Citation
Diccionario geográfico de la República de El Salvador

Material Information

Title:
Diccionario geográfico de la República de El Salvador
Creator:
El Salvador -- Dirección General de Estadística y Censos
Place of Publication:
San Salvador
Publisher:
[s.n.]
Publication Date:
Copyright Date:
1959
Language:
Spanish
Edition:
3. ed..
Physical Description:
258 p. : illus., map. ; 25 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Cities and towns -- Maps -- El Salvador ( lcsh )
Gazetteers -- El Salvador ( lcsh )
Spatial Coverage:
El Salvador

Notes

General Note:
Previous editions issued by the Dirección under its earlier name: Dirección General de Estadística.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
All applicable rights reserved by the source institution and holding location.
Resource Identifier:
AFJ1793 ( LTUF )
06536003 ( OCLC )
001096139 ( AlephBibNum )
59046735 ( LCCN )

Downloads

This item has the following downloads:

SN00685-0584b.txt

SN00685-0585.txt

SN00685-0585b.txt

SN00685-0586b.txt

SN00685-0587.txt

SN00685-0587b.txt

SN00685-0588.txt

SN00685-0588b.txt

SN00685-0589.txt

SN00685-0589b.txt

SN00685-0590.txt

SN00685-0590b.txt

SN00685-0591.txt

SN00685-0591b.txt

SN00685-0592.txt

SN00685-0592b.txt

SN00685-0593.txt

SN00685-0593b.txt

SN00685-0594.txt

SN00685-0594b.txt

SN00685-0595.txt

SN00685-0595b.txt

SN00685-0596.txt

SN00685-0596b.txt

SN00685-0597.txt

SN00685-0597b.txt

SN00685-0598.txt

SN00685-0598b.txt

SN00685-0599.txt

SN00685-0599b.txt

SN00685-0600.txt

SN00685-0600b.txt

SN00685-0601.txt

SN00685-0601b.txt

SN00685-0602.txt

SN00685-0602b.txt

SN00685-0603.txt

SN00685-0603b.txt

SN00685-0604.txt

SN00685-0604b.txt

SN00685-0605.txt

SN00685-0605b.txt

SN00685-0606.txt

SN00685-0606b.txt

SN00685-0607.txt

SN00685-0607b.txt

SN00685-0608.txt

SN00685-0608b.txt

SN00685-0609.txt

SN00685-0609b.txt

SN00685-0610.txt

SN00685-0610b.txt

SN00685-0611.txt

SN00685-0611b.txt

SN00685-0612.txt

SN00685-0612b.txt

SN00685-0613.txt

SN00685-0613b.txt

SN00685-0614.txt

SN00685-0614b.txt

SN00685-0615.txt

SN00685-0615b.txt

SN00685-0616.txt

SN00685-0616b.txt

SN00685-0617.txt

SN00685-0617b.txt

SN00685-0618.txt

SN00685-0618b.txt

SN00685-0619.txt

SN00685-0619b.txt

SN00685-0620.txt

SN00685-0620b.txt

SN00685-0621.txt

SN00685-0621b.txt

SN00685-0622.txt

SN00685-0622b.txt

SN00685-0623.txt

SN00685-0623b.txt

SN00685-0624.txt

SN00685-0624b.txt

SN00685-0625.txt

SN00685-0625b.txt

SN00685-0626.txt

SN00685-0626b.txt

SN00685-0627.txt

SN00685-0627b.txt

SN00685-0628.txt

SN00685-0628b.txt

SN00685-0629.txt

SN00685-0629b.txt

SN00685-0630.txt

SN00685-0630b.txt

SN00685-0631.txt

SN00685-0631b.txt

SN00685-0632.txt

SN00685-0632b.txt

SN00685-0633.txt

SN00685-0633b.txt

SN00685-0634.txt

SN00685-0634b.txt

SN00685-0635.txt

SN00685-0635b.txt

SN00685-0636.txt

SN00685-0636b.txt

SN00685-0637.txt

SN00685-0637b.txt

SN00685-0638.txt

SN00685-0638b.txt

SN00685-0639.txt

SN00685-0639b.txt

SN00685-0640.txt

SN00685-0640b.txt

SN00685-0641.txt

SN00685-0641b.txt

SN00685-0642.txt

SN00685-0642b.txt

SN00685-0643.txt

SN00685-0643b.txt

SN00685-0644.txt

SN00685-0644b.txt

SN00685-0645.txt

SN00685-0645b.txt

SN00685-0646.txt

SN00685-0646b.txt

SN00685-0647.txt

SN00685-0647b.txt

SN00685-0648.txt

SN00685-0648b.txt

SN00685-0649.txt

SN00685-0649b.txt

SN00685-0650.txt

SN00685-0650b.txt

SN00685-0651.txt

SN00685-0651b.txt

SN00685-0652.txt

SN00685-0652b.txt

SN00685-0653.txt

SN00685-0653b.txt

SN00685-0654.txt

SN00685-0654b.txt

SN00685-0655.txt

SN00685-0655b.txt

SN00685-0656.txt

SN00685-0656b.txt

SN00685-0657.txt

SN00685-0657b.txt

SN00685-0658.txt

SN00685-0658b.txt

SN00685-0659.txt

SN00685-0659b.txt

SN00685-0660.txt

SN00685-0660b.txt

SN00685-0661.txt

SN00685-0661b.txt

SN00685-0662.txt

SN00685-0663.txt

SN00685-0662b.txt

SN00685-0663b.txt

SN00685-0664.txt

SN00685-0664b.txt

SN00685-0665.txt

SN00685-0665b.txt

SN00685-0666.txt

SN00685-0666b.txt

SN00685-0667.txt

SN00685-0667b.txt

SN00685-0668.txt

SN00685-0668b.txt

SN00685-0669.txt

SN00685-0669b.txt

SN00685-0670.txt

SN00685-0670b.txt

SN00685-0671.txt

SN00685-0671b.txt

SN00685-0672.txt

SN00685-0672b.txt

SN00685-0673.txt

SN00685-0673b.txt

SN00685-0674.txt

SN00685-0674b.txt

SN00685-0675.txt

SN00685-0675b.txt

SN00685-0676.txt

SN00685-0676b.txt

SN00685-0677.txt

SN00685-0677b.txt

SN00685-0678.txt

SN00685-0678b.txt

SN00685-0679.txt

SN00685-0679b.txt

SN00685-0680.txt

SN00685-0680b.txt

SN00685-0681.txt

SN00685-0681b.txt

SN00685-0682.txt

SN00685-0682b.txt

SN00685-0683.txt

SN00685-0683b.txt

SN00685-0684.txt

SN00685-0684b.txt

SN00685-0685.txt

SN00685-0685b.txt

SN00685-0686.txt

SN00685-0686b.txt

SN00685-0687.txt

SN00685-0687b.txt

SN00685-0688.txt

SN00685-0688b.txt

SN00685-0689.txt

SN00685-0689b.txt

SN00685-0690.txt

SN00685-0690b.txt

SN00685-0691.txt

SN00685-0691b.txt

SN00685-0692.txt

SN00685-0692b.txt

SN00685-0693.txt

SN00685-0693b.txt

SN00685-0694.txt

SN00685-0694b.txt

SN00685-0695.txt

SN00685-0695b.txt

SN00685-0696.txt

SN00685-0696b.txt

SN00685-0697.txt

SN00685-0697b.txt

SN00685-0698.txt

SN00685-0698b.txt

SN00685-0699.txt

SN00685-0699b.txt

SN00685-0700.txt

SN00685-0700b.txt

SN00685-0701.txt

SN00685-0701b.txt

SN00685-0702.txt

SN00685-0702b.txt

SN00685-0703.txt

SN00685-0703b.txt

SN00685-0704.txt

SN00685-0704b.txt

SN00685-0705.txt

SN00685-0705b.txt

SN00685-0706.txt

SN00685-0706b.txt

SN00685-0707.txt

SN00685-0707b.txt

SN00685-0708.txt

SN00685-0708b.txt

SN00685-0709.txt

SN00685-0709b.txt

SN00685-0710.txt

SN00685-0710b.txt

SN00685-0711.txt

SN00685-0711b.txt

SN00685-0712.txt

SN00685-0712b.txt

SN00685-0713.txt

SN00685-0713b.txt

SN00685-0714.txt

SN00685-0714b.txt

SN00685-0715.txt

SN00685-0715b.txt

SN00685-0716.txt

SN00685-0716b.txt

SN00685-0717.txt

SN00685-0717b.txt

SN00685-0718.txt

SN00685-0718b.txt

SN00685-0719.txt

SN00685-0719b.txt

SN00685-0720.txt

SN00685-0720b.txt

SN00685-0721.txt

SN00685-0721b.txt

SN00685-0722.txt

SN00685-0722b.txt

SN00685-0723.txt

SN00685-0723b.txt

SN00685-0724.txt

SN00685-0724b.txt

SN00685-0725.txt

SN00685-0725b.txt

SN00685-0726.txt

SN00685-0726b.txt

SN00685-0727.txt

SN00685-0727b.txt

SN00685-0728.txt

SN00685-0728b.txt

SN00685-0729.txt

SN00685-0729b.txt


Full Text



MINISTERIO DE ECONOMIC


5-J,MDIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOS









DICCIONARIO GEOGRAFICO


DE LA


REPUBLICAN DE EL SALVADOR


1959



PUBLICATION EFECTUADA DURANTE LA ADMINISTRATION DEL EXCELENTISIMO
SEOR PRESIDENT DE LA REPUBLICAN TENIENTE CORONEL JOSE MARIA LEMUS


RAMO DE ECONOMIC
Dr. Alfonso Rochace
Sr. Antonio Serrano Langlois


DIRECTION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOS


Cnel. Luis Felipe Escobar
Br. Jos Francisco Molina
Srita. Concepcin Cafas
Sr. Guillermo N. Fuentes


SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTRO AMERICA


Ministro
Sub-Secretario


Director
Sub-Director
Secretario
Asesor Tcnico





















LATIN,
AMtRICh


COLABORARON EN LA PREPARATION Y PUBLICATION DE ESTA OBRA



Br. Salomn E. MartZnez Br. Victor Kury Asprides

Br. Rodolfo Garca Mira


Sr. Domingo 0. Castillo Br. Hernando Talavera Crespo

Sr. Marcos Valds


Sr. Rubn Itembreo Sr. Carlos Ramrez Solrzano

Sra. Carmen Sandoval de RodrCguez A.



















PREAMBULO




La demand del Diccionario Geogrfico, cuya segunda edi-
cin se agot hace algin tiempo, ha impulsado a esta Direccin General
a preparar una tercera edicin que esperamos satisfaga el anhelo del p-
blico, de contar con un texto que ayude a orientar a quienes deseen cono-
cer estos aspects de El Salvador.

Para mayor utilidad de los usuarios, se ha tratado de am-
pliar en lo possible el contenido general de la obra, se han actualizado
las cifras estadsticas y se han incluido todos aquellos datos que se coi
sideran de primordial interns para el pblico lector.

No obstante el esfuerzo y empeo puestos en la prepara-
cin de esta nueva edicin, todava quedan indudablemente vacos por lle-
nar y errors inadvertidos; de modo que toda colaboracin en el sentido
de apuntar esos defects y toda sugerencia que sobre la misma se haga,
ser bien recibida y considerada para mejorar futuras ediciones.


Director General.































A


ABELINES:
Canton situado 4 kildmetros al Norte de la
ciudad de Guatajiagua, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazn.Poblaciin 627
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros:
BiJagual y Loma de la Flor.

ABRAS, LAS:
Quebrada situada en el Municipio de Jutiapa,
Departamento de CabaRas:

ACACALCO, SANTA ROSAs
CantAn situado 10 kildmetros al N. E. de la
ciudad de Ahuachapn, en el Municipio y Depar
tamento del misan nombre. Poblaci6n 954 habi-
tantes. ACACALOTL-CO significa'lugar del cuer
vo de agua'.En 1l se encuentran los Caseros:
El Cruzado, El Llanito y San Antonio.

ACACHAPA:
1: Cantn situado 4 kilometros al Este del pue-
blo de Santa Isabel Ishuatn, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Sonsonate.-
Poblacin 339 Habitantee. ACACHAPA significa
"ro de langostae". En l asc encuentran los
Caseros: San Pablo, Puert6n, La Esperanza y
San Marcos*.

2: Riachuelo situado 4 kil6metros al Oriente del
pueblo de Santa Isabel Ishuntn, Municipio
del mismo nombre, Departamento de Sonsonate.

ACAHUAPA:
Rio que nace en el Cant n Molineros, Munici-
pio de Verapaz y desemboca en el Ro Lempa*
Atraviesa el Municipio de San Vicente. Pasa
por los suburbios al Norte de la ciudad de
San Vicente, sirve de lindero entire los Muni-
cipios de Apastepeque y San Vicente. Hace un
salto de 15 metros de altura en la Hacienda
Miramar a 3 kilimetros de la ciudad de San Vi
c.nte. Este salto se aprovecha para accionar
la maquinaria elctrica que da fuerza motriz
a la poblaci6n.

ACAHUASPA:
Riachuelo situado en el Municipio de San Pran
cisco Chinameca, Departamento de La Paz*

ACAJUTLA:
1 Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Sonsonate. Comprende el pueblo de su
mismo nombre y los Cantonees Valle Nuevo, El
Salamo, El Zuncita, Morro Grande, Puerto Vie-
jo, San Julin, El Coyol, Punta Remedios y Me
talo. Su extension aproximada es de 123.83
kildmetros cuadrados y su poblacin al lo. de
Julio de 1956 es estim= en 8 840 habitantes,
4 792 masculinos y 4 048 femeninos. Sus lmi-
tea .urisdiccionales son: al Norte, con Guay-
mango y Santo Domingo; al Sur, con el Ocano
Pacfico; al Este, con Sonsonate y al Oeste
con Jujutla. Riegan la region los ros: Ro
Grande o Sensunapn, San Pedro, Cauta y Meta-
lo, que desembocan en la Barra de Cauta y
los EsterosMetalo y El Limin.Sus principales


alturas se encuentran en dos cordilleras que
atraviesan la jurisdicci6n, las cuales carol
cen de nombre. Est unido a la ciudad de Son-
sonate por carretera asfaltada y por ferroca-
rril. Cuenta con 3 escuelas primaries rurales
y 1 escuela urbana. Produccin agrcola de
1954: arroz,2 751 quintales; maz, 2 110 quin
tales; frijol,899 quintales y maicillo 30 511
quintales. Industries principalessfabricacidn
de cemento, preparacin de pescado y elabora-
cin de products de fantasia hechos de con-
chas y corales.
El pueblo de AcajutIa est situado a 56 me-
tros sobre el nivel del mar a los 13 35o 48"
Latitud Norte y los 89 50* 12" Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenwich, 20 kildmetros
al S. 0. de la ciudad de Sonsonate. Su clima
es ardiente. Se erigid en pueblo en 1853 per-
diendo ese ttulo el 11 de marzo de 1854 y e-
rigindose nuevamente el 19 de enero de 1871.
Cuenta con servicio telefinico, telegrfico,
postal, de agua potable y de alumbrado elc-
trico. Sus fiestas principles son: la cele-
bracin de S:mana Santa, la Luna Llena de fe-
brero y la Navidad.
HISTORIAs: Acajutla es poblacin precolombina
de origen pipil.Don Pedro de Alvarado le nomi
no ACAXUAL, y don Juan Lipez de Velasco, ACA-
XUTLA. En n&huatl su nombre significa lugar
de cafas y tortugase, de "acat", caal "ayut*
Tortuga y wta*, sufijo locativo. Es famoso
porque en los llanos al pie de la cordillera
bacia el Sur, se libro el 8 de junio de 1524
una encarnizada batalla entire las fuerzas del
Prncipe Atonal y los invasores del Adelanta-
do don Pedro de Alvarado, quien fue herido en
el muslo de la pierna izquierda quedando cojo
para toda su vida. Este incident le impidid
la dominacin de Cuscatl&n ese alo. En el aRo
1900 fue trasladado el pueblo del lugar llama
do Puerto Viejo. al punto en que se encuentra
en la actualidad. En el aRo 1905 se colocA el
faro de Punta Remedios. El nombre de Acajutia
se lo di6 el Oidor don Diego Garca del Pal.
ci en 1770.

2: Puerto en el Ocano Pacfico situado en la es
cotadura formada entire Punta Remedios y la Ba
rra de Santiago, a orillas del ro Grande de
Sonsonate o Sensunapin. Est situado a los 13
353 48" Latitud Norte y los 89 50 12" Longj
tud Oeste del meridiano de Greenwich. La pro-
fundidad del fondeadero es superior a los 273
pies. Durante el Coloniaje fue el puerto prin
cipal y el nico autorizado en todo el Reino
de Guatemala en el Ocano Pacfico. Fue decla
radio puerto mayor el 0l de diciembre de 1831
En 1900 se trasladd el muelle alpunto actual.
En este puerto prepare don Pedro de Alvarado
la escuadra con la que se propona conquistar
El Perd.
El 23 de agosto de 1956 se iniciaron, official
mente, los trabajos tendientes a construir un
modern puerto que satisfaga las crecientes
necesidades impuestas por el incremento del
intercambio commercial de El Salvador,con los










ACO


dem s passes del mundo. Este puerto estar as
tuado a pocos kilmetroe del actual. El costo
de la obra ser alrededor de DIECIOCHO MILLO-
NES de colonel (18.000.000). Su capacidad a-
nual de manejo de carga ser de 400.000 tone-
ladas y el muelle tendr una longitud total
de 762.75 metro por 36 metro de ancho en el
cabezal. La anchura libre en el access ser.
de 7 metro. La profundidad de agua en loa
fondeaderae ser en marea baja media, de 10o
metros de mnimo, Clleando hasta 14 metro
en la extremidad del cabezal. El calado mx
mo de las naves que podrn fondear ea de 9.50
metro. Para servicio ms eficiente y rpido
de c~rga y descarga, habr cuatro fondeaderos
que podrn usarse imultneamente.

ACAPATE:
Riachuelo que nace en la falda del Cerro Era-
m6n, situado en el Municipio de San Antonio
de la Cruz, Departamento de Chalatenango. Se
une al riachuelo Manaquil. "ACATL-PATLI' sig-
nifica "caRa medicinal".

ACATITAN o ACTATITAN:
Riachuelo situado en el Municipio de Tacuba,
Departamento de Ahuachapn.

ACAYO '
Rio que pasa por loS suburbios del Oriente de
la ciudad de Quezaltepeque, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Libertad.
y desemboca en el Ro Sucio. Su nombre se de-
riva del vocablo "ACATOA" y significa "cubier
to de caR s".

ACECEITE:
1: Riachuelo que nace en el Cant6n San Lorenzo O
pico, en el Municipio de San Vicente, Departa
mentor del mismo nombre. "ACECEITE", signifi-
ca "ro de la mala hierba'. Es afluente del
ro Agua Caliente".

2: Manantial donde nace el Rio Agua Caliente si
tuado en el Municipio de Tecoluca, Departamen
to de San Vicente, Sus aguas son medicinales.

ACEITUNO. LL:
11 Cantn situado 10 kil6metros al Oeste del pue
blo de San Buenaventura, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla
cin 241 habitantes.

2: Canton situado 1 kilmetro al N.O. del pueblo
de Yoloaiqun, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Morazn. Poblaci6n 1 079
habitantes. En 41 se encuentran los Caserios:
San Antonio, Valle de Los Coreas, Guayanque y
Las Cruces.

3: Riachuelo situado en el Municipio de Oratorio
de Concepcin, Departamento de Cuecatln.

