras, pero sin que la
comuna ponga un solo centavo
en la solucin al problema.
Ramiro de la Rosa, asever
que ha sido la comuna la que no
ha ofrecido la alternativa de una
solucin factible al problema,
"Porque de querer sacarlas de
la zona solo porque as lo han
decretado, se corre entonces el
riesgo de convertir a la ciudad
en un enorme burdel entonces
si, sin control alguno para
nadie".
El abogado, remarc que las
sexo servidoras nunca se han
negado a reubicarse, pero que
desafortunadamente, algunas
autoridades se han mostrado muy
cerrados, insensibles y estrictos.
"Solo por dar un ejemplo, en la
ltima pltica donde particip
Julio Cesar Lara, el dijo se van
porque se van, pero nunca
ofreci alternativa alguna cuando
eso le corresponde construirlo
al municipio, pero que no han
querido hacerlo porque no
quieren invertir un solo peso en
la solucin al problema".
Ampli Ramiro de la Rosa
que la autoridad lo nico que a
hecho, es ordenar que se resuelva
el problema, como si fuera algo
que se hiciera por decreto. "Esta
situacin puede resolverse con
comunicacin y con dilogo,
Ramiro de la Rosa acus al director de Gobierno, Tomas Contreras Castillo y al
asesor de la Comuna, Julio Csar Lara Martnez, de insensibles y cerrados al
querer sacar a las sexo servidoras, pero sin que se ponga un slo centavo en la
solucin alproblema.
no con imposiciones, tiene que haber tolerancia de ambas
partes, porque ya se ve como una
necedad la idea de mandarlas a
plaza 21 cuando los servicios que
ah se prestan, son totalmente
diferentes a los que se ofrecen en
la 63 por ejemplo, eso es lo que no
quiere entender el municipio".
Ramiro de la Rosa confi en
que no se repita el operativo
policiaco como el que se llev a
cabo hace unos meses al inicio
de la administracin, aunque si
remarc que lo que se est viendo,
es una autoridad sin imaginacin
ni creatividad para darle una
salida viable al problema.
Finalmente, Ramiro de la Rosa
sostuvo que la comuna pretende
solucionar el asunto de un
plumazo pero sin desembolsar
un solo peso, lo que critic al
decir que para que abren la boca
y ofrecen solucionar las cosas,
si saben que no cuentan con los
recursos para llevar a cabo lo
necesario.
IDIRECTORION ti"m
DIRECTORIO Noticias I
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Tel: (998)8983621
acuerdo con la autoridad munici-
pal, este da 15 de enero, debern
abandonar las sper manzanas
63, 64 y 65, para irse a confinar
a la plaza 21, para que as el al-
calde Gregorio Snchez se pare
el cuello y diga que el salv a la
zona de la prostitucin y la mala
vida.
El problema, es que todo parece
indicar que las sexo servidoras
no estn dispuestas para nada a
irse a la plaza 21, porque no les
representa ninguna alternativa
de solucin a su trabajo, sobreto-
do porque el servicio que se pres-
ta en esa plaza, es muy diferente
al que se ofrece en las zonas ya
mencionadas.
Por citar un ejemplo muy rpido,
en las 63 acuden los llamados
mozos y otros trabajos que no les
permitiran llegar hasta plaza 21
donde aparentemente una sola
copa, les restara enormemente
su presupuesto, que en muchas
ocasiones, no pasa de los 200 pe-
sos por decir algo.
Pero como bien seala Ramiro
de la Rosa, la comuna, sobret-
odo el director de gobierno
Toms Contreras y Julio Cesar
Lara, se han cerrado a la idea
de que estas trabajadoras se
vayan de la zona, como quiera
que puedan hacerlo, pero que
el viernes 16 de enero, estas
sper manzanas amanezcan li-
bres de ese tipo de servicio y
que entonces, el alcalde pueda
salir a gritar a los cuatro vien-
tos que es el presidente mu-
aos. Lo curioso del caso, es
que todo parece indicar que
don Gregorio Snchez, no tiene
la mnima intencin de desem-
bolsar un solo peso en la solu-
cin a este problema, pero si
mantiene latente la posibilidad
de una nueva escalada violenta
en contra de estas trabajadoras,
como se dio hace unos meses al
inicio de su administracin y
eso si, tiene bastante preocupa-
dos a quienes no quieren que
haya una nueva escalada de
ese tipo, por lo que habr que
estar pendientes de cmo se
desarrollarn las cosas en las
prximas horas... Que tal!...
Comentarios, sugerencias y
crticas, al correo electrnico
enfoquecritico@yahoo.com.mx
Por Francisco GABOUREL
CANCUN.-- Trabajadores
que ya forman parte del activo
del Grupo Domos Terra,
empresa que se encargar
de la recoja de la basura, se
encuentran molestos tanto con
Gregorio Snchez Martnez
como con Delia Alvarado,
secretaria general del Sindicato
de Trabajadores al Servicio
del Ayuntamiento, ya que
afirmaron ser usados por ambos
personajes como vil mercanca,
al ser vendidos, literalmente,
a la compaa ganadora de la
licitacin.
Alirn c do~ lsn ahora ov
Greg y Delia usan
a trabajadores
trabajadores del Ayuntamiento
manifestaron que solamente
recibieron migajas como
producto de una liquidacin, a
pesar de que ms de la mitad de
los liquidados tiene ms de 10
aos prestando sus servicios a
la Comuna, pero a pesar de eso
les dijeron "lo tomas o lo dejas",
por lo que ante el temor de no
tener nada, se vieron obligados
a tomar la raqutica liquidacin.
De un total de 500 trabajadores
sindicalizados y de confianza,
que trabajaban para la Direccin
de Servicios Pblicos, solamente
155 decidieron ser recontratados
por el Grupo Domos, que se
resDonsabilizar de la colecta v
Trabajadores que ya forman parte del Grupo Domos Terra (recoja de la basura) estn molestos con Gregorio Snchez y con
Delia Alvarado; afirmaron ser usados al ser vendidos.
disposicin de la basura, pero
dijeron que no estn contentos,
ya que primero recibieron una
raqutica liquidacin que no va
ms all de los 10 mil pesos, a
pesar de que dieron una gran
parte de su vida.
Algunos de ellos
mencionaron que ese dinero
se otorg mediante un cheque,
el cual no queran recibir por
temor de que no tuviera fondos.
Aseguraron que la raqutica
cantidad de nada les servir
debido a la situacin econmica
en la que se encuentra el pas,
ya que los alimentos han subido
demasiado, pero el aumento
que les prometieron no les ha
llegado.
Dijeron que no creen que
despus de la firma del contrato
colectivo entre la dirigente
sindical y el presidente
municipal se les entregue parte
de los beneficios, ya que como
fueron liquidados no les tocara
nada, a pesar de las promesas que
les hicieron antes de que fueran
despedidos "voluntariamente".
Accesos a playas de clase mundial
... 9f mil 1
Ayer iniciaron los trabajos de equipamiento y mejora de cuatro accesos pblicos a playas, cuyo objetivo es mejorar el aspecto
visual y crear condiciones que incrementen la afluencia turstica
PLAYA DEL CARMEN.- Con
una inversin cercana a los 9.5
millones de pesos, el presidente
municipal de Solidaridad, Romn
Quian Alcocer, dio inicio ayer a
trabajos de equipamiento y mejora
de cuatro accesos pblicos a playas,
cuyo objetivo es mejorar el aspecto
visual y crear condiciones que
incrementen la afluencia turstica.
Estas actividades, que se
enmarcan en las polticas
pblicas del eje rector Solidaridad
Fascinante, se pusieron en
marcha al medioda en las playas
ubicadas en la Av. Jurez con
Zona Federal Martimo Terrestre,
Estatal de Turismo, Carlos Joaqun
Gonzlez, y el recaudador de
Rentas en Solidaridad, Arturo
Castro Duarte.
"Un destino tan importante,
requiere de estrategias y acciones
concretas que nos permitan
mejorar, para seguir estando entre
las preferencias de los turistas",
por ello dijo Quian Alcocer, "con
el trabajo coordinado entre los
tres rdenes de gobierno, hoy se
realiza una inversin total de de
nueve millones 328 mil 791 pesos,
para ste equipamiento".
El edil destac que brindar una
mejor imagen a nuestras playas
con la presencia del Secretario permitirquetantohabitantescomo
visitantes disfruten de mejores
condiciones de infraestructura, as
como reafirmar nuestro liderazgo
y prestigio internacional.
Del mismo modo, Quian Alcocer
hizo un llamado a empresarios y
ciudadanos a seguir trabajando
en conjunto con el gobierno, para
seguir consolidando el destino. "El
turismo es la fuente principal de
empleos y la fuente de alimentos
de nuestras familias, el turista es
nuestro amigo", puntualiz.
Los accesos pblicos a playas
que sern equipados son el de
la avenida Jurez, la calle cuatro
norte, la calle seis norte y la
avenida Constituyentes, entre el
equipamiento con ei que contara
se encuentran bancas, postes y
luminarias, jardineras, as como
baos y regaderas.
Por su parte el secretario de
turismo dijo que ante tiempos
difciles, Playa del Carmen como
destino turstico, debe invertir en
infraestructura turstica e imagen
para fortalecerse y seguir siendo
competitivo, logrando con ello
mantenerse como uno de los
En este sentido reconoci la
visin de Quian Alcocer y la
voluntad del gobernador Flix
Gonzlez Canto de mejorar las
condiciones de la infraestructura
en la zona de playas.
Al trmino del acto protocolario
los funcionarios pblicos colocaron
un poste que servir como soporte
de la estructura de una de las
obras.
ipi
uito y la recontratacion; b) luchar por la
liquidacin y quedarse sin empleo; y c)
pasar el bloque de trabajadores a la em-
presa Domos como patrn sustituto.
Las opciones "b" y "c" eran a largo
plazo, de mayor riesgo y seguramente
lo menos recomendable para los traba-
jadores, aunque lograran un mayor in-
greso econmico y conservar algunos de
sus derechos, as que vindolo framente
lo mejor era la opcin "a".
Por la que se fue Delia y sus agremiados
la opcin "a', con esa accin a los del
ayuntamiento les pint la cara, principal-
mente al presidente municipal y a Julin
Ricalde, que de nueva cuenta mostraron
su inocencia poltica.
Alvarado logro lo mejor para sus agre-
miados, dinero contante y sonante y la
conservacin de sus empleos.
La cuestin se encontraba trabada, no en
el finiquito, sino en las prestaciones que
estaban por recibir, el fondo de ahorro y
el adeudo de las vacaciones.
Por lo que hicieron el paro de labores y
el plantn en las oficinas del sindicato,
con el pensamiento claro de que si no re-
ciban esas prestaciones, posteriormente
los traeran a vuelta y vuelta, para co-
brarlas, por lo que ejercieron la presin
y las autoridades municipales cayeron
redonditas, tuvieron que "palmar" con
el billete.
El argumento de las 12 horas de trabajo
era slo la cortina de humo, ya que del
apartado "B" del artculo 123 de la Con-
stitucin Poltica de los Estados Unidos
Mexicanos, Delia lo saba, pasaran a re-
girse por el "A" del mismo ordenamien-
to, en donde las condiciones laborales
son distintas y la jornada mxima es de
ocho horas y despus de ellas se les tiene
que pagar horas extras, as que eso de las
Lanto, para decidir a quien le da la toma
de nota y en que momento.
Ni modo as es la poltica y el precio que
se tiene que pagar por la falta de oficio,
por el momento de nueva cuenta fueron
exhibidos como cortos de visin y de
inteligencia los mencionados Gregorio
Snchez y Julin Ricalde.
Por lo pronto, ms temprano que tarde
Domos se dar cuenta de la "tontera"
que cometieron sus "benefactores", as
como del hecho de que se saco la rifa del
tigre.
Hasta altas horas de la noche estuvieron
trabajando en el municipio para comple-
tar la "tontera", mientras seguramente
Delia y sus trabajadores se frotaban las
manos de la impericia poltica, de los que
pensaban que le hacan el gran favor a
la empresa recolectora de basura, nadie
sabe para quin trabaja, reza el refrn.
Por eso despus de conseguir el pago
de su finiquito y prestaciones, los tra-
bajadores ni le reclamaron a la lder sin-
dical, ni una protesta, por que eso ella
sabe jugar a la poltica, tener el oficio y
los escenarios claros, parece que eso que
alguien comentaba del "enanismo polti-
co" es contagioso y permea a toda la ad-
ministracin de Gregorio Snchez, que ni
se las oli.
As, se logr que 180 trabajadores jvenes
lograran su liquidacin y la oportuni-
dad de ser recontratados, las personas
de mayor edad y con mas de diez aos
de servicio fueran reacomodadas, por lo
que Alvarado jugo bien y logr el dao
menor.
Hasta Maana.
P.D. Palomita para Delia Alvarado y
tache para Julin Ricalde, lo que ya es
costumbre.
ren y si muy al contrario demuestran el
total desprecio de un cantante metido a
poltico, que lo ms que hace es declarar
barbaridades, proteger el inters de unos
cuantos y perjudicar a la mayora.
Veamos:
En poco menos de un ano, el Goyo no ha
hecho nada porque la ciudad y el muni-
cipio mejoren, la mayor parte de las ob-
ras se han realizado mediante recursos
del estado, sin embargo el cantante ciu-
dadano, no escatima recursos para pro-
mocionar esas obras como propias.
