Ultimas e
Ao 4 Nmero 678 Lunes 12 de Enero de 2009 Ic-inlsltat
PIDE A SUS TRABAJADORES LO QUE L NO CUMPLE Y DA "ATOLE CON EL DEDO" A LOS CANCUNENSES
ofree mentiras
Mientras vecinos hacen el esfuerzo por repavimentar con recursos propios
las calles de las colonias populares, el alcalde intenta ocultarlos pobres
Sresultados en obra social exigindole a su personal que labore s ors
PIDE A SUS TRABAJADORES LO QUE L NO CUMPLE Y DA "ATOLE CON EL DEDO" A LOS CANCUNENSES
Greg exige trabajo...
y ofrece mentiras
MIENTRAS VECINOS HACEN EL ESFUERZO POR REPAVIMENTAR CON
RECURSOS PROPIOS LAS CALLES DE LAS COLONIAS POPULARES, EL
ALCALDE INTENTA OCULTAR LOS POBRES RESULTADOS EN OBRA SOCIAL
EXIGINDOLE A SU PERSONAL QUE LABORE MS HORAS
Por Francisco GABOUREL
CANCUN. Bajo el
pretexto de sacar adelante a
la administracin municipal,
Gregorio Snchez Martnez exige
a sus colaboradores y personal del
Ayuntamiento lo que l mismo no
es capaz de cumplir, pues esta vez
le pidi a Marcos Csar Navarro,
oficial mayor, que le manifestara
a la base trabajadora, tanto
sindicalizados como de confianza,
de que se pongan a trabajar hasta
los sbados.
Tan slo cabe mencionar que
durante todo el mes de diciembre
el "Goyo" se la pas enfiestado,
con el pretexto de estar cerca de
"su gente" y de que era poca de
estar unido a los "seres queridos",
sin embargo dej a un lado sus
compromisos como alcalde, y eso
lo tom como ejemplo su flamante
director de Obras Pblicas, a
quien se le olvidan las cosas, ya
que Arturo Achard Velsquez por
andar detrs del edil, no pudo
concluir las obras del ramo 20, en
beneficio de la sociedad.
Ante los atrasos que existen en
todos los rubros por ineficacia de
Greg y de sus colaboradores, el
edil trata de presionar a la base
trabajadora, para que le hagan la
"chamba" y de esa forma pueda
seguir disfrutando de unos das
ms de asueto, ya que al parecer
las fiestas decembrinas lo dejaron
"agotado".
Hay que destacar que adems
el "Goyo" ya tom su periodo
vacacional, cuando se fue a la
China, aunque l diga que viaj
en plan de "trabajo".
Los trabajadores del
Ayuntamiento, no empleados
de Snchez Martnez como
son sus directores, debieron
de presentarse a trabajar el da
sbado 10 de enero, porque no
hay quien atienda el "negocio"
del Goyo y quien no lo haga sera
acreedor a una sancin severa.
Pero ojal que Greg fuera
parejo, ya que existen personas
que tienen doble funcin, sin que
se sepa a ciencia cierta a qu se
dedican ni qu hacen, como es
el caso de la asistente personal
y subdirectora de Relaciones
Pblicas, Krina Gema Rodrguez,
quien se esmera en no hacer nada
en beneficio de la sociedad, pero
eso s, tiene a sus dos hijos que la
"ayudan".
Este sbado se cumplieron
10 meses de la administracin
de Gregorio Snchez, pero en
cuestin de avance de obras
han habido muy poco, la
tan famosa pavimentacin o
reencarpetamiento de algunas
calles ha sido un espejismo, pues
se han gastado millones de pesos
pero no ha habido resultados, ya
que en donde se trabaj ahora
estn peor las calles, lo que
significa que se tir dinero a la
basura.
Gregorio Snchez Martnez no ha podido sacar adelante los rezagos que padece
el municipio de Benito Jurez
Vecinos hacen el
Por Francisco GABOUREL
CANCUN.- Habitantes de la
Regin 221 estn en espera de
que el alcalde Gregorio Snchez
llegue a visitarlos, sino para
resolverles algo de lo mucho que
est pendiente, s para escuchar
el compromiso verbal del edil
de pavimentar las calles; aunque
para algunos de los vecinos la
esperanza est prdida y dudan
de ver cumplidas las sonadas
promesas de campaa.
Ante la necesidad de poder
transitar, y de que los taxistas
se animen a llevarlos hasta sus
casas, residentes de esta regin
decidieron tapar los baches
de las calles sin pavimentar y
colocaron escombros en "las
lagunas" formadas despus de
la copiosa primera lluvia del ao
del jueves pasado.
Y es que con tantos baches en
esa colonia popular, los taxistas
ya no quieren entrar a dejar el
pasaje, ya que los crteres en esa
zona han causado severos daos
a los automviles por el psimo
estado en que se encuentran las
calles.
Aunque los habitantes tienen
la ligera esperanza de que algn
da, si es que no es en esta
administracin, el presidente
municipal en turno llegue a
realizar las obras que tanta falta
hacen, aunque sea a tapar las
lagunas, que en muchas ocasiones
acarrean enfermedades debido
al agua estancada.
Lamentablemente las lagunas
son muchas y muy grandes, el
escombro muy poco, por lo que
apenas si logran rellenar un 10
a 15 por ciento, pero an as el
problema no se resuelve del
todo, es por eso que le piden al
gobernador del estado de que
los apoyen, que sea
cuenta, porque est
por las autoridades
Ante las constantes pro
necesidad de tapar los g
la zona.
trabajo de Greg
n tomados en a pesar de que se pagan los Sanchez Martnez, presidente
n olvidados impuestos correspondientes. municipal de Benito Jurez,
municipales, Apuntaron que Gregorio tiene un el doble discurso, ya
que con su famosa "el presidente
en tu colonia", ya que cuando
est enfrente de los habitantes se
compromete a realizar un sin fin
de cosas, pero despus de olvida
de su "gente", como sucede con
los habitantes de la Regin 221,
quienes se encuentran en el
olvido.
Los vecinos cargando cubetas
llenas de escombros llegan a las
lagunas a depositar los desechos
de construccin, para apalear
un poco el 'problema, quienes
dicen que no es la panacea, por
lo menos se tapa, aunque sea un
rea del crter, pero el problema
omesas incumplidas del edil, vecinos de la 221 se ven en la se agrava cuando llueve, ya que
grandes baches para que los taxistas se animen a entrar a el agua se lleva el material.
I DIRECTORIO Noticias 'l
Z/Z///////Z////Z/Z//Z/////////Z////Z/Z//Z/////////Z////Z/Z//Z/////////Z////Z/
Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Tel: (998)8983621
hermticamente cerrada pero que fuerza que el PRD ha tratado de poltico, as que no debe resultar
amenazaba con explotar en cu-
alquier momento, por las diferen-
cias muy marcadas existentes entre
el PRD y sus otrora aliados, el PT y
Convergencia.
Y es que como bien seala el di-
rigente petista del estado, el PRD
durante mucho tiempo los utiliz
como respaldo a su membrete, an
a sabiendas que como partidos, ni
los rojinegros, ni los naranjas rep-
resentaban mucho polticamente.
Pero se trataba de una relacin que
convena a todas las partes invo-
lucradas, ya que efectivamente,
lograron como aliados dar un
enorme paso como contrapeso real
para el PRI y para el PAN, pero pa-
rece que ahora ese encant se ter-
min con las nuevas definiciones
que tuvieron que darse al interior
del perredismo, donde evidente-
minimizar en aras de servir a una
serie de intereses poco claros, pero
desde luego claramente identifica-
dos con los intereses del gobierno
federal de derecha.
De ah, que ahora el PT y Conver-
gencia, hayan decidido comenzar a
caminar solos pero con muchos es-
fuerzos, porque es evidente que el
haber estado supeditados durante
muchos aos a los designios perre-
distas, les impidi crecer en sus es-
tructuras como ahora estn intentan-
do hacerlo.
Todo ello desde luego, ha venido
sacando a la luz pblica viejas ren-
cillas que estuvieron aparentemente
ocultas durante muchos aos, que
ahora estn siendo abordadas en la
mayora de las ocasiones de forma
abrupta, lo que ha sido incluso con-
traproducente para cada una de las
mayor novedad el que ahora todos
estos partidos estn definiendo posi-
ciones y de ah, se ver realmente
quienes tienen la fuerza para seguir
sostenindose en la escena y quienes
estn condenados a desaparecer.
Claro que ninguno de los casos es
deseable pero es evidente, que sern
definiciones que tendrn que darse
tarde temprano, as que cuando
llegue el momento, se ver quien
est realmente preparado para vivir
este nueva etapa de la vida poltica
del estado y quien de vers, solo
sirve para hacerla de remora de otros
institutos, aunque con ello prctica-
mente se conviertan en vasallos y no
aliados como dice Hernn Villatoro
Barrios... Que tal!... Comentarios,
sugerencias y crticas, al correo elec-
trnico enfoquecritico@yahoo.com.
mx
Rechazarn perredistas
penalizacin de graffiti
Por: Francisco MEDINA
CANCUN.- El PRD instruir
a sus regidores en el cabildo de
Benito Jurez para que rechacen
categricamente cualquier iniciativa
que busque criminalizar la prctica
del Graffiti, seal el dirigente
estatal de este instituto poltico,
Rafael Quintanar Gonzlez, quien
ampli que como se pretende que
sea una iniciativa que sea aprobada
por el congreso del estado, entonces,
tendra que llevarse a una consulta
de carcter estatal para definir su
viabilidad.
Rafael Quintanar destac que
buscar la penalizacin de la prctica
del Graffiti, no puede ser discutido
solo por un reducido nmero de
personas en un colegiado como es
el cabildo de Benito Jurez, sino
que se tendra que llevar el asunto
ms del municipio en una consulta
amplia con todos los sectores de
la sociedad, para establecer los
elementos que pudieran justificar
una medida de tal naturaleza.
Dijo que pensar en penalizar
la prctica del Graffiti sin mayor
argumento, sera tanto como
convertirse en cmplices de
un sistema de gobierno que ha
sido incapaz de responder a las
enormes demandas de la sociedad
en su conjunto. "No podemos ser
cmplices del sistema econmico
de este pas y andar criminalizando
a todos los ciudadanos que
son consecuencia de este error
econmico que vivimos, porque
quienes se dedican a este tipo de
prcticas, hay que reconocerlos
como resultado de un modelo
econmico equivocado que sera
lo primero que se tendra que
analizar".
Dijo el dirigente perredista, que
antes que pensar en criminalizar
a estos sectores sociales, habra
que buscar la forma de darles
alternativas como seguridad,
empleo, esparcimiento. "El PRD
no comparte de ningn modo la
iniciativa, porque no vamos a
volver criminales a gentes que de
alguna forma, ya esta sufriendo el
hambre y la desigualdad".