ACELHrATEi
Rio que nace en el Municipio de San Marcos,De
partamento de San Salvador. Recorre los Muni-
cipios de San Salvador, Soyapango, Villa Del-
gado, Apopa, Guazapa, Aguilares y El Paisnal,
y desemboca en el Ro Lempa. En las margenes
de dicho ro brotan numerosas fuentes de a-
gua potable que son utilizadas para proveer
de agua a variea poblaciones y para baos p-
blicos.

ACOMUNCA:
Riachuelo situado a 12 kil6metroa de la ciu-
dad de Zacatecoluca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Paz. Se une al
ro Sapuyo. "ATL-CO-MNOOQUI" significa "agua
que corre vivea rpida.

ACOSTAS, LOS:
Cantdn situado 8 kildmetros al Norte de Ciu-
dad Arce, Municipio del mismo nombre, Departa


AGU


mentor de La Libertad. Poblacin 253 habitan-
tes.

ACUAPA, ELs
Rio situado en el Municipio de El Paraso, De
partamento de Chalatenango.

ACUITAYAs
Riachuelo situado en el Municipio de Oratorio
de Concepcin, Departamento de Cuscatln, Sir
ve de lnea divisaria con el Municipio de San
Bartolome Perulapa. "ATL-CUITLATL-YAN" sign
fica "agua que esta sucia".

ACHICHILCO:
Cerro situado 8 kilmetros ai Norte del pue-
blo de Nueva Trinidad, en el Municipio del
mismo nombre,. Departamento de Chalatenango.A
CHICHILCO significa "en agua roja" y viene de
"AT-CHICHILT-CO*.

ACHICHIM0O
Loma situada en el Municipio de San Antonio
Masahuat, Departamento de La Paz.

ACHINCAS
Riachuelo situado en el Municipio de San Juan
Nonualco, Departamento de La Paz. Forma un al
to de 5 metro de altura. Significa "agua que
es o esta limpia".

ACHIOTAL, EL:
Canton situado 24 kildmetros al Sur de la ciu
dad de San Pedro Masahuat, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blaci n total 200 habitantes.

ACHIOTEEL:
1: C.ntn situado 2 kilmetros al Sur de la Vi-
lla de San Julin, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Sonsonate. Poblacin
406 habitantes. En 1 se encuentra el Casero
El Escaln.

ACHIOTES, LOS.
1: Canton situado 8 kilmetroa al te de la Vi-
lla de Dulce Nombre de Mara, el Municipio
del mismo nombre, Departamento :a Chalatenan-
go. Poblacin 291 habitantes. En (1 se encuen
tran los Caseros: Los Gonczlea y La Cumbre.

2: Riachuelo que nace en la Hacienda San Jacin-
to, situado en el Municipio de Tecoluca, De-
partamento de San Vicente. Afluye al Ra Gua-
joyo que despus toma el nombre de Rio Tecolu
ca.

ADJUNTE:
Riachuelo situado en el Municipio de San JLoe
Guayabal, Departamento de Cuscatln.

AGUA BLANCA:
1: Canton situado 10 kil6metros al N.O, de la Vi
lla de Anemords, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de La Unin. Poblacin
1 508 habitantes. En 1 se encuentran loe Ca-
seros: Caragfitos, La Montaftita,Valle de Los
Alvarez, Agua Blanca y MNta Palo.

2: Canton situado 10 kilnmetros al Norte de la
Villa de Cacaopera, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de MorazAn. Poblaci6n to
tal 2 544 habitantes. En 41 se encuentran loe
Caseros: La Guacamaya, Flor de Muerto, Cerro
del Fuego, Guampoa, El Guapinol, Paso del Pea
cado, El Tambor, San Pedro, Llano del Agua
Blanca, Guachipilin, Ocote Seco, Catancha,
El Boquern y Guancolo.

3: Llano situado en el Municipio de Cacaopera en
donde se encuentran vestigios de una antigua
poblaci6n indgena. Exiaten dos profundas cue
vas que se supone sean minas abandonadas.











AGU


4a Mina de oro y plata situada 10 kilametros al
Noroeste de la Villa de Anamordo, en el Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de La U-
ni6n.
AGUA CALIENTE:
1: Municipio perteneciente al Distrito de Teju-
tla, en el Departamento de Chalatenango. Com-
prende el Pueblo de su mismo nombre, y los
Cantoneas Cerro Grande, Santa Roea,Obrajuelo,
Agua Zarce, Ojoe de Agua, Encumbrado y Agua
Fra. La extension aproximada es de 24.11 ki
lmetroa cuadrados. Su poblacin al lo. de jZ
lo de 1956 e: estim' en 4 711 habitantes,
2 435 masculinos y 2 276 femeninos. Sus lmi-
tes Jurisdiccionales son: al Norte, con La
Palma; al Sur, con El Paisnal, Ro Lempa de
por medio: al Oeste, con Nueva Concepcin y
al Este,con La Reina y Tejutla. Riegan la re-
6gin los roi: Metayate, Los MICOS, Agua Fra
y Cerro Grande, este ltnmo forma un salt de
50 metros de altura llamado El Salto de Las
Palomas. xiste adems una la1uneta que tiene
2 killmetroe de exteneini se encuentran tam-
bin en su jurisdiccin las fuentes de aguas
termalesa El Infiernillo, Obrajuelo y El Ju-
te. Sus principles alturas son: El Salitre,
El Gallinero y El Irayolar, as* como dos rama
les de la Cordillera del Merenddn. Est unido
a la Capital de la Repdblica y a la Cabecera
Departamental por buena carretera y a la Ciu
dad de Tejutla en part por camino de herradu
ray el reato por carratera de tierra. Cuenta
con 4 eacuelaesl urbana mixta y 3 rurales.Pro
ciin agrcola de 1954.arroa, 528 quintalese
frijol,424 quintalees; mas 12 052 quintales y
maicillo 13 570 quintales. Industria prince -
pal: elaboracin de products 1cteos. En su
coaprenelin existen una mina de oro y una de
yeso que no han sido explotadas.
El Pueblo de Agua Caliente est. situado a 340
metro sobre el nivel del mar a los 140 111
240 Latitud Norte y los 89u 13' 54oLongitud
Oeste del Meridiano de Greenvich, 14 kilme -
treos al Oeste de la ciudad de Tejutla. Goza
de buen clima. Cuenta con servicio telefdni-
co, telegrifico, y postal. Su fiesta princi-
pal es la de San Jos& que se celebra del 8
al 19 de marso.
HISTORIA: En el aflo 1891 Se fund .ate pueblo
con el nombre de San Joae Agua Caliente de
las Flores, en el lugar donde estaba antigua
mte la Hacienda de Agua Caliente.
2s Cantfn situado 2 kil&metros al Sur del Pueblo
de Caluco, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Sonsonate. Poblacidn 491 ha-
bitantes.

3: Cantfn situado 28 kildmetros al Sureste de la
Ciudad de La Unidn,en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 1 489 habi-
tantes.

4a Cerro situado J kil6metro al Este de la Ciu-
dad de San Alejo, en el Municipio del mismo
noabre, Departamento de La Unin.

5s Fuente de aguas termales situada en el Munic
pie de Ahuachapin, Departamento del mismo nom
bre.

6s Fuente de agua termal y medicinal situada en
el Municipio de Nueva Trinidad, Departamento
de Chalatenango.

7: Fuente de agua medicinal situada 500 metro
al Sur de la Villa de Citala, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan-
go.

85 Fuente situada en el Municipio de Tacachico,
Departamento de La Libertad, cuyas aguas for-
man un riachuelo que hace dos saltos, uno de
4 metro y otro de 2 metro de altura.


AGU








9: Puente thermal en el Cantin El Platanillo. 5
kilmetros al Norte de la ciudad de Quezalte-
peque, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Libertad.

10 FPuente de aguas termale situada en el Munici
pie de Talnique, Departamento de La Libertad.

11: Fuente de agua thermal situada en el Municipio
de San Jos. Guayabal, Departamento de Cueca-
tln.

12s Fuente situada en el Cant6n Santa Rosa, 6 ki-
limetroe al Eate de la ciudad de SuchitotoM
niciplo del mismo nombre,Departamento de Cua-
catlin.

13t Fuente medicinal de agua termales situada en
el Municipio de TecapLn, Departamento de Deu-
lut1n. La. aguae de dicha fuente con llevadae
por medio de cafera a la Villa de 0Datln,en
el Municipio del mismo nombre. Departamento
de Usulut n.

14s Puente de agua thermal situada en el Municipio
de Chilanga, Departamento de Morazan.

15 FPuente de agua thermal eituada en el CanPtn El
Ro.ario, Municipio de San ZIsdro, Departamen-
to de Mora an.

16( Gruta situada 5 kilmetros al Oeste de la ciu
dad de Nueve San Salvador, (Santa Tecla), en
el Municipio del misio nombre, Departamento
de La Libertad. En dicha gruta se forman esta
lagiotaa y estalactitas.

17s Lugar donde exstet, tallada en roca, la figu-
ra de una mano y un pie human, situada en el
Municipio de Tejutla, Departamento de Chala-
tenango.

18t Mina de yeao situada en la Hacienda de su mis
mo nombre, municipio de Talnique, Departamen-
to de La Libertad.

19* Quebrada a cuya margen derecha est situada
la Villa de Jocoaltique, en el Municipio del
miamo nombre, Departamento de Moraza. Forma
un alto de 45 metros de altura llamado "Sal-
to de Aaaya0.

20: Riachuelo situado en el Municipio de El Pa-
raso Departamento de Chalatenango.

21: Riachuelo que nace en el Cant6n El Platanillo
5 kilametros al Norte de la Ciudad de Quezal-
tepeque, en el Municipio del mismo nombre, De
partamento de La Libertad. Desemaboca en el
RiO Sucio.

22: Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad. Forma un
alto de 4 metro de altura y sus aguas son
termales.

23: Riachuelo que nace en la fuente de su mismo
nombre, situada en el Municipio de Nueva San
Salvador (Santa Teca), Departamento de La Li
abertad. Forma un alto de 8 metro, 5 kilime-
tres al Oeste de la ciudad de Nueva San Sal-
vador, llamado -La Periquera-.

24, Riachuelo que nace en el Cantfn El Transito,
Municipio de Tonacatepeque, Departamento de
San Salvador.

25s Riachuelo situado en el Municipio de San Ra-
mn, Departamento de Cuscatln. Sirve de lin-
dero con el Municipio de San Crist6bal en el
aiamo Departamento.

26: Riachuelo tuado al Oeste de la Ciudad de
Olocuilta. en el Municipio del miamo nombre,










AGU


AGU


Departamento de La Paz.

27: Ro situado en el Municipio de Ahuachapn, De
partamento del mismo nombre. Forma un salto
de 20 metro de altura 12 kil6metros al Norte
de la ciudad de Ahuachapn, el cual puede de-
sarrollar 1000 caballos de fuerza.

28: Rao rue pasa al Norte y a poca distancia de
la ciudad de Armenia, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Sensonate. Se une
al ro Atiguayo al Oriente, desde donde toma
el nombre de Ro de Los Encuentros.

29: RIo situado en el Municipio de La Reina, De-
partamento de Chalatenango. Se une al ro Tal
quezalapa, desde cuya confluencia toma el nom
bre de Rio Metayate.

30: Rio rue nace al Sur en los suburbios del ba-
rrio San Juan de Dios en la ciudad de San Vi-
cente, Municipio y Departamento del mismo nom
bre. Sus aLuas son llevadas por caoierla para
proveer la parte baja de la ciudad.

31: Ro cue se forma en los suburbios de la ciu-
dad de Tecoluca, de los manantiales La Presa
y Aceceite, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Vicente. Es afluente del
ro San Fernando.

32: RIo situado en los suburbios de la Villa de
El Sauce, en el Municipio del mismo nombre,De
partamento de La Uni6n. En las margenes de es
te ro existen dos fuentes de aguaa termales.

33: Ro que corre 4 kil6metros al S.0. de la ciu-
dad de Santa Rosa de Lima, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Uni6n.

AGUA ESCONDIDA:
1: Cant6n situado 10 kildmetros al Sur de la ciu
dad de San Juan Opico, Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla
cion 767 habitantes. En 41 se encuentran los
Caseros: El Chilar, Las Flores, El Play6n,
Los Encuentros y Garca.

2: Cantdn situado 8 kildmetros al S.E. de la ciu
dad de La Unin, en el Municipio y Departamen
to del mismo nombre. Poblacirn 713 habitantes
En 1l se encuentra el Casero: Chiquirin.

3: Canto n situado 14 kildmetros al S. O. de la
ciudad de Tejutla, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ci6n 124 habitantes. En 1 se encuentra el Ca
serio: Amayo.

4: Lugar muy pintoresco por donde corre el ria-
chuelo Playitas cerca de la punta del Chiqui-
ran. situado en el Municipio de La Unidn, De-
partamento del mismo nombre.

AGUACATA:
Quebrada situada en el Municipio de San Anto-
nio Masahuat, Departamento de La Paz.

AGUACATAL, EL:
1: Cantdn situado 9 kil6metros al Este de la Vi-
lla de La Palma, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ci6n 287 habitantea. En 41 se encuentran los
Caseros: Aguacatalillo, La Palma Real, Ba-
rranc6n, La Cueva del Tigre y Chagtlitdn.

2: Quebrada situada en el Municipio de Chilanea,
Departamento de Morazan.

3: Salto de 20 metros de altura formado por el
ro GraMal, situado en el lugar del mismo nom
bre, Municipio de La Palma., Departamento d
Chalatenango.


4: Mina de plata situada 6 kildmetros al Este de
la Villa de La Palma, Municipio del mismo non
bre, Departamento de Chalatenango.

AGUACATE, EL:
1: Cantdn situado 20 kildmetros al Este de la
ciudad de Sensuntepeque, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabaaos. Poblacidn
1 111 habitantes. En l se encuentran los ca-
sc-ios: Valle Nuevo, Guanacaste, La Guaruma,
Piedra Parada, El Derrumbre, Candelaria y Los
Ranchos.

2: Cerro situado en el Municipio de San Carlos
Departamento de Morarzn.

3: Fuente donde nace el riachuelo Altina, situa
do en el Municipio de San Luis del Carmen, De
partamento de Chalatenance.

4: Mina de oro y plata situada en el Cant6n de
su mismo nombre, 8 kildmetros al Este de la
ciudad de Sensuntepeque, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabanas.

5: Riachuelo situado en el Municipio de Tejutla,
Departamento de Chalatenango.

6: Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

7: Riachuelo situado en el Municipio de Santiago
Texacuangos, Departamento de San Salvador.

8: Riachuelo situado en el Municipio de San Ilde
fonso, Departamento de San Vicente.

AGUACATILLO.
Cerro situado al Norte del Pueblo de San Fran
cisco Chinameca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paz.

AGUACAYO:
1: Cantdn situado 2 kil6metros al S.0. de la cu
dad de Suchitoto, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscatln. Poblaci6n
441 habitantes. Su nombre significa "encimade
los mosquitos".

2: Cant6n situado 3 kil6metros al S. O.de la Ciu
dad de Jiquilico, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblaci6n
152 habitantes.

3: Cueva situada en el Municipio de Teotepeque,
Departamento de La Libertad.

4: Riachuelo situado en el Municipio de San Anto
nio Masahuat, Depart:mento de La Paz.

5: Riachuelo situado al Sur de la ciudad de Ji-
quilisco, en el Municipio del mismo nombre
Departamento de Usulutn. Hace un salto de re
gular altura.

AGUACULA:
Rio que nace en el Municipio de Olocuilta, De
partamento de La Paz. Recorre los Municipios
de: Cuyulthitn y San Juan Talpa, es afluente
del riachuelo Comalapa y hace una cascada que
puede ser utilizada para desarrollar fueros
motriz, AGUACULA significa "encima del porti-
llo".

AGUACHAGUANTIQUE:
Riachuelo que nace en el Municipio de Jiqui-
llsco, Departamento de Usulutin y riega el Mu
nicipio de Puerto El Triunfo.

AGUA FRIA:
1: Cant6n situado 20 kilmetros al S.O. de la Vi
la de Tacuba en el Municipio del mismo nome
bre, Departamento de Ahuachapn. Poblaci6n
592 habitantes.










AGU


-5-


2: Canton situado 4 kildmetros al Norte del pue-
blo de Aguaa Caliente, en el Municipio deJ mi
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po
blacion 678 habitantes. En el ae encuentran
los Caseros, La Quesera, Achiotea y El Ra-
tn.

3: Cantn situado en el Municipio de San Alejo,
Departamento de La Unin. Poblacin 1 100 ha
bitantes. En l1 se encuentran los Caseros:
Trinchera, Cerro de Piedra y Piedra Gorda.

4s Cantn situado 2 kildmetros al S.E. de la Vi-
lla de Lialique, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de la Unin. Poblacin
948 habitantes, En l se encuentran los Case-
ros: Valle de la Montaeita, Valle de la Cue
va, Valle Lenguia y Valle Los Umanzor.

5: Fuentes de aguas termales situadas en el Can
tin San Marcos, Municipio de San Carlos, De--
partamento de Morazan.

61 Fuente de aguas termales y medicinales situa-
da 2 kildmetros al Oeste de la ciudad de San
Francisco Gotera, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Moraz.an

7- Quebrada situada en el Municipio de San
Francisco Gotera, Departamento de Morazon.

8: Riachuelo situado en el Municipio de Masahuat
Departamento de Santa Ana.

9: Riachuelo situado en el Municipio de Chalate-
nango, Departamento del mismo nombre.

10: Riachuelo que nace en el lugar llamado Los Ca
llejones, situado 1 kildmetro al S.O. del pu.
blo de El Carrizal, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Forma
un salto de 30 metros de altura llamado "El
Callej4n..

11: Riachuelo situado en el Municipio de Agua Ca-
liente, Departamento de Chalatenango, se une
al riachuelo de Los Micos y Ro Grande y for-
ma el Rio Metayate.

12, Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

13. Riachuelo que nace al Oriente de la ciudad de
San Francisco Gotera, en el Municipio del mio
mo nombre, Departamento de Morazan. Sus aguas
son llevadae a la ciudad para el consumo de
los habitantes.

14: Ro situado 1 kilmetros al Oeste del ppwblo
de Cancasque, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango. Hace una
cascada de 12 varas de altura. Es tributario
del Rio Tepelqun.

AGUA HEDIONDAt
1, Puente de agua medicinal situada en el Munici
pio de Tejutla, Departamento de Chalatenango.

2, Riachuelo situado en el Valle San Cristbal,
8 kilmetros al Sur de la ciudad de Guazapa,
Departamento de San Salvador.

3. Riachuelo situado en el Municipio de San Mi-
guel Tepezontes, Departamento de La Paz.

AGUA HELADA!
1: Cantn situado 1 kilmetro al Norte del pue-
blo de Santa Clara, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente. Pobla-
cido 282 habitantes.

2t Quebrada que nace en la falda del Cerro de
Santa Clara, situado en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Vicente. Se u-
ne con la quebrada de Morales.


AGU


AGUA LUMBRE:
Fuente de agua medicinal situada 1 kilmetro
al Sur de la Villa de Citala, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan
go.

AGUA SANTAt
Canton situado 2 kilmetros al Sur del pueblo
de San Antonio del Monte en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Sonsonate. Po-
blacin 358 habitantes.

AGUA SHUCA:
1l Cant6n situado 2 kilmetros al Oeste de la Vi
la de San Julian, Municipio del mismo nombre
Departamento de Sonsonate. Poblacidn 532 ha-
bitantes.

2: Canton situado 2 kil6metros al Norte del pue-
blo de Cuisnahuat, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacidn
146 habitantes.