Referente a la hoy Secretara de Seguri-
dad Pblica, Trnsito y Bomberos, otor-
gada a su padrino fraternal, Francisco
Velasco (El Vikingo), los ciudadanos,
adems de padecer altos ndices de inse-
guridad por los vndalos y delincuentes,
tambin padecemos el acoso permanente
de los agentes de trnsito, quienes tienen
afilados los colmillos para no dejar pasar
oportunidad de apoyar la economa,
pero de sus familias, slo hace falta un
pequeo pretexto para que paren a todo
tipo de vehculo y aseguren la chuleta y
an as, el cantante se atreve a declarar
que si siguen robando los va a despedir,
declaracin que me hace creer que si los
elementos de esa dependencia no se po-
nen la del Puebla, pues se les aplicar el
reglamento puesto que el simple hecho
de decir, si siguen, nos indica que el
Goyo sabe bien que lo estn haciendo y
sin embargo no hace nada para evitarlo.
Por otra parte, aquellos Regidores que
una vez trataron de demostrar que ha-
rina bien su trabajo, hoy se inclinan ante
el cantante para aprobar todas las refor-
benefician ms que a unos cuantos, como
el caso de Fideicomiso para mejorar las
vialidades, el cual, como ya es costum-
bre, recaudara recursos suficientes que
no tendrn forma de ser revisados por
quienes tenemos el derecho de saber
donde va a parar todo el dinero que nos
quitan mediante el cobro de impuestos.
En lo particular, a un servidor le llama
mucho la atencin el caso del Polgono
11, ya que las condiciones de vida de la
mayora de los trabajadores de nuestro
Cancn, de por si es deplorable, situacin
que genera estados graves de depresin
que a la larga nos han convertido en uno
de los principales lugares de suicidios y
a pesar de eso, el cantante ciudadano en
colusin con los regidores y su squito de
lambiscones, se atrevieron a incrementar
la densidad habitacional para construir
120 casa por hectrea, lo que indica que
cada casa estar asentada en un terreno
de aproximadamente 60 metros cuadra-
dos, que por las construcciones que se
ven actualmente podrn ser de 5 por 12
metros, rea que al Goyo le sirve como
uno de sus estacionamientos en su casa
de Isla Dorada.
En fin, por lo que se puede ver y palpar,
el Goyo Snchez sigue la poltica federal
para acabar con los pobres de Mxico; es
decir, se esta empleando a fondo para
que las condiciones de los ms necesita-
dos los orillen a matarse por la ambiva-
lencia de vivir en un centro turstico que
derrocha lujos pero en la ciudad preval-
ece la miseria.
ES CUANTO.
Avance del 70
en
distribuidor vial
CANCUN.- El secretario de
Infraestructura y Transporte (Sintra),
Gabriel Mendicuti Loria, inform que la
obra del distribuidor vial que se lleva a
cabo en la confluencia del Boulevar "Luis
Donaldo Colosio" con Avenida Kabah,
presenta el 70 por ciento de avance.
En entrevista, Mendicuti Loria destac
la importancia de la construccin del
distribuidor vial, ya que diariamente, en
dicha confluencia circulan cerca de 120 mil
vehculos al da, y al concluir la obra tendr
una capacidad para atender a 180 mil
unidades, con el fin de soportar el futuro
crcmpt)d acua
Tras mencionar que con la obra se han
afectado las vialidades, precis que para
desahogar el trfico a finales del mes de
enero, prevn abrir el paso a desnivel de
cuatro carriles, en el que estiman transitarn
diariamente alrededor de 50 mil vehculos.
En este sentido, el titular de la Sintra dio
a conocer que la edificacin del distribuidor
vial est a cargo de la empresa Aguila
Constructora del Sureste, misma que
estiman est concluida en su totalidad a
finales del mes de marzo.
Cabe destacar que para la realizacin de
la obra se invierten alrededor de 80 millones
La Secretara de Infraestructura y Transporte (Sintra) inform que la obra del distribuidor vial pre-
senta un 70 por ciento de avance
S.M. e9, Mza. 15 Lote 1
Departamento S1IS
Tel. 251-53-19
Cel. 99-81-29-32-38
CIVIL Y PENAL D anu ACu n 6 .
Divoro, Pensin de Alimentos
Accidentes. Drogas. Homicidios TRAMITES INMOBILIARIOS
Compra, Venta y Renta de
ASESORIA LABORAL Casas, Departamentos y Terrenos
Despidos Injustificados
Constitun de Sociedades Civies
y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografocpic
COBRANZA
Pagares, Cheques y
Cuentas VencIdas
En la confluencia de Boulevar "Luis Donaldo Colosio" con Avenida Kabah circulan cerca de 120 mil
vehculos al da; al concluir la obra la capacidad ser de 180 mil
1
1
estiacn de Inidelidad Conyugal
Presentan reglamento
PLAYA DEL CARMEN.- Con
el objetivo de que los propietarios
de los establecimientos que prestan
el servicio de Internet conozcan a
detalle las disposiciones del nuevo
reglamento para regular el acceso
de menores de edad a la red, se
llev a cabo ste mircoles una re-
unin de trabajo, entre autoridades
para cibercafs
municipales, a Cmara Nacional desacatar los estatutos.
de Comercio (Canaco) y los empre- En representacin del presidente
sarios. municipal, Romn Quian Alcocer,
Durante la reunin se dieron a la subdirectora de Gobierno, Sofa
conocer los requerimientos tcnicos Gamboa y Durn, dijo que es una
que debern cumplir los "Cyber responsabilidad social con nuestros
Cafs", para brindar ste servicio nios el brindarles una niez sana
a los infantes y las sanciones a las tanto fsica como emocionalmente.
que se harn acreedores en caso de Entre las principales disposi-
Pedro Canto Cabaas, presidente de la Canaco, hizo un llamado a los empresa-
rios para que trabajen en base a este reglamento.
ciones se encuentran, destinar un
mnimo del 20 por ciento de los
equipos, para la navegacin de
menores de edad, los cuales de-
bern estar ubicados cerca del en-
cargado del establecimiento, y ten-
drn instalados programas y filtros
de navegacin.
En este sentido Pedro Canto
Cabanas, presidente de la Canaco,
hizo un llamado a los empresarios
para que trabajen en base a este
reglamento, que sin lugar a duda es
de gran beneficio para la sociedad y
que permitir de algn modo con-
tinuar con la campaa de blindaje
contra el turismo sexual infantil.
Asimismo durante el evento
se present un avance de la cam-
pana orientada a certificar los es-
tablecimientos que cumplan con
lo dispuesto en el reglamento, para
que los padres de familia tengan la
certeza de que donde encuentren el
distintivo del reglamento, sus hijos
La subdirectora de Gobierno, Sofia Gamboa y Durn, dijo que es una respon-
sabilidad social con nuestros nios el brindarles una niez sana tanto fisica como
emocionalmente.
pueden navegar de forma segura.
Finalmente la Direccin de In-
formtica realiz una presentacin
en la que se dio a conocer las fun-
ciones de los filtros de navegacin,
as como los principales programas
para restringir el acceso a pginas
de contenido agresivo, que impida
el sano desarrollo de los nios, ni-
as y jvenes.
Reconocen liderazgo de
Solidaridad en materia de salud
PLAYA DEL CARMEN.- El
Consejo Municipal contra las Adic-
ciones present nuevas propuestas
para prevenir y evitar la venta y
consumo de sustancias ilcitas entre
los menores: implementar talleres
de prevencin como requisito para
contraer matrimonio y la creacin
de un centro de rehabilitacin.
En el auditorio municipal se
celebr la cuarta reunin de este
consejo que encabeza el presidente
municipal, Romn Quian Alcocer,
y en donde Arturo Camacho, rep-
resentante del Consejo Estatal de
Aducciones reconoci el liderazgo
de Solidaridad a nivel nacional en
acciones a favor de la salud.
El funcionario estatal propuso
que Solidaridad sea sede de una de
las cuatro reuniones que realiza el
Consejo Estatal cada ao y felicit
al presidente municipal por liderar
de manera eficiente este rgano lo-
cal.
Durante la cuarta sesin de
trabajo, se dieron a conocer las ac-
ciones realizadas en las mesas de
trabajo de prevencin, tratamiento,
normatividad, informacin e inves-
tigacin.
Mara Jos Medina, encargada
de la Unidad Mdica Especializada
del Centro Primario de Adiccio-
nes, (UNAME-CAPA), refiri que
la meta es disminuir en un 10% el
consumo de drogas ilegales.
Este comit es presidido por
la mxima autoridad municipal,
Romn Quian Alcocer y tiene por
objetivo combatir los problemas de
salud pblica ocasionados por la
demanda y consumo de sustancias
ilcitas.
La base es prevenir para detectar
y para que no se consuma. El con-
sejo trabaja con diferentes depen-
dencias, asociaciones, fundaciones,
organismos, sindicatos, cmaras
y empresas para luchar en que no
haya exista ni oferta ni demanda.
Sus principales acciones es iden-
tificar el alcance de este problema,
brindar atencin psicolgica y trat-
amiento.
En representacin de Romn
Quian Alcocer, presidente mu-
nicipal, Rafael Castro Castro, sec-
retario general dio la clausura ofi-
cial al evento y tom protesta a la
nueva directiva de este Consejo.
Entre las propuestas realizadas
por los integrantes del comit,
destaca la instalacin del Consejo
de Prevencin del Abuso Sexual
Infantil, implementar talleres de
prevencin como requisito para
el matrimonio y la creacin de un
centro de rehabilitacin.
Los trabajos del Consejo han
permitido apoyar los programas
actuales de prevencin estatales
y federales, adems de asegurar
las estrategias para optimizar los
recursos para la lucha contra las
sustancias adictivas.
Segn un estudio realizado en
el municipio, de cada 10 menores
de edad 8 han consumido alguna
vez alcohol, situacin que es pre-
ocupante pues la edad promedio
El Consejo Municipal contra las Adicciones present nuevas propuestas para prevenir y evitar la venta y consumo de sus-
tancias ilcitas entre los menores.
en que un adolescente consume
por primera vez sustancias ilcitas
o bebidas embriagantes es a los 14
aos de edad.
Estuvieron presentes en este
evento los regidores Noel Cre-
spo Vzquez, Amada Moo Ar-
riaga y Martn Alfaro Loredo,
as como Guadalupe Acosta, di-
rectora general del DIF; Teresita
-E Ci
Lic. Jorge fi. Rodriguez Carrillo
Notario Titular
Te/ax(998)881
Cruz Moreno, representante de
la Secretara de Salud; Rodolfo
del ngel Campos, director gen-
eral de Seguridad Pblica; Rafael
Kantn vila, director general de
Desarrollo Social; Francisco Bo-
neta, coordinador de Adicciones:
Arturo Alfaro, director de Salud y
Nicols Hernndez, delegado de
la PGR.
NiVOTRR PrLfga
fv. Iader No 8, Mza. 1, 5M
..... '.I; i II S~i
que ningn programa sufrir los es el azul, pues est clarsimo al
impactos de la crisis econmica estar dndole trabajo en su ad-
mundial. Sin embargo la po- ministracin a los desemplea-
blacin ms vulner-
able si est padeci-
endo los estragos de
la misma, en tanto
Felipe Caldern Hi-
nojosa, segn l, esta-
biliz el precio de la
gasolina y el diesel,
adems de disminuir
el gas y la energa
elctrica que lejos de
beneficiar a la po-
blacin de escasos
recursos, est favore-
ciendo a los grandes
empresarios, siendo
que la verdad estos
ltimos son quienes
menos necesitan de
pagar menos impu-
estos, pues con sus
famosos deducibles
como el caso de ayu-
das humanitarias,
que ms bien las uti-
lizan para levantarse
el cuello que para
ayudar a erradicar la
pobreza.
Por supuesto el presidente de dos hambreadores del PAN,
Mxico slobeneficia a quienes se tal es el caso del suspirante a la
doblegan total y absolutamente, diputacin federal por el Distrito
no en seal de postracin y re- electoral 03: Rodrigo Hernndez
speto, ms bien en seal de hu- Aguilar y su operadora poltica
millacin, sobre todo de quienes Mara Ek Palomar y la "oreja"
recibi ayuda econmica durante de Snchez Carrillo: "Dianita"
su campaa presidencial. Febles, por decir algunos nom-
Dando continuidad a la labor de bres, pero la verdad, es larga la
la gereja Hernndez Rojas, co- lista, por tal motivo la SEDE-
ment que la Contralora pondr SOL, est dando todo el apoyo
principal atencin en terminar las a este Ayuntamiento, por lo que
obras en los municipios de Felipe seguramente creer Hernn-
tracin lo nico que buscan es su
bienestar personal, lejos del bien-
estar a la poblacin, pues los ver-
daderos idealistas estn
fuera por no doblegarse
a los caprichos de un Ro-
gelio Mrquez Valdivia,
rival de la "tribu" de
Mercedes Hernndez
Rojas, pues esta ltima
hace ya casi dos aos y
medio promovi para la
dirigencia municipal del
PAN en Benito Jurez
a Luis Alberto Fangha-
nel, y ahora tendr que
volver a impulsarlo para
que el do dinmico
Mrquez Valdivia-Sn-
chez Carrillo no se sal-
ga con la suya, pues la
gente cuenta por ah que
promovern como a su
nuevo lder municipal al
ex candidato por el XII
distrito electoral hace
un ao, su nuevo ttere
de teatro giol: Rubicel
de la Fuente Izquierdo.
