• TABLE OF CONTENTS
HIDE
 Front Cover
 Table of Contents
 Title Page
 Frontispiece
 Seccion tecnica
 Cronica
 Adquisiciones
 Back Cover














Title: Boletin trimestral.
ALL VOLUMES CITATION THUMBNAILS PAGE IMAGE ZOOMABLE
Full Citation
STANDARD VIEW MARC VIEW
Permanent Link: http://ufdc.ufl.edu/UF00089413/00009
 Material Information
Title: Boletin trimestral.
Physical Description: Book
 Record Information
Bibliographic ID: UF00089413
Volume ID: VID00009
Source Institution: University of Florida
Holding Location: University of Florida
Rights Management: All rights reserved by the source institution and holding location.

Table of Contents
    Front Cover
        Front Cover
    Table of Contents
        Table of Contents
    Title Page
        Title Page 1
        Title Page 2
    Frontispiece
        Page 1
        Page 2
    Seccion tecnica
        Page 3
        Page 4
        Page 5
        Page 6
        Page 7
        Page 8
        Page 9
        Page 10
    Cronica
        Page 11
        Page 12
        Page 13
        Page 14
        Page 15
        Page 16
        Page 17
        Page 18
        Page 19
        Page 20
        Page 21
        Page 22
        Page 23
        Page 24
        Page 25
        Page 26
        Page 27
        Page 28
        Page 29
        Page 30
        Page 31
        Page 32
        Page 33
        Page 34
        Page 35
        Page 36
        Page 37
        Page 38
        Page 39
        Page 40
        Page 41
        Page 42
        Page 43
        Page 44
        Page 45
        Page 46
        Page 47
        Page 48
        Page 49
        Page 50
        Page 51
        Page 52
        Page 53
        Page 54
    Adquisiciones
        Page 55
        Page 56
        Page 57
        Page 58
        Page 59
        Page 60
        Page 61
        Page 62
        Page 63
        Page 64
        Page 65
        Page 66
        Page 67
        Page 68
        Page 69
        Page 70
        Page 71
        Page 72
        Page 73
        Page 74
        Page 75
        Page 76
        Page 77
        Page 78
        Page 79
        Page 80
        Page 81
        Page 82
        Page 83
        Page 84
        Page 85
        Page 86
        Page 87
        Page 88
        Page 89
        Page 90
        Page 91
        Page 92
        Page 93
        Page 94
        Page 95
        Page 96
        Page 97
        Page 98
        Page 99
        Page 100
        Page 101
        Page 102
        Page 103
        Page 104
        Page 105
        Page 106
        Page 107
        Page 108
        Page 109
        Page 110
        Page 111
        Page 112
        Page 113
        Page 114
        Page 115
        Page 116
        Page 117
        Page 118
        Page 119
        Page 120
    Back Cover
        Page 121
        Page 122
Full Text

BIBLIOTECA

GENERAL
S E M E S T R A L L, ,o.

SEMESTRAL JA 26


ANO VIII
NOM. 17


ENERO JUNIOR
DE 1 9 5 6


CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
o/g.,,.,







U M


A R I 0


SECCION TECNICA
Piginas...
El intercambio de publicaciones, por
A. Tortajada ..................... 1


CR6NICA


Cr6nica national, por P. Meseguer ........
Cronica international, por '. Roger .........


ADQUISICIONES
Biblioteca General: Enero-Junio 1956. . . .. 55







PRECIO DE SUSCRIPCION: AL AlO, 15 PTAS. NUMERO SUELTO, 8 PTAS.


REDACCI6N Y ADMINISTRAC16N: SERRANO, 117 MADRID






BIBLIOTECA

GEN ERAL
DEL
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas



BOLETIN SEMESTRAL


ENERO JUNIOR 1956


ArO VIII


NUM. 17




~' "U
p's


9 ',t


II''11
[II


Jlmo. Sr. D. Jos6 Antonio Garcia-Noblejas y Garcia--Noblejas.
Director General de Archivos y Bibliolecas.









SECCION TECNICA








El intercambio de publicaciones

PROBLEMS CAPITALS

INTRODUCTION.

En el nuimero anterior de este BOLETIN nos ocupamos de la im-
portancia que, para el cambio international de publicaciones, habfa:
de tener la Conferencia Interamericana que se proyectaba celebrar err
La Habana en los filtimos meses de este mismo afio. Llamaibamos Ia
atencion sobre las ponencias presentadas y hacfamos un studio par-
ticular de la que presentaba la Biblioteca Conmemorativa de Colon,,
del Departamento de Asuntos Culturales de Washington. Nos consta
que ha sido Espafia invitada a participar en dicha Conferencia, pero
desconocemos si se ha tornado o no acuerdo alguno relative a la repre-
sentaci6n espafiola. De todas formas, aunque con dicho motivo ya
hemos dado a conocer lo que pudiera constituir un program national,
no queremos poner punto final a nuestro comentario sin destacar aque-
llas cuestiones que son siempre capitals en el movimiento propio del
intercambio de publicaciones, con el fin de preparar el ambiente para
que las modificaciones que se pudieran introducir a los actuales conve-
nios puedan tener siempre una base real de experiencia bien cimen-
tada. Nadie desconoce la importancia que tiene para la cultural de los
pueblos, que su intercomunicacion pueda realizarse de una manera
peri6dica pero intense, segura, rApida y eficaz; dichas condiciones del
canje de publicaciones s6lo pueden ser posibles si la political national
de los pueblos afronta la solucion de estos dos problems, que conside-
mos capitals: 1.0, Organizacion del Cambio; 2., Informacion; fieles
al reconocimiento de la trascendencia que tienen estos problems, va-
mos a desarrollarlos por si nuestra opinion, formada a traves de una ya
larga experiencia, pudiera servir para algo.






4 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


ORGANIZACI6N DEL CAMBIO.

Constituye en todos los pueblos la Organizaci6n del Cambio un
problema de political national; pocas son hoy las naciones que no se
hallan adheridas, legalmente o de un modo prictico, al Convenio Inter-
nacional de Bruselas de 1886. Espafia, que particip6 en el Congreso
precursor del Convenio celebrado al efecto en 15 de marzo del propio
afio, destac6 la necesidad de que los Gobiernos patrocinaran la creaci6n
de Oficinas Estatales de Cambio. En virtud del Convenio, los pauses
adheridos al mismo establecieron la indicada oficina. Espafia la tiene
constitufda en la misma Oficina del Servicio Nacional de Lectura. La
polhica que ha predominado, pues, a partir del Convenio de Bruselas,
es una political de centralizacion; se han creado en casi todos los passes
Oficinas de Cambio, geineralmente una, dependientes o patrocinadas
por el Estado, que son las que comunican entire sf las informaciones
que consideran oportunas y mutuamente intercambian las publicaciones.
La primera cuestion que .plantean estas consideraciones es la siguien-
te: 'Es la centralizacion el mejor sistema de organizacion del intercam-
bio? Dada la multiplicidad de centros editores que actualmente existen
y el extraordinario volume de publicaciones cien'tfficas, no seria mis
recomendable tomar en cuenta un principio descentralizador? Quiza
no se puedan contestar categoricamente estas preguntas sin tener en
cuenta la naturaleza misma de las Oficinas de Intercambio que consti-
tuyen la base de nuestra interrogaci6n.


NATURALEZA DE LAS OFICINAS DE INTERCAMBIO.

El studio de la naturaleza de las Oficinas de Intercambio es una
consecuencia de la funcidn que ellas realizan. Nacieron estas Oficinas
en una epoca en que los Gobiernos recogieron la opinion bibliotecaria
de aquel entonces, la cual fundamentalmente demandaba que las bi-
bliotecas de los principles pauses se conectaran entire si, a traves del
intercambio, con el fin de que en ninguna de ellas faltaran las publica-
ciones oficiales y existieran asi unas bases reales de intercomunicacin.
Nacen, pues, las Oficinas de Intercambio, como centros de distri-
buci6n de pas ,a pafs de las publicaciones que se consideraban de carac-
ter estatal. Cada Oficina enviaba a las otras todas sus publicaciones y
luego las repartia entire las bibliotecas que, a modo de inmensa red,






BOLETIN DE LA BIBLI0oECA GENERAL 5

dependian de la gran Oficina, que generalmente era de un caracter
eminentemente estatal.
Pronto las bibliotecas extendieron el imbito propio del intercambio
y por convenios sucesivos se utilizaron las Oficinas para el envfo de
toda clase de publicaciones; la admisi6n de esta extension relative al
contenido del cambio no influy6 para nada en la naturaleza de las
Oficinas de Intercambio, que no dejaron de ser, por ello, mas que
centros de distriblucion que, bajo el patrocinio de los Gobiernos, se
habian establecido para dar facilidad al intercambio; era mas facil
enviar las publicaciones, oficiales o no oficiales, a un solo centro que
a una variedad inmensa de bibliotecas o instituciones.


LA CENTRALIZACION 0 DESCENTRALIZACION DEL CAMPIO.

Para fines del siglo pasado pudo estimarse como solucion organica
del intercambio la aplicaci6n del principio severo de la centralizacion.
Desde aquel entonces han variado much las cosas. No s6lo la pro-
duccion se ha multiplicado hasta el infinite, sino que ya no se pueden
considerar s6lo las bibliotecas como los terminos exclusivos de la rela-
cion bilateral; serin siempre ellas los factors primordiales promotores
de este movimiento, como centros que son del saber y de la informa-
cion bibliogrifica y documental, pero hoy el hombre de ciencia no
puede ocupar un lugar secundario; no pueden los cientificos estar es-
perando que las bibliotecas tomen o no la iniciativa del incremento de
sus fondos, mais bien son ellos los interesados en la comunicaci6n con
el exterior y por medio del intercambio que promueven con sus publi-
caciones ayudan a los bibliotecarios al enriquecimiento de las biblio-
tecas.
Los terminos del problema han variado, pues, por raz6n del volu-
men intercambiable y por razon del interest cientffico y de la difusi6n
cultural.
( Convendria, pues, sustituir la centralizacion por la descentraliza-
ci6n? Para contestar esta pregunta es necesario distinguir las parties que
envuelve y asi obtendremos facilmente una contestacion.
Consideradas las Oficinas de Intercambio como centros de distribu-
ci6n, no es convenience multiplicarlas ni menos sustituirlas; llenan
una verdadera necesidad por cuanto, como decfamos antes, siempre es
mas facil para todos los envfos dirigirlos a una sola direcci6n que a las
multiples que llevana consigo la supresi6n de las oficinas de envfo






0CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTiFICAS

y recepcion. Lo mismo que sucede con las cartas y la correspondencia
en general que en las centrales se reciben y desde allf se distribuyen,
asf consideramos necesaria la existencia en cada pals del centro de dis-
.tribucion del intercambio de publicaciones.
Ahora bien, la necesidad misma que justifica la existencia de las
Oficinas de Intercambio, como centros de distribuci6n de publicacio-
,nes, no es obice para que se recomiende, si no su multiplicidad, al menos
s! su duplicacion.
El interns cientifico del moment actual ha creado en los pueblos
,centros especiales dedicados a la investigation, por el interns national
,que sus problems entrafian; dichos centros son los mais capacitados
para efectuar la distribucion de las publicaciones cientfficas. Por la
naturaleza del trabajo especializado de la misma distribucion y por
la consideraci6n del volume de trabajo y la ficil division del mismo,
'se impone que se establezcan en los pauses mais representatives de la
cultural, al menos, dos Oficinas de Intercamibio, una de character gene-
ral y otra de caracter especialmente cientifico.
La organizacion actual del Cambio Internacional en Alemania, como
la de otros muchos pueblos que podriamos citar, comprueba lo que
acabamos de -decir. A pesar de no haber dado su adhesion a la Con-
vencion de Bruselas de 1886, Alemania particip6 intensamente en el
canje international de publicaciones, en particular las de caricter official,
por medio de la Reichstauschstelle, servicio del Ministerio del Interior.
La Deutsche Biicherei de Leipzig editaba listas peri6dicas de las publi-
caciones oficiales alemanas. A fines de la segunda guerra hubo una
gran paralizacion en el cambio, pero la reanud6 la Deutsche Fors-
,chungsgemeinschaft centroo alemain de investigaciones); pero pronto
se manifesto el deseo de volver a centralizar el cambio en un organo
federal, en beneficio del Gobierno, de la administration y de la ciencia,
y como resultado de studios y negociaciones se ha establecido que
,exista un servicio federal de canje para las publicaciones oficiales y ofi-
,ciosas en la Biblioteca de Alemania Occidental, en Marburgo. La ac-
tuaci6n de este centro no menoscaba en modo alguno la de los demas
-servicios de intercambio confiados al Centro Alemin de Investigaciones
Cientificas.
Espafia tiene organizado el cambio en forma aniloga a la que aca-
bamos de sefialar. Existe una Oficina de Cambio, situada junto a la
Biblioteca Nacional, que, en relacion con esta, se ocupa fundamental-
.mente de la distribucion de obras de caraicter general; el movimiento






BOLETiN DB LA BIBLIOTECA GENERAL 7

cientifico del cambio lo dirige y realize el Departamento de Cambio
del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.
Lo que acabamos de afirmar con respect a las Oficinas de Cambio
les afecta s61o en cuanto las hemos considerado como centros de dis-
tribucion de publicaciones; pero no sucede lo mismo si tenemos en
cuenta todo el dinamismo del cambio; este se produce como conse-
cuencia de una comunicaci6n entire personas o centros que establecen
un convenio bilateral. 'Quienes son, pues, los encargados de promover
el cambio? ( Pueden serlo las mismas Oficinas de Distribucion?
Las -personas o entidades encargadas de promover el cambio son,
por naturaleza propia, los autores, directors de Institutos o Centros
cientfficos, los directors o administradores de las revistas, es decir, los
interesados en la vida y utilizacion de la propia publicacion. He aqui,
pues, como la descentralizacion surge como necesaria en cuanto hemos
considerado este segundo aspect del problema.
Muchas veces, en conversaciones con compaiieros de profesion o
colegas dedicados a la investigaci6n, se nos ha preguntado por que
no se deja en libertad a los Institutos cientificos para que ellos mismos
eleven el intercambio de sus publicaciones? La contestacion dada ya se
adivina; desde luego, a todo Instituto como a todo el que dirija una
publicacion le convene que promueva el cambio, que escriba a unos
y a otros concertando convenios; si le conviene aceptar el servicio cen-
tral de la distribuci6n que se le pueda ofrecer, es libre de hacerlo. No
hay mejor manera, pues, de conciliar la centralizaci6n con la descen-
tralizacion, ya que ambas se aplican a funciones completamente dis-
tintas.


LA INFORMATION COMO BASE DEL INTERCAMBIO.

Si el intercambio no se desarrolla como es debido es por falta de
la debida informaci6n. En el orden 16gico de las ideas se comprende
perfectamente que si las personas no dan a conocer previamente los
products que necesitan intercambiar, diffcilmente podrin establecer
convenio alguno; la expresi6n de estas ideas se halla en la ley de la
oferta y la demand. Esto, que es tan elemental, tiene escasa aplica-
cion en la prActica; hay en realidad un abandon grande en todo lo
que atafie a la information; generalmente se debe a la inercia; se cree
que se nos conoce o que el que tenga interns se movers por su cuenta.
Si se repasan las paginas de los principles repertorios internacionales se-






8 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

vera cuan deficientemente actia la information y como, muy particular-
mente, se desconoce la cultural espafiola. The Worl of learning, reper-
torio magnifico ingles; el Index generals, frances; el American Uni-
versities and Colleges, norteamenricano, y el mismo Minerva, alemain,
por no citar mis que los mas representatives, proporcionan una infor-
macion que sirve de muy poca cosa para los fines del intercambio, y
si se consult el mismo Hanbook on the International exchange of
publications, se vera con toda franqueza que resalta la necesidad de
que alguien escriba a la UNESCO para que se mejoren las piginas
references, en dicho libro, al intercambio espafiol.
(A que debemos atribuir tales deficiencies? No cabe duda que a
nosotros mismos, que somos los llamados a proporcionar la informaci6n.
En Espafia urge que se publiquen, como base de intercambio, las
siguientes publicaciones: Una lista periodica de las publicaciones oficia-
les, mision propia de la Oficina de Cambio Internacional; un catilogo
de las revistas cientificas; las del Consejo estan publicadas, pero falta
format una acumulacion con la de otros organismos; tambien hace falta
dar a conocer, en el Boletin de la UNESCO para las Bibliotecas, las pu-
blicaciones que se pueden ofrecer en intercambio. El Comite Consultivo
International de Bibliograffa de la UNESCO ha recomendado de modo
especial la publicacion de una Guja international de instituciones, socie-
dades y colecciones. Si esta publicacion aspira a ser la expresion de la
cultural de los pueblos, deben todos contribuir dando a conocer los recur-
sos de que disponen; de esta manera se proporcionarfa al intercambio.
ya toda clase de relaciones una autintica y adecuada information.
Ya que hemos citado antes un ejemplo .de modelo de organizaci6n
de cambio, ,permftasenos que citemos otro, ya que refleja el influjo de
la information en los concertos bilaterales del Cambio Internacional.
Hace aproximadamente medio afio recibio esta Oficina una carta
del director de la Biblioteca de Leningrado, G. A. Ceboratev, invitin-
donos a establecer intercambio de las publicaciones del Consejo con las
de la Academia de Ciencias de la U. R. S. S. Conocfa la produccion
de nuestra institucion, asf como la organizaci6n del Consejo, a traves
de revistas extranjeras, y le interesaban muchas de nuestras publicacio-
nes. Nosotros tambien conocfamos, con anterioridad a dicha correspon-
dencia, la produccion cientffica de la U. R. S. S. y sabfamos que los
mejores centros cientificos de las republican sovieticas estaban integrados
en la Academia de Ciencias, en cuyo nombre nos escribia el biblioteca-
rio; interesados, pues, en establecer el intercambio, porque a ello nos
induci'a la information previa que ya tenfamos del valor respective






BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL 9

de los materials cientificos intercambiables, fAcilmente nos fue concer-
tar un principio de cambio en virtud del cual la U. R. S. S. recibe del
Consejo, de moment, para los Institutos de la Academia de Lenin-
grado, treinta y siete revistas y el Consejo recibe de ellos, a, su vez,
otras tantas; he aqui c6mo el previo conocimiento determine la relaci6n
cultural de los paeblos, aun independientemente de la misma relaci6n
political.


LA UNESCO coM OREGANO DE INTERCAMBIO.

Hay que reconocer, por considerarlo de justicia, que la UNESCO
ha sabido enfocar los problems del intercambio con singular acierto.
El Boletin para las Bibliotecas que public la UNESCO proporciona
buenos materials en su information de centros y de duplicados. Cons-
ciente dicho organismo de la importancia que tiene el intercambio, no
s6lo se ha preocupado de crear un 6rgano de comunicacion, como es
dicho Boletin, sino que tambien ha publicado el conocido y prestigioso
MAanuel des Echanges Internationaux de Publications, que reedita con
toda frecuencia. Nos satisface plenamente que la UNESCO no se haya
preocupado exclusivamente de organizer su Oficina propia de Intercam-
bio, como la que tiene en el Departamento de Bibliotecas que dirige
Mr. Carter; se ha preocupado mais bien de ofrecer un model de orga-
nizacion para los demais pueblos, y ademas promueve su desarrollo
creando comites de toda (ndole y llevando los problems del intercambio
a las deliberaciones de sus congress y reuniones. Para el congress que
se va a celebrar en Nueva Delhi, en noviembre y diciembre proximos,
con respect al intercambio, dice en el niumero 5 de su program y
presu'puesto:
((El enlace entire hombres de ciencia no se realize solamente por
medio de relaciones personales como las que fomentan las Uniones y
los Congresos. La parte mas considerable del intercambio de ideas y
de resultados se efectia mediante la circulacion de las publicaciones
cientfficas. Sin embargo, es necesario efectuar un trabajo tcnico con-
siderable para conseguir que ilas publicaciones cientificas lleguen a aque-
llos a quienes interest. En especial, la desaparicion de los obsticulos
que crea la diversidad lingmistica, plantea diffciles problems, a cuya
solucion se ha consagrado una parte del program de la UNESCO.))
No puede reconocerse mejor que en este apartado 5." del Programa
de la Reunion de Nueva Delhi, la importancia del Cambio Interna-




















10 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIPICAS

cional de Publicaciones; el trabajo t&cnico a que se alude require que
el personal que al cambio se consagre tenga especial aptitud y que no
se abandonen la information y las publicaciones adecuadas.
Cori respect a las fronteras de los idiomas recomendariamos que,
aparte de la publicaci6n de diccionarios t&cnicos plurilingiies, se consti-
tuyera, en el Consejo. una comision de especialistas para la redaccion,
en various idiomas, de los resimenes analiticos de los articulos de todas
las revistas cientfficas; de esta manera la ciencia espafiola, nada des-
preciable, se difundirfa con mas facilidad por el mundo entero.

A. TORTAJADA







C R 0 N. I C A








Cr6nica national


BIBLIOTECAS DEL CONSEJO

A) BIBLIOTECAS DE INSTITUTES

Las Bibliotecas. de los Institutos estan sujetas a una notable reorga-
nizacion. Particularmente algunas han sido objeto de especial atenci6n
sen este sentido; la Biblioteca del Instituto de Nebrija se ha reorgani-
zado de modo total, habiendola dotado del indice topogrifico y de
materials de que carecfa, pues s6lo tenfa un fndice de autores. De ana-
loga manera hay un equipo especial de catalogaci6n que esta orgnizando
la Biblioteca de Prehistonria que dirige don Martin Almagro.
Todas las bibliotecas en general se organizan por Patronatos, procu-
rando que haya un registry de entrada de obras para cada uno de ellos.
.as1 como un catalogo colectivo en el correspondiente organismo central
-de catalogaci6n.

B) StCCI6N DE ADQUISICIONES

La Seccion de Adquisiciones ha tenido un gran movimiento du-
rante el primer semestre del aiio a que se refiere este numero. Las
:adquisiciones de libros y revistas extranjeras que se hacen por interme-
dio de esta Seccion se consiguen con una notable rebaja que oscila entire
40 6 5, por 100oo; el conocimiento de estas ventajas se va difundiendo
y son ya muchos los Institutos que hacen sus pedidos por medio de
*esta Seccion. Ascienden a mais de un mill6n de pesetas las adquisicio-
nes solicitadas.






12 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIXNT PICAS


C) BIBLIOTECA GENERAL

i. Libros y folletos

Primer semestre

Libros adquiridos ... ... ... ..... ........... ... 1744
Por com pra ... ... ... ... ... ... ... ...... ... ... ... ... ... 179
Por cam bio ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... .. ... ... 167
Por donativo ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... .. ... 333
Continuaciones ... ... ... ...... ... ... ... ... .. 38
Lectores ...... ............. ...... ....... ... ... ... ..... 2.212
Obras pedidas al Deodsito para el servicio de lectores ... ... ... ... 5.847
O bras generals .... ......,. ... ............ ... ... .... 354
Filosoffa ... ... ... ... ... ... ... ... .. ... ... ... ... ... 572
Religion .......................................... 316
Ciencias Sociales ... ... ... ..... ... ... ... ... .. 660
Filologia ... ... ... ... .. ... ... ... ... ... ... ... ... 221
Ciencias puras ... ... ................................ 357
Ciencias aplicadas ... ...... ... .. ... ... ... ... ... ... ... 225
A rte ... ... ... ... ..... .. ... ... ... ... ... ... 466
Literature ... ... ... ...... ... ... ... ... ... 1535
Historia y Geograffa ... ... ............. ...... ........ ..1.141
Debe tenerse ademas en cuenta que, como la Biblioteca es de libre
acceso, muchos Ilibros son tomados por los lectores directamente de los.
estantes, sin que dicho Servicio pueda reducirse a datos estadisticos.

2. Revistas

Durante el primer semestre del present afio han ingresado en este
Departamento un promedio de 65 nuimeros de revistas distintas cada,
dia y 23 peri6dicos diarios.
Estos peri6dicos y revistas, una vez registrados y sellados, se hair
distribufdo enviandolos al dep6sito para su colocacion en los lugaresm
respectivos o se han pasado a la sala de lectura para que puedan ser
utilizados directamente por los lectores.
Se han puesto al dia y se han completado los fndices, y se ha
realizado tambien el trabajo de catalogacion y clasificaci6n de artfculos.
comprendidos en estas revistas.







BOLUTIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


En cuanto a publicaciones, este Departamento ha llevado a cabo la
,de los numerous 25 y 26 del Boletin de Informacion Documental en sus
dos Secciones de Ciencias y Letras, con un contenido aproximado de
aunas 21.000 fichas de articulos de revistas extranjeras clasificadas por
'materias.


3. Secci4n del Cambio Internacional

Estadistica del primer semestre del afio 1956

Se han recibido 1.350 obras, que se han distribuido entire los diversos Institutos
.dcpendientes del Consejo, segin su especialidad.
Se han recibido 156 nuevas revistas.
Se han establecido 396 intercambios nuevos.
Se han comenzado a recibir publicaciones y revistas por intercambio de 163 Cen-
:tros cientificos, que correspondent a los siguientes pauses:


Africa ... ... ... .... .. ... ... i i
.Alemania ... ... ... .. ... ... ..... 14
Argentina ... ... ... ... ... ... ... 5
Australia ... ... ... ... ... ..........
Austria ... ... ... .. .. .. ... ...... 3
B1lgica ... ... ... ... ... ... ... ... ... 7
B rasil ... ... ... ... ... ... ... ... ... 4
Bulgaria ... ... ... ... ... ........ ...
Canadi ... ... ... .. ... ... ... ...... 3
C while ... .. ... . ... ... ... ... 3
Dinamarca ... ... ... ... ... ... ... I
Espafia ... ... .. ... ... ... ...... 9
Estados Unidos ... ... ... ... ... ... ... 9
'Filipinas ... ... ... ... ... ... ..... ... i
Francia ... ... ... ..... ... ... .. 30
,G recia ... ... ... .. ... ... ... ... i
Holanda ... ... ... ... ... ... ... ... 5
India ... ... .. ... .. ... ... ... 3


Inglaterra ... .............. ...
Israel ... ... ... ... ..........
Italia ............. ........
Jap6n ... ... ... ... ... ... ... ...
M arruecos ... .............. ...
Mexico ...... ..............
Nueva Zelanda ... ...... ... ...
Paraguay ...................
Polonia ... ... ... ... ... ... ... ...
Portugal ....................
Repiblica Dominicana .........
Rusia ...... ... .......... ...
El Salvador .......... ......
Suecia ...... ... ... ... ... ... ...
Suiza .... ..................
V enezuela ... ... ... ... ... ... ...
Y ugoslavia ... ... ... ... ... ... ...


El niimero total de intercambios que se sostienen asciende a 4.520.
-Se esti en relaci6n con 3.171 Centros cientificos, que correspondent a 63 pafses.


CRONICA GENERAL

VIAJE A ESTADOS UNIDOS DE DON FRANCISCO SINTES

Invitado por el Departamento de Estado de Washington visit6
-Estados Unidos el Director general, senior Sintes, para conocer biblio-






14 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONKS CIENTdPICAS

tecas, archives y centros de formaci6n professional del ramo. El pro-
grama fue amplio y muy instructive. Las soluciones que instituciones
oficiales y privadas han ido hallando a los problems de toda fndole
que estos servicios presentan, revisten en aquel gran pals las mais varia-
das formas. Estados Unidos estA cubierto de una tupidisima red de
bibliotecas, desde las mmis modestas hasta las gigantescas del Congreso
v las grandes Universidades de Harvard, Princeton, Columbia, etc.
Fue reciibido con toda clase de atenciones y se le facilitaron todos los
medios de conocer en diversos sitios cuanto de interns habia para los
fines de su visit. Se le han hecho diversos nombramientos honorificos
y ha participado en reuniones y actos culturales, alguno tan simpitico
como el organizado ,por la colonia de descendientes de menorquines en
San Agustin (Florida), en los cuales persiste un vivo amor a Espafia..

TOMA DE POSESION DEL NUFVO DIREC COR GENERAL DE ARCHIVES,
Y BIBLIO FECAS

El dfa 19 de junio, en el sal6n Goya del Ministerio de Educaci6n
Nacional, el senior Ministro dio posesi6n de su cargo al nuevo Director
general de Archivos y Bibiotecas, senior Garcia Noblejas, al mismo
tiempo que al nuevo Subsecretario de Educaci6n, senior Maldonado.
Al acto asistieron numerosas personalidades y representaciones. Elogi6
el senior Ministro la labor inteligente, efectiva y tenaz del Director
saliente, senior Sintes, y la agradeci6 en nombre.del Ministerio. Alab6
tambien al senior Garcia Noblejas, hombre de studio y de derecho,
acreditado en el desempefio de anteriores cargos. Hizo notar que no
se trataba de un cambio de ideologfas, siendo la de unos y otros la
de servir a Espafia y los ideales que la inspiran. El senior Sintes agra-
decio las palabras afectuosas del senior Ministro y la colaboraci6n de
todos durante los cuatro afios de su gestion, y el senior Garcia Noblejas,
por su parte, dedic6 calurosos elogios a la obra del Director saliente y
manifesto su esperanza en la cooperaci6n de todos para continuar el
servicio que la cultural espafiola exige del Departamento.

FOTOCOPIAS DE DOCUMENTS EN EL SERVICIO NATIONAL
DE MICROFILM

El Servicio Nacional de Microfilm prosiguio en 1955 la labor de
reproducir en (pelicula y concentrar en su filmoteca las riquezas docu-






ISOLETfN DR LA BIBLIOTECA GZNXRAL


mentales y bibliogrificas esparcidas por Espafia y el extranjero. En 1955
se fotocopiaron los c6dices y fondos medievales-de las catedrales de Leon
y de Burgo de Osma, los monasticos de San Vicente (Oviedo) y Santa
Maria de Huerta (Soria) y los catedralicios de Santiago y Lugo. Se-
trabaj6 tambien en la coleccion de i6dices de la Biblioteca de Menen-
dez Pelayo, en Santander, y se continue la reproducci6n de los c6dices
de El Escorial y de la Biblioteca Nacional. De todo ello se ha publicado'
el correspondiente catilogo.


BIBLIOTECAS DE HOGAR EN LAS VIVIENDAS DEL PLAN SINDICAL

Se ha decidido llevar a la prictica el proyecto de Biblioteca de
Hogar como parte integrate de las nuevas viviendas de renta limitada
que se van a construir segun el plan sindical. Todos los pisos familiares
llevarin un estate con un promedio de ocho voluimenes, que se podran
intercambiar con el tiempo por medio de la junta de vecinos. Se trata
de un ensayo para ver los resultados.


LAS BIFLIOT-ECAS DE BARCELONA

Al ser ,publicado oficialmente el conjunto de estadisticas de la vida
barcelonesa correspondiente al uiltimo trimestre, resaltan, entire otros
muchos pormenores curiosos, los datos num&icos referentes a las biblio-
tecas docentes y pfublicas de la ciudad, que son cincuenta y cuatro.
Entre todas contienen un total de 1.461.042 unidades, cifra que
hay que incremental" con la aportaci6n de instituciones privadas, cuvas
bibliotecas, abiertas a los estudiosos, pueden ser tan importantes como
la de la ((Balmesiana)). Los lectores que acudieron durante dichos tres
meses a las bibliotecas fueron 115.529, es decir, casi un ciudadano de
cada diez, porcentaje acceptable si se para atenci6n en el contingent de
barceloneses que por su edad o sus circunstancias personales no estan
liamados a consultar las bibliotecas p6blicas. Durante el mismo tri-
mestre fueron manejados 172.621 volumenes, entire los cuales sobre-
salieron los de fndole tecnica, con 4(0.533 unidades, seguidos de los de
tipo general, con 34.050, y los de obras dedicadas a temas sociales:
y economics, con 20.712. La literature recreativa, con 18.912 consul-
tas, queda un tanto rezagada en las apetencias de los lectores, lo cual
parece sugerir que, salvo casos especiales de bibliotecas mais o menos






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


dedicadas a ella, los lectores no acuden a tales centres para pasar el
tiempo, sino ,para aprovecharlo fructuosamente.
Las bibliotecas mas nutridas de la ciudad siguen siendo la Central
-de la Di'putaci6n, con 446.768 uridades; la de la Universidad, con
217.406; la del Ateneo, con 111.735, y la del Archivo Historico de
la Ciudad, con 79.752 volumenes. Siguen la del Colegio de Abogados,
la del Fomento del Trabajo Nacional, la .de la Facultad de Medicina,
la de la Camara de Comercio, la del Seminario y la del Museo Muni-
cipal de Arte. La eficacia de tales centros no radica, empero, en los
voluimenes de sus propios fondos que sirven, puesto que, como es
sabido, desde hace alguin tiempo funciona un servicio national e inter-
nacional entire bibliotecas que permit examiner en las de Barcelona
libros de las de Madrid, de Paris y de otras muchas poblaciones.


CAMPANA DE AMOR AL LIBRO

La < mas de su lucha contra la lluvia, por una simpitica e intensisima pro-
paganda de ((Amor al librox que lleg6 a todos los rincones. Los libre-
ros y editors repartieron medio million de ejemplares de un ((auca))
(aleluyas), explicando popular y graficamente por que y. para quien son
tiles los libros. Barcelona es una de las ciudades donde mas animacion
tiene cada afio la ((Fiesta del Libro) del 23 de abril.


LAS ((BIBLIOTECAS VIAJERAS)) EN CACERES Y SORIA

Patrocinadas por la Diputacion Provincial, han comenzado a circu-
lar por los pueblos de la provincia de Ciceres las ((Bibliotecas viaje-
rasp del Centro de Coordinaci6n de Bibliotecas. Son varias y se espe-
ra llegar pronto al nuimero de quince, que se calcula es el suficiente
.por ahora. Cada biblioteca consta de unos 350 volutmenes, debida-
mente colocados en cuatro maletas-estante, especialmente construfdas.
La seleccion de libros se ha hecho teniendo en cuenta la maxima efi-
cacia y la mejor adaptaci6n a las caracteristicas regionales. Ademais de
un buen nt cleo de obras agropecuarias de fndole practica, se incluyen
otras de instruccion y recreo, incluso para nifios. Su funcionamiento
es el siguiente: se avisa previamente a todos los municipios de la im-
plantacion del nuevo servicio para que, ateniendose a las condiciones






BOLETfN DS LA BIBLIOTBCA GENERAL 17

establecidas, soliciten el envio de la biblioteca. Establecida la lista por
orden de antigiiedad de las peticiones, se mandan las maletas-estan-
te. La Alcaldfa debe procurar que haya una persona encargada de
organizer el servicio. El tiempo previsto de permanencia en cada pue-
blo es de unos tres meses; pero si la aceptaci6n, interns y fruto de
la biblioteca lo aconsejan, se puede prolongar el plazo. La iniciativa
ha sido muy bien recibida. El senior Grande Baudeson, president de
la Diputaci6n y del Centro Coordinador de Bibliotecas, se apunta un
merito mas en la labor de extension cultural, que ya de antes es en
Caceres de las mais ejemplares de Espafia.
Pero donde mais exito ha tenido esta modalidad de bibliotecas es
en la provincia de Soria, que cuenta con 36 de ellas en circulacion.
Mucho ha contribufdo a darles popularidad una exposici6n que se ce-
lebr6 en la capital de provincia y sirvi6 de estimulo a sacerdotes, maes-
tros y alcaldes para querer aprovecharse de tales facilidades. La pobla-
cion ha respondido ividamente. El nuimero de lectures en 195S fue
de 87.549. Soria es una de las provincias de menos analfabetismo.
El entusiasmo con que han recibido los sorianos las ((Bibliotecas via-
jeras)) los coloca a la cabeza de las provincias espafiolas en esta espe-
cialidad.