AGUA TIBIA,
1: Fuente de aguas termales que nace en los su-
burbios de la Villa de Candelaria de la Fron-
tera, en el Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de Santa Ana. En dicho lugar se est
construyendo una piscina.

2: Fuente de aguas termales y medicinales, situa
da al Oriente de la Villa de San Francisco
Lempa, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Chalatenango.

3: Fuente situada en el Municipio de Oratorio de
Concepcin, Departamento de Cuscatln.

4t Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chinameca, Departamento de San Miguel.

AGUA ZARCA:
1, Cantn situado 4 kil6metros al Sur del pue-
blo de Agua Caliente, en el Municipio del mio
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po-
blacin 407 habitantes. En 1 se encuentran
los Caseros: El Jute, San Antonio, y Sbana
Redonda.

2: Cant6n situado 2 kilmetros al Sur de la ciu-
dad de Ilobaeco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabafnas. Poblacin
1 021 habitantee. En 41 se encuentran los Ca-
seros, La Cruz del Amate y El Llano Malo.

3: Cantdn situado 3 kilmetros al Norte de la Vi
la de Guacotecti, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabafas.Poblaci6n 566
habitantes. En l se encuentra el Casero:Dor
mildn.

4s Cant&n situado 4 kilmetros al Norte del pue-
blo de Torola, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Morazan. Poblacidn 1 032
habitantes. En dl se encuentran los Caseros:
Ojos de Agua, Las Races., Tortolito, Picacho,
Caulote y El Pedrero.

5: Cantn situado 1 kilmetro al Oeste de la ciu
dad de Osicala, en el Municipio del mismo nom
bre. Departamento de Morazdn. Poblacin 1 437
habitantes. En l1 se encuentran los Caseros:
Vado Ancho, La Loma, Guajiniquil, Jobo, Ta-
bln, Las Huertas, Pea Blanca, Volctn y Pue-
blo Viejo.
6: Fuente de agua potable situada en el Munici
pio de Apopa, Departamento de San Salvador.

7: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Quelepa, Departamento de San Miguel.

8: Laguneta situada en el Municipio de Chilanga,
Departamento de Morazan.

9s Quebrada situada al Norte de la Villa de So









AGU








ciedad, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Morazn. Dicha quebrada form
2 saltos, uno de 6 metros y otro de 15.



10: Riachuelo situado en el Municipio de Masahuat
Departamento de Santa Ana.


11: Riachuelo situado en el Municipio de Jayaque,
Departamento de La Libertad.


12: Riachuelo que nace en el Cantn Tacachico, Mu
nicipio de Quezaltepeque, Departamento de La
Libertad.


13: R partImento de San Vicente. Se une al Rio Los
Encuentros y desde su confluencia toma el non
bre de Rio El Jute.



AGUILA, EL o LAS AGUILAS:

Cerro situado en el Municipio de Juaya. De-

Latitud Norte y a los 89 432 i0" Longitud
Oeste del Meridiano de Greenvich. Tiene 1 995
metros de altura absoluta y 1000 metro de al
tura relative.


AGUILARES:

Municipio perteneciente al Distrito de Tonaca
tepeque, Dep.rtamento de San Salvador. Com-
prnde la Villa de su mismo nombre y los Can-
tonos: Los Maneos, Las Tunas, Pishishapa, Los
Pilalitos y La Florida. Su extension aproxima
da e' de 34.96 kil6metros cuadrados y su po-
blaci4 n al lo. de Julio de 1956 se estim en
4 085 habitantes, 2 056 masculinos y 2 029 fe
meninos. Sus limits Jurisdiccionales son: al
Nortecon El Paisnal;al Sur,con Guazapa y Ne-
japc;nl Este,con Guazapa y Suchitoto y al Oes
te con Quezaltepeque.Riegan la regln los ros
Acelhuate y La Toma. Sus alturas principales
son el Cerro de La Toma y el de La Tuna. Est
unido a le Cabecero Departnentol psr corro5
ra asfaltada y por ferrocarril. Cuenta con 2
escuelas primaries urbanas y 2 rurales. Pro-
duccidn a"ricola de 195:4; arro, 1 963 quinta
Ple; nmacz,13 462 quintales; frijol,284 quinta
les y maicillo 7 817 quintales.Industria print
cipal: elaboracin de dulce de panela.
La Villa de Aguilares est situada a 442 me-
tros sobre el nivel del mar a los 13 57* 24"
Latitud Norte y los 89 11 30' Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenwich, 43 kildmetros,
l N5 0. de la ciudd de Tonacatepeque.Goza de
buen clima. Aguilares se fund con base en
la Hae ienda La n oma y obtuvo el ttulo de pue
blo el 23 de Junio de 1932. El titulo de Vi-
llaque es el que ostenta actualmente, se le
confiri el 30 de septiembre de 1916. Cuenta
con servicio telefnico, telegrfico, postal,
de .gua potable y de nluobzado elctrico. Ce-
lebra como fiesta patronal, la Navidad el 24
y 25 de diciembre.



AGUILAS, LAS:


Cerro que se levanta a 4 kilmetros hacia el
'. E. del Municipio de Apineca, Departamento
de Ahuachapn. Alcanza una altura de 4 800
pies. En el crater de dicho cerro se encuen
tra la Laguna Verde.


AHU


AGUILUCHO, ELs

Gruta situada en el Cantdn San Jos Ingenio
en el Municipio de MetalAn, Departamento de
Santa Ana. Present estalagmitas y estalacti-
tas.


AGULTECUTA:


Mina de hierro situada al Norte de la ciudad
de Santiago Nonualco, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de La Paz. Significa
"el puerca nadador".


AGUACHIAN:


Riachuelo situado en el Municipio de San Mar
cos, Departamento de San Salvador.



AHUACHAPANs


1: Departamento situado en la zmona occidental de
la Repdblica. Est integrado por los distri-
tos de Ahuachapn y Atiquizaya;el primero de
ellos comprende los Municipios de Ahuachapn,
que ea Cabecera Departamental y Distrital;San
Francisco Menndez, Concepcin de Ataco, Tacu
ba, Apaneca, San Pedro Puxtla, Guaymango y Ju
jutla; y el segundo los de Atiquizaya, Turn,
San Lorenzo y El Refugio. La extension aproxl
mada de este Departamento es de 1 222.32 kili
metro cuadrados y u poblacin al lo. de Ju-
lio de 1956 se estim en 14 983 habitantes,
58 078 masculinos y 56 905 femeninos.Sus limi
tes jurisdiccionales son: al Norte, con el De
partamento de Santa Ana y la Repdblica de Gua
temalae al Sur, con el Ocano Pacifico y el
Departamento de Sonsonate; al Este, con Sonso
nate y Santa Ana; y al Oeste, con la Repdbli-
ca de Guatemala,rfo Paz de por medio.El Depar
tamento de Ahuachapn es de clima ardiente en
la costa, y fro en la part Norte. Los ros
principles que riegan el Departamento sont
El Pa~, que airee de lnea divisoria con la
Repdblica de Guatemala, San Lorenzo, Agua Ca-
liente, Naranjo, Rosario, Guayape, Sapo y Ca-
ra Sucia. Tambin le pertenecen las Lagunas
del Llano o del Espino,en el llano de su mis-
mo nombre,cerca de Ahuachapn y la de Las Nin
fas, en Apaneca. El territorio del Departamen
to present aspects orogrficos importantes,
tales com, la meseta que parte de la base de
la Cordillera de Apaneca hasta la frontera
con Guatemala; la Cordillera Apaneca-Lamate-
pec, una de las mes importantes de Centro Am
rica, econ alturas de mda de 5 000 pies; y un
tercer rasgo lo forma la part baoja,constitu
da por llanos y bosques salados.La Cordillera
de Apaneca atraviesa el Departamento de Oeste
a Este y en su mayor parte est cultivada de
caf. En la meaeta del Norte hay caavera
les y en la part baja del Sur hay hermosas
haciendas dedicadas a la agriculture y a la
ganadera. Tiene buenas vas de comunlcacin:
carretera pavlmentada, buenas carreteras de
tierra, y una lnea frrea de Norte e Oeste.
Entre las bellezas del Departamento estn:los
Esteros de Sarra de Sentiago, Garita Palmera.
y la Bocana del Paz. Cuenta con 35 escuelas
urbanas y 74 rurales. Durante el afo 1955 se
matricularon en estos centros, 9 053 alumnos,
En el cuadro que aparece a continuacidn puede
apreciarse la produccin agrcola, pecuaria e
industrial del Departamento en el ao 1955.











AHU


UNIDAD UNIDAD
NOMBRE DE CANTIDAD VALOR NOMBRE DE CANTIDAD
MEDIA EBDIDA

Cereales Ganado

Arroz------------- qq. 29 985 Vacuno ------- Cabezas 58 954
Frijol------------ 27 353 Porcino------- 15 655
Ma ------------- 376 795 Caballar ------- 9 o00
Maicillo---------- 249 648 Mular-------------- 4 283
Ovino-------------- 175
Products Indus- Caprino--------- 588
trials
Aves de Corral
Cafr oro--------- kg. 2 113 828 5 873 643
Caft pergamino--- .425 220 973 980 Pollos, Gallos, ga-
Ladrillo de barro- Millar 8 745 381 816 llna------------- 154 803
Tejas------------- 2 259 88 626 Pavos y patos------ 12 012
Queso------- -- kg. 114 936 169 837


Cuenta con 954 establecimientosi 494 comercia
les,350 industriales y 110 de esparcimiento.
HISTORIA, La region que comprende actualmente
el Departamento de Abhachapn perteneca al
Reino de Guatemala, de donde fue desmembrada
y anexada a la provincia de San Salvador el a
fo 1824. Se fund como Departamento el 9de fe-
brero de 1869,integrndose con porciones de
los Departamentos de Santa Ana y Sonsonate.En
tre sus hombres notables figuran: Alfredo Es-
pino, mAximo poeta buclico de Cuscatlin Ge-
neral Francisco Menndez,Ex-Presidente de la
Repdblica; Sixto Padilla, naturalista; Mon-
sefor Luis Crcamo y Rodrgueaz Alberto Lu-
na, Historiador; y el Dr.Prudencio Alfaro, Eax
President de la Repdblica.

2: Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Ahuachapn. Comprende la ciudad de
su mismo nombre y los Cantones, El Anonal, A-
shapuco, Santa Rosa Acacalco, Cuyanausul,Cham
puyo, Chipilapa, La Danta, El Roble,El Tigre,
Guayaltepe, El Junquillo, Los Huatales,Los MHa
gueyes, Los Ausoles, Loma de la Gloria,La Co-
yotera, Los Toles, Las Chinamas, Llano de Do-
Ha Maria, Llano de la Lana., La MontaRita,
Nejapa, Palo Pique, Rio Fro, San Ramn, Sun-
tecumat, Ro de Paz y Tacubita. Su extension
aproximada es de 245.33 kilmetros cuadrados
y su poblacin al lo. de julio de 1956 se es-
timo en 35 946 habitantes. 17 699 masculinos,
y 18 247 femeninos. Sus l1mites jurisdicciona
lea sons al Norte, con la Repdblica de Guate-
mala y el Municipio de San Lorenzo;al Sur,con
Apaneca y Ataco; al Este, con Atiquizaya, Tu-
rn y San Lorenzo y al Oeste con la Repdbli
ca de Guatemala y Tacuba. Entre us. altura
principles merece mencionarse la Colinadelos
Magueyes. El municipio de AhuachapAn est re-
gado por los siguientes ros;El Paz que sirve
de lnea divisoria con la Repblica de Guate-
mala, El Rio Fro, Los Ausoles, Puente Viejo,
Los Toles, El Tambor, El Cashal, El Valle, El
Agua Caliente, que forma un salto de 20 me-
tros de altura y El Mblino o Ataco que forma
un salto llamado Atehuesillas.Tambin prteone
ce a este Municipio, la Laguna del Espino, as
tuada al S. 0. de la ciudad de Ahuachapn)con
una extension de 100 hectareas; y las ruan-
tes de aguas termales de El Zapote,El Agua C.
liente, El Cashal y Suntecumat. Est unido a
la Ciudad Capital por carretera asfaltada y fe
rrocarril. Posee 15 escuelas primaries urba-
nas, 1 municipal, 6 primaries particulares
20 rurales, 4 centros de secundaria,1 escue
la nocturna y 1 kindergarten. Produccin agr?
cola de 1954, arroz, 11 348 quntalesifrijol,
8 810 quintales; maz 57 012 quintales y mai-
cillo, 51 806 quintales. Industrial principa-
les:beneficiado de caf.fabricacidn de azdcar


ladrillos y calzado,tiene 7 beneficios de ca-
f, 1 ingenio, 20 fabricas de ladrillos y te-
Jas de barro y 24 zapateras.
La ciudad de Ahuachapn est situada a 785 me
tros sobre el nivel del mar a los 13 55* 185
Latitud Norte y los 89 509 54* Loneitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 105 kildmetros
al N.O. de la ciudad capital de la Repdblica.
Su clima es fresco. Poticamente le llaman
"Ciudad de los Ausoles.Se ignora la fecha en
que se le confiri el titulo de pueblo. En el
ao 1770 ya era cabecera de parroquia. El ti-
tulo de Villa se le confiri el 22 de agosto
de 1823 y el de ciudad, el 22 de febrero de
1862. En 1869 fue declarada Cabecera Departa-
mental. Cuenta con servicio telefnico, tele-
grfico, postal, de agua potable y de alumbra
do elctrico. Sus fiestos principles sonar la
de los S-ntos, del 28 de octubre al 4 de no-
viembre; la del Dulce Nombre de Jess, de fe-
brero a marzo; la Quinquacsima y la de E1
Trneito el 15 de Agosto.
HISTORIAs El nombre indgena de Ahuachapn
fue "Ahuachapa". Sefdn version del Historia-
dor don Juan L&pez de Velasco, en documents
escritos en 1572 la poblacin es de origen
precolombina,fundada en el siglo Vpor tribus
Maya-pokomames y conquistada en el siglo XV
por pipiles.Ahuachapan viene del Nhuatl"Ahua"
roble o encino y "Chalchae casa. Su signifi-
cado es, "En la Casa de robles o encinos". La
ciudad ha sido scenario de muchos hechos his
tricose En el llano del Espino se han libra-
dro varias batallas: la del 22 de febrero de
1822 entire republicans e imperialistas,sien-
do el triunfo de los salvadoreos y la del 12
de diciembre de 1944 entire fuerzas revolucio-
narias salvadorefias exiladas en Guatemala y
las gobiernistas del Coronel Osmin Aguirre y
Salinas| los revolucionarios fueron vencidos.
Los ausoles constituyen una de sus principa-
les bellezas naturales. Sus principles curia
sidade. son. los vestigios de Pueblo Viejo,la
cueva de Rio Fro y la Poza de los Fierros,
donde hay rocas con geroglificos.

3, Riachuelo que nace en el Municipio de Ataco,
Departamento de Ahuachapan. Riega los Munici-
pios de Jujutla y San Francisco Menndez y de
semboca en la Barra de Santiago.

AHUIJOYO:
Riachuelo situado 1 kilmetro al N.O. de la
ciudad de Atiquizaya, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Ahuachapn. Signi-
fica Oro de Ahbutzol*.

AIRE, EL
Cerro situado en el Municipio y Departamento
de Chalatenango.


AIR










ALD








AJIO, EL:
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Cuyultitn, Departamento de La Paz.

AJULUCO
Cantn situado 8 kilmetros al Este de la Vi-
lla de Tenancingo, en el Municipio del miasmo
nombre, Departamento de Cuscatlan. Poblacin
417 habitantee. Significa "lugar de ajoloteea
El ajolote es batracio de bronqulos permanen-
tes.

ALAPASCUA :
Fuente de agua potable situada en el Munic
pio de San Pedro Masahuat, Departamento de La
Paz.

ALAZANA, LA
Loma situada al Oeate da la Villa de Dulce Nom
bre de Mara, Municipio del mismo nombre. De-
partamento de Chalatenango.

ALBORNOZ, EL:
1 Cantn situado 5 kilmetros al Noreste del puje
blo de Bolvar, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de La Unln.Poblacin 289
habitantes.

2: Riachuelo que nace en el ojo de agua El Tigre
situado en el Municipio de Santa Rosa de Lima
Departamento de La Unin. Riega el Municipio
de Bolvar.

ALDEA, LA:
Riachuelo que atraviea el pueblo de Nombre
de Jesea, en el Municipio del mismo nombre,De
partamento de Chalatenango.

ALDEA DE MERCEDES:
Cantn situado 1 kilmetro al Suroeste de la
Villa de Nejapa. en el Municipio del memo nom
bre, Departamento de San Salvador. Poblacin
516 habitantea.

ALDEA DE LA CRUZ:
Cantn situado 8 kilmetros al Sur de la ciu-
dad de Coatepeque, Municipio del mismo nombre
Departamento de Santa Ana. Poblacin 564 habit
tantes. Est integrado por el casero La Cruz.

ALDEA DEL ZAPOTE:
Cantn situado 17 kilmetros al Sureete de
la ciudad de Metapn, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
cin 1 049 habitantes. En l se encuentranlos
Caseros: La Aldea, San Casimiro, El Sunza,El
Ujuahte, Llano del Hoyo y El Salitrillo. Hay
una mina llamada La Plomosa, de plomo, plata,
y estao. En el casero San Casimiro hay una
mina de hierro y rocas calizas y en el Zapo-
te, minee de oro y de roca~ calizas.

ALDEA SAN ANTONIO:
Cantn situado 3 kilmetros al Suroeste de la
ciudad de banta Ana, en el Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblacin 2 742 ha-
bitante. En 1 se encuentran los Caseros:AI
dea San Antonio, Aguachapa y Colonia Espada.

ALDEA VIEJA:
1: Cantn situado 2 kilmetros al Norte del pue-
blo de La Laguna, en el Municipio del mlamo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 126 habitantea.

2: Cantn situado 2 kilmetros al Norte del pue-
blo de San Jos Las Floree, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Ohalatenan-
go Poblacin 594 habitantes. En 1 ae encuen
tran los caseros, Tamarindo y El Llano.

ALDEITA:
Cantn situado 8 kilmetros al Sur de la ciu-
dad de Tejutla, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Chalatenango. Poblacin


ALG


486 habitantes. En 41 se encuentra el Casero
El Rosario.

ALEGRE, LA:
Cerrito situado en el Municipio de Chinameca,
Departamento de San Miguel.