As pues si Hernndez
Rojas quiere fortalecer
y unificar a la militan-
cia de su devaluado partido en
nuestro municipio, lo que debe
de hacer es lanzarse con todo
"no con lodo" (aclaro) en contra
del polmico Mrquez Valdivia,
incondicional de la familia Gar-
ca Zalvidea.
"Vox populi, vox Dei: La voz del
pueblo es la voz de Dios"
Amigo lector recuerda que espe-
ro tus comentarios, sugerencias y
crticas al e-mail: amaurybalam@
hotmail.com
Cont 's es una Empresa de Se os en Salud, preocupada por mejomr las condicones de vida de la omunidad
E prrogma de medidna SALUD A LA MANO" ofece ala soedad de Cancn, seMdos mdicos y mediamentos a preios
access, n la Fexpenencia que nos da el serir aa amunidad drante ms de 25 aos enla Unidd Mdic Cruz Blanca,
Una Familia Protegida es una Familia Feliz
Casi 2 millones en
llamadas de auxilio
CANCUN.- Durante el 2008
el Centro de Control, Comando,
Comunicacin y Cmputo (C-4) de
Cancn recibi un milln 855 mil
016 llamadas de la ciudadana de
las cuales el 93 por ciento de stas
fueron atendidas por su personal,
as lo inform la titular de esa
dependencia, Adriana Teissier
Zavala.
"Este porcentaje de atencin
equivale a un milln 728 mil 453
llamadas, mientras que el siete
por ciento restante, que fueron las
no atendidas por la saturacin del
conmutador ascendi a 126 mil 563
llamadas", explic la directora del
C-4 en la Zona Norte.
Asimismo, lament que el 73 por
ciento de las llamadas atendidas,
resultaron ser no procedentes
debido a que se trat de bromas,
equivocaciones e insultos al
personal de la dependencia por
parte de la ciudadana.
En ese sentido, indic que
ya trabajan en el diseo de una
campana de concientizacin a
la ciudadana en conjunto con
autoridades en Educacin y
Salud, para disminuir este tipo de
imprudencias en la localidad.
"Aligual,losencargadostrabajan
en los registros del conmutador
para identificar la procedencia
de este tipo de llamadas, a fin de
que, en caso de existir un segundo
llamado de alguno de estos nmeros
telefnicos, no sea prioridad para el
personal del C-4", seal Teissier
Zavala.
Asimismo, inform que en el
2008 el C-4 logr canalizar a las
autoridades competentes 194
mil 111 reportes de violencia
intrafamiliar, pandillerismo,
tentativa de suicidios, robos,
asaltos, rias en va pblica entre
otros.
"Los casos que presentaron
mayor incidencia en Cancn el
ao pasado fueron la violencia
intrafamiliar con 21 mil 123
reportes donde se present un
incremento del siete por ciento de
acuerdo al 2007, posteriormente
el pandillerismo con 11 mil 598
y robo a persona con 2 mil 947
reportes, en estos dos ltimos
existe un decremento del cinco por
ciento", subray la funcionaria
estatal.
Tambin mencion que durante
el ao pasado la dependencia
proporcion informacin a 274 mil
341 personas, quienes llamaron
para consultar alguna direccin
telfono del lugar que necesitaban
acudir ante una situacin de
urgencia.
Adriana Teissier, responsable del Centro de Control, Comando, Comunicacin y
Cmputo (C-4) de Cancn inform que durante el 2008 recibieron un milln 855
mil llamadas.
Sldarldad
Playa del Caren, Quntana Roo a 15 de e. o del 2009
PROBLELAS DE ALCOHOLISMO
0 DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02 _
843-52-96 24H11
1NOSOTROS 'TE AYUAlrAM OS
A TENElR UNA VIIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regi6n 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Cuintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DEAMASFAC CEDUL: CAPR-5309224-94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Ce. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
H. AYUITAMNIERlo DE SOLIDARIDAD
DIRECCIN GENERAL DE PLANEACIN
DIRECCION DE PLANEACION
AVISO:
A LOS ALUMNOS BENEFICIADOS, DEL PROGRAMA -EDUCACIN INTEGRAL". SE LES
INFORMA QUE SE PAGARAN LAS BECAS Y SE ENTREGARAN LAS DESPENSAS DE
ACUERDO ALOS HORARIOS RELACIONADOS, TODOS LOS PAGOS SE LLEVARAN A CABO
EN SUS RESPECTIVAS ESCUELAS:
tOlAil *5V a IOKEOETJ
tlO'MH ItlO SUGJArScT
lflDAM lIttflq tOOFOSflOI LlOi T
s ~>~1M7Q4*hQ
tSP fl040 jIs
LES RECORDAMOS LLEVAR CONSIGO SU RESPECTIVA CREDENCIAL QUE LOS ACREOITE
COMO BENEFICIARIOS Y/O CURP
Contruyumom prorl.o para t~ota 0
142 *0nT8a.1 UT2011
"MXICO SALDR ADELANTE EN 2009"
Convoca Caldern
a no tener miedo
LLAMA CALDERN A "DEJAR ATRS PREJUICIOS O MIEDOS QUE A VECES PARALIZAN
AL GOBIERNO" EL EJECUTIVO FEDERAL PIDI HACER DE ESTE 2009 UN BUEN AO
A PESAR DE ENFRENTAR LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL
CUERNAVACA, 15 de enero.-
El presidente Felipe Caldern
convoc a los mexicanos
a esforzarse y resolver los
problemas "y que dejemos atrs
prejuicios o miedos que a veces
paralizan al Gobierno".
buen ano a pesar de enfrentar la
crisis econmica internacional.
Elmandatario dio elbanderazo
a las obras de ampliacin del
aeropuerto del estado de Morelos
y asegur que con obras "y no
solo con palabras", su gobierno
Durante una gira de trabajo por el estado de Morelos, el presidente Felipe
Caldern hizo un llamado a los mexicanos a poner en marcha su mejor esfuerzo
durante este ao.
esa entidad.
El presidente Caldern
explic que la ampliacin de la
terminal area ser una pieza
clave para la solucin integral al
manejo de pasajeros en el valle
de Mxico, por que podr cubrir
con una demanda potencial de
500 mil pasajeros al ao, cuando
su actual capacidad asciende a
110 mil.
El Gobierno Federal aportar
104 de los 213 millones de
pesos que se invertan en la
primera etapa para construir
un edifico terminal de 5 mil
metros cuadrados y una
plataforma capaz de recibir los
aviones utilizados en vuelos
internacionales.
Posteriormente, en la segunda
etapa se prev una inversin
adicional de 250 millones
de pesos para construir los
angares y reservas territoriales
del Aeropuerto Internacional
Mariano Matamoros, ubicado en
el municipio de Temixco.
Reconoce HRW
esfuerzos de Mxico
Human Rights Watch elogi a pases latinoamericanos como Argentina, Chile, Costa Rica, Mxico y Uruguay por sus
esfuerzos para estar "a la cabeza" de la defensa de los derechos humanos en foros internacionales.
WASHINGTON, 15 de
enero.- Human Rights Watch
(HRW) elogi ayer a pases
latinoamericanos como
Argentina, Chile, Costa Rica,
Mxico y Uruguay por sus
esfuerzos para estar "a la
cabeza" de la defensa de los
derechos humanos en foros
internacionales.
En su informe anual, que
revisa la situacin de los
derechos humanos en el mundo
en 2008, HRW seala que EU y
la Unin Europea (UE) ya no
son los nicos que promueven
el respeto a estos derechos en el
exterior y que varios gobiernos
en Amrica Latina, Asia y
frica han asumido un papel
cada vez ms importante.
Sin embargo, seala que
los gobiernos ms pequeos y
medianos no tienen suficiente
influencia para contrarrestar
los esfuerzos de quienes
sabotean los derechos humanos
sin ayuda de las principales
democracias occidentales.
En Amrica Latina destacan
Argentina, Chile, Costa Rica y
Uruguay, que "han apoyado
sistemticamente iniciativas
para la defensa de los derechos
humanos" en distintos foros,
desde el Tribunal Penal
Internacional hasta el Consejo
de Derechos Humanos de la
ONU, indic la organizacin.
El IFE seal que existen elementos "para suponer" que recursos de actividades
ilcitas habran intentado participar o influir en elecciones locales.
No entrarn
recursos
de narcos: IFE
CIUDAD DE MXICO, 15 de
enero.- El consejero presidente
del IFE, Leonardo Valds
Zurita, seal que existen
elementos "para suponer" que
recursos de actividades ilcitas
habran intentado participar o
influir en elecciones locales.
"En las candidaturas
federales no, porque las
precampaas empiezan apenas
el prximo 31 de este mes. (Pero)
existen evidencias, existen
elementos, para suponer que
esto ha sucedido en elecciones
locales.
"Justo en donde existen
estas evidencias es en donde
hemos convenido con los
partidos polticos actuar
con toda seriedad, con toda
firmeza, para evitarlo", dijo
en entrevista televisiva para
Primero Noticias.
Indic por ello que slo
con la corresponsabilidad
de los partidos polticos el
Instituto Federal Electoral
puede garantizar que recursos
del narcotrfico o actividades
ilcitas no entrarn en las
campanas.
Disfrute el verdadero
-& M. a g -~ ei &0-d
Tel. 883-90-67
Plaza las aenidas Au. Coba
Fq. YaxchilIn
07.-00 a.m. A 12.o0 oa.m.
CONSIDERA PROCURADOR DESIGNADO
EU prctica tortura
EL PROCURADOR GENERAL DESIGNADO DE ESTADOS UNIDOS, ERIC HOLDER, RECON-
OCI ANTE SENADORES QUE LA PRCTICA DE AHOGAMIENTO SIMULADO APLICADA POR
SU PAS EN ALGUNOS SOSPECHOSOS DE TERRORISMO EQUIVALE A TORTURA
WASHINGTON, 15 de enero.-
El procurador general designado
de Estados Unidos, Eric Holder,
reconoci hoy ante senadores
que la prctica de ahogamiento
simulado aplicada por Estados
Unidos en algunos sospechosos de
terrorismo equivale a tortura.
'Estoy de acuerdo, es tortura',
dijo Holder al responder a un
cuestionamiento del senador
Patrick Leahy, presidente del
Comit Judicial del Senado,
quien con esa pregunta abri el
interrogatorio durante la audiencia
de confirmacin de Holder.
La respuesta de Holder pareci
reflejar la postura de la prxima
administracin sobre algunas
de las tcnicas de interrogatorio
aplicadas a sospechosos de
terrorismo dentro y fuera de
Estados Unidos, aprobadas por el
actual gobierno.
Aun el actual procurador
general, Michael Mukasey, evit
responder de manera precisa sobre
la naturaleza de estas tcnicas
cuando fue interrogado durante
su audiencia de confirmacin.
Holder, quien de ser
confirmado se convertira en el
primer afroamericano en ocupar
la titularidad del Departamento
de Justicia, enfrent empero
un interrogatorio menos fcil
por parte de Arlen Specter, el
republicano de ms alto rango en
el Comit.
La respuesta de Holder pareci reflejar la postura de la prxima administracin
sobre algunas de las tcnicas de interrogatorio aplicadas a sospechosos de ter-
rorismo dentro yfuera de EU
Ataque a ONU, Cruz Roja y prensa
GAZA/JERUSALN/EL
CAIRO, 15 de enero.- El Ejrcito
israel intensific ayer sus
bombardeos en Gaza, donde
penetr por primera vez desde que
comenz su ofensiva hace 20 das,
y bombarde la sede de la agencia
de la ONU para los Refugiados
(UNRWA), un hospital de la
Media Luna Roja Palestina (Cruz
Roja) y una sede de la prensa
internacional.
Los bombardeos se produjeron
cuando se encuentra de visita en
la zona el secretario general de la
ONU, Ban Ki-moon, quien expres
su indignacin por esos ataques,
calific de "inaceptable" lo que
ocurre en Gaza, y estim que "hay
que detener el fuego de manera
inmediata y llegar a una tregua".
Al menos tres personas
resultaron heridas durante el
ataque del Ejrcito israel contra
la sede central de la UNRWA en
Gaza, dijeron portavoces de la
organizacin.
Empleados de las Naciones Unidas intentan apagar elfuego originado por bom-
bardeos israeles en las instalaciones de la ONU en Gaza
Pide Lula a
Obama "polticas
objetivas"
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
BRASILIA, 15 de enero.- El
presidente brasileo Luiz Incio Lula
da Silva abog el jueves para que el
presidente electo estadounidense
Barak Obama anuncie "politicas
objetivas" cuando asuma el mando,
a fin de frenar la crisis financiera
internacional.
Lula viaj hasta esta localidad
fronteriza, a 1.200 kilmetros al
sureste de La Paz, donde con su
homlogo boliviano Evo Morales
inauguraron dos tramos carreteros
de un corredor biocanico que unir
los puertos de Santos, en Brasil, con
Arica, en Chile, a travs de territorio
boliviano.
"Estoy a favor de que Obama,
al tomar posicin, pueda anunciar
a Estados Unidos y al mundo las
politicas objetivas que adoptar
para disminuir la crisis o para acabar
a mediano plazo con la crisis", dijo
Lula en su encuentro con Morales.