En otro sentido, el dirigente
solaztequista revel que aunque
el estara en condiciones muy
positivas para contender por una
diputacin federal, se auto descarta
para darle paso a otros militantes
que pudieran hacer unabuena labor
como candidatos, como son los
casos, dijo, de Vctor Hugo Morales
Olivares de la Unin Popular
Democrtica (UPD), del ex regidor
Agustn Osorio Basto, Hctor
Ortega Contreras y otros. "En el
PRD no se descarta a nadie".
El dirigente estatal del PRD, Rafael Quintanar, seal que su instituto instruir
a sus regidores en el cabildo para que rechacen cualquier iniciativa que busque
criminalizar la prctica del Graffiti
Arremete PT contra Muoz Ledo
Por: Francisco MEDINA
CANCUN.- La dirigencia
estatal del Partido del Trabajo
(PT), arremeti en contra del
coordinador nacional del Frente
Amplio Progresista (FAP), Porfirio
Muoz Ledo, por haber venido
al estado a levantarle la mano a
la candidata del PRD en Tulum,
Euterpe Alicia Gutirrez Valasis,
siendo que este partido, ya ni
siquiera forma parte del frente a
nivel nacional.
Hernn Villatoro Barrios,
dirigente del PT en el estado,
tambin tundi al dirigente
estatal del PRD, Rafael Quintanar
la invitacion que me hiciera el nico
fotografo que fue convocado para
dar fe del hecho en intsantneas: Sir
Balam di Caprio, quien vestido con
un atuendo de cowboy caribeo,
camisa Versace y hebilla de plata
tamao placa de carro, acudio su-
per poderoso al convivio en el Plaza
Caribe del dia 10 de enero. Haban
pocos lugares exhibidos, ni una sola
mesa para prensa. estaba claro, se
trataba de un festejo petite comite
para directores VIP en zona norte, es
decir, un cumpleaos blindado. Pues
que blinden(sic) Nooooo? Para
ms seas debo aadir que Balam es
el nico quintanaroense que se lleva
de piquete de ombligo con politicos,
aluxes, meretrices, travestis y coris-
tas. De ah que nuestra logistica ad-
ivino el agape. Sigamos.
Pese a no estar invitados, a este
pingue escribidor y a mi sequito
elite de orejas mayas los trataron
mas que bien, tanto el seor Procu-
rador (a quien ya comienzan a can-
didatear y a llamar el procurador del
sexenio...), como su querido herma-
no, el ahora Contralor de Greg y no-
tabilisimo notario Jorge Rodriguez
Carrillo,se encargaron de que nada
nos faltara, y como haba whiskey
para echar pa' rriba pues, iiivenga-
Gonzlez, a quienes acus de tratar
de coaccionar a su candidato a la
presidencia municipal de Tulum,
Vctor Manuel Palomo Navarro,
para que declinara a favor de la
solaztequista Euterpe Gutirrez
Valasis.
Hernn Villatoro Barrios,
dirigente petista del estado,
sostuvo que a pesar de que el PRD
estuvo invitado en todo momento
para integrarse a una coalicin
en Tulum, por falta de voluntad
no se integraron y que ahora
que saben que est cerrada toda
posibilidad, "Truculentamente
Rafael Quintanar ha pretendido
hacer sentir ante la opinin pblica
y justificar su ineptitud ante su
pasmo e incertidumbre... Y que tru-
enan los mariachis, para celebrarle
a alguien quien se confeso ante los
presentes profundamente bohemio,
y con ganas de tener "un millon de
amigos..."
A este escribidor en lo personal le in-
triga la figura del procurador. Ni su
persona, ni su caracter dan la impre-
sion de cubrir el perfil de un procura-
dor tradicional, a quien imaginamos
sino tipo charro, si un hibrido, onda
una mezcla de Schwarzzeneger con
Valentin Trujillo. De Bello Melchor
se dice que hasta Pilates hace... Su
inquietante calva acompaada de un
gracioso peinado que hace el esfuer-
zo por cubrirle, no ayudan tampoco
a conformar la estampa del hombre
imponente, intransitable, dueo del
terreno que pisa. Sin embargo Bello
Melchor si impone. Si bien no parece
un Rambo moderno, el procurador
tiene un perfil renacentista intrigan-
te. De ahi su poder. Da la impresion
del ser el hombre ms frio dela tier-
ra. Una tumba. El procurador tiene
la tesitura chicha del que cuando le
pregunta, inquiere... No molesta su
tono, pero es inquietante su aplomo,
su manera de penetrarte sin apenas
haber dicho nada, incomodandote
casi, tratando de llegar al fondo de ti
militancia, que somos nosotros los
que tenemos que declinar a favor
de ellos, a cuenta de que".
Ampli que para lo anterior,
trajeron primeramente a
Alejandro Encinas y ahora a
Porfirio Muoz Ledo, para buscar
consolidar su propsito, lo que
dijo, exhibe en toda su expresin
el gandallismo de la tribu que
encabeza Quintanar Gonzlez.
"El que Porfirio Muoz Ledo
le haya levantado la mano a
Euterpe Gutirrez, nos parece
una actitud desleal porque el
PRD ya no es parte del FAP a
nivel nacional, el problema con
el PRD es que no quiere aliados,
quiere subordinados".
cc'c ......--cc ...---- -" . 1~~
curen Nooooooo?
"Ellos prefieren cualquier otra re-
sponsabilidad que sta" continuo
diciendo. "Y es que siempre queda-
mos ms porque la naturaleza de
nuestra labor obliga a dejar satis-
fecha a una de las dos partes..."
Entonces la justicia no es como el
sexo. Digo yo. Jmmm Otro trago.
Como aprende uno en un simple
cumpleaos singao...! Y fue ah en
donde sali el peine: "Se habla ya de
un procurador ;;ide sexenio!!!!" dijo
entusiasmado ZAS! Santa epifania
sexenal Batman!
Y en su cruzada, el Procurador jalo
a su lado, para lo que resta (dos
aos ms), a el sub: Luis Canch,
quien solicito acepto la investidura
de quien llamo "su amigo antes que
jefe", en una extraa empatia que
hizo pensar mal al respetable p-
blico, quien no sabia si la mancuerna
burocratica llevaba un tratamiento
formal, de trabajo y resultados, en
beneficio de la ciudadana, o si lleva-
ba un tufo a complicidad...Hasta se
mostro ufano de reconocerse como
un mayordomo de los Rodriguez
Carrillo!" dijo
Pero lo que en realidad quiso decir
Canche, es que conoca de tiempo
atras a los hermanos, gente de exito
Por otro lado, Villatoro Barrios
revel que la decisin de las
prximas candidaturas federales
ser definida en la comisin
nacional de candidaturas, debido
a la coalicin que tienen el PT y
Convergencia, pero en el caso
particular del petismo, el partido
ya tiene definidas sus propuestas
con la regidora Aholibama Torres
Bui en el distrito uno, Mauricio
Morales Beisa en el distrito dos y
en el distrito 3, como candidato
ciudadano, el coordinador de
Ciudadanet, Maximiliano Vega
Tato.
El dirigente estatal del PT,
aclar que de acuerdo con
los ordenamientos legales, la
che para rato, de modo que no la
hicieran canchada...(sic) El mensaje
les llego claro. Fuerte y claro.
Mientras tanto Tony Salmeron, con
cara de circunstancia, metindole al
relleno negro, a la cochinita, al que-
so relleno. Por que no llega a llevar
una buena relacion con la prensa?
De fondo musical : "El rey" acordes
que hicieron que Balam di Caprio (el
fotografo oficial del Estado) probara
una serie de contorsiones. De quien
te acuerdas Balam? De tu rey?
Como dije, la concurrencia fue muy
selecta y reservada a los funcionari-
os de alto nivel dela zona norte, pero
como quien esto escribe, tambien se
logro colar, la siempre guapa y siem-
pre autentica, la ex miss Yucatan y
hoy flamante diputada de izquierda:
Luz Ma. Beristain, quien acordo
apoyar en el Congreso acciones
para procurar, conjuntamente con
el procurador ("su buen amigo"),
en el Congreso. Debo decir que la
bella Luz Ma. si no es a mas entusia-
sta gente de izquierda que ha dado
el estado, es la menos falza, la mas
coherente. Bueno pues ella estuvo
presente, en el cumple del No 1 de
la justicia en Q.Roo. Y que cumpla
muchos ms. Tan tan...
LOS PAPOREZZTOS
regidora Aholibama Torres no
tendra que pedir licencia en
el cabildo para competir en los
comicios del 2009.
Apunt Villatoro Barrios, que
por el momento, solo estn en
espera que Convergencia afine
sus propuestas y que la comisin
nacional de candidaturas
determine la forma en la que
habrn de definirse quienes sern
los abanderados de esta coalicin
(PT-Convergencia) en los
comicios federales. "La definicin
podra darse por dos cauces, una
que sera un acuerdo poltico y la
otra, por medio de encuestas que
determinen los posicionamientos
de cada uno de los aspirantes".
lo que sacar chispas, rayos y centel-
las de los acadmicos que SI han tra-
bajado para la UNICARIBE, Pricila
Sosa included..
3.- No se mueve y hace bien de la
Secretaria de Cultura Manuel Valen-
cia Cardin
LO MAS BARATO DE CANCUN
La Barbie de Bonfil manobrio politi-
camente para tronar de Participacion
Ciudadana a su acerreimo enemigo.
Gustavo Ortega. Quien a hierro
mata, a hierro muere...
ULTIMA HORA
Ninguno de los suspirantes de Greg
de su gabinete, ni elpropio Greg se
lanzar por una de las federales, sal-
vo su funcionario panista. De modo
que ni Meckler, ni Gerardo Mora
(quien prefiere esperar los tiempos),
ni Luz Ma. se mueven.
POSIBLEMENTE Y SERIA LO JUS-
TO SE LANZE MARIO RAMIREZ
CANUL QUIEN SERIA UN
CUADRO GANADOR Y SERIA
MERECIDISIMO!!!
Este pingue escribidor se despide
como siempre pidiendo prestada la
frase del maestro Julio Scherer que
dice: "Si la seora descuida el es-
cote, yo me asomo..."
gobierno cercano a la gente, lo malo
es que esa cercania equivale al repar-
to de despensas, en cada evento que
tiene, para l todo se arregla con un
kilo de frijol, uno de azcar, una bol-
sita de sal, un kilo de arroz (y si le va
bien a los asistentes a sus "reuniones
de gobierno" le tocar una lata de
atn).
Asi las cosas en las regiones, en sus
"reuniones" con los ciudadanos, al
ms puro estilo de dirigentes como
Magaly Achach, como si fuera diri-
gente de colonos, no como presidente
municipal, Gregorio se la pasa rega-
lando esas "fabulosas despensas".
Bajo el itinerario que le disea, ahora,
Antonio Meckler, quien se encarga
de supervisar que el kilo de frijoles
llegue a gente que est con Grego-
rio y haciendo cara de fuchi, cuando
algo no le agrada, Meckler ha sido el
acompaante de Greg en los ltimos
recorridos.