ALEGRIA:
Municipio perteneciente al Distrito de Santia
go de Mara, Departamento de Usulutn. Com-
prende la ciudad de su miamo nombre y los Can
tones: Apastepeque, Quebracho, MontaRita, Za-
potillo, Yomo, La PeRa, San Juan y Las Casitas
Su extensian aproximada ea de: 35.28 kilme-
tros cuadrados y su poblacin al lo. de julio
de 1956 se estim en 7 149 habitantes. 3 516
masculinos y 3 633 femeninos. Sus limited Ju-
ridiccilonales saon al Norte, con Mercedes U-
ma&a: al Sur, con Tecapnj al Este, con San-
tiago de Mara y al Oeste con Berlin. Riegan
la region los ros: El Guallnac, El Languare
Las Piletas, Ro de Plata y San Juan. El Gua-
llinac surte de agua potable a la ciudad de
Berlni y el Languare, a las ciudades de Ale-
gra, Santiago de Maria y al Centn Quebracho
Hay ademas una fuente de aguas termales llama
da El Bufadero. Su altura digna de mencin es
el Volcn de Tecapa que mide 1 593 metros y en
cuya crater esta situada la Laguna de Alegra
de 300 metreeo de dimetro, en sus mIrgenes se
encuentran minas de azfre casi a floor de ti
rra. Esta unido a la ciudad de Santiago de Ma
ra por carretera empedrada. Cuenta con 1 es-
cuela urbana y 5 rurales. Produccin agrcola
de 1954: maz 3 547 quintalea,y maicillo 2151
quintales. Industria principal: beneficiado
del caf.
La ciudad de Alegra esta situada a 200 me-
tros eobre el nivel de mar a loa 13- 30' 30"
Latitud Norte y los 88- 29 '30 Longitud Oeste
del Meridiano de Greenwich, 6 kilmetros al O
este de la ciudad de Santiago de Maria. Goza
da clima fresco y agradable. El ttulo de Vi-
lla se le confiri el 10 de marzo de 1874 yel
de ciudad, el 6 de febrero de 1879. Tiene ser
vicio telefnico, telegrfico, portal, de a-
gua potable y de alumbrado elctrico.Sus fies
tas principles sona la de San Miguel el 29
de septiembre y la de San Pedro, que ea lafiee
ta patronal, el 29 de junio.
1ISTORIA: Esta poblacin fue fundada a fines
del siglo XVI por tribune pipiles en territo-
rio ocupado por los indios lencas, con el nom
bre de Tecapa, vocablo que significa "Laguna
de Piedraa". Seg. n version, se erigi cuando
algunas families indgenas pipiles huyendo de
los conquistadores, me domiciliaron n en ella.
El incremento de la misma, se debi a la 11l
gada de familiar procedentes de Apaatepeque,
Departamento de San Vicente, las cuales se
establecieron en el Barrio El Calvario. En ea
ta poblacin naci el ilustre pensador don
Alberto Maaferrer. Con fecha 18 de febrero de
1891 se le cambi el nombre indgena (Teca-
pa) por el actual, en memorial del Educador
Presbtero don Miguel Joas Alegra.

ALEGRIA, LOS:
Fuente en el centn San Jernimo 5 kilmetros
al Norte del Municipio de Guazapa, Departamen
to de San Salvador.

ALEMAN
Cantn situado 2 kilmetros al Eate del pue-
blo de Nehulingo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
177 habitantes.

ALGODON, EL:
Cantn situado 6 kilmetros al Este de la clu
dad de Santa Rosa de Lima, en el Municipio
del masmo nombra, Departamento de La Unin.Po
blacln 1 390 habitantes. En 41 se encuentran
los Caserosa Caragual y Quebrada Honda.











AMA


ALGODONAL, ELs
Colina situada en el Cantn El Carrizal, Muni
ciplo de Nueva Granada, Departamento de Usulu
tn.

ALMENDRO, EL:
1I Cant6n situado 4 kilmetros al Norte del pue-
blo de Sonzacate, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
821 habitantes.

2: Cerro situado en el Municipio de Yucuaiqun,
Departamento de La Unin.

ALMENDROS, LOS:
11 Riachuelo situado al Sur de la Poblacin de
San Antonio del Monte, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Sonsonete.

2s Riachuelo que nace en el ojo de agua Las Pi-
tas, situado en el Municipio de El Carmen.De.
partamento de La Unidn. Pasa por los subur-
bios de dicha poblacin, se une al riachuelo
San Antonio Silva y desemboca en la Laguna de
01omega.

ALTINAs
1: Riachuelo que nace en el lugar llamado El A-
guacate, en el Municipio de Azacualpa, Depar
tamento de Chalatenango, Riega el Municipio
de San Luis del Carmen por el rumbo Oriente y
desemboca en el Lempa. "ACTINEMI-ATL*" ignifq
ca .agua que va cubiertas.

21 Riachuelo cue corre 16 kil6metros al Eate de
la Poblaci n de Jutlapa, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cabalas.

ALTO, ELs
Loma situada en el Municipio de Jucunin, De-
partamento de Usulutn.

ALTO DE LA CUEVAs
Gruta donde nace el Ro Samorn, situada al
Norte de la ciudad de San Miguel, Municipio y
Departamento del mismo nombre.

ALTO DEL ROBLE, O SAN BLASt
Cerro situado en el Municipio de El Carmen,D.
partamento de La Unin.

ALTOMIROs
Camntn situado 22 kilmetros al Norte de la
ciudad de San Miguel, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 311 habi-
tantes.

ALTOS DEL JICARO, LOSs
Loma situada al Sur de la Villa de San Matas
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de La Libertad.

ALUMBRADOR, EL*s
Cerro situado a 24 killmetros al Norte del
pueblo de Arambala, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazon.

ALVAREZ,
Canton situado 2 kilmetros al Norte de la
ciudad de Nueva San Salvador, (Santa Tecla),
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de La Libertad. Poblacin 553 habitantes.

AMAQUILCOs
1l Cantdn situado 3 kilmetros al Oeste del pue-
blo de HuizIcar, *n el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad.Poblacin
469 habitantes.En l se encuentra el Casero:
La Esperanza. "AMAQUILCO0 eignifica *Lugar de
los mates gueanosos5.

2: Ojo de Agua situado en el Cantn de su mismo
nombre, en el Municipio de Huiscar, Departa-
mento de La Libertad.

3: RIo que nace en el ojo de agua de su mismo
nombre, Municipio de Huiscar, Departamento
de La Libertad, se une al ro Chivez.


AMAPALITAl
Canton situado 4 kildmetros al Sur de la ciu-
dad de La Unin, en el Municipio y Departamen
to del mismo nombre. Poblacin 436 habitantee
AMAPALITA,.sinifica "junto al brazo de agua".
Hay vestigios de un temple Colonial.

AMAPUPULTA:
Rio situado 4 kilmetros al Este de la ciudad
de San Vicente, en el Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. Significas "lugar de mu
chos amates".

AMATAL, ELs
1: Cantdn situado 24 kilmetros al Sur de la ciu
dad de Zacatecoluca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Paz. Poblacin
236 habitantes.

2. Cantn situado 10 kilmetros al Este del pue-
blo de Intipuc, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacin
435 habitantea.

3: Riachuelo situado en el Municipio de Intipuca
Departamento de La Unin.

AMATE, ELs
l: Cantn situado 4 kilmetros al Oeste de la Vi
la de San laidro, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabatas.Poblacin 721
habitantes. En 1 se encuentran los Caseros1
El Junquillo, El Zarzal y La Loma.

2t Cantn situado 6 kilmetros al Oeste de la
ciudad de San Miguel, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 1 713 ha-
bitantes.

3: Cantn situado 12 kilmetros al Sureste de
la ciudad de Zacatecoluca, Departamento de La
Paz. Poblacin 266 habitantes.

4, Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Antonio Pajonal, Departamento de
Santa Ana.

5: Fuente de agua potable situada al Este de la
Villa de Dulce Nombre de Mara, en el Munic~
pio del mismo nombre, Departamento de Chalate-
nango.

6: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de ChiltiupAn, en el Departamento de La
Libertad.

7: Fuente de agua potable situada en el Munaic
pio de Guadalupe, Departamento de San Vicen
te.

81 Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Antonio Mnsahuat, Departamento de
La Paz.

9: Quebrada situada en el Municipio de Suchitoto
Departamento de Cuscatln. A la orilla de es-
ta quebrada brotan fuentes de agua medicinal.

102 Riachuelo situado en el Municipio de Ataco,De
partamento de Ahuachapn.

11 Riachuelo situado en el Municipio de Santiago
Texacuangos, Departamento de San Salvador.

12 Riachuelo que nace en el Cantn Rosario Peri-
co, en el Municipio de Tenancingo, Departamen
to de Cuscatln. Forma un salto de 20 metro
de altura a 2 kilmetros de a de Tenan
cingo.

13: Riachuelo situado en el Municipio de San Mi-
guel Tepezontes, Departamento de La Paz.

l41 Riachuelo situado en el Municipio de Lialioue
Departamento de La Unin.

AMATE BLANCOs
Cant&n situado 2 kilmetros al Oeste del pus-












AMA


blo de Rosaro de Mora en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San SalvadorPo
blacin 89 habitantes.

AMATECAMPO:
1I Cantn situado 2 kilmetros al Este del pu.
blo de San Luis Talpa,en el Municipio del mie
mo nombre, Departamento de La Paz.Poblacin
222 habitantes.

2: Balneario en la playa de su mismo nombre en
el Ocano Pacfitco, en jurisdiccin de San
Luis Talpa, Departamento de La Paz. Es aceo
ble a toda clause de vehculos.

AHATEPEC
1: Cerro situado en el Municipio de San Marcos,
Departamento de San Salvador. Significa "mon-
tana de amatas".

2: Loma casi redonda situada en el Municipio de
El Rosario, Departamento de La Pao.

AMATEPEQUE:
Cerro situado 2! kilmetros al Oeste del pue-
blo de Sacacoyo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento dea L Libertad.

A.tATEb, LOS:
1: Cantn situado 1 kilmetro al Este del pueblo
de Jujutla, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Ahuachapn. Poblacin 393 ha
bitantes. En l se encuentra el Casero: Loma
de los Coyotes.

2: Cantn situado 2 kilmetros am Norte del pue-
blo de San Sebastian Salitrillo en el Munici-
pio del mi mo nombre, Departamento de Santa A
na. Poblacin 671 habitantes. En 1l se encnen
tran los Caseros: Los Amates y El Mono.

3: Cant&n situado 4 kilmetros al Este del pue-
blo de San Isidro Labrador, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan-
go. Poblacin i27 habitantes. En 41 se encuen
tran los Caserios: El Sihuapate y Acevedo.

4s Cantn situado 3 kilmetros al Norte de la
ciudad de San Juan Opico, en el Municipio del
misoo nombre, Departamento de La Libertad. Pao
blacin 424 habitantes.

5: Cantn situado 8 kilmetros al Oeste de la
ciudad de Nueva San Salvador,(Santa Tecla) en
el Municipio del mismo nombreDepartamento de
La Libertad. Poblacin 1 574 habitantes.En l
se encuentran los Caseros: El AchioteEl Com
bo, La Papaya, Los Zacatales y Candelaria.

6: Cantn situado 3 kilmetros al S.E. de la cs
dad de Santa Elena, on el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
594 habitantes. En l se encuentra el Casero
El Rebalse.

7: Cantn situado 8 kilmetros al Sur del pueblo
de Yayantique, Municipio del mismo nombre, De
partmento de La Unin. Poblacin 6 00 habitan
tes.

8: Colina situada 3 kilmetros al Oriente del pus
blo de Jujutla, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Ahuachapn.

AMATILLO:
I: Cantn bituado 3 kilmetros al Este del pue-
blo de El Rosario, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscatlan. Poblacin
350 habitantes.

2: Cantn situado 4 kilmetros al Oecte del pue-
blo de Nueva Granada, en el Municplo del me
mo nombre, Departamento de Usulutan. Pobla-
ein 223 habitantes.

3: Cerro situado en el Municipio y Departamento
de Santa Ana. Tiene 675 metro sobre el nivel


-10-


AMA


del mar.

4: Cerro situado en el Municipio de Concepcin
Quezaltepeaque. Departamento de Chalatenango.

5: Riachuelo que corre 8 kilmetros al Oriente
del pueblo de Nombre de Jess, en el MunicA
pio del mismo nombre, Departamento de Chalate
nango. Sirve de lindero con la Repblica de
Honduras.

6: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Cancasque, Departamento de Chaletenan-
go.

7: Riachuelo situado en el Municipio de Jucuarn
en el Departamento de Usulutn.

ALATITANs
1l Fuente de agua thermal situada en el Municipio
de San Pedro Masahuat, Departamento de La Pas.

21 Mina de oro y plata situada en el Municipio
de San Esteban Ca.taina, Departamento de San
Vicente.

3: Riachuelo situado en el Municipio de San Es
teban Catarina, Departamento de San Vicente.

AMATITAN ARRIBA:
Cantn situado 20 kilmetros al N.E. de la Vi
lla de San Esteban Catarina, en el Municipio
del mismo nombre.Departamento de San Vicente.
Poblacin 268 habitanteseEn I se encuentran
los Caserfosi El Sicahuite y El Valle Nuevo.

AMATITAN ABAJO:
Cantn situado 20 kilmetros al Este de la Vi
11a de San Esteban Catarina, en el Municipio
del mismo nombre,Departamento de San Vicente.
Poblacin 280 habitantes.

AMATON, EL:
Cantn situado 6 kilmetros al N.E. de la ciu
dad de Jucuapa, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Usulutn. Poblacin 671
habitantes. En l se encuentra el Casero: La
Trinidad.

AMATA:
1: Cantn situado 1 kilmetro al Norte de la Vi-
lla de Lolotique, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblacin
1 216 habitantes. En l se encuentran los Ca-
seros: Corralitos, Mogote y El Jobo.

2: Salto de 45 metro de altura que forma la qul
brad de Agua Caliente, situada en el Munici-
pio de Jocoaitique,Departamento de Morazn.Di
cho salto ea triatemente clebre pues en 1901
el individuo Andrs Amaya, sin duda enloquec-
do por el alcohol asesind a dos mujeres ya un
anciano, hiriendo gravemente a otras dos per-
sonas, pero al ser perseguido por la justicia
se precipit6 en el salto de referencia, el
cual lleva desde entonces ese nombre.
AMAYITOl:
Riachuelo situado en el Municipio de Santa A
na, Departamento del mismo nombre, es afluen-
te del Ro El Molino.

AMAYO
li Cantn situado 3 kilmetros al Sur del pueblo
de Caluco, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Sonsonate. Poblacin 227 habit
tanteos.

2: Cantn situado 14 kilmetros al 5. E. de la
Villa de Panchimalno, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po-
blacin 720 habitantes. Amayo viene de "AM0-
LLIOLI5, que significa "Jaboncillo o pacun".
En l ae encuentran los Caseros: El Sillar,
Loma del Negro, Loma Caliente y Tembladera.

3s Cantn situado 8 kilmetros al Oeste de la










ANA


ciudad de Zacatecoluca, en el Municipio del
mismo nombre. Departamento de La Pa.. Pobla-
cin 307 habitantes.

4: Quebrada situada 12 kil6metros al Este de la
Villa de La Libertad, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre.

5S Riachuelo situado en el Municipio de Santa A-
na, Departamento del mismo nombre. Es afluen-
te del Rio Molino.

6: Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

73 Riachuelo situado en el Municipio de El Pais-
nal, Departamento da San Salvador.

Si Riachuelo situado en el Municipio de San Juan
Nonualco, Departamento de La Paz.

9: Ro cituado en el Municipio de San Julin Ca-
caluta, en el Departamento de Sonsonate.

AMELs
Riachuelo situado en el Municipio de Caluco,
Departamento de Sonsonate. Es afluente del
ro Chiquihuat.

AMULSINGO :
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Antiguo Cuscatln, Departamento de La
Libertad.

AMULUNCA:
1i Riachuelo que nace en el Municipio de San Se-
bastin SalitrilloDepartamento de Santa Ana.
Atraviesa el Municipio de Chalchuapa y desem-
boca en el Ro Paz.

2: Riachuelo que nace en la fuente de su mismo
nombre, situado en el Municipio de Juayda, De
partamento de Sonsonate.

AMULUNCO0
Cantn situado 10 kilmetros al Norte de la
ciudad de Santiago Nonualco. en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacin 240 habitantes.

AMUSATA:
Riachuelo que nace en el lugar llamado'La Car
bonera", situado 2 kilmetroe al Este de la
ciudad de San Pedro Nonualco,Municipio delmA!
mo nombre.Departamento de La Paz. Desembocaen
el Jiboa. AMUSATA significa "Jaboncillo".

ANAL.
CantAn situado 1 kilmetro al Norte de la Vi-
lla de Nahulzalco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
1 046 habitantes. En 1l se encuentra el Case-
ro: Anal Abajo.

ANALCO s
Cantn situado 1* kilmetros al N.E. del pue-
blo de Ereguayqun, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla-
cin 799 habitantes. En 41 se encuentran los
Caseross Piedra Ancha y Los Naranjos.

ANALCUAPAs
Riachuelo situado en el Municipio de Zacateco
luce, Departamento de La Paz. "ANA-CUA-TAN".
significa "sobre el agua de la culebra*.

AANDROSS S
Municipio perteneciente al Distrito de Santa
Rosa de Lima,Departamento de La Unin.Compren
de la Villa de su mismo nombre y los Cantonea
Tizate, Terreritos, El Cedro, Huertas Viejas,
Agua Blanca, El Carbonal, Cordoncillo y Tuli-
ma. Su extension aproximada se de 90.72 kil-
metros cuadrados y su poblacin al lo. de Ju-
lio de 1956 se estimA en 11 614 habitantes,
5 725 masculinos y 5 889 femeninos. Sus limi-


-U-


ANG


tes juriediccionales son: al Norte, con Polo-
r y Lisliquse al Sur, con Santa Rosa de Li-
ma y El Sauce; a1 Este, con Nueva Espnrta y al
Oeate, con Sociedad. En su comprenain corren
los rios Las PiAas y El Anamors. De sus
principles alturas podemos mencionar, El Ce-
rro del Cedro. La Ventana, La Cruz, Ocotepe-
que, La Lechuga, El Corcovado, Tizate, Volcan
cilio, Huertas Viejas y Las Colinas de la Cu-
lebra, a In cual se le da este nombre por te-
ner una piedra con la figure de este reptil.-
Est unido a la ciudad de Santa Rosa de Lima,
por buena carretera. En su jurisdiccin fun-
cionan, 1 escuela urbana y 9 rurales. Produc-
cin agricola de 1954: arroz, 3 676 quintales
frijol, 331 quintales a, 21 95quntales
y maicillo, 25 147 quintales. Industria prin-
cipal: elaboracin de dulce de panela.funcio-
nando mis de 100 trapiches en cada temporada.
La Villa de Anamords esta situada a 160 me-
tros sobre el nivel del mar, a los 13, 44 36"
Latitud Norte y los 870 52' 120 Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 16 kilmetros
al Norte de Santa Rosa de Lima. Goza de buen
clima. La fecha de obtencin del titule de
pueblo, se ignorai pero en 1737 ya figuraba
como tal. El titulo de Villa lo obtuvo en el
aflo 1871. Cuenta con servicio telegrfico, te
lefnico y postal. Sus fiestas son las de San
ta Teresa que la celebran el 15 y 16 de octu-
bre y la de la Asuncin el 15 de agosto.
HISTORIA, Anamors en el alo 1770 perteneca
a la Parroquia de Gotera. Es de origen Lenca
precolombina y segn version del Br. Jorge
Lard y Larin, su nombre sicnifice: eciudad
de Mai el Br. Tomes Fidias Jimnes lo tra-
duce por "*Los Comedores de Zapote".

2: Ro situado en el Municipio de Anamorde. De-
partamento de La Unin.

ANCHETA
Riachuelo situado en el Municipio de Talnique
Departamento de La Libertad.

Cantn situado 8 kilmetros al Este de la ciu
dad de San Miguel, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 869 habitat
tes.
ANCHILA, LA:
SAC Cantn situado 6 kilmetros al S. E. del pu.

blo de Concepcin Batres, en el Municipio del
mismo nombre. Departamento de Usolutn. Pobla
ciAn 614 habitantes. En 1l se encuentren los
Caseros& Hacienda Nueva y Hacienda San Fela
pe.

2: Loma situada 8 kilmetros al S. E. del pue -
blo de Concepcin Batres, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulutan. Signi
ca "sobre la orilla del agua chilatosa ".

ANDINO, ELs
Riachuelo que nace en los suburbios de la cti
dad de Tecoluca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente, ie une
al Ro Agua Caliente.

ANGEL, ELs
1, Cantn situado 8 kilmetros al Oeste de la Vi
lla de Teotepeque, an el Municipio del misms
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla
cin 830 habitantes. En 1 se encuentra el Ca
seros Santa Clara.