1
F
eclDe aaima Kate Moss, muy
premio en xv n .s. 35
mbre de Penlope
NUEVA YORK.- La mexicana Salma
Hayek acept en nombre de su amiga
Penlope Cruz el premio a mejor actriz
secundaria que la Asociacin Nacional de
Crticos de cine de Estados Unidos deba
entregarle hoy a la espaola en su gala
anual en Nueva York.
Hayek, gran amiga de Cruz, con quien
coincidi en la gran pantalla en "Bandi-
das" (2006), fue la encargada de presen-
tar y al mismo tiempo aceptar el galardn
con que la asociacin, conocida en EU
como National Board of Review, recon-
oce el trabajo de la madrilea en el filme
de Woody Allen "Vicky Cristina Barce-
lona".
La actriz mexicana fue en 2007 la en-
cargada de anunciar la nominacin al
Oscar que consigui Cruz por su papel
en "Volver", de Pedro Almodvar, algo
que muchos esperan que el prximo 22
Sde enero se repita en el apartado de actriz
secundaria, pese a que la espaola no ga-
Aara el pasado domingo el Globo de Oro
al que optaba.
S "Penlope es una actriz de corazn, se
F mete de lleno en los personajes y espero
de veras que los acadmicos la nominen
como mejor actriz secundaria para los
Oscar porque se lo merece", dijo la presi-
denta de la Asociacin Nacional de Crti-
cos, Annie Schulhof.
w ws su w w wEw~ %
PARS.- La modelo britnica Kate Moss, quien ha sido figura
de prestigiadas marcas internacionales de moda, celebrar hoy
35 aos de vida, con una gran fiesta en Pars, adems de una
propuesta del diseador Sir Philip Green.
El dueo de la firma de ropa Top Shop, para la que ha colab-
orado Moss, le ofreci un "charter" del tren Eurostar para dos
das de juerga en Pars, Francia, public la pgina electrnica
mirror.co.uk.
Asimismo, se indic que Moss ser parte de la nueva campa-
a de una reconocida firma italiana de ropa y accesorios, junto
a la modelo brasilea Gisele Bndchen.
Se dijo que ambas posaron para el fotgrafo Mario Testino
y lucieron algunos vestidos de la casa de moda, que se con-
templan para la temporada primavera 2009; la mayora de los
atuendos eran blancos, pero tambien hubo trajes en diversas
gamas de colores.
El festejo tendr lugar luego que durante sus anteriores va-
caciones en Tailandia con su novio Jamie Hince y su hija Lila
Grace, Moss mostr un pancita abultada de un supuesto em-
barazo, aunque hasta el momento no ha confirmado nada al
respecto.
Conquista Edith Mrquez a leoneses
LEN.-Casiimposible
fue que Edith Mrquez
dejara el Palenque de
la Feria. El pblico no
abandon el lugar y s
gritaban "otra, otra" a la
ex Timbiriche.
Edith los complaci y
volvi al escenario para
cerrar interpretando
Mrame, Lamento Borin-
cano y Secreto de Amor
de Joan Sebastian, para
la cual se hizo acompa-
ar por una invitada del
pblico, donde juntas
llevaron a cabo un baile
muy sugerente.
La noche se fue tor-
nando en una atmsfera
de cabaret, en la cual
Edith Mrquez invit al
pblico a bailar y cantar
con ella con temas como
Veneno en la Piel hicier-
on que las cerca de 3 mil
personas que asistieron,
no dejaran de aplaudir
y llenar de flores a su ar-
tista.
De Pasiones de Caba-
ret, la actriz y cantante
deleit a su pblico con
varias de sus nuevas
melodias, e hizo hin-
capi en que adems de
entregarle flores toda la
noche, se sintiera llena
de "flores" o cumplidos
de parte de su pblico
leons.
Luis Miguel no ser abuelo
CIUDAD DE MXICO.- Una
revista mexicana de espectculos
desminti el embarazo de Mi-
chelle Salas, cuando public una
fotografa reciente de la hija de
Luis Miguel, luciendo un vientre
ms que plano, desechando as
todo rumor de que "El Sol" ser
abuelo.
Adems, Alejandro Asensi, el
actual novio de Salas, se tom la
molestia de ponerle punto final
a los dimes y diretes y envi un
comunicado a una revista de so-
ciales que dice lo siguiente:
"En respuesta a su e-mail en el
que me pregunta si debera rectifi-
car la informacin que public su
revista; si quiere mi opinin por
respeto a sus lectores rectifique
dando la misma importancia que
le dio a la falsa noticia".
Adems, Alejandro Asensi
pide que ya se d por terminado
el rumor y pidi tambin respeto
por su persona.
Dicha revista fue la encargada
en desatar el escndalo al confir-
mar el embarazo de Michelle, sin
fundamentos.
K
11
~r ~f 1~~~1
Ritmos africanos en Las Palapas
CANCUN.- Los ritmos del
bong y del djemb resuenan de
pronto en la zona de comidas del
parque de Las Palapas. Un par de
chicos comienzan a moverse al rit-
mo de las percusiones, aumentan-
do poco a poco la intensidad de
sus movimientos, llamando as la
atencin de la concurrencia. Son
Nancy y Oscar, bailarines que
ensayan junto con David y Luis
Alberto la nueva coreografa que
presentarn a los cancunenses que
se dan cita noche a noche en este
cntrico y tradicional parque para
convivir con sus familias.
Cancn ha sido el punto de en-
cuentro y de fusin de estos cuatro
jvenes, que un da en sus vidas,
cada quien por su lado, decidi-
eron salir de sus hogares a probar Los ritmos del bong y del djemb resuenan de pronto en la zona de comidas del
suerte. El destino los llev por parque de Las Palapas. Aqu se imparten clases de danza africana de Guinea:
diferentes y distantes estados de lunes, mircoles yjueves, de 7:30 a 8:30 de la noche.
la repblica, como Baja California,
Jalisco, Veracruz, Tabasco, Micho- an no cuentan con un nombre que que invita a quienes se interesei
acn, Yucatn, hasta que fueron ar- los identifique, ya realizaron su a acercarse a este espacio y a est
ribando uno por uno a este destino primera presentacin pblica den- disciplina.
turstico, sin saber que un buen tro del programa de las tradiciona- Nancy, Oscar, David y Lu
da en el parque de Las Palapas les Noches Caribeas, adems de Alberto son jvenes inquieto
se conoceran y encontraran que que fueron entrevistados en Radio que tienen entre sus metas a co:
comparten en comn la msica af- Ayuntamiento y han acudido a la to plazo profesionalizarse en
ricana y afrocaribena. Casa de la Cultura para comenzar manejo del ritmo corporal y mus
El espritu aventurero los con- a abrirse puertas en el difcil mun- cal de las percusiones, por lo qu
virti en autodidactas, y a su corta do de las artes. actualmente trabajan en el moi
edad cuentan con trayectorias Nancy, originaria de Xalapa taje de un performance, bajo la d
artsticas que van desde los dos, y la nica mujer del grupo, ha reccin de Valente Rivera Ferni
cuatro y hasta ocho aos. conseguido que la Direccin de dez, quien los gua artsticament
Andando de ciudad en ciu- Extensin Cultural del Ayunta- para que puedan ofrecer un esp(
dad se retroalimentaron de otros miento de Benito Jurez le abra ctculo de mayores alcances.
jvenes inquietos como ellos y un espacio para que comience a Mientras tanto, contina
as conocieron los secretos de las impartir clases de danza africana abrindose paso y recorriend
percusiones africanas: el djemb, de Guinea, mientras que en el la ciudad, contagiando con SL
sacbang, dundn y el kenkeni, foro de Las Palapas esas mismas ritmos y con sus bailes a los cai
adems de que han llegado a inte- clases las ofrecer a todos y todas cunenses, por lo que no deber
grar diversos grupos y ensambles. las interesadas tres veces a la se- sorprenderle si algn da se ei
Apenas han transcurrido dos mana: lunes, mircoles y jueves, cuentra a estos jvenes artistas e
semanas en Cancn y ya se han de 7:30 a 8:30 de la noche, por lo las calles de Cancn.
acoplado como grupo, y aunque
n,
:a
is
os
r-
le
i-
i-
Li-
:e
e-
an
lo
is
ni-
r
ni-
en
Ciencia en la Casa de la Cultura
Ricardo Prez Montfort imparti-
r la conferencia "Regionalismos,
tradicin e imagen: La construccin
de estereotipos regionales en Mxico.
1920-1950'.
CANCUN.- Sabes cmo se
form la capilaridad del discur-
so nacionalista y regionalista
mexicano posrevolucionario?
Para todos los interesados en
este conocimiento la Secretara
de Cultura a travs de la Casa
de la Cultura de Cancn, en
coordinacin con la Academia
Mexicana de Ciencias y apoyo
de la Fundacin Oasis, continu-
ando con su programa Sbados
en la Ciencia en la Casa de la
Cultura de Cancn, presenta
este 17 de enero, a partir de las
10:00 horas en su auditorio, la
conferencia "Regionalismos,
tradicin e imagen: La construc-
cin de estereotipos regionales
en Mxico. 1920-1950" que dic-
tar el reconocido cientfico
mexicano doctor Ricardo Prez
Montfort.
Sobre este importe tema el
titular nos adelanta que: "Esta
ponencia pretende estudiar los
orgenes y la particular evolu-
cin de tres estereotipos regio-
nales mexicanos: la tehuana, el
jarocho y el huasteco. Haciendo
una revisin somera de su con-
struccin y articulacin durante
la primera mitad del siglo XX
la ponencia hace hincapie en
la capilaridad que tuvo lugar
entre las expresiones culturales
"acadmicas" y las populares y
que a su vez form parte inte-
gral del discurso nacionalista y
regionalista mexicano posrevo-
lucionario. Tomando como ejes
principales la literatura, el arte
plstico, la msica, la fotografa
y el cine se repasan las formas
en que los medios de comuni-
cacin reconstruyeron, inven-
taron o impusieron identidades
locales".
Ricardo Prez Montfort ob-
tuvo los grados de maestro
(1988) y doctor (1992) en Histo-
ria de Mxico por la Divisin
de Estudios de Postgrado de la
UNAM. Es investigador titular
en el Centro de Investigacio-
nes y Estudios Superiores en
Antropologa Social (CIESAS)
y profesor en el Colegio de His-
toria y la Divisin de Estudios
de Postgrado de la Facultad de
Filosofa y Letras de la UNAM.
Tambin es coordinador del
Seminario de Historia de la
Cultura Mexicana en el Centro
de Investigacin y Docencia
en Humanidades del Estado de
Morelos. Es miembro del Siste-
ma Nacional de Investigadores
(SNI).
Tiene una especialidad en
procesos polticos y cultura
durante los siglos XIX y XX
mexicanos. Tambin se ocupa
de la historia de las drogas en
Mxico, el discurso social y la
intolerancia, entre 1850-1940,
as como de algunos aspectos
de la historia de la fotografa en
Mxico y en Amrica Latina.
Ha publicado 17 libros y
ms de setenta y cinco artcu-
los cientficos que versan, entre
otros temas, sobre la historia de
los movimientos populares y
campe
sinos durante la Revolucin
Mexicana, sobre la presencia de
intereses alemanes y espaoles
en Mxico y sus vnculos con
los grupos conservadores, sus
relaciones internacionales; y en
los ltimos aos ha abordado
diversos aspectos sobre cultura
popular, la vida cotidiana y el
nacionalismo a lo largo de los
siglos XIX y XX. Ha colaborado
en diversos proyectos de inves-
tigacin sobre cultura caribea
y es miembro activo de la Aso-
ciacin Mexicana de Estudios
del Caribe.
Tambin ha hecho estudios
de cine, campo en el cual ha
realizado varios documentales
sobre historia y procesos cul-
turales de Mxico, entre los que
destacan: Siglo XX: La vida en
Mxico,y Apuntes de Msica
Popular Mexicana realizados
para la Unidad de Televisin
Educativa y Cultural de la SEP.
Ha sido asesor de la Direccin
de Actividades Cinematogrfi-
cas de la UNAM y ha partici-
pado en varias investigaciones
documentales para la elabo-
racin de cortos y mediomet-
rajes para diversas institucio-
nes pblicas y privadas.
Ser un gran da para dar comienzo a nuevos
proyectos y entablar acuerdos de todo tipo. Los
emprendimientos grupales sern los ms favorecidos. Si
es posible, funda nuevas sociedades
Te siente de maravillas, pero no puedes resistir la
Stentacin de excederte. Las cosas son ms comple-
jas de lo que parecen, y debers aminorar un poco la
marcha hasta que entiendas cules son los lmites.
G astas gran parte de tu tiempo en pensar, en vez de
actuar; pero eso es lo que te permitir alcanzar
grandes objetivos. Es un buen da para idear planes a
largo plazo.
as tareas de la casa o los problemas de los vecinos
te mantendrn ocupado durante todo el da; pero
no tendrs mayores inconvenientes en hacerte cargo.
Pdele ayuda a tus amigos.
omparte un tiempo a solas con tu pareja, o acr-
cate ms a tu pretendiente. Tu energa romn-
tica fluye de manera divertida, as que aprovchala al
mximo... hace mucho tiempo que no lo haces.
jTo importa cun estresado o decepcionado ests...
NI realizar compras innecesarias, no es la solucin.