Otra que no puede ocultar la cara de
fuchi, es Maria Eugenia Crdoba, que
tambin en gestin social deja mucho
que desear, ciudadanos se han que-
jado por el trato de la funcionaria y
se comenta que tanto Meckler como
Crdoba tratan de llevar agua a su
molino con las acciones frijoleras.
As Greorio, no se da cuenta que si
por un lado, la compra de volun-
tades, el acarreo, bajo la promesa de
despensas, le est llegando al Cha-
cho, que si bien este ltimo, reparta
dinero, que es lo mismo que los frijo-
les, el camino que sigui no fue muy
acertado.
En fin creo que lo mejor para Greg
es hacer un buen gobierno y dejar los
dad, por falta de luminarias, y que
mantiene a Cancn como si fuera
una catacumba.
Eso seguramente ser usado por sus
contrincantes polticos, por que si
bien las calles, algunas, se han pavi-
mentado o bacheado, los frijoles no
tapan la ineficiencia en otras reas, la
principal servicios pblicos, que por
el momento ya la queja no es la reco-
ja de basura, sino el mal estado de los
camellones, donde ya no se puede ni
cruzar por lo crecido de la yerba.
El problema se presenta en la mitad
de la ciudad, aunque el problema de
alumbrado es general, el sector de in-
gresos medios, los que tienen carro,
han bajado sus quejas, y los que me-
nos tienen se tiene que conformar con
las promesas y un kilo de frijoles.
Las calles de stos siguen sin pavi-
mentar, no hay luz y la inseguridad
permea, a los ciudadanos que tran-
sitan por ellas, pero eso no lo ve
Gregorio, que sigue en su campaa
rumbo a dnde? Eso si quien sabe
ser diputacin local o brecha para
la gubernatura? como la ley prohibe
el hacer campaa con recursos del
erario y menos promover su imagen,
la respuesta a las preguntas, queda
en el aire, esperemos que no sea aire
de frijol.
Eso s la campaa tiene su disfraz,
la asociacin de Gregorio, as que,
si usted, amable lector, pregunta de
donde salen los frijolitos, le conte-
starn: de la asociacin que tiene el
presidente municipal.
Hasta maana.
ItUutial o teLLtatl o CuLUtqUlt LIelr
puesto por eleccin hayan dejado
mucho que desear.
Segn comentarios, la lista de suspi-
rantes priistas es bastante larga, pues
ya rondan la sede del PRI nacional,
ubicada en Insurgentes Norte. Tal
es el caso de ex diputados federales
y locales, ex senadores, ex gober-
nadores, ex dirigentes partidistas,
ex funcionarios, ex candidatos a la
Presidencia de la Repblica, ex, ex,
etctera.
Un claro ejemplo es el famoso grupo
Tucom, si lo recuerdan? es el grupo
que conformaron destacados priis-
tas (Todos Unidos contra Madrazo)
quien finalmente arrastr a su parti-
do a la inevitable, histrica y penosa
debacle.
Sin embargo, si los antimadracistas
desean volver por qu no habria de
hacerlo el mismo Roberto Madra-
zo Pintado? Asi es amigo lector,
Madrazo Pintado vuelve al esce-
nario poltico, segn l, recuperado
y rejuvenecido, quien despus de su
derrota le coment a sus incondi-
cionales: "Yo no quiero, no lo tengo
planeado, pero hay un grupo fuerte
de compaeros que me lo est pidi-
endo y lo estoy pensando", lo que
aqui nos deja sorprendidos es la
"humildad" de Madraza Pintado:
"yo no quiero, pero si ustedes me lo
piden voy" ser humildad? Como
aquella forma tan peculiar de cor-
iu.n, Ypue lU ia ia gucIlaUa Ieicl ue
"viejos zorros" colmilludos, ya olfa-
tean altas posibilidades de triunfo.
Por otro lado la lideresa nacional
del PRI, Beatriz Paredes Rangel pre-
tende quedarse con el 40 por ciento
de las 500 curules federales Con
qu finalidad? Seguramente con el
deseo de tener el control absoluto
sobre todas las "manadas", y asi
postularse ella para la candidatura
a la Presidencia de la Repblica o
postular a alguien de su equipo.
A la pretensin de la ambiciosa
tlaxcalteca se contrapone Manlio
Fabio Beltrones, quien ya le aclar
a Paredes Rangel que haya "propor-
cionalidad y un reparto equitativo",
para que no se salgan de control las
distintas "manadas" que manejan al
tricolor.
Asi, el prximo 26 de enero se lle-
var a cabo en los diferentes comits
el mtodo de seleccin de delega-
dos que elegirn a los candidatos a
diputados por mayora.
Volver la vieja guardia del PRI
a tener el control absoluto en las
Cmaras?, ser que el PRI ya se
renov verdaderamente o es el mis-
mo de siempre.
"Vox populi, vox Dei: La voz del
pueblo es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y criticas
al e-mail: amaurybalam@hotmail.
com
Rehabilitan plazas
comunitarias
CANCUN.- Con una inversin estatal de
cuatro millones de pesos, que se canaliz
a travs de la Comisin de Infraestructura
Educativa de Quintana Roo (Cieqroo),
se llev al cabo la rehabilitacin de 47
plazas comunitarias en toda la geografa
quintanarroense, lo que permitir fortalecer
durante el presente ao los servicios que
ofrece el Instituto Estatal para la Educacin
de los Jvenes y Adultos (IEEJA), aunado
a un proyecto federal de conectividad que
est en marcha en la entidad para diversificar
la atencin de los servicios en beneficio de
las comunidades indigenas, manifest el
director general del organismo Javier Novelo
Ordoez.
El funcionario reconoci la voluntad politica
del gobernador Flix Gonzlez Canto, al
otorgar dichos recursos para la rehabilitacin
de los inmuebles que presentan afectacin por
el paso del tiempo y a causa de los fenmenos
meteorolgicos que han impactado a la
entidad.
De esta manera, se cuenta con 109 plazas
en toda la geografa estatal en condiciones
ptimas para elevar la calidad de la atencin,
recalc el director general del IEEJA.
Record que las plazas comunitarias se
han edificado con la aportacin de los tres
niveles de gobierno, algunas de la cuales, no
recibian mantenimiento desde hace varios
aos, inclusive, habia centros comunitarios
que no contaban con sanitarios, situacin que
se resolvi mediante la inversin de recursos
estatales.
Asimismo, inform que Quintana Roo forma
parte de un proyecto federal de reingeniera
de plazas comunitarias en el que participan 11
estados del pas, para mejorar la conectividad
de los inmuebles, con el objeto de ofrecer no
slo servicios de formacin de educacin
bsica, sino tambin de capacitacin y
asesoria en apoyo a proyectos productivos de
las comunidades indigenas.
A este respecto, explic que trabajan con
el Instituto Quintanarroense de la Mujer
(IMQ) en apoyo a las trabajadoras indgenas
que se dedican a la produccin de artesanas,
las cuales, se podrn beneficiar a travs
de las plazas comunitarias con los cursos
de capacitacin y asesoria que ofrece via
Internet la Secretaria de Economia, sobre
comercializacin en linea y otros aspectos de
fomento a la produccin.
El funcionario resalt la importancia de la
capacitacin en las comunidades indigenas,
donde la gran mayoria de la poblacin no tuvo
la oportunidad de una educacin formal, por
lo que a travs de las plazas comunitarias van
ofrecer, adems de los servicios educativos
del IEEJA, diversa capacitacin vinculada a
diferentes dependencias estatales y federales
que apoyen el desarrollo de la poblacin,
recalc.
Javier Novelo, director general del IEEJA seal que se rehabilitaron 47plazas comunitarias en el
estado, lo que fortalecer los servicios del instituto educativo.
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1
Departamento S1i
Tel. 251-53-19
Cel. 99-81-29-32-38
CIVIL Y PENAL ~or AtCA S$. i <.t
Divorido, Pensin de Alimentos
Accidentes, Drogas, Homicidos TRAMITES INMOBILIARIOS
Compra, Venta y Renta de
ASESORIA LABORAL Casas, Departamentos y Terrenos
Despidos Inj ustfcados
Constitucin de Sociedades Civiles
y Mercantiles, Trmite de Fanzas
Peritajes Dactiloraxfospico
COBRANZA
Pagares, Cheques y
Cuentas Vencidas
estigacin de Indelidad Conyugal
^
Operativos de limpieza de ao nuevo
PLAYA DEL CARMEN.- Tras
las instrucciones del presiden-
te municipal, Eduardo Romn
Quian Alcocer, para mantener
limpia la ciudad antes, durante
y despus de las fiestas de fin de
ao, la Direccin General de Im-
agen y Servicios Urbanos recolec-
t 150 toneladas de basura en las
primeras horas del Ao Nuevo.
El primer operativo de limpie-
za de este ao comprendi de las
cinco a las ocho de la maana en
la zona turstica y comercial (5ta.
Av., 10 Av., Calle 12, calles late-
rales y zona de playas) donde la
afluencia de visitantes y locales
se concentr en un gran nmero
para esperar el inicio del 2009.
El director general de esta
dependencia, Adrin Manza-
nilla Lagos, mencion que en
este operativo para dejar limpia
la zona turstica y comercial se
llev a cabo con 70 trabajadores
del rea de barrido, recoleccin
de basura y limpieza de playas,
adems de las dos barredoras
mecnicas, dos mini compacta-
dores de 3 toneladas, cinco ca-
miones de basura de 8 toneladas
y tres camiones de redilas de 3
toneladas.
Manzanilla Lagos agreg que
durante esta temporada de vaca-
ciones se estuvieron recolectando
550 toneladas diarias de basura
en toda la ciudad. Asimismo in-
form que los dems servicios
que presta esta direccin labo-
raron de forma normal.
Sobre el mismo tema, la Direc-
cin de Servicios Urbanos recu-
erda a la ciudadana que el pro-
grama de recoleccin de arbolitos
de Navidad que arranc a partir
del 5 de enero, por lo que se les
solicita estar pendientes del da
que les corresponde a su colonia
o fraccionamiento.
Su hubiera alguna duda, la
dependencia pone al servicio del
pblico el nmero telefnico de
la direccin, que el 803 44 56.
Un total de 70 trabajadores llevaron a cabo las acciones,
apoyados por dos barredoras mecnicas, dos mini compacta- La Direccin General de Imagen y Servicios Urbanos
dores de 3 toneladas, cinco camiones de basura de 8 tonela- recolect 150 toneladas de basura en las primeras horas
das y tres camiones de redilas de 3 toneladas. del Ao Nuevo.
Admiracin por el uniforme lo
convirti en polica de carrera
como municipio.
Recientemente Ek Manrique
recibi de manos del presidente
municipal, Romn Quian Alcocer,
un reconocimiento por sus 15 aos
de trayectoria. En esa ocasin, en
el mes de diciembre, el primer edil
tambin entreg diplomas y apoyos
a 29 uniformados ms, tanto por su
desempeo como por tener entre 10
y 14 aos en la tropa.