2: Cantn situado 2 kilmetros al Oeste de la
ciudad de Apopa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla
cin 639 habitantes.

3: Cantn situado 8 kilmetros al Este de la cit
dad de San Pedro Masahuat, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacin 189 habitantes.











-12-


ANGEL TALCUALHIUTA:
Canton situado 8 kilmetros al Norte de la
ciudad de San Juan Opico, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Libertad. Po
blacida 82 habitantes. En l se encuentranloe
Caseros: Sitio de Roma y La Bolsa.

ANGELES, LOS:
CantIn situado ;1 kilmetros al S.O. del pue-

blo de Conchagua, en el Municipio del isamo
nombre, Departamento de La Uni6n. Poblacin
319 habitantes. En el se encuentra el Casero
Hacienda El Retiro.

ANGOSTT'NAS, LAS:
1: Cant- n situado 7 kilcmetros al Norte del pue-
blo de Coln, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Libertad. Poblacin
593 habitantes.
2: Loma situada al Norte del pueblo de San laS-
dro Labrador, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango.

ANGUE:
to situado en el Municipio de Metepdn. Depao
tamento de Santa Ana. Sirve de lindero entire
los Cantonae Matalapa y San Jerdnimo,del mis-
mo Departamento.

ANGUIAlUD, EL
Ro situado en el Municipio de Metapn, Depar
tamento de Santa Ana, sirve de lindero entire
el Cantdn Zapote Brujo y la Repblica de Gua-
temala.

ANGULO:
Cantn situado 5 kilmetros al S.O. de la ciu
dad de Tecoluca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente. Pobla-
ci6n 1 021 habitantes. En l se encuentra el
Cs. ro: El Caracol.

NIM-IAS:
1: Cantn iltuado 16 kilmetros al Sur de la Ciu
d..d de Zacatecoluca, Municipio del miamo nom-
bre, Departamento de La Paz.Poblacin 222 ha
bitantes. En l1 se encuentran los Caseros. A
tinas Arriba y Animas Abajo.

2: Canton situado 8 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Santiaco Nonualco, en el Municipio
del misno nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacin 674 habitantes.

3: C.,int:, situado 12 kilmetros al S. E. de la
Ciuuaa de nn -Martn, en el Municipio del ms
mio ntre, Lieaa tanento de San Salvador. Po-
bl cain 610 habitantes.

4: Cantn situado 5 kilmetros al S.E. de le Vi-
lla de San Jos Guayabal, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuacaftln. Po-
blacin 719 habitantes. En l se encuentra el
Can.seo: La tolsa.

5 Cantn situado 6 kilmietros al N.L. del pue-
blo de Sa.ta Cruz Michapa, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Cuscatln.
Poblacin 361 hablt:ntes. Aqu se lev.tan u-
nus cerritos de piedr. que son verdideroa ti
muus o sepilcros probablemente de personajes
indgenas precolombinos.

t: Cantn situado 13 kilmetros al Oeste de la
Villa de San Lorenzo, en el Municipio del misa
mo nombre, Depart.mento de San Vicente. Poblo
clin 720 habitantes.

7: Canton situado 5 kilmetros al S.E. de la Vi-
lla de Sociedad, en el Municipio del mismo
nombre, fepart:..mento de Morazn. Poblacin
1 058 habitantes. L.n se encuentran los Ca-
seros: El GiganteApintal y Valle El Cama
ron.


ANT


8: Riachuelo que nace en el CantAn El Centro, Mu
nicipio de Santa Cruz Michapa,Departamento de
Cuecatln.

ANIZALES, LOS,
Cantn situado 5 kilimetros al Norte del pu.
blo de Salcoatitn, en el Municipio del miamo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
564 habitantes. En l se encuentran loe Case-
ros: El Carrizal y Los Alpes.

ANONAL:
Canton situado 10 kil6metros al E. de la ciu-
dad de Ahuachapanen el Municipio y Departa-
mento del misno nombre. Poblacin 482 habi-
tantes. En l se encuentran los Caseros: Bue
na Vista, La Cumbre y Las Brunas.

ANONAS, LAS,
1: Cantn situado 6 kila.etros al Norte de la Vi
lia de San Matas, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad.Poblacin
67 habitantes.

2: Cantn situado 36 kilmetros al Sur de la clu
dad de Teooluca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente. Pobla-
ci6n 455 habitantes. En 1 se encuentra el ces
serio: San Dartolo.

ANONO:
Colina situada en el Municipio de Dulce Nom-
br e de Mara, Departamento de Chalatenango.

ANONOS, LOS,
Fuente de agua potable situada en el Munici
pio de Oratorio de Concepcin, Departamento
de Cu.catln.

ANTEOJOS, LOS"
Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chiltiupno, Departamento de La Liber-
tad.

ANTON FLORES,
Cantn situado 2 kilmetros al Sur de la ciu-
dad da San Vicente, municipio del mismo nom-
bre, Depart amento de San Vicente. Poblacin
643 habitantes.

ANTIGUO CUSCATLAN:
Municipio perteneciente al Distrito de Nueva
San Salvador (Santa Tecla), Departamento de
La Libertad. Comprende el pueblo de su mismo
nombre y los cantones: El Manguito, La Ceiba
y Puerta de La Laguna. Su extension aproxima
da es de 24.54 kilmetroo cuadrados y su pO
blacien al lo. de julio de 1956, se esti.m en
7 477 habitantes, 3 955 masculinos y 3 522 fe
meninos. Sus lmites jurisdiccionales son, al
Norte, con San Salvador; al Sur, con Panchl-
malco y Nuevo Cuacatlan; al Este, con San Sal
vador y al Oeste, con Nueva San Salvador.Enu
compreneiun .eisten lae oiguientes fuentes da
agua potable- Guayapa, ChorritoaRto Nuevo,Pla
tanar, Amulsingo, Las Piletas, La Lima,El Pas
te y Tatascamita. En el Cantn El Manguito de
esta jurisdiccin existen 3 beneficios de ca-
f,l ingendo y la cantera llamada La Lechuza.-
Est unido a la Ciudad de Nueva San Salvador
y a la Capital de la Repblica. por carretera
asfaltada. Posee 1 escuela urbana y 2 rurales
1 grupo escolar llamado -Salvador Garoias, 1
escuela correctional de menores; ambas situa-
das en el Cantn La Ceiba. Produccin agrco-
la de 1954: maz, 897 quintales. Industrial
principles: beneficiado del caf,fabricacin
de azcar y extracci6n de Minerales, (Piedra
y arena).
El Pueblo de Antiguo Cuscatln, esta situado
780 metro sobre el nivel del mar, a loa 130
40' 36" Latitud Norte y los 89 17' 3O" Lon-i
tud Oeste del Meridiano de Greenvlch, 4 kil-
metros al S. E. de Nueva San Salvador. Goza
de buen clima. Se extingui en el ano 1842,











APA


APA


poco despus se erigid nuevamente, dejando
sin efecto el decreto de extincin. Cuenta
con servicio telefnico, telegrfico, postal.
de agua potable y de alumbrado elctrico. Su
fiesta principal est la de los Nidos Inocen-
tes, del 26 al 28 de diciembre.
HISTORIA: Antiguo Cuscatln ea poblacin pre-
colombina y fue fundada por Topilzin Axitla
principio del Siglo XI. Su nombre significa
eciudad de las joyas0 O.lugar da las presease
de "Causcat.", alhaja, presea y "tan" o "lan",
lugar o ciudad. En Junio de 1524 llegaron los
conquistadors a esta poblacin permaneciendo
15 daa.,durante los cuales cometieron atroci-
dade. con loe aborgenes. En .tet poblacin
fue muerto el 18 de Junio del ao mencionado
Atlacatl y algunos soeores de su corte.

ANTIGUO SAN FERNANDO:
Cantn situado 1 kilmetro al Sur de la Villa
de San Fernando, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 281 habitantes.

APANCINGO
Riachuelo que nace en los suburbios de la Vi
lla de Panchimalco, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de San Salvador. Se une
al ro Copinol y otros dos sin nombre que ba-
jan, uno del Cantn Palones y otro del Cantn
Planes de Renderos. Estos riachuelos unidos
forman un ro que sigue su curso hasta morir
en el pacfico.

APACINTIO, EL:
Riachuelo que corre 6 kilmetros al Norte de
la Ciudad de San Martn, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Salvador.


APALAPAI
Riachuelo que nace en el Municipio de Cojute-
peque, Departamento de Cuscatln. Sirve de
lindero entire el Municipio de El Crnen y San
Cristbal y desemboca en el Rio Jiboa.

APALATA:
Riachuelo que corre en el Municipio de Jaya-
que, Departamento de La Libertad.

APANTE:
Quebrada situada en el Municipio de San Anto-
nio Masahuat, Departamento da La Paz.

APACIRTE:
1: Cueva situada al poniente de la Villa de San
Juan Talpa, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Paz. Significa Oque tiene
pequeflos ros.

2. Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Pedro Masahunt, Departamento de La


APANCOYOl
li Cantn situado 8 kilmetros al Sur del pueblo
de Culsnahuat, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Sonson0te. Poblacin 607
habitantes.


APANCHIMILAMA:
Rio que corre 4 kilmetros al Este de la po-
blacin de Tapalhuaca,en el Municipio del mi.
mo nombre,Departamento de La Paz.Riega el Mu-
nicipio de San Francisco Chinameea y se une al
Rio Comalapa. Forma dos saltos, uno de 16 y
otro de 12 metro de altura. Significa "rlo
de la vieja bandera*.

APANECA:
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mentor de Ahuachapn. Comprende la Villa de su
mismo nombre y los Cantones: Pelo Verde, Tula
pe, Tizapa. Taltapanca. Quezalapa, San I y El Saltllol. La exatensin aproximada ea de
39.60 kilmetros cudadrados y su poblacin al
lo. de Jui d ul de 1956 se estimo en 5 547 habi-
tantes,2 763 masculinos y 2 784 femeninos.Sus
lmites jurlsdiccionoles on: Al Norte, con A
huachapni al Sur, con San Pedro Puxtla;al Es
te, con Juaya y Salcoatitn y al Oeste, con
Ataco; Cuenta con lugares bellos,dignos de vi
citarse,tales como lo Laguna Verdeoituada en
el crAter del Carro de Las Aguilas cuya super
ficie es de 8 hectreas; L L Lagunita, con una
extension de 6 bectreas,donde se producenlas
flores llamadas ninfas y en la cual se encuen
tra un dique construido durantes la colonia;
las fuentes de aguas medicinales de Tunco de
Monte; San Andrs, con un tanque tambin de
tiempo colonial; la de Quezalapa y Palo Verde.
Est unido a la ciudad de AhuachapAn por ca-
rretera da tiarra.Sus slturas principles son
Apaneca o Chichicastepeque, de 5 563 pies., El
Cerrito de 4 2001 Cuyutepec de 4 500, La Coy
tera de 4 200 y Las Aguilas de 4 800.Posee 1
escuela urbana, 1 rural, 1 nocturnal y 1 part
cular. Produccin agrcola de 195imaf.z,2 770
quintales; y caf 30 500 quintales. Industria
principal: beneficiado de caf.
La Villa de Apaneca est situada a 1 4j0 me-
tros sobrs el nivel dsl oar o los 13 511 76-
Latitud Norte y loa 89 481 24" Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenwich, 16 kilmet:os
al S.E. de la ciudad de Ahuachapin. Goza de
clima fresco. La Villa de Apaneca fue erig
da legalmente en pueblo en 1872 y en Villa el
27 de abril de 1893. Posee servicio telefni-
co, telegrfico, postal, de alumbrado el.ctr
co y de agua potable. Sus fiestas princilpa-
leas son la de San Jos, el 19 de marzo y la
de San Andrs del 27 al 50 de noviembre.
HISTORIA: Apaneca es poblacin precolombina,
su nombre antiguo fue Apanehecat que en N-
huatl, significa, apan ro Chifln o ave-
nida y oechecatu viento o lugar de viento.
Crese tambin que se le di este nombre en
honor ds uno de loe personajes que capitanea-
ba una de las iemigraciones y que se llamaba,
Apaneca o Chifln de Viento. DIceas que esta
poblacin fue fundada por don Pedro de Alvara
do m 1524. Segdn version del Historiador don
Juan Lpez da Velaseo, ya exista como pueblo
en el aoo 1570, y que ademAs era cabecera de
parroquia. El 14 de abril de 1876 fue escena-
rio de la batalla entire guatemaltecos y salva
doreaos, dando eanciaron .stos ltimoa. Es Im
portante mencionar que en Jurisdiccin de es-
te Municipio se encuentran muchas riquezas ar
queolgicas, como tmulos indgenas.


2: Cantn situado 2 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Snto Sabl Ihuatn, en el Municipio APARTA
dl mmo nombr, Departamento de Sononticip. 1: Quebrada situada al Oriente de la ciudad de

Poblacin 29 habit ntes. Eh l se encuentran be, Dep ento de La ucipi d. l o n-
loa. Caeerios. San Cayetano y La Gardua. ptanto d La Paz.


5: Riachuelo ituada 4 kilmetros al Ponientedel
pueblo de Santa Isabel Tshuatn, en el Munic
pio del mismo nombre, Departamento de Soneona
te. Riega el Municipio de Cuisnahuat, SignifQ
c. ario de coyotesa.


2: Riachuelo que nace en el Municipio de San Pe-
dro Nonualco, Dep artamento de La Po. Araia
sa el MunicIpio de Santiago Nonualco, pasa
kilmetros al Sur de la ciudad de Zacatecolu-
ca y es afluente del ro Jalponga. Significa
*en los regadIoso.


Riachuelo situado en el Municipio de Santa A- 3: Riachuelo situado en el Municipio de Tapalhua
na, Departamento del mismo nombre. Es afluen- ca, Departamento de La Paz.
te del Rio El Molino. Significa a"ro del Cha- APANTANO:
calin*. Riachuelo situado en el Municipio de Caluco,












APA


Departamento de Sonsonate.
APANTE (SAN JOSE).
l: LaDuneta situada en el Municipio de Tecoluca,
Departamento de Sen Vicente.
2, Riachuelo que nace en la falda de la Colina
Calaire, Municipio de Santa Rosa Guachipiln.
Departamento de Santa Ana.
3: Riachuelo situado en el Municipio de Tecoluca
Departamento de San Vicente. Hace un alto de
poca altura.
APANTEOS:
1l Riachuelo que corre en el Municipio de Santa
Ana. APAN-TELUTEL significa "ro de jaspe". Es
afluente del ro El Molino donde se ha cons-
truido una piscina.
*: Riachuelo situado en el Municipio de Tejutla,
Departamento de Chalatenango.
APANTES, LOS.
1; Cantn situado 8 kilmetros al S.E. de la Vi-
lla de Concepcin de Ataco, Municipio del mi
mo nombre, Departamento de Ahuachapn. Pobla-
ciAn 52 habitantes.
2, Canton situado 10 kilmetros al S. E. de la
Ciudad de Juayda, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento da Sonsonate. Poblacin
190 habitantes.
3: Cerro situado 4 kil6metros al Norte del pue-
blo de San leidro Labrador,Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Chalatenango.
4: Riachuelo situado en el Municipio de Ataco,
Departamento de Ahuachapn.
APANZIN:
Riachuelo situado en el Municipio de Santa A-
na, Departamento del mismo nombre, APANZIN s.g
nifica "el rito.
APAREJO:
Colina situada en el Municipio de Bolvar, De
partamento de La Unin.

APASTEPEQUE L
1i Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de San Vicente. Comprende la Ciudad de
su mismo nombre y los Cantonesi El Guayabo,
San Jos Almendros., Calderas.San Jacinto, Las
Minas, Cotumayo, San Nicols, Cerro de la 0-
11a, San Pedro, San Felipe y San Juan de Meri
nos. Su extension aproximada es de 131.39 ki-
l6metroe cuadrados y su poblacin al lo.de J2
lio de 1956 se estima en 10 830 habitantes,
5 367 masculinos y 5 463 femeninos. Sus limi-
tes juriediceionales son, al Norte, con San-
ta Clara;al Sur, con San Vicente; al Este,con
San Ildefonso y al Oestecon San Cayetano Ias-
tepequ y San Esteban Catarina. Riegan la coa
prensin loe ros: Ismataco, Sisimico, y San
PFelpe.Sus principles alturas soniCarro Gran
de, Santa Rilta El Chvo El Teoonal,La Olla,
Meja, TltIhulz, MorantepequeEl Palacio,Cau
lote, El Barro y El Cubo.Est unido a la Cabe
cera Ditrital y Departamental por carretera
asfaltada. En su jurisdiccin se encuentra la
LagLuna de Apastepeque de origen volcnico y u
ma de las bellezas naturales con que cuentasl
Municipio. Su extension aproximada es de 4 k
lmetros cuadrados y present un bell panora
ma por los paisajes que la rodean.Puede decir
se que es uno de los lugares de recreo mas con
curridosya que las vias de comunicacin par
llegar a ella son .acelentea. Cuenta can va-
rios centros de enesflansa siendo ellos: 2 es-
cuelas urbanas, 1 urbana nocturna, 1 seccin
secundarla y 12 primaries rurales. Produccin
agrcola de 1954, arros, 6 850 quintaleal Fri
jol. 3 229 quintales; mae, 20 151 quintales,
y maicillo 18 846 quintales.Industriae prince
palee, elaboracin de dulce de panel, aZsoar
de piln y products lcteos.
La Ciudad de Apastepeque est situada en la
Cordillera Teconal-Santa Catarina a 640 me-
tros sobre el nivel del mar y a los 135 4060
Latitud Norte y los 88 461 48" Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenwioch, 4 killmetrIs


-14-


APO


al Norte de la ciudad de San Vicente.Goza de
clima fresco. Se ignore la fecha exacta en
que se le dio el ttulo de pueblo.El ttulo de
Villa se le confiri el 10 de febrero de 1874
7 el de ciudad el 20 de mayo de 1916. Cuenta
con servicio telegrfico, telefnico, postal,
de agua potable y de alumbrado elctrico. Sus
fiestas principles son: la de Santiago Aps.
tol que se celebra el 25 de juliol y la de
San Sebastin el 20 de eneroi la Semana Santa
y el Corpus Cristi.
HISTORIAS Apastepeque es poblacin precolombi
na de origen pipil. Su nombre significa "en
el Cerro del Apasti","apasti', vasija de ba-
rro. Segin el Br. Jorge Lard4 y Larn, quiere
decir* "en el cerro de alabastros. En 1770 es
ta poblacin perteneca a la Parroquia de San
Vicente.
2z Cantn situado 3 kilmetros al Noroeste de la
Ciudad de Alegra, Municipio del mismo nombre
Departamento de Usulutn. Poblacin 502 habi-
tantes. En 1 se encuentran los Caseros: Las
Corrientes, Las Crucitas y Loma Chinos.
3s Laguna situada al N.E. de la Ciudad de Apaste
peque, es llamada "Laguna Viva* para diferen-
ciarla de la Laguna Ciega,que pertenece al Mu
nicipio de Santa Clara aunque estn prximas.
Es una bellsima laguna de una caballera de
extension. Situada 1 kilmetro al Norte de la
carretera Panamericana que atraviesa el Valle
de Apastepeque, Municipio del mismo nombre,De
partamento de San Vicente.
APETAGUA,
Riachuelo situado en el Municipio de Oratorio
de Concepcin, Departamento de Cuscatlin.
APETITAN EL:
Rio que nace en el Cantn San Antonio, al Po-
niente de la Villa de Comaeagua en el Departa
mento de La Libertad. Se une al Rio El Refu-
gio y El Jicaro a cuya confluencia se le nom
bra Ro Grande y desemboca en el Ocano Pacl
fico.