Quizs debas esconder tus tarjetas de crdito, para as
evitar caer en la tentacin de gastar.
f l Dosees una energa increble, y lo mejor ser canali-
zarla en el plano artstico, ya sea creando o selec-
cionando obras de arte. Tu sensibilidad est ms fuerte
que nunca, y hasta un simple proyecto de decoracin te
resultar estimulante.
S n vez de sentirte frustrado, intenta darle a los
l dems el beneficio de la duda, y espera a que se
pongan al da contigo. Tus asuntos se tomarn mucho
ms prsperos en el futuro.
a honestidad ser la clave del xito en estos mo-
mentos. Debers apelar a los buenos instintos de
las personas. Claro, si en este caso no es posible, enton-
ces ser mejor que pruebes otros caminos alternativos.
u energa ser particularmente importante con el
Scorrer de la jomada, y eres t quin debe poner
los asuntos en marcha. Los dems necesitarn que los
estimules para continuar.
1 choque de culturas puede resultarte un tanto
estresante, pero es algo con lo cual debes lidiar.
De hecho, quiz salgas beneficiado, siempre y cuando
juegues bien tus cartas. Abre tu mente ante las nuevas
perspectivas.
_T Toy te resultar difcil lidiar con tu pareja o con tu
I Ljefe. Quiz debas postergar una charla importante
para ms adelante, o simplemente pedir ms tiempo para
cerrar ese negocio tan importante.
Pl
El curioso caso de Benjamin Button (EU, 20081
O Miedo al Amanecer p O Nick y Nora: Una Noche de [S
El Curioso Caso de ..L 3:50 5:50 8:00 Msica
Benjamin Button Dom Matine: 11:50 1:50 3:30 5:30 7:40 9:40
3:00 6:40 10:30 Dom Matinee: 11:30 T Todo Sobre las Mujeres Dom Matine: 11:15 1:20
Marley y Yo (Subt.) BI0 J 5:55 Dom Matine: 1:10 O El Argentino "Ral
12:40 3.20 6:10 9:00 OE AustArala 12:55 4:00 7:10 10:00
r! !TI i, --
Cuentos que no son
Cuento (Esp.)
12:30 250 5:10 7:30 9:50
SSiete Almas
5:10 7:50 10:25
Dom Matine: 12:00 2:35
nReA
Bolt: Un perro Fuera
de Serie (Esp.)
3:40 8:20 10:40
Dom Matine: 11:00
3 Marley y Yo (Subt.)
3:00 5:40 8:20 11:00
Sab y Dom Matine: 12:20
U El Curioso Caso de
Benjamin Button
4:20 7:40 11:00
Sab y Dom Matine: 1:00
ULflMI
ionr
SMarley y Yo (Subt.) PR
Diario Excepto Sab y Dom Matine: 12:20
raOci
SEl Curioso Caso de
Benjamin Button
11:20 2:40 6:00 9:20
O El Curioso Caso de
Benjamin Button
11:30 3:00 6:30 10:00
O Marley y Yo (Subt.)
12:00 5:30 8:00 10:30
Sab y Dom Matine: 2:30
Bolt: Un Perro
Fuera de Serie (Esp.)
4:20
Sab y Dom Matine: 11:40 2:00
ooEI>~
oDDiU
El Curioso Caso de
Benjamin Button
5:40 9:00
Sab y Dom Matine: 11:00 2:20
Marley y Yo
12:10 2:40 5:10 7:40 10:15
PR5u-
U El Curioso Caso de
Benjamin Button
12:40 4:00 7:20 10:40
U Cuentos que no son R M
Cuento (Esp.)
11:30 1:40 3:50 4:15 5:30 6:05 6:30 7:50
8:10 8:40 10:00 10:20 10:50
SabyDom Matine 11.00 1200 1:10 210 320
SNick y Nora M.
12:40 2:50 4:50 6:50 9:00
SSiete Almas i a
11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50
Sab y Dom Matine: 12:30
KJAustralia
610 9:40
SMadagascar 2 (Esp.) o,
3:40
Sab y Dom Matine: 1:10
Madagascar 2 (Esp.)
11:20 1:20 3:20 5:40
Q Australia
7:00 10:10
O Siete Almas
1:40 4:40 7:20 9:50
Sab y Dom Matine: 11:05
SCuentos que no son
Cuento (Esp.)
4:50 7:10 8:20 9:30 10:35
Sab y Dom Matine: 12:10 2:20
oOL L
oo M
IK Cuentos que no son oRM
Cuento (Esp.)
12:25 2:35 3:40 4:20 4:45 5:50
6:30 6:55 8:40 9:05
Saby Dom Matine: 11:20 12:00 1:30 2:10
SDiva Adolescente ] ,
11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
O Nick y Nora: Una Noche P
de Musica y Amor
11:10 1:10 3:10 5:05 7:10 9:10
SMiedo al Amanecer DSa L
8:30 10:30
SBolt: Un Perro
Fuera de Serie (Esp.)
11:50 2:20 5:00
O Diva Adolescente
4:40 7:00 9:10
Sab y Dom Matine: 11:40 2:00
O Miedo al Amanecer
7:20 10:10
El Argentino
12:50 3:30 6:40 9:30
SRudo y Cursi (Esp.)
5:20 8:00 10:30
Sab v Dom Matine: 12:10 2:30
8 Diva Adolescente
11:00 3:10 5:20 7:30 9:40
Sab y Dom Matine: 1:00
O Miedo al Amanecer
1:50 4:00 6:00 8:10 10:05
Sab y Dom Matine: 11:10
i3 Rudo y Cursi (Esp.)
3:50 6:20 8:30 10:40
Sab y Dom Matine: 1:30
El Argentino
11:50 2:40 5:10 7:50 10:20
mi--
Brqi"'j
nnixj>Bn
rxi~y
oD"'J
f~OUEt`
8 Siete Almas OSP
3:30 6:10 8:50 Sab yDomMatine: 12:50
SRudo y Cursi (Esp.) poo
5:30 7:50 1000 Saby Dom Matine: 1.00 3:20
S El Da que la Tierra se [5."
Detuvo (Esp.)
8:00 10:10
W Bolt: Un Perro Poa
Fuera de Serie (Esp.)
11:40 1:50 4:10 6:20
U El Argentino P:]
12:20 3:00 5:35 8:20
DEL DIRECTOR DE "EL DIABLO VISTE A A MODA--
r wieSON AlSt1ON
ESTRENO
Marley
Yyo
MADAGASCAR 2 (Madagascar 2) 12193-AA BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE (Bat) 12221-AA. RUDO Y CURSI (Rudo y Cursi) 11217-815. AUSTRALIA (Australia) 12224-B. CUENTOS QUE NO SON CUENTO (Bedtime stories) 12234-A 12233-A. SIETE ALMAS (Sevn pounds)
12235-B. MIEDO AL AMANECER (Solstice) 121578. TODO SOBRE LAS MUJERES (Tha women) 12185-8. EL CURIOSO CASO DE BEJAMIN BUTTON (Curious case of Benjamin Buton) En trmite. EL ARGENTINO (El Che) 12243-A. MARLEY Y YO (Marley and Me) En trmite.
NICK Y NORA: UNA NOCHE DE MUSICA Y AMOR (Nick and Norah's infinit playlist) 1224-B. DIVA ADOLESCENTE (Wild child) 12205-A.
"5 jI D]mP ls I RW T k i lie
Cuentos que no son Pql El Curioso Caso de El Argentinoi~
Cuno(s. ejmnBto :073 01
5:0 :0 :5 :0 :0 000Sa)y o M tne:113 21
~Can . iti ilim \mu n,
Pi 1A
m igj
3 ZPI
pngiw
I
ARRANCA EL CLAUSURA 2009
Tecos e Indios
echan a rodar el
baln
AMBOS CONJUNTOS PELEARN JUNTO CON NECAXA Y EL
PUEBLA POR PERMANECER EL LA PRIMERA DIVISIN DEL
FUTBOL MEXICANO
MEXICO, 15 de enero.- Los
equipos Tecos UAG e Indios de
Ciudad Jurez, que luchan contra
el descenso, abrirn este viernes
el torneo Clausura 2009 del futbol
mexicano, que desplegar ocho
partidos ms a lo largo del fin de
semana.
El calendario de los Tecos
UAG, local los viernes en su esta-
dio 3 de Marzo, le supone el privi-
legio de echar a rodar el baln del
torneo que terminar en mayo y
en el que, entre otras cosas, se de-
cidir el descenso.
y Cruz Azul por el rendimiento
que mostr el conjunto de Gua-
dalajara al ganar el torneo In-
terliga, que defini el domingo
pasado dos plazas mexicanas a
la Copa Libertadores, y por el
nivel del Cruz Azul, finalista
el Apertura'08 ante el Toluca.
Tecos UAG e Indios de Ciudad
Jurez, junto con el Necaxa y el
Puebla, tienen problemas de de-
scenso y la diferencia de no ms
de seis puntos que hay entre ellos
anticipa una lucha feroz por man-
tenerse en la primera categora.
La jornada inaugural seguir el
sbado con los partidos Jaguares
de Chiapas-Atlas, Morelia-San
Luis, Chivas de Guadalajara-Cruz
Azul y el Necaxa-Pumas UNAM.
Para el domingo entrarn en
accin el campen Toluca,
que recibir al Atlante, el Pa-
chuca como local ante Tigres
y el Amrica, el conjunto que
ms dinero ha gastado en re-
forzarse, visitar al Santos La-
guna. La UniversidadAutnoma de Guadalajara ser anfitrin de Indios de Ciudad
Las miradas estarn centra- Jurez, que tratar de no descender en su primer ao en la mxima categora
das en el partido entre Chivas
Antonio de Nigris acus a Luis Miguel Salvador, vicepresidente de Monterrey, de
cerrarle la puerta en la negociacin que tena para una posible contratacin con
CruzAzulpara el Clausura 2009.
De Nigris revienta
contra Monterrey
ANKARA, 15 de enero.- Anto-
nio de Nigris explot contra Luis
Miguel Salvador, vicepresidente
de Monterrey, despus de que el
directivo se convirti en un factor
importante para no contratarse
con Cruz Azul para el Clausura
2009.
De Nigris que actualmente
juega en Turqua para el equipo
de Ankaraspor, jugara para La
Mquina en un intercambio de
prstamo con opcin a compra,
pero una alta clusula del equipo
turco y el famoso pacto de cabal-
leros que exiga la aprobacin de
Monterrey para contratarse con
los celestes le impidi el regreso a
su pas natal.
"El jueves pasado se tuvo la
ltima charla entre mi represent-
ante y la gente del Cruz Azul, su
propuesta era muy buena y yo
estaba muy ilusionado, pero An-
karaspor me puso una clusula
que no me beneficiaba en nada,
perda mucho yo.
"Aparte, el Monterrey tambin
pidi muchsimo dinero por dar
su aval para que yo regresara a
jugar a Mxico, algo que nunca
me imagin que iba a pedir. La
gente del Monterrey, Luis Miguel
Salvador (Vicepresidente), no me
ayudaron en nada; l me cerr
una puerta que tena ah muy
importante, me enoja mucho que
Luis Miguel haga ese tipo de co-
sas, es injusto, estoy enojado y
quiero verlo para hablar con l y
pedir... no quiero decir la palabra,
pero estoy muy molesto", seal
De Nigris en su blog que tiene con
ESPN.
Borgetti, nuevo
refuerzo de Chivas
MEXICO, 15 de enero.- El del-
antero Jared Borgetti, mximo
goleador con la seleccin nacional,
lleg a un arreglo con Chivas de
Guadalajara para jugar los prxi-
mos seis meses en que el conjunto
rojiblanco har frente al torneo
Clausura 2009 y la Copa Liberta-
dores.
Pese a que el vicepresidente
de la institucin rojiblanca, Ns-
tor de la Torre, asegur el martes
que las posibilidades de contratar
al delantero sinalonese eran pocas,
la directiva confirm que Borgetti
tendr un contrato econmico su-
jeto a productividad.
A unas horas del cierre de reg-
istros, Jared, de 35 aos de edad
y quien procede de Rayados de
Monterrey, ser presentado este
jueves de manera oficial junto
con Francisco Mendoza y Aarn
Galindo.
De la Torre coment que la de-
cisin tomada por la directiva para
contar con los servicios de Borgetti
se debe al aporte que puede dar
al equipo en cuanto a experiencia
futbolstica que servir a cantera-
nos como Javier Hernndez, Anto-
nio Salazar y Jess Padilla.
"Estar a su lado va a ser muy
productivo, ya que stos jugadores
tratarn de aprenderle mucho,
pues l les puede decir cmo mov-
erse en el rea, jalar la marca, des-
marcarse, en qu momento buscar
la espalda del rival, entre otras co-
sas", explic.
Hugo y Aguirre,
frente a frente
MADRID, 15 de enero.- Javier
Aguirre dirigir al Atltico de Ma-
drid contra el Almera de Hugo
Snchez en el primer duelo entre
tcnicos mexicanos en la Liga es-
paola, que llega a su punto medio
con los partidos del fin de semana.
El Atltico de Madrid todava
busca su primer triunfo del ao
despus de sufrir su cuarta der-
rota consecutiva el mircoles, un
2-1 ante el Barcelona para quedar
eliminado en la Copa del Rey.