RECOPILACION OIICIAL DE LOS USOS COMERCIALES DE LIBRERIA

El Sindicato de Papel, Prensa y Artes Graficas ha decidido pu-
blicar el texto de las normas a que habra de atenerse el comercio del
libro. Dichas normas recogen los usos comerciales de librerfa en Es-
pafia y corrigen algunos abusos que se habian introducido en perjuicio
de los libreros y editors. Tanto en la producci6n del libro como en
el trafico mercantil del mismo vienen rigiendo normas y usos de co-
mercio, publicados unas veces y sin publicar otras, que neral observancia y manifiesta especialidad constituyen fuente de dere-
cho, conforme al artkculo 2.0 del Cddigo de Comercio, dice el pream-
bulb de la ordenacion.
Se trata, pues, de una recopilaci6n de pricticas comerciales licitas,
para darles carActer de expresa legalidad y hacerlas facilmente cognos-
cibles y aplicables para todos los que comercien con lilbros.
Han intervenido en la recopilaci6n los grupos nacionales de edito-
res y libreros, asf como los grupos provinciales. El Instituto Nacional
del Libro, supremo organismo en la material, que fue consultado pot






18 CONSEJO SUPERIOR DR INVESTIGACIONES CIENTfFICAS

el Sindicato de Papel, Prensa y Artes Graficas, encontro la nueva or-
denacion adecuada para los fines perseguidos por los pArrafos noveno
del articulo 5.0 y tercero del articulo 8. de su reglamento orgainico.
Consta de 26 articulos la ordenaci6n del comercio del libro. El
principio que determine la condicion de comerciante del libro es su
inscripcion como tal en las matriculas fiscales. Se prohibe vender con
descuentos o bonificaciones, salvo el Dia del Libro y las ferias del li-
bro. La comision de vendedor al public sera, por lo menos, del 25
por ioo. En libros declarados de texto podran bajar al 20 y aun al
is por ioo. Se podrA hacer un descuento maximo del i0 por 1oo a los
catedraticos, profesores, maestros e instituciones docentes cuando se
compren libros escolares para sus propios establecimientos de ensefian-
za con destino a sus alumnos. El descuento maiximo para pedidos hechos
por el Estado seri del. 8,70 por ioo, mis el 1,30 por ioo. Las ventas
a plazos no podrin aumentar el precio mais de un 20 por ioo. Los
quioscos no podrin vender libros mas que en los dfas y durante el ho-
rario que los vendan las librerfas. Una escala de sanciones castiga los
diferentes modos de transgredir la ordenacion del comercio del libro.

NUEVA BIBLIOTECA ALEMANA EN BARCELONA

Despues de la incautaci6n por los aliados de las ,bibliotecas alema-
nas de anteguerra, vuelve a renacer en Barcelona la nueva Biblioteca
Alemana, dependiente del Consulado General Aleman, en la calle de
Valencia, nu'mero 231. Se ha comenzado con 2.000 libros selectos y
6o revistas de varias especialidades que se reciben regularmente. Dentro
de este afio se habri duplicado el contingent de libros y revistas y se
espera que en plazo no muy largo volvera a tener Barcelona un centro
donde informarse del movimiento cultural aleman, para fomentar las
relaciones entire los dos pauses. En el mismo local todos los jueves se
tienen conferencias y proyecci6n de pelfculas documentales. Se organi-
zan, asimismo, cursos de lengua alemana, coloquios y otros actos de
ifdole cultural.

OPINION AUTORIZADA SOBRE EL LIBRO EN ESPANA

De unas declaraciones del secretario del Servicio Nacional de Lec-
tura y editor don Hip6lito Escolar se deduce qup en Barcelona y
Madrid se vende el 95 ,por 100o de los libros que se venden en Espafia.






BOLETfN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


En las ciudades donde hay Universidad se venden algunos y en las
otras muy pocos. No se logra crear un cfrculo mais amplio de lectores,
a juicio del mismo editor, porque las cortas tiradas obligadas en Es-
pafia no consienten una propaganda mas intense. Por eso consider que
las bibliotecas son las Ilamadas. a interesar a las gentes por el libro y
former lectores asiduos. Opina que los libros de actualidad y literature
pueden dar much dinero a sus editors, pero en tal clase de libros
es donde mais riesgo se corre de perder. Los libros mas seguros, a su
parecer, son los cientfficos, que pueden ser mais lentos en venderse,
pero ciertamente se agotan. Aunque parezca mentira, el mayor con-
tingente de lectores lo dan los muchachos aprendices, que van a com-
pletar sus conocimientos tecnicos.

LIBROS Y REVISTAS PARA SACERDOTES RURALES

La meritfsima labor de proveer de libros y revistas a los sacerdotes
rurales y seminaristas la viene llevando a cabo con creciente volume
la Instituci6n Arzobispo Claret, desde su fundacion en i951. Durante
el afio 1955 adquirio para este fin 17.857 unidades entire libros y revis-
tas. Poco a poco se van dando cuenta de esta oiportunfsima obra, tanto
personas particulares como instituciones, y le remiten donativos y tam-
bien libros y revistas una vez lefdos. Su direcci6n es Jorge Manrique, 8.
Madrid.

OBRAS EN LA BIBLIOTECA NATIONAL
En el edificio de la Biblioteca Nacional se han hecho obras con las
que se han creado 458 nuevos metros cuadrados en las dos crujfas que
ladean la gran escalera de honor. En estos locales, en la banda sur,
con entrada por el rellano de la escalera, se han dispuesto las depen-
dencias de la Direccion y Patronato, y en la banda norte, con entrada
interior por la plant baja, se ha instalado un laboratorio de Patologia y
Restauraci6n delLibro, un aula para la Escuela de Formaci6n Tecnica
v la sala de Redaccion del Boletin y de las revistas dependientes de la
Biblioteca Nacional.

MOVIMIENTO EN LA HEMEROTECA NATIONAL
La Hemeroteca Nacional de la Direcci6n General de Prensa ha
permanecido abierta al servicio public, durante 1955, 4.194 horas,






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfPICAS


siendo frecuentada por 50.326 lectores, a los que se efectuaron 109.500
servicios de diarios y revistas nacionales y extranjeras. Han sido expe-
didas o renovadas 1.349 tarjetas de lector, sin incluir todos aquellos
sefiores que gozan de acceso libre. Los ingresos han sido 613.369 pu-
blicaciones, habiendose encuadernado 4.650 volimenes y se confeccio-
naron e. intercalaron en sus ficheros 28.362 fichas. En la actualidad. la
Hemeroteca Nacional cuenta con 18.400 voluimenes encuadernados de
publicaciones diarias y peri6dicas, y 1.333 volu'menes de la Biblioteca
Tcnica especializada de Prensa, Turismo, Radiodifusi6n, Cinemato-
graffa y Teatro e Informacion. En sus studios de microfilmacion se
confeccionaron 20.085 negatives y ampliaciones.

DISTINcI6N AL DIRECTOR DEL I. N. L. E.

A solicitud de los Gremios de Editores, Libreros e Imipresores, con-
cedid el senior ministry de Educaci6n, por Decreto de 25 de febrero,
la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio a don Julian Pemartfn, director
del I. N. L. E., por su tenaz y acertada labor en pro del mejoramiento
y difusion del libro espafiol.

NUEVAS BIBLIOTECAS

El 30 de junio se inauguraron las bibliotecas p6blicas en los pue-
blos madrilefios de Navalcarnero y Pozuelo de Alarc6n. Su dotaci6n
inicial es de 2.000 volumenes, con secci6n para nifios. El maestro na-
cional actuary de bibliotecario.
Otras inauguraciones de bibliotecas han tenido lugar en Alcala la
Real (Jaen), Neira de Jura (Lugo), Orgiva (Granada), SarriA de Ter
(Gerona), Villaviciosa (Asturias), Villarramiel (Palencia).
Se han hecho envios de lotes de libros a las bibliotecas de ' Guillkn Lafuerza (Oviedo), Carbayfn, La Caridad, Pola de Allande,
Quiros, Soto del Barco, Morcfn, San Martin de Oscos (todas del cen-
tro coordinator asturiano), Borja y Alag6n (Zaragoza), Puebla de Al-
moradiel (Toledo), Besalui, Bagur y San Feliui de Guixols (Gerona),
Sena (Huesca). Algunas de estas bibliotecas ya existfan, pero han
sido renovadas; las otras se han creado de nuevo.
Hasta fines de abril se han enviado, asimismo, lotes fundacionales
a las siguientes localidades: Parroquia de San Pedro Claver (Barcelo-
na), Villa del Rfo y Montoro (C6rdoba), Corbera (Tarragona), Sonseca






BOLRTliN DR~ LA BIBLIOTECA GEN1ERAiL


(Toledo), La Guancha (Santa Cruz de Tenerife), Hoyales de Roa (Bur-
gos), Granja de Torrehermosa y Llerena (Badajoz), El Viso del Mar-
ques (Ciudad Real), Coria (Caceres), Caudete de las Fuentes (Valencia ,
Granja de San Ignacio (Mota del Marquis, Valladolid), Baeza (Jaen ,
Tolosa (Guipizcoa), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Denia (Alicante,
Calatayud (Zaragoza) y Barcarrota (Badajoz).

DOS BIBLIOTECAS SINGULARES

En Barcelona se abrio, a principios de 1956, la primera biblioteca
p6blica especializada en deportes. Depende de la Diputacion Provin-
cial. Signo de los tiempos.
En Huelva funciona una de las pocas, si no la unica, Biblioteca
para la Mujer.
LAS CASAS DE LA CULTLRA

En el Boletin del Estado de 26 de febrero de este afio apareci6 el
Decreto de io del mismo, por el que se reglamenta la creaci6n y fun-
cionamiento de las Casas de la Cultura, que consagra y canaliza esta
fecunda manera de cooperaci6n estatal, provincial, municipal y prirvatda
para el mejor aprovechamiento de los medios de fomento cultural.
El dia i.0 de febrero se inauguro en Soria la Casa de la Cultur:.
Asistio, en representacion del senior ministry, el director general de
Archivos y Bibiotecas. El director de la nueva Casa, senior Perez Rioja,
coronaba con ello una series de esfuerzos gracias a la cooperaci6n de las
autoridades interesadas, nacionales, provinciales y municipales, y al
ambiente favorable creado en toda la sociedad soriana tras afios de labor
ejemplar. El edificio fue construido en la segunda mitad del siglo xvi
y ha ido albergando, segin los tiempos, variadas instituciones publicas.
Con las acertadas reforms hechas recientemente se han dedicado dos
plants a biblioteca piblica y la plant baja a sal6n de actos y al mismo
tiempo archivo de protocolos, cubriendo acertadamente los estantes
adosados a la pared con (tablex) perforado, a la vez decorative y uitil.
La plant primera, dedicada a biblioteca infantil, ha sido decorada inte-
ligentemente por el pintor senior Chulia. La plant segunda contiene,
ademAs del catilogo y sala general, otras dependencias para direcci6n,
Centro de Estudios Soriano, Asociacion Musical y Centro Coordinador
de Bibliotecas de la provincial con sus correspondientes catilogos. La
Casa de la Cultura esta enlazada con un cable telef6nico a la Emisora






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


( dias siguientes a la bendici6n e inauguraci6n, con audiciones comen-
tadas de discos, ((Hora infantib>, conferencias, conciertos, cursos, etc.
En Reus, en el mes de diciembre, se puso la ultima piedra, mis
meritoria que la primera, de la Casa de la Cultura. Se han dispuesto
las diversas dependencias con un sentido de eficacia y sobria dignidad,
para facilitar las multiples tareas de un centro semejante. Se inaugur6
con .esta occasion una Exposici6n Iconografica del Redentor.
En Bisbal del Panades se inauguro otra Casa de la Cultura, depen-
diente del Centro de Tarragona. Es la primera que se establece en un
municipio rural. Se ha erigido un edificio de nueva plant con la coope-
racion de la villa y la Diputacion. En el se han instalado biblioteca,
archivo y museo. Placemes merece el patronato, que con tan exquisite
-amor a su tierra no ha cejado hasta dotarla de un instrument educa-
cativo de primer orden.


DONATIVOS Y ADQUISICIONES

El Ayuntamiento de Madrid ha adquirido por 200.000 pesetas la
coleccion ((Rodriguez de Lacroix), que comprende mais de 3.000 volu-
menes de obras antiguas y modernas sobre Madrid, con destino a la
Biblioteca Municipal. La aportacion mencionada enriquece sustancial-
mente la ya copiosa biblioteca madrilefiista de tal institucion. Entre
las obras adquiridas figure un ejemplar -unico que se sepa- del prii
mer libro impreso en Madrid. Hay otras muchas obras raras y curio-
sas y abundante documentacion impresa de todo genero para ilustrar
la historic de la Villa y Corte.
El conocido editor barcelones don Jose Janes ha hecho a la Direc-
ci6n General de Archivos y Bibliotecas un donativo de sesenta lotes
de libros, con doscientos titulos cada uno, de su fondo editorial, con
destino a las Casas de la Cultura de toda Espafia. Gesto altamente
laudable y desgraciadamente poco frecuente entire nosotros. Ya hemos
dicho en otras cr6nicas que la sociedad espafiola no muestra con sus
bibliotecas la generosidad que en otros pauses se usa. Esperemos que el
ejemplo del senior Janes sea imitado.
Varios archives han visto acrecentados sus fondos por adquisiciones
o cesiones. Merecen sefialarse en este respect: el Archivo Historico
Provincial de Gerona, al que se ha incorporado el Archivo de Protoco-
los Notariales de la provincia; el Archivo Historico de Mallorca, en






ZOLVMI DUI IA BIBLIOTICCA GUNZRAL


Palma, que se ha trasladado al nuevo espl6ndido edificio de la Casa
de la Cultura, a donde ha sido trasladado tambien el Archivo del
Real. Patrimonio y se espera trasladar el de Protocolos; el Archivo
Hist6rico de Mah6n, al que se han cedido los documents del Real
P'atrimonio de Menorca, los de la Real Gobernacion de la isla y los
del Vicealmirantazgo ingles.
Don Jose Castin Tobefias, president del Tribunal Supremo, ha
donado a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislacion, de la que
es vicepresidente, cien mil pesetas, con destino al mejoramiento de los
servicios de biblioteca.
Para despedir al professor John J. Englekirk, que durante el curso
1955-6, y contratado por la Casa Americana de Madrid, ha estado
encargado de la ensefianza de Cultura Americana en la Universidad
de Madrid, se ha celebrado en el Seminario de Ingles de la Facul-
tad de Filosoffa y Letras un acto al que asistieron sus alumnos de la
seccion de Filologfa Inglesa.
En dicho acto, el professor Englekirk, en nombre da la Casa Ame-
ricana, hizo donaci6n de una select colecci6n de libros que abarcan
los aspects mais importantes de la cultural norteamericana, para incre-
mentar los fondos ael Seminario.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha enriquecido
de manera extraordinaria su biblioteca con la donaci6n hecha por la
viuda del que fu6 gran maestro don Bartolome Perez Casas, de la
biblioteca integra de su esposo.
Este legado, del cual ya ha entrado en posesion la Academia, es
de una importancia extraordinaria, porque se trata del atesoramiento
constant y entusiasta de su creador durante toda su vida.
El bibliotecario de la corporacion, miembro numerario e insigne
music6logo don Jose Subira, ha realizado una labor de distribuci6n en
los siguientes grupos:
Obras orquestales y misica de camara, un centenar de operas, his-
toria musical, biograffas, estetica y folklore, revistas y manuscritos.


EXPOSICIONES BIBLIOGRAFICAS

Con ocasion de la ((Fiesta del Libro) se celebr6 en el Palacio de
la Biblioteca Nacional una exposici6n de los libros publicados durante
el afio. Ocupaba tres grandes salas dispuestas para presentar con como-
didad y atractivo los dos mil volumenes largos presentados por las






CONSRJO SUPERIOR DR INVISTIGACIONIqS CUiNrFrICAS


54 editoriales que han concurrido. Las editoriales que mas se han
sefialado son (por orden alfabetico para eludir comparaciones): Afro-
disio Aguado, Aguilar, Consejo Superior de Investigaciones Cientifi-
cas, Editorial Cat6lica, Editora Naciohal, Espasa-Calpe, Fax, Gredos,
Herder, Labor, Prensa Espafiola, Rialp, Salvat y Seix y Barral. En lugar
preference figuraban las obras de Menendez Pelayo, de las cuales llama-
ban la atenci6n dos ediciones: la de Victoriano Suairez y la del Consejo
Superior de Investigaciones Cientificas.
A principios de abril se celebr6 en Barcelona, en los locales de la
Biblioteca Central, una exposition de libros italianos desde el siglo xvi
hasta nuestros dias. El proposito fundamental fue mostrar la evolucion
de los talleres, jalonandola con ejemplos tipicos de cada moment y
cada especialidad.
Tambien en Barcelona, y en los mismos locales, se exhibieron a
fines de febrero libros espafioles antiguos y modernos referentes a Esta-
dos Unidos o de autor de aquel pals. La exposici6n fue organizada por
el Institute de Estudios Americanos, por la Casa Americana y por la
Biblioteca Central. Los ejemplares presentados fueron prestados por
instituciones y bibliofilos barceloneses.
El i2, de mayo se abrio al p6blico, en el edificio de la Biblioteca
Nacional, una Exposicion Bibliografica dedicada a S. S. Pfo XII en su
octogesimo cumpleafios. Las obras expuestas, de carkcter lit6rgico o
general religioso, se distinguian por su valor, antigiiedad o significa-
ci.n pontificia. Se public el correspondiente catilogo.
En el Palacio de la Biblioteca Nacional se celebr6 el mes de abril
una exposicion de obras ucranianas impresas en el exilio durante el
decenio 1945-55. El catilogo, preparado por el doctor Dmytro Bu-
chynsky, present 1.307 titulos agrupados por materials y 300 peri6-
dicos y revistas.

En la Biblioteca Central de Barcelona se celebro en febrero la ex-
posicion ((El arte del libro en la Gran Bretafia), que reunion un brillan-
tfsismo acopio de ediciones de toda clase en tipo de bibli6filo, de ilus-
traciones y, en sitio de honor, los < de 1954)). Fue organizada dicha exposicion por el Consejo Britinico,
lepresentado en Barcelona por el Instituto Britanico, y con la colabo-
racion de la Biblioteca Central. Junto con las autoridades invitadas
asistieron a la inauguraci6n el doctor Buscarons, rector de la Universi-
dad; don Francisco Mateu Llopis, director de la Biblioteca; Mr. Jowet,
director del Instituto Britanico, etc., asf como muchas otras personali-






BOLF.TfN DR LA BI:BLIOTICA GENERAL


dades de relieve en la vida cultural y bibli6fila, entire las que abunda-
ban libreros y editors.
El senior Bohigas, conservador de la seccion de manuscritos de la
Biblioteca, explic6 la finalidad de la exposicion, haciendo resaltar su
importancia cultural y editorial y poniendo en antecedentes a los oyen-
tes de multitud de puntos interesantes sobre la material objeto de la
exposicion.
Con ocasi6n del Congreso Lit-rgico celebrado en Barcelona a fines
de mayo se organize una exposici6n bibliogrifica-litirgica en el San-
tuario de Nuestra Sefiora de Pompeya, a cargo de los PP. Capuchinos
en dicha ciudad. La exposici6n abarcaba las siguientes secciones: his-
toria de la sagrada liturgia en Oriente y Occidente, libros liturgicos,
misales y breviarios (del siglo xv al xvm), curiosidades bibliograficas
references a liturgia, grabados con multiples representaciones, estam-
pas y gozos, etc., completindose su conjunto con una seccion modern
de manuales, diccionarios y revistas espafiolas y extranjeras, bibliogra-
fia sobre el santo sacrificio de la misa y liturgia sergfica capuchina.
El Institute Nacional del Liibro celebro a fines de mayo en la Bi-
blioteca Nacional la exposicion de los libros mejor editados del afio
anterior. Con este motive el Instituto repartio un folleto de homenaje
al gran polfgrafo Menendez y Pelayo, que comprende la bibliograffa
complete del escritor, cuyo centenario se conmemoro. Este folleto se
ha elaborado a base de las notas dejadas por el librero barcelones don
Antonio Paliu y Dulcet para la segunda edicion de su Manual del
librero.

CURSO DE FORMACION TECNICA DE BIBLIOTECARIOS

En los meses de enero y febrero se celebro en Gerona un cursillo
de orientacion bibliotecaria, organizado por el Centro Coordinador de
Bibliotecas. Su finalidad principal era despertar o cultivar entire los
maestros el interns por las bibliotecas, y tanto a ellos como a los encar-
gados de bibliotecas municipales, impartir conocimientos tecnicos para
desempefiar bien la function de bibliotecario. Se matricularon, sobre todo
lo previsto, ciento veinticinco personas, entire las que se contaban no
s6lo los maestros, sino oficinistas, libreros, militares y abogados. Se
altern6 la teoria con la practice y se hicieron visits y excursions en
relacion con las materials del cursillo. Al fin, en acto solemne, en la
Sala de Pergaminos de la Biblioteca Publica, se distribuyeron los diplo-
mas correspondientes. Un exito.






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


A fines de mayo se celebro en la Biblioteca Nacional la clausura
del curso para formacion tecnica de archiveros, bibliotecarios y arqueo-
logos. Presidi6 el secretario general t&nico del Ministerio de Educa-
.ci6n Nacional, don Antonio Tena Artigas, en funciones de director
general de Archivos y Bibliotecas, con el director de la Biblioteca Na-
cional, don Luis Morales Oliver, y jefe de studios del curso, don
Cesaireo Goicoechea Romano. Asistieron, ademais de los alumnos ma-
triculados y de los profesores, gran numero de antiguos alumnos.
Pronunci6 una conferencia el professor de los cursos don Augusto
Fernindez Aviles sobre el tema (Del manuelino al barroco). A conti-
nuacion, el jefe de studios senior Goicoechea hizo una memorial de la
labor desarrollada, y, fina'lmente, el senior Tena, en nombre del mi-
nistro, declare clausurado el curso.
Han asistido 63 alumnos, de los cuales 28 han sido extranjeros,
*especialmente hispanoamericanos.


OBRAS DE INTEREST BIBLIOGRAFICO

SIM6N DIAZ, Jose: Bibliografia de y sobre Menendez y Pelayo
(i939-1955). Arbor, julio-agosto 1956, pig. 536-559.
PRIEGO L6PEZ, Juan: Literatura military espaqola y universal.
Madrid, Compafifa BibliogrAfica Espafiola (1956), 458 pigs., 20 cms.
JUAMBELZ, Jesus: Bibliografia sobre la vida, obras y escritos de San
Ignacio de Loyola, 1900-1950. Madrid, Raz6n y Fe, 1956, i 18 pigs.,
22 oms.
MARTIN, Enriqueta: International Institute for Girls in Spain...
Catilogo de la Biblioteca. Madrid, Graficas Benzal, '955, 235 pags.,
20 cms.
PALAU DULCET, Antonio, y PALAU CLAVERAS, Agustin: Biblio-
grafia de las obras de don Marcelino Menendez y Pelayo. Madrid,
I. N. L. E., 1956, 49 pigs., 27 cms.
PALAU DULCET, Antonio: Manual del librero hispanoamericano.
Segunda edici6n corregida y aumentada. Tomo IX: Mena-Molloy (nu-
meros 162.663-175.040). Barcelona, Libreria Palau, 1956, 508 pags.,
28 cms.
Catilogo de la produccion editorial barcelonesa comprendida entire
el 23 de abril de 1954 y el de 1955. Barcelona. Diputacion Provin-
cial, 1955, 56 paigs., 26 cms.
PERRINO RODRIGUEZ, Fidel, y PAEZ Elena: Homenaje al Pontif.-















BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


cado: Pio XII. Exposicion selective. Fondos bibliograficos y artisticos.
Madrid, Biblioteca Nacional, 1956, 46 pigs., 22 cms.
Guia catilogo de la Feria Nacional del Libro. Madrid, I. N. L. E.,
1956, XXXI + 242 pags., 24 cms.
MATILLA TASCON, Antonio: Ministerio de Hacienda. Catalogo
de la Biblioteca Central. Madrid, Fabrica Nacional de Moneda y
Timbre, 1955, XIII + 699, 26 cms.
RODRIGUEZ MONINO, A.: Bibliografia del marques del Saltillo
(z913-1955). Valencia, Castalia, 1955, 66 pigs., 16 cms.
RODRIGUEZ MARTIN, Domingo: Bibliografia vallisoletana. Dos mil
quinientas referencias de impresos y manuscritos relacionados con Va-
lladolid y su provincia. Valladolid, Librer'a Anticuaria ((Relieve)), 1955,
316 pags., 26 cms.
BUCHYNSKI, Dmytro: Catalogo de la Exposicion de la Obra Im-
presa Ucraniana en el Extranjero (194 5-1955). Madrid, Direcci6n
General de Archivos y Bibliotecas, 1956, 205 Pags., 18 cms.
PASCUAL NIETO, Gregorio: Bibliografia del Derecho Civil, Mer-
cantil y Procesal. Madrid, Aguilar, 1955, 1.500 pags., 20 cms.


P. MESEGUER










Cronica international


ALEMANIA.

En otofio del afio 1955 se inauguro el servicio de prestamo director
entire la Staatbibliothek de Berlin y la Biblioteca Lenin de MosciU. Desde
hace alguin tiempo se han intercambiado ya libros ambas bibliotecas.
Con motivo de su viaje a China, el president Grotewohl envio a
Tschou-en-lai tres tomos de la Coleccion Sfnica de la Biblioteca Uni-
versitaria de Leipzig. Se trata de una pequefia parte de los 22.000 cua-
demos que formaron parte de la Encidopedia de la Dinastia de los
Ming, del Yung-lo-ta-tien. De esta hubo en tiempo remotos un ori-
ginal y una copia. El original, al igual que parte de la copia se quema-
ron en 1644. El resto se conserve hasta 1900oo, fecha en que desaparecio
casi por complete a causa del incendio de la Universidad Hanlin de
Pekin. La Biblioteca Nacional de Pekfn esti poniendo gran empefio
en reunir todos los fragments que se hallan esparcidos del Yung-lo-
ta-tien.

Segu'n informa la Academia Sovietica de Ciencias, existe un
regimen de intercambio de libros establecido por sus bibliotecas que ha
hecho aumentar considerablemente el numero de los mi'smos. En el
anfio 1954 se establecieron relaciones con fines de intercambio, con mas
de 4.000 centros extranjeros, a los que fueron enviados alrededor de
250.000 libros y de los que se recibieron unos 200.000. En la actua-
lidad, la Biblioteca de la Academia de Leningrado tenia establecido in-
tercambio con 2.478 centros extranjeros. En la primera mitad de I955,
envio la Biblioteca a dichos centros un total de 107.862 volumenes y
recibi6 67.726. De ellos, 61.68o procedfan de la zona rusa. A China
fueron enviados 23.058 y de ella se recibieron 13.996. Entre ellos se
encontraban obras sobre temas de Arte, sobre la historic de las Mate-
maticas en China, etc. Recientemente se ha establecido tambien in-






CONSRJO SUPAXIOR DE INVFSTIGACI0NTS CIENTfFICAS


tercambio con la India, participando en el mismo 87 centros de dicho,
pals. Tambien se establecio con Yugoslavia en la primera mitad de
1955. En los primeros seis meses de 1954 fueron enviados a Inglate-
rra 3.550 libros contra 2.706; y un anio despues, se recibieron 3.134
por 4.303. En la misma epoca se enviaron a Francia 3.863 por 3.76p;
y un ano mas tarde 4.658 por 4.794. El intercambio con los Estados
Unidos ha alcanzado bastante importancia: se ha establecido con i31
centros, los cuales enviaron en la primera mitad de 1955, 5.816 y reci-
bieron 7.523. Tanto en este caso como en el de India e Inglaterra, pre-
dominan las obras cientfficas y las t&nicas. El pasado afio, represen-
tantes de los Estados Unidos solicitaron de la Biblioteca de la Academia
permiso para microfilmar revistas rusas del siglo xix.


ARGENTINA.

Union de los gremios de editores.-Se han fusionado la CAmara
Argentina del Libro y la Sociedad Argentina de Editores. En una asam-
blea conjunta se eligi6 president a don Lucas F. Ayarragaray y vice-
presidente a don Roberto Castroman.

La biblioteca de don Enrique Penia.-La hija de don Enrique Pefia
ha donado en favor del Museo Hist6rico de Lujain esta valiosisima colec-
ci6n. La Biblioteca Pefia es muy rica en historic colonial y documents
originales argentinos; contiene tambien la important coleccion de pe-
ri6dicos antiguos de Rio de la Plata, que pertenecio a don Manuel
Ricardo Trelles.

Nuevo nombramiento.-Ha sido designado director de la Biblioteca
National, don Jorge Luis Borges.

Homenaje a don Roberto F. Giusti.-Con motivo de cumplir cin-
cuenta anios de vida literaria, los adnmiradores y discfpulos de este co-
nocido escritor y crftico preparan, como homenaje, un volume que
contender una selecci6n de sus trabajos. La suscripcion al libro, que no
se pondra a la venta, sera de 40 pesos. Las adhesiones se reciben en la
Sociedad Argentina de Escritores, Mexico, 524, Buenos Aires.

Necrologias.-Ha fallecido en Buenos Aires el bibli6filo Ricardo
W. Staud. Naci6 en Berlin en i888, pero desde muy joven vivio en








la Repuiblica Argentina. Cultiv6 las ciencias geneal6gicas, a cuya bi-
bliograffa contribuy6 con interesantes trabajos. Posela una extensa bi-
blioteca especializada en herildica, genealogfa e historic alemana y co-
lonial de Rio de la Plata.
A los ochenta afios de edad ha fallecido don Hector C. Quesa-
da, escritor e historiador y desde 1931 a 1952 director del Archivo Ge-
neral de la Naci6n.
En Buenos Aires, ha fallecido el autor de Vidas argentinas y
Doce argentinos, don Octavio R. Amadeo, a los setenta y siete afios.
de edad.

AUSTRIA A.
La Biblioteca del ((Landesmuseum)), que no solamente contiene
obras de especializaci6n, sino tambien de tipo general, prest6 un ele-
vado nimero de servicios en el afio 1955 (mayor que en cualquier otro
afio). En 1954 acudieron a ella 3.i6o lectores y se hicieron i3.080 pres-
tamos, inclufdas las revistas. En el afio 1955, el nuimero de lectores as-
cendio a 4.390 y el de pr'stamos a 61.540. Estas cifras vienen a de-
mostrar la labor cientifica que se ha desarrollado, no solo para los espe-
cialistas, sino para el public en general.
El investigator Franz Xaver Bohdanowicz, consejero del Gobiemo
y especializado en la geograffa del pals, ha donado su biblioteca, com-
puesta de mas de i.5oo vohimenes, al Archivo de Linz. Dicha colec-
ci6n consta de obras de tipo hist6rico y, sobre todo, de las que tratan
de la peografia del pals, viniendo as{ a constituir las bases del Archivo,.
todavia en curso de organizaci6n.
La Biblioteca Hugo Thimigs fu6 fundada en 1923 en la Biblioteca
Nacional y se creo en ella una secci6n especial destinada a albergar la
colecci6n de objetos relacionados con el teatro. En 1954, los hijos de
Hugo Thimigs decidieron hacer donaci6n a la misma de una colecci6n.
de objetos que pertenecieron al padre, tales como los libros de Registro,
que tanto interns presentan ,para conocer la vida del ((Burgtheater) en
los afios 1898 al 1920; manuscrito de Hugo Thimigs, y otros objetos.
apropiados para ser expuestos y estudiados. En diciembre de 1955, y
en memorial de H. T., director del ya citado ((Burgtheater), se orga-
nizo un acto conmemorativo y una exposicion con importantes docu-
mentos de su vida y obra. Figuraron en la misma cuadros famosos y
otros objetos de interest.


DOLETfN DF, RIBLIOTScA GENERAL


3f






CONSIJO SUPXZRIOR D5C INVRSTIdACIONZS CIICNTfPICAs


Del 7 de enero al 31 de diciembre de 1955, el Departamento de
Prestamos de la Biblioteca de la Facultad de Derecho y Ciencias So.
ciales, de Graz, registry, entire entradas y salidas un total de 9.760 vo-
himenes. Los que solamente se usaron en la sala de lectura y los de re-
ferencia (alrededor de i i.500oo) no van inclufdos en dicha cifra. Con las
donaciones especiales recibidas, se pudieron comprar nuevas mesas y
sillas, asi como limparas de mesa para la sala de lectura. Tambien para
la seccion de prestamos fueron adquiridos nuevos estantes y lmrparas.
Asimismo, se estudro la forma de que se Ilevaran a cabo nuevos me-
todos para el mas c6modo uso de los v6lumenes. El nuimero de volu-
menes adquiridos (inclufdas las revistas) ascendio a 3.500oo, entire na-
cionales y extranjeros. Gracias al dinero recibido por donaciones, fue
ficil hacer las adquisiciones de obras requeridas por los lectores. Las
adquisiciones y relaciones de intercambio se extendieron mas en el
ano 1955.


BRASIL.

Nueva Bibliografia.-La casa editor A. Estante ha publicado, con
occasion del XXXVI Congreso Eucaristico Internacional, una Biblio-
graffa cat61lica brasilefia, que represent una valiosa relaci6n de las obras
editadas en los afios 1950 a 1955.

Publicaciones del Instituto Nacional del Libro.-Entre las obras pu-
blicadas por este Instituto en 1955, se destacan las siguientes: Gui'a
de las bibliotecas brasilen-as, de Helio Gomes Machado; Cata'logo de
la exposicion Castro Alves, de Homero Pires y Eugenio Gomes; Pos-
thumous Reminiscences of Bras Cubas, de Machado de Assis, en tra-
ducci6n inglesa, del professor Dercy Ellis; Biblio.rafia de Machado de
Assis, preparada por J. Galante de Souza, y Bibliografia brasilena de
1954, de Aureo Otoni. Se han traducido al espafiol, Sobrados e mu-
cambos, de Gilberto Freire; Historia del Brasil, de Joao Ribeiro, y la
Historia de la literature brasilena, de Jose Verissimo.

Fondo de editors indoamericanos.-Por intermedio del Instituto
Nacional del Libro, esta editor colombiana ha invitado a los escritores
brasirlefios a remitir novelas o ensayos in6ditos con autorizaci6n manus-
crita para publicarlos. Los interesados deberin enviar sus originales acom-
pafiados de fotograffas y datos biograficos.






DoI,&TiN DR9 LA f.BLMIOTXCA GINRRAL


Institute Historico y Geogrifico Brasilei~o.-Se ha autorizado al
Poder Ejecutivo 'para ceder el terreno en que sera edificado este Insti-
tuto en Silogeu y al Ministerio de Educaci6n. y Cultura para abrir un cre-
dito especial de ocho millones de cruzeiros para ayudar a los gastos de
su construction.

Institute de Bibliografia y Documentacion.-Ya est, en pleno des-
arrollo este Instituto, bajo la direccion de la bibliotecaria Lidia de Quei-
r6s Sambaqui. Organo del Consejo Nacional de Investigaciones, de la
Presidencia de la Reptiblica, proporciona a los eruditos del pals los si-
guientes servicios: Recopilacion de bibliograffas especiales; Localiza-
cion, en bibliotecas brasilefias, de determinadas obras; Investigaci6n de
noticias bibliogrgficas; Traducciones de los pArrafos mas importantes
de libros o articulos de revistas; Copias en microfilm; Catalogaci6n y
clasificaci6n, en fichas impresas, de libros y revistas de bibliotecas par-
ticulares o puiblicas.

Lista de traducciones.-El professor William J. Griffin, del Colegio
de Profesores George Peabody, de Nashville, Estado de Tennessee, ha
confeccionado recientemente una lista complete de obras escritas en
portugues traducidas al ingles. Esta relaci6n comprende todos los g6-
neros literarios.