Recordamos que en ese evento,
que tuvo lugar en las instalaciones
de la Direccin General de Seguri-
dad Pblica, el presidente munici-
pal expres que la administracin a
su cargo ha procurado que en ma-
teria de seguridad pblica se tenga
ms y mejor equipo, armamento,
vehculos y condiciones laborales.
Asegur tambin que en los
policas de Solidaridad descansa la
tranquilidad y paz de los ciudada-
nos del municipio, por eso el go-
bierno local reconoce el esfuerzo y
trabajo de cada uno de ellos.
"Pens que era una nueva opor-
tunidad y tena ganas de salir adel-
ante en todos los aspectos", seal
Ek Manrique durante una entrev-
ista.
Coment que en estas tierras
solidarenses encontr familia, hog-
ar y trabajo. l, al igual que otros el-
ementos, integra la Direccin Gen-
eral de Seguridad Pblica, Transito,
Bomberos y Polica Turstica.
Recuerda que cuando naci Soli-
daridad como municipio slo 20
policas integraban el cuerpo de se-
guridad pblica, en tanto que aho-
ra el nmero ha crecido de forma
importante.
Arturo Ek Manrique, indic que
el estmulo entregado por Romn
Quian, as como su ascenso hace
siete aos como inspector, han sido
las experiencias ms gratificantes
en su carrera.
Y cul ha sido el momento ms
difcil?, se le pregunt:
Silencio, slo silencio percibi-
mos por largos segundos... luego,
tratando de recomponer la voz, Ek
Manrique slo atin a decir que
fueron los decesos de sus com-
paeros y superiores cados en el
cumplimiento del deber.
Tambin recalc su gratitud por
los resultados que se han dado en
el combate al crimen organizado,
con la detencin de personas que se
dedican al trfico de estupefacien-
tes, derivado de los operativos co-
ordinados con instancias federales
y estatales.
Con la experiencia sumada de
diez aos en las fuerzas armadas,
el polica con mayor antigedad
en Solidaridad es casado y tiene
dos hijos, mantiene su compromiso
para seguir trabajando y lograr un
ascenso, pues su meta es llegar a ser
coordinador.
Por su parte, Rodolfo del ngel
Campos, director general de Segu-
ridad Pblica, coment que la in-
struccin de Romn Quian Alcocer,
presidente municipal es mejorar las
condiciones de vida de los policas
en el interior de la corporacin.
Manifest que para garantizar la
seguridad de turistas y poblacin se
im nlemntninn rnnctntfs rofrr ram
as de capacitacin y la entrega de
ms equipo que consiste en patrul-
las, radios. Adems, se tiene como
estrategia incentivar a los policas
con vales de despensa y estmulos
a los elementos con mayor anti-
gedad.
De los 700 elementos de se-
guridad pblica, 80 son mujeres
quienes cuentan con las mismas
oportunidades para ascender a
travs del sistema de Carrera Poli-
cial que somete a todos los policas
a evaluacin.
Adems, hay grupos especial-
izados como la polica montada, ci-
clopolicas y el grupo de halcones,
quienes son los uniformados a bor-
do de las motocicletas.
Ek Manrique pertenece, con
mucho orgullo, al personal opera-
tiorn Tde SurQrri~irda Pi hlirca
. ....
Lic. Jorge fl. Rodriguez Carrillo
Motario Titular
Tel/ax (998) 88122
NV Tr'r R-i.AW-i,
Fv. Mader No 8, Mza. 1, 5M
- 1
PLAYA DEL CARMEN.-
- Melchor, Gaspar y Baltasar
llenaron de alegra el corazn
de 5 mil pequeos, durante el
festejo del Da de Reyes en el
Poliforum de Playa del Carmen,
organizado por el gobierno
municipal que encabeza Romn
Quian Alcocer, a travs del DIF
Solidaridad.
Los menores, acompaados
de sus padres, disfrutaron este
sbado de msica, alegra, rosca
de reyes, juegos, sorpresas,
animadores, juguetes y mucha
diversin.
La jornada comenz con
el espectculo ofrecido por
el grupo "Hi Five", cuyas
canciones fueron coreadas por
cada uno de los nios que se
encontraban en el recinto.
Guadalupe Acosta Martnez,
directora general del DIF, dio la
Los menores disfrutaron de juguetes, msica, rosca de reyes, juegos, y mucha
diversin en el evento organizado por el gobierno de Romn Quian, a travs del
DIFSolidaridad
Melchor, Gaspar y Baltasar llenaron de alegra el corazn de 5 mil pequeos, durante el
festejo del Da de Reyes en el Poliforum de Playa del Carmen.
bienvenida a los presentes
a quienes refiri que el
compromiso del Presidente
Municipal es fomentar
la sana convivencia de
las familias solidarenses
a travs de este tipo de
acciones.
Tambin estuvieron
presentes el regidor
Noel Crespo Vzquez,
la representante del
DIF Estatal en la zona
norte, Vlady Vivas y la
subdirectora general del
DIF, Patricia Len.
Con esta actividad se
despidieron los Reyes
Magos de Solidaridad, luego
de hacer acto de presencia
en diversos festejos. Sin
embargo, prometieron
regresar a inicios del 2010,
para el goce de los reyes del
hogar.
Contac's es una Empresa de Servicios en Salud, preocpada por mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
El programa de medicina "SALUD A LA MANO" ofrece ala sociedad de Cann, servidos mdicos y medicamentos a preios
accesbles, con la eperiencia que nos da el sevi a la comnidad durante ms de 2115 aos en la ndidd Mdica Cn Blnca
Una Familia Protegcida es una Familia Feliz
CHETUMAL.- A partir de hoy
descender la temperatura en gran
parte del estado, como consecuencia
de la entrada del frente fro nmero
24 y se registraran lluvias dispersas
y nubosidad, inform la Direccin
estatal de Proteccin Civil.
Dicha instancia cita que este
domingo el frente fro nmero 24 se
localiz sobre el estado de Veracruz,
y present un movimiento hacia
el sureste, afectando su rea
de influencia con nublados, un
descenso de la temperatura, lluvias
y nubosidad.
Se espera que a partir de
este lunes, este fenmeno este
afectando en la entidad, con
bajas temperaturas, nublados en
gran parte de la entidad y lluvias
ligeras.
Por la maana de este lunes la
entrada de aire martimo tropical
con contenido de humedad
procedente del Golfo de Mxico
y Mar Caribe hacia la Pennsula
de Yucatn, provocar nublados
dispersos, lluvias aisladas y un leve
incremento de la temperatura en
gran parte del territorio estatal.
Predominara cielo medio
nublado a nublado, con
probabilidad de que se registren
lluvias ligeras, ocasionalmente
chubascos aislados., por la tarde o
noche; el viento soplara del este y
noreste de 15 a 25 kilmetros por
hora con rachas ocasionales de 45
kilmetros por hora, se mantendr
caluroso durante el da y fresco en
la noche
Se espera que la temperatura
mxima oscile entre los 30 a 32
grados centgrados, y mnima 19 a
21 grados centgrados.
La Direccin estatal de Proteccin
Civil, recomienda mantener las
precauciones para la navegacin
martima a lo largo de las costas del
estado de Quintana Roo y Canal de
Yucatn por los efectos de oleaje y
viento.
La entrada del frente fro nmero 24provocar que a partir de hoy descienda la
temperatura en gran parte del estado; adems, se registraran lluvias dispersas.
INSTIUTO MUNICIPAL DECULTURATURISMOYARTEDEI 1 II
[I INI vOC][A
A todos los poetas residentes de la Repblica Mexicana a participar en los
MLXXVJUE-OS RFLES
PREMIO DE POESA CLMENCIA SAURA
Con motivo de a celebracin del Carnal Internacional de Maza A
del 19 al 24 de lebelo del 2009, baja la slguientef
1.-Podrn participar todos los poetas residentes en la Repblica Mexicana.
2.-Los concuisanles debermn envar composicin en verso, indita, can lema. lorma y
extensin libre, al Apdo. Postal No, 336 de MaatlanL, Sinaloa, dirigido al Comit
Organitador de los Juegos Florales,
3.-os trabajos se presentarn en cuato copias escrltas a mquina y por una sola cara
4 -El trabajo potico debera suscribirse con seudinimo o lema en sobre cerrado, perecla-
mente sellado. En caso de que el seuddnimo Insine la idenlidad del autor, este ser
descalilicado.
5.-En sobre aparte. el autor deber fegistra sus datos generales, email y telfono para
noaMiicrsele el resultado final, en el caso del ganador La plica de identidad ganadora
ser ablera po un nola io que destruir las demns
6.-El certamenr quedar abierto desde la publicacirn de la presenle convocaloria y hasla
el 23 de enero del 2009, a las 20:00 hrs.
7-Los nombres de los miembros del Juado Calificado sern dados a conocer oportunamente
junto con el nObre del poeta laureado,
s.-Los miembros del H. Jurado emitirn su tallo el da 12 de febrero del 2009 y si de~sin
ser inapelable.
9.-El galardn tilulado "Premio Clemencia Isat
y S70,000.00 (Selenta Mil Pesos 00/100 MN.).
10.-El viernes 20 de febrero del 2009. a las 20:30 rs, durante la celebracin de los LXXVI
Juegos Florales, el poeta recibir el premio y dar lectura parcial de su obra.
11 -CULTURA tendr derecho a publicar el poema la teado, as como a utillizrio para la edic[dn
de antoioleas o uso ominal el Oremi
Se despiden los Reyes
Magos de Solidaridad
Descenso de
temperatura y lluvias
dispersas
iPROBLELAS DE ALCOBOLISMO
O DEPENDENCIA Ad LS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 24 "
NOSOTWIOS T'1 E AIYIAIIMOS
A 'TENEIR UNA VIUDA NUEVA
Servieios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Inoteridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida. Incendios, Automviles.
Accidentes y Enfermedades
ASESORIA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DEAMASFAC CEDULA:CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
1
IBAES,]
LA MS SEVERA DE SU HISTORIA RECIENTE
Mxico rumbo
a recesion: Concamin
EL ORGANISMO EMPRESARIAL CONSIDERA QUE SI EN 2008 LA
ECONOMiA MEXICANA PERDI SU
DINAMISMO, EN 2009 SE DIRIGE IRREMEDIABLEMENTE HACIA UNA
PROFUNDA Y LARGA RECESIN QUE SE TRADUCIR EN CIERRE DE
FUENTES DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA
CIUDAD DE MXICO, 11 de enero.- Si
en 2008 la economa mexicana perdi su
dinamismo, en 2009 se dirige irremediablemente
hacia una profunda y larga recesin que se
traducir en cierre de fuentes de trabajo en la
industria, sostuvo la Confederacin de Cmaras
Industriales (Concamin).
"Aunque la economa avanza con rumbo
recesivo, la industria ha comenzado su trnsito
por la ms severa recesin de su historia
reciente", seala el organismo en su publicacin
mensual Pulso Industrial.