El club rojiblanco marcha quin-
to con 30 puntos, y podra estar sin
el ariete argentino Sergio Agero
que sali lesionado del partido en
el Camp Nou.
La era de Hugo Snchez en el
Almera ha producido una victoria
y un empate en la Liga espaola,
para ascender hasta el lugar 14 con
20 puntos, tratando de alejarse de
la zona de descenso.
Almera fue eliminado de la
Copa del Rey por el Mallorca, pero
el ex timonel de la Seleccin Mexi-
cana no cree que ese resultado
afecte al equipo el domingo.
Lajornada 19 del ftbol de Espaa
enfrentar por primera vez a Hugo
Snchez y Javier Aguirre como direc-
tores tcnicos en un campeonato de
futbol
Abandona
lder
el Rally
Dakar
BUENOS AIRES, 15 de enero.-
- El lder Carlos Sainz abandon
este jueves el Rally Dakar tras
caer con su Volkswagen Touareg
en un desnivel mientras corra la
dcima segunda etapa de la car-
rera en el norte de Argentina, in-
formaron los organizadores.
"El piloto espaol Carlos
Sainz y su copiloto el francs
Michel Perin acaban de llegar
al vivac de Fiambal (1.460 kil-
metros al noroeste de Buenos Ai-
res) en helicptero. Se confirma
as el abandono del Volkswagen
Race Toureg nmero 301, lder
de la general hasta la salida de
la doceava etapa de hoy", dijo la
organizacin del Dakar en su p-
gina de Internet.
Aadi que el automvil "ha
cado por un desnivel en el kil-
metro 79 de la especial del da.
Su copiloto, Michel Perin, ha re-
sultado herido en un omplato y
ha sido evacuado".
Con la salida del espaol,
el estadounidense Mark Miller
(Volkswagen) pasa a liderar la
clasificacin general, seguido
del sudafricano Giniel De Vil-
liers (Volkswagen).
En tanto, el motociclista es-
paol Cristbal Guerrero, que el
martes sufri un grave accidente
cuando corra la etapa en el de-
sierto de Atacama en el norte
de Chile, contina en estado de
coma inducido.
EN LA ELITE DEL FUTBOL MUNDIAL
gguirre, entre los
me ores 25 DT
del mundo
LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE ESTADSTICA Y RESULTA-
S INCLUY AL TCNICO MEXICANO DEL ATLTICO DE MADRID
COMO UNO DE LOS MEJORES 25 TCNICOS DE CLUBES DEL
MADRID, 15 de enero.- El tcnico
pexicano Javier Aguirre fue incluido
romo uno de los mejores 25 tcnicos del
nundo de 2008, luego de terminar con
SAtltico de Madrid en quinto lugar de
la Liga espaola en la temporada 2007-
2008, y al obtener su clasificacin, tras
una eliminatoria, a la fase de grupos de
la Champions League.
Alex Ferguson, tcnico del Manches-
rUnited, fue designado Mejor Entre-
nador de Club del Mundo de 2008 por la
Federacin Internacional de Estadstica
SResultados (IFFHS) en votacin de
pertos de todos los continentes y 85
pses.
Ferguson, que ya fue premiado en
999, ha sido distinguido nuevamente
los 67 aos de edad tras los grandes
gros conseguidos por su equipo, el
lanchester United, campen de la Pre-
nier League, de la Champions League y
del Mundial de Clubes.
El tcnico escocs, elegido con gran
ventaja en la votacin, antecedi al hol-
ands "Dick" Advocaat, quien al frente
del Zenit de San Petersburgo se adju-
dic la victoria en la Copa UEFA y al ar-
gentino Edgardo Bauz, entrenador del
Liga Deportiva Universitaria de Quito
de Ecuador y vencedor de la Copa Lib-
ertadores.
El nico entrenador espaol destaca-
do en la clasificacin es Rafa Bentez,
tcnico del Liverpool, en el quinto lugar,
aunque tambin figuran otros entrena-
dores que trabajan o trabajaban en la
Liga espaola como el holands Frank
Rijkaard, ex tcnico del Barcelona, que
ocupa la dcima plaza, mientras que
el entrenador del Villarreal, el chileno
Manuel Pellegrini, es duodcimo, y el
tcnico del Atltico de Madrid, el mexi-
cano Javier Aguirre, es vigsimo cuarto.
er Aguirre est ubicado en el nmero 24 de la lista
Sa conocer por la IFFHS.
Barrera enfrentar al britnico Amir Khan
LONDRES, 15 de enero.- El
ex siete veces campen mexicano
Marco Antonio Barrera se medir
el 14 de marzo con el britnico
Amir Khan.
Barrera, quien en noviembre
pasado regres al boxeo tras un
breve retiro al noquear a Sammy
Ventura en su primer combate en
el peso ligero, ser el rival de ms
cartel que Khan haya enfrentado
en su carrera.
Khan, de 22 aos, obtuvo la
medalla olmpica de plata en los
Juegos de Atenas,
Tras sufrir en septiembre ltimo
un demoledor nocaut apenas a los
54 segundos de una pelea ante Bre-
idis Prescott, el britnico se repuso
para conquistar el cetro ligero de
la AMB al noquear en el segundo
round a Oisin Fagan. Tiene foja de
19-1.
Barrera tiene 34 aos y ha gana-
do ttulos mundiales en tres divi-
siones diferentes, con 64 victorias
en 71 peleas.
Gan su primera corona en 1995,
el cetro supergallo de la OMB, y ha
enfrentado a rivales de primera
lnea como Manny Pacquiao, Juan
Manuel Mrquez y Erik Morales.
Nadal, primer preclasificado para Australia
Mickey Mouse se alia con el comunismo chino
SHANGHAI.-- Mickey Mouse
debe andar buscando un cursillo
acelarado de mandarn.
El ratn de carismticas ore-
jas redondeadas y su pandilla de
animados colegas debern apren-
der las sutilezas del idioma chino
para saludar con un Ni hao con-
vincente a los visitantes de Dis-
neylandia Shanghai.
Tras una dcada de negocia-
ciones intermitentes, dos compa-
eros atpicos -la multinacional
del entretenimiento norteameri-
cana y el gobierno comunista de
la metrpoli china- se han deci-
dido a dar el impulso definitivo al
proyecto, que se podra convertir
en una de las mayores inversiones
extranjeras jams realizadas en el
gigante asitico.
El parque se proyecta en una
parcela de 10 kilmetros cuadra-
dos que ya ha sido reservada en
Chuansha, a 20 minutos de coche
desde el aeropuerto internacional
de Pudong.
Sus puertas no abriran hasta el
ao 2014 y se calcula que su con-
struccin podra costar la friolera
de 3.590 millones de dlares. Pero
la factura de atracciones, hoteles y
centros comerciales no la pagarn
al completo los herederos de Walt
Disney. Segn adelantaba esta
semana el Wall Street Journal,
citando una fuente que ha sido
testigo del acuerdo, el gobierno
de Shanghai aportar los terrenos
y se encargar de la construccin
del recinto vacacional.
A cambio, la administracin
de Shanghai retendr el 57% de
su propiedad y, por tanto, tam-
bin de los beneficios. Walt Dis-
ney Company, por su parte, se
quedar con el resto (el 43%) y
la responsabilidad de la gestin
del parque, de los royalties y el
mrketing, entre otros. Pero por
encima de todo, el acuerdo per-
mitir a Disney asociar su marca
Obstculos superados
Apertura comercial: Disney
vincul el futuro del parque al
levantamiento del veto sobre
los productos audiovisuales.
Oposicin de Hong Kong:
Donald y sus colegas tienen,
desde 2005, un parque en la ex
colonia inglesa.
Corrupcin en la alcalda: En
2006, el alcalde de Shang-
hai, el principal valedor del
proyecto, fue detenido por
corrupcin.
arrancados o sueldos infames en
las plantas locales que fabrican
sus peluches. Obtendr, por fin,
la posibilidad de conquistar un
trocito del corazn de los peque-
os emperadores que son los hijos
nicos en las familias chinas. Y de
paso, claro est, hacer el agosto
con las carteras de los abuelos y
progenitores de stos.
La divisin de parques y resorts
de la compaa ha confirmado
que el acuerdo ha cristalizado ya
con las autoridades de Shanghai,
del proyecto, habr que esperar
al visto bueno de la poderossima
Comisin Nacional de Desarrollo
y Reforma, en Pekn.
El principal diario de Hong
Kong en ingls, sin embargo, daba
ayer por superada esta fase, dan-
do por hecho la luz verde del Go-
bierno central (de forma verbal,
eso s) a la aventura de Mickey en
Shanghai.
Pero tampoco sera la prim-
era vez que haya que rectificar.
Durante los ltimos 10 aos, el
sueo de un Disneylandia en el
pas ms poblado del mundo ha
tenido que superar los recelos de
Hong Kong, que presion para
retrasar el proyecto al temer que
su propio parque Disney, inau-
gurado en 2005, pudiera sufrir
ms all de sus pobres resultados
con la competencia de un recinto
mucho mayor en Shanghai. En
2006, los planes casi descarrilan
por completo cuando el alcalde
de Shanghai, uno de los princi-
pales valedores del parque de
atracciones, fue arrestado y pos-
teriormente procesado en uno de
los mayores escndalos de cor-
rupcin que China haya visto en
las ltimas dcadas. (Reseado
del diario El Mundo, de Espaa)
M IIIn dcdad
neoicoe -in-
termtents, Dsne
Informes y Reservaclones
llame a les telefones: AVA RI
9981471375 yv/ 9981691172 ,L I-
Aplican restricciones / Espacios sujetos a disponibilidad / Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso
No aplica en combinacin con otras promociones / Promocin exclusiva.
los Hoteles ms espectacula
5 estrellas
|
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 682 Viernes 16 de Enero de 2009 Edicin Estatal EL ALCALDE LE DA PRIORIDAD A LOS GIROS N EGROS QU E PULULAN EN TODA LA CIUDAD Pagina 02 Convoca Caldern a no tener miedo Llama Caldern a “dejar atrs prejuicios o miedos que a veces paralizan al Gobierno†El ejecutivo Federal pidi hacer de este 2009 un buen ao a pesar de enfrentar la crisis econmica internacional Pagina 12 Pagina 09 Tecos e Indios echan a rodar el baln La Universidad Autnoma de Guadalajara tratar de no descender en su primer ao en la mxima categora. Pagina 12 proliferacin de bares de giro negro en la ciudad, uno de ellos con espectculo de desnudos Recibe Salma premio en nombre de Penlope
PAGE 2
CANCUN.-Mientras por un lado Gregorio Snchez Martnez de la Supermanzana 63 dan mal deben ser reubicadas, por el otro permite la proliferacin de bares de la moral y las buenas costumbres. Como se recordar, alrededor de 15 bares fueron clausurados Francisco Alor Quezada por Gobierno, adems de atentar contra la moral, segn sealaron en esa ocasin las autoridades, mayora de esos antros no contaban ellos ya se encuentran abiertos, entre ellos el bar la “Anacondaâ€, precisamente del “Goyoâ€. Se desconoce cuales hayan sido tantos las autoridades como los dueos o encargados esos si el “Goyo†pretende erradicar la en donde asaltan a los clientes, ya fueron clausurados en la pasada administracin, pero ante la cuente con recursos econmicos pagaron los dueos o encargados si ese dinero entr a las arcas municipales, o fue a parar a los bolsillos de los funcionarios destino de los recursos econmicos o “permisos†de este tipo de negocios. representante de la Comisin Estatal de los Derechos Humanos en el interior de sus centros de 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 16 de Enero de 2009 EL ALCALDE LE DA PRIORIDAD A LOS GIROS NEGROS QUE PULULAN EN LA CIUDAD Y LLENAN LAS ARCAS Greg reprime prostitutas mientras proliferan baresPOR UN LADO EL ALCALDE GREGORIO SNCHEZ MARTNEZ AFIRMA TAJANTE QUE LAS SEXOSERVIDORAS DE LA SUPERMAN -ZANA 63 DAN MAL ASPECTO Y DEBEN S ALIR DE LA ZONA, PERO POR EL OTRO PERMITE LA PROLIFERACIâ€N DE BARES DE GIRO NEGRO EN LA CIUDAD, UNO DE ELLOS CON ESPECTCULO DE DESNUDOS DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Coordinador General Gerente Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Moiss Valadez Juan Medina Matos Francisco Sansores Francisco Medina A. Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Tel: (998)8983621 del gobierno municipal y su est pidiendo, es el problema continan en las sper manzanas al director de gobierno, Tomas Contreras Castillo y al asesor Martnez, de insensibles y en la solucin al problema. solucin factible al problema, decretado, se corre entonces el en un enorme burdel entonces si, sin control alguno para nadieâ€. desafortunadamente, algunas autoridades se han mostrado muy cerrados, insensibles y estrictos. ltima pltica donde particip eso le corresponde construirlo la solucin al problemaâ€. el problema, como si fuera algo comunicacin y con dilogo, Por Francisco GABOUREL Por Francisco MEDINA A. horas sern cruciales en el asun acuerdo con la autoridad munici pal, este da 15 de enero, debern abandonar las sper manzanas calde Gregorio Snchez se pare zona de la prostitucin y la mala no estn dispuestas para nada a ta en esa plaza, es muy diferente mencionadas. en las 63 acuden los llamados chapitas y gentes de otros esta en el municipio como albailes, donde aparentemente una sola copa, les restara enormemente sos por decir algo. odo el director de gobierno Toms Contreras y Julio Cesar sper manzanas amanezcan li debi se erradicado desde hace don Gregorio Snchez, no tiene la mnima intencin de desem bolsar un solo peso en la solu cin a este problema, pero si mantiene latente la posibilidad como se dio hace unos meses al inicio de su administracin y eso si, tiene bastante preocupa estar pendientes de cmo se desarrollarn las cosas en las Comentarios, sugerencias y crticas, al correo electrnico ENFOQUE CRTICO Por Francisco MEDINA AGUILAR no con imposiciones, tiene necedad la idea de mandarlas a ah se prestan, son totalmente cabo hace unos meses al inicio es una autoridad sin imaginacin solucionar el asunto de un plumazo pero sin desembolsar y ofrecen solucionar las cosas, necesario.