Camara Brasilefia del Libro.-Ha sido elegida para el bienio 1955-57
la nueva Junta directive de esta instituci6n, que reune editors, libre-
ros, empresas graficas y de fotogrado. Ha quedado constitufda de la
siguiente manera: president, Edgard Cavalheiro; primer vicepresi-
dente, Francisco Marins; segundo vicepresidente, Aristides Tomr; se-
cretario, Mario da Silva Brito; primer tesorero, Luis Gonzaga de Melo;
segundo tesorero, Henrique Marinho de Azevedo, y bibliotecario, Hen-
rique Reichmann.


CANAD A.

Publicacion Bibliografica de la Biblioteca Nacional.-Gerhard R. Lo-
mer ha preparado el volume titulado Stephen Leacock, a Check-List
and Index of his writings, que ha sido publicado en 1954 en la Bi-
blioteca Nacional de Canada, en Ottawa.






34 CONSBJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIPICAS


COLOMBIA .

Curso para especializacion de archivos.-El Instituto de Asisten-
cia Tcnica y Organismos Internacionales de la Universidad de Bogota,
(Jorge Tadeo Lozano), ha realizado un curso de especializaci6n en
tcnicas de organization y administration de archives.

Nombramientos.-Ha sido designada subdirectora de la Biblioteca
Nacional de Bogota, dofia Leonor Pineda de Uribe Cualla. Don Ge-
rardo Paredes Mena ha pasado a dirigir la Biblioteca de la Facultad de
Medicine de la Universidad de Antioqufa, en sustituci6n de dofia Dora
Echeverri.

Cursos de bibliotecarios.-En la Biblioteca Departamental de- Cal-
das, en Manizales, a cargo de don Jose Ignacio Boh6rquez, se ha ce-
lebrado un curso de Biblioteconoima para seminaristas y otro para es-
tudiantes de la Universidad de Caldas. Mais tarde se iniciara otro para
los directors de las bibliotecas del departamento.

Nueva coleccion.-Don Gabriel Giraldo Jaramillo, director del de-
partamento de Extensi6n Cultural del Ministerio de Educaci6n Na-
cional, ha preparado una Bibliograffa Selecta del Arte en Colombia; con,
este primer volume comienza la publicaci6n de una Biblioteca de Bi-
bliograffa Colombiana. La Biblioteca trata de recoger en sus voluimenes,
una series de bibliograffas especializadas.

Empresa Nacional de publicaciones.-Por decreto gubernamental ha
sido creada la Empresa Nacional de Publicaciones, que administrara
con criterio y ,procedimientos comerciales la Imprenta Nacional, el Dia-
rio Oficial y demas publicaciones que el gobierno tenga a bien adscri-
birle, seguin ordena el articulo 20 del mismo decreto.

Congreso de la Asociacion de Escritores y Artistas de Colombia.-Errn
el pasado mes de octubre se celebr6 el Congreso Nacional de la AEAC..
Durante las sesiones de este Congreso se discutieron los estatutos de la.
Asociacion y la fundacion de una revista.

Creacion de nuevas bibliotecas.-Para conmemorar el centenario del
nacimiento de don Marco Fidel Suarez, ex president de la Repiblica






BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


de Colombia, la Oficina de Coordinaci6n Universitaria y Alta Cultura:
y la Biblioteca Nacional, han creado la Biblioteca Seccional de Bello,
(Antioqufa); en Bogota, el Gimnasio Moderno ha inaugurado una bi-
blioteca infantil; y en Barborsa, departamento de Antioqufa, se ha.
creado la Biblioteca ((Tomas de Aquino)), instalada en uno de los lo-
cales del Palacio Municipal. Tambien ha sido creada la Biblioteca de
la Contraloria General de Cundinamarca, Bogota, que se encargara de
publicar las obras de autores que por falta de medios no puedan ha-
cerlo y que por su valor cientifico esten llamadas a prestar un servicio
official y piblico. Esta colecci6n se denominara ((Biblioteca Umafia de
Brigard)). El Ministerio de Educaci6n Nacional ha creado varias biblio-
tecas seccionales: en San Gil, que llevara el nombre de ((Carlos Marti-
nez Silva); en Ismia, que se Ilamara ((Abraham Ayala)), y otras en
Santuario (Caldas), Belalcizar (Causa) y Florida (Departamento del
Valle del Cauca).


CUBA.

Bibliografia de la Academia de la Historia.-Se ha publicado una
Bibliograffa sobre la Academia de la Historia, realizada por el professor
don Manuel I. Mesa Rodrnguez, director de Publicaciones de la Aca-
demia.

La Biblioteca de Ram6n Guiteras, de Matanzas (Cuba), fue abierta
el 4 de julio de i955, cumpliendose asf el deseo de dofia Gertrudis Gui-
teras de perpetuar la memorial de su padre con una obra para la que
ella misma aport6 una suma considerable. Los fondos de la Biblioteca
estan administrados por el Banco Industrial Nacional de Providencia.
Su edificio se halla en lugar centrico y consta de tres pisos. Cuenta con
dos amplias salas de lectura con aire acondicionado, y un bello salon
de actos que se emplea para actos culturales en beneficio del puiblico
en general. Aunque tiene capacidad para 5o.ooo volumenes, comenzo
sus servicios de prestamo con i2.000, cuyas materials eran de tipo ge-
neral, de valor informative unas y de recreo otras. La seleccion de las
obras se hizo consultando los catalogos que se consideraron mas ade-
cuados, las bibliograffas y, asimismo, teniendo en cuenta el consejo"
de autoridades versadas en la material, sin olvidar nunca, claro esta, el
interns de los lectores. El sistema de clasificaci6n que se usa en la Bi-
blioteca es el decimal y cuenta con un cat6logo por sistema diccionario,






CONSICJO SUPJXRIOR DR INVRSTIGACIONES CIXNTfFICAS


que estA a disposici6n de los empleados y de los lectores. Tambien se
.adquieren para la Biblioteca gran numero de diaries, tanto locales como
nacionales y extranjeros, asi como revistas, haciendose uso del sistema
Kardex.

Seminario Piloto de Bibliografia.-En julio del pasado afio se re-
-uni6 en La Habana el Sominario Piloto de Bibliograffa, organizado por
la Agrupaci6n Bibliografica cubana ((Jose Toribio Medina)), con la co-
laboraci6n del Centro Regional de la Unesco en el Hemisferio Occi-
dental y con la ayuda economic del Comit6 Consultivo Internacional
acudieron: Arthur E. Gropp, de la OEA; Carlos Victor Penna, de
la Unesco; Luis Floren, del Centro Interamericano de la Vivienda;
quince bibliotecarios del Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Guate-
mala, Haiti, M6xico, Panama, Puerto Rico y Republica Dominicana, y
sesenta y cinco bibliotecarios cubanos para tratar los problems que
present la formacion de una Bibliograffa Centroamericana y del Ca-
Tibe y la creacion del Centro de Documentacion de La Habana. En
las reuniones se leyeron los trabajos presentados por los bibliotecarios
asistentes y dieron a conocer el estado actual de la Bibliograffa en sus
respectivos pauses.
Se lleg6 a la conclusion de que la Asociaci6n Bibliografica cubana
c dactar y dar a la publicidad: primero, el studio de un plan para la
cdici6n de una bibliograffa national cubana, que abarque desde el des-
cubrimiento de America hasta el comienzo de la bibliografia national
corriente; segundo, una bibliograffa general de la Prensa cubana; ter-
cero, una bibliografia musical cubana; cuarto, una bibliograffa general
cartografica cubana; quinto, un repertorio iconografico cubano; sexto,
un indice de arriculos importantes publicados en revistas y peri6dicos
sual; octavo, una bibliografia de tesis y publicaciones academicas cu-
banas ineditas; noveno, un repertorio annual de casas editoriales y libre-
Tos, y decimo, un repertorio annual con el fmdice correspondiente, de so-
,ciedades cientificas, institutes y otras organizaciones anailogas.

DINAMARCA.
Peliculas sobre las bibliotecas danesas.-La Asociacion danesa de
bibliotecarios ha patrocinado recientemente, con motivo de su cincuenta






BOLETtN DE LA BIBLIOTIECA GENERAL


aniversario, la producci6n de una .pelicula documental sobre las bibliote-
cas pilblicas de Dinamarca. El titulo es Abnehy Ider (Libre acceso a los,
estantes). Ha sido planeada por J. Storm Petersen y producida por la
Dansk kulturfilm. En el se dan a conocer los servicios que las biblio-
tecas pi'blicas danesas prestan a los lectores, e insisted, de modo especial,
sobre el sistema de libre acceso a los estantes. En dicho documental
queda asimismo demostrado c6mo funciona el servicio de prIstamos
entire bibliotecas publicas y de investigation. Asi, el espectador puede
conocer los distintos tipos de bibliotecas: la municipal, la provincial,
la escolar y la infantil. Tambidn se dan a conocer otros servicios de las
bibliotecas (los servicios de extension, el bibliobus, etc.).


ESTADOS UNIDOS.

Bibliotecas presidenciales.-Por ley promulgada por el president
Eisenhower el 12 de agosto de 1955, el gobierno de los Estados Unidos
ha establecido un sistema que asegurara la preservaci6n de los documents
de los presidents del pafs y el facil acceso a los mismos de los estu-
diantes, historiadores y escritores. La ley coloca bajo dependencia guber-
namental a .las bibliotecas de Roosevelt (Hyde Park, New York), de
Truman (Independence, Missouri) y de Eisenhower (Abilene, Kansas),
y permit la intervenci6n official en los fondos de las colecciones docu-
mentales de este tipo que se encuentran en universidades e instituciones:
privadas. Como de acuerdo con la costumbre norteamericana, al final
de cada mandate los papeles presidenciales se transforman en docu-
mentos privados, esta legislacion esta inspirada en el deseo de conservar
para el future esos documents, impidiendo su perdida, como ha ocu-
rrido, por diversas causes, con la documentacion de los presidents
Pierce, Harrison, Tyler, Fillmore, etc.

La ((Microcard Foundation)).- La ((Microcard Foundation de Mid-
dletown, Connecticut, se ha trasladado a Madison, Wisconsin, donde
seguira funcionando asociada a la Universidad de Wisconsin Press. Todo
pedido de microfichas publicados por dicho centro deberin enviarse
a P. 0. Box 2.145, Madison, Wisconsin.

La ((Hispanic Foundation).-Se ha hecho un detallado inventario
del ((Archive of Modern and Contemporary Hispanic Poetry on Tape)),
facilitando asf su uso para los investigadores y estudiosos. Se ha publi-






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


-cado el volume 17 del ((Handbook of Latin American Studies) y se
-ha enviado a la prensa el numero 18. El 19 esti ya en preparacion y
se espera conste de 5oo paginas. El fndice y la edicion de ((A list of
Spanish Residencias in the Archives of the Indies 1516-I775) se aca-
baron y la obra fue publicada recien terminado el afio fiscal. Juntamente
con la ((Public Administration Clearing House)), la Fundacion ha estu-
diado las tendencies de las publicaciones de tipo administrative en Ibero-
.amenca.

Adq.uisiciones y donaciones.--El (Paneth Codex (Praga, 1326; la
primera adquisicion de la Biblioteca de Medicina de la Universidad
de Praga en 1347) ha sido adquirido para la Universidad de Yale. La
Fcoleccion Andre de Coppet (compuesta .por un elevado numero de docu-
mentos hist6ricos, cartas de la familiar Medicis, etc.), para la de Prince-
:ton. Una interesante colecci6n de Walt Whitman (en la que entra el
manuscrito de ((Leaves of Grass)), para la de Virginia. La colecci6n de
S. Borneman (de libros con textos de Pensilvania y Alemania, y nume-
rosos manuscritos y documents raros), para la Biblioteca Publica de
Pensilvania. Finalmente, la Biblioteca de Walter Toscanini sobre Danza
y Ballet, para la Biblioteca Puiblica de Nueva York.

Asociacion de Bibliotecarios Especializados (SLA).-La reunion
manual tuvo lugar en el mes de junio en Detroit y se trat6 del problema
de la mecanizaci6n en las bibliotecas. La Asociaci6n, que se ocupa gran-
demente por los intereses de las bibliotecas especializadas, cuenta con
5.000 miembros. Existen, asimismo, otras Asociacion de Bibliotecarios
Especializados, como la Asociaci6n de Bibliotecarios Cat6licos (2.000
miembros), la de Bibliotecarios Especializados en el Campo de la Me-
dicina (I. ioo), la de Bibliotecarios de Bibliotecas Musicales (900) y la
de Bibliotecarios de Bibliotecas de Derecho (6o00).

Asociacion Almericana de Bibliotecarios (ALA). Alrededor de
5.ooo bibliotecarios acudieron a Filadelfia para estar presents en la
Asamblea annual. El tema a tratar en la misma fue ((El significado de
la Biblioteca en la vida de la Naci6bn. Como president para el afio
Io96-;7 se eligi6 a Mr. Ralph Shaw, professor de Biblioteconomia de
3a Universidad de Rutgers.

El 19 de febrero de 1956, en la Universidad de Kansas-Museum
de Lawrence, se abri6 una exposicion de grabados y dibujos austriacos






BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


del siglo xviii de la ((Akademie der bildenden Kiinste (Academia de
Artes plisticas) de Viena. Figuraban en ella obras maestras de artists
del siglo xvim, y se consider que es la primera vez que se exhibe en
America tan extenso numero de grabados de esta categoria. Se edit6
un catalogo, bellamente presentado, en el que, junto a un analisis del
arte austriaco de la asesora de una de las colecciones de dibujos del Museums, la profesora Agnes Morgan, aparece un studio de persona
autorizada en esta material sobre los origenes y desarrollo del grabado
en cobre. En enero de 1956 se public informed de la expansion y ilti-
mas actividades de la Biblioteca, que abarca de julio a diciembre de 1956.
Nuevas bibliotecas.-A principios de curso fue inaugurada una
modern biblioteca en la Seton Hall University; contiene 300.000
volumenes y su sala de lectura tiene capacidad para i.ooo estudiantes.
Gracias a una donaci6n privada de 250.000 d61lares, el Seminario
Loyola poseera una nueva biblioteca. El City College de Nueva York
tambien tendri una biblioteca nueva que llevara el nombre de Morris
Raphael Cohen.

En el bicentenario de John AMarshall.-En septiembre pasado se
celebr6 una exposici6n de documents en la Biblioteca del Congreso,
en ocasion de celebrarse el bicentenario de John Marshall. En la expo-
sicidn figuraron varias cartas y otros documents manuscritos, litogra-
ffas y publicaciones references a la actuacion del president Marshall.
National Studies on International Organization. En el perfodo
1955-1956 se publicara una series de obras relatives a las distintas acti-
tudes y political nacionales con relaci6n a la organizacion international
y especialmente a las Naciones Unidas. Serai patrocinada por el Car-
negie Endowment for International Peace. Despues de estos trabajos
apareceran dos voluimenes redactados por Maurice Bourquin. Veinti-
tres pauses estin trabajando tambien para ello; entire estos se encuen-
tran las siguientes naciones americanas: Brasil, Instituto Brasilefio de
Relaciones Internacionales; Canada, el Canadian Institute of Interna-
tional Affairs; Chile, con su Universidad; Estados Unidos, el Carne-
gie Endowment for International Peace and Survey; Mejico, el Colegio
de Mejico, y Uruguay, por medio de su Instituto de Derecho Inter-
nacional.
Conferencia sobre la revision de las reglas de catalogacidn.-Se ha
celebrado la XXI Conferencia annual de la Graduate Library School de






40 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


la Universidad de Chicago, que ha versado este afio sobre el tema
siguiente: ((Hacia unas mejores reglas de catalogaci6on.
En muchos pauses se esti intentando actualmente uniformar las
distintas definiciones que hasta ahora se empleaban en catalogacion;
precisamente la Conferencia ha tenido por objeto poner al alcance de
todos los participants los valiosos y fecundos resultados que este pro-
blema ha inspirado, tanto en los Estados Unidos como en otros pauses.
Para obtener el folleto que contiene el programa detallado de la
Conferencia, las peticiones deben ser dirigidas al ((Dean of the Gra-
duate Library School, University of Chicago, Chicago 37, Illinois
(Estados Unidos).
Como se recordara, en septiemnbre de 1954 se reuni6 en Zagreb el
Consejo de la F. I. A. B., y la Federaci6n decidio buscar los medios
de coordinar los principios que se debian observer en la redaccion de
las fichas principles, relatives a obras anonimas v obras de various auto-
res. Y en septiembre del afio pasado, la F. I. A. B. present al Con-
greso Mundial de Bruselas un informed provisional sobre el tema. El
informed final fue presentado a la UNESCO en noviembre de 1955.


F R AN CIA.

Renovacion de cargos.-En el afio 1955 tuvo lugar la elecci6n de
un nuevo president para la Asociacion de Bibliotecarios de Francia.
Dicha eleccion recay6 sobre M. Maurice Piquard, primer conservador
de la Admrinistracion de las Bibliotecas de la Universidad de Paris,
quien sustituyo a M. Pierre Josserand, conservador del Departamen.to
de Folletos de la Biblioteca Nacional. En cuanto a su organizacion,
hay que sefialar que, a partir de febrero de 1955, existe un grupo de
trabajo en colaboracion de la Asociaci6n Internacional de Bibliotecas
Musicales que ha sido constitufdo con el fin de extender la cultural
musical a traves de las bibliotecas. En dicho grupo se hallan represen-
tadas ,las bibliotecas de diversos tipos (cientificas, estatales, privadas,
musicales y las de los conservatories).

La actividad de Francia en el dominion de prestamos.-En 1954, el
Servicio Central de Prestamos del Ministerio de Educaci6n Nacional
(58, rue de Richelieu, Paris-2') ha prestado 1.755 publicaciones y 53
manuscritos a pauses extranjeros y ha pedido prestados 368 publicacio-






BOLIETfN DX LA BIBLIQTHCA GZNZRAI.


nes y 23 manuscritos. Estas cantidades se descomponen de la siguiente
forma: Gran Bretafia, 344 prestamos de publicaciones y 142 pedidos
de prestamo; Alemania, 287 prestamos y 57 pedidos; Italia, 232
prestamos y 35 pedidos de prestamo; Hungria, i6o prestamos y 5 pe-
didos. Quince pauses europeos, asi como Turquia, Israel, Union Sud-
africana y Estados Unidos han participado en estas operaciones.
Para las relaciones con parses extranjeros, el Servicio Central de
Prestamos emrplea las formulas inspiradas en el modelo adoptado por
la Federaci6n Internacional de las Asociaciones Bibliotecarias. Existen
dos formulas, una para las publicaciones enviadas por intermedio del
Servicio y la otra para las publicaciones pedidas directamente al Centro.


G RECI. A.

El Ministerio griego de Educacion ha creado un servicio de inter-
cambios internacionales de publicaciones oficiales, cuya direccion esta
a cargo de Stella Peppa Xeflouda. A partir de enero de 1956 se ha
encargado a este servicio de la publicaci6n de un boletin bibliografico
para facilitar el intercambio de publicaciones oficiales, en el cual se da
todos los meses la lista de las nuevas publicaciones oficiales griegas. Su
titulo en griego es: ((Bibliographikon Deltion Antallagas Episem6n
Demosieumat6no (BDAED). Grecia ha establecido ya acuerdos de in-
tercambio con Francia, el Libano, el Reino Unido y los Estados Unidos,
y pronto quedaran establecidos otros con nuevos parses.


H UNGR IA.

La produccion bibliogrifica de 1955.-En el curso del afio 1955,
editoriales htungaras publicaron 2.000 obras de las que se tiraron, en
total, 25 millones de ejemplares. La literature hiungara contemporanea
esta representada por 8o novelas y 37 antologfas de poesfas. La litera-
tura clasica ha sido representada, a su vez, por 97 obras maestras. En
promedio, la tirada ha sido de 2.300.000 ejemplares. En lo que con-
cierne a la literature extranjera contemporanea, se han publicado 95
obras, de las cuales pertenecen 46 a autores sovieticos y 17 a autores
polacos, rumanos, checos y bilgaros. Por otra parte, 93 clasicos de la
literature mundial han estado representados en otras publicaciones con





42 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIPICAS

una tirada total de 2.400.000 ejemplares. Varios millones de ejempla-
res estan dedicados a obras de tipo t&cnico e ideol6gico, asi como a
libros de texto.


INDIA.

Bibliografia national india.-Segun la nueva legislaci6n concerniente
a la distribucion de libros, los editors de la India entiree los que cuen-
tan los organismos gubernamentales) deben entregar un ejemplar de
cada una de sus publicaciones a la Biblioteca Nacional de Calcuta y a
otras tres bibliotecas mas. En la Biblioteca Nacional han comenzado
ya a almacenarse las nuevas obras, que estan haciendo crecer el nuimero
-de sus existencias notablemente. El Gobierno Central ha designado ya
al personal que deberA prestar sus servicios en la Biblioteca Nacional
Central de Delhi', la cual esta todavia en process de construccion.
Hasta que comience esta a funcionar, dicho personal trabajara en la
Biblioteca Nacional de Calcuta, para la ordenacion de una bibliografia
national de la India. Se ha constitufdo un comite, bajo la presidencia
-de Sir B. S. Kesavan, para fijar las normas que han de regir en dicho
trabajo.

Publicaciones y studios asidticos.-El Departamento de Publica-
.ciones Orientailes de Osmania (Dairatu'l-Ma'arif'il-Osmania) de Hyde-
rabat, Decca (India), que fue fundado en 1888, es una institucidn
aut6noma asociada a la Universidad de Osmania. Dicho Departamento
recibe ayuda econdmica de la Universidad, asi como del Gobierno de
Hyderabad y del Ministerio indio de Educacion. Su mision es estudiar,
recopilar, conservar, editar y publicar obras raras originales y clasicas
-escritas en lengua airabe. Se trata ,de obras que tratan de temas religio-
sos, de Ciencias, Letras y Arte que pertenecen a la epoca comprendida
entire el siglo I y el viii de la hegira (siglos vii al xv despues de J. C.),
que no se han publicado nunca. Para su publicacion uinicamente se han
'legido las obras clasicas y representatives de los diversos dominios.
Con este fin se han buscado manuscritos y transcripciones, asf como
fotocopias y reproducciones en microfilm, en bibliotecas famosas de
-paises extranjeros, entire los que cuentan Gran Bretafia, Francia, Es-
pafia, Turqu'a, Egipto, Sirfa, Arabia Saudita, Irak, etc. En sesenta
-y ocho afios de existencia, el Departamento ha publicado 350 volume-






BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


nes, conteniendo i50 obras clasicas importantes (Historia, Estudios
bibliogrificos, Literatura, Filologfa, Filosoffa, Metaffsica, Historia de
las tiradiciones, etc.).

Los nuevos locales de la Biblioteca del Parlamento Indio.-La Bi-
blioteca del Parlamento Indio, actualmente instalada en el Palacio del
Parlamento de Nueva Delhi, sera trasladada a un gran edificio que se
construira al otro lado de la calle y donde se acondicionarin los dep6-
sitos capaces para contener de dos a tres millones de volumenes, salas
de lectura y de studio y una sala de conferencias. Se espera que los
trabajos de construction del edificio duraran tres afios. Solo quedara
en el Palacio del Parlamento una pequefia biblioteca que esta unida
al nuevo edificio por un pasaje subterraneo que permitira transportar
ripidamente libros y documents de un local a otro.
La secci6n de documentaci6n y de investigation de la biblioteca
tambien seri instalada en el nuevo edificio. Esta seccion, que ofrece
preciosos servicios a los miembros del Parlamento, public dos veces
al mes un ((Fortnightly news digest)), en el que -se resume las noticias
de la prensa india y extranjera. Ademas, todos los meses public una
revista titulada ((Abstracting service)), que contiene analisis de artfcu-
los publicados en la India o en el extranjero.
La ,biblioteca posee 90.000 libros, 300.000 publicaciones oficiales
y 50.000 volumenes de Actas del Parlamento indio y parlamentos ex-
tranjeros. Estas colecciones aumentan cada afio alrededor de 5.000 li-
bros. El presupuesto ha pasado de 30.000 rupias en 1951 a 1i6.ooo
en 1955.

INGLATERRA.
La Real Sociedad de Fotograffa de Londres ha publicado reciente-
mente un catilogo con documentaci6n hasta el afio 1955 de las colec-
ciones de obras peri6dicas con que cuenti su biblioteca. Es esta la
primera vez que se hace una bibliograffa de este tipo, sin ser
inclufda en otra publicaci6n. Las anteriores formaron parte, en 1893
y 1907, del catalogo de la biblioteca y en 1935 del ((Photographic jour-
nal)). Contiene esta relacion mas de 8oo titulos de publicaciones perio-
dicas, editadas en 23 idiomas. La colecci6n de la Sociedad es de gran
importancia y la publication del catalogo, conteniendo tan reciente
documentacion, facility el acceso a la contenida en publicaciones peri6-
dicas dedicadas a la fotograffa.






44 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS

Indice de traducciones de A. S. L. I. B.--El ndice de A. S. L. I. B.
(Asociation of Special Libraries and Information Bureaux, 4 Palace
Gate, Londres) es un catilogo de fichas de traducciones cientfficas y
tecnicas no publicadas, creado sobre una base cooperative bajo los aus-
picios de la British Commonwealth Scientific Office. Las traducciones
en ingles hechas en el Reino Unido aparecen en A. S. L. I. B. en for-
ma de fichas. Esta Asociaci6n no posee el texto de las traducciones.
En Canada, en la Uni6n Sudafricana, en la India, en Australia y
en Nueva Zelanda existen centros anAlogos en los que se redactan las
fichas relatives a las traducciones hechas en sus pauses respectivos y de
las que envian dos ejemplares a cada uno de los otros pauses. En virtud
de un reciente acuerdo, las fichas preparadas por la Biblioteca det
Congress de las traducciones del ruso al ingles de la National Science
Foundation, tambien se envian a A. S. L. I. B. para que sean incor-
poradas al indice.
Como el fndice esta destinado a servir de registro de las traduccio-
nes no publicadas, las fichas se clasifican de dos maneras, una por el
nombre del autor, la otra por el de la .publicaci6n en que ha aparecido
el texto original. Antes de comenzar una traduccion, numerosas orga-
nizaciones se aseguran, gracias a este indice, de que aun no esta hecha.
Mis de un centenar de organismos (ministerios, asociaciones de inves-
tigacion, centros de ensefianza superior, empresas industriales y comer-
ciales, etc.) proporcionan regularmente a la A. S. L. I. B. una lista de
las traducciones que han realizado.
En junio de 1955 el indice contenfa alrededor de unas 13.000
fichas, y la proporci6n de las respuestas positivas dadas per A. S. L. I. B. a
los pedidos de informes recibidos, se elevaba al 7 por o00. La misma
Asociacion se encarga de obtener una fotocopia, al precio de un chelin
y seis peniques la ,pAgina, cuando las traducciones sefialadas no pueden
ser objeto de prestamo.

La bibliografia national britanica en fichas.-Las noticias impresas
de la British National Bibliography (B. N. B.) serin reproducidas por
medio de un procedimiento especial fotomecainico en fichas de 7,5 por
12,5 cms., llevando ,perforado el centro del borde inferior. Para que
estas fichas puedan ser incorporadas a diversos catAlogos, llevarAn un
espacio en blanco. En la parte baja de cada ficha figurarA la clasifica-
ci6n de la obra segin la clasificaci6n de Dewey y la indicacion de la
ribrica de la B. N. B.
Se ha calculado el precio de un penique y medio por ficha; este






BOLETIN DA~ LA. BIBLIOTECA GIUNERA1.


precio sera mias elevado para las fichas que Ileven la fecha de mas de
tres meses y el total de cada pedido no podra ser inferior a tres chelines.
Se podrn pedir una series complete por 70 libras esterlinas al afio y
las series suplementarias al precio de 50 libras esterlinas al afio. Las
personas interesadas podrAn escribir a las sefias siguientes: Council
of the British National Bibliography, Ltd., British Museum, Lon-
dres, W. C. I. (Royaume-Uni).

Conferencias, exposiciones, etc.-En diciembre de 1954, el ((Coun-
cil for Education in Worl Citizenship (Consejo de Educaci6n Ciuda-
dana Internacional) celebro su Conferencia annual en Navidades, en
Londres, estando las cuestiones a tratar relacionadas con Iberoamerica.
En la ((National Book League)) (Liga Nacional de Libros), que se
halla en 7 Albermarle Street, London, W. i, tuvo lugar del ix de
febrero al 18 del mismo m.es de 1955 una exposici6n de libros mejica-
nos. Dicha exposici6n fu6 organizada por el ((Hispanic Council)) y el
Ministerio mejicano de Educaci6n, en colaboracion con la ((National
Book League)). El catilogo de la exposicion, que comprende 20 pagi-
nas, forma parte de los nuimeros 35 y 36 del < Bulletin)) de los Consejos Hispanico y Lusobrasilefio. En el nimero 34
del Boletin se ha insertado una relacion de libros mejicanos o que tra-
tan de temas mejicanos que se hallan en la Biblioteca del Consejo.
Van en ellos incluidos los escritos en singles.


INTERNATIONAL.

Bibliografia de las publicaciones oficiales nacionales.-El Comite
International de Documentacion sobre Ciencias Sociales ha acabado el
informed que le habia sido encargado en virtud del contrato establecido
con la UNESCO sobre ( ,cionales).
La primera parte de dicho informed constitute el element bAsico
,de las recomendaciones que habrin de hacerse a los Estados mijembros
de la UNESCO, con el fin de perfeccionar la bibliograffa de sus publi-
caciones oficiales. En efecto, en ella se estudia con detalle el material
bibliogrifico de que se dispone para informar sobre publicaciones de
tipo administrative de los gobiernos centrales de diversos pauses, y
propone varias medidas con el fin de aumentar dicho material o de
mejorar su contenido. En dicha primera parte se sefiala de modo espe-






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


cial que valdria la pena establecer oficinas especiales para la venta, err
las que se confeccionarian los catilogos con listas de publicaciones que
contienen referencias bibliogrificas completes de todas las publicacio-
nes vendidas o distribuidas gratuitamente. Finaliza esta primera part
con una lista en la que se han seleccionado los repertorios internacio-
nales de publicaciones oficiales especializadas, asi como una exposici6n
del sistema de clasificacion de las publicaciones oficiales que se harn
adoptado en Canadai y en Francia.
La segunda parte contiene un inventario del material bibliografico
que facility la adquisicion de las publicaciones oficiales de los diversos
pauses. Este se ha hecho con las contestaciones hechas a las preguntas.
formuladas en una circular que se ha enviado a 91 .paises. En 61 se
hallan datos sobre organismos gubernamentales y sus publicaciones,.
sobre los diarios oficiales, sobre la impresion y la edicion de documen-
tos oficiales, etc.

Tercer Congreso Internacional de Archivos.-El Consejo Interna-
cional de Archivos celebro su Tercer Congreso Internacional en Flo-
rencia, del 25 al 29 de septiembre. Los debates trataron sobre los
temas siguientes: Recuento de documents (informador britainico);
instalaciones modernas en los archives (informador sueco); archives.
privados (informador italiano).
Ademas de las tres sesiones consagradas a la discussion de los temas
citados, el program comprendio una sesi6n de apertura en Florencia,
la de clausura en Siena, la reunion de la Asamblea del Consejo Inter-
nacional, dos visits a los monumentos y jardines de Florencia y sus
alrededores, una recepci6n en el Palazzo Vecchio.

Asociacion Internacional de Bibliotecarios y Documentalistas Arl-
colas.-La primera asamblea general de la Asociaci6n Internacional de
Bibliotecarios y Documentalistas Agricolas se reunion en Gante (Belgica)
los dias 9 y o10 de septiembre de 19q5, al mismo tiemipo que err
Bruselas se reunia el Congreso Internacional de Bibliotecas y Centros
de Documentacion.
La presidencia de la Asociaci6n fue constitufda de la forma siguien-
te: president, F. E. Mohrhardt (Estados Unidos); vicepresidente,
S. von Frauendorfer (Austria); secretario, H. Jenssen (F. A. 0.);
tesorero, T. P. Loosjes (Pafses Bajos).
La Asamblea decidio crear cinco grupos de trabajo encargados de
ocuparse, respectivamente, de los temas siguientes: Boletin de la Aso-






BOLETfN DE UA BIBLIOTECA GENERAL. 47

ciaci6n presidentt, D. H. Boalch, Reino Unido); bibliograffa sobre
agriculture y temas anailogos presidentt, J. R. Blanchard, Estados Uni-
dos); clasificaci6n -en colaboraci6n con la F. I. D.- presidentt,
S. von Frauendorfer, Austria); intercambio de publicaciones (presiden-
te, D. J. Maltha, Paises Bajos), y problems profesionales y de edu-
caci6n presidentt, W. Gleisberg, Alemania).
Toda correspondencia concerniente a la actividad de la Asocia-
cion debe ser dirigida al secretario, H. Jenssen, conservador de la
Biblioteca de la Organizaci6n para la alimentaci6n y la agriculture,.
Viale Terme di Caracalla, Roma (Italia).


ITALIA.

En la Basilica de Padua ha sido hallado un c6dice del siglo xi con
notas marginales de San Antonio. Se trata de una coleccion de sermo-
nes recopilada por el teologo Pietro Mangiatore. Al mismo tiempor
se ha encontrado un manuscrito en el que se relata el milagro de Sarr
Antonio.


ME J CO .

Sobre el supuesto primer libro impreso en el Nuevo Mundo.'-
Seguin afirmaba don Francisco Vindel en su obra ((El primer libro im-
preso en America)), era un libro de oraciones del P. Domingo de Be-
tanzos, .pero reunidos los academicos don Juan B. Iguiniz, director de
la Biblioteca Nacional de MWjico y censor de la Academia; don Fe-
derico G6mez de Orozco, secretario de la misma, y don Alberto Mafia
Carrefio, grandes bibli6grafos los tres, han dictaminado que caracen
de base los fundamentos del senior Vindel.

Acuerdo sobre importacion y exportacion de libros entire Mejico y
Espaia.-Despues de realizar numerosas gestiones para solucionar el
problema, se ha llegado a un acuerdo por el que se tijan las condiciones
para la venta del libro espafiol en Mejico y la exportacion del libro
mejicano a Espafia.

Aparicion de nuevas revistas.-Ha vuelto a aparecer la revista ((Es-
tudios Hist6ricos), que hace nueve afios diriga el P. Luis Medina






48 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTJFICAS

Ascencio. En esta segunda 6poca esta dirigida por don Ernesto Ramos
y don Salvador Reynoso. Ta'mbien ha aparecido el primer numero de
la (Revista Mexicana de Literatura, bajo la direccion de don Carlos
Fuentes y don Emmanuel Carballo.

Fondo de Cultura Economica.-El Fondo de Cultura Econ6mica
ha publicado su nuevo catalogo general, en el que resume sus veinte
largos afios de labor editorial. Tarmbien anuncia una series de novedades
y reediciones en sus diversas colecciones.

Problems editoriales.-En el ,pasado mes de septiembre se celebr6
una sesion en el Fondo de Cultura Economica para discutir los proble-
mas del libro. Fue' convocada por la Direccion de Difusion Cultural de
la Universidad Nacional, y en ella intervinieron escritores, editors,
profesores y libreros. El senior Orfila Reynal expuso los problems que
present la industrial editorial; especialmente insistio en el precio del
papel y en el aumento de exportaci6n del libro mejicano. La Camara
del Libro anuncio que proximamente se convocanran various premios
para estimular asf la producion literaria en Mejico.