Expuso que si en los ltimos aos la industria
se mantuvo como el menor crecimiento en
materia de produccin y empleo, ahora se ha
convertido en el primer componente con perfil
recesivo.
Su arribo a esta fase se presenta en condiciones
marcadas por la debilidad de sus especialidades,
la desarticulacin de buena parte de sus
cadenas productivas y la polarizacin entre
empresas pequeas y grandes, exportadoras y
dependientes del mercado interno.
"Esta situacin amplificar los efectos nocivos
de la recesin en aquellos componentes del sector
industrial con mayores niveles de fragilidad,
lo que se traducir en prdida de activos
productivos y cierre de fuentes de trabajo".
La Concamin seala que comienzan a presentarse los paros tcnicos, los ajustes de personal, la
reduccin de turnos, la disminucin de jornadas, los programas de ajuste administrativo y las
Resultados rpidos de acuerdo econmico
CIUDAD DE MEXICO, 11
de enero.- Las medidas del
Acuerdo Nacional para la
Economa Familiar y el Empleo
son pertinentes, adecuadas
y traern buenos resultados
a corto plazo, sostuvo el
subsecretario de Desarrollo
Social y Humano de la Sedesol,
Luis Meja Guzmn.
En entrevista, refiri que
en el marco de dicho acuerdo,
a la Secretara de Desarrollo
Social (Sedesol) le corresponde
aplicar el Programa de
Empleo Temporal que tuvo un
incremento de ms de ciento
por ciento.
En la dependencia, seal,
existe la seguridad de que el
acuerdo ayudar a mejorar la
economa de sus beneficiarios,
que son familias en situacin
de pobreza.
Aunque reconoci que ese
recurso no les resolver todos
sus problemas, consider
que ser un factor muy
importante para que esos
grupos familiares estn en
condiciones de decoro para
sobrevivir.
Mencion que la Sedesol
est obligada a hacer el mejor
esfuerzo, por lo que se trabaj
hasta el ltimo da de 2008 y
se tienen proyectos validados,
por lo que se espera estar a la
altura de las circunstancias y
de la instruccin del Ejecutivo
federal de apoyar a los que
menos tienen.
Temperaturas bajo
cero en 10 estados
EXICO, 11 de que en Baja California, Sonora, Jalisco, Tlaxcala y Puebla habr
Meteorolgico Chihuahua, Durango, Zacatecas, temperaturas inferiores a cero
ronostic A uascalientes Guanauato grados centgrados.
En su aviso de "Norte en el
Golfo de Mxico y Condicin
Invernal" detall que el frente
fro nmero 24, que se extiende
sobre la parte media del litoral
del Golfo de Mxico, y la masa de
aire fro que lo genera originan
este descenso de temperatura.
E1SMNexplicla temperatura
descender sobre todo en las
regiones del noroeste, norte
y noreste del pas, y se prev
que el fro se propague por el
oriente y el centro de Mxico
durante esta tarde y la noche.
Por ello, existe una alta
probabilidad de que se registren
temperaturas de entre cero y
cinco grados centgrados en
Baja California Sur, Coahuila,
Nuevo Len, Sinaloa, San Luis
Potos, Hidalgo, Michoacn,
Quertaro, Mxico, Distrito
gico Nacional seal que las entidades ms afectadas por el Federal, Morelos y Veracruz.
Disfrute el verdadero
/kI ff~~4w Wi?f d4;(
5441 dd ?4 e'
Tel. 88390-67
Plaza las mavnidas Au. CoM
Esq. Yaxchiln
07:00 a.m. A 12OO a.Em.
frioserdn Baja Cahfornia, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas,,4guascali-
entes, Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala y Puebla.
Las medidas delAcuerdo traern buenos resultados a corto plazo, sostuvo el sub-
secretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Luis Meja Guzmn.
CIUDAD DE M
enero.-ElServicio t
Nacional (SMN)
CL Servcto 1vieeoroLog
DEBE ACALLAR CRITICAS DE SU PROPIO PARTIDO
Obama quiere crear
ms empleos
Militares se acomodan frente al Capitolio durante un ensayo de la ceremonia inaugural de la toma de posesin de la presi-
dencia en Washington DC.
ELEV SUS EXPECTATIVAS INICIALES AL ASEGURAR QUE
EL PLAN DE ESTMULO ECONMICO DE 800 MMD QUE
PIENSA CONSENSUAR CON EL CONGRESO LE PERMITIRA
"CREAR O SALVAR" HASTA 4 MILLONES DE EMPLEOS E
INICIAR SU MANDATO CON EL PIE DERECHO
WASHINGTON, 11 de enero.-
Obligado a acallar la lluvia de
crticas procedentes de su propio
partido, el presidente electo Barack
Obama elev sus expectativas
iniciales al asegurar que el plan
de estmulo econmico de 800 mil
millones de dlares que piensa
consensuar con el Congreso le
permitira "crear o salvar" hasta
4 millones de empleos e iniciar su
mandato con el pie derecho.
"El 90% de estos empleos
sern en el sector privado; el
10% restante son principalmente
empleos pblicos que salvaremos,
como los de maestros, policas,
bomberos y otros que proveern
servicios vitales en nuestras
comunidades", asegur Obama
al describir por primera vez
los sectores que se vern ms
beneficiados y las partidas que
sern distribuidas.
El viernes, el Departamento del
Trabajo reconoci la prdida de
2.6 millones de puestos de trabajo
en el ao que apenas termin;
es decir, un acumulado de 7.2%,
la peor cifra desde el fin de la
Segunda Guerra Mundial.
"Los empleos que crearemos
servirn no slo para enfrentar la
crisis en el corto plazo, sino que
permanecern en el largo plazo",
asegur Obama en un intento
por inyectar optimismo a los
millones de ciudadanos que han
depositado sus esperanzas en su
prximo gobierno.
Asegura Israel lograr
sus metas en Gaza
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance*
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
JERUSALN, 11 de enero.-
El saliente primer ministro de
Israel, Ehud Olmert, anunci ayer
que su pas seguir su ofensiva
militar contra el Movimiento de
Resistencia Islmica (Hams) en
la Franja de Gaza, acentuando que
sus tropas estn cerca de lograr
sus objetivos.
"Hemos tenido logros
impresionantes en la operacin
contra Hams, pero hace falta
ms paciencia, determinacin y
valenta" para alcanzar la meta de
"cambiar la realidad de seguridad
en el sur de Israel", dijo Olmert en
la reunin semanal del gabinete
israel.
Expres su satisfaccin por los
resultados obtenidos en las dos
primeras semanas de operaciones
contra Hams y del avance sobre
la Franja de Gaza, que han dejado
cerca de 900 palestinos muertos y
ms de tres mil 350 heridos.
Naufraga ferry
con 250 personas
en Indonesia
YAKARTA, 11 de enero.-
Equipos de rescate rastrean
la zona norte del archipilago
de Indonesia en la que ayer se
hundi un transbordador con 250
pasajeros y 17 tripulantes en medio
de una tempestad provocada por
un tifn tropical.
Pescadores recogieron a 18
personas que hallaron en balsas
salvavidas en el estrecho de
Macasar, que separa las islas de
Borneo y Sulawesi.
La polica de la provincia de
las Clebes Occidental cree que
el navo, Teratai Prima, se hundi
sobre las 04:00 horas a unos 50
kilmetros de su punto de partida,
el puerto de Parepare.
El buque, de 700 toneladas, se
diriga a Samarinda, en el noreste
de la parte indonesia de Borneo,
cuando se perdi el contacto
radiofnico con la embarcacin.
El jefe de gobierno, citado por el
diario Haaretz, adjudic el "xito"
de la operacin a la "valenta,
determinacin y sacrificio" de
las tropas israeles que hoy, en
el dcimo sexto da de ataques,
continan su avance sobre la
devastada ciudad de Gaza.
Llam a la poblacin a "no
perder en el ltimo minuto el
esfuerzo nacional sin precedentes
que se ha logrado de restaurar el
espritu de unidad del pueblo de
Israel".
Palestinos piden ayuda alimenticia en un centro de distribucin de la ONU Israel
les pidi mantenerse "lejos de los terroristas de Hamas".
1
Sale Lindsay Lohan con Sean Penn
LOS ANGELES.- La actriz Lindsay Lohan, quien son vistos en una fiesta, pues en diciembre pasado
sostiene un romance homosexual con la DJ Saman- los dos estuvieron en un centro de Nueva York en el
tha Ronson, fue vista en una fiesta con el actor Sean que Penn ofreci una cena privada.
Penn. La fuente citada por Celebuzz asegura que los
De acuerdo con la pgina celebuzz.com, ambos actores se vean bastante cmodos mientras con-
actores estuvieron juntos en un centro nocturno de vivan.
West Hollywood. Desde hace unas semanas se dice que Lohan tiene
"Sean era el nico hombre en la mesa donde es- problemas con Ronson, pues adems de que se han
taban Lindsay y sus amigas", declar un testigo a la visto captadas en varias peleas pblicas, una de las
mencionada pgina de internet. cuales mand a la DJ al hospital, Lindsay pas el fin
No es la primera ocasin en que Lohan y Penn de ao con unos amigos en la playa sin Samantha.
Fergie se cas en Malib
LOS ANGELES.- Fergie, la vocalista de
Black Eyed Peas, contrajo nupcias el fin de
semana con Josh Duhamel en Malib.
La cantante de 33 aos dio el s al actor
bajo rboles de magnolia y miles de rosas
blancas el sbado en la Iglesia Estates Vine-
yards en Malib, inform la pgina de in-
ternet de la revista People.
De acuerdo con la informacin difun-
dida, Fergie carg un bouquet de flores
blancas con cristales, adems de portar un
vestido Dolce & Gabbana.
El anillo de Fergie fue especialmente dis-
eador para ella con un diamante de cuatro
quilates.
Tras la ceremonia religiosa, la pareja
ofreci una recepcin en una tienda deco-
rada como un bosque. Entre los invitados
al festejo estuvieron Rebecca Romjin, Jerry
O'Connel, Mario Lopez, Kid Rock, Kate
Hudson y los
Peas.
integrantes de Black Eyed
Comparten Bos y Juanes escenario
BOGOT.- El cantante colombiano
Juanes fue aclamado por unas 30 mil per-
sonas, en el sper concierto que ofreci
anoche en la andina ciudad de Manizales al
lado del intrprete espaol Miguel Bos.
El artista brill en tarima, junto con "su
parcero" en causas por la paz, en un es-
pectculo calificado de "inolvidable" por
quienes asistieron al recital en el estadio
Palogrande de Manizales, 400 kilmetros al
oeste de Bogot.
Con un espectacular montaje y excelente
sonido, a cargo de 100 personas del equipo
de produccin, los dos cantantes hicieron
vibrar a los miles de seguidores que desde
temprano llenaron el recinto para ovaciona-
rlos.
La apertura del concierto corri por
cuenta del espaol, quien ms adelante
cant a do con Juanes Nada personal, en
una magistral interpretacin que arranc
un sonoro aplauso del pblico.