APINTAL:
li Cerro situado en el Municipio de El Carrizal,
Departamento de Chalatenango.

2, Puente de agua potable situada en el Cantn
Cirigual, Municipio de Guatajiagua,Departamen
to de Morazn.

APOPA
Municipio perteneciente al Distrito de Tonaca
tepeque, Departamento de San Salvador.*Co-
prende la ciudad de su mismo nombe umo nombre y los Can
tones El Angel, Guadalupe,Las Delicias, Tres
Ceibas, Joya Galana, San Nicolas, Joya Grande
y Suchinango. Su extension superficial es de
53.31 kilmetros cuadrados y su poblacin al
lo. de Julio de 1956 se estim en 9 626 habi-
tantes, 4 888 masculinos y 4 738 femeninos.-
Sus limites Jurisdiccionales sonaal Norte,con
Guazapa, al Sur. con Mejicanos. Villa Delgado
y Ayutuxtepeque al Este, con Tonacatepeque y
al Oeste, con Nejapa. Riegan la region loe
ros, Acelhuate, Tomayate, Las Ca.as y El Cha
calapa, que da energa elctrica a la Hacien-
da El Angel. Existen adems, las fuentes de a
gua potable, El Plan, El Pozo, El Chaglite y
Agua Zarca. Su altura principal es el Cerro
del Sartn. Est unido a la Cabecera Departa-
mental por carretera asfaltada y por ferroca-
rril. En el Cantn El Angel funciona el inge-
nio azucarero de su mismo nombre. Posee 2 es-
cuelas urbanas y 1 escuela nocturnal y 8 rura-
les. Produccin agrcola de 1954, maz 11 867
quintales y malcillo 139 quintales.Industrias
principles, elaboracin de dulce de panel y
fabricacin de azcar mascabado.
La Ciudad de Apopa est situada a 454 metros
sobre el nivel del mar a los 153 4.8 12. Lat
tud Norte y loe 890 10o -5* Longitud Oeste
del Meridiano de Greenw~ih, 8 kilmetros al
Oeste de la Ciudad de Tonacatepeque. Goza de
buen clima. El ttulo de Villa se le confiri











-15-


ARA


el 11 de marzo de 1874 y el de Cindad el 7 de
junio de 1921. Cuenta con servicio telefni
co, telegrfico, postal, de agua potable y de
alumbrado elctrico. Su fiesta principal
es la de Santa Catarina que se celebra del
20 al 25 de noviembre.
HISTORIA. Apopa es poblacitn pipil precolombi
na,su nombre significa "lugar de las nieblas"
pero segn el Br. Tosa Fidias Jimsnez, quie-
re decir: "barranca del copal". En 1574 ya
exista con el nombre de Apopa y en 1770 era
pueblo de la parroquia de San Salvador.

APOSENTOS .
1l Cant&n situado 9 kilmetros al Norte de la
ciudad de Tejutla. en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 331 habitantes. En 61 se encuentran: los
Caseroaes El Pildn y Los Naranjos.

2s Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Villa Delgado, Departamento de San Sal
vador.

3: Rio situado al Norte de la ciudad de Teju-
tla, en el Municipio del mismo nombre, Depar-
tamento de Chalatenango.

APOYOS. LOS
Cantn situado 26 kilmetros al N.O. de la
ciudad de Santa Ana, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
cin 995 habitantes. En 61 se encuentran los
Cnserioas Las Delicias, El Paraso, El Amati-
llo. El Pital, La Reforma, Las Flores, Las A-
nonas, El Cubilete, Seccin Las Maras y La-
gunetaa.

APULO
li Cantn situado 8 kil6metros al Este del pue-
blo de Ilopango, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
ci6n 926 habitantes. APULO o APULCO significa
"en el agua gruesa".

2: Puerto lacustre situado en la margen S.0. del
Lago da Ilopango., en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de San Salvador.

AQUISQUILLO.
Riachuelo que nace en el Cantn Nazaret, Munid
cipio de Huiacar, Departamento de La Liber-
tad. Riega el Municipio de San Jos Villanue-
va, pasa a 12 kil6metros al Este de la Villa
de La Libertad. Se une al riachuelo Cuajapalo
sirviendo de lindero con el Municipio de San
Joe_ Villanueva y desemboca en el Estero de
San Diego. AQUISQUILLO significa "agua que sa
le can rapide".*

ARADO, EL:
Cant6n situado 8 kil6metros al N.O. de la ciu
dad de Chalchuapa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Santa Ana. Poblacin
841 habitantes.

ARADAS, LAS:
Cantn situado 13 kilmetros al Este de la
Ciudad de Santa Ana,en el Municipio y Departa
mento del mismo nombre. Poblacin 2 059 hab_
tantee. En 1 se encuentran los Caseros: Ma-
nuel Izalco, El Bejuco, Los Trejo y El Zapote.

ARAMBALAt
Municipio perteneciente al Distrito de Jocoai
tique, Departamento de Morazsn. Comprende el
pueblo de su mismo nombre y los Cantoneos El
Carrisal, Nahuacaterique, Pueblo Viejo y Tie-
rra Colorada. Su extension aproximada es de
58.70 kilmetros cuadrados y su poblaci6n al
lo. de Julio de 1956 se estim en 2 900 habi-
tantes,1 472 masculinos y 1 428 femeninos.Sna
lmites Juriadiccionalee sonsal Norte,con Per
qanig as Sur, con Meanguera; al Este, con Joa
teca y al Oeste con Jocoaitique. Riegan la re
gin los roas El Sapo, que sirve de lnea di


ARC


visoria con el Municipio de Joatecas El Peri-
can, El Gigante, afluente del Ro Las Maras,
que desemboca en el Ro Torola y el Ro Negro
que desemboca en el Ro Lempa. Su altura pr4i
cipal ea la Montana de Nahuacaterique. Esta
unido a la ciudad de Jocoaitique por carrete-
ra de tierra. Cuenta con 1 escuela primaria
urbana y 2 rurales.Producci&n agrcolade 1954
maz, 879 quintales y maicillo 387 quintales.
Industrial principal: extraccin de la fibra
de henequin, conocida con el nombre de mes-
cal.
El Pueblo de Arambala, esta situado a 800 me-
troa sobre el nivel del nmar a los 13 55' 54"
Latitud Norte y los 88 8* 6* Longitud Oeste
del Meridiano de Greenvich, 4 kilmetros al
N. E. de la ciudad de Jocoaitique.Goaa de
buen clima. Cuenta con servicio telefnico y
postal. Sus fiestas principles son la de San
Antonio que se celebra el 13 de Junio, la de
la Virgen del Carmen, *1 16 de Julio y la de
San Bartolom el 24 de agosto.
HISTORIA: Arambala es poblacin precolombina
y habitada en esa ipoce por lenceas. Su nom-
bre significa segn el Br.Jorge Lardn y Larn
"ro de los escorpiones", el Br. Tomas Fidias
Jimenes, lo traduce por: "donde abundan los
charcos". De acuerdo con la tradicin, el pus.
blo fue fundado en el sitio conocido con el
nombre de Nahuacaterique y posteriormente
trasladado al sitio llamado El Barrial de don
de fue trasladado nuevamente al lugar que ocU
pa en la actualidad, llamado El Valle del Ma-
tazano. Esto ocurri el 8 de Julio de 1833.
En 1770 este pueblo formaba una sola pobla-
cin con Perqun y ambos pertenecian a la Pa-
rroquia de Osicala.

ARAMUACA, LA:
Laguna situada 4 kilmetros al Este de la ciu
dad de San Miguel, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Significa "agua ence-
rrada .

ARANGARAN:
Loma situada en el Municipio de Lolotiquillo,
Departamento de Morazrn. Significa "lugar de
muchaa alaerenes.

ARAAS, LAS,
Riachuelo que nace en el Cantn Las Piletas,
en el Municipio de Santiago de la Frontera,De
partamento de Santa Ana. Riega el Municipio
de Candelaria de la Frontera.

ARAUTE, EL:
Riachuelo situado en el Municipio de Torola,
Departamento de Morain.dRiega los Municipios
de Jocoaitique y El Rosario. Es afluente del
Rio San Francisco y juntos desembocan en el
Ra Torola. Hace dos saltos de 25 metros de
altura cada uno. Al pie de uno de ellos se ha
formado una poza y a una distancia de 330 va
ras, las aguas del ro corren subterrAneas.

ARCATAO,
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Chalatenango. Comprende la Villa de
Arcatao y los Cantones: Teocinte, Los Filos
Eramn o Tequeque, El Sitio, Cerro Grande y
Las Vegas. Su extension aproximada es de53
l1metros cuadrados y su poblacin al lo.de .u
lio de 1956 se estimo ens 4 398 habitantes,
2 170 masculinos y 2 228 femeninos. Su li
tea Jurisdiccionales son: al Norte, con la Re
pdblica de Honduras al Sur, con Nombre de Je
edas al Esta, con la Repblica de Honduras y
al Oeste, con San Antonio de la Cros y Nue-
va Trinidad. En su comprensin corren los
roes Gualsinga, El Zaealapa, que sirve de 1_
mite con la Repblica de Honduras, El Guayam-
popo, San Bartolom y Candelaria, todos ellos
son afluentes del ro Suopul. Pertenece tam-
bidn a este Municipio la fuente de agua ter-
mal llamada El Jute. Sus alturas principles
sons la Cordillera del Caracol, El Cerro de











ARE


-16-


Los Coyotes y El Eram6n. Lata unido a la ciu-
dad de Chalatenango por 8 kma.de carretera de
tierra y el rest, por camino de herradura.
Cuenta con 3 escuelas rurales y 1 urbana. Pro
ducci6n agrcola de 1954. arroe, 29 quintales
frijol, 278 quintale.s mal, 5 9j5 quintales;
y maicillo 7 552 quintales. Industria princi-
pal elaboracin de afil.
La Villa de Arceteo est situada a 480 metro
sobre el nivel del mar. a los 14 5. 18" Lat
tud Norte y los 88 b44 300 Longitud Oeste
del Meridiano de Greenwich. 30 kilmetros al
Este de la Cabecera Departamental. Su clima
ea clido. El ttulo de Villa, que es el que
ostenta en la actualidad, se le confiri el
17 de agosto de 1922. Posee servicio telef.nl
co, telegrfico, postal y de agua potable.
Su fiesta patronal es1 la de San Bartolom,
que la celebran el 24 de agosto.
HISTORIA: Arcatao es poblaci6n lenca precolo=
bina y perteneca ala provincia de Valladolid
Su nombre antiguo fue Agoacao, que significa
"Palma del Corozo";pero segn el Br.Jorge Lar
d y Larn,en idioma potnsignifica "casa de
las sierpes". Ya en 1770 exista como pueblo
anexo a la parroquia de Chalatenango.Anterior
mente este pueblo estuvo en la cumbre del Ce-
rro Eramn. A principios de 1922 fuerzas sal-
vadoreas y hondureas a la cabeza del Ing.Ar
turo Araujo, tomaron esta plaza, habindola
desocupado al saber que 1500 hombres del ejLr-
cito regular gobiernista, marchaban a repeler
los.

ARCE, EL:
Riachuelo situado en el Municipio de San Anto
nio Masahuct, Departamento de La Paz.

ARCO, EL:
l: Cant6n situado 12 kilmetros al S.O. de la Vi
la de Concepcin de Ataco, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Ahuachapn.
Poblacin 168 habitantes.

2: Cant6n situado 12 kilmetros al Norte de la
ciudad de Tecoluca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente. Pobla
c~n 617 habitantea.

3: Isla situada en el Municipio de Jucuarn, De-
partamento de Usulutn.

4: Kiachuelo situado en el Municipio us San Si-
mdn, Departamento de Morazn. Este riachuelo
ha formado un puente natural en roca vivala
plancha de dicho puente es una roca plan de
:tres metros d lro por uno de espesor y
tres de ancho, los estribos o soportes son
tambi n de roca viva y todo el conjunto pare-
ce haber sido obra del hombre. Entre las aguas
del riachuelo y la plancha del puente hay 15
aetres de altura.

ARENA, LA:
Quebrada que nace en el lugar llamado Las Co-
mederas situado en el Municipio de Santa Rita
Departamento de Chalatenango. Esta quebrada
prove de agua a la poblacin de Santa Rita.

ARENA, PUNTA:
Isla en el estero de Jiquilisco, pertenece al
Municipio de San Dionisio, Departamento de
Usulutn.

ArENAL, EL:
1: Cantn situado 12 kilmetros al Norte de la
Villa de Nahuizaleo, en el Municipio del mis-
mo noobre, Departamento de Sonsonete. Pobla-
cin 787 habctantes. En l se encuentra el Ce
serlo Los Trozos.

2: Cantn ALtuido 8 kilmetros al Norte de Villa
Delgado, Depart.mento de San Salvador. Pobla-
cin I 0 habitantes.

3: Colina ituada en el Municipio de El Canmen,


ARM


Departamento de La Uni6n.

4: Riachuelo situado en el Municipio de Ilopnngo
Departamento de San Salvador.

5: Riachuelo situado en el Municipio de Villa
Delgado, Departamento de San Salvador.

61 RiO situado al Sur de la ciudad de Mejicanos,
en el Municipio del miso nombre, Departamen-
to de San Salvador. Hay 2 fuentes de agua po-
teble.

7: Riachuelo situado al Este de la Villa de San
Josd Guayabal, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Cuscatln.

8: Riachuelo situado en el Municipio de Mercedes
Umafa, Departamento de Usulutn.

ARENA DE CANDELARIA, EL:
Riachuelo que nace a inmediaciones del ceman-
terio general de la ciudad de San Salvador,se
une al Arenal de Monserrat y juntos desembo-
can en el Acelhuate. Es famoso por las inunda
clones de 1921 y 1934 que destruyeron parted
los Barrios de La Vega y Candelaria.

ARENALES, LOSi
Cantn situado 12 kilmetros al Sur de la ciu
dad de Chinameca, en el Municipio del misa
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla
cin 1 074 habitantes.

ARENAS:
1: Cantn situado en el Municipio de San Pablo
Tacachico, en el Departamento de La Libertad.
Poblacin 214 habitantes.

2s Riachuelo situado en el Municipio de La Palma
Departamento de Chalatenango.

ARENISCA:
Cantera de piedra situada 4 kilmetros al Es-
te de la Villa de Concepcin Que1altepeque,en
el Municipio del mismo nombre, Departamento
de Chalatenango.

AREVALO, LOS:
Salto de 20 metro* de altura que forma el Ro
San Jorge Situado en el Municipio de Santa
Clara, Departamento de San Vicente.

ARGENTINA:
Cantn situado 6 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Jicalapa, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Libertad. Pobla
cin 257 habitantes. En l4 se encuentra el Ca
serlo El Socorro.

ARMENIA:
Municipio perteneciente al Distrito de Izalco
Departamento de Sonsonate. Comprende la ciu-
dad de mu msmo nombre y los Cantones: El Ro-
sario. Los Mangos, Las Crucitas, El Guayabo,
Azacualpa, La Puerta. El Cerro, San Eugenlo,
Valle Huevo y Las Tres Ceibas. Su extension a
proximada es de 66 kilmetros cuadrados y su
poblacin al lo. de Julio de 1956 e estim en
14 125 habitante., 7 021 masculinos y 7 104 lb
meninos. Sus lmites Juriasdiccionsle son: al
Norte, con El Congol al Sur, con Tepecoyos al
Este, eon Sacacoyo y Ciudad Arce y al Oceste,
con San Julin e Izalco.Riegan la regi6n los
ros: Agua Caliente, y Atihuayo,en este lti-
mo se ha construido una piscina llamada Tutu-
nilco. Su altura principal es el Cerro Nanant
sin. Est unido a la ciudad de Izalco por ca-
rretera asfaltada y ferrocarril. Posee 2 es-
cuelas urbanas, 1 particular,o10 rurales,2 oc
turnas,2 secciones de secundaria y 1 kinder -
garten. Produccin agrcola de 1954:arroz,500
quintaleslfrijol.l 875 quintales;mi.-,17 408
quintales y maicillo 6 152 quintales. Indus-
tria principal eleboracin de products lc-
teos, y extracc6in de blsamo.-











-17-


La Ciudad de Armenia estA situada a 350 me-
tros sobre el nivel del mar a los 130 44e 42"
Latitud Norte y a los 890 30' 60 Longitud Oes
te del Meridiano de Greenwich, 24 kilometros
al Este de la ciudad de Isalco. Goza de buen
clima. Se le confirid el ttulo de Villa el
22 de febrero de 1881 y el de Ciudad el 9 de
septiembre de 1919. Cuenta con servicio tele-
f&nico, telegrfico, postal, de alumbrado
elctrico y de agua potable. Sus fiestas son
la de San Silvestre que la celebran el 31 de
diciembre, la de Santa Catarina el 25 de no-
viembre, la Semana Santa y el Corpus Christc.
HISTORIAs Armenia es poblecin precolombina
de origen pipil. Su nombre antiguo fue Guaymo
co. SegIn el Br. Jorge Lard y Larin.la pala-
bra viene de los vocablos "guay" rana, "mu o
m.mus" adoratorio, y Oco", locativo de lugar.
de donde podemos traducir "lugar del oratorio
de las ranasw.En 1770 ya exista como Cabece-
ra de Partido.

ARRANCA BARBAs
Colina situada al Este del pueblo de San Luis
del Ca-men, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Chalatenango.

ARROZALES, LOS:
Cantn situado 4 kilmetros al Sur de la Vi-
lla de San Agustn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
820 habitantes. En 41 se encuentran los Case-
roas Desparramos, El Cantil y Quimal.

ASERRADERA, LAs
Colina situada en el Municipio de UeulutnDe
partamento del mismo nombre.

ASESECOs
Po situado en el Municipio de Tejutepeque.De
partamento de Cabaas. Riega el Municipio de
Jutiapa y desemboca en el Rio Lempa. Signifi-
ca "en el agua fria".

AbHAPUCOs
Cant6n situado 6 kil6metros al Norte de la
ciudad de Ahuachapn, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 1 035 ha-
bitantes. En 1 se enentcutran los Caeerios:El
Cajete, Oratorio y Zacamil. Significas "lugar
de agua turbia.,

ASHULCHA, EL.
Riachuelo que nace 4 kilmetros al Poniente
de la Villa de Cital, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.

ASHUQUENAl
Riachuelo situado en el Municipio de Tacuba,
Departamento de Ahuachapn.

ASINO,
li Canton situado 3 kilmetros al Norte de la Vi
lla de Santiago Texacuangos, en el Municipio
el mismo nombre, Departamento de San Salva-
dor. Poblacibn 528 habitantes. ASINO signify
ea "agua al bajar".

2t Puerto Lacustre sobre la margen S.O. del lago
de Ilopango, situado 5 kilmetros al N.O. de
la Villa de Santiago Texacuangose Municipio
del mismo nombre, Departamento de San Salva-
dor.

ASTILLERO:
Loma situada al Sur del pueblo de Coln, en
el Municipio del mismo nombre,Departamento de
La Libertad.

ASUNCION, LA.
1. Cantn situado 3 kilmetros al Norte del pue-
blo de Rosario de La Pas, en el Municipio del
mismo nombr., Departamento de La Pas. Pobla-
cin 276 habitantes.

2: Cerro situado al Oriente del pueblo da Comaca


ATI


rin, en el Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de San Miguel.

ASUMPA
Nacimiento del ro Molino o AhuachapAn, situa
do en el Municipio de Concepcin de Ataco, De
partamento de Ahuachapn. ASUMPA significa:
"en el agua de la cumbre".