PAGE 3
03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 16 de Enero de 2009 del Grupo Domos Terra, encuentran molestos tanto con Gregorio Snchez Martnez secretaria general del Sindicato afirmaron ser usados por ambos a la compaa ganadora de la licitacin. la Comuna, pero a pesar de eso sindicalizados y de confianza, 155 decidieron ser recontratados responsabilizar de la colecta y disposicin de la basura, pero Algunos de ellos debido a la situacin econmica demasiado, pero el aumento llegado. sindical y el presidente municipal se les entregue parte Por Francisco GABOUREL Greg y Delia usan a trabajadores Accesos a playas de clase mundial millones de pesos, el presidente Quian Alcocer, dio inicio ayer a de cuatro accesos pblicos a playas, enmarcan en las polticas Fascinante, se pusieron en marcha al medioda en las playas Zona Federal Martimo Terrestre, con la presencia del Secretario Gonzlez, y el recaudador de Castro Duarte. “Un destino tan importante, las preferencias de los turistasâ€, tres rdenes de gobierno, hoy se condiciones de infraestructura, as y prestigio internacional. Del mismo modo, Quian Alcocer hizo un llamado a empresarios y seguir consolidando el destino. “El turismo es la fuente principal de empleos y la fuente de alimentos de nuestras familias, el turista es nuestro amigoâ€, puntualiz. norte, la calle seis norte y la se encuentran bancas, postes y baos y regaderas. infraestructura turstica e imagen para fortalecerse y seguir siendo mantenerse como uno de los En este sentido reconoci la condiciones de la infraestructura en la zona de playas. los funcionarios pblicos colocaron de la estructura de una de las obras.
PAGE 4
04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 16 de Enero de 2009 asesores imberbes del presidente mu nicipal. Magistral la toma de decisiones, de toda de la presidencia municipal ni cuenta se dan. presa Domos como patrn sustituto. plazo, de mayor riesgo y seguramente lo menos recomendable para los traba la opcin “aâ€, con esa accin a los del ayuntamiento les pint la cara, principal mente al presidente municipal y a Julin su inocencia poltica. miados, dinero contante y sonante y la estaban por recibir, el fondo de ahorro y ciban esas prestaciones, posteriormente y las autoridades municipales cayeron el billete. girse por el “A†del mismo ordenamien to, en donde las condiciones laborales Gregorio, result toda una derrota, con el practicado por tantos aos por Delia, as patrones y les sacaron el dinero, para inteligencia los mencionados Gregorio Domos se dar cuenta de la “tontera†tigre. tar la “tonteraâ€, mientras seguramente la empresa recolectora de basura, nadie alguien comentaba del “enanismo polti co†es contagioso y permea a toda la ad se las oli. dad de ser recontratados, las personas de mayor edad y con mas de diez aos menor. Hasta Maana. costumbre. ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna tonombrado presidente ciudadano no partir de su tan cacareada reingeniera ren y si muy al contrario demuestran el total desprecio de un cantante metido a En poco menos de un ao, el Goyo no ha ras se han realizado mediante recursos del estado, sin embargo el cantante ciu dadano, no escatima recursos para pro mocionar esas obras como propias. gada a su padrino fraternal, Francisco adems de padecer altos ndices de inse oportunidad de apoyar la economa, pero de sus familias, slo hace falta un elementos de esa dependencia no se po el cantante para aprobar todas las refor patrn, como son los casos de la conc esin de basura, el aumento a las tarifas de transporte pblico y la ms reciente, la autorizacin de sus compromisos, Cancn, de por si es deplorable, situacin de los principales lugares de suicidios y a pesar de eso, el cantante ciudadano en la densidad habitacional para construir cada casa estar asentada en un terreno uno de sus estacionamientos en su casa de Isla Dorada. el Goyo Snchez sigue la poltica federal decir, se esta empleando a fondo para ece la miseria. ES CUANTO. EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche CANCUN.-El secretario de la importancia de la construccin del crecimiento de la ciudad. En este sentido, el titular de la Sintra dio de pesos.
PAGE 5
05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 16 de Enero de 2009 Presentan reglamento para cibercafs reglamento para regular el acceso de menores de edad a la red, se municipales, la Cmara Nacional sarios. Durante la reunin se dieron a a los infantes y las sanciones a las desacatar los estatutos. En representacin del presidente la subdirectora de Gobierno, Sofa responsabilidad social con nuestros nios el brindarles una niez sana tanto fsica como emocionalmente. Entre las principales disposi ciones se encuentran, destinar un menores de edad, los cuales de bern estar ubicados cerca del en cargado del establecimiento, y ten Cabaas, presidente de la Canaco, hizo un llamado a los empresarios lo dispuesto en el reglamento, para Finalmente la Direccin de In formtica realiz una presentacin as como los principales programas para restringir el acceso a pginas el sano desarrollo de los nios, ni Solidaridad en materia de salud consumo de sustancias ilcitas entre los menores: implementar talleres contraer matrimonio y la creacin de un centro de rehabilitacin. En el auditorio municipal se celebr la cuarta reunin de este y en donde Arturo Camacho, rep Aducciones reconoci el liderazgo El funcionario estatal propuso al presidente municipal por liderar cal. Durante la cuarta sesin de ciones realizadas en las mesas de tigacin. consumo de drogas ilegales. salud pblica ocasionados por la demanda y consumo de sustancias ilcitas. dencias, asociaciones, fundaciones, organismos, sindicatos, cmaras Sus principales acciones es iden brindar atencin psicolgica y trat amiento. Quian Alcocer, presidente mu Entre las propuestas realizadas Infantil, implementar talleres de el matrimonio y la creacin de un centro de rehabilitacin. permitido apoyar los programas y federales, adems de asegurar las estrategias para optimizar los recursos para la lucha contra las Segn un estudio realizado en ocupante pues la edad promedio aos de edad. as como Guadalupe Acosta, di Cruz Moreno, representante de neta, coordinador de Adicciones: Arturo Alfaro, director de Salud y Nicols Hernndez, delegado de
PAGE 6
06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 16 de Enero de 2009 PANUCHERIAS Por Amaury BALAM zul a la presidencia municipal plurinominal y ahora delegada de la Secretara de Desarrollo So impactos de la crisis econmica mundial. Sin embargo la po able si est padeci endo los estragos de la misma, en tanto Felipe Caldern Hi biliz el precio de la gasolina y el diesel, adems de disminuir el gas y la energa blacin de escasos ciendo a los grandes empresarios, siendo menos necesitan de pagar menos impu estos, pues con sus famosos deducibles como el caso de ayu das humanitarias, ayudar a erradicar la pobreza. doblegan total y absolutamente, no en seal de postracin y re speto, ms bien en seal de hu recibi ayuda econmica durante su campaa presidencial. Dando continuidad a la labor de principal atencin en terminar las obras en los municipios de Felipe el presidente incoloro, inoloro e inspido Gregorio Snchez Mar municipal por la alianza sines pero ahora el color de su pasin es el azul, pues est clarsimo al ministracin a los desemplea tal es el caso del suspirante a la diputacin federal por el Distrito Aguilar y su operadora poltica de Snchez Carrillo: “Dianita†Febles, por decir algunos nom seguramente creer Hernn candidatura en la Asamblea, cu ando suceder todo lo contrario, en tanto no se desligue de estos dos. Ahora bien, todos los panistas daderos idealistas estn fuera por no doblegarse Mercedes Hernndez hace ya casi dos aos y dirigencia municipal del chez Carrillo no se sal ga con la suya, pues la distrito electoral hace As pues si Hernndez de hacer es lanzarse con todo incondicional de la familia Gar ro tus comentarios, sugerencias y hotmail.com el Centro de Control, Comando, fueron atendidas por su personal, as lo inform la titular de esa dependencia, Adriana Teissier no atendidas por la saturacin del ciento de las llamadas atendidas, resultaron ser no procedentes personal de la dependencia por parte de la ciudadana. campaa de concientizacin a autoridades en Educacin y Salud, para disminuir este tipo de imprudencias en la localidad. en los registros del conmutador llamado de alguno de estos nmeros telefnicos, no sea prioridad para el intrafamiliar, pandillerismo, otros. mayor incidencia en Cancn el reportes donde se present un incremento del siete por ciento de reportes, en estos dos ltimos cientoâ€, subray la funcionaria estatal. el ao pasado la dependencia para consultar alguna direccin acudir ante una situacin de urgencia.
PAGE 7
El presidente Felipe Caldern paralizan al Gobiernoâ€. buen ao a pesar de enfrentar la crisis econmica internacional. El mandatario dio el banderazo a las obras de ampliacin del aeropuerto del estado de Morelos solo con palabrasâ€, su gobierno demuestra el compromiso con esa entidad. El presidente Caldern con una demanda potencial de su actual capacidad asciende a El Gobierno Federal aportar primera etapa para construir metros cuadrados y una plataforma capaz de recibir los internacionales. de pesos para construir los del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, ubicado en 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 16 de Enero de 2009 “MXICO SALDR ADELANTE EN 2009†Convoca Caldern a no tener miedo LLAMA CALDERâ€N A “DEJAR ATRS PREJUICIOS O MIEDOS QUE A VE CES PARALIZAN AL GOBIERNO†EL EJE CUTIVO FEDERAL PIDI†HA CER DE ESTE 2009 UN BUEN AO A PESAR DE ENFRENTAR LA CRISIS E CONâ€MIC A INTERNA CIONAL latinoamericanos como esfuerzos para estar “a la cabeza†de la defensa de los derechos humanos en foros internacionales. derechos humanos en el mundo el respeto a estos derechos en el medianos no tienen suficiente influencia para contrarrestar sabotean los derechos humanos sin ayuda de las principales democracias occidentales. para la defensa de los derechos humanos†en distintos foros, de Derechos Humanos de la ONU, indic la organizacin. No entrarn recursos de narcos: IFE habran intentado participar o influir en elecciones locales. “En las candidaturas precampaas empiezan apenas esto ha sucedido en elecciones locales. partidos polticos actuar con toda seriedad, con toda con la corresponsabilidad de los partidos polticos el Instituto Federal Electoral ilcitas no entrarn en las campaas.
PAGE 8
08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 16 de Enero de 2009 CONSIDERA PROCURADOR DESIGNADO EU prctica tortura EL PROCURADOR GENERAL DESIGNADO DE ESTADOS UNIDOS, ERIC HOLDER, RECON OCI†ANTE SENADORES QUE LA PRCTICA DE AHOGAMIENTO SIMULADO APLICADA POR SU P AS EN AL GUNOS SOSPECHOSOS DE TERRORISMO EQUIVALE A TORTURA bombardeos en Gaza, donde y bombarde la sede de la agencia internacional. la zona el secretario general de la inmediata y llegar a una treguaâ€. Al menos tres personas resultaron heridas durante el organizacin. El procurador general designado de Estados Unidos, Eric Holder, reconoci hoy ante senadores simulado aplicada por Estados Unidos en algunos sospechosos de ‘Estoy de acuerdo, es tortura’, cuestionamiento del senador interrogatorio durante la audiencia administracin sobre algunas aplicadas a sospechosos de terrorismo dentro y fuera de Estados Unidos, aprobadas por el actual gobierno. Aun el actual procurador responder de manera precisa sobre cuando fue interrogado durante primer afroamericano en ocupar la titularidad del Departamento de Justicia, enfrent empero un interrogatorio menos fcil por parte de Arlen Specter, el republicano de ms alto rango en Obama “polticas presidente electo estadounidense internacional. inauguraron dos tramos carreteros al tomar posicin, pueda anunciar a Estados Unidos y al mundo las para disminuir la crisis o para acabar de Israel mat ayer al ministro de Interior de Hams, Said Siam, en los bombardeos de apoyo al y de artillera hacia el interior de la palestinas e israeles. en paradero desconocido.
PAGE 9
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 16 de Enero de 2009 Recibe Salma premio en nombre de Penlope Crticos de cine de Estados Unidos deba entregarle hoy a la espaola en su gala tar y al mismo tiempo aceptar el galardn lonaâ€. cargada de anunciar la nominacin al de enero se repita en el apartado de actriz nara el pasado domingo el Globo de Oro denta de la Asociacin Nacional de Crti cos, Annie Schulhof. Conquista Edith Mrquez a leoneses la Feria. El pblico no abandon el lugar y s gritaban “otra, otra†a la Edith los complaci y cerrar interpretando cano y Secreto de Amor de Joan Sebastian, para la cual se hizo acompa muy sugerente. nando en una atmsfera de cabaret, en la cual pblico a bailar y cantar con ella con temas como tista. ret, la actriz y cantante deleit a su pblico con melodias, e hizo hin noche, se sintiera llena de parte de su pblico Kate Moss, muy sexy a sus 35 de prestigiadas marcas internacionales de moda, celebrar hoy orado Moss, le ofreci un “charter†del tren Eurostar para dos gamas de colores. Grace, Moss mostr un pancita abultada de un supuesto em respecto. Luis Miguel no ser abuelo desminti el embarazo de Mi chelle Salas, cuando public una abuelo. “En respuesta a su e-mail en el le dio a la falsa noticiaâ€. por su persona. mar el embarazo de Michelle, sin fundamentos.