Fue una noche plagada de emociones, en
la que los asistentes gozaron con cada uno
de los xitos de Juanes y Bos, quienes ya
haban compartido tarima en el Concierto
"Paz sin fronteras", el ao anterior.
Debuta Bono como columnista
NUEVA YORK.- El cantante irlands
Bono, vocalista de U2, debut este do-
mingo como columnista del peridico
estadounidense The New York Times.
Bajo el ttulo de "Notes from the
Chairman" (Notas desde la butaca), el
cantante public un texto dedicado a
Frank Sinatra y los recuerdos de su con-
vivencia con l.
Ayudndose de una ancdota en un
pub irlands, Bono habla de cmo el tema
My way se ha convertido en una oda a la
rebelda durante cuatro dcadas.
Tambin escribi acerca de su experi-
encia con Sinatra al grabar junto a l I've
Got You Under My Skin, en su disco de
duetos en 1993.
Adems de hacer una referencia a
Miles Davis, Bono tambin dedic espa-
cio de su columna para recomendaciones
sobre temas de Sinatra.
En la pgina del New York Times
tambin est disponible el Podcast de la
columna de Bono.
El mircoles saldr la edicin del Sorprendente HombreAraa, el cual en el nmero 583, de su edicin en ingls, presenta-
r alpresidente electo de EU, Barack Obama
Aparece Obama en
edicin del Hombre Araa
CIUDAD DE MXICO.- Una
nueva curiosidad del mundo de
los coleccionables ser lanzado
este mircoles. Se trata de la
edicin del Sorprendente Hom-
bre Araa, el cual en el nmero
583, de su edicin en ingls, pre-
sentar al presidente electo de
EU, Barack Obama.
"Si tu puedes aparecer en mi
portada, yo puedo aparecer en el
billete de dlar", dice el Hombre
Araa a quien tomar posesin
de la Casa Blanca el prximo 20
de enero en Washington.
El editor en jefe de Marvel,
Joe Quesada, dijo al diario USA
Today que el publicar la edicin
del Spider fue algo natural, "ya
que el presidente electo es un
gran fantico".
En algn momento de la cam-
paa, Obama mencion al sper
hroe como uno de sus favoritos,
tambin seal a Batman.
La trama de esta edicin gira
en torno a la toma de posesin
del presidente electo, cuando el
Camalen intenta boicotear los
eventos.
La edicin de coleccin se
espera que se venda en 3.99
dlares en sitios especializa-
dos.
Otros presidentes que han
aparecido como John F. Ken-
nedy, quien apareci en Action
Comics 309 en 1963, y que ayud
a mantener en secreto la iden-
tidad de Clark Kent. Adems
Fanklin D. Roosevelt pele con-
tra Hitler en la misma revista.
Taxista culpable por conducir en vaqueros
KUALA LUMPUR.- Un juez
de Malasia conden hoy a la cr-
cel, o a una multa monetaria en su
lugar, a un taxista por conducir en
pantalones vaqueros un vehculo
pblico.
Kamaraluzaman Ismail, de 31
aos, de declar culpable de haber
incumplido el 7 de agosto de 2007
la seccin b del artculo 15 de la
Regulacin del Servicio Pblico
de Vehculos, segn la edicin
digital del diario "The Star".
El lugar de los seis meses
de prisin o 2 mil ringit (571
dlares) de multa que le podan
haber impuesto en aplicacin de
la Ley de Transporte Rodado, el
magistrado consider pena su-
ficiente un da a la sombra o 70
ringit, a elegir.
En Malasia, los taxistas estn
obligados a desempear su traba-
jo en pantalones negros, camisa
blanca y zapatos, pero nada de
vaqueros, zapatillas playeras o
chancletas.
BERLN La idea era romn-
tica: dos nios totalmente en-
amorados se fugaron en ao
nuevo con la intencin de pasar
su luna de miel bajo el sol... en
frica, indic el lunes la polica
alemana.
Durante la nochevieja, el
pequeo Mika, de 6 aos, cuenta
sus ltimas vacaciones en Italia
a los dos hijas de la nueva pareja
de su padre divorciado, Anna-
Lena y Anna-Bell.
"A partir de ah, los nios han
construido proyectos de futuro",
indic a la AFP Holger Jureczko,
portavoz de la polica federal.
Criados en familias monopa-
rentales, Mika y Anna-Lena, de
7 aos, "se quieren mucho y de-
ciden casarse en frica, donde
hace calor, y tomar por testigo a
la hermana pequeas de Anna-
Lena, Anna-Bell, de 5 aos",
segn el portavoz.
En la maana del 1 de enero,
los tres hacen sus maletas, en las
que meten "gafas de sol, acceso-
rios para la playa, ropa ligera y
algo de comida" para su aven-
tura. Abandonan el domicilio
de Langenhagen, en las afueras
de Hanovre (norte) mientras que
sus padres respectivos todava
duermen y llaman a la puerta de
una amiga que no contesta.
Andan durante un kilmetro,
atravesando la ciudad, cogen el
tranva durante tres kilmet-
ros hasta la estacin central de
Hanovre, donde se disponan
a tomar una lanzadera hacia el
aeropuerto, explica Jurecsko. La
presencia de los tres nios solos
en el andn de la estacin llam
la atencin del personal de la es-
tacin, que avis a la polica.
Dos agentes convencieron
rpidamente a los nios que
sin dinero ni billete de avin
no llegaran a frica. Para re-
confortarlos, les hicieron una
visita guiada de la comisara de
la estacin. A los nios les im-
presion especialmente las salas
de interrogacin y los padres los
recuperaron rpidamente, segn
el portavoz. "Siempre podrn
realizar su proyecto ms adel-
ante", aadi.
1 ejercicio fsico es muy importante, y tu energa
l hoy te demandar movimiento. Si te sientes ms
cmodo con una rutina sedentaria, prueba con el yoga,
el estiramiento o la meditacin. Incluso la visualizacin
creativa.
S ue t sepas qu es lo que se debe hacer, no te
V
contigo. Quiz te cueste mucho trabajo convencer a
los dems, as que por el momento concntrate en tus
propios asuntos.
T u y tus amigos estn metidos en algunos prob-
lemas, pero les divierte ms el debate que la po-
tencial solucin. Es una buena idea seguir conversando
durante un tiempo ms.
T oy te la pasars en el banco, ms de lo que pensa-
I bas. Igualmente, ese tiempo valdr la pena. Djate
llevar, pero asegrate de tener un plan de emergencia,
por si acaso.
S sts repleto de energa asombrosa, y te dars cuen-
I ta de que puedes llevar a cabo grandes proyectos,
sin demasiado esfuerzo. Te sentirs como si tuvieras un
ejrcito de asistentes, como Donald Trump.
S7n estos momentos, no ests a la altura de las
ELjcircunstancias. De hecho, necesitas recostarte un
rato, y dejar que tu energa se recargue. Es mejor obser-
var y esperar a ver qu sucede luego.
T oy, escucha tu corazn. Tienes grandes esperan-
I zas, y quiz sea un buen momento para conectarte
con cierta persona especial. Igualmente, debern aclarar
algunos asuntos, antes de ponerse de acuerdo.
*u vida laboral de algn modo interfiere con tu vida
I personal, pero eso no sucede por tu culpa. Es prob-
able que entres en conflicto con algn cliente, o con un
supervisor que no sabe cules son sus lmites.
Tecesitas poner distancia con tus problemas ms
I recientes, y eso te resultar sencillo. Ests lleno
de energa fogosa y activa, ideal para salir adelante; as
que no temas en adentrarte en nuevas aventuras.
ITo te molesta enfrentarte con algunos desafos cada
1 tanto... pero hoy te sorprendern por todos lados!
Debers lidiar con algunas personas que intentarn
obstaculizar tu camino.
Sn estos momentos, eres una criatura que se gua
L por sus impulsos, y eso no es habitual en ti. Trata
de aprovecharlo y divertirte al mximo. Procura conocer
personas diferentes y protagonizar situaciones nuevas.
A unque tengas todo el da libre para ti, y nada
Surgente que hacer, igual debers mantener la con-
centracin y el compromiso. De lo contrario, tu energa
se saldr fuera de control, y podrs descarrilarte.
Se fugan nios para casarse en Africa
- -dJ 31 Rudo y Cursi (Esp.) D11(1 Madagascar 2 (Esp.) Pi
Cuentos que no son ZL 4:15 6:30 9:00 12:50 3:00 5:00 7:10 9:20
Cuento (Esp.) Dom Matine: 11:30 1:50M riLrM
S5:20 7:50 10:30 Dom Matine: 12:30 2:50
Siete Almas P,
12:55 3:50 6:40 9:30
D Siete Almas mR
3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 11:00
SabyDomMatne: 11:10 12:30 1:50
O Siete Almas IXo.
Diario ExceptoSaby Dom Matine: 11:10 1:50
O Entre la Vida y la Muerte E
11:00 1:20 4:00 7:20 10:40
SRudo y Cursi (Esp.) PR ,
12:50 4:10 5:40 6:40 8:50 10:10 11:00
Saby Dom Matine: 11:50 2:00
O Todo Sobre las Mujeres
4:50 7:30 10:05
Dom Matine: 11:50 2:20
In El Da que la Tierra se
Detuvo (Subt.)
3:30 7:50
SCuentos que no son PLB
Cuento (Esp.)
11:30 1:40 3:50 4:20 5:30 6:00 6:30
7:40 8:10 8:40 10:00 10:20 10:50
Sab y Dom Matine: 11:00 12:00 1:10
2:10 3:20
OQ Australia
S11:40 2:50 6:20 9:40 10:30
SMadagascar 2 (Esp.)
3:00 5:00 7:30 9:30
Sab y Dom Matine: 1:00
IVedo al mTanecr
00 4:00 6:15 8:30 10:40
Dom Matine: 12:00 2:00
SBolt: Un perro Fuera
de Serie (Esp.)
S 3:30 5:40 8:00 10:20
"-- LA- :-A^ - --ece
P8O
nrssff
.. .-
PP.N
Bolt: Un Perro l-,.
Fuera de Serie (Esp.)
12:20 2:30 3:40 4:40 6:10 6:50 8:20 9:00
Sab y Dom Matine: 11:20 1:30
SDespereaux: Un Pequeo Il,.
Gran Hroe (Esp.)
7:00
Sab y Dom Matine: 12:10 2:20
SMiedo al Amanecer
12:40 2:40 5:10 9:20
O Volverte a Ver
4:50 9:10
Bolt: Un Perro Po
Fuera de Serie (Esp.)
4:00 6:20 9:00
Saby Dom Matine: 11:10 1:30
SCuentos que no son R3q
Cuento (Esp.)
11:00 1:20 2:30 3:40 4:50
6:00 7:10 8:20 9:30
Sab y Dom Matine: 12:10
O Siete Almas PPoo
12:00 2:40 5:20 8:00 10:35
Cuentos que no son P~L
Cuento (Esp.)