Institute Panamericano de Geografia e Historia.--Del 23 de julio
al 6 de agosto de 1955 tuvo lugar en la ciudad de Mejico la celebra-
ci6n de la VI Asamblea del Instituto Panamericano de Geograffa e
Historia. En las sesiones se celebraron reuniones consultivas de las di-
-versas Comisiones de Cartograffa, Geograffa e Historia. Se introduje-
ron algunas modificaciones en la organization general del Instituto,
que dieron como resultado una menor centralizacion y un aumento
en la autonomia de las tres comisiones. Entre las resoluciones que fue-
ron aprobadas por la asamblea habia dos por las que se ,pedia que todas
las naciones americanas envien muestras de los mapas que tracen anual-
mente a la ((Bibliographie Cartographique Internationale)) y que en sus
informes nacionales a la Comision de Cartograffa incluyan una selec-
ci6n de los mejores mapas que se hagan en los intervalos de las reunio-
nes de la B. C. I. El Instituto adopt tambien una nueva series de
normas aplicables a las ,publicaciones de la Comision de Historia y se
introdujeron cambios importantes en la estructura financiera del Ins-
tituto. Las decisions adoptadas por la Comision tienden a lograr una
uniformidad bibliografica en Iberoamerica. Finalmente, se hicieron nue-
vos nombramientos y se modificaron algunas ordenanzas de los estatu-
tos, como, por ejemplo, la que concierne al cargo de secretario general,







BOLETIN DE tA BIBLIOTECA GENERAL 49

con el fin de que en adelante sea conferido a personas que gocen de
prestigio en el campo cientifico, haciendole asf ajeno al aspect buro-
cratico que hasta ahora le caracterizaba.


NIGERIA.

Experiencia de una biblioteca pu'blica en Nigeria.-Como resul-
tado de los acuerdos tornados por la UNESCO en la reunion que se
celebr -en Ibadan en 1953, para el desarrollo de las bibliotecas puibli-
cas en Africa, se ha decidido la creaci6n en I956 de una biblioteca
piblica en Nigeria oriental, como experiencia. Sera patrocinada por la
UNESCO y el Gobierno de este territorio.


P E R U.
PERU. "

En el bicentenario de Hipolito Uninue.-Con motivo de celebrarse
el 13 de agosto del pasado afio el segundo centenario del nacimiento
de Unanue, periodista que tanto luch6 por la independencia de su pars,
todo el mes de agosto se consagr6 a 61 como homenaje. En la Biblio-
teca Nacional se realize una exposicion bibliografica y documental rela-
cionada con su vida y su obra. El primer premio del concurso convocado
por el Instituto Sanmartiniano del Peru fue concedido a don CUsar
Garcia Rosell. Tambien la Asociaci6n Nacional de Periodistas organize6
u n concurso sobre la actuaci6n de Unanue en los peribdicos del period
anterior a la independencia, y el premio se otorg6 a don Jose Miguel
V6lez, professor de la Escuela de Periodismo de la Universidad.

El Cong reso Nacional de Historia.-Ya han aparecido los Anales
del I Congreso Nacional de Historia que se celebro en 1954, patroci-
nado por el Centro de Estudios Historico-Militares.

Indice de la Revista de Letras.-Se ha publicado un Indice de la
Revista de Letras, realizado por don Daniel Valcaicel, en el que se
relacionan, por orden alfabitico y de materials, los articulos publicados
por la Facultad de Filosofia, Historia y Letras de la Universidad Mayor
de San Marcos durante los afios 1929-54.






50 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfPICAS


POLONIA .

La Sociedad Federico Chopin. La Sociedad Federico Chopin
(T. I. F. C.), Okolnik, i, Varsovia, que constitute un centro de
studios sobre el gran musico, esta realizando un trabajo sobre su vida
y obra. Dicho trabajo se lleva a cabo sobre documents originales que
se conservan en el museo, en archives negativess, positives, impresos),
en la biblioteca (publicaciones y partituras), la discoteca y las colec-
ciones microsurcos.


PUERrTO Rico.

Feria del Libro en Puerto Rico.-En el mes de octubre del pasado
afio se celebr6 la Feria del Libro; al mismo tiempo se inicio una cam-
pafia destinada a la apertura de bibliotecas puiblicas y se realize una
exposicion de libros en la Universidad de Puerto Rico. El Instituto
de Literature puertorriquefio hizo entrega de los premios que otorga
anualmente.


RUMANIA .

La Biblioteca Central Universitaria de Cluj es grandemente apre-
ciada, tanto por los investigadores y estudiosos como por todos aquellos.
que tienen interns en ampliar sus conocimientos y studios. En su edi-
ficio, de bella e imponente arquitectura, encuentran cabida alrededor
de i.coo.ooo tomos, siendo el nuimero de lectores de mas de i.ooo at
dfa. Cuentan estos con una sala de lectura capaz para 600 personas,
adem~s de otras mas pequefias en los diversos departamentos de espe-
cializacion. Cuenta tambien la Biblioteca con un servicio de Documen-
taci6n y Bibliograffa en el cual se proporcionan interesantes datos bi-
bliograficos, recortes de prensa, etc. Ofrece gran interest la Biblioteca
de Rumano Antiguo, que cuenta con obras a partir del siglo xvr
hasta 1830. Existe, asimismo, la seccion de Libros en Antiguo Hungaro,
con volumenes editados hasta 1711. En la seccion de Obras de Arte
se hallan interesantes curiosidades de las artes graficas y especialmente
de las artes plasticas en general, ya en colors o en carbon. En interest
de los investigadores se hallan tambien allf fotocopias de los mas viejos






BOLETfN DE LA BIBLIOTECA GENERAL 51

manuscritos de la Edad Media y del Renacimiento, asi como mono-
graffas y grabados que reflejan el arte hiungaro, las costumbres y per-
sonalidad de sus habitantes, etc. El departamento de mapas y graba-
dos en cobre tiene un gran interest para lo que concieme a las colec-
ciones de mapas de Rumania. Investjgadores y cart6grafos encuentran
en ella valioso material, ya que no se trata s61o de mapas geogrificos,
sino tambien politicos, administrativos, meteorol6gicos, filol6gicos, et-
nogrificos, etc. El departamento de manuscritos contiene 4.000 obras,
algunas de las cuales datan del siglo xiv. El departamento de colec-
ciones hist6ricas y docurmentos cuenta con dos documents originales
de Esteban el Grande y otros de gran interest.


SU ECIA .

El I de septiembre de 1954 tuvo lugar en Goteborg la bendici6n
del nuevo edificio de la Biblioteca Provincial y Universitaria. Los pIa-
nos fueron trazados por el arquitecto Arland Noreen y los trabajos de
construccion comenzaron en el afio 1951. Una vez terminado, el edi-
ficio esta tasado en 4.176.000 coronas suecas. Puestas una a continua-
ci6n de otras, las estanterfas de acero cubrirfan 36.000 metros. Sobre
todo lo que concierne al nuevo edificio, se ha publicado un informed
muy complete en la revista ((Nordisk tidskrift for bok-och biblioteks-
visen)). El traslado al nuevo edificio se comenzo el 5 de abril y se dio
por terminado dos meses y medio mais tarde. Se transportaron 12.500
cajones, sin contar las revistas. El prestamo se suspendi6 uinicamente
durante catorce dfas. El cargo de director, que venia asumiendo el sefior
S. Halbergs, fu6 ocupado el i de octubre por el doctor G6sta Ottervik,
quien anteriormente desempefi6 las funciones de consejero bibliotecario
y jefe del Instituto de Bibliograffa de Estocolmo.


TURQU A.

La Biblioteca Nacional de Turqufa, de Ankara, cuya direccion esta
a cargo del senior Adnan Otuken, va a desempefiar en adelante el
papel de Centro national de information sobre los duplicados disponi-
bles en las bibliotecas turcas y extranjeras. El Instituto Bibliografico






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIFNTfFICAS


de la Biblioteca Nacional, que esta bajo la direccion de la sefiorita
Abacioglu, sera el encargado de llevar a cabo dicha labor. Turqufa ha
cerrado ya los acuerdos de intercambio con Grecia, India, Irak e Italia.


UNESCO.

Nuevo volume de la ((Bibliographie Cartographique Internatio-
nale)).-Bajo los auspicios de la UNESCO y de la Uni6n Geogrifica
International se ha publicado el volume sexto de esta c6lecci6n. En
,este tomo, correspondiente a 1953, se incluyen treinta y un mil mapas
y doscientos cuarenta atlas de los passes contribuyentes. Tambien se
registran las publicaciones cartogrAficas de veinte naciones y una list
por pauses.


U. R. S. S.

Importancia de la producci6n de los textos escolares.-De la pro-
duccion total de libros impresos en la U. R. S. S., el 25, por ioo per-
tenece a los textos escolares. En i95r se publicaron- 263.000.000 de
ejemplares; de ellos 157.000.000 para segunda ensefianza, 23.000.000
para ensenanza superior y el resto para primera ensenanza. Fueron
redactados en 68 lenguas, io no habladas en la U. R. S. S. La tirada
media de los libros de texto en lengua rusa fuL de 300.000 ejemplares.
El precio medio de un manual de ensefianza primaria es 1,70 rublos.
En el distrito administrative de Rusia, la editorial de textos escolares
imis important es Outchpedguiz; tamrbien existen editoriales anilo-
gas en las otras Repuiblicas. En el distrito administrative de Ucrania,
la casa editorial Radjans'ka Skola public en 1954 mAs de 34.000.000
de ejemplares de textos; en el de Moldavia, la Skola Sovetike public
3.000.000 y en el de Kazakhstan aparecieron 5.000.000 de libros de
texto.

La produccion de libros en Rusia.-En el < ,de la U. R. S. S.) se publican las cifras oficiales que dan una idea
general de la actividad desarrollada en material de edicion, tanto en el
conjunto de la U. R. S. S. como en las distintas Repdiblicas de la
Union. Entre estas cifras figuran especialmente estadfsticas detalladas
sobre la publicaci6n de libros, revistas peri6dicas, diarios y otro material


















BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL 53

impreso. El numero de libros aparecidos en 1954 se elev6 a 50.109
(contra 45.800 en 1940); de este total, 34.881 fueron editados en ruso,
2.270 en ucraniano, 430 en bielorruso, 11.351 en otras lenguas de la:
U. R. S. S. y .177 en lenguas extranjeras. Doscientas veintiuna obras,
inglesas fueron traducidas y publicadas: I80 traducidas en ruso y 36 enr
otras lenguas habladas en la Uni6n Sovietica.
En 1940 el tiraje total fut de 462.200.000 ejemplares, de los cuale&
74.000.000 fueron distribufdos gratuitamente. En 1954 se lleg6 a,
997.000.000 de ejemplares; de ellos se destinaron 126.500.000 para la!
distribuci6n gratuita. El nuimero de fasciculos (revistas periodicas, bole-
tines) ha pasado de 960 (o sea, 6.640 numeros) en 1946 a 1.718
(13.983 numeros) en 1954.
J. ROGER












BIBLIOTECA GENERAL



Enero-Junio 1956


OBRAS GENERALS

Ciencia y conocimiento en general
Vida intellectual

ADAM, Paul.-La cite future, centre mon-
dial, artissique et scientifique.-Paris.-
Comith France-Amerique, 1914.
BARBER, Bernard.-La ciencia y el orden
social. Traducci6n del ingles por Vicente
Castro.-Barcelona.-Ariel, 1952.
BILDUGSFRAGEN der Gegenwart... herausg.
von Franz Arnold.-Stuttgart.-Ehren-
fried Klotz, 1943.
CASANOVAS, Ignacio.-La cultural Cataland
en el siglo XVIII. Finestres y la Univer-
sidad de Cervera...-Barcelona.-Balmes,
1953.
CoMISI6N MEXICANA DE COOPERACI6N
INTELECTUAL. M&ico.-Organizacidn y
trabajo.-Mexico.-D. A. P. P., 1937.
DEUTSCHE FORSCHUNGSGEMBINSCHAFT.
Bad. Godesberg.-Aufbau und Aufga-
ben. Bad Godesberg. DFG. (S. a.,
S1954?)
ESPINOSA, J. Manuel.-Intellectual life in
contemporary Spain.-(S. 1., s. i.), 1944.
G6MEZ, Laureano.-Por la culturw.-Dis-
curso.-Bogoti.-Voluntad, 1952.
NATIONAL VEREINIGUNG SCHWEIZERIs-
CHER HOCHSCHUILDOZENTEN. Ausbil-
derung und Forderung des akademis-
chben Nachwucbses.-Ziirich.-Leemann,
1942.


NATIONAL VEREINIGUNG SCHWEIZERIS-
CHER HOCHSCHULDOZENTEN.-Die Or-
ganisation der Wissenschaftlichen Fors-
chung in der Schweiz.-Ziirich.-Lee-
mann, 1943.
PARIr, Rudi.-Der Islam und das griechis-
che Bildungsgut...-Tiibingen.-J. C. B.
Mohr, 1950.
PIETSCH, Erich. Dokumentation und
mecbanisches Geddcbtnis zur Frage der
Okonomie der geistigen Arbeit.-Kaln.
Westdeutscher Verlag, 1954.
Puppo, Mario.-ll romanticismo. Roma.
Studium, 1951.
SANGHEZ, Jos.-Literary and cultural ac-
tivities of present-day Mexico.-(S. 1.,
s. i.), .1948.
SNELL, Bruno.-Die Entdeckung des Geis-
tes. Studien zur Entstehung der euro.
piischen Denkens bei den Griechen.-
Hamburg.-Claassen und Goverts, i948.
SORIA, Andres. Los bumanistas de la
Corte de Alfonso el Magninimo.-Gra-
nada.-Universidad, 1956.
VOSSLER, Karl.-Romania y Germania.-
Trad. y studio preliminary de Jose Luis
Varela.-Madrid.-Rialp, 1956.


Documentaci6n

BALBIS, Bruno.-L'attiuiti della documen-
tazione in Italia. Roma. Consiglio
Nac. delle Ricerche, 1953.






56 CONSEJO SUPERIOR DR INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


Civillizaci6n y cultural

DAWSON, Christopher.-Ensayos acerca de
la Edad Media. Trad. por Justo Fer-
nandez Bujin.-Madrid.-Aguilar, 1956.
GAILINAL HEBER, Alejandro.-El espiritu
de la hispanidad, base y cima de cons-
trucciones universales.-Madrid.-Cultu-
ra Hispinica, .1952.
GARCIA MARTi, Victoriano.-Una punta
de Europa (ritmo y matices de la vida
gallega). Pr6logo de Jos6 Ortega y Gas-
set.-Madrid.--Castro. (S. a.)
GIL TORRES, Rodolfo.-... Andalucismo
africano...-Madrid.-Inst. de Estudios
Africanos. C. S. I. C., 1953.
G6Muz MORENO, Manuel; SANCHEZ CAN-
T6N, Francisco Javier, y L6PEz ORnz,,
Fray Jos&.-Influencia de la vaida del Im-
perio bizantino en la cultural occidental
de Europa (z453).-Madrid.-Inst. de
Espaiia, 1953.
GUASTAVINO GALLErr, Guillermo. De
ambos lados del Estrecho. (Estudios bre-
ves hispano.africanos).-Tetuin.-Insti-
tuto General Franco, 1955.
MARTIN ARTAJO, Alberto.-Fiesta de la
Hispanidad. Discurso. Madrid.-Mi-
nisterio de Asuntos Exteriores. Oficina
de Informaci6n DiplomAtica, 1955.
PERROY, tdouard.-Le Moyen Age. Vex.
pension de L'Orient et la naissance de la
civilisation occidental. Paris.-Presses
Univ. de France, 1955.
SAuLIo, Edmond. Dictionnaire des anti-
quitis grecques et romaines.-Paris.-
Hachette, 1912-1915.


Bibliografia

CORTAZAR, Augusto Ratil.-Investigaciones
bibliogrificas en institutes universitarios.
Santa Fe.-Univ. Nac. del Litoral, 1946.
BENEYTO PAREZ, Juan.-Per an index des-
crptors "super Foris Regni Valentiae".
Valencia.-F. Vives Mora, 1935.
INVENTAIRE des ressoarces scientifiques bel-
ges.-Louvain.-M. et L. Symons, 1955.


SCHWEIZER. Das Buch fur die
Schweizer Mittelschule.-Aaran.-H. R.
Sauerlinder und Co., 1939.


Bibliografias individuals

HESSE, Everett.-The publication of Cal-
derdn's plays in the seventeenth centu-
ry.-Madison.-Univ. Wisconsin, 1948.
HOMMAGE h Paul Claudel.-Madrid.-
Institut Frangais, 1955.
LASSO DE LA VEGA Y L6PEZ DE TEJADA,
Miguel, Marquis del Saltillo.-Publica-
ciones sobre arte espafiol (z922-954).-
Madrid.-Maestre, 1955.
ORECCHIA, Rinaldo.-Bibliografia di Gior-
gio del Vecchio con cenni biografici.-
Bologna.-Licinio Cappelli, 1949.
VIANNA, Helio. -Josi Toribio Medina.-
Rio de Janeiro.-Univ. Cat6lica, 1953.


Bibliografias por materials

AMT DES SIEDLUNGSBEAUIFRAGTEN DER
N. S. D. A. P.-Literatur uiber Stan-
dortfragen. Miinchen.-Franz Eher,
1935-
BATrISTI, Carlo.-Note bibliografiche tae
traduzioni italiane di vocabolari encido-
pedici e tecnici francesi nella second
meta del Settecento.-Florence.-Insti-
tut Frangais, 1955.
BAUR, Chrysostomus.-Initia Patrum Grae-
corum.-Citti del Vaticano.-Bibl. Va-
ticana, 1955.
BLANCO Y SANCHEZ, Rufino.-Catilogo de
caligrafos y grabadores de letra con no-
tas bibliograficas de sus obras.-Madrid.
Tip. de la Rev. de Arch., Bibl. y Mu-
seos, 1920.
CORTAZAR, Augusto Rai6l.-Gula biblio-
grifica del folklore argentino. Buenos
Aires.-Imp. Universidad, 1942.
FLOnIN LOZANO, Luis.-Bibliografia Do.
minicana. Obras de referencia.-Mede-
llin.-Univ. Pontificia Bolivariana, 1955.
HAERINGEN, C. B. van. Netherlandic







IIOLERTfN DE LA BIBLIOTZCA GANXRAL


language research. Men and works in
the study of Dutch.-Leiden.-E. J.
Brill, 1954.
HAIN, Ludwig. Repertorium bibliogra-
phicum in quo libri omnes ab arte ty-
pographica invent usque ad annum
MD.-Milano.-G6rlich, 1948-1953.
KALiN, Ture.-Berliner Leihgabe griechis-
cher Papyri. Uppsala. Univ. Aars-
skrift, 1932.
LASSALLE, Emilie Sandsten.-Arts. crafts
and customs of our neighbor republics.
A bibliography.-Washington, D. C.
U. S. Office of Education, 1943.
NEUVONEN, Eero K.-A short bibliogra-
phy on Finland. Turku.-University,
1955-
VIANNA, Helio.-Histdria do Brasil em
z949, z950 y z95z.-Rio de Janeiro.-
Univ. Cat6lica, 1951-1952.


Catdlogos

BIBLIOTHEQUE DU PALAIS DE LA PAIx.-La
Haye.-Catalogue. La Haye. (S. i.),
1954-55, 2 vols.
CASTANEDA Y ALCOVER, Vicente.-Cata-
logo de los manuscritos lemosines o de
autores valencianos o que hacen relacidn
a Valencia, que se conservan en la Real
Biblioteca de El Escorial...-Madrid.-
Imp. Revista de Arch., Bibl. y Museos,
1916.
CODICES Burghesiani Bibliothecae Vatica-
nae. Recensuit Anneliese Maier.-Citti
del Vaticano. Tip. Polgl. Vaticana,
1952.
PLAZA ESCUDERO, Luis Maria.-Catdlogo
de la Coleccidn Cervantina Sedd.-Bar-
celona, Jose P6rter, 1953.
PUBLICACOES periddicas estrangeiras, inven-
tariadas nas bibliotecas portuguesas.-
Lisboa.-Inst. de Alta Cultura, 1953-
1955-
Rossi, Ettore.-Elenco dei manoscritti
turchi della Biblioteca Vaticana. Vati-
awni. Barberiniani. Borgiani. Rossiani.


Chigiani.-Citta del Vaticano.-Biblio-
teca Vaticana, 1953.
SALLANDER, Hans.-Bibliotheca Walleria-
na. The books illustrating the history
of medicine and science collected by
Dr. Erik Waller...-Stockholm.-Alm-
quist and Wiksell, 1955.
SPARN, Enrique.-La riqueza de las biblio.
tecas pertenecientes a la Iglesia Cristia-
na en cddices.-C6rdoba (Argentina).-
Imp. de la Universidad, 1946.
YARMOLINSKY, Avrahm.-Kamchadal and
Asiatic Eskimo. Manuscript Collections.
New York.-The New York Public Li-
brary, 1947.


Biblioteconomia

BLUM, Rudolf.-La biblioteca della badix
fiorentina e i codici di Antonio Corbi-
nelli.-Citta del Vaticano.-Bibl. Vati-
cana, 1951.
EsdHER, Hermann.-Schweizerisches Bi-
bliothekswesen.--Ziirick.-Publ. V. S. B.,
1929.
JORDANO BAREA, Diego.-La clasificacidn
decimal zootecnica. C6rdoba.-Depar-
tamento de Zootecnia, 1954.
KARSTEDT, Peter.-Studien zur Soziologie
der Bibliothek... Wiesbaden. Otto
Harrassowitz, 1954.
LIBRARY OF CONGRESS, Card Division.
Washington.-Handbook of card dis-
tribution.-Washington.--(S. i.), 1944.
LIBRARY OF CONGRESS, Washington.-Re-
gles de cataloguement descriptif. Films.
cinematographiques et films fixes.-
Washington.-L. of C. Descriptive Ca-
taloging Division, 1953.
LIBRARY OF CONGRESS. Washington.-
Outline of the Library of Congress classi-
fication. Washington. Government
Printing Office, 1942-1946.
MACLEISH, Archibald.-The Library of
Congress. General survey and statement
of objectives.-Washington, i941.
MACLEISH, Archibald. The reorganiza-






CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


tion of the Library of Congress. 1939-
44. Washington, 1944.
MERCATI, Giovanni. Note per la storia
di alcune biblioteche romane nei seco-
li XVI-XIX...-Citti del Vaticano.-
Tip. Poliglotta Vaticana, 1952.
MOLIN, Nils. Humanistiska Biblioteket
vid Stockholms Hogskola.-Uppsala.-
Almquist och Wiksell, 1954.
NEUVONEN, Eero K.- Turun Yliopistron
Kiriasto.-Turku. Uuden Auran Osa-
keyhtion, 1955.
RIVERA, Rodolfo O.-Preliminary List of
Libraries in the other American Repu-
blics. Washington. Governement
Printing Office, i942.


Enclclopedias

DIZIONARIO enciclope'dico italiano.-Roma.
Inst. della Enciclopedia Italiana, 1955.


Ensayos

BORGES, Jorge Luis.- Otras inquisiciones
(r937-z952).--Buenos Aires.--Sur, 1952.
GIuiorrTi, Domenico. L'ora di Barab-
ba...-Firenze.-Vallecchi, 1946.
HERZOG, Emile.-Lettres h linconnue...-
Loos-Lez-Lille.-La Jeune Parque, 1953.
PEREZ GALD6S, Benito.-Crdnica de la
quincena... Edited with a preliminary
study by William H. Shoemaker.-
Princeton.-Princeton University Press,
1948.

Instituciones

GAYA NuRo, Juan Antonio.-Historia y
gula de los museos de Espatia.-Ma-
drid.-Espasa-Calpe, 1955.
PARKES, J. W.-International conferences.
A handbook for conference organizers
and discussion leaders.-Geneva.-Inter-
national Student Service. (S. a., V1933?)
SIM6N DiAz, Jose.-De los centros de es.
studios locales es general y de uno de


Santo Domingo de la Calzada en parti-
cular.-Logroiio. (S. i.), 1949.
VALDEs-HEVIA, Fernando. Instituto de
Studios Asturianos (C. S. I. C.). Me-
moria de la Secretaria General (curso
195z-52).-Oviedo.-Diputaci6n de As-
turias, 1953'.


Poligratias

DHORME, idouard.-Recueil. .tudes bibli-
ques et orientales.-Paris.-Imp. Natio-
nale, 1951.
FREIE UNIVERSITAEI BERLIN. Veritas.
lustitia. Libertas. Festschrifl zur 200-
Jahrfeier der Columbia University, New
York. Berlin. Colloquium-Verlag,
1954-
STUDI medieval in onore di Antonino de
Stefano.-Palermo.-aBoccone del Po-
vero)), 1956.
UNAMUNO, Miguel de.-Obras completes.
Madrid.-Afrodisio Aguado, 1951.


Manuscritos

BANNISTER, H. M.-Pigine scelte di due
codici appartenuti alla Badia di S. Ma-
ria di Coupar-Angus in Scozia.-Roma.
Danesi, 1910.
LOEFGREN, Uscar. Ein Hamdani-Fund.
Uber das berliner Unicum der beiden
ersten Biicher des lklil. Uppsala.-
Lundequist. Bokh., 1935-
MERCATI, Giovanni.-II frammento maf-
feiano di Nestorio e la catena dei salmi
d'onde fu tratto.-Citta del Vaticano.-
Tip. Poligl. Vaticana, 1950.
PAPYRI Bononienses (P. Bon).-Milano.-
Univ. Cat. del Sacro Cuore, 1953.
PRETE, Sesto.-IIl codice bembino di Te-
renzio.-Citth del Vaticano.-Bibl. Va-
ticana, 1950.
SCHUBART, Wilhelm. Griechische litere-
rische Papyri. Berlin. Akademie.-
Verlag, 1950.






BOLRTIN DE LA RIBLIOTECA GENERAL


Encuadernaciones

AGA-OGLU, Mehmet.- Persian bookbin-
dings of the fifteenth century.-Ann
Arbor.-Univ. of Michigan, 1935.


FILOSOFIA

Obras generals

FATONE, Vicente.- Filosofia y poesia.-
Buenos Aires.-Emece, 1954.
HUPSERL, Edmund.-La philosophies corn.
me science rigoureuse. Introduction, tra-
duction et commentaire par Quentin
Lauer.-Th. Univ. Paris, 1954.
MISCELLANEA del Centro di Studi Medie-
vali.-Milano.-Vita e Pensiero, 1956.
OLGIATI, Francesco. I fondamenti della
Filosofia classica.-Milano.-Vita e Pen-
siero, 1950.
RUSSELL, Bertrand. -Fundamentos de Fi-
fosofia. Trad. de R. Crespo y Crespo.-
Barcelona.-Jos6 Janes, 1956.
SCIACCA, Michele Federico.-En espiritu y
verdad. Pensamientos y meditaciones.-
Madrid.-Escelicer, 1955.
SOURIAU, 1ttienne.-L'ombre de Dieu.-
Paris.-Presse Universitaires de France,
1955-
Fil6sofos

BEARDSLEE, Claude G. Arthur James
Balfour's contribution to philosophy.-
Th. Univ. Brown, 1940.
CARABELLESE, Pantaleo. La conscience
concrete. 'Choix de textes traduction et
introduction par Giuseppe Bufo et Lui-
gi Aurigemma. Paris.-Aubier, 1955.
DOXSEE, Carll Whitman.-Hume's rela-
tion to Malebranche.-Th. Univ. Prin-_
ceton, 1916.
ESTRATON DE LAMPSACOs.-Die Schule
des Aristoteles. Texte und Kommentar
von Fritz Wehrli. Basel. Benno
Schwabe, 1950.


FERNANDEZ-LLEBREZ, Ivan L. ... Sem-
blanza de Avicena.-TetuAn.-Imp. del'
Majzen, 1950.
Munoz ALONSO, Ado;fo.-El proceso in-
telectual de San Agustin.-Madrid.-
Ateneo, 1955.
ONIMUS, Jean.-Le sens de l'Incarnation.
Essai sur la pensde de Peguy...-Paris.-
Cahiers de l'Amitie Charles Peguy,
1950.
SCIACCA, Michele Federico.-La interiori-
dad objetiva. Murcial Tip. Belmar,
1955-
SUAREz, Francisco.-El hombre y el'fildso-
fo en el IV centenario de su nacimiento
(z548-z948).-Madrid.-Fac. de Filoso-
fia de la Cia. de Jesius, 1948.
VERNIBRE, Paul.-Spinoza et la pensde
franfaise avant la Revolution. -These
Univ. Paris, 1954, 2 vols.


Historia de la Filosofia

CHINESE philosophy in classical times. Edi-
ted and traslated by E. R. Hughes.-
London, etc.-J. M. Dent, 1954.
DASGUPTA, Surendranath.-A history of
Indian Philosophy.-Cambridge.-Univ.
Press, 1955.
HERAS, H.-Min Kan. The mystical mea-
ning of possessing fish-eyes.-Bombay.
Hind Kitabs, 1947.
LINDQUIST, Sigurd.-Die Methoden des
Yoga.-Diss. Univ. Upsala, x932.
MENENDEZ PELAYO, Marcelino.-La filo.
sofia espaiola. Selecci6n e introducci6n
de Constantino UIscaris Comneno.--Ma-
drid.-Rialp, 1955.
PHILOSOPHIE.-La de 'bhistoire de
la philosophie. Articles de E. Castelli (y
otros).-Roma, etc.-Inst. di Studi Filo-
sofici, U. R., 1956.
Wa-.a.IM, Richard.-Chinesische Lebens-
weisheit. Tiibingen. Otto Reichl,
1950.






60 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTiFICAS


Metafisica

Gmi;ARDi, Olsen A.-Tres classes de intro-
duccidn a la Filosofia de la naturaleza.-
Tucumin.-Univ. Nacional. (Sin afio,
1952?)
MARTINEz G6MEz, Luis. Existencia y
metafisica. Horizonte metafisico de la
existencia en la modern y en la anti-
gua Filosofia.-Madrid.-Sep. de (Pen-
samiento)), 1947, vol. 3.
RAnBER, Thomas. Das Dasein in der
"Philosophie" von Karl Jaspers.-Bern.
Francke, 1955.
Ross, Waldo. El mundo metafisico de
Andres Avelino. Ciudad Trujillo.-
Socied. Dominicana de Filosofia, 1956.


Sistemas filos6flcos

ABELLA BERMBJO, Rafael.-Algunas apre-
ciaciones en torno al humanismo.-Bar-
celona.-Erasmo, 1949.
ALCORTA, Jose Ignacio.-El existencialis-
mo en s aspect itico.-Barcelona.-
Bosch, 1955.
CABA, Pedro.-Metafi'sica de los sexos hu-
manos.-Madrid.-Indice, 1956.
GIORDANI, Roberto.-La nuova Filosofia
II Transistenzialismo.-Roma.-Ed. del
Fuoco, 1955.
HEINEMANN, Fritz.-eEstd viva o muerta
la filosofia existencial? Traducci6n del
alemin por Fernando Vela.-Madrid.-
Revista de Occidente, 1956.
LLUIS Y NAVAS BRUSI, Jaime.-Criticismo
y catolicismo. Barcelona. Erasmo,
1951.
MARTINEZ G6MEZ, Luis.-Los tipos de
"Weltanschauung" de G. Dilthey.-
Madrid.-Sep. de nPensamiento), 1952,
vol. 8.
POHLENZ, Max'.-Die Stoa. Geshichte ei-
ner geistigen Bewegung.-G-ttingen.-
Vandenhoeck und Ruprecht, 1948.


Psicologia

ADOLPHE, Lydie.-La dialectique des ima-
ges chez Bergson.-Th. Univ. Paris,
1951.
BAUDOUIN, Charles.-Psicoandlisis del are.
Traducci6n de Marcos Fingerit.-Bue-
nos Aires.-Psique, 1955.
BEAUVOIR, Simone de.-Le deuxieme sexe..
Mayenne.-Gallimard, 1949, 2 vols.
BOGANELLI, Eleuterio.-Cuerpo y espiritu.
Traducci6n por don Antonio A. de Li-
nera y Grund.-Madrid.-Atenas, 1953-
BuYTENDIJK, Frederik Jacobus Johannes.-
La mujer. Naturaleza. Apariencia. Exis-
tencia. Madrid. Rev. de Occidente,
1955-
CANAL FEa6o, Bemardo.-El reverso hu.
moristico de la tristeza criolla. Santa
Fe.-Univ. Nac. del Litoral, 1940.
COFER, Charles N.-A comparison of lo-
gical and verbatim learning of prose
passages of different lengtbs.-Th. Univ.
Brown, 1941.
COGGIN, Walter A.-The role of the will
in personality development.-Th. Ca-
tholie Univ. America, Washington,
195+
CONCIENCIA de la femineidad. La mujer
del siglo XXI... Janick Arbois (y otros).
Textos reunidos por J. Viollet... Tradu-
cido por A. Carranza. Barcelona.-
Dux, 1952, 2 vols.
GALVIN, James P.-A comparative study.
of personality patterns in boys of diffe-
rent ages.-Th. Catholic Univ. Ameri-
ca, 1950.
GANTENBEIN, Marfa-Martha.- Recherche
sur le diveloppement de la perception
du movement avec rdge (Mouvement
apparent, dit stroboscopique). Th.
Univ. Geneve, 1952.
HUARTE DE SAN JUAN, Juan.-Examen de
ingenios para las ciencias.-Barcelona.-
Bibl. ClAsica Espafiola, 1884.
KIERKEGAARD, Soeren.-Estitica y itica en
la formacidn de la personalidad. Traduc-
ci6n de Armand Marot.-Buenos Aires.
Nova, 1955.







BOLETfN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


LAHBABI, Mohamed Aziz.-De fl'tre a la
personne.-Th. Univ. Paris, 1954.
.LLoPIS, Arturo.--Cdmo conservar la me-
moria.-Barcelona.- Tall. Graf. Socitra.
MACCORMICK, William Pauline. -Factors
of intelligence in high and low cogniti-
ve ability groups.-Th. Abstr. Catholic
Univ. America, Washington, 1954.
MAc GEOCH, John A.-The psychology
of human learning... Second edition re-
vised by Arthur L. Irion.-New York.
Longmans, Green and CG, 1953.
MIRA Y L6PEz, Emilio.-Cuatro gigantes
del alma. El miedo. La ira. El amor. El
deber. Buenos Aires. ((El Ateneo,,
'954.
MIRET MONs6, J.-El hombre y sus Umi-
tes personales. Barcelona. Erasmo,
1949.
MULLER, Philippe.-De la Psychologie a
rAnthropologie a travers l'oeuvre de
Max Scheler.-Neuchatel.-Baconni&e,
1946.
NOLAN, Paul.-Saint Thomas and the un-
conscious mind.-Th. Abstr. Catholic
Univ. America, Washington, 1953.
OBIOcs VrI, Juan.-El hombre actual y
la angustia.-Barcelona.-Erasmo, 1949.
PECADO, confesidn, psicoanilisis. (Dr. Pa-
blo Costa y otros...)-Bilbao. Descl&
de Brouwer, 1956.
TADDEO DA PARMA. Le quaestiones de
anima. Testo ed introduzione a cura di.
Sofia Vanni Rovighi.-Milano.-Vita e
Pensiero, 1951.
TEGEN, Einar.-Moderne Willenstheorien.
Eine Darstellung und Kritik.-Uppsala
Univ. Aarsskrift, 1928.
UNAMUNO, Miguel de.-Espaiia y los es-
paiioles. Pr6logo, edici6n y notas de Ma-
nuel Garcia Blanco.-Madrid.-Afrodi-
sio Aguado, S. A., 1955.
WAITERS, Loras J.-Factors in achieve-
ment in mathematics.-Th. Catholic
Univ. America, Washington, 1954.