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 16 de Enero de 2009 Ritmos africanos en Las Palapas S er un gran da para dar comienzo a nuevos proyectos y entablar acuerdos de todo tipo. Los emprendimientos grupales sern los ms favorecidos. Si es posible, funda nuevas sociedades T e siente de maravillas, pero no puedes resistir la tentacin de excederte. Las cosas son ms comple jas de lo que parecen, y debers aminorar un poco la marcha hasta que entiendas cules son los lmites. G astas gran parte de tu tiempo en pensar, en vez de actuar; pero eso es lo que te permitir alcanzar grandes objetivos. Es un buen da para idear planes a largo plazo. L as tareas de la casa o los problemas de los vecinos te mantendrn ocupado durante todo el da; pero no tendrs mayores inconvenientes en hacerte cargo. Pdele ayuda a tus amigos. C omparte un tiempo a solas con tu pareja, o acr cate ms a tu pretendiente. Tu energa romn mximo... hace mucho tiempo que no lo haces. N o importa cun estresado o decepcionado ests... realizar compras innecesarias, no es la solucin. Quizs debas esconder tus tarjetas de crdito, para as evitar caer en la tentacin de gastar. P osees una energa increble, y lo mejor ser canali zarla en el plano artstico, ya sea creando o selec cionando obras de arte. Tu sensibilidad est ms fuerte que nunca, y hasta un simple proyecto de decoracin te resultar estimulante. E n vez de sentirte frustrado, intenta darle a los pongan al da contigo. Tus asuntos se tornarn mucho ms prsperos en el futuro. L a honestidad ser la clave del xito en estos mo mentos. Debers apelar a los buenos instintos de las personas. Claro, si en este caso no es posible, enton ces ser mejor que pruebes otros caminos alternativos. T u energa ser particularmente importante con el correr de la jornada, y eres t quin debe poner los asuntos en marcha. Los dems necesitarn que los estimules para continuar. E l choque de culturas puede resultarte un tanto estresante, pero es algo con lo cual debes lidiar. juegues bien tus cartas. Abre tu mente ante las nuevas perspectivas. H oy te resultar difcil lidiar con tu pareja o con tu jefe. Quiz debas postergar una charla importante para ms adelante, o simplemente pedir ms tiempo para cerrar ese negocio tan importante. pronto en la zona de comidas del mo de las percusiones, aumentan do poco a poco la intensidad de atencin de la concurrencia. Son se dan cita noche a noche en este Cancn ha sido el punto de en cuentro y de fusin de estos cuatro eron salir de sus hogares a probar diferentes y distantes estados de ribando uno por uno a este destino comparten en comn la msica af ricana y afrocaribea. edad cuentan con trayectorias cuatro y hasta ocho aos. Andando de ciudad en ciu dad se retroalimentaron de otros as conocieron los secretos de las Apenas han transcurrido dos semanas en Cancn y ya se han primera presentacin pblica den tro del programa de las tradiciona les Noches Caribeas, adems de Ayuntamiento y han acudido a la Casa de la Cultura para comenzar a abrirse puertas en el difcil mun do de las artes. impartir clases de danza africana clases las ofrecer a todos y todas a acercarse a este espacio y a esta disciplina. to plazo profesionalizarse en el ctculo de mayores alcances. Mientras tanto, continan la ciudad, contagiando con sus ritmos y con sus bailes a los can sorprenderle si algn da se en las calles de Cancn. Ciencia en la Casa de la Cultura CANCUN.Sabes cmo se form la capilaridad del discur so nacionalista y regionalista mexicano posrevolucionario? Para todos los interesados en este conocimiento la Secretara de Cultura a travs de la Casa de la Cultura de Cancn, en coordinacin con la Academia Mexicana de Ciencias y apoyo de la Fundacin Oasis, continu ando con su programa Sbados en la Ciencia en la Casa de la Cultura de Cancn, presenta este 17 de enero, a partir de las 10:00 horas en su auditorio, la conferencia “Regionalismos, tradicin e imagen: La construc cin de estereotipos regionales en Mxico. 1920-1950†que dic tar el reconocido cientfico mexicano doctor Ricardo Prez Montfort. Sobre este importe tema el titular nos adelanta que: “Esta ponencia pretende estudiar los orgenes y la particular evolu cin de tres estereotipos regio nales mexicanos: la tehuana, el jarocho y el huasteco. Haciendo una revisin somera de su con struccin y articulacin durante la primera mitad del siglo XX la ponencia hace hincapie en la capilaridad que tuvo lugar entre las expresiones culturales “acadmicas†y las populares y que a su vez form parte inte gral del discurso nacionalista y regionalista mexicano posrevo lucionario. Tomando como ejes principales la literatura, el arte plstico, la msica, la fotografa y el cine se repasan las formas en que los medios de comuni cacin reconstruyeron, inven taron o impusieron identidades localesâ€. Ricardo Prez Montfort ob tuvo los grados de maestro (1988) y doctor (1992) en Histo ria de Mxico por la Divisin de Estudios de Postgrado de la UNAM. Es investigador titular en el Centro de Investigacio nes y Estudios Superiores en Antropologa Social (CIESAS) y profesor en el Colegio de His toria y la Divisin de Estudios de Postgrado de la Facultad de Filosofa y Letras de la UNAM. Tambin es coordinador del Seminario de Historia de la Cultura Mexicana en el Centro de Investigacin y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. Es miembro del Siste ma Nacional de Investigadores (SNI). Tiene una especialidad en procesos polticos y cultura durante los siglos XIX y XX mexicanos. Tambin se ocupa de la historia de las drogas en Mxico, el discurso social y la intolerancia, entre 1850-1940, as como de algunos aspectos de la historia de la fotografa en Mxico y en Amrica Latina. Ha publicado 17 libros y ms de setenta y cinco artcu los cientficos que versan, entre otros temas, sobre la historia de los movimientos populares y campe sinos durante la Revolucin Mexicana, sobre la presencia de intereses alemanes y espaoles en Mxico y sus vnculos con los grupos conservadores, sus relaciones internacionales; y en los ltimos aos ha abordado diversos aspectos sobre cultura popular, la vida cotidiana y el nacionalismo a lo largo de los siglos XIX y XX. Ha colaborado en diversos proyectos de inves tigacin sobre cultura caribea y es miembro activo de la Aso ciacin Mexicana de Estudios del Caribe. Tambin ha hecho estudios de cine, campo en el cual ha realizado varios documentales sobre historia y procesos cul turales de Mxico, entre los que destacan: Siglo XX: La vida en Mxico,y Apuntes de Msica Popular Mexicana realizados para la Unidad de Televisin Educativa y Cultural de la SEP. Ha sido asesor de la Direccin de Actividades Cinematogrfi cas de la UNAM y ha partici pado en varias investigaciones documentales para la elabo racin de cortos y mediomet rajes para diversas institucio nes pblicas y privadas.
PAGE 11
11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Viernes 16 de Enero de 2009 El curioso caso de Benjamin Button (EU, 2008) Ttulo original: The Curious Case of Benjamin Button Direccin: David Fincher Guin: Eric Roth Actores: Cate Blanchett y Brad Pitt Produccin: Cen Chaffin, Jim Davidson,Kathleen Kennedy,Frank Marshall Compaas: Kennedy/Mar shall Company, The/ Para mount Pictures/ Warner Bros. Pictures Gnero: Drama Duracin: 166 min Idioma: Ingls Estreno: 16 de enero 2009 aos se da cuenta retrocede, es decir, su trasformacin se enamora de una mu conflictos empezarn pronto a surgir ante tirse en un nio.
PAGE 12
semana. El calendario de los Tecos legio de echar a rodar el baln del cidir el descenso. Tecos UAG e Indios de Ciudad scenso y la diferencia de no ms anticipa una lucha feroz por man tenerse en la primera categora. sbado con los partidos Jaguares de Chiapas-Atlas, Morelia-San accin el campen Toluca, chuca como local ante Tigres ms dinero ha gastado en re guna. y Cruz Azul por el rendimiento 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 16 de Enero de 2009 ARRANCA EL CLAUSURA 2009 Tecos e Indios echan a rodar el baln contra Monterrey importante para no contratarse con Cruz Azul para el Clausura turco y el famoso pacto de cabal Monterrey para contratarse con los celestes le impidi el regreso a su pas natal. ltima charla entre mi represent ante y la gente del Cruz Azul, su propuesta era muy buena y yo estaba muy ilusionado, pero An perda mucho yo. pidi muchsimo dinero por dar pero estoy muy molestoâ€, seal AMBOS CONJUNTOS PELEARN JUNTO CON NECAXA Y EL PUEBLA POR PERMANECER EL LA PRIMERA DIVISIâ€N DEL FUTBOL MEXICANO goleador con la seleccin nacional, dores. tor de la Torre, asegur el martes al delantero sinalonese eran pocas, tendr un contrato econmico su A unas horas del cierre de reg istros, Jared, de 35 aos de edad Monterrey, ser presentado este con Francisco Mendoza y Aarn Galindo. tratarn de aprenderle mucho, Hugo y Aguirre, frente a frente drid contra el Almera de Hugo Snchez en el primer duelo entre busca su primer triunfo del ao el ariete argentino Sergio Agero el Camp Nou. la zona de descenso. Almera fue eliminado de la
PAGE 13
13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 16 de Enero de 2009 EN LA LITE DEL FUTBOL MUNDIALLA FEDERACIâ€N INTERNACIONAL DE ESTADSTICA Y RESULTA -DOS INCLUY†AL TCNICO MEXICANO DEL ATLTICO DE MADRID COMO UNO DE LOS MEJORES 25 TCNICOS DE CLUBES DEL Aguirre, entre los mejores 25 DT del mundo una eliminatoria, a la fase de grupos de Federacin Internacional de Estadstica pases. del Mundial de Clubes. ertadores. El nico entrenador espaol destaca en su carrera. medalla olmpica de plata en los Juegos de Atenas, Tras sufrir en septiembre ltimo un demoledor nocaut apenas a los Abandona lder El lder Carlos Sainz abandon rera en el norte de Argentina, in formaron los organizadores. “El piloto espaol Carlos res) en helicptero. Se confirma de la general hasta la salida de gina de Internet. sultado herido en un omplato y Con la salida del espaol, clasificacin general, seguido En tanto, el motociclista es cuando corra la etapa en el de sierto de Atacama en el norte de Chile, contina en estado de coma inducido. comienza el lunes, con lo ocup ese sitio de honor en Nadal se encumbr en el primer lugar del escalafn mundial, el ao pasado, en Nadal se retir del Mas nitis en la rodilla derecha, la temporada. Federer ser el segundo defensor del ttulo, y por el britncio Andy Murray, imponerse en el certamen de en el Abierto de Qatar.
PAGE 14
14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 16 de Enero de 2009 sueo de un Disneylandia en el pas ms poblado del mundo ha ms all de sus pobres resultados con la competencia de un recinto mucho mayor en Shanghai. En por completo cuando el alcalde de Shanghai, uno de los princi atracciones, fue arrestado y pos teriormente procesado en uno de los mayores escndalos de cor del diario El Mundo, de Espaa) Tras una dcada de negociaciones in termitentes, Disney podra abrir en 2014 el mayor parque de atracciones del mun do en Shanghai Mickey Mouse se ala con el comunismo chino debe andar buscando un cursillo acelarado de mandarn. El ratn de carismticas ore animados colegas debern apren der las sutilezas del idioma chino para saludar con un Ni hao con neylandia Shanghai. ciones intermitentes, dos compa eros atpicos –la multinacional del entretenimiento norteameri cana y el gobierno comunista de la metrpoli china– se han deci gigante asitico. desde el aeropuerto internacional Sus puertas no abriran hasta el struccin podra costar la friolera la factura de atracciones, hoteles y centros comerciales no la pagarn Disney. Segn adelantaba esta testigo del acuerdo, el gobierno de Shanghai aportar los terrenos y se encargar de la construccin A cambio, la administracin su propiedad y, por tanto, tam ney Company, por su parte, se la responsabilidad de la gestin encima de todo, el acuerdo per mitir a Disney asociar su marca arrancados o sueldos infames en paso, claro est, hacer el agosto con las carteras de los abuelos y con las autoridades de Shanghai, Comisin Nacional de Desarrollo El principal diario de Hong ayer por superada esta fase, dan Shanghai. Obstculos superados Apertura comercial: Disney vincul el futuro del parque al levantamiento del veto sobre los productos audiovisuales. Oposicin de Hong Kong: Donald y sus colegas tienen, desde 2005, un parque en la ex colonia inglesa. Corrupcin en la alcalda: En 2006, el alcalde de Shang hai, el principal valedor del proyecto, fue detenido por corrupcin .
|