3120:35 2:45 3:50 4:55 6:00 7:05 8:10
15 1020 Sab Dom Matine: 1100e: 11:30 1:40
ieAustralima s P.
11:20 1:500 6:10 9:10
Cuentos que no son 013
Cuento (Esp.)
12:35 2:45 3:50 4:55 6:00 7:05 8:10
9:15 10:20 Sab y Dom Matine: 11:30 1:40
Q BCAustralia
qW 11:50 3:00 6:10 9:10
Madagascar 2 (Esp.)
11:50 2:20 4:30 6:50 9:10
gO Australia
3:50 7:00 10:10
Sab y Dom Matine: 12:30
O El Da que la Tierra se
Detuvo (Subt.)
11:25 4:05 8:30
SEl Da que la Tierra se
Detuvo (Esp.)
1:40 6:10 10:40
PRo"
OnIDm-1
aaBST
S i ula que la ierra se
Detuvo (Subt.)
7:00
Sab y Dom Matine: 2:20
SMadagascar (Esp.) o,.
12:30 4:50 5:10 9:30 10:00
Sab y Dom Matine: 12:10
SDespereaux: Un Pequeo .,[W
Gran Hroe (Esp.)
11:40 1:30 3:30 4:40 5:20 7:10 8:40 9:00
Saby Dom Matine: 12:40
SMiedo al Amanecer
2:50 7:30
O Ni en tu Casa ni en la Ma
11:15 1:10 3:20
O Miedo al Amanecer
11:30 4:40 6:40 :40 10:40
Sab y Dom Matine: 2:10
3 Rudo y Cursi (Esp.)
3:30 5:40 7:50 10:00
Sab y Dom Matine: 12:50
OVolverte a Ver
5:30 7:40 9:50
O El Da que la Tierra se
Detuvo (Esp.)
12:20 2:40 5:00 7:20 9:40
SRudo y Cursi (Esp.)
12:50 3:10 5:40 7:50 10:10
SBolt: Un Perro
Fuera de Serie (Esp.)
4:30 6:40 8:50
Saby Dom Matine: 12:00 2:10
O Volverte a Ver
6:30 10:30
Saby Dom Matine: 2:30
aRq
noiPr
nnqa-
nODIM
gz1irr1
oo1DLJ
MADAGASCAR 2 (Madagascar 2) 12193-AA. EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (The doy the earIh sll stood) 12219-B 12211-B. BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE (Bolt) 12221-AA. NI EN TU CASA NI EN LA MIA (Four Christnases) 12226-B. RUDO Y CURSI (Rudo y Cursi)
11217-B15. AUSTRALIA (Australia) 12224-B. DESPEREAUX, UN PEQUEO GRAN HEROE (The tale of Despereaux) En trmite. VOLVERTE A VER (Volverte a ver) 12212-B. CUENTOS QUE NO SON CUENTO (Bedtime stories) 12234-A 12233-A. SIETE ALMAS (Sevn pounds)
1235-B. MIEDO AL AMANECER (Sotstice) 12157B. TODO SOBRE LAS MUJERES (The women) 12115-B.
Cancn 1/". 1 1, \ti )-Irin r*l~ll
La Gran Pla.a 111,111/JI1,1
m
~ ""-~~'
1-1
r
SUFRE DESCALABRO EN CASA
Atltico de Madrid,
en crisis y en picada
UN PARTIDO DESASTROSO RATIFIC LA CRISIS DEL
ATLTICO DE MADRID, QUE REGAL TRES PUNTOS MS,
ESTA VEZ AL ATHLETIC DE BILBAO
Aunque la imagen decepcionante de los dos duelos anteriores obligaba a una reaccin inmediata, el equipo agrav sus
dudas futbolsticas.
MADRID, 11 de enero.- Un
partido desastroso ratific la
crisis del Atltico de Madrid,
que regal tres puntos ms,
esta vez al Athletic, muy supe-
rior hoy en el Vicente Caldern,
donde ni siquiera su desventaja
en el marcador al cuarto de hora
evit su convincente triunfo (2-
3) ante un rival sin ftbol ni ca-
pacidad de reaccin.
Los bilbanos, que ya acumu-
lan siete encuentros consecu-
tivos sin perder, completaron
un choque notable, en el que un
gol de Koikili y un par de rega-
los defensivos sentenciaron al
equipo madrileo, que acumul
su tercera derrota seguida, una
racha que deja en una situacin
comprometida a su tcnico, el
mexicano Javier Aguirre.
Aunque la imagen decepcio-
nante de los dos duelos anteri-
ores obligaba a una reaccin in-
mediata del Atltico, el equipo
agrav sus dudas futbolsticas
de las ltimas fechas ante el
Athletic, que rompi con merec-
imiento la racha de cuatro victo-
rias seguidas como local en Liga
del conjunto madrileo.
Slo un golpe de fortuna al
cuarto de hora, con un disp-
aro de Antonio Lpez que toc
en Ion Vlez en su trayectoria
a portera y que se convirti
en el 1-0, ofreci ventaja en el
marcador al conjunto local, una
renta, hasta ese momento, exce-
siva tras la igualdad y las mni-
mas oportunidades para ambos
equipos.
Ese gol tampoco dio tranqui-
lidad al Atltico. Dio nimos al
Athletic, que se sinti ms c-
modo y ms incisivo sobre el
csped del Vicente Caldern con
el paso de los minutos, benefi-
ciado an ms por la fragilidad
defensiva del equipo madrileo,
que naufrag en cada ataque
rival, en cada baln areo, en
cada saque de esquina.
Pel ve a Espaa
campeona del Mundial
ROMA, 11 de enero.- El ex fut- dor Luis) Aragons hizo un tra- "Si la final fi
bolista brasileo Edson Arantes bajo de equipo extraordinario. Vi Barcelona) es u
do Nascimento "Pel", que de- equilibrio y organizacin como nizado, compacl
staca al argentino Lionel Messi y a pocas veces", dice Pel, quien y empieza el jueg
su compatriota Ronaldinho como ve al Barcelona ganador de la cidad con Messi
grandes jugadores de Iberoamri- Champions League si la final se Pero cuenta slc
ca, cree que Espaa es una firme celebrara "hoy". el momento dec:
candidata a ganar el Mundial de ;
Sudfrica 2010.
"Despus de la Eurocopa
(2008), Espaa se suma a Ita-
lia, Brasil, Argentina y Alemania
(como candidata a ganar el Mun-
dial): pero veamos primero qu
har en el banquillo (el nuevo se-
leccionador espaol, Vicente) del
Bosque", afirma Pel en una ent-
revista que publica este domingo
el diario italiano La Gazzetta dello
Sport.
En la entrevista, el astro
brasileo aborda la actualidad
del futbol iberoamericano, des-
de el estado de forma del ju-
gador brasileo del AC Milan,
Kak, hasta las cualidades de
Messi como posible "heredero"
de Maradona, aunque tambin
habla de la pasada Eurocopa, en
la que Espaa fue lo que ms le
gust.
La Seleccin espaola "siem-
pre haba fallado en el momento El astro brasileo dijo que Espaa es una de las favoritas para
decisivo, pero (el ex selecciona- de Sudfrica, junto con las selecciones de Italia, Brasil, Argen
uera hoy, s. (El
in equipo orga-
to, se cierra bien
go con gran velo-
, Eto'o y Henry.
la condicin en
isivo", apunta.
ganar el Mundial
tina y Alemania
El Madrid tuvo una tarde plcida en la isla de Mallorca y ya se encuentra en
segundo lugar de la liga espaola
Real Madrid luce
imparable
PALMA, 11 de enero.- El Madrid
y especialmente el holands Arjen
Robben, imparable mientras estuvo
en elcampo -fue sustituido por Miguel
Palanca (min 70) no tuvieron piedad
del Mallorca, en la primera victoria
madridista como visitante desde el 19
de octubre, la tercera consecutiva, que
le sita segundo en la tabla.
Robben marc el primer gol, estrel-
l un disparo en los palos (min.64) y
volvi loca a la defensa del Mallorca,
reforzada para la ocasin con tres cen-
trales. Ral Gonzlez celebr su par-
tido nmero 500 en la Liga con un gol
de tacn y Sergio Ramos anot el ter-
cero, reeditando el 'arquero' de Kiko
Narvez con la celebracin de su gol.
El Madrid tuvo una tarde pl-
cida en la isla e incluso, su triunfo,
el undcimo en la temporada y el
cuarto lejos del Bemabe, pudo ser
ms abultado. Dos de sus fichajes en
el mercado de invierno, jugaron en
Palma, Laars fue titular y Huntelaar
entr en la segunda parte (min. 73)
sustituyendo a Ral.
El partido comenz con todas las
miradas puestas en Arjen Robben
Bast que el holands tocara el segun-
do baln de la tarde para encender las
alarmas en el campo y en las gradas.
Manzano no dise un plan espec-
fico para anularle, pero sus jugadores
fueron aleccionados de que cada vez
que entrara en accin, haba que estar
muy pendientes, sobre todo, los que
estuvieron ms cerca de l.
Y Robben, pese a todo, la arm. Era
el minuto 2, y el holands ya marcaba
tras un pase de Ral. En 120 segundos
haba destrozado el sper esquema
defensivo de Manzano, que por prim-
era vez aline a tres centrales: Ivn
Ramis, David Navarro y Jos Luis de
Araujo Nunes.
Es el nico premio que le falta aljugador portugus, quien ha arrasado con todas
las distinciones.
Cristiano, favorito para
ser jugador del ao
ZURICH, 11 de enero.- Cris-
tiano Ronaldo ha acaparado
cada premio individual que se ha
repartido, pero falta uno. El lunes,
el portugus podra completar la
barrida si, como se da por descon-
tado, se lleva el premio al mejor
jugador del ao de la FIFA.
El astro del Manchester Unit-
ed ya fue laureado con el Baln
de Oro como mejor futbolista eu-
ropeo y tambin fue consagrado
como el mejor del mundial por
sus propios colegas y la revista
World Soccer.
Cristiano fue un verdadero
fenmeno en la segunda parte de
la temporada 2007/08, en la que
el extremo de 23 aos anot 42
goles y llev al Manchester Uni-
dos a la conquista de las coronas
de la liga Premier y la Liga de
Campeones.
Pero no todo est cantado, ya
que afronta la competencia de un
par de rivales que en el curso del
ao pasado fueron fundamen-
tales en la consecucin de ttulos
internacionales y adems son
responsables que hoy por hoy
el Barcelona sea el mejor club de
Europa, al menos en el inicio de
la actual temporada.
Un es el delantero Lionel
Messi, quien condujo a Argen-
tina a repetir como campeones
en los Juegos Olmpicos de Bei-
jing en agosto. Su compaero de
club Xavi Hernndez fue elegido
como el mejor jugador de la Eu-
rocopa, en la que Espaa logr
alzarse con el ttulo.