L6gica

Teoria del conocimiento

CuADRADo ALVAREz, Rafael.-Anglisis de
la objetivacidn. Madrid. F. Sanchez
de Ocafia, 1955.
DILTHEY, Wilhelm.-lntroduccidn a laj
ciencias del espiritu. Trad. por Julian
Marias. Pr6logo de Jose Ortega y Gas.
set. Madrid. Revista de Occidente,
1946.
FLECKENSTEIN, Norbert J.-A critique of
Job Dewey's theory of the nature and
the knowledge of reality in the light of
the principles of Thomism.-Th. Catho-
lic Univ. America, Washigton, 1954.
FoNT Y PUIG, Pedro.-Estudios de Ldgica
critical. El supremo criteria de verdad:
la evidencia.-Murcia.-Tip. J. A. Jime.
nez, 1922.
FRISCHEISEN-KOHLER, Max. Das Reali.
tadsproblem.-Berlin.-Reuther und Rei-
chard, 1912.
HAEBERLI, Hans.-Der Begriff der Wis-
semchaft im logischen Positivismus.-
Diss. Univ. Ziirich, 1955-
LABASTIDA, Horacio.-Experiencia y de-
duccidn.-Mexico.-Universidad Nacio-
nal, 1955.
LAUER, Quentin. La genese de rinten-
tionnalite dans la philosophic de Hus-
serl.-Th. Univ. Paris, 1954.
MARC-WOGAU, Konrad.-Die Theorie der
Sinnesdaten. Problem der neweren Er-
kenntnistheorie in England.-Uppsala.-
A. B. Lundequist, 1945.
MARC-WOGAU, Konrad.--Vier Studien zu
Kants Kritik der Urteilskraft.-Uppsa.
la, etc.--Lundequistska Bokh., etc., 1938.
PAP, Arthur. Analytische Erkenntnis-
theorie. Kritische Ubersicht iiber die
neueste Entwicklung in USA und En-
gland.-Wien.-Springer, 1955.
SCHMIDT, Franz.-Die Theorie der Geis-
teswissenschaften vom Altertum bis zur
Gegenwart. Miinchen. Ernst Rein.
hardt.-193i.
SELVAGGI, Filippo.-Filosofia de las Cien-






CONSEJO SUPERIOR DR INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


cias... Traducido por don Antonio Al-
varez de Linera y Grund.-Madrid.-
Atenas, 1955.
TERAN, Juan Manuel.-La idea de la vida
en el pensamiento espafiol. (La metafi.
sica de la razdn vital como arte de vida
y salvacidn.)-Mexico.-Cimara de Di-
putados del Congreso de la Uni6n, 1953.


Etica. Moral

Bon.IN, Torsten.-Das Grundproblem der
Ethik. Uber Ethik und Glauben.-Up-
psala.-Almquist och Wiksell, 1923.
BRADLEY, Dwight J.-Your problem can
it be solved?-New York.-The Mac-
millan Company, 1945.
EKLUND, Harald.-Evangeliscbes and ka.
tholisches in Max Schelers Ethik.-Diss.
Univ. Uppsala, 1932.
GRUNERT. Erich.-Objektive Norm, Si-
tuation and Entsbeidung. Ein Vergleich-
zwischen Thomas van Aquino an Karl
Jaspers.--Diss. Univ. Bonn, 1953.
Pfo XII, Papa.-La ausencia de Cristo
causa de inseguridad. Radiomensaje de
Navidad de 1955. Madrid.-Ed. Ac-
cion Cat6lica, 1956.
SEMANAS SOCIALES DB ESPAKA. Salaman-
ca, 1955.-XV Semana. La moral pro.
fesional. Madrid. Secretariado de la
J. N. de S. S., 1956.
UNION INTERNATIONAL D'9TUDES SOCIA-
LES. Malines.-Cddigo de Moral Inter-
nacional.-Buenos Aires.-Ed. Edicidn,
1954-

Est6tica

ORTEGA Y GASSET, Jose.-Estdtica de l4
razSn vital. Prologado y ordenado por
Jose Edmundo Clemente.-Buenos Ai-
res.-La Reja, 1956.
VECCHI, Giovanni.-L'estetica di Hegel.
Saggio di interpretazione filosofica.--Mi-
lano.-Vita e pensiero, 1956.


RELIGION

Teologia natural

ARON, Robert.-Ce que je crois.-Paris.--
Bernard Grasset, 1955.
BRUNNER, Fernand. -Science et realite.-
Mesnil (Eure).-Aubier, 1954.
BUBER, Martfn. -Eclipse de Dios. Estu-
dios sabre las relaciones entire Religidn y-
Filosofia.-Buenos Aires.-Galatea, 1955.
LLUIS Y NAVAS BRUSI, Jaime.-Conside.
raciones en torno al perpetuo problema
de la divinidad. Barcelona. Erasmo,
1950.
ZAMBRANO, Marfa.-El hombre y to divi-
no...-M&xico, etc.-Fondo de Culturae
Econ6mica, 1955. '


Sagrada Escritura

ALTTESTAMENTLICHE Studien. Friedrich-
N6tscher zum 60 Geburtstag gewid-
met.-Bonn.-Peter Hanstein, i950.
ANCIENT Near Eastern texts relating to-
the Old Testament.-Princeton. N. J.-
Univ. Press, 1950.
AYARRAGARAY, Carlos Alberto.-... La jus-
ticia en la Biblia y el Talmud. Con urr
comentario a la Ley de Manai por Al-
berto L6pez Camps.-Buenos Aires.-
Valerio Abeledo, 1948.
BIBLIA, N. T.-New Testament manus-
cript studies. The materials and the ma-
king of a critical apparatus.-Chicago.-
University, i950.
CERFAUX, L. Jesucristo en San Pablo.
Traducido por A. Arza.-Bilbao.-Des-
clec de Brouwer y Cia., 1955.
CLAUDEL, Paul.-Amo la Biblia. Traduc-
ci6n castellana y prologo de Juan Bau-
tista Bertrin. Barcelona. Vergara,
1956.
EULER, Karl Friedrich.-Die Verkiindi-
gang vom leidenden Gottesknecht ams
Jes, 53 in der griechischben Bibel.-Stut-
tgart.-W. Kohlhammer, 1934.
KATZ, Peter.-Philo's Bible. The aberrant






BOLR~f N DH LA BIBLIOTHCA GENERAL 03


text of Bible quotations in some Philo-
mrc writings, and its place in the tex-
tual history of the Greek Bible.-Cam-
bridge.--Univ. Press, 1950.
Lo GIUDICE, Carmelo.-El Evangelio.-
Madrid.-S. E. A., 1955.
MERCATI, Giovanni. Alla ricerca dei
nomi degli "airi" traduttori nelle omilie
sui salmi di S. Giovanni Crisostomo e
variacioni su alcune catene del salterio.-
Citta del Vaticano. Bibl. Vaticana,
1952.
MERTON, Thomas.-Pan en el desierto.
Trad. de Gonzalo Meneses Oc6n.-Bue-
nos Aires.-Edit. Sudamericana, 1955.
NYBERG, H. S.-Studien zum Hoseabu-
che. Zugleich ein Beitrag zur Kllirung
des Problems der alttestamentlichen
Textkritik.-Uppsala.-Univ. Aarsskrift,
1935,
RIDDLE, Donald W. and Harold H. Hut-
son.-New Testament life and literatu-
re.-Chicago.-Univ. Press, 1950.
RUDOLPH, Wilhelm. Jeremia. Tiibin-
gen.-J. C. B. Mohr, 1947.
SANGRAN Y GONZALEZ, Joaquin de, Mar-
ques de los Rios.--Una nueva edad del
mundo?-Madrid.-Escelicer, 1953.
SEMANA BIBLICA ESPA&OLA. Madrid.-
20-25 sept. 1954.-En torno al proble-
ma de la escatologsa individual del An-
tiguo Testamento. Otros estudios.-Ma-
drid.-Inst. Francisco Suirez, C. S. I. C.,
'955.
Teologia dogmatica

BOEKRAAD, A. J.-The personal conquest
of truth, according to J. H. ,Newman.
Louvain.-Nauwelaerts, 1955.
GrrroN, Jean.-Dialogues avec Monsieur
Pouget.-Paris.-Bernard Grasset, 1954.
Hoim. Goesta.-Die elikptische Theologie
Albrecht Ritschls nach Ursprung und
innerem Zusammenhang. Uppsala.-
Univ. Aarsskrift, 1942.
KNox, Ronald A.-El torrent ocutto.
Trad. de Antonio Ugalde y Mariano
del Pozo.-Madrid.-Rialp, 1956.


POUGET, G.-Logia. Propos et enseigne-
ments. Present&s par Jacques Chevalier.
Paris.-Bernard Grasset, 1955.
ToMAS DE AQUINO, Santo.--Untersuchung
iber die Wahrheit (Quaestiones dispu-
tatae de veritate). In deutscher Obertr.
von Dr. Edith Stein.-Louvain.-Nau-
welaerts, 1955.


Dios

EKLUND, Harald.--Theologie der Entschei-
dung. Zur Analyse und Kritik der
"existentiellen" Denkweise.-Uppsala.-
Univ. Aarsskrift, 1937.
KALIBA, Clemens.-Die Welt als Gleich-
nis des dreieinigen Gottes. Entwurf zt
einer Triritarischen Ontologie. Salz-
burg.-Otto Miiller, 1952.
LANDUCCI, Pier Carlo.--Existe Dios? Tra-
ducci6n del P. Bemardo de M. V. Mon-
seg6.-Madrid.-Atenas, 1953.


Cristologia

HoussIAu, Albert. La christologie de
Saint-lrNnel.-Th. Univ. Louvain, 1955.
LINDESKOG, Goesta.-Die Jesusfrage inm
neuzeitlichen Judentum. Ein Beitrag zur
Geschichte der Leben-Jesu-Forschung.-
Diss. Univ. Uppsala, 1938.
MONNERV' DE VILLARD, Ugo.-Le leg-
gende oriental sui magi evangelici.-
CittA del Vaticano. Bibl. Vaticana,.
1952.
SULLIVAN, Francis A.-The Christology
of Theodore of Mopsuesata.-Romae.-
Pont. Univ. Gregoriana, 1956.


Mariologia

BUR, Jacques.-Mediation mariale. Preface-
de S. E. Mgr. de Bazelaire...-Bruges.
Descl&e de Brouwer, 1955.
GALOT, Jean.-Le coeur de Marie.-Bru-
ges.-Descl&e de Brouwer, 1955.






CONSEJO SUPERIOR DE INVUSTIGACIONES CIENTiFICAS


ALSZBGHY, Z.-Nova creature. La nozio-
.ne della grazia nei commentary medie.
vali di S. Paolo.-Romae.-Pont. Univ.
Gregoriana, x956.
AGUSTIN, San, Obispo de Hipona.-Saint
Augustine's "De fide rerum quae non
videntur". A critical text and transla-
tion... by Mary Francis McDonald.-
Th. Cath. Univ. of America, 1950.
HAIKOLA, Lauri.-Gesetz und Evangelium
bei Matbias lllyricus. Diss. Univ.
Lund, 1952.

Escatologia

DiWAN ABATUR.-Or progress through the
purgatories. Text with translation notes
and appendices by E. S. Drower.-Cit-
t! del Vaticano.-Typ. Polygl. Vatica-
nis, 1950.
EDSMAN, Carl Martin.-Le bapt me de
feu.-Th. Univ. Uppsala, i94o.
oGOUBERT, J., y CRISTIANI, L.-Los mis
bellos textos del ms alli.-Madrid.-El
Grif6n de plata, 1956.
LINDBLOM, Joh.-Das ewige Leben. Eine
Studie iiber die Entstehung der religi.o-
sen Lebensidee fin Neuen Testament.-
Uppsala. A. B. Akademiska Bokh,
1914.

Apologetica

_MARc, Andri.-Raison philosophique et
religion revelee.-(S. 1.).-Descle de
Brouwer, 1955.


Teologia moral

DAVIS, John Denis.-The moral obliga-
tions of the catholic civil judges.-Th.
Catholic Univ. America.-Washington,
1953.
KETTER, Peter.-Las mujeres en las cartas
de los Apo'stoles. Madrid. Atenas,
1956.


Lecturas edificantes

COuRTOIS, Gaston.-La hora de Jes4s.-
Madrid.-Atenas, 1956.
GARCiA FIGAR, Antonio.-Lo que Jesks
amd o el libro del amor.-Madrid.-
Compafifa Bibliografica Espafiola, x955.
GARCIA FIGAR, Antonio.-Mater dolorosa
o el libro del dolor.-Madrid.--Compa-
fifa Bibliogrifica Espafila, 1955.
GRaNTE, Georges. Cardinal Archeveque de
Le Mans.-Padre nuestro.-Madrid.-
Rialp, 1956.
HEDBERG, Lydia.-Epistola de vita et pas-
sione Domini nostri and Regula Augus-
tini in mittelniederdeutschen Fassungen.
Diss. Univ. Lund, x954.
LLANOS, JosA Maria de.-Reportajes para
Cristo.-Barcelona.-Juan Flors, 1955.
SHEEN, Fulton John. Bishop of New York.
La vida merece vivirse... Traducci6n de
J. J. Permanyer.-Barcelona.-Juan Flors,
1955-

Ascetismo. Misticismo

CATALINA DE SIENA, Santa.-El didlogo.
Intr., trad. y notas de Angel Morta.
Pr6l. del ... Dr. Fr. Francisco Barbado
Viejo.-Madrid. Edit. Cat6lica, 1955.
FATONE, Vicente.-El hombre y Dios.-
Buenos Aires.-Columba, 1955.
FERNANDEZ PIERA, Juan M.-El Kempis
del enfermo. Madrid. Atenas, 1955.
GARRIGOU-LAGRANGE, Reginald.-La unidn
del sacerdote con Cristo, sacerdote y vic-
tima.-Madrid.-Rialp, 1955.
GRAEF, Ricardo. Consuelo en el dolor.
Traducci6n por M. M. Mufioz y Jimc-
nez-Millas.-Madrid.-Atenas, 1952.
GRBGORIO NACIANCENO, San. GQregori
Nysseni opera ascetica.-Leiden.-E. J.
Brill, 1952.
LAZZARINI, Andrea.-ll miracolo di Bolse.
na. Testimonianze e document dei se.
coli XIII e XIV.-Roma.-Ediz. di Sto-
ria e Letteratura, 1952.


El hombre. La Redencidn


Meditaciones






BOLTIMN DC L.A BIIILIOT]WA GENERAL


MERTON, Thomas.-San Bernardo, el dlti-
mo de los Padres. Trad. de Victorio Pe-
ral.-Madrid.-Rialp, 1956.
MERTON, Thomas.-La senda de la con-
templacidn. Madrid. Riajp, S. A.,
1955.
MORAN SANCHEZ-CABEZUDO, Benjamin.-
La enfermedad en la ascetica del Beato
Maestro Juan de Avila. Monografia pre-
miada...-Madrid.-Imp. Monasterio de
El Escorial, i951.
RADEMACHER, Arnoldo.-Religidn y vida...
Traducido por el P. Esteban Lator...-
Madrid.-Atenas, 1955.
SCHALLER, Jean-Pierre.-Secours de la gra-
ce et secours de la medicine. Preface de
Jean Lhermitte. Bruges. Desclie de
Brouwer, 1955.
THILS, Gustave. -eApdstoles o testigos?
(Trascendencia o encarnacidn? Bilbao.
Descl&e de Brouwer, 1953.
THILS, Gustave.-Transcendance ou incar-
nation?-Louvain.-Universite, 1950.
VIEIRA BRAGA, Alberto. 0 culto de
S. Gonfalo na Baia. (Notas subsidiaries.)
Barcelos.-Co. Ed. do Minho, 1935.


Teologia pastoral

ALONSO MUROYERRO, Luis. Arzobispo de
Si6n.-Fiesta national del libro espaiiol.
Discurso: El sacerdocio en la medicine
y farmacia.-Madrid.-Instituto de Es-
paiia, 1954.
AYALA ALARCO, Angel.-Formacidn de se-
lectos.-Madrid.-Atenas, 1956.
CARDIJN, Joseph.-Message ... a la 1. O. C.
canadienne. Montreal. Imp. Albert,
Valois, 1947.
CouRTOIs, Gaston.-El joven secerdote.
Traducci6n Antonio Alvarez de Linera.
Madrid.-Atenas, 1956.
MARCHETTI, Octavio.-El sacerdote.-Tra-
ducci6n Jos6 Maria Javierre Ortas.-Ma-
drid.-Atenas, '954.
PLA Y DENJEL, Enrique. CARDENAL-ARz.
OBISPO DE TOLEDO. PRIMADO DE ESPA-


rA.-Escritos Pastorales.-Madrid.-Ac-
ci6n Cat6lica Espafiola, 1945-195x.
THEODORUS DE MOPSUESTA.-Les home-
lies catichitiques de Thdodore de Mop-
sueste. Reproduction phototypique du
ms. Mingana syr. 561... Traduction, in-
troduction, index par Raymond Tonneau
en collaboration avec Robert Devreesse.
Citti del Vaticano. Bibl. Vaticana,
1949.
TRESE, Leo.-Vaso de arcilla...-Madrid.
Ed. El Pez, 1955.


Iglesla cristlana

HUNGERBUEHLER, Hugo.-Staat und Kir-
che im Thurgau wabrend Helvenik und
Mediation 1798-1814.-Diss. Univ. Ziu-
rich, 1955-
SEDE.-La de Egara. Crinica de
las solemnidades celebradas en la ciudad
de Tarrasa en conmemoracidn de la fun-
dacidn del Obispado de Egara. 450-1950.
Tarrasa.-Imp. Juan Morral, 1956.


Gobierno de la Iglesia

BERNHART, Joseph.-Der Vatikan als welt-
macht. Geschichte und Gestalt des Paps-
tums.-Miinchen, etc.-Paul List, x949.
KONZIL. Das von Chalkedon.
Gescbichte und Gegenwart. Herausg.
von Alloys Grillmeier... und Heinrich
Bacht. Wiirburg. Echter Verlag,
1953, t. II.
ZERBI, Piero.-Papato, impero e "respu-
blica christiana" dal 1187 al iz98.-Mi-
lano.-a(Vita e Pensieroa, 1955.


Liturgia

IvANios, Mar. Archbishop of Trivandrum.
A Handbook of the Holy Mass accor-
ding to the Malak'ra Rite.-Trivan-
drum. (S. i.), 1947.






66 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


Historia de la Iglesia


BENOIT, Andre.-Le bapteme, chritien as
second sitcle. La theologie des PNres.-
Paris.-Press. Univ. de France, 1953.
BREDA, Gregorius von.-Die Mutterspra-
che. Eine missions- und religionswissens-
cbaftliche Studie liber die Sprachenfrage
in den Missionsgebiete.-Miinster.-Int.
Inst. fiur Missionswissenschaftliche Fors-
chungen, 1933.
LUNDBERG, Per.-La typologie baptismale
dans lancienne Eglise.-Th. Univ. Up-
psala, 1942.
PIDAL Y MON, Alejandro.-La Eucaristia
como centro vital de la economic del
cristianismo.- Madrid. -Tip. de Pru-
dencio P&rez de Velasco, 1911.
ZECHMEISTER, August.-Fragmente einer
Theologie der Ebe.-Wien. (S. i.), 1955.


Misiones

BARRANCO, Joachim.- A galaxy of missio-
nary pioneers in the East.-Trichinopo-
ly.-The Catholic Truth Sodety, 1952.
CRIVELLI, Camilo.-El mundo protestante:
misiones. Traducci6n de Jose Maria Ja-
vierre y Ortas.-Madrid.-Atenas, 1954.
HSIANG, Paul Stanislaus. The Catholic
missions in China during the middle
ages (1294-1368).-Th. Catholic Univ.
America, Washington, 1949.
PEREZ, Rafael.-El mundo mejor y los co-
legios.-Irache.-Graf. Irufia, 1954.
SUENENs, Leon Joseph.-La Iglesia en es-
tado de misidn. Version espafiola por
V. Peral...-Bilbao.-Desclie de Brou-
wer, 1955-
TEMPELS, Placide.-Le christianisation des
philosophies paiennes.-Anvers.-Soeurs
Miss. de D. N. d'Afrique, 1949.
VALIGNANO, Alexandro.-ll cerimoniale per
i missionari del Giappone. Roma.-
Ediz. di VERTONGEN, Lucien.-La clericalisation du
Congo. Preface d'Emile Vandervelde.-
Bruxelles.-H. Kumps-Robyn, 1912.


ABBAYE SAINTE MARIE DE LA PIERRE-QUI-
VIRE. Saint Lger Vauban (Yonne).-
Monies. Pr6logo de Fray Justo P&rez de
Urbel.-Madrid.-Ed. Rialp, 1955.
ASPURZ, Lazaro de.-Manual de historic
franoiscana...-Madrid. Compaiiia Bi-
bliogrifica E'spafiola, 1954.
CLAVADETSCHER, Otto Paul.-Beitrdge zur
Geschichte der Zisterzienserabtei Kappet
am Albis.-Ziirich.-Ernst Lang, 1946
GOGUEL, Maurice.-fisus et les origins
du christianisme. La naissance du chris-
tianisme.-Paris.-Payot, 1955.
HONIGMANN, Ernest. Patristic studies.-
Citta del Vaticano. Bibl. Vaticana,
'953-
MARCHETTI, Octavio. El religioso. Tra-
ducci6n S. Santos. Madrid. Atenas,
1954.
O'MALLEY, E. Austin.-Tello and Theoto-
nio, the twvelfthcentury founders of the
Monastery of Santa Cruz in Coimbra.-
Th. Catholic Univ. America, Washing-
ton, 1954.


Persecuciones religiosas

GHERMAN, Pierre.-L'ame roumaine ecarte-
lMe. Faits et documents. Preface de S. Ex.
Mgr. Jean Rupp.-Paris.--Chre, x955.
MARTIRIO y heroismo de la mujer alemana
del Este. Fragmento de la pasidn silesia-
na z945-z946... Recopilado y editado
por Dr. Johannes Kaps. Traducido por
Hans Pfitzer.-Munich. Niedermayer
und Miesgang, 1955.


Patristica

CAYETANO DE THIENE, San.-... Le lettere
di San Gaetano de Thiene, a cura di
D. Francesco Andrcu.-Citta del Vati-
cano.-Bibl. Vaticana, 1954.
GRIBOMONT, J.-Histoire du sexte des asca-


Sacramentos






BOLETIN DE LA BIBLIOTECA. GENERAL 6q


tiques de S. Basile. Louvain. Publ.
Universitaires, 1953.
THOERNELL, G. Studia Tertullianea.-
Uppsala Univ. Aarsskrift, 1917, 1921,
1922, 1926.


Iglesias cristianas

Iglesia cat6lica

CALVO SERER, Rafael.-La Iglesia en la
vida pdblica espafola desde z936.-Ma-
drid.-Pueyo, 1953.
D TrrSCHE. Der Katholizismus im
Weltkriege. Gesammelte Kriegsaufsitze.
Paderbom.-Ferdinand Schoningh, 1915.
GARCIA ESCUDERO, Jose Marfa.-Catoliais-
mo de fronteras adentro. Madrid.-
Euramdrica, 1956.


Iglesias protestantes

CRIVEULI, Camilo.-El mundo protestante:
sectas. Traducci6n de Jose Maria Javie.
rre y Ortas.-Madrid.-Atenas, 1953.
MARTIMORT, Aim4-Georges. Le gallica-
nisme de Bossuet. Th. Univ. Paris,
'953-
MELLINK, Albert.-De Wederdopers in de
Noordelijke Nederlanden z53z'-z544.-
Diss. Univ. Amsterdam, 1953.


Religiones no cristianas

ARBMAN, Ernst.-Rudra. Untersuchungen
zum alvindischen Glauben und Kultus.
Uppsala Univ. Aarsskrift, 1922.
.CHAN, Wing-Tsit. Tendencias religiosas
de la China modern. Version espafiola
de Antonio Dorta. Madrid.-Espasa-
Calpe, 1955.
CHARPENTIER, Jarl.-Kleine Beitrige zur
indoiranischen Mithologie. Uppsala
Univ. Aarskrift, 1911.
DEFRADAS, Jean.-Les themes de la pro-


pagande delphique.-Paris.-C. Klinck-
sieck, 1954.
ELIADE, Mircea. Imagenes y simbolos.
Ensayos sobre el simbolismo magico-
religioso.-Madrid.-Taurus, 1955.
GHOSE, Aurobindo.-The Uttarpara spe-
ech. Chandernagore. Prabartak Pu-
blishing House, 1922.
HARAN GAWAI'A and the baptism of Hi-
bil-Ziwa... The mandaic text reprodu-
ced together with translation, notes and
commentary by E. S. Drower.-Cittk
del Vaticano. Tip. Poligl. Vaticana,
1953-
JAMES, Edwin Oliver.-Historia de las re-
ligiones... Edici6n espafiola dirigida por
... Ram6n Roquer. Barcelona.-AHR,,
1956.
JAMME, A.-Le pantheon sud-arabe preis-
lamique d'apres les sources epigraphi-
ques...-Louvain. Univ. Cath., 1947.
JOMIER, Jacques.-Le Mahmal et la ca-
ravane egyptienne des ptlerins de La
Mecque (XIIIeXX* siecles).-Th. Univ.
Paris, 1953.
LANG, Andrew. Myth, ritual and reli-
gion.-London.-Longmans, Green and
Co., 190o.
LINDEN, Cornelius van der.-The concept
of Deva.-Diss. Univ. Utrecht, '954.
MATTHEWS, I. G.-The religious pilgri-
mage of Israel.-New York.-Harper,.
1947-
PAPALI, Cyril B.-"Naturaliter Christia-
na".-Tivole. (Roma).-A. Chicca, 1955.
RENGSTORF, Karl Heinrich.-Die Anffan-
ge der Auseinandersetzung zwischen
Christusglaube und Asklepiosfr'mmig-
keit.-Miinster.-Aschendorff, 1953.
ROENNow, K.-Trita Aptya, eine vedis-
che Gottheit.-Uppsala Univ. Aaarssk-
rift, 1927.
SRINIVASA RAO, V. N.-Tirupatisri Ven-
katesvara-Balaji (Origin, significance and'
history of the Shrine)... With a fore-
word by Rao Bahadur sri N. Chan-
drasekhara Aiyar...-Madras.-Umade-
van and Co., 1949.






68 CONSFJO SUPERIOR DE INVXSTIGACIONES CIENTIFICAS


SUZUKI, Daisetz Teitaro. Essais sur le
Bouddhisme Zen. Paris.-Albin Mi-
chel, 1954.
TOUCEDA FONTENLA, Ram6n.-Los Hed-
dava de Beni Ards y so extranio rito...-
Tetuin.-Editora Marroqui, 1955.
WIDENGREN, Geo. Hochgottglaube im
alten Iran. Eine religions&hanomenolo-
gische Untersuchung. Uppsala, etc.-
Lundequistska Bokh., 1938.


CIENCIAS SOCIALES

CALLEJA, Hernando.-Diccionario politico.
social.-Barcelona.-Dux, 1956.


Sociologia

BACHMANN, Werner.-Die anthropologis-
chen Grundlagen zu Pestalozzis.-Diss.
Univ. Ziirich, 1947.
DAVIS, Kingsley.-Human society.-New
York.-Macmillan, 1949.
FENOMENOLOGIA e Sociologia. Scritti di E.
Castelli (y otros). Padova. Liviana,
1951.
GAUGHAN, William Thomas.-Social theo-
ries of Saint Antoninus from his Sum-
ma Theologica.-Th. Catholic Universi-
ty of America. Washington, 1950.
GURVITCH, Georges y Robert K. Merton.
Sociologsa del conocirriento. Buenos
Aires.-Deucali6n, 1953.
IRIBARREN, Jes6s.-Introduccion a la socio-
logia religiosa. Madrid.-Rivadeneyra,
1955.
MARIAS, Julian.-La estructura social. Teo-
ria y metodo.-Madrid.-Sociedad de
Estudios y Publicaciones, 1955.
MORENO, Jacob L.-Sociometria y Psico-
.drama. Buenos Aires. Deucali6n,
1954.
NIEMEYER, Mary Fredericus.- The one
and the many in the social order accor-
ding to Saint Thomas Aquinas.-Th.
Catholic University of America, Was-
hington, 1951.


PONSIOEN, J. A.-... Symboliek in de sa-
menleving. Een sociologie van de sym-
bolen en van het symboliek denken.
Met een woord voograf van Dr. P. J.
Bouman... Utrecht. Erven J. Bijle-
veld, 1952.
RUMNEY, Jay y Joseph Maier.-Soodologia.
La ciencia de la sociedad.-Buenos Ai-
res.-Paidos, 1956.
TIERNO GALVAN, Enrique.-Sociologia y
situacion.-Murcia.-Aula, 1955.


La cuesti6n social en general

EscosuRA, Carlos K. de Ja.-Vida. Hom-
bre. Trabajo. Con un pr6logo de don
Pedro Lain Entralgo. Madrid.-Au-
nat, 1955.
ESTEBAN ROMERO, Andres Avelino.-iGri-
to de alert! El movimiento apostdlico
del "mundo mejor".-Madrid.-Euram&-
rica, 1955?
ESTEBAN ROMERO, Andres Avelino.-iUna
empresa de cruzada! Por an mundo me-
jor. Madrid. Artes Graf. HelInicas,
1954.
IGLESIAS RAMIREZ, M.-Doctrina social
catdlica. Ensayo de Sociologi4a y Dere.
cho comparado.-Barcelona.-Ed. y Pu-
blicaciones, 1956.
IGLESIAS RAMfREZ, Manuel.-Politicd so-
cial. Las dltimas manifestaciones de la
democracia (ensayo de Sociologia y De-
recho comparado). Barcelona. Dux,
1956.
SEMANA SocIAL CAT6LICA DE CUBA. La
Habana, i951.-Solualdn cristiana a los
problems agrarios...-La Habana.-Co-
legio de Belin, 1951;
TORRES CALVo, Angel. -Diccionario de
textos sociales pontificios. Pr6logo de
Manuel Marina...-Madrid. Compa-
fifa Bibliogrifica Espafiola, 1956.
UNION INTERNATIONAL D'rtUDES SOCIA-
'LES. Malines.-Cddigo social. Esbozo de
la doctrine social catoica.-Buenos Ai-
res.-Ed. Edicion, 1953.
WELTY, Eberhard.--Catecismo social. T. I:






IlOLETiN DR LA BIBLIOTECA GENERAI,.C


Cuestiones y elements fundamentals
de la vida social.-Barcelona.-Herder,
1956.

Sociografia

KOLARz, Walter.-How Russia is ruled.-
London.-The Batchworth Press, 1953.
LFUTENEGGER, Max.--Untersuchungen zur
Soziologie der Grosstadt.-Diss. Univ.
Ziirich, 1954.
NIELSEN, A. Krarup.-Japdn, la nueva
gran potencia mundial. Pr6logo de E.
Borras Cubells...-Barcelona.-Ediciones
y Publicaciones, 1956.


Estadistica

AUDERA, Victor.-La poblacidn y la inmi-
gracidn en Hispanoamerica.-Madrid.-
Cultura Hisphnica, 1954.
EsTUDIO sobre la evolucidn y envejeci-
miento de la Marina mercante espaio-
la. -Madrid. Presid. del Gobierno,
1955.
GAMIO, Manuel.-Programa de la direc-
cion de antropologia para el studio y
mejoramiento de las poblaciones regiona-
les de la Repdblica...-Mexico.-Direc-
cidn de Tall. Graf., 1919.
INsTrrurT NATIONAL DE LA STATISTIQUE ET
DES flhUDES PCONOMIQUES. Paris.-Di-
rection de la conjoncture et des etudes
economiques. Les minoritis ethniques en
Europe central et balkanique.-Paris.-
Presses Univ. de France, x946.


Political

Obras generals

MALLORY, Walter H.-Political handbook
of the world. Parliaments, Parties and
Press as of January I, z956.-New
York.-Council on Foreign Relations,
1956.


El Estado y la Sociedad

BLANC DE SAINT-BONNET, Antoine.-Poli-
tique rielle.-Paris.--Stanislas Rey, x955.
FRANCESCHI, Gustavo J.-La democracy*
cristiana.-Buenos Aires.-Critero, 1955.
HEER, Friedrich. La democracia en et
mundo modern. Traducci6n de Rafael
Bosch. Pr6logo de Vicente Marrero.-
Madrid.-Rialp, 1955.
HORRIGAN, Anita. Moral standards and
social organization.-Th. Abstr. Catho-
lic Univ. America, Washington, 1953.
KERN, Fritz.-Derechos del Rey y dere-
chos del pueblo. Traducci6n y studio
preliminary por Angel L6pez-Amo.--Ma-
drid.-Rialp, 1955.
LABIN, Suzanne.-The secret of democra-
cy.-New York.-The Vanguard Press,
1955.
PERE&A VICENTE, Luciano.-Hacia una
sociologia del bien comun (El bien co-
mdu en los juristas cldsicos espaioles).
Madrid.-A. C. N. de P., 1955.
PETRIE, Charles.-La Monarqula en el si-
glo XX. Prologo de Jorge Vig6n.-Ma-
drid.-Rialp, 1956.
STRAUB, Johannes A.-Vom Herrscheri-
deal in der Spitantike.-Stuttgart.-W.
Kohlhammer, 1939.
TOVAR, Antonio.-Los hechos politicos en
Platon y Aristoteles. Buenos Aires.-
Perrot, 1954.
TSCHUDI, Laurent. Kritische Grundle-
gung der Idee der direkten Ratedemo-
kratie im Marxismus...-Diss. Univ.
Basel, 1952.


Political interior

GOULD, John.-New England town mee-
ting, safeguard of democracy.-Brattle-
boro, Vermont. -Stephen Daye Press,
1940.
LBHRMANN, Ch.-Trois tapes de la tole.
rance. Shakespeare, Racine, Lessing...
Lausanne.-Imp. La Concorde, 1943.
PEACHEY, Paul.-Die soziale Herkunft de-







CONSRJO SUPERIOR DEC INVESTIGACIONgS CIEN~rfFIcAS


Schweizer Taufer in der Reformations-
zeit.-Diss. Univ. Ziinch, 1954.


Emigracion

(GONZALEZ RorTvoss y GIL, Mariano.-
.Leyes y realizaciones portuguesas: la
emigracidn. Madrid.-Escuela Social,
1955-
SALINAS, Jose Lizaro.-La emigracidn de
braceros. Vision objetiva de un proble-
ma mexicano. Mixico. Imp. Cuau-
htemoc, 1955.

Political international

BIKKAL, Dionisio.-Los Estados Unidos de
Europa. Precursores y programa.-Ma-
drid.-GrAf. Nebrija, 1955.
INSTITUTE OF WORLD AFFAIRS. Los An-
geles (California).-The achievement of
peace: Hope or illusion? Proceedings.-
Los Angeles (California). Univ. of
Southern California, 1955.
RouET DE JOURNEL, M. J. Nonciatures
de Russie d'apras les documents authen-
tiques... Citta del Vaticano. Tip,
Poligl. Vaticana, 1922-1952.
SHIGEMfrSU, Mamoru.-Major foreign po-
licy speeches. Tokyo. Public. Infor-
mation Bureau, M. of E. A., 1955-
VIG6N, Jorge.-Ahos de indecisidn.-Ma-
drid.-Rialp, 1956.

Partidos politicos

,'GONELLA, Guido.-Programa civico de ins-
piracion cristiana.-Buenos Aires.-Edi-
.ciones del Atlintico, 1955.
RgMOND, Rene.-La Droite en France de
1815 h nos jours. Continuity et diversi-
te d'une tradition politique. Paris.-
Aubier, 1954.
TRADICIONALISMO.-El espahol del
siglo XIX. Selecci6n y pr6logo de Vi-
cente Marrero.-Madrid.-Publ. Espa-
diolas, 1955.


YEH, George K. C.-Texto del discurso
pronunciado... ante el Conmejo de Asun-
tos Mundiales. Managua.-Legaci6n
de la Rep. de China, 1956.
WILSON, Eric-Frederic.-Les parties et
les groupements socio.politiques dans
l'Union Sud-Africaine.-Th. Univ. Bor-
deaux, 1953.