ATACO o (EL MOLINO):
Ro situado en el Municipio de AhuachapAn, De
partamento del mismo nombre. Forma un salto
llamado "Atehuesillase a 4 kilmetros de la
ciudad de Ahuachapn.

ATAPASCO:
Puente colonial construido sobre el RMo Sucio
situado 2 kildmetros al Norte de la ciudad de
Quezaltepeque, en el Municipio del mismo nom-
bre. Departamento de La Libertad. ATAPASCO
viene de ATLAPATZCA que significa "agua estre
chada".

ATECOZOL:
Fuente de aguas sulfurosas y medicinales si-
tuada i kil6metro al Este de la ciudad de
Izalco, Departamento de Sonsonate. Aqu nace
el ro Atecozol. La Junta Nacional de Turismo
ha construido en dicha fuente un balneario y
un parque los cuales son muy visitados. ATECO
ZOL significa "agua del faisn*.

ATERUESILLAS
Salto de 46 metros de altura formado por el
Rio Ataco o El Molino, situado en el Munici-
pio de Ahuachapn, Departamento del mismo no-
bre. Mueve una turbina que desarrolla 600 ca-
ballos de fuerza. Este nombre viene de ATL-
TECUICITLT, que significa "salto del cangre-
jo".


ATEOS


Cantn situado 4 kilmetros al Este del pue-
blo de Sacacoyo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
ciAn 633 habitantes. A-TEOTL significa mucha
agua".


ATEPETITAN o (EL JICAR0):
Rio situado 6 kilmetros al Oeste de la Villa
del Puerto de La Libertad, Municipio del mie-
mo nombre, Departamento de La Libertad. ATEPE
TITAN viene de ATLL-ITICUALLOTL que significa
"hilillo da aguas.

ATHEHUAN:
Ruinas de un temple situado en el Cantn Las
Flores, en el Municipio de Santa Rita, Depar-
tamento de Chalatenango. ATHEHUAN significas
*extranjeros".

ATIHUATO, ELU
Rio situado al Sur de la ciudad de Armenia,
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de Sonsonate. Se junta con el Rio Agua Ca-
liente y toma el nombre de "Los Encuentros.

ATILUTAs
Cant&n situado 6 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Santa Isabel Ishuatn, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Sonsonate.
Poblacin 481 habitantes. Significa, donde
funden metales o done tiran el arcos. En 41
se encuentran los Caaerosi San Luis, EIGigan
tal, Santo Domingo y Atiluya.

ATIMATA, ELs
Ro que nace en los suburbios de la ciudad de
San Pedro Nonualco, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Paz. Desemboca
an el Ro Jiboa. ATL-I-NIYAUATL significa "a-
guas de las espigas de ma.z*.

ATIOCOYOs
l1 Cantn situado 10 kil6metros al Norte del pua
blo de San Pablo Tacachico, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Libar-











AUS


AYU


tad. Poblaci6n 587 habitantes. Significa"agua
del bebedero del coyote". En L1 se encuentran
los Caseros: Las Maras y El Quetzal.

2t Fuente termal situada en el Municipio de Tasa
chico, Departamento de La Libertad.

ATIQUIZAYA:
Municipio del Distrito de su mismo no.nbre,per
teneciente al Departamento de Ahuachapn. Com
prende la propia ciudad de Atiquizaya que es
la Cabecera del Distrito y loa Cantoneea Loma
de Alnrcn, Zunca, Iscaquillo, San Juan o El
Espino, Rincn Grande, Joya del Platanar, Pe-
penance, La Esperanza, Joya del Zapote, Cha-
yal, Santa Rita, Torcugrero, Tapacdn y El Sa-
litrero. Su extension aproximada es de 126.0h
kilnetros cuadrados y su poblaci6n al lo de
Julio de 1956 es estim6 en 17 247 habitantes,
8 690 masculinos y 8 557 femeninos. Sus limi-
te. Jurisdiccionales son: al Norte, con la Re
public de Guatemala, y los Municipios:San Lo
renzo y Chalchuapa; al Sur, con Ju.ya; al Ea
te,con el Refugio y Chalchuapa y al Oeste,con
Ahuachapn, Turn y San Lorenzo. Riegan la r.e
gi6n los riosm Tancuchin, Santa Rita, Garucho
y Talule. Sus alturas principles estn en la
Sierra de Apaneca. Eest unido a la ciudad de
Ahuachapn, por carretera asfaltada y por fe-
rrocarril. Posee 14 escuelas primaries oficia
les, 1 kindergarten, 1 escuela particular y 1
colegio official de secundaria. Produccin a-
grcola de 1954& arroz, 5 375 quintales; fri-
jol, 6 178 quintales; manz, 28 224 quintales;
y maicillo 16 617 quintales.Industrias prince
pales: beneficiado del cafe, fabricaci6n de
sombreros, escobas y cestos de bambi.
La ciudad de Atiquizaya est situada a 625 me
tros sobre el nivel del mar a los 130 58' 36"
Latitud Norte y los 89 45' 24" Longitud Oes-
te del Meridiano de Green'ich, 16 kilmetros
al Este de la ciudad de Ahuachapn. Goza de
buen clima. El pueblo de Atiquizaya fuL crea-
do, el lo de enero de 1661, por orden del Ca-
pitn General del Reino, don Martn Carlos de
Mencos. Obtuvo el titulo de Villa el 19 de fe
brero de 1859 y el de ciudad el 24 de enero-
de 1881. Cuenta con servicio telefnico, tele
grfico, postal, de agua potable y de aloumt-
brado elctrico. Sus fiestas principles son
la feria de Concepcin del lo al 8 de diciem-
bre, la del Seor de Esquipulas del 12 al 15
de enero y la Navidad del 24 de diciembre al
6 de enero.
HISTORIAl Atiquizaya es poblacin precolombi-
na, primitivamente habitada por pokomames. Su
nombre ms parece de voces Nhuatl y signifi-
ca donee nace el agua". En el ao 1570, el
historiador don Juan Lpez de Velasco. se re-
fiera a este lugar con el nombre de Atiquipa-
que. Hasta el afo 1661 este pueblo estuvo si-
tuado en el sitio del Chayal, 3 kilmetros al
Sur, de su asiento actual. Su primer alcalde
fue don Diego de Madrid. En 1770 ya era pue-
blo perteneciente a la Parroquia de Chalchua-
pai fue destruido el 19 de diciembre de 1862,
por un fuerte terremoto.
ATISCAPA:
RiRchuelo situado en el Municipio de Tecoluca
Departamento de San Vicente.

ATITAN:
Riachuelo situado en el Municipio de Tacuba,
Departamento de Ahuachapn.

ATUSHCATA
Riachuelo situado en el Municipio de Santo To_
mis, Departamento de San Salvador.

AUSOL, ELl
1: Fuente de agua medicinal situada 2 kilmetros
al S.O. de la Ciudad de San Pedro Masahust,en
el Municipio del mismo nombre, Departamento
de La Pae.


2s Isla situada en la Laguna de l0omega, 18 kil
metros al Este de la Villa de Chirilagua, en
el Municipio del mismo nombre, Departamento
de San Miguel.

AUSOLES. LOS,
1, Cant6n situado 4 kilmetros al Este de la Ciu
dad de Ahuachapn, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 1 868 habi-
tantes. En 41 se encuentran los Caseros: Sa-
lutimpan y Agua Caliente.

2: Rio situado en el Municipio de Ahuachapn, De
partamento del mismo nombre.

AUSOLES DE CAROLINA o HERVIDERO:
Fenmeno geolgico situado 1 kilmetro al No1
te de la Villa de Carolina, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de San Miguel.
Uno de dichos ausoles lanza un chorro de va-
por de 9 a 10 metros de altura.

ADVANCE, EL:
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chinameca, Departamento de San Miguel.

AVILA, EL:
Cerro situado 4 kilmetros al Oriente de la
Villa de San Isidro, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cabaras.

AXUMES, LOS.
Lugar donde existen minerales de oro, plata y
azogue, situado en el Municipio de Candelaria
de la Frontera, Departamento de Santa Ana.

AYACUALO:
1: Cant6n situado 5 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Nueva San Salvador, (Santa Tecla), Mu-
nicipio del mismo nombre, Departamento de La
Libertad. Poblacin 1 076 habitantes.

2: Riachuelo que nace 5 kilmetros al Sur de la
Ciudad de Nueva San Salvador, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de La Li-
bertad. Corre paralelo a la carratera que can
duce desde esta Ciudad al Puerto de La Liber-
tad. Ayagualo significa "fuente circular", "o
jo de agua" o "agua en forma de yagual o coro
na".

AYUTA,
Cant6n situado 14 kil6metros al Oeste de la
Ciudad da Santa Ana, Municipio y Departamento
del mismo nombre. Poblacin 1 479 habitantes.
Ayuta viene de *AyutlitlnS que significa "lu
gar de calabazas".

AYUTEPEQUE:
Cantn situado 7 kilmetros al S.E. de la Ciu
dad de Chalchuapa, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Santa Ana. Poblacin
1 596 habitantes. En 1l se encuentran los Ca-
serioae Ayutepe y El Amate.

AYUTUXTEPEQUE:
Municipio pesteneciente al Distrito y Departa
mento de San Salvador. Comprende el pueblo
de su mismo nombre y lo. cantoneas Los Llani-
tos y El Zapote. Su extension aproximada es
de 9.48 kilmetros cuadrados y su poblacin
al lo de julio de 1956 se estim en 2 491 ha-
bitantes, 1 191 masculinos y 1 300 femeninos.
Sus limits jurisdiccionales son, al Norte.con
Apopa y al Este, Sur y Oeste, con Mejicanos.-
En mu comprensin se encuentran las fuentesde
El Tejar. Su principal altura es el cerro del
Carmen, done existe una mina de cal.Est uni
do a la Ciudad de San Salvador por carretera,
part asfaltada y parte de tierra.Posee 1 es-
cuela urbana y 2 rurales. Produccin agrcola
de 1954ifrijol, 551 quintales;ma,l 199 quin
tales. Principal industrial elaboracin de la
drillos y tejas de barro.
El Pueblo de Ayutuxtepeque est situado a 670












AZA


metro sobre el nivel del mar, a los 13P 44'
12* Latitud Norte y los 89 12* 12* Longitud
Oeste del Meridiano de Greenvich, 6 kil6me-
tros al Norte de la Ciudad de San Salvador.
Goza de buen clima. Cuenta con servicio tele-
fnico, telegrfico, de agua potable y de a-
lumbrado elctrico. Su fiesta principal es la
de San Sebastin, el ltimo domingo de octu-
bre.
HISTORIA: Ayutuxtepeque es poblaci6n pipil
precolombina, en el ao 1770 ya era un pueblo
anexo a la parroquia de Mejicanos. Su nombre
significa "cerro del Conejo-tortuga", o "cusu
co*. El 7 de febrero de 1823 fue scenario de
una batalla entire fuerzas salvadoreas y las
Imperialistas de Agustn de Iturbide.

AZACUALPA:
1- Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Chalatenango. Comprende el pueblo de
su mismo nombre y los cantones: La Loma, El
Cirinal, La Cuesta de la Marina y El Llano.
Su extension aproximada es de 7.64 kilmetros
cuadrados y su poblacin al lo de Julio de
1956 se estim en 1 424 habitantes, 722 mas
culinos y 702 femeninos. Sus lmites jurisdic
cionales son: al Nortecon Chalatenango y San
Miguel de Mercedes; al Sur, con San Francisco
Lempa: al Este, con San Luis del Carmen y al
Oeste con Chalatenango. Riegan la region los
riachuelos, El Cirinal, Lae Fuentes, Las Ta-
pias y Los Monge; este ltimo surte de agua
potable a la poblaci6n. Sus alturas principa-
les eon: La Loma de la Coyotera,El Tabln, El
Nanzal, El Cerro Pando y La Cebada. Est uni
do a la Ciudad de Chalatenango por carretera
de tierra. Sus centros de enseanza son: 1 es
cuela urbana mixta y 1 rural. Produccin agr?
cola de 1954: arroz, 378 quintalesemaiz 1 865
quintales; y maicillo 4 082 quintales. Su in-
dustria est muy poco desarrollada, coneistien
do ta nicamente en la fabricacin de almi-
dn de yuca.
El Pueblo de Azacualpa est situado a 450 me-
tros sobre el nivel del mar a los 13o 59a 30'
Latitud Norte y los 880 58* 54' Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 13 kilmetros
el 5.0. de la Ciudad de Chalatenango. Es de
clima fresco. Azacualpa fue erigido en pueblo
en 1809. Cuenta con servicio telefnico, tele
grfico, postal y de agua potable. Sus fies-
tas principles son: la de Santa Brbaea del
3 al 4 de diciembre y la de San Jos el 19 de
febrero.
HISTORIA: Su nombre significa en Nhuatl a
la orilla del ro'; y segpn el Br. Toms Fi-
dias Jimnez "en la caja de agua*. El primer
Alcalde de esta poblaci6n fue don Luciano Ar-
teaga.

2: Cantn situado 3 kil6metros al Oeste de la
Ciudad de Armenia, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
650 habitantes.

3: Cant6n situado 12 kilmetros al S.E. de la Vi
11a de Panchimalco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 662 habitantes. En 1l se encuentra el Ca
serio Angostura.

4: Cantn situado 28 kilmetros al S. E. de la
Ciudad de Zacatecoluca, en el Municipio del
mismo nombre. Departamento de La Pae. Pobla-
cin 63 habitantes. En l6 se encuentra el Ca-
.erio: Los Marranitos.

5: Cantn situado 2 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Ilobasco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabaas. Poblacin


AZU


1 018 habitantes. En L1 se encuentran los Ca-
serios: Las Minas, Pie de la Cuesta y Cerro
de la Vbora.

6: Cantn situado 8 kilmetros al Este de Villa
Victoria, en el Municipio del mismo nombre,De
partamento de Cabaas. Poblacin 1 019 habi
tantea. En L1 se encuentran los Caseros:
El Pepeto, El Zope, La Pea, Azacualpa, La Ca
iada, La Aradona, Talquezal y Los Jicaros.

7: Cantn situado 4 kilmetros al Norte del pue-
blo de San Fernando. en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Morazn. Poblacin
3551 habitantes. En 1l se encuentran los Case-
ros: Ocotillo, Tiembla Tierra, El Bolero yLa
Ahorca.

8: Cerro situado 1 kilmetro al Oeste de la Vi
lla de Jutiapa, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Cabafias.

9: Cerro situado en el Municipio de San Antonio,
Departamento de San Miguel.

10: Colina situada al Norte del Municipio de San
Gerardo, Departamento de San Miguel.

11: Loma situada 8 kilmetros al Poniente del pue
blo de Jujutia, en el Municipio del mismo nom
bre. Departamento de Ahuachapn.

12: Loma situada en el Municipio de San Francisco
Lempa, en el Departamento de Chalatenango. En
la falda de esta loma nace la quebrada San
Francisco.

13: Riachuelo situado 3 kilmetros al Norte de la
Villa de Nueva Esparta, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Unin. Nace
en la fuente El Baadero y forma una cascada
de 20 metro,


AZACUALPIA DE GUALCHO:
Cantn situado 4 kilmetros al Norte de la V
lla de Nueva Granada, en el Municipio del mi
mo nombre. Departamento de Usulutn. Pobla-
cin 968 habitantes. En este lugar se desa-
rrolle la batalla entire federales y las fuer-
zas de Francisco Morazn.

AZACUALPIA DEL JOCO0
Cant6n situado 6 kilmetros al Norte de la Vi
lla de Nueva Granada, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Usulutln. Poblacin 45-
habitantes.

AZALPA:
Riachuelo ue nace 400 metros al 0. del pue-
blo de Perulapa, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Cuscatln. AXALLI-PAN
significa "sobre el agua arenosa".
AZAMBIOI
Ro que nace en el Municipio de Dulce Nom-
bre de Mara, en el Departamento de Chalate-
nango. Riega las Municipios de Santa Rita, Co
malapa y Chalatenango, donde forma dos salts
de 10 metros de altura cada uno. Es afluente
del ro Motochico y juntos desembocan en el
ro Tamulasco.

AZUL:
li Cueva situada en el Municipio de Yayantique,
Departamento de La Unin.
2: Loma situada en el Municipio de Jucuarn, Dg
partamento de Usulutn.





























B


BAJON:
1: Bocana situada en la Baha de Jiquilieco, Mu-
nicipio del mismo nombre, Departamento de Usu
lutn.

2: Isla situada en la Baha de Jiquilisco, Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de Usulu
tn.

BALSAMAR, ELs
Cantn situado 8 kilometros al Norte del pue-
blo de Cuisnahuat, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonete. Poblrci6n
253 habitantes.

BALSAMO, EL:
li Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Villa Delgado, Departamento de San Sal
vador.

2: Riachuelo que nace en el Cant6n Santa Birba-
ra, Municipio de Guazapa, Departamento de San
Salvador.

BANAlERA, LA:
1: Cant6n situado 16 kilmetros al Este del pue-
blo de Intipuc, en el Municipio del mismo
nombre, iDepartamento de La Unin. Poblacin
515 habitantes. En 61 se encuentran los Case-
ros: Los Patos, Las Tunas, Canogueros y Sael
nas.

2: Rio que nace en el Municipio de Conchagua, De
partamento de La Unin.

BANDERA:
Ro que nace en el Municipio de Sonsonate, De
partamento del mismo nombre.

BAADERO, EL:
1: Cant6n situado 1 kilmetro al Oeste de la Vi-
lla de Guacotect, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabafas.Poblaciln 897
nabitantes. En l se encuentra wl Casero 1
Baadero.

2: Fuente de agua potable situada 3 kilmetros
al Norte de la Villa de Nueva Esparta, Munici
pio del mismo nombre, Departamento de La
Unan. En esta fuente tiene su origen el Ro
Azacualpa.

35 Lugar situado en el Municipio de Guacotecti,
Departamento de Cabaeas, donde se unen los
rosi Gualsanga, San Cristbal y Rio Grande,
tomando el nombre de Rio de Los Pueblos.

BAOS, LOS:
Fuente de agua potable situada en los subur-
bios del pueblo de San Rafael, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.

BARAHONA
Cant6n situado 9 kilmetros al Este de la Ciu
dad de San Pedro Masahuat, Municipio del mil
mo nombre, Departamento de La Paz. Poblacin
491 habitantes.


BARBA ROJAi
Cerro situado en el Municipio de San Francis-
co Gotera, Departamento de Morazsn.

BARCA, LA:
Puerto fluvial en el Ro Lempa, Municipio de
Mercedes UmaBa, Departamento de Usulutin.

BARILLAs
Ojo de agua en el Municipio de El Carmen, De-
partamento de Cuscatln.

BARILLAS:
CantAn situado 4 kilmetros al Noreste del
pueblo de Santa Rita, Municipio del mismo nom
bre. Departamento de Chalatenango. Poblacin
280 habitantes.

BARILLO, EL
Cantdn situado 2 kilmetros al Norte de la Vi
lla de Zaragoza, Municipio del miamo nombre,
Departamento de La Libertad. Poblacin 497 ha
bitantes.

BARRA DE SANTIAGOs
Cant6n situado 38 kilmetros al Suroeste de
Jujutla, Municipio del mismo nombre, Departa-
mento de Ahuachapn. Poblacin 365 habitantes

BARRANCA, LA:
ia Loma situada en los suburbios de la Villa El
Triunfo, Municipio del mismo nombre, Departa-
mento de Usulut n.

2: Riachuelo que corre a 6 kilmetros del pueblo
de San Antonio del Monte, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate, sirviendo
de lindero con el Municipio de Santo Domingo
de Guzman.