: 1
CONTINUA CON SU REHABILITACION MUSCULAR
Sufrida
primera
ronda
de Serena
Williams
SYDNEY, 11 de enero.- La
estadounidense Serena Williams,
primera cabeza de serie, sufri hoy
para superar a la australiana Sa-
mantha Stosur en la primera ronda
del cuadro femenino del torneo de
tenis de Sydney (Australia), que se
juega sobre pista dura al aire libre
y es puntuable para los circuitos
WTA y ATP.
Serena Williams bati a Sto-
sur por 6-3, 6-7 (4) y 7-5. Tambin
pasaron de ronda la rusa Svetlana
Kuznetsova (5) y la polaca Ag-
nieszka Radwanska (6) a costa,
respectivamente, de la china Peng
Shuai y la austraca Sybille Bam-
mer.
Hoy tambin se jug la ltima
ronda de la fase previa, y consigui-
eron meterse en el cuatro principal
la rusa Vera Dushevina, la checa
Klara Zakopalova, la alemana An-
gelique Kerber y la britnica Mela-
nie South.
Maana lunes comienza el tor-
neo masculino.
Sharapova se pierde
el primer Grand Slam
LA TENISTA RUSA NO DEFENDER SU TTULO DE CAMPEONA DEL ABIERTO DE AUSTRALIA, PORQUE NO SE
ENCUENTRA AN A SU MEJOR NIVEL TRAS SER OPERADA EN EL HOMBRO DERECHO
MOSCU, 11 de enero.- La rusa
Maria Sharapova no defender su
ttulo de campeona del Abierto
de Australia, primer Grand Slam
de la temporada, que comienza
el lunes 19 de enero, porque no
se encuentra an a su mejor niv-
el tras ser operada en el hombro
derecho.
La jugadora de 21 aos ha ex-
presado a la organizacin que
siente mucho no poder viajar a
Melbourne porque la recuper-
acin de su hombro est llevando
ms tiempo de lo previsto.
"Mi hombro va mejor, pero
acabo de comenzar los entre-
namientos hace solo una sema-
nas, y no estoy cerca todava del
nivel que necesito para competir
al mximo", ha sealado.
Maria gan el Abierto austra-
liano el pasado ao al vencer en
la final a la serbia Ana Ivanovic
y no cedi un solo set en toda la
competicin. Sharapova no juega
oficialmente desde el torneo de
Montreal en agosto pasado, y se
perdi, debido a sus problemas
en el hombro, los Juegos Olmpi-
cos y el Abierto de Estados Uni-
dos.
El espaol Marc Coma sigue liderando la competencia, con una cmoda ventaja
de ms de una hora sobre sus inmediatos perseguidores.
Coma se afianza como
lder en el Dakar
LA SERENA, 11 de enero.-
El francs Cyril Despres se ad-
judic hoy la octava etapa del
Dakar Argentina-Chile, entre
Valparaso y La Serena, seguido
de cerca del espaol Marc Coma,
que sigue liderando la compe-
tencia con una cmoda ventaja
de ms de una hora sobre sus in-
mediatos perseguidores.
El hasta hoy segundo clasifi-
cado, el estadounidense Jonah
Street, cedi ms de media hora.
Despres confirm la trayecto-
ria ascendente mostrada en las
ltimas etapas y consigui su
segundo triunfo parcial, casi dos
minutos por delante de Coma.
El chileno Francisco 'Chaleco'
Lpez, ganador de la ltima
etapa, fue tercero muy cerca del
ganador de etapa, y sigue esca-
lando posiciones en la tabla gen-
eral.
Los espaoles Jordi Viladoms
y Gerard Farrs, ambos del equi-
po oficial de KTM, fueron quin-
to y sptimo respectivamente,
mientras que el estadounidense
Jonah Street, que antes de la eta-
pa de hoy era segundo, perdi
ms de media hora con los pilo-
tos de la cabeza de carrera y se
descolg en la general.
Tras estos resultados, Coma
sigue una jornada ms liderando
la carrera y ampliando su renta
respecto a los otros pilotos, que
observan con resignacin la reg-
ularidad del cataln.
Riesch, la reina
del eslalon
iVil1\i-V'\1, It uie enei r.-- Lia
alemana Maria Riesch confirm
con su cuarta victoria consecu-
tiva, hoy en el eslalon de Maribor
(Eslovenia), que es la autntica
reina de esta especialidad de es-
qu alpino.
Riesch arras a sus rivales en la
primera manga y se limit a con-
trolar en la segunda para vencer la
prueba. La escoltaron en el podio
la austraca Kathrin Zettel, que
termin a 1.15 segundos y la fin-
landesa Tanja Poutiainen a 1.77.
La norteamericana Lindsey
Vonn, que termin en el deci-
monoveno puesto en la primera
bajada, se lanz en tromba en el
segundo de los recorridos con-
siguiendo el mejor tiempo, lo que
la permiti quedar en la cuarta
posicin final empatada con la
sueca Anja Paerson.
El cambio climtico amenaza los alimentos
Por Gustavo CATALN
MADRID.- La Humanidad se
enfrenta a una futura crisis de es-
casez de alimentos segn avance el
cambio climtico. Esta afirmacin
nace de un anlisis de expertos
de las universidades estadoun-
idenses de Seattle y Stanford que
publica la revista Science.
La investigacin, dirigida por
David Battisti, asegura que la
nica manera de enfrentarse al
problema sera la de que los agri-
cultores y ganaderos adapten sus
cultivos y animales con especies
ms resistentes al calor, adems
de nuevos sistemas de riego ms
eficientes. De otra manera, afir-
man, la mitad de la poblacin
mundial tendra problemas serios
para alimentarse a final de siglo.
Battisti y sus colaboradores
han considerado las implicaciones
en la agricultura v la ganadera
de los resultados de 23 modelos
climticos que contribuyeron a
la IV Evaluacin del Panel Inter-
gubernamental Sobre Cambio
Climtico (IPCC) de
2007, sobre las temperaturas
proyectadas para 2050 y 2090 du-
rante el verano.
Llegan a la conclusin, con una
probabilidad mayor del 90%, de
que a finales de este siglo las tem-
peraturas en las pocas de cultivo
en los trpicos y subtrpicos ex-
cedern las temperaturas estacio-
nales ms extremas registradas
entre 1900 y el 2006. En las re-
giones templadas, las temporadas
ms calurosas de las que se tiene
registro sern la norma en varias
regiones, afirman los autores.
Ola de calor La investigacin
ha considerado tres ejemplos reci-
entes de calor estacional extremo
que provocaron graves problemas
agrcolas y su comercializacin.
En primer
lugar, el verano de 2003 en
Francia, que afect a la produc-
cin de alimentos y caus ms de
52.000 vctimas en Europa Occi-
dental.
El segundo caso ocurri en
el verano de 1972 en Ucrania,
ex Unin Sovitica, cuando las
condiciones de calor y sequa pro-
vocaron una importante subida
del precio del trigo. El tercer caso
estudiado es la sequa en el Sahel,
que ha durado dcadas, cuando la
escasez de agua y el estrs del cal-
or provocaron que la productivi-
dad de los cultivos y del ganado
se desplomaran.
Su anlisis para el futuro,
segn vayan sucedindose esta-
ciones de cultivo ms calurosas
y con mayor frecuencia, plantea
que el estrs sobre la ganadera y
los cultivos se convertir en un
fenmeno global. Con la finali-
aaa ae contrarrestar las epocas acion mas encientes que los actu-
de vacas flacas de unas regiones ales , sealan los autores.
con los excedentes alimentarios La afeccin ms intensa sobre
de otras zonas menos castigadas las cosechas y el ganado se pro-
por el cambio climtico, necesi- ducir en las regiones tropicales y
taremos variedades de cultivos subtropicales. Este cinturn ecu-
tolerantes al calor y la sequa, as atorial, situado entre las latitudes
como diversos sistemas de irrig- 350 Norte y 350 Sur, es precisa-
Descubra la Magia de
en Orlando, Florida.
Estancia de 6 Das y 5 Noches
En Orlando Florida
Habitacion Doble de Lujo
Capacidad para 4 personas
Hoteles 4 Estrellas
Desayunos incluidos todos los dias
Transportacin a los parques de DisnE
2 Entradas a parques tematicos:
Universal Studios Magic Kingdom
Sea World Epcot Center
Servicio y atencin personalizada
los Hoteles ms espectaculares
5 estrellas
Por slo
$6,99900 pesos
Impuestos Incluidos
Informes y Reservaclones
llame a los telefonos:
9981471375 V/ 9981691172
TRAVFL
Aplican restricciones / Espacios sujetos a disponibilidad / Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso
No aplica en combinacin con otras promociones / Promocin exclusiva.
mente la ms pobre y con mayor
crecimiento demogrfico, seala
Science.
Esta es una ms de las ra-
zones de peso para invertir en
adaptacin al cambio climtico.
Se tardar dcadas en lograr nue-
vas variedades de semillas para
cultivos adaptados a las nuevas
condiciones climticas. Y es pre-
ciso comenzar cuanto antes, con-
cluye
Battisti, profesor de Ciencias
Atmosfricas de la Universidad
del Estado de Washington. La in-
vestigadora de la Universidad de
Stanford, Rosamond Naylor, co-
autora del informe, dirige el pro-
grama de seguridad alimentaria
frente al calentamiento global.
Tres ejemplos aleccionadores
La experiencia puede ense-
ar mucho sobre qu ocurrir si
el planeta se calienta entre
2,50C y 6,50C para finales de
este siglo, segn los escenarios
que maneja el IPCC.
El verano de 1972 fue ful-
minante para los cultivos cere-
alistas de Ucrania, entonces la
despensa de la Unin Sovitica.
La ola de calor de aquel verano
provoc una cada drstica de la
produccin de trigo que colaps
el mercado cerealista mundial
durante dos aos.
La ola de calor de 2003 en
Francia e Italia, adems de
provocar la muerte de decenas
de miles de personas que no
pudieron soportar las altas tem-
peraturas durante tantos das
seguidos, dej a la mitad las
producciones de trigo y forraje
de Italia y Francia.
La sequa que ha afectado al
Sahel las ltimas tres dcadas
despert al mundo con las im-
genes del hambre y la desnu-
tricin de millones de personas,
gran parte de ellas nios. Los
refugiados climticos nacieron
en sta dcadas bajo esas ex-
tremas condiciones.
Los expertos que analizan
las consecuencias del cambio
climtico en la alimentacin
mundial, aseguran que las tem-
peraturas que se esperan en los
pases tropicales recortarn las
producciones de trigo y arroz
entre un 20% y un 40%.
Ms de 3.000 millones de per-
sonas viven en la franja ecuatori-
al ms afectada por el fenmeno
y se espera que su poblacin se
duplique para 2100. Sern cien-
tos de millones de personas las
que buscarn alimento en otros
lugares diferentes de donde hoy
lo consiguen , alerta Battisti en
su anlisis. (Reseado del diario
El Mundo, de Espaa).
I ..'-ii"2"