Economia political y social

BAUDIN, Louis.-El alba de un nuevo li-
berdlismo. Version esjafiola:. F. S.-
Valencia.-Fomento de Cultura, 1955.
BERLE, Adolf A.-Tbe 20th. century ca-
pitalist revolution. New York.-Har-
court, Brace and Cny, 1954.
FUENTES IRUROZQUI, Manuel.-El bloque
econdmico iberoamericano. (Punto de
vista de un espaiol.)-Madrid.-Cultu-
i.a Hispinica, 1953.
GonTL OrTLILIENFE'LD, Friedrich von.-
Die Wirtschaftliche Dimension. Eine
Abrechnung mit der sterbenden Wert-
lehre.-Jena.-Gustav Fischer, 1923.
MEINVIELLE, Julio.-Conceptos fundamen-
tales de la economia.-Buenos Aires.-
Nuestro Tiempo, 1953.
PREVET, Francois.-La loi morale et 'ac-
tivite kconomique. Paris.-Libr. Rec-
ueil Sirey (S. a.).
RrrZEL, Gerhard.-Schmoller versus Men-
ger. Frankfurt. Enz und Rudolph,
1950.
SEMANAS SOCIALES DE ESPAiA. Madrid,
1949.-IX semana... Hacia una mis jus-
ta distribucidn de la riqueza.-Madrid.-
Secretariado de la Junta Nacional de
Semanas Sociales, 1950.
STACKELBERG, Heinrich, Freiherr von.-
Curso sobre algunos problems de la
Teoria economic. 1944-945.-Madrid.
Fac. de Ciencias Politicas y Econ6mi-
cas, 1944.
TRUGENBERGER, Alberto E.-San Bernar-
dino da Siena...-Diss. Univ. de Bale,
1951.






BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL


ZIMMERER, Carl Gerhard.--Die Liberali.
sierung.-Th. Univ. Geneve, 1953.


Trabajo

AMOROSO LIMA, Alceu de.-Filosofia del
trabajo.-Buenos Aires.-Edic. del At-
lantico, 1955.
BRIEFS, Goetz.-Entre capitalism y sin-
dicalismo. Situacidn critical de la aso.
ciaci4dr obrera. Traducci6n de Manuel
Garrido.-Madrid.-Rialp, x955.
Iglesias Ramfrez.-Enciclopedia laboral...
Pr6logo del senior ministry de Trabajo.
Barcelona.-Dux, 1956.
MAHIEU, Jaime Maria de.-Evolucidn y
porvenir del sindicalismo.-Buenos Ai-
res.-Aray6, 1954.
RIES, L. W.-Die praktische Handhabung
der Leistungslohne in der Landwirts.
chaft.-Berlin.-Paul Parey, 1937.
SEMANAS SOCIALES DE ESPANA. Zarago.
za, 1952.-XII semana.-El trabajo.-
Madrid.-Secretariado de la Junta Na-
.cional de Semanas Sociales, 1952.


Economic privada

BOUCHACOURT, Jacques. Aspects econo-
miques et financiers des cheques pos-
taux.-Th. Univ. Paris, 1950.
BRUNNER, Kurt.-Das Problem des regio-
nalen Multilateralismas im internationa-
len Zahlungsverkehr. Baden.-Meier-
hof, 1954.
COLDENWaISER, Emanuel Alexander. -
Monetary management.-New York.-
Mc. Graw-Hill Book Company, 1949.
-GoLDMANN, Harry.-Die Gliubigerschutz-
verbinde, ibre Organisation und Wirk-
samkeit. Berlin. Spaeth und Linde,
1932.
H-AMMARSKJOVLD, Dag.-Sweden's inter-
national credit accommodation in r944
and 1945.--Stockholm.-Ivar Haeggs.
tr6m, 1946.


JENTGEN, Jean.-Fixe, fluxtuirende oder
variable Wecbselkurse.-Diss. Univ. Ba-
sel, 1954.
KRAGH, Boerje. Swedens monetary and
fiscal policy before and after the second
world war.-Stockholm.-Ivar Haeggs-
tram, 1946.
KRICK, Jost Dietrich.-Offen-Markt-Poli-
tik in schweizerischer Anscbauung und
Praxis.-Diss. Univ. Basel, 1954.
PANI, Alberto J.-El problema supremo de
Mixico. Ensayo de critical constructive
de la political financier. Mexico.-
A. R. P. A., 1955.


Tierra y propiedad

BuRROUoGHS, Roy J.-Economia de la vi-
vienda rural tropical. Bogot a. -
CINVA, 1954.
CANEPA, Carlos E.-Principios de coloni-
zacidn.-Buenos Aires.-Arayui, 1955.
CASAS econdmicas. Lisboa.-Secretariado
da Propaganda Nacional, 1949.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNo.-Madrid.-
Secretaria General para la ordenaci6n
econ6mico social. Estudios para la re-
forma econdmico-social del campo, afio
1951.-Madrid.-(S. i.), i951.
SEMANAS SOCIALES DE ESPANA.-BurgOS,
1954. XIV semana. La crisis de la vi-
vienda. Madrid. Secretariado de la
Junta Nac. de Sem. Soc., 1954.


Socialismo

GARCIA VENERO, Maximiano.-Historia de
las Internacionales en Espafia (1868-
i914).-Madrid.-Edic. del Movimien-
to, 1956.

Hacienda pdblica

HARRIS, Seymour E.-The national debt
and the new economics.-New York, etc.
Mcgraw-Hill, 1947.
MARTIN, Jean-Pierre.-Les finances de gue,






72 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


rre du Canada.-Th. Univ. Paris, 1951.
MARTINEZ CAJ.N, Paulino.-El ctastro en
Espafa. Conferencia. Madrid.-Inst..
Geografico y Catastral, 1955.
TULLY, Andrew Martin.-The tax credit.
New York.-Publ. Printing, x948.


Producidn de la riqueza

Geografia economica

ABEELE, M. van den.-Le rile des servi-
ces officials dans le d"veloppement de
'agriculture congolaise.-Univ. Colonia.
le de Belgique, 1942.
BERTRAND, Genevieve.-Les corps de mi-
tiers a Toulouse depuis le debut du
XVIII" siecle jusqu'a la Revolution.--
Th. Univ. Toulouse, 1951.
BoEHI, Hans.-Grundsatze und Methoden
zur Ermittlung der richtigen Wahrungs-
relation zum Ausland.-Bern.-A. Fran-
cke, 1944.
CAMERA DE COMERCIO DE MADRID.-Co-
mercio y productividad.-Madrid, 1954.
CASTRO, Josu6 de.-Geopolitica del ham-
bre. Ensayo sobre los problems de la
alimentacion y la poblacidn del mundo.
Traducci6n de Nicolsi C6caro.-Buenos
Aires.-Raigal, 1955.
CHALTCHI, Habib.-Evolution de ragricul-
ture suisse au XX* siecle.-Th. Univ.
Geneve, 1953.
INSTITrr INTERNATIONAL DE CIVILISATIONS
DEFFERENTES. Bruxelles.-Programmes
et plans de relevement rural en pays tro-
picaux et sub-tropicaux. Compete ren-
du...-Brux'elles, 1953.
JUILLARD, Etienne.-La vie rurale dans la
plaine de Basse-Alsace. Essai de Geo-
graphie sociale...-Th. Univ. Strasbourg,
1953.-
MIER, Waldo de.-Espaiia cambia de piel.
Pr6logo por Juan Aparicio...-Madrid.
Cultura Hispanica, 1954.
OrREMBA, Erich.-Geografsa general agra-
ria e industrial.-Barcelona.-Ed. Ome-
ga, 1955.


PADIN, Jose.-Consideraciones en torno at
regimen colonial. Puerto Rico. Uni-
versidad, 1945.
PATAC, Ignacio.-Asturias, sede natural de
la industrial pesada de Espana. Discur-
so.-Oviedo.-Inst. de Est. Asturianos,
1948.
PRrrZKOLBIT, Kurt.-Le Saint-Empire in.
dustriel germanique. Traduction, adap-
tation frangaise Eric Labat.-Paris.-De-
noel, 1954.
SEMANAS SOCIALES DE EsPAfA.-C6rdoba,
1953.-Los problems sociales del cam-
po andaluz. Madrid.-Secretariado 4e
la Junta Nacional de Semanas Sociales,
1953-
SIMON SAINT-BoIS, Jose Maria de.-Cdmo
Espafia puede ser gran potencia indus-
trial.-Madrid.-Fed. Nac. de Ingenie-
ros, 1954.
SPELT, Jacob.-The urban development in
South Central Ontario. Diss. Univ.
Utrecht, 1955.
STAUBLI, Karl.-Les possibilities d'une au-
tonomie national dans la politique con-
joncturale.-Th. Univ. Geneve, 1951.
VERHAVERT, J.-Het ambachtswezen te
Leuven. Leuven. Universiteitsbi-
bliotheek, i940.


Derecho

Obras generates

BACHOFEN, Johann Jakob. El Derecho
natural y el Derecho histdrico.-Madrid.
Inst. de Estudios Politicos, 1955.
BRICE, Angel Francisco.-Raimundo Lulio,
su pensamiento juridico.-Caracas.-Tip.
((Enaes)), 1951.
CICER6N, Marco Tulio.-Las leyes. Edi-
cion bilingiie. Traducci6n, introduccidn
y notas de Roger Labrousse.-Madrid.-
Revista de Occidente, 1956.
Cossio, Carlos.-La valoracidn juridica y
la ciencia del Derecho.-Buenos Aires.-
Araydi, 1954.
DESANTES, Jose Marfa.-El valor formati-






BOLETfN D11 LA BIBLI OTRCA GRNIRAL.


vo del Derecho. Madrid. Ateneo,
'955.
EBU SU'UD. Zur Anwendung des Isla-
mischen Rechts in 16. Jahrhundert.-.
Stuttgart.-W. Kohlammer, 1935.
KELSEN, Hans.-The communist theory of
law.-London.-Stevens and Sons, x955.
Lois EST-VEz, Jose.- Estudios sobre los
fundamentos de una nueva aoencia juridi.
ca. Santiago de Compostela.-Moret,
1954.
MARTHALER, Elisabeth. Untersuchungen
zur Verfassungs- und Rechtsgeschichte
der Grafschaft Vintschgau im Mittelal-
ter.-Diss. Univ. Ziirich, i94o.
OLGIATI, Francesco.-ll concerto di giuri-
diciti nella scienza modern del Diritto.
Milano.-(Vita e Pensieron, 1950.
SCARPELLI, Uberto.-I- problema della de-
finizione e il concerto di Diritto.-Mila-
no.-Nuvoletti, 1955.
TIPOYKErrITOs. M. Kpitoy Toy Natzh.
Tinoykeitot. Librorum LX Basilicorum
summarium... Ediderunt S t e phania
Hoermann... et Erwin Seidl... Citti
del Vaticano.-Bibl. Vaticana, 1955.
UREIA Y SMENJAUD, Rafael de.-La le-
gislaci&n gdtico-hispana (Leges anti-
quiores. Liber iudiciorum). Estudio cri-
tico.-Madrid.-Idamor Moreno, 1905.
URENA Y SMENJAUD, Rafael de.--Sumario
de las leccaones de historia critical de la
literature jurldica espaiiola...-Maj rid.
Imp. Rev. de Legislaci6n, 1898, x vol.


Derecho international

CAS'rILLON, Richard. Les reparations.
Deux experiences i9i9 z932, 1945-
1952. Essai d'etude compare. Priface
d'Andri Piettre. Th. Univ. Stras-
bourg, 1952.
DELINCUENCIA; political international (Au-
la Penal). Conferencias. Madrid. -
Cultura Hispanica, 1953.
FRANKENSTEIN, Marc.-L'organisation des
Nations Unies devant le conflict corein.
These Univ. de Paris, 1952.


GENEVE acte deux.-Paris.--Services Amc-
ricains d'Information, 1955.
HsuEH, Shou.Sheng. L'Organisation des
Nations Unies et les Etats non membres.
Th. Univ. Geneve, 1953.
KHAN, Mohammed.-The United Nations
and Kashmir. Diss. Univ. Utrecht,.
1954.
PADIRAC, Raoul.-L'~galite des etats et ror-
ganisation international. Th. Univ.
Lyon, 1953.
QuiTrANO RIPOLLEs, Antonio.- Tratado.
de Derecho penal international e interna-
cional pendal.-Madrid.-Inst. ((Francisco.
de Vitoria), 1955.
SOKOLA, Tadeo.-La organizacidn del Tra-
tado del Atlantico Norte frente al Dere-
cho intemacional.-Buenos Aires.-Ara-
yd, 1955.
STRAUSS, Harold. The division and dis-
memberment of Germany...-Th. Univ.
de Geneve, 1952.
SUAREZ, Francisco. -Guerra, intervencidn,.
paz international. Estudio, trad. y notas-
por Luciano Perena Vicente.-Madrid.
Espasa Calpe, 1956.
YAKEMTCHOUK, Romain.-L'O. N. U. LA
security rigionale et le problbme du re-
gionalisme.-Paris.-A. Pedone, x955.


Derecho politico

BRYCE, James.-Constituciones flexibles y
constituciones rigidas. Madrid. Inst.
de Estudios Politicos, 1952.
CREDO de libertad. La Constitucidn y otros
documents histdricos de los Estados
Unidos. Washington.- Imp. del Go-
bierno de los Estados Unidos, 1942.
DOREN, Mark van.-Man's right to know-
ledge and the free use thereof.-New
York.-Columbia Univ., 1954.
FRAGA IRIBARNB, Manuel.-La reform del
congress de los Estados Unidos. La L.
R. A.. de 946 ... Madrid. Cultura
Hispinica, 1951.
LEYEs polticas de Espaa.-Madrid.-Inm
tituto de Estudios Politicos, 1956.






74 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


MARAVALL CASESNOVES, Jose Antonio.-
Los reglamentos de las cimaras legislate.
vas y el sistema de comisiones.-Ma-
drid.-Inst. Estudios Politicos, 1947-
RADCLIFFE, George L. Lord.-Freedom of
information: a human right.-Glasgow.
Jackson son and Company, 1953.
RIKER, William H.-Democracia en los
Estados Unidos.-Mexico.-Ed. Guara-
nia, 1955.
ROBERT, Jacques.-Les violations de la li-
berte individuelle commises par l'admi-
nistration (Le problem des responsabi-
litis). Preface de M. Marcel Waline.-
Paris.-R. Pichon et R. Durand-Auzias,
1956.
ROBLOT, Michel.-Examen des circonstan.
ces dans lesquelles se sont degagees quel-
ques ragles de la devolution du tr6ne de
France.-Th. Univ. Paris, 1945.
SANCHEZ AGESTA, Luis.-Lecciones de De-
recho politico.-Granada.-Prieto, 1954.
SOUBEYROL, Jacques.-Les decrets-lois sous
la quatrieme rdpublique.-These Univ.
de Bordeaux, 1955.


Derecho penal

HERRERA FIGUEROA, Miguel. Psicologia
y criminologia. TucumAn.-Richardet,
1956.
MARTINEZ VAL, Jose Maria.-La eutele-
genesia y so tratamiento penal...-Ma-
drid, etc.-Inst. de Estudios Manche-
gos, 1952.
SANCHEZ-TEJERINA, Isafas.-Derecho penal
espafiol. Madrid. Imp. Juan Bravo,
nim. 3, 1950.


Derecho civil

BADIOU, Edmond.-Le Droit romano.bo-
llandais: Son evolution, ses caracteres
generaux, son avenir.-Th. Univ. Paris,
1951.
BRAGARG, Ren&. La legislation sur la
mainmorte et les couvents a Liege spe-


cialment au XVIIe, siecle.-Liege.-H.
Vaillant-Carmanne, 1955.
DAMINATO, Elsa A.-El derecho de pro-
piedad y los interdictos posesorios contra
la administracidn piblica.-R o s ario.
(s. i.), 1946.
FERNANDEZ MARTINEZ, Rafael.- Realidad
de "la casa" asturiana. Discurso y con-
testaci6n del senior don Luis Sela Sam-
pil.-Oviedo.-Inst. de Estudios Astu-
rianos, C. S. I. C., 1953.
FREDRICKSON, Owen P.-The psychology
of ownership. Th. abstr. Catholic
Univ. America, Washington, 1954.
LAPLANCHE, Jean de.-La "soutenance" ou
"pourvlance" dans le droit coutumier
franfais aux XIIIe siecles. Paris. Re-
cueil Sirey, 1952.
LAPP, Charles.-Essai sur la cession de
contract synallagmatique a titre particu.
lier.-Th. Univ. Strasbourg, 1951.
LE MOYNE DE S9RIGNY, GCrard.-Au ca-
rrefour de trois systemes juridiques. Le
droit civil de la province de Quebec.-
Th. Univ. Bordeaux, 1950.
RIST, Mario.-L'echelle mobile dans les
contracts et dans les jugements. 6tude
critique et pratique de doctrine et de
jurisprudence.-Paris.-Domat, 1954.
TREILLARD, Jacques.-Les transformations
de societies et interestt des tiers.-Th.
Univ. Bordeaux, 1951.


Derecho mercantil

LEBEGUE, Jean.-... La politique franfagse
de control des changes en matiere de
valeurs mobiliares...-Paris.-Centre de
Documentation Universitaire, 1951.
LIBRE DEL CONSOLAT DE MAR --Libro
del Consulado del Mar. Traducci6n cas-
tellana de Juan Ram6n Parellada.-Ma-
drid.-M. A. E. D. G. R. Cult., 1955.
LIBRE DEL CONSOLAT DE MAR.-Repro-
duccidn del manuscrito de Valencia.-
Madrid.-M. A. E. D. G. R. Cultura-
les. (S. a.)
RENAUD, J. G.-Droit d'auteur et control







BOLETiN DB LA BIBLIOTECA GENERAL 75


adaptation. Th. d'agreg. Univ. Lou-
vain, 1955.
SANCHEZ CALERO, Fernando.-La determi-
nacidn y la distribucidn del beneficio
neto en la sociedad andnima.-Roma,
etcetera.-Cons. Sup. Inv. Cientif., 1955.
SCHUEMER, Hans Theodor.-Das obliga-
torische Vorkaufsrecbt. Theorie und Be-
griffsbestimmung. Ziirich.-Hans A.
Gutzwiller. (S. a.)
SOCIEDADES de responsabilidad limitada.-
Barcelona.-Colegio Notarial, 1955.
UNIVERSIDAD Y CASA DE CONTRATACIdN
DE BILBAO. Ordenanzas. Madrid.-
Imp. de Sancha, 1796.


Derecho procesal

DASPRE, Jean.-De la demand reconven-
tionelle en matiere de separation de corps
et de divorce. Th. Univ. Grenoble,
1954.
MOHAMED EL MURIR.-Historia de los
tribunales del Islam.-Tetuan.-Ed. Ma-
rroquf, 1955.
SELIGMAN, M.-Reformes don't notre pro-
cedure civil est susceptible. Paris.-
Auguste Durand, 1855.
WESER, Martha.-Etude critique... du
Traite franco-belge du 8 Juillet 1899.-
Paris.-Recueil Sirey, 1951.


Derecho candnico

CASTANEDA DELGADO, Eudoxio. -La lo-
cura y el matrimonio (Psiquiatria y ju-
risprudencia de la Sagrada Rota Roma-
na).-Valladolid.-Sever-Cuesta, 1955.
DENZINGER, Heinrich.-El magisterio de
la Iglesia. Manual de los simbolos, defi-
niciones y declaraciones de la Iglesia en
material de fe y costumbres. Version por
Daniel Ruiz Bueno...-Barcelona.-Her.
der, 1955.
ECHEVERRIA, Lamberto de.-Caratteri co-
muni e differenziai nel diritto canoni-
co.-Milano.-A. Giuffre, 1955.


ECHEVERRIA, Lamberto de.-El convenio
para la provision de beneficios no consis-
toriales.-(Sl. Salamanca). (S. i.) (S. a.,
955?)
EcHEVERRIA, Lamberto de.-La Didcests.
Priorato de las Ordenes militares.-(S. 1.,
s. i., s. a.)
Pio XII, Papa.--Cuatro discursos.-Valla-
dolid.-Universidad, 1950.
SELLA, Pietro.-Rationes decimarum Italie
nei secoli XIII e XIV. Marchia...-Cit-
ti del Vaticano. Bibl. Vaticaha, 1950.
SELLA, Pietro.-Rationes decimarum Ita-
liae nei secoli XIII e XIV. Umbria.-Cit-
t! del Vaticano.-Bibl. Vaticana, 1952.


Administracl6n public

Derecho administrative

ALBINI, Aldo.-Le sentence dicbhiarative
nei confront della public amministra-
zione.-Milano.-A. Giuffre, 1953.
ALESSI, Renato.-Sistema istituzionde del
Diritto Amministrativo italiano.-Mila-
no.-Antonino Giuffri, 1952.
BADAQui, Saroit.-Le fait du Prince dans
les contracts administratifs en Droit fran-
fais et en Droit igyptien. Preface de M.
Georges Vedel.- Paris. R. Pichon et
R. Duran-Auzias, 1956.
BENVENUTI, Feliciano. L'istruzione nei
process amministrativo.-Padova.-An-
tonio Milani, 1953.
CACCIAPAGLIA, Michelangelo.-Le conces-
sioni administrative comunali. Bari.-
Alfredo Cressati, 1952.
CAETANO, Marcello. Tratado elemental
de Derecho administrative (Teoria ge-
neral). Trad. y notas de L. L6pez Rod6.
Santiago de Compostela.-Gal. (S. a.)
CAMMEO, Cesare.-I contratti della pubbli-
ca amministrazione. Capacit.a e legitti-
mazione a contrattare...-Firenze.-Car-
1o Cya, 1954.
CORAIL, Jean-Louis de.-La crise de la no-
tion juridique de service public en Drois






76 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


administratif franfais.-Paris.-R. Pichon
et R. Durand-Auzias, 1954.
CHARLOT, Ed-J. Cours de police. Pa-
ris, etc.-Crales-Lavauzelle et Cie., 1956.
CHwNor', Bernard.-Les entreprises natio-
nalisdes.-Paris. Presses Universitaires
de France, 1956.
FLAMME, Maurice-Andres. Les marches
de administration. Analyse du droit po-
sitif et essai doctrinal sur les contracts de
fournitures et de travaux publics. Pre-
face de Ed.-P. Seeldrayers...-Bruxelles.
fnmile Bruylant, 1955.
GARCIA DE E~rERRIA, Eduardo.-Dos es-
tudios sobre la usucapion en Derecho
Administrative. Estudios de Administra-
cidn.-Madrid.-Inst. de Estudios Polf-
ticos, 1955.
GASC6N Y MARiN, Jose.-Tratado de Dere-
cho Administrativo. Prinoipios y Legis-
lacidn espahola.-Madrid.-C. Bermejo,
1955.
HART, James.-An introduction to admi.
nistrative law with selected cases.-New
York. Appleton Century Crofts,
1950.
HoMONT, Andr.--La deconcentration des
services publics.-Bordeaux.-Imp. Cen-
trale, 1950.
INSTITUTE DE E'STUDIOS DE ADMINIsTRA-
ci6N LOCAL. Madrid..-Gestidn de ser-
vicios en los municipios espaioles.--Ma-
drid.-I. E. A. L., 1948.
LAUBADERE, Andre de.-Traite theorique
et pratique des contracts administratifs.-
Paris.-R. Pichon et R. Durand-Auzias,
1956.
LE6N Osis, Higinio.-Guidn. Texto re-
fundido de las disposiciones legates vi-
gentes correspondientes a todos los cen-
tros y funcionarios docentes, culturales
y administrativos...-Madrid.-Estades,
1955.
MALAMOUD, Valentin.-Les aspects Ico-
nomiques de la nationalisation des in-
dustries de guerre.-These Univ. Gen&-
ve, 1953.
MARTiNEZ-PARDO, Antonio.-Lectura con-
junta sobre el regimen legal vigente de


"viviendas de renta limitada". Ma-
drid.-Instituto Tcnico de la Construc-
ci6n y del Cemento.-1956.
MONSARRAT, Gast6n.-Les chemins ruraux
pablics et privis.-These Univ. Paris,.
1955.
OrrAVIANO, Vittorio.-La comunicazione-
degli atti amministrativi.-Milano.-A.
Giuffre, 1953.
PLANTEY, Alain.-Traitd pratique de la
function publique. Paris. R. Pichort
et R. Durand-Auzias, 1946.
RIBoLzI, Cesare.-L'azione nel Dirto pro-
cessuale amministativo. Milano.-Nu-
voletti, 1955.
SAINZ DE BUJANDA, Femando. -Hacienda
y Derecho. Introduccidn al Derecho Fi-
nanciero de nuestro tiempo.-Madrid.-
Inst. de Estudios Politicos, 1955.
STASSINOPOULOS, Michael.-Traite des ac-
tes administratifs.-Ahines, x954.
SWENSON, Rinehart John.-Federal admi-
nistrative law. A study of the growth,
nature and control of administrative ac-
tion.-New York.-The Ronald Press
Comp., 1952.
VAZQUEZ RICHART, Jose.-Extincidn del
vinculo laboral y actuacidn disciplinaria.
Madrid.-Reus, 1956.
VIGNOCCHI, Gustavo.-Saggio di una teo-
ria delle limitazioni administrative nel
quadro del Diritto Publico.-Bologna.-.
Nicola Zanichelli, 1953.
VIviER, G&rard.-La fourniture de loge-
ment au salaried par l'employeur.-Th.
Univ. Nancy, 1953.
WHrrE, Leonard D.-Introduction to the
study of public administration.-Newv
York.-The Macmillan Comp., 1954.


Organizacidn de la Administracidn
pdblica

BENSON, Nettle Lee.-La Diputacidn pro-
vincial y el federalismo mexicano.-Me-
xico.-El Colegio de Mexico, 1955.
CARMONA ROMAY, Adriano G.-La auto-
nomia financiera municipal a la luz de-






BOLRTLN DA LA nIBLIOTRCA GENERAL 77


la escuela sociologica del municipio.-.
Madrid.-Tip. Rollin, 1955.
CHAPMAN, Brian.-L'Administration loca-
le en France.- Paris.- Armand Colin,
'955-
DRAVASA, Etienne.-Les Privileges des'bas-
ques du Labourd sous l'ancien rigime.-
Th. Univ. Bordeaux, 1950.
LEAL, Alejo.-Regimen administrative de
los nuevos pueblos creados por el'Insti-
tuto Nacional de Colonizacidn.-Ma-
drid.-Inst. de Estudios Agro-Sociales,
'955-
LEFAS, M.-Structure et attribution des
administrations centrales de I'Etat.-Pa-
ris.-Inst. Intern. des Sciences Adminis-
tratives, 1950.
RoBsoN, William Alexander.-The deve-
lopment of local government.-London.
George Allen and Unwin, 1954.


Arte y ciencia military

BOHLI, R.-Der Verpflegungsdienst der
franzosiscben Armee uwihrend des Welt-
krieges 1914-i918. Frauenfeld. Hu-
ber. (S. a.)
HAENE, Willy.-Das militarische Besch-
werderecbt insbesondere gegen Diszipli-
-narstrafen in der Schweiz hunter Beruck-
-ichtigung auslindischer Regelungen.-
Meiringen.-W. Loepthien-Klein, i923.
HOLTZMANN, Th.-Das spanische Militar
in Hamburg 1807-r808. Hamburg.-
Jiirgensen und Becker, I907.
MARIN PENA, Manuel.-Inmtituciones mi-
litares romanas. Madrid. Pat. ((Me.
nendez y Pelayo, C. S. I. C., 1956.
MASRIERA, Miguel.-Ideas bksicas sobre
el itomo y la energia nuclear.-Barcelo-
na, etc.-Labor, 1955.
NOTRE defense national. Lausanne.-
Soci&6 Suisse des Officiers. (S. a.,
SI93'o?)
SCHOCH, J.-Der soziologische und tiefen-
psycbologische Aspekt des Krieges.--Zii-
rich.-Inst. Orell Fiissli, 1955.


Asistencia social

BRAVO, Enrique.-Problemas midico-socia-
les de la infancia. (Sintesis del curso or-
ganizado por el Centro Internacional de
la Infancia, de Paris).-Madrid.-Direc.
Gral. de Sanidad, 1955.
DONOHOE, Joan Marie.-The Irish Cat-
holic Benevolent Union.-Th. Catholic
Univ. America, Washington, 1953.
LUKASCHEK, Hans. Les expulsis alle-
mands. Un problame capital pour l'Alle-
magne...-Bonn.-Max Jarschel, 195x.


Sociedades secrets

MORAYTA, Miguel. -Masoneria espaoild,
piginas de su historia. Ampliaciones y
refutaciones de Mauricio Carlavilla
<(Mauricio Karb).-Madrid.-Nos, x956.


Ensefianza. Educaci6n

Obras generates

ARCHIV fiir das schweizerische Unterricbts-
wesen.-Frauenfeld. Huber und Co.,
1955-
CHARMOT, Franqois.-La cabeza bien for-
mada. Estudios sobre la formacidn de
la inteligencia. Traducci6n de Danid
Ruiz...-Buenos Aires.-Difusi6n, 1952.
LAMARCHE SOTO, Rogelio. -... Educetidn
para la democracia y para la paz. Dis-
curso de orden.-Ciudad Trujillo.-Uni-
versidad de Santo Domingo, 1953.
SIMMEN, Martin.-Die Schulen des Scb-
weizervolkes. Eine Kleine Schulkande.
Frauenfeld.-Huber und Co., 1946.
STACHOWIAK Antoni. Die allgemeine
Volksbildung im XVII. Iabrhundert.-
Dis. Univ. Zuirich, 1950.
WILT, Napier.-The humanities agdia.-
Rhode Island.-Brown University, r954.







78 COtNSEJO STJPIRIOR DR~ INVISTIGACIONES CIENTIFI%.;AS


Organizacidn de la ensetianza

Sistemas educativos

ARMFELT, Roger.-The structure of En-
glisb education.-London.-Cohen and
West Ltd., 1955.
ARNOULD, Louis. Almas prisioneras. La
escuela de sordomudas y ciegas. Pr6lo-
gos de Georges Picot y Etienne Lamy.
Traducci6n por Antonio Dorta.-Buenos
Aires.-Espasa-Calpe, 1954.
BELLo, Luis.-Viaje por las escuelas de
Espaia.-Madrid.-Tip. Artistica, 1926.
MOOR, Paul.- Theorische Grundlegung
einer heilpidagogischen Psychologie.-
Bern.-Hans Huber, 1943.
RECA, Telma.-La inadaptacidn escolar.
Problems de conduct del nito en la
escuela.-Buenos Aires.- aEl Ateneon,
1954.
SIMONI'SCH, Roland G.-Religious instruc.
tion in Catholic colleges for men.-
Washington. Catholic University of
America Press, 1952.


Ensehanza elemental y media

CAPDEVILA SERRA, Jose.-La primordial
contribucidn del maestro de enseiianza
primaria al entusiasmo por el agro y al
arraigo rural.-Madrid.-Magisterio Es-
paiiol, 1955.
GOURDON, J.; DIJONNFAU, H., et THIBAU-
DEAU, J.-Le rendement professionnel
des mutiles.-Paris.--Gaston Doin. (Sin
afio.)
HAEGLER, K.-Die Biindner Volkshoch-
schule. Ein Riickblick auf ihre Ent ae-
hung und fiinfzehnjihrige Taligkeit
Z924-1939.-(S. 1., s. i., s. a.)


Enseianza superior

BELTRAN DE HEREDIA, Vicente.-La au-
tenticidad de la bula "In apostolatus


culmine", base de la Universidad de-
Santo Domingo, puesta fuera de dis-
cusidn. Ciudad Trujillo. Univ. de
Santo Domingo, 1955.
BORRAS, Julia.-Extranjeros en Sitges. Im-
presiones de un curso de verano.-Bar-
celona.-Ave, 1954.
FRMMHNER, Otto.-Die Griindung der Uni-
versitait Zurich im Spiegel der ((Appen-
zeller Zeitung 10828-z833. Bern.-
K. J. Wys Erben, 1933-1934.
ILUNDAIN, Estanislao.-...Puertas que se
abren al bachiller...-Madrid.-Sociedad
de Educacion Atenas, 1954.
INSTITUTE INTERNATIONAL DE COOPgRATION
INTELLECTUELLE.-Societ6 de Nations.
Paris.-L'Organisation de 1'enseignement
supirieur.-Paris.-I. I. C. I., 1936.
LAIN EwNRALGo, Pedro.-Sobre la Univer-
sidad hispinica.-Madrid.-Cultura His-
panica, x953.
LASCARIS COMNENO, Constantino. Cole-
gios Mayores.-Madrid.--Cultura His-
panica, 1952.
LAUDE, Norbert.-La formation des Ad-
ministrateurs territoriaux du Congo Bei-
ge par L'Institut Universitaire des Terri-
toires d'Outre-Mer.-Anvers.-I. U. des
Terr. d'Outre-Mer (S. a., x95...?).
L6PEZ-MORILLAS, Juan.-Universities and
their mission.-Providenjce. Rhode Is-
land.-Brown University Press, 1956.
MALES, Branimiro.-Antropologia y etno-
logia en la ensehanza universitaria.-Tu-
cumAn.-Universidad Nacional, 1954.
MARTIN, Isidoro. Los Colegios Mayores
formadores de hombres. Madrid.-
Blass, 1952.
MINISTER DE L'INsTRUCTION PUBLIQUE.
Secr&tariat general. -Belgique.-Bourses
d'etudes.-Bruxelles.-M. I. P.-Publi.
cations, 1950.
PENSON, Lilliam M.-Educational partner-
ship in Africa and the West Indies.-
Glasgow.-Jackson, 1955.
UNIVERSIDAD CAT6LICA DEL PERU.-Fun,
dacidn y organizacidn.-Lima.-Lumen,
1942.






BOLETIN DB LA RIBLIOTECA GENERAL 79


Political escolar

ECOLE publique. Avant-propos de M. Al-
bert Bayet... Preface de M. P. 0. La.
pie...-Introduction de M. A. Beslais...
Conclusion par M. le president Edouard
Herriot. [Public sous la direction de
Rend Vettier]. Paris. Rombaldi,
1955?
GALLARDO Y GOMEZ, Manuel.--Por que
somos pobres? Pamplona. G6mez,
'954.
GASPERONI, Gaetano. L'Istituzione del
centri didattici... (S. I. Roma). St.
Tip. Carlo Colombo (S. a.).
MASON, Mary Paul.-Church-State rela-
tion-ships in education in Connecticut,
z633y-953.-Th. Catholic Univ. Ameri-
ca Press, 1953.
TAWNEY, R. H.-The problem of the pu.
blic schools. London.--The Workers'
Educational Association, 1943.


Comercio. Comunicaciones

Morz, Walter.-Die Regelung des Aus-
senhandles in Deutschland von 1945-49.
Diss. Univ. Basel, 1954.
PE~A SUAREZ, Jos6 Luis de la.-Los acuer.
dos comerciales entire Estados Unidos e
Hispanoamerica. Madrid. Cultura
Hispanica, 1952.
SIEGFRIED, Andr&.-Suez, Panama et les
routes maritimes mondiales. Paris.-
Armand Colin, 1940.
WOLFF, Philippe.-Commerces et mar-
chands de Toulouse. (Vers z350-vers
z45o).-Th. Univ. de Paris, 1954.


Etnografia. Costumbres

BARNiTT, Homer G.-The Coast Salish of
British Columbia. -Eugene, Oregon.-
Univ. of Oregon, 1955.
BERM16DEZ, Madra Elvira.-La vida familiar
del mexicano. Mexico. Antigua Li-
breria Robredo, 1955.


BEYER, Hermann. Uber den altmexika-
nischen Federschmuck Momoyactli...-
G6teborg.-Elanders Boktryckeri Aktic-
bolag, 1925.
CASAs GASPAR, Enrique.-Costumbres es-
pafiolas de nacimiento, noviazgo, casa-
miento y muerte. Pr6logo de don Julio
Caro Baroja.-Madrid.-Escelicer, 1947.
CATALINA Y DEL AMO, Severo.-La Mujer.
Pr6logo de Ram6n de Campoamor.-
Buenos Aires.-Espasa-Calpe, 1954.
DELFINO, Ambrosio.-Alteraciones dento-
maxilares intencionales de cardcter etni-
co. Nueva clasificaoidn. La Plata.--
Univ. Nacional, 1948.
DOMINGUEZ BERRUETA, Mariano.-Cronict
de unas fiestas... que hubo en la ciu-
dad de Ledn en el ajio... de MCMXLIII.
Le6n.-Imp. Provincial, 1943.
GARCIA SERRANO, Rafael.-Madrid, noche
y dia.-Madrid.-Acies, 1955-
IRIBARREN, Jos6 Marfa.-Historias y cos-
tumbres.-Pamplona.-Inst. Principe de
Viana, 1956.
POHLHAUSEN, Henn.-Das Wanderhirten-
tumrn und seine Vorstufen...-Braunsch-
weig.-Albert Limbach, 1954.
STARKIE, Walter.-Casta gitana. Trad. de
Rosa S. de Naveira.-Barcelona.-Janes,
1956.

Folklore

CANCIONES juglarescas de Ifni.-Recogidas
y transcritas por Arcadio de Larrea Pa-
lacin.-Madrid.-Inst. de Estudios Afri-
canos, C. S. I. C., 1956.
CARO BAROJA, Julio.-Ideas y personas en
una poblacidn rural.-Madrid.-C. Ber-
mejo, 1951.
CASTILLO DE LUCAS, Antonio.-La inves.
tigacidn cientifica en la etnologia y el
folklore. Madrid.-C. Bermejo, Imp.,
1953*
CORTAZAR, Augusto Raul.-Ecologia fol-
kldrica.-Buenos Aires.-Coni, 1947.
DEYDIER, Henri.-Lokapila. Ginies, to-
tems et sorciers du Nord Laos...-Paris,
Plon, 1954.






S0 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


DOMINGUEZ BERRUIrA, Mariano. Del
cancionero leonis.-Le6n.-Proa, 1941.
LEYENDAS y cuentos bujebas de la Guinea
espaniola. Transcripci6n del idioma ori-
ginal, traducci6n y notas por Arcadio de
Larrea Palacin y Carlos Gonzalez Eche-
garay.-Madrid.-Inst. de Estudios Afri-
canos C. S. I. C., 1955.
MANZANo, Rafael.-Cante jondo... Histo-
ria e interpretes. Barcelona.-Barna,
1956.
PABST, Walter.-Venus und die missuers-
tandene Dido. Hamburg.-Cram, de
Gruyter, 1955.
RENADIO del cantar folkldrico de Puerto
Rico... Recopilado y armonizado por
Monserrate Deliz...-Madrid.--Grasfis-
pania, 1952.
REY GONZALEZ, Alberto.-La boleadora.
Sus areas de dispersion y tipos.-Eva Pe-
r6n.-Olivieri y Dominguez, 1953.
SCHAEFFNER, Andr6.-Origine des instru-
ments de musique.-Paris.-Payot, 1936.
SCHMIDT, Otto.-Der Schiffman. Ein Be-
kenntnis nordischer Geisteshaltung. -
Berlin.-Herbert Stubenrauch, 1937.
TEXTES arabes de Djidjelli. Introduction.
T e x t e s et transcription. Traduction.
Glossaire par Philippe Margais.- Th.
Univ. Paris, 1954.
VERGARA MARTIN, Gabriel Maria.-Algu-
nos cantares populares geogrificos refe-
rentes a Zaragoza y a la Virgen del Pi-
lar.-Madrid.-Imp. S. Aguirre, 1941.


FILOLOGIA

Obras generals

ICATALAN MENtNDEZ-PIDAL, Diego. La
escuela lingiiistica espaifola y su concep-
didn del lenguaje. Madrid. Gredos,
1955.
CGROOT, Albert Willem de. Structurele
syntaxis...-Den Haag.-Servire, 1949.
LLORENTE MALDONADO DE GUEVARA, An.
tonio.-Morfologis y sintaxis. El proble-


ma de la division de la gramitica.-Gra-
nada.-Universidad, 1955.
SIERTSEMA, B.-A study of glossematics.
Critical survey of its fundamental con-
cepts.-The Hague.-Martinus Nijhoff,
1955-
Ingl6s

DuvAL., Clment.-English for the Scien-
tist...-Paris.-Presses Scientifiques In-
ternationales, 1954.
JONES, DanieJ.-An outline of English
phonetics. Cambridge. W. Heffer
and Sons, 1947.
KAERRE, Karl.-Nomina agents ts Old
English. Uppsala Univ. Aarsskrift,
1915.
KIHLBOM, Asta.-A contribution to the
study of fifteenth century English.-
Uppsala Univ. Aarsskrift, x926.
KOEKERITZ, Helge.-The phonology of the
Suffolk dialect, descriptive and histori-
cal.-Th. Uppsala Univ., 1932.
PoTTER, Basil. -Ingls para espaioles.
Curso superior.-Segunda edici6n.-Bar-
celona.-Juventud, x954.
REDIN, Mats.-Studies on uncompounded
personal names in Old English.-Uppsa-
la Univ. Aarsskrift, 1919.
WALLENBERG, J. K.-Kentish place-na-
mes. A topographical and etymological
study of the place-name material in Ken-
tish charters dated before the Conquest.
Uppsala Univ. Aarsskrift, i93i.
WALLNER, Bjoern.-An exposition of uQui
habitat and Bonum estf in English. Edi-
ted from the manuscript with introduc-
tion, notes, and glossary. Diss. Univ.
Lund, 1954.

Alemin

GOrrSCHED, Johann Christoph.-Beobach-
tungen uber den Gebrauch und Mis-
branch vieler deutscher Worter und Re-
demwarten. [Einleitung, Text, Anmer-
kungen] door Johannus Hubertus Slan-
gen.-Heerlen.-Winant, 1955.







BOLETIN DE LA BIBLIOTICA GENERAL


KOENRAADS, Willy.-Studien iiber sprach-
okonomische Entwicklungen im Deut-
schen.-Diss. Univ. Amsterdam, x953.
NORDLUND, Sven.-Mit Baumnamen ge-
bildete Ortsnamen in Baden.-Uppsala,
Univ. Aarsskrift, 1937.
ROOTH, Erik.-Studien zu den altnieder-
frankischen und altwestfalischen Psalter-
versionen. -Uppsala, Univ. Aarsskrift,
1924.
WELLANDER, Erik.-Studien zum Bedeu-
tungswandel im Deutscben. -Uppsala,
Univ. Arsskrift, 1917, 1923, 1928 (3
vol.).
WESS9N, Elias.-Zur Gescbichte der ger-
manischen n-Deklination. Uppsala,
Univ. Aarsskrift, 1914.


Otras lenguas germinicas

HAERINGEN, C. B. van.-Kramers' Neder-
lands woordenboek. 's-Gravenhage.-
G. B. van Goor, 1946.
HOLTHAUSEN, F. Gotisches etymologis
ches Worterbuch. Heidelberg. Carl
Winter, 1934.
KoCH, Carl O.-Changements de signifi-
cation des mots franfais empruntes par
le suedois. Uppsala. Almquist och
Wiksenl, 1931.
LINDQUIST, Natan.-Bjirka-Sdby ortnamn.
Stockholm.-Svenska Kyrkans Diakonis-
tyrelses F6rlang, 1926.
STELLINGA, Govert.-Zinsvormen en zins-
functies in de abele spelen.-Diss. Univ.
Groningen, 1955.
VIJLBRIEF-C ARBON, Theodora. Spelde-
geld en clavarium.-Diss. Univ. Utrecht,
1955.

Franc6s

BABIN, Jean.-Les parlers d'Argonne.-Th.
Univ. Paris, 1954.
FALK, Paul.-Jusque et autres terms en
ancien franfais et en ancien provenfal
marquant le poin d'arrivee. Uppsala,
Univ. Aarsskrift, 1934.


KJELLMAN, Hilding.-La construction mo-
derne de l'infinitif dit sajet logique en
franfais. Etude de syntaxe historique.-
Uppsala. Univ. Aarsskrift, 1919.
KJELLMAN, Hilding.-Mots abre'ges et ten-
dances d'abreviation en franfais.-Uppsa.
Ja. Univ. Aarsskrift, 1920.
LE BIDOIS, Robert. L'inversion du sujej
dans la prose contemporaine (90oo-1950).
Th. Univ. Paris, 1952.
MAROUZEAU, J.-Aspects du franfais...-
Paris.-Masson et Cie., 1950.
MICHAELSON, Karl.-Etudes sur les noms
de personnel franfais d'apres les roles de
taille parisiens (r6les de 1292, Z296-30oo,
z313).-Uppsala. Univ. Aarsskrift, 1927.
TILANDER, Gunnar.-Origine et sens pri-
mitif de vieux franfais aamboure...e.-,
Uppsala.-Almquist och Wiksell, 195o.
WAHLUND, Carl.-Cent mots nouveaux
ne figurant pas dans les dictionnaires de
langue om d'argot franfais.-Uppsala.-
Almquist och Wiksell, 1898.

Espaflol

ENIRAMBASAGUAS, Joaquin de.-Sintesis de
pronunciacidn espa;iola. Madrid.-
C. S. I. C., 1956.
MIRANDA PODADERA, Luis.-Andlisis gra-
matical. Curso superior de gramitica es-
pahola. Vigesimas6ptima edici6n. -
Madrid.-Hernando, 1933.
RICARD, Robert. Brefs conseils pratiques
pour la transcription et impression des
mots espagnols et portugais.-Rabat.-
Inst. des Hautes. Etudes Marocaines,
1956.
SOBEJANO, Gonzalo.-El epiteto en la lirica
espahola.-Madrid.-Gredos, 1956.

Galrego. Catalan

BERNhRDEZ, Francisco Luis.-La lengua ga
Ilega en voices argentinas. Discurso encol
do idioma galego. Idioma y poesia gs-
liega, por Gonzalez Carbalho.-Buenos
Aires.-Imp. L6pez, x953.







CONSEJO SUPERIOR DE INVBSTIGACIONES CIENTfFICAS


CARRE ALVARELLOS, Leandro. Dicciona-
rio galego-casteldn e vocabulario caste-
lin-galego. A. Crufia. Imp. Roel,
1951.
FAHLIN, Carin.-Deux petits problemes ca.
talans.- Uppsala.-Almquist och Wik-
sell, 1944.

Latin

COLLART, Jean. Varron grammairien la-
tin...-Th. Univ. Paris, 1954.
GAGNER, Anders.-Studien zur Bedeu-
tung der Prdposition "apud".-Uppsala
Univ. Aarsskrift, 1931.
HAERLE, Philipp.-Captivus cattivo-chetif.
Diss. Univ. Ziirich, 1955.
HENRI DE SAINTE MARIE.--Etude sur lem-
ploi des mots Aerugo, Aurugo et Rubi.
go dans la Vulgate.-Paris.-Les Belles
Lettres, 1948.
LEVI, Ezio.-L'unita del mondo latino.-
Roma.-Ist. Cristoforo Colombo, 1926.
JURET, A.-C.-Principes de mitrique grec.
que et latine.-Paris.-Les Belles Lettres,
1929.
SEMSIo, Angelo.-Dal "Declarus", I voca-
boli siciliani, a cura di A Marinoni.-
Palermo.-Tip. E. Mori, 1955.
VARRON, Marco Terencio.-Varron de Lin-
gua Latina. Livre V. Texte, traduction,
notes par Lean Collart.-These Univ.
Paris, 1954.

Oriego

BARENDs, Daniel.-Lexicon Aeneium. A
lexicon and index to Eeneas Tacticus,
military manual "on the defence of for-
tified positions".-Diss. Univ. Utrecht,
1955-
BOURGUET, Emile. Le dialecte Laconien.
Paris.-Honore Champion, 1927.
DAELE, Alb. van den.-Indices pseudo-
dionysiani.-Louvain.-Bibl. de l'Univer-
site, 1941.
LEUMANN, Manu.-Homerische Worter.-
Basel.-Friedrich Reinhardt, 1950.
LJUNGVIK, Herman.-Studien zur Sprache


der apokryphen Apostelgeschichten.-
Uppsala Univ. Aarsskrift, i926.
MAHLOW, Georg H.-Neue Wege durcbh
griechische Sprache und Dichtung.-
Berlin, etc.-Walter de Gruyter, i926.

Otras lenguas
BOTTERWECK, G. Johannes.-"Gott erken-
nen" im Sprachgebrauch des Alten Tes-
tamentes.-Bonn.--Peter Hanstein, I951.
CoLLINDER, Bjoern.-Jukagirish und Ura.
lisch.-Uppsala Univ. Aarsskrift, 194o.
COLLINDER, Bjoern. Ober de finnisch.
lappischen Qantildtswechsel. Uppsala
Univ. Aarsskrift, 1929.
FUECK, Johann.-'Arabiya. Recherches sur
r'histoire de la langue et du style arabe.
Paris.-M. Didier, 1955.
HAAS, Willem de.--The semantic spectrum
of moisture in Arabic, with some Indo-
nesian analogies.-Dis's. Univ. Utrecht,
'954-
JOANSSON, K. F.-Etymologisches und
Wortgeschichtliches. Uppsala Univ.
Aarsskrift, 1927.
LANDBERG, Carlo de.-Glossaire de la lan-
gue des bedouins 'Anazeb. Uppsa-
la, etc.-Lundequist. Bokh., etc., 1940.
MARCHOT, Paul.-Les gloses de Cassel, le
plus ancien texte reto-roman.-Fribourg
(Suisse).-Librairie de l'Universitd, 1895.
VERSTRAELEN, Marie Eugene.-De bijwo-
ordelijke bepalingen van bet werkwoord
in enkele indonesische talen. Diss.
Univ. Utrecht, 1955.
WAHLGREN, Ernst G.--tude sur les ac-
tions analogiques reciproques du par-
fait et du participe passe dans les lan-
gues romanes.-Uppsala Univ. Aarss-
krifd, i920.

CIENCIAS PURAS

Obras generates
CALDER, Ritchie.-Science makes sense.-
London.-George Allen and Unwin,
1955-






BOLETfN DE~ LA 131BLIOTECA GENERAL


((GIORNATE DELLA SCIENZA)). Milano, 1955.
5 Sessione indetta dal C. N. R. Conveg-
no internazionale sui problem della ri-
cerca scientifica.-Roma.-Consiglio Na-
zionale delle Ricerche, 1955.
LAUDER, K. H.-A. brief review of science
and technology in Western Germany.-
London.-Department of Scientific and
Industrial Research, 1955.
LORA TAMAYO, Manuel.-Educacion cien-
tifica. Discurso. Madrid.-R. A. de
Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales,
'955.
MIGHTY.-The force of research,
by the editors of Fortune.-New York,
etc.-Mcgraw-Hill, i956.
SEvERI, Francesco.-Los inventos de los si-
glos XIX y XX y so influencia en la
civilizacidn (y otras conferencias).-Bue-
nos Aires.-Universidad, i931.


MatemAticas

CARLEMAN, Torsten.-Sur les equations in-
tegrales singuliares .a noyau reel et syme-
trique.-Uppsala Univ. Aarsskrift, 1923.
HAGOOD, Margaret Jarman, y PRIcE, Da-
niel O.-Statistics for sociologists.-New
York.-Henry Holt and Comp, 1955.
LAMOTTE, Maxime.--Introduction a la Bio-
logie quantitative. Presentation et inter-
pretation statistique des donnies numi-
riques.-Paris.-Masson et Cie., 1948.
LEUPIN, E.-Tabulas logaritbhmorum 400oo G
5 decim. Samedan. Engadin Press,
1946.
RAIMUNDO LULIO, Beato.-El -libro de la
"Nova geometria". Edici6n critical con
introducci6n y notas por Jos6 Maria Mi-
llHs Vallicrosa.-Barcelona.-Asoc. para
la Hist. de la Ciencia Espafiola, 1953.
SEVERI, Francesco.-Topologia.- Buenos
Aires.-Fac. de Ciencias, i93i.
SOLUCIONEs razonadas de los problems de
examen de grado por Edelvives.-Zara-
goza.-Ed. Luis Vives, 1952.
THOMAS, Cyrus. Numeral systems of
Mexico and Central America...-Wash-


ington. Government Printing Office,
1901.
WAERDEN, Bartel van der.-Science awa-
kening. Groningen. P. Noordhoff,
1954.
Astronomia

BOETHIUS, Axel.-Der argivische Kalen-
der.-Uppsala Univ. Aarsskrift, 1922.
CARRASCO GARRORENA, Rafael.-La astro-
nomia en el aiio geofisico international.
Madrid.-Inst. Geogrifico y Catastral,
1955-
CHAVERO, Alfredo. Calendario azteca-
Ensayo arqueoldgico. Mexico. Im-
prenta de Jens y Zapiain, 1876.
DARMOIS, G.-La structure et le mouve-
ments de P'univers stellaire. Paris.-
Hermann, i930.
DEULOFEU, Alejandro.-Nacimiento, gran-
deza y muerte de las civilizaciones (Lr
matemrtica de la historia).-Barcelona.
Casa del Libro, 1956.
FIRSOFF, V. A.-Los mundos vecinos.-
Traducci6n por Federico Armenter de
Monasterio.-Barcelona.-Ayml, S. L.,
1954.
FONTOURA DA COSTA, Abel.-L'Art nau-
tique des dicouvertes. Paris. F1lix
Alean, 1939.
LATE Babylonian astronomical and related
textes. Copied by T. G. Pinches and
J. N. Strassmaier.-Providence.-Brown
Univ. Press, 1955.
RODRIGUEZ VALDERRAMA, Luis.-El mapa
y la fotogrametria en Espafia. Confe-
rencia. Madrid. Inst. Geografico y
Catastral, 1955-
SrrrER, L. U. de.-Detectoniek van een.
voudige structuren.-Leiden.-E. J. Brill,
1941.
VIDAL ABASCAL, A.-Calculo de drbitas
de estrellas doubles visuales... Con un
apendice sobre "Las observaciones de
estrellas doubles visuales", por el doctor
don Ram6n M. Aller. -Santiago de
Compostela.-Monograffas de Astrono.
mfa y Ciencias afines. C. S. I. C., 1953.






CONSXJO SUPHI~ROR D5 INVESTIGACIONLS CIENTiFICAS


Fisica

BALTA ELIAS, Jose.-Fundamento y aplica-
clones industriales de los ultrasonidos.
Discurso.-Tarrasa.-Escuelas Industria-
les, 1952.
BURREL-MARTi, F., y RAMiREZ-MUtOZ, J.
Fotometra de llama.-Madrid.-Institu-
to de Edafologia y Fisiologia Vegetal,
C. S. I. C., 1955.
CABANNES, Jean.-Anisotropie des molecu-
les Effet Raman.-Paris.-Hermann, 1930.
FLEURY, P.-Couleurs (etude physique) et
colorimitrie.-Paris.-Hermann, 1930.
GOUDOT, Andr&e.-Les quanta et la vie.-
Paris.-Presses Univ. de France, 1952.
GROSS, Bernhard.-Mathematical structu-
re of the theories of viscoelacticity.-Pa-
ris.-Hermann, 1953.
MACNAMEE, John.-Analysis of symmetric
cylindrical Sbells.-London.-Her Ma-
jesty's Stationery Office, 1955.
PALACIOS, Julio.-La adsorcit6 como oni-
gen de fuerzas electromotrices.-Buenos
Aires. Instituci6n Cultural Espafiola,
'945-
PERRIN, Francis.-Fluorescence, durie dld-
mentaire d'imission lumineuse.-Paris.-
Hermann, 1931.
RIBAUD, G.-Temperature des flames
Rayonnement des gaz ineandescents et
des flammes.-Paris.-Hermann, 1930
THARRATS VIDAL, Jesus Maria; L6PEZ
ROCA, Jose Marfa, y HERRERO CLIENT,
Vicente.-Mitodos de Montecarlo en fi-
sica nuclear. Premio (Juan de la Cier-
va), 1953.-Madrid.-C. S. I. C., 1955.
VERSLUYS, W. A.-Vlakke ongedempte
trillingen van een, homogene snaar wonder
invloed van een uitwendige kracbt.-
Amsterdam. Noord -. Hollandsche U.
M., 1937.

Geologia. Meteorologia

BARASOAIN OD RIZ, Jose Antonio, y FoN-
TAN ABEYT6IA, Luis.-La energia del
viento y su aprovechamiento.-Madrid.
Comisi6n Nac. de Energia E6lica, 1955.


BAUER, Georg.--De natural fossilium (Text-
book of mineralogy). Translated from
the first Latin edition of 1546.-New
York.-The Geological Society of Ame-
rica, 1955.
BONELLI RUBIO, Juan.-La sismologia en
el afo geofisico internacional.-Madrid.
Inst. Geogrifico y Catastral, 1955.
CASTERET, Norbert.-Sondeurs d'abimes.-
Paris.-Perrin, 1955.
FEIo, Mariano.-O relivo de Angola se-
gundo as interpretafoes de lessen e de
Veatch.-Porto.-Impr. Moderna, 1946.
FONT TULLOT, Inocencio.---El clima del
Sahara (con especial referencia a la zona
espaHola).-Madrid. Inst. de Estudios
Africanos. C. S. I. C., 1955.
FRENGUELLI, Joaquin. Las barrancas del
Puerto de Rosario y las causes de su de-
rrumbamiento.-La Plata.-Universidad
Nacional, 1946.
FRENGUELLI, Joaquin.-El piso platense.--
La Plata.-Univ. Nacional, 1945-
HEIM, Arnoldo. Problemas de erosion
submarina.-La Plata.-Univ. National,
1946.
HOXMARK, Guillermo.-La evolucidn de la
meteorologia.-Buenos Aires.--Soc. Cien-
tffica Argentina, 1925.
JOHANSSON, Simon.--Bjarka-Sibyomraadets
geologi. Stockholm. -Svenska Kyr-
kans, 1924.
LEANZA, Armando F.-Nota sobre la geo-
logia del Neuquin.-La Plata.-Univer-
sidad Nacional, 1947.
LOEWINSON-LESSING, F.-Lexique pitro.
graphique...-Paris. Lille. Le Bigot
Fr&res, 1901.
MIGUEL Y GONZALEZ DE MIRANDA, Luis
de.-La geoelectricidad en el aio geofisi-
co international. Cot ferencia.-Madrid.
Inst. Geogrifico y Catastral, 1955.
PASOTTI, Pierina.- Aplicacidn de algunos
principios de Geomorfologsa a redes hi-
drograficas.-Rosario.-(S. i.), 1954.
PINCHEMaL, Philippe.-Les planes de craie
du nord-ouest du bassin parisien et du
sud-est du bassin de Londres et leurs
bordures.-Th. Univ. Paris, 1954.






BOLETfN DR LA BIBLIoThCA GENERAL 85~


RODRIGUEZ-NAVARRO DE FUENTES, Jose.-
Geomagnetismo y aio geofisico interna-
cional. Conferencia.-Madrid.-Instituto
Geografico y Catastral, 1955.
RoMAA Ptj6, Antonio.-Sobre las bahias
geomagniticas en los Observatorios de
Mexico y del Ebro.-Lisboa.-Associa-
gao Portuguesa para o Progresso das
Ciencias, 1950.
WESTERFELD, J.-On the origin of the
acid volcanic rocks around lake Toba,
North Sumatra. Amsterdam.-North-
Holland Publ. Co., 1947.


Paleontologia

AVELEYRA A. DE ANDA, Luis.-El segun-
do mamut fdsil de Santa Isabel Iztapan,
Mexico y artefactos asociados. Ap6n-
dice por Manuel Maldonado-Koerdell.-
Mexico.-Inst. National de Antropolo-
gfa e Historia, 1955.
FRENGUELLI, Joaquin. Consideraciones
acerca de nLa Serie de Paganzo)) en las
provincias de San Juan y la Rioja.-La
Plata.-Univ. Nacional, 1946.
FRENGUELLI, Joaquin. -'Contribuciones. al
conocimiento de la flora del Gondwana
Superior en la Argentina.-La Plata.-
Univ. National, 1946.
FRENGUELILI, Joaqufn.-Las Diatomeas del
Platense. La Plata.-Univ. National,
1945.
HARRINGTON, Horacio.-Sobre la presencia
de la flora de eGlossopterisv) en las sie-
rras australes de Buenos Aires.-Buenos
Aires.-Universidad, 1934.
LEANZA, Armando F. Braquiopodos car-
bonmferos de la Quebrada de la Herra-
dura al NE. de Jachal, San Juan.-La
Plata.-Univ. National, 1945.
LEANZA, Armando F.-Braquidpodos y pe-
ledpodos carboniferos en la provincia de
la Rioja (Argentina).-La Plata.-Uni-
versidad Nacional, 1948.
PARODIZ, Juan Jose. -Bulimulinae fosiles
de la Argentina. Apuntes paleontoldgi.
cos y descripcion de una nueva especie.


La Plata.-Universidad Nacional, 1946-.
PIRLOT, P. L.-Les formes europiennes du-
genre -Hipparion). Barcelona.-Inst-
Geol6gico, 1956.
VIGNATI, Milciades Alejo. Contribucio.--
nes al conocimiento de la Paleopatologia,
argentina.-La Plata.-Univ. National,.
1947-

Ciencias biol6gica&

Prehistoria

AABERG, Nils.-Die Steinzeit in den Nie-
derlanden. Uppsala Univ. Aarsskrift,
1916.
BALOUT, Lionel.-Prehistoire de l'Afrique
du Nord.-Paris.-Gotuv. Gral. de l'Al-
gerie, 1955.
BISHOP, Carl Whiting.-Origin of the far
Eastern civilizations. Washington.-
Smithsonian Institution, 1942.
BOYRIE MOYA, Emile de. Monumento
megalitico y petroglifos de Chacuey, Re.
p4blica Dominicana.-Ciudad Trujillo-
Ed. Caribe, 1955.
BROOME, Edwin C.-The dolmens of Pa-
lestine and Transjordania. Th. Univ.
Brown, 1940.
Cox, R. Hippisley.-The green roads of
England.-London.-Methuen, 1948.
GJERSTAD, Einar.- Studies on prehistoric
. Cyprus. Uppsala Univ. Aarsskrift,
1926.
SCHNITTGER, Bror. Bjarka-Siby under
forntiden. Stockholm.-Svenska Kyr-
kans Diakonistyrelses Fbrlag, 1926.


Antrofologia

DOBROVSKY, Manuel.-Abrasiones denta-
rias en crineos de indios patagones.-
La Plata.-Inst. del Museo de la Univ.
Nac., 1946.
HRDLICKA, Ales.-The peoples of the So-
viet Union. Washington.-Smithso-
nian Institution, 1942.
KELLY, Harriet J.-Anatomic age and' its






86 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


relation to stature. Iowa. University,
1937-
.MACIAS, Carlos.-Caracteres dtnicos en ge-
neral... Mexico. Imp. del Museo
N. de Arqueologia, Historia y Etnolo-
gia, I912.
SAL'LER, K.-Zur Biologie der Rassen.-
Amsterdam. N o r d Hollandsche
U. M., 1937.
SERRA, J. A.-Contribuifoes para o estudo
da antropologia portuguesa. XV. A pel-
ve nos portgueses. Morfologia da pelve
no bomen.-Coimbra.-Inst. de Antro-
pologia, 1938.
SERRA, J. A.-O esterno nos portugueses.
Caracteres mrtricos e morfologicos no
esterno no homem.-Coimbra.-Tip. At-
-lIntida, 194i.


Biologia general

CORD6N, Faustino. Inmunidad y auto-
multiplicacidn proteica. Madrid.-Re.
vista de Occidente, 1954.
.iIRiH, Leon, et Joseph Stolkowski.-Bio-
logie cellulaire.-Paris.-Presses Univer-
sitaires, 1955.
JAVILLIER, Maurice.-Les elements chimi-
ques et le monde vivant.-Paris.-Flam-
marion, 1952.
MORALES GORLERI DE TRIBINO, Silvia E.
La biologia evolucionista del siglo XIX.
Buenos Aires.-A. Baiocco, 1946.
MORAND, P.-Aux confins de la vie. Pers-
pectives sur la biologic des virus.-Pa-
ris.-Masson et Cie., 1955.
ROSTAND, Jean.-Lo que yo creo. Tradu-
cido del frances por Isabel del Castillo.
Buenos Aires.-Am&ricalee, 1955.
STUDIES of biosynthesis in Escherichia co-
li.-Washington, D. C.--Carnegie Inst.,
1955.
TAMAGNINI, Eusebio.-O. poliatelismo dos
grupos sanguineos (sistima A. B. 0.).
Coimbra.-Tip. Atlantida, 1942.
WooLLEY, D. W.-Estudio de los anti-
metabolitos. Madrid.-Rev. de Oaci-
.dente, 1956.


Botanica

ABBIATTI, Delia.-Las ericaulaceas argenti-
nas.-La Plata.-Univ. Nacional, 1946.
BALGUERIAS DE QUBSADA, Eduardo.-Im-
portancia de la Botdnica y sus aplicacit-
nes. Estudio cientifico de la misma.-
Madrid.-Tip. Artistica, 1956.
CABRERA, Angel Lulio.-Rehabilitacidn
del genero Chersodoma Philippi (Com-
positae). La Plata.-Universidal Na-
ciona!, 1946.
DECELius, Gunnar. Die Flechten von
Norra Skafton.-Uppsala, etc.-Univer-
sitets Aarsskrift, 1939.
FERNANDES, Abilio, y M. A. Diniz.-
Contribuifco para 0 conbecimento das
Lytbraceae da Guini Portuguesa.-(S. 1.,
s. i.), 1955.
FERNANDES, Abilio, y M. A. Diniz.-
Lythraceae africanae novae.- Alcobaca.
Tip. Alcobacense, 1955.
FERNANDES, Abilio, y Rosette Fernandes.
Melastomataceae africanae novae vel mi-
nus cognitae.-Alcobaca.-Tip. Alcoba-
cense, 1955.
FERNANDES, Abilio.-Progres ricents dans
l'etude de la flore vasculaire du Portugal.
Alcobaca.-Tip. Alcobacense, 1955.
FRENGUELLI, Joaquin. Nuevas species
argentinas del ge n e r o Chrysastrella
(Chrysostomaceae). Buenos Aires.-
Univ. Nacional, 1945-
GONZALEZ G6MEZ, CUsar.-Aspectos de la
labor quinoldgica de los insignes botd-
nicos don Hipdlito Ruiz y don Josi An-
tonio Pauvn (s. xvii ).-Madrid.---Gn-
gora, 1954.
HEDBERG, Olov. Vegetation och flora
inom Ombergs skyddsomraade.-Stock-
holm.-Almquist och Wiksell, 1949.
HYLANDER, Nils. De svenska formerna
av Mentha gentilis L. coll.-Uppsala.-
Almquist och Wiksell, i94i.
MARTINEZ, Argenino.--La presencia en la
Argentina del bongo venenoso cAmani-
ta pballoidesn. Buenos Aires.--Univ.
Nacional, 1945.
MEDINA, M., y F. Nifio.-Contenido en






BOLUriN DR LA BIBLIOTECA GENERAL b7


molibdeno y hierro de algunas plants
forrajeras de la provincia de Cdrdoba.-
C6rdoba.-Departamento de Zootecnia.
C. S. I. C., 1955-
POSTHUMus, O.-Malayan fern studies.
The synonymy and distribution of the
lava-ferns.--Amsterdam.-N.-H. V. M.,
1937.
RODRIGO, Amrrica del Pilar.-Los ((Hibis-
cus)) de la flora argentina (Malvaceae).
La Plata.-Universidad Nacional, x948.
ROZEIRA, Arnaldo.-Apontamentos para o
estudo da flora vascular de Alcobafa.-
Inst. de Botinica Dr. Goncalo de Sam-
paio, 1946.
ROZEIRA, Arnaldo.-Plantas novas ou pou.
co citadas para Tras-Os-Montes e alto
Douro. IlI.-Alcobaca.-Inst. -de BotA-
nica Gonzalo Sampaio, 1945.
'SANTAPAU, H.-On a common species of
Curcuma of Bombay and Salsette Is-
lands.-Bombay.-Natural Hist. Soc.-
(S. a.).
SERNANDER, Rutger. Bjirka-Saby natur-
minnen.-Stockholm.-Svenska Kyrkans
Diakonistyrelses F&rlag, 1925.
SERNANDER, Rutger.-Lofdngen i Bjarka-
Sabys. Bebyggelsehistoria. Stockholm.
Svenska Kyrtans Diakonistyrelses Fdr-
lag, 1925.
"SHREVE, Forrest, and Ira L. Wiggins.-Ve-
getation and flora of the Sonoran De-
sert.-Washington. Carnegie Institu-
tion, 1951.

Zoologia

BEIER, Max.- Revision der Pseudophylli-
nen.-Madrid.-Inst. Espafiol de Ento-
mologfa, 1954.
BIRABEN, Max.-Redescripcin de Lepidu-
rus patagonicus Berg.-Buenos Aires.-
Univ. National, 1945.
BOCK, Sixten. Eine neue marine Tur-
bellariengattung aus Japan. Uppsala
Univ. Aarsskrift, 1923.
.BUCHSBAUM, Ralph.-The life in the sea.


Eugene, Oregon. University of Ore-
gon Press, 1954.
CARCELLES, Alberto.-Notas sobre dos es-
pecies argentinas de Marginellidae.--Bue.
nos Aires.-Univ. Nacional, 1946.
CARCELLES, Alberto.-Observaciones sobre
algunas species actuales y fdsiles de
Trophon de la Repdblica Argetina.-
La Plata.-Univ. Nacional, 1946.
CEBALLOS, Gonzalo; Jose Maria Dismet
y Alonso y Jose del Junco y Reyes.-
Catdlogo de los himendpteros de Espa-
iia.-Madrid. Inst. Espafiol de Ento-
mologfa, C. S. I. C., 1956.
COCHRAN, Doris M.-Poisonous reptiles of
the world: a wartime handbook.--Wash-
ington.-Smithsonian Institution, i943.
FERNANDEZ, JOSe Maria. Entomologia.
Evolucidn de la fauna canariense. La
Laguna de Tenerife.-Inst. de Estudios
Canarios, C. S. I. C., 1955.
HAEDO Rossi, Jos, Antonio.-Nota sobre
Brentidos de la Argentina. Genero Bren-
thus F. (Col. Rynchophora).-La Plata.
Universidad Nacional, 1948.
LOHMANDER, Hans.--Sidschwedische Spin-
nen.-Gkteborg.-Elander, 1942.
MARTINS, Emmanoel A.-Conus carcellesi.
Un nuevo gastrdpodo marino de la Re-
publica Argentina (Conidae, Mollusca).
La Plata.-Univ. Nacional, 1945.
MELIN, Douglas. Contributions to the
knowledge of the flight of insects.-
Uppsala.-Universitets Aarsskrift, 1914.
MELO CARVALHo, Jose Candido de.-No-
tas de viagem ao Javari-Itacoai-Jurvt.-
Rio de Janeiro.-Museo Nacional, 1955.
MELO CARVALHO, Jose Candido de.-No-
tas de viagem ao rio Paru de Leste.-
Rio de Janeiro.-Museo Nacional, 1955.
MBLLO-LErrAo, CAndido de.-Aranas de
Misiones, Corrientes y Entre Rios.-La
Plata.-Univ. National, 1945.
MELLO-LEfrAO, Candido de.-Araias del
Paraguay.-La Plata.-Inst. del Museo
National, 1946.
OGLOBLIN, Alejandro.-Descripcidn de doi
generos nuevos de Paracolletini argenti-







88 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


nos (Colletidae, Apoidea, Hymenopte.
ra).-La Plata.-Universidad Nacional,
1948.
PARODIZ, Juan J.-Los generos de los Bu-
limulinae argentinos.-La Plata.-Univ.
National, 1946.
PATTERSON, J. T.-Studies in the genetics
of drosophila...-Austin. Texas.-Univ.
of Texas, 1943-1952. 3 vols.
RINGU.LET, Ra6l.-Los Anomuros del ge-
nero Aegla del noroeste de la Repdblica
Argentina.-La Plata.-Univ. National,
1949.
RINGUELET, Raiul.-Los ,cangrejosD argen-
tinos del ginero eAegla> de Cuyo y lt
Patagonia.-La Plata.-Univ. National,
1948.
RINGUELET, Ratl.-Parabrachiella spinice-
phala. Nueva especie de Copepodo pa-
risito.-Buenos Aires.-Univ. National,
1945.
RINGUE.ET, Ra6il.-La supuesta presencid
de Ixodes Brunneus Koch en la Argen-
tina y descripciin de una nueva garra-
pata Ixodes Neuquenerisis Nov. Sp...-
La Plata.-Univ. National, x947.
RIsBEc, J.--. Les chalcidoides d'A. 0. F.
II. Les microgasterinae d'A. 0. F.-Ifan-
Dakar.-[Cahors.-Imp. A. Coveslant],
1951.
SANTIS, Luis de.-Descripcidn de un nuevo
Endrtido de la Repdblica Argentina
(Hymenoptera Chalcidoidea). Buenos
Aires.-Univ. National, x945.
SArNTIS, Luis de.-Taxonomia de la familiar
Aphelinidae (Hymenoptera, chalcidoi-
dea)... La Plata. Univ. National,
x946.
SANTIS, Luis de.-Lista de sinonimias es
tablecidas para los generous y sub generos
de Chalcidoidea (Hymenoptera). La
Plata.-Olivieri y Dominguez, 1950.
TIMM, Richard W.-A survey of the mari-
ne nematodes of Chesapeake Bay, Ma-
ryland. Th. Catholic Univ. America,
Washington, 1954.


CIENCIAS APLICADAS

Medicine

Obras generals

JAEGER, Werner.-Diokles vom Karystos.
Die griechische Medizin und die Schule
des Aristoteles. Berlin. Walter de
Gruyter, 1938.
RODRIGUEZ-CANDELA MANZANEQUE, JOS6
Luis. La investigacidn en Medicina.
Discurso... Valladolid.-Sever-Cuesta,
1955"

Anatomia y Fisiologia

DANON, David. Etude comparative des
techniques histologiques pour le micros-
cope Rlectronique par la metbode des
coupes minces... Th. Univ. Geneve,
1952.
ERGEBNISSE der Physiologic, biologischen
Chemie und experimentellen Pharmako-
logie.-Berlin, etc.-Springer, 1952.
GRANrr, Ragnar.-Receptors and sensory
perception.-New Haven.-Yale Univ.
Press, 1955.
KERNEN, Robert.-Experiences sur la trans-
piration.-Th. Univ. Geneve, 1953.
LORENTZEN, Knud Aage. The central
nervous system during insulin shock.
With special reference to structural ac.
tivity changes of the nerve cells.-Co-
penhagen.-Ejnar Munksgaard, 1950.
VERsTRAETE, Marc. De vorming van
plasma-tromboplastine. Studie over het
haemophilie-syndroom. Brussel.-Ars-
cia, 1955.

Higiene

Medicine preventive

AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATION.
Committee on the Hygiene of Housing.
New York. Standards for healthful






BOLETIN DE LA BIBLIOTICA GENERAL 9


housing. Construction and equipment
of the home. Chicago, Illinois.-Pu-
blic Administration Service, 1951.
COMMISSION INTERNATIONAL DE PROTEC-
TION CENTRE LES RADIATIONS.-Recom-
mandations de la (Revues le
i.er decembre 1954). Paris.-Masson,
1955.
HANLON, John J. Principles of public
h e a I t h administration. St. Louis.-
C. V. Mosby, 1950.
HAUSER, Gayelord.-El regimen lo hace
todo (Diet does it). Tercera edicion.
Traducci6n de Rodolfo J. Walsh.-Bue-
nos Aires.-Sopena, 1955.
LozANo, Nicolas, y Antonio Paitovi.-La
higiene p'blica y las obras sanitarias ar-
gentinas.-Buenos Aires.-Soc. Cientffi-
ca Argentina, 1925.
PAZZINI, Adalberto. El midico ante la
moral. Trad. por el doctor Antonio de
Soroa y Pineda.-Barcelona.-Edit. Li-
tirgica Espafiola, 1955.

Farmacia. Terapiutica
CONTANT, Jean-Paul.-Contribution This-
toire de l'enseignement de la pharma-
cie: renseignement de la chimie au Jar-
din Royal des Plantes de Paris.-Th.
Univ. Strasbourg, 1952.
HUTSCHNECKER, Arnold A.-La voluntad
de vivir. Traducci6n del ingles de Sal-
vador Bordoy.-Madrid.-Aguilar, 1955.
IZQUIERDO, Jose Joaqufn.-Origins and de-
velopment of mexican pharmacopoeiae.
(S. 1.: Mexico?).-(S. i.: 11952?).
JOHNS, Harold Elford.-Radiaciones tera-.
peuticas. Aspecto fisico.-Madrid.-Ri.
vadeneyra, 1955.
ROCHAT, Jean-Claude.-Cryog'nine et for.
mule sanguine du cobaye.-Th. Univ.
Geneve, 1952.

Patologia

Obras generals

BAKER, F. J.; R. E. Silverton, y Eveline
D. Luckcock.-An introduction to me-


dical laboratory technology.-London.-
Butterworth and Co,, 1955.
CONGRESS ESPANIOL DE PEDIATRIA. San-
tiago, 1954.-Crdnica del IX Congreso
Espahol de Pediatria.-Zaragoza.-Lib.
Gral., 1954.
SURINYACH, Ram6n. La medicine norte-
americana actual a travis del midico es-
pafiol. La aportacidn de los Estados Uni-
dos al studio de la alergia.-Barcelona,
1955-
Enfermedades del aparato circulatorio
BURRER, Pierre.-Malformations cong'ni-
tales des veines profondes et veinogra-
phie.-Th. Univ. Paris, 1952.
DUPARC, Jacques. Complications throm-
boemboliques et chirurgie orthopidique.
Th. Univ. Paris, 1952.
EOUAGNIGNON, Nicolas A.-Maladie d'Os-
ler et denture.-Th. Univ. Paris, 1952.
FARGES, Jean.-Les modifications de la
formula proteique du serum au course
de l'ivolution de l'infarctus du myocar-
de.-Th. Univ. Paris, 1952.
GERST, Andri.-Les indications cliniques
et les resaltats de la reduction des fibri-
Ilations auriculaires. Th. Univ. Bor-
deaux, 1953.
HILTENBRAND, Jacques. Contribution a
r'tude de la dilatation congenitale iso-
lee de l'artdre pulmonaire.-Th. Univ.
Bordeaux, 1953.
MEHEUT-FERRON, Louis.-L'etat actuel des
connaissances sur les anemies hbmolyti-
ques.-Th. Univ. Paris, x951.
LAMELAS GONZA.LEZ, Josi A.-Cardiopa-
fias conginitas.-Valencia.-Art. Graf.,
1950.
LAMELAS GONZALEZ, Jose A., y OLARAN
OSORIO, Ricardo.-Enfermedades del pe-
ricardio.-Madrid.-Edit. Cientffico M&-
dica, 1950.

Enfermedades del aparato respiratorio
CHEMINEAU, Jean.-4tude des laryngoce-
les veintriculaires.-Th. Univ. Paris,
1952.







90 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


Enfermedades del aparato digestive

CoTroN, Jacques.-A propos d'un cai de
lympho-reticulo-sarcome de l'intestin gre-
le.-Th. Univ. Paris, 1952.
.CHABERT, Henri.-Les facteurs de diffu-
sion dans l'extension des dpithiliomas
bucco-pharyngo-laryngis (Etude clini-
que et therapeutique).--Th. Univ. Lyon,
1952.
GAUDART D'ALLAINES, Claude de. Res-
tauration de la voie biliaire principle.
Etude anatomo-patbologique, thbrapeu.
tique et expirimentale.-Th. Univ. Pa-
ris, 1952.
LELEGARD, Andr6. La cbolcystendese
dans la litbiase visiculaire.-Th. Univ.
Paris, 1952.
MALATERRE, Ren&.-Les hernies de l'esto-
mac par l'hiatus oesophagien.-Th.
Univ. Paris, i951.
PARIS, Michel. -Contribution a l'Itude
des appendicites retro-caecales. Th.
Univ. Paris, 1952.
PHILIPPE, Yves.--Contribution a l'etude du
gros caecum mobile et ses repercussions
appendiculaires.-Th. Univ. Paris, 1952.


Enfermedades ginitourinarias

DLCLUZAUX, Jean Quentin.-A propos des
remaniements radiographiques du bhas-
sin chez les cancireux prostatiques.-
Th. Univ. Paris, 1952.
LF QUELLEC, Bernard. -Traitement du
cancer de la prostate par implantations
intratesticulaires de pellets d'oestrogene.
Th. Univ. Bordeaux, 1953.
RA'I'AU, Roger.-Les exstrophies visicales
cancerisees.-Th. Univ. Bordeaux', 1953.


Enfermedades del aparato locomotor

BARRES, Jean.-L'entorse ricente du cou
de pied et son traitement.-Th. Univ.
Paris, 1952.
BOULET-GERCOURT, Jacques. La forme


dys: phagique de la spondylarthrite an-
kylosante.-Th. Univ. Paris, 1952.
DERAMOND, Jean.-Anhrodese de hanche
par clou trans-articulaire. Th. Univ.
Paris, 1952.
LAMARGUE, Jacques.--Contribution a rietu-
de du traitement des fractures diaphy-
saires de thumirus et du fimur.-Th.
Univ. Paris, 1954.

Neurologia

BOUDOT, Jean.-A propos d'une fratrie as-
sociant une maladie de Friedreich et un
syndrome dit de Laurence Moon Bar-
det. Discussion du syndrome de Lauren-
ce-Moon-Bardet-Biedl.-Th. Univ. Pa.
ns, 1952.
NGUYEN-VAN-AI.-Les ichecs du traite-
ment de la miningite tuberculeuse par
la streptomycine. Th. Univ. Paris,
1952.

Infecciones especficas

ABASCAL, Horacio.-Resefa histdrica y si-
nonimia de la frambuesa y de la pela-
gra. Pr6logo por el doctor Alberto Re-
cio.-La Habana.-Ministerio de Salu-
bridad y Asistencia Social, 1955.
HAMOT, Bernard.-Situation actuelle des
Antilles Franfaises au point de vue du
Pa!udisme.-Th. Univ. Paris, 1952.
LEPROUX, Philippe.-'Le paludisme autoch-
tone en Charente-Maritime.-Th. Univ.
Bordeaux, 1952.
MARTIN, Jean. -Contribution a l'dtude
d'une 4 amino-quinoleine. La flavoquine
dans le traitement du paludisme.-Th.
Univ. Paris, 1952.
PIATECKI, Alexandre de.-Contribution a
r'etude du diagnostic hbmatologique de
la rubiole.-Th. Univ. Paris, 1952.

Cirugia

LANDRY, Jacques.-La curarisation en anes-
tbhsie genirale.-Th. Univ. Paris, 1952.







BOLETIN DE LA BIBLIOTECA GENERAL 91


Oftalmologia

EDMUND, Jens. Photoelectric measure-
ments...--Copenhagen.-Danish Scien-
ce Press, 1951. Thesis Kobenhavns Univ.
MODERN trends in Opthalmology. Ed. by
Arnold Sorsby.-London.-Butterworth,
1955.

Ginecologia Obstetricia

CHUBERRE-DOREY, Anne-Marie.-Le test
de Schiller et la colposcopie dans les
lIsions suspects du col utsrin. Th.
Univ. Paris, 1952.
LARGUILLON, Roger- Serge.- Les fistules
recto-vaginales et leur traitement.-Th.
Univ. Paris, 1952.
VINCENS, Guy.- Contributions a r'tude
des sarcomes du corps de rutdrus.-Th.
Univ. Paris, 1952.


Ingenieria

ANALIZADOR diferencial electrdnico (inves-
tigacidn, proyecto y realizacidn). Por un
equipo del Instituto de Electricidad.-
Madrid.-Patr. Juan de la Cierva, 1955.
JORDAN, Edward C.-Electromagnetic wa-
ves and radiating systems.-New York.
Prentice-Hall, 1951.
ANSELM, Wilhelm.-Eliminacidn del pol-
vo. La tecnica de la molienda.-Madrid.
Institute T&cnico de la Construcci6n y
del Cemento, 1952.
BERNHARD, Hans.-Die landbauliche Was-
serwirtschaft Italiens.-Bern.-Kummer-
ly und Frey, 1x99.
BLANPAIN, Edouard.-Thiorie et pratique
des outils de coupe.-Paris.-Eyrolles,
1955-
-CONGRESO DE INGENIERIA NAVAL. Ma-
drid, 1955.-V. su desarrollo y
conclusiones.- Madrid. Asociaci6n de
Ingenieros Navales, 1955.
-GARcfA RODRIGUEZ, Luis E.-Maquinaria
en obras. Tractores.-Bilbao.-Inst. T&-


nico de la Construcci6n y del Cemento.
C. S. I. C. (S. a.)
INSTrIUTO TiCNICO DE LA CONSTRUCTION
Y DEL CEMENTO. Sociedad Espafiola dc
Mecinica del Suelo y Cimentaciones.
C. S. I. C. Madrid. Recomendaciones
para el proyecto de cimentaciones super-
ficiales.-Madrid.-C. S. I. C., 1955.
LAMIRAND, Georges.-Le r6le social de Pin-
genieur. Scenes de la vie d'usine.-Paris.
Plon, 1954.
PIRES DE LIMA, Americo.-Subsidios para
a historic das minas de Carvao do Cabo
Mondego.-Porto.-Maranus, 1956.
STREHL, Rolf. Han llegado los robots.
Trad. por J. Laporte Salas.-Barcelona.
Destino, 1956.
STRU. r, M. J. O.-La intensidad de la
seal transmitida en relacidn con el rui-
do que la acompaia durante la recepcidn
de frecuencias may elevadas.-Madrid.
Inst. Nac. de Tdcnica Aeroniutica, x948.
TORROJA Y MIRET, Eduardo.-Cilculo de
esfuerzos en estructuras reticuladas. -
Madrid.-Inst. T&nico de la Construc-
ci6n y del Cemento. "C. S. I. C., 1954.
TSCHEBOTARIOFF, Gregory P.- Influencia
del abovedado en la distribucidn, de em-
pujes laterales de tierras. -Madrid.-
C. S. I. C. (S. a.)
WALLINGA, Herman Tammo.-The boar-
ding bridge of the Romans. Its cons-
truction and its function in the naval
tactics of the first Punic War.-Diss.
Univ. Utrecht, x956.
ZWORYKIN, V. K. Cdmo evoluciona la
televisijn... Madrid. Inst. Nacional
de E'lectr6nica. Pat. Juan de la Cierva.
C. S. I. C., 1954.


Agriculture

Awu, ABD AL'LAH MUHAMMAD BEN IBRA-
MIM IBN BASSAL.-Ibn Bassal. Libro de
agriculture. Editado, traducido y anota-
do por Jose Maria Millis Vallicrosa... y
Mohamed Aziman...-Tetuan.-Institu-
to Muley El-Hasan, 1955.






CONSEJO SUPERIOR DR INVRSTIGACIONAtS CIENTiPICAS


AULL6 URECH, Miguel.-Comportamien-
to de la trucha arco iris en las aguas
libres.-Madrid.-Inst. Forestal de Iri-
vestigaciones y Experiencias, 1955.
FOSTER, George M.-The feixes of Ibiza.
New York. American Geographical
Society, 1952.
GALLASTEGUI ARTIZ, Ignacio.-Mejora del
ganado vacuno y del actual aprovecha-
miento de sus productos.-Madrid.-
Asociaci6n NacionaJ de Ingenieros Agr6-
nomos, 1942.
JUANA SARDON, Amalio de.-Plan national
de mejora del ganado de cerda.-C6r-
doba.-C. S. I. C. Dep. de Zootecnia,
1955.
PIREZ CALVET, Ricardo, y MADRUENOF
Box, M.-Mejora de praderas y pasti-
zales.-Madrid.-Tip. Artistica, 1954.
PNREZ-CUESTA, Manuel. Experiencia de
alimentacidn intensive para la ceba pre-
coz de cerdos ibericos de raza colorada.-
C6rdoba.-C. S. I. C. Departamento de
Zootecnia, 1954.
ZEMAN, Victor.-Lepra explosive del na-
ranjo.-Corrientes.-Facultad de Agri-
cultura, Ganaderia e Industrias afines,
1932.


Comercio. TrAfico. Imprenta

BOTER MAURI, Fernando. -Problemas y
ejercicios de contabilidad.-Barcelona.-
Juventud, 1949.
BoTER MAURI, Femando.- Tratado de
contabilidad general.-Octava edici6n.-
Barcelona.-Juventud, 1954.
CODDING, George Arthur.-The Interna-
tional Telecommunication Union. An
experiment in international cooperation.
Th. Univ. Geneve, 1952.
DEMPWOFF, Rudolf.-Strassenbreite und
Verkehrsunfille... Diss. Technische
Hochschule Hannover, 1950.
DOCUMENTOS para la historia de la im.
prenta y libreria en Barcelona 1474-1553.
Recogidos y transcritos por Jose Maria
Madurell Marimon. Anotados por Jor.


ge Rubi6 Balaguer. Barcelona. Gre-
mio de Edit. Libr. y Maestr. Impr.,
1955-
FRANKFURTER BUCHMESSE, i955.-Fiibrer
durch die Ausstellung. Frankfurt.-
Bbrsenverein des Deutsohen Buchhan-
dels, 1955.
RED NATIONAL DE LOS FERROCARRILES
ESPAROLES.-Realizaciones 1949-1955.--
Madrid.-RENFE, 1956.

Quimica industrial

ENSAYOS de fabricacidn de vidrio dptico.
(Por un equipo de trabajo del Laborato-
rio de Investigaci6n del Estado Mayor
de la Armada).-Madrid.-Patr. Juan de
la Cierva, 1955.
INSTITUTE DEL HIERRO Y DEL AcERo.
C. S. I. C.-Clasificacidn y numeracion
de los products metal4rgicos y expre-
sidn de su estado.-Madrid.-Graf. Je-
suis Alvarez, 1953.
MALQUORI, Giovanni.-Situacidn actual de
la industrial del cemento en Italia y pro-
duccidn, propiedades y empleo en Italia
de los cementos portland, puzoldnicos y
de escorias.-Madrid. Instituto T&cni-
co de la Construcci6n y del Cemento,
1955-
PIERFEDERICI, Oddo.-Evolucidn de la in-
dustria de ladrillos y tejas.-Madrid.-
Inst. T&nico de la Construcci6n y del
Cemento, 1954.
QUINTANA MARIA, A.; GALi GARi, Maria
Antonia, y VInOLA BORRUEL, M.-Fac-
tores de calidad de las actuales barinas
panificables. Barcelona. -Laboratorio
de Investigaci6n Cerealista, 1953.

Manufactura y elaboracl6n de materlas
primas

BLANXART PEDRALS, Daniel.-Accidentes
de fabricacidn y defects espedficos en
la manufacture de las fibras artificiales
y sinteticas. Tarasa Esc. Esp. de
Ing. de I. T., 1954.






BOLIITfN DUS LA BIm.IOTECA GRNHRAL


BLANXART PEDRALS, Daniel.-Algunos de-
fectos poco conocidos que pueden pro-
ducirse en los tejidos de algoddn.-Bar-
celona.-E. de P. I., 1954.
BLANXART PEDRALS, Daniel.-Contextura
intima de los hilos.-Tarrasa.-E. E. de
I. I. T. (S. a.)
BLANXART PEDRALS, Daniel.-La grasa, los
aceites y sus derivados, a travis de la in-
dustria lanera. Tarrasa. Inst. Indus-
trial, 1954.
CASTRO ROMERO, Angel.-Eriotoma-mues.
tras automdtico. C6rdoba. Dep. de
Zootecnia. C. S. I. C., 1955.
LE6N, Nicolis.-La industrial indigena del
papel en Mexico en los tiempos preco-
lombinos y tudales...-S. I., Mexico).
(S. i.), 1923.


Industries de la edificaci6n -

ARREDONDO VERDIJ, Francisco. -Hormi-
gones ligeros. Ignacio Vivanco. Algunas
realizaciones de hormigones ligeros.-
Madrid.-Inst. Tcnico de la Construc-
cidn y del Cemento. (S. a., 1952?)
CORONAS, Jos6 Maria.-Tipos de cemento
y sus empleos especificos. Reologia del
hormigdn, por Alfredo Piez Balaca.-
Madrid.-I. T. C. C. (S. a., 11952?)
DANUSSO, A.-Intuicidn y ciencia en la
historic del hormigdn armado.-Madrid.
Inst. Tcnico de la Construccion y del
Cemento. C. S. I. C., 1955.
EY"I9RALDE, Rene.-La tierra estabilizada
como material de construcci6n.--Bogo-
ta.-CINVA, 1955.
FERNANDEZ CASADO, Carlos.-Cubiertas de
hormigin premoldeado, por -. Hor.-
migones inyectados y tratamiento por
vacio, por Alfredo Sm&elas Arroyo.-
Madrid.-Inst. T&cnico de la Construc-
ci6n y del Cemento. (S. a.)
L6PEZ OTERo, M.-El hormigdn armado
en la creacidn arquitectdnica.-Madrid.
I. T. C. C. (S. a., 1952?)
NASH, G. D.; COMRIE, I., y BROUGHTON,
H. F.-The thermal insulation of buil-


dings. Design data and how to use
them.-London.--Her Maj. Stat. Office,
1955-
PENA, C. de Ja.-La dosificacidn de los
hormigones en las obras. Madrid.-
I. T. C. C. (S. a., 11952?)
STABILINI, Luigi.-La estabilidad del equi-
librio elistico.-Madrid.-Inst. T&nico
de la Construcci6n y del Cemento, 1954.
TEIXEIRA REGO, Antonio.-Empleo de los
procedimientos Freyssinet en Portugal.
Colocacidn de hormigdn en obra, Luis
de Miguel. Madrid. I. T. C. C.
(S. a., 11952?)


ARTE

Obras generates

ARCHIVO del General Porfirio Diaz. Me-
morias y documents. Pr6logo y notas
de Alberto Maria Carrefio...-M6xico.
EElede), 1947-1955, 19 vols.
ARTS COUNCIL OF GREAT BRITAIN. Lon-
don.- Fourth annual report 1948-49.-
London, 1950.
BEITRAEGE zur Kunstpflege in Erlangen.-
Erlangen.-Kunsfvereins, 1954.
BoTrARI, Stefano.-La cultural figurative
in Sicilia.-Messina, etc.-G. D'Anna,
1954.
CID, Carlos.-El nacimiento del Arte.-
Barcelona.-Erasmo, i951.
FERNANDEZ, Justino.-Catdlogo de las Ex-
posiciones de Arte en z953.-M~xico.-
Imprenta Universitaria, 1954.
GARCIA Y BELLIDO, Antonio.-Arte Ro-
mano. Madrid. Patr. MenIndez y
Pelayo, 1955.
RICHARDSON, A. E.-The significance of
the fine arts. Oxford. Clarendon
Press, 1955.
TORRES BALBAS, Leopoldo.-Artes y ar-
tistas. Artes almoravide y almohade.-
Madrid.-Inst. Diego Velazquez. C. S.
I. C., 1955.
WORRINGER, Wilhelm.-Problemitica del






CONSEJO SUPERIOR DR INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


arte contemporaneo. Trad. de Ludovico
Rosenthal.-Buenos Aires.-Nueva Vi-
si6n, 1955.


Topografia artistic

CIRLOT, Juan Eduardo.-Navarra.-Barce-
lona.-Ed. Aries. (S. a.)
ESPANCA, Tuio.-Evora. Guide historique-
artistique.-Evora.-Comissao Municipal
de Turismo, 1951.
FERREIRA ARTAS, Elfas.-Monumentos en
Galicia. Guia recuerdo... Pr6logo de Ju-
liin Alvarez Villar.-Vigo.-El Faro de
Vigo. (S. a., I955?)
INSTrrITUTO DE ESYUDIOS GIENENSES. -
Jan.--Guia turistica. Jaen-Baeza-Ubeda.
Cadiz.-Escelicer. (S. a.)


Urbanismo. Jardines

ATKINSON, G. Anthony.-Diseio y cons-
truccidn en los trdpicos. Bogoti.-
CINVA, x954.
BORNAS Y DE URCULLU, Gabriel.-Ls
plants ornamentales en los espacios ver-
des y los sardines. Conferencia.-Ma-
drid. Escuela Sup. de Arquitectura,
x956.
GC AL.OS, Luis. Recursos oinamentales
de la vegetacidn espontaine. Conferen-
cia.-Madrid.-Esc. Sup. de Arquitec-
tura, 1956.
HERNANDEZ-PACHECO, Eduardo. --La Co-
misaria de Parques Nacionales y la pro-
teccidn a la naturaleza en Espaia.-Ma-
drid.-Comisarfa de Parques Naciona-
les, 1933.
LINDQUIST, Bertil.-Dalby Soderskog en
skaansk l&vskog i forntid och nutid.-
Stockholm.-A. B. Kartografiska.
PALM, Erwin Walter.-Los origenes del
urbanismo imperial en America.--Me-
xico.- Instituto Panamericano de Geo-
grafia e Historia, 1951.
PRIEro-MORENO, Francisco.-Introducci6n
a la teoria de los jardines y el paisaje.


Conferencia...-Madrid. Esc. Sup. de
Arquitectura, 1955.
SEKLER, Eduard F.-Annus mirabilis. Zei-
gemdsse Gedanken zu einer Wieder.-
Aufbauplannung der Vergangenheit...-
Wien. Dokumentationszen.trum fir
Technik und Wirtschaft, 1951.
STEIN, Clarence S. Estocolmo construye
una nueva poblacidn. Bogoti.-CIN-
VA, 1954.
WATKINS, Alfred.-The old straight trach.
London.-Methuen, 1948.


Arquitectura

Obras generals

ALLGULIN, Torsten.-Hans van Stenwin-
kel d. a. Studier in den visteuropeiske
Renassansarkitekturen. Uppsala Univ.
Aarsskrift, 1932.
DISTEFANO, Guido.-Monumenti della Si-
cilia normanna...-Palermo.-Societi Si-
ciliana per la Storia Patria, 1955.
FERRAN, Albert.-Philosophie de la com-
position archbitecturale.-Paris.-Vincent,
Frnal et Cie., 1955.
GARCiA CHICO, Esteban.-B. y Gaspar de
SolMrzano. Selecci6n y estudio.-Santan-
der.-Libreria Modema, 1955.
VIGNOLA, Giacomo Barozio da. Rgtles
des cinq ordres d'architecture...-Paris.
G. lollain. (S. a.)
WRIGHT, Frank Lloyd.-The future of
architecture. New York. Horizon
Press, 1953.


Arquitectura civil

BRANDEL, Sven. Bo Jonssons borg vid
Bjarka-Sdby.--Stockholm.--Svenska Kyr-
kans Diakonistyrelses Firlag, 1929.
CASINO espatiol de Mexico.-(S. L, s. i.,
s. a., 1 i950?)
GEJVALL, Birgit.-z8oo-talets Stockholms-
bostad... Stockholm. Almquist och
Wiksell, 1954-







BOLETIN DI LA BIBLIOTECA GENERAL 95


HAHR, August.-Uppsala forna arkebisko-
psborg. Sankt Eriks gaard och des his-
toria.-Uppsala.-Almquist och Wiksell,
1929.
JOSEPHSON, Ragnar. Apollotemplet i
Versailles. Uppsala Univ. Aarsskrift,
1925.
LLANOS Y TORRIGLIA, Felix de.-Aino de
z8oz. La casa de Heros.-Madrid.-Gri-
ficas Mateu, 1920.
MPIRE, Kyprianos.-Melete kai sumperas-
mata epi tes ktiriologias kai oikodomi-
kes ton cheirourgeton. Athe nai.-
(S. i.), 1952.
MULONA, Paulos.-Peri station. Etoiperi
archaion station romaikon amphilthea-
tron kai buzantinon ippodromon.--Athe-
nai. Euagge. los Chalkiopouloulos,
1952.
ROSSELLO BORDOY, Guillermo.-Sobre los
"Baios drabes" de Palma de Mallorca.-
Palma de Mallorca.-Col. Of. de Doc-
tores y Licenciados, 1956.


Arquitectura religiosa

ARAMBURU DE LA CRUZ, Manuel Vicente.
Historia chronologica de Ia... capilla de
Nuestra Sehora del Pilar de la ciudad de
Zaragoza...-Zaragoza.- Imp. del Rey.
(S. a., 11766?)
CORNELL, Henrik. Studier i Upplands
kyrkliga konst. Stockholm. A. B.
Svenska Kyrkans Diakonistyrelses Bok-
f'rlag, 1918.
HORB, Felix.-Cavallinis Hauo der Ma-
donna.-Goteborg.-Elander, 1945.
IBOT .Y LE6N, Antonio.-La iglesia parro-
quial de San Sebastidn en Villacastin.-
Segovia.-( MIRANDA Y MARR6N, Manuel.-Una ex-
cursidn a Tepoztlan. El Teocalli de
Ometochli...-M6xico. Imp. del Go-
bierno Federal, 1905.
PEREZ CARMONA, Jos6.-Absides romini-
cos en la provincial de Burgos.-Burgos.
Seminario Metropolitano, 1956.
THORDEMAN, Bengt. Kyrkoarkitekturens


harledning.-Uppsala Univ. Aarsskrift,
1923.
Escultura

IBANiz MARTIN, Jos6.-Algunos aspects
de la escultura del Renacimiento en Ara-
gdS en la primera mitad del siglo XVI:
Gabriel Yoly, su vida y su obra. Dis-
curso...-Madrid.-Acad. de Bellas Ar-
tes de San Fernando, 1956.
MACHADO DE CAS'RO, Joaquim.-Estudos
para a estatua eqiiestre de D. Jose I.-
Lisboa.-Camara Municipal, 1938.
PITA ANDRADE, Jose Manuel.-Artes y ar-
tistas. Escultura romdnica en Castilla.
Los maestros de Oviedo y Avila.-Ma-
drid. Instituto Diego VelAzquez,
C. S. I. C., 1955.
SANKALIA, H. D. Jaina iconography.-
Bombay. Indian Hist. Research Inst.
(S. a.).
Ceramica

COLLIGNON, Maxime; Loui Couve, y Ju-
les Devillard.--Catalogue des vases peintf
du Musie National d'Athenes.-Albert
Fontemoing, '904.
DUGAS, Charles, y J. D. Beagley.-Les
vases antiques a figures rouges.-Paris.
E. de Boccard, 1952.
MENA, Ram6n.-Mixico y Brasil. Arqueo-
logia comparada... Mexico.-Talleres-
Graf. del Museo Nacional de Arqueo-
logfa, 1924.
MENA, Ram6n. Novedades arqueologi-
cas. Los Cibhuapipiltin. Los Tzitzimime.
Vasos teotihuacanos....-Mexico.--(S. i.),
1921.

Sigilograffa. Numismitica

Orfelfreria

AINAULD DE LASARTE, Juan.-Artes y ar-
ferencia. Madrid.-Exposici6n Nacio.
nal de Numismatica e Internacional de-
Medallas, 1951.
DUTERTRE, Auguste-Pierre. Le sceau







CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTfFICAS


d'Eustache de Proyart.-Paris. Imp.
Saint-Georges.-(S. a.).
ExPosICI6N NATIONAL DE NUMISMATICA
E INTERNATIONAL DE MEDALLAS. Ma-
drid, 1951.-II Madrid, 1951.
HERNANDEZ PERERA, Jesuis.-Orfebreria de
Canarias. Premio dez Pelayou 195i.-Madrid.-Instituto
Diego Velizquez, 1955.
HERAs, Enrique.-Two rings of the Mu-
seum of Ibiza (Spain). Bombay.-
(S. i.), 1945.

Pintura

AINAULD DE LASARTE, Juan.-Aries y ar-
tistas. Jaime Huguet. Madrid.-Inst.
Diego Velazquez, C. S. I. C., 1955.
BouvIER, Auguste.-Trois vues des an-
ciennes sales de la Bibliothbque Publi-
que (Collage de Saint Antoine).-Ge-
neve.-Albert Kundig, 1946.
BRYNER-BENDER, Margot. Arnold Boc-
klin's Stellung zum Portrait. Diss.
Univ. Basel, 1952.
CORNBLL, Henrik.-The iconography of
the Nativity of Christi. Uppsala.-'
Univ. Aarsskrift, 1924.
ESCHER, Konrad.-Die Wandgemilde aus
dem Haus zum Langen Keller in Zii-
rich. Ein Beitrag zur Geschichte der
oberrheinischen Malerei. Ziirich.-Bu-
chdruck. Berichthaus, 1933.
FISAc, Miguel.-Josi Maria de Labra. Pin-
tor.-Madrid.-Ateneo, 1955.
HAHR, August. Svenska maalade por-
trait i Uppsala Universitets Konstsam-
lingar. Bidrag till samlingarnas och por-
trittens historic. Uppsala. Univ.
Aarsskrift, 1904.
JACOBSSON, Ingrid. -Nickenmotivet nos
Ernst Josephson ett tema med variatio-
ner.--G6teborg.-Elander, 1946.
KODLIN-KERN, Elisabeth.-Die Bildniszei-
chnungen Hans Holbeins d. A. Ein
Deutungsversuch ihres kiinstlerischen
Gehaltes.-Diss. Univ. Basel, 1953.
LIBRARY OF CONGRESS. Washington.-
The Thomas Jefferson murals by Ezra


Winter, in the Thomas Jefferson room.
(S. 1., s. i., s. a.).
MAURER, Emil. Jacob Burckhardt and
Rubens.-Diss. Univ. Basel, 1951.
NATIONAL GALLERY OF ART. Washington.
Washington.-U. S. Govern. Printing
Off.-(S. a.).
OGDEN, Henry .V. S.-English taste in
landscape in foe seventeenth century.-
Ann Arbor.-Univ. of Michigan, 1955.
OROZCO, Jose Clemente.-Textos de Oroz-
co, con un studio y un apindice por
Justino Fernindez.--Mexico.-Imp. Uni-
versitaria, 1955.
OSGOOD, Charles Grosvenor.-Murals ba-
sed upon Edmund Spenser's ((Faerie
Queenen by Lee Woodward Zeigler.-
Baltimore.-Enoch Pratt, 1945.
PAECHT, Otto.-Byzantine illumination.-
Oxford.-Bodleian Library, 1952.
PINTURA.-Sala Pares. sin ((ismos)).
En ocasidn de la III Bienal Hispano-
Americana de Arte. Septiembre '955.-
Barcelona.-Edimar, S. A., 1955.
RUPPERT, Karl; J.-Eric S. Thompson y
Tatiana Proskouriakoff. -- Bonampak,
Chiapas, Mexico. Washington.-Car-
negie Institution, 1955.
SAMBRICIO, Valent'n de.-Artes y artists.
Francisco Bayeu.-Madrid.-Inst. Diego
Velazquez, C. S. I. C., 1955.
SMITH, Robert C. Murals by Candido
Portinari in the Hispanic Foundation of,
the Library of Congress.-Washington.
Govern. Printing Office, x943'.


Musica

ALLEN, Lillian Mitchell.-The present sta-
tus of accredited music instruction in
American universities. Th. Catholic
Univ. America, Washington, 1954.
FALLA, Manuel de.-Escritos. Introducci6n
y notas de Federico Sopeiia.-Madrid.
Comisarfa General de la Musica, x947.
FERNANDEZ-CID, Antonio.-Granados. Prb-
logo de J. Calvo Sotelo.-Madrid.-Sa-
maran, 1956.




University of Florida Home Page
© 2004 - 2010 University of Florida George A. Smathers Libraries.
All rights reserved.

Acceptable Use, Copyright, and Disclaimer Statement
Last updated October 10, 2010 - - mvs