BARRANCA HONDA:
1: Cant6n situado 4 kilmetros al Norte de la
Ciudad de San Juan Opico, Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad, Pobla-
cien 422 habitantes. En 61 se encuentran los
Caser.os Los Palmitos y Agua Amarilla.

2s Hondonada situada al Oriente del pueblo de El
Refugio, Municipio del mismo nombre, Departa-
mento de Ahuachapan.

BARRANCO, EL:
1. Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Sebastiln, Departamento de San Vi-
cente.

2: Riachuelo que nace en la fuente de El LimLn,
situada en el Municipio de San Matas, Depar-
tamento de La Libertad.

BARRANCON:
Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de Guadalupe, Departamento de San Vicen-
te.

BARRERA, LOS:
Fuente de agua potable situada 4 kilmetros











BAU


BER


al Este de la Ciudad de Quezaltepeque, en el
Municipio del mismo nombre, Departamento de
La Libertad.

BARRIO ABAJO
CantAn situado 2 kildmetros al Sur del pue-
blo de Santa Cruz Analquito, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuscatln. Po-
blacidn 216 habitantes.

BARRIO EL CENTRO:
CantAn del Municipio de Santa Cruz Analqui-
to, Departamento de Cuscatlkn. Poblacidn 236
habitantes.

BARRIO NUEVO:
Cant6n situado 20 kilametros al Sur de la
Ciudad de Tecoluca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Vicente. Po-
blacin 217 habitantes.

BARRO, ELs
1l Cerro situado en el Municipio de Apastepe-
que, Departamento de San Vicente.

2: Rio que corre por el Municipio de Ciudad Ba-
rrios., Departamento de San Micuel. Forma un
salto de 30 metros de altura llamado "Torre-
cilla".

BARROSAS, LASR
CantAn situado 8 kil6metros al Oeste del Pue
blo de Rosario de Mora, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Salvador
Poblacin 94 habitantes.

BARTOLINAt
1I Cascada de 50 metros de altura que forma el
Rio San Felipe, en el Municipio de Apastepe
que, Departamento de San Vicente.

2: Cueva situada en la Hacienda de San Ambrosio
Municipio de Carolina, Departamento de San
Micuel.

BARTOLO
Cantan situado 8 kilametros al Oeste de la
Ciudad de Chalatenango, Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 417 habi-
tantes. En 41 se encuentran los CaserostLi-
m6n y Monte Redondo.

BATRES
1 Cantdn situado 6 kil6metroe al Noreste de la
Ciudad de Santiago de Mara en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Ueulutn.
Poblacidn 401 habitantes. En 61 se encuentra
el Caseroa Casas de Arriba.

2: Riachuelo que recorre el Municipio de Concep
ciAn Batres, Departamento de Usulutn. Se u-
ne al riachuelo Tablas, tomando el nombre de
Rio Paso Hondo.

BATUECA, LA
li Curiosa barranca situada al Este y a 4 kil6-
metros de la Villa de San Esteban Catarina,
en el Municipio del mismo nombre, Departamen
to de San Vicente. Esta barranca fue teatro
de fendmenos geoldgicoe durante el terremoto
del 19 de diciembre de 1936, que arruind la
Ciudad y varias poblaciones de San Vicente.
Surgid all una fuente muy abundant cuyas a
guae se precipitan desde una altura de 45 me
tros. Se afirma que en dicha barranca hay mi
nas de yeso y azufre y que tuvo su origen en
unos temblores ocurridos en el aflo de 1914.

2: Salto de 45 metros de altura situado en la
barranca de su mismo nombre, en el Municipio
de San Esteban Catarina, Departamento de San
Vicente.

BAtIL, EL,
1, Cerro situado en el Municipio de Intipuc,
Departamento de La Unin.


2: Cerro situado a 6 kildmetros del pueblo de
Conchagua, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Unin.

BAZA, LAt
Cant6n situado 1 kil6metro al Sur del pueblo
de Tapalhuaca, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de La Pas. Poblacidn 14-
habitantes. En e1 se encuentra el CaseriosLa
Nancera.

BEBEDRO, EL,
1l CantAn situado 5 kildmetros al Norte de la
Villa de San Julin, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Sonsonate. Pobla-
ci6n 326 habitantes.

2s Ro que nace 2 kil6metros al Noreste de la
Ciudad de Juaya, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate.

BEJUCO, EL:
1l Cantn situado 8 kildmetros al Suroeste de
Sociedad, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Morazn. Poblaci6n 912 habi-
tantes. En 1l se encuentran los Caserlos: La
Trompina, Jacala, Baratillo, Tamarindo y Va-
lle de los Fuentes.

2t Riachuelo que riega el Municipio de San Ilde
fonso, Departamento de San Vicente.

BEJUCO NEGRO, ELs
11 Cerro situado al Oriente en el Municipio de
El Sauce, Departamento de La Uni6n.

2s Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de El Sauce, Departamento de La UniAn.

BELENs
l1 Cantdn situado 8 kil6metros al Este del pue-
blo de San Antonio Masahuat, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po
blaci6n 364 habitantes.

2: CantAn situado 4 kil&metros al Oeste de Ciu-
dad Barrios, en el Municipio de su mismo nom
bre, Depertamento de San Miguel. Poblaci6n
785 habitantes.

3s Colina situada en el Municipio de Metapin,
Departamento de Santa Ana.

BELEN GUIJAT:
CantAn situado 16 kil6metros al Sur de la
Ciudad de Metapn, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Santa Ana.Poblacidn 760
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros
Belin Guijat, El Tabl6n, San Francisco, Las
Cruces y Los Figueroa. El Lago de GMija y El
Rio El Desage, riegan el territorio canto-
nal. En el lugar llamado Pueblo Viejo y en el
cerrito de Santa Rita hay vestigios de pobla
ciones antiguas, as como figures y dibujos
en piedras precolombinas. CUIXIN-ATL signify
ca "Gavil4n de Agua, aunque el Br. Fidias
Jimnez lo traduce por "Agua de Sabandijas".

BERLINs
Municipio del Distrito de su mismo nombre,
perteneciente al Departamento de Usulut&n.
Comprende la propia Ciudad de Berln, que es
la Cabecera del Distrito y los Cantoneas San
Jos, San Lorenzo, Concepcidn, San Juan Lo
ma Alta, Las Delicias,Coln,Virginia, Santa
CrucSan Felipe,El Corozal,Las Piletas, Los
Talpetates, El Tabln y San Francisco. Su ex
tension aproximada es de 92.97 kildmetros cQa
drados y su poblacin al lo. de Julio de 1959
se estimA en 19 093 habitantes, 9 416 mascu-
linos y 9 677 femeninos.Sus lmites Juriadic
clonales son: al Norte,con Mercedes Umaa;al1
Sur,San Agustn y San Francisco Javierial Es
ts:Tecapn y Alegrayal 0este,con San Vicen
te y San Agustn. Riegan la region los ros7
Lmpa, que sirve de lnea divisoria con elDe











BOB


partamento de San Vicente; y el San Simn;i en
contrndose tambin en su comprensin las la-
gunas de: Virginia, Las Lagunetas,La Pe.a, La
guna Grande, Purantique, El Papaln, El Papa-
turro y El Carao. Tiene alturase important
entire ella,Las Colinas y El Volcan de Tecapa
Esta unido a l Ciudad de San Salvador por ca
rretera asfaltada. Posee 5 escuelas urbanae,l
colegio, 1 seccin secundaria,lO eecuelae pri
manias rurales y 1 ecuela nocturna. Produc-
cin agrcola de 1954: arroz, 468 quintale&;
frijol, 549 quintalesemaz, 37 001 quintalee;
y maicillo. 27 158 quintalee. Induetriae im-
portanteea beneficiado del caf, elaboracin
de product. lActeoc y de dulce de panela.
La Ciuded d% Berlin eet ltuada e 950 me-
trop e obre al nivel del mr, entre loe 13m
29' 54" Latitud Norte y loe 88 31- 30" Long
tud Oeste del Meridiano de Greenwich. Goza de
buen clima. Obtuvo el titulo de Villa el 19
de Abril de 1900 y el de Ciudad el 20 de ju-
nio de 1913. Es Cabecera de Di.trito desde el
12 de noviembre de 1947. Tiene erviclo tele-
fnico, telegrfico, postal, de agua potable,
y de alumbrado electric. Su fiesta principal
es la de San Jos, que se celebra del 15 al 20
de Marzo.
HISTORIAs Berln fue fundado en el sitio en
donde antea estaba el Cantn Agua Caliente,
el 31 de Octubre de 1885. Su primer Alcalde
fue don Pilar Reyes.

BERMUDLA
1 Cantn situado 4 kilmetros al Sureste de
la Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del
miemo nombre, Departamento de Cuacatln. Po-
blacin 765 habitantes. En .l se encuentran
los Caseroie San Rafael y Los Aguacates.

2: Canton situado 4 kilmetros al Este de Vi-
lla Victoria, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabafa. Poblacin
299 habitantes. En l se encuentran loa Case-
ros: La Bermuda y La Bonilla.

3: Lugar situado en el Municipio de Suchitoto,
Departamento de Cuscatln, donde existen an
reatoe de lo que fue la Villa de San Salva-
dor, fundada por loa espaoles en Abril de
1528, segdn se afirma, dicha Villa estuvo a-
ll hasta 1539, ano en que fue trasladada al
lugar actual.

BIGOTE. EL (o LOS SIETE PRINCIPLES :
Cantn situado 10 kilmetroe al Suroeste de
la Ciudad de Coatepeque, en el Municipio del
mismo nombre, Departaimento de Santa Ana. Po-
blacin 901 habitantes.

BLANCAt
Isla situada en el Golfo de Foneeca, Munici-
pio de La Unin, Departamento del mismo nom-
bre.

BLANCA ENTERRADAA
Loma situada al Norte del Municipio de Dulce
Nombre de Maria, Departamento de Chalatenan-
go.

BLANCO:
Cerro situado en el Municipio de Chilanga,
Departamento de Morazn.

BLANCOS, LOS:
Playa eituada en el Municipio de San Pedro

Masahuat, Depart:.-ento de La Paz.
BOBADILLA:
Cantn situado 16 kilmetros al Sur de la
Ciudad de San Alejo, en el Municipio del mie
mo nombre, Departamento de La Unin. Pobla-
ciAn 772 habbtantee, En ce encuentran loe
Caseros, El Tempisque, La Trinchera y La Gua
ruma.


-22-


BON


BOCANA DEL PAZ:
Bocana donde desemboca el Ro Paz, aituada
en el Municipio de San Francisco HenIndez,
Departamento de Ahuachapn.
BOLIVAR:
li Municipio perteneciente al Distrito de La U-
nian, en el Depart cento de eu mlamo hombre.
Comprende el Pueblo de Bolvar y loe Canto-
neos La Pez, La Rinconada, Candelaria, Guada-
lupe, Nueva Guadalupe, El Trnsito, Albornoz,
Santa Luca y La Joya de las Tunas. Su extend
sin aproximada es de 94.24 kilmetros cuadra
dos y eu poblacin al lo.de julio de 1956 se
estimo en 4 349 habitantes,2 240 masculinos y
2 109 femeninos. Su liltes Jurisdiccionales
sontal Norte,con Santa Rosa de Lima y Jocoro;
al Surcon San Alejo y Yucualquni al Este,
con San Jos y Santa Rosa de Lima y al Oeste,
Con Yucuaiquin y Jocoro.Riegan la region los
rosi Ro Grande,El Paz o Guazapo, Las Cuevi-
tas. Los SAnchez, El Albornoz,Las Pilasey las
fuentes de agua potabletEl Tigre,Ojo de Agua,
El Mangal y Las Cuevltas.Tiene alturas impor-
tantes entire ellas El Cerro de Torrecillas,
El Tambor,El GuapinolCerro Grande,La Rincona
dea,El Aparejo,Loma Pedregosa,El Tigre,Divia-
dero, Higuito, El Caobano, Guascorn,Las Tree
Piedras, Las Calabazas, Loma Jiote y Loma Mon
taoa, Est unido a la Ciudad de la Unin por
camino de herradura y por carretera asfaltada
en part. Posee 1 escuela urbana y 4 rurales.
Produccin agrcola de 1954* arroz, 605 quin-
tales, maz, 17 229 quintales y maicillo.
10 719 quintalee. Industria principal: elabo-
racin de products lcteos.
El pueblo de Bolvar est situado a 120 me-
troea obre el nivel del mar, entire los 13034:
36" Latitud Norte y los 87 57 12e Longitud
Oeste del Meridiano de Greenwich. 48 kilme-
tros al Noroeste de la Ciudad de La Unin. Su
clima e1 ardiente. Tiene servicio telegrfico
telefnico, y postal. Su fiesta principal
la de San Simn que se celebra el 27 y 28 de
octubre.
HISTORIA. El Municipio de Bolvar fue fundado
por el Coronel Narciso Benitoee.,el ao 1838 .En
tre suas curiosidades naturales son dignas de
mencin: La Pea del Diablo, Cuevitas y Las
Tres Piedras.

21 Cantn situado 35 kilmetros al Noroeste de
la Ciudad de Jiquilisco, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
274 habitantes.

BOMBA, LA:
Riachuelo que nace al Suroeste del Munici-
pio de Salcoatit, en el Departamento de
Soneonate.

BONANZA:
Minas de oro, plata y cobre al Noroeste del
pueblo de Cancasque, en el Municipio del mi
mo nombre, Departamento de Chalatenango.

BONETE, EL:
i1 Cantn situado 10 kilmetros al Noreste de
la Villa de Nejapa, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po-
blacin 390 habitantes.

2t Loma situada 3 kilmetros al Noreste del pu.
blo de San Pablo Tacachico, Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Libertad.

BONETES, LOS
Loma situada en el Municipio de Carolina, De
partamento de San Miguel.

BONETILLO, EL:
1. Cerro situado 16 kilmetros al Norte de Vi-
lla Dolores, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Cabaas.










-23-


2s Colina situada al Noroeste del Pueblo de San
Luis del Caemen, Municipio del mismo nombre,
Depnrtemento de Chalatenango.

BONITOs
Cerro situado en el Municipio de Yucuaiqun,
Departamento de La Unin.

BOQUERON, EL:
1; Cantn situado 2 kil6metros al Sur Oeste de
la ciudad de Chinameca, en el Municipio del
mism nombre, Departamento de San Miguel.Po-
blacin 147 habitantes.

2: Crter del volcan de San Salvador, Departa-
mento del mismo nombre.

3* Crter del volcAn de Chinameca llamado tam-
biLn Laguna Verde o Laguna del Pacayal a 920
metros sobre el nivel del mar, situado a 4
kilmetros al Sur Este de la ciudad de China
meca. Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de San Miquel. Dicho crater tiene 2 kil6-
metros de dimetro y en su fondo hay culti-
vos de caf.

4: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chinameca, Departamento de San Mi-
guel.

5: Riachuelo situado en el Municipio de Dolores
Departamento de Cabadlas.

BOQUINt
Cant6n situado 12 kil6metros al Sur de la
Villa de Poloras, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Uni&n. Poblacin
613 habitantes.En &l se encuentran los Case-
ros: El Nacascol, La Rinconada y La C: asta.

BORBOLLON, ELs
1: Fuente de agua potable situada en el CantAn
Nuevo Carrizal, Municipio de Nueva Granada,
Departamento de Usulutn.

2: Fuente de agua potable situada 4 kilmetros
al Sur del pueblo de Yayantique, Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Uni6n.

3: Riachuelo del Municipio de San Antonio Masa-
huat, Departamento de La Paz.

4: Riachuelo del Municipio de Santiago Texacuan-
gos, Departamento de San Salvador.

5: Riachuelo del Municipio de Jiquilisco, Depar-
tamento de Usulut n.

6: Riachuelo del Municipio de Moncagua, Departa-
mento de San Miguel que nace en un paredn de
arenas volcnicas, corre de Norte a Sur, uti-
lizIndose sus aguas para el riego y para pro-
ducir fuerza motriz a una fbrica de hielo y
dos beneficios de caf.

7: Riachuelo situado en el Municipio de Verapaz
Departamento de So Vicente.

BORBOLLONES, LOS:
Fuente que brota en el lugar llamado Cacao-
tal, situado en el Municipio de San Remdn,
Departamento de Cuscatlin.

BORROROSO, ELs
Cerro situado 4 kildmetros al Norte del pue-
blo de Sensembra, Municipio del mismo nombre
Departamento de Morazn. Parte de este cerro
correspond al Municipio de Tamabal. Existe
una cueva que probablemente es una mina aban
donada.

BOTIJAS, LAS:
Riachuelo que nace en la falda de la loma
Chanapa y desemboca en el Rio Verapaz situa-
do en el Municipio de Jerusalen, Departamen-
to de La Paz.


BUE


BOTONCILLAL, EL:
1T C antn situado 6 kildmetros al Norte del pus
blo de ColAn, Municipio del mismo nombre, De
partamento de La Libertad. Poblacidn 608 ha-
bitantes.

2: Hanantial de agua potable situado en el Muni
cipia de JucuarAn, Departamento de Usulutn.-

BRANE5, LOS:
Cerro situado a poca distancia del pueblo de
Santa Elena, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Usulutn.

BRAVO:
Riachuelo situado en el Cant6n San Jacinto,

Municipio de San Vicente, Departamento del
mismo nombre*
BRAZO, EL:
CantAn situado 10 kildmetros al Sur de la
ciudad de San Miguel, Municipio y Departamen-
t del mipmo m nombre Poblacidn 790 habitante
En l se encuentran loe Caserios: El Mal Pa-
so y Punta de Piedra.

BRISAS, LAS:
Cantn situado l10 kilr d etros al Norte del
pueblo de Colon, Municipio del lmno nombre,

bitantes.

BRUJA, LA:
Poza situada en el lucar de su miTetepeqs nombre,
1 kirro metro al Sur de la ciudad de Jooro
Municipio del mismo nombrent Departmento d.
Morazan.

BRUJO, EL:
3: Cerro situado en el Municipio de Tejutvpequs
Departamento de Cab nias n
2: Cerro situado 8 kilmetros al Norte de la Vi
la de San Loreneo, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Vicente.

35 Cerro situado en el Municipio de Nueva Espar
ta, Departamento de La UnAn.

4: Cerro situado en el Municipio de Tucuaiquin
Departamento de La Unidn.

5: Ro que nace al Oeste de Nejapa, Departamen-
to de San Salvador. Desemboca en el ro Ace1
huate.

BRUJONA, LA:
Cascada de 20 metros de altura que forma el
Rio Azacualpa, 50 metros al Oriente de la VU
lla de Nueva Esparta, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Unidn.

BUENA VISTA:
lA Cantdn situado 1 kilmetro al Sur Oeste del
pueblo de San Rafael, Municipio del mismo
nombre. Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 90 habitantes. En l se encuentra el Ca-
serios El Escondido.

21 Cant6n situado 2 kil6metros al Norte de la
ciudad de Nueva San Salvador (Santa Tecla),
Municipio del mismo nombre, Departamento de
La Libertad. Poblacin 173 habitantes. En 61
se encuentra el Caseros Buenos Aires.

35 Cantdn situado 1 kilmetro al Sur del pueblo
de Sacacoyo, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Libertad. Poblaci6n 251 ha-
bitantes.

4: Cant6n situado 12 kil6metros al Noreste de
la ciudad de San Juan Opico en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Liber-
tad. Poblacin 355 habitantes. En 6l se encuen
tra el Caseros Los Achiotes,.











BUE


5: CantAn situado 1 kildmetro al Sur de la Vi-
lla de Soyapango, en el Municipio del miamo
nombra, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 1 027 habitantes.

6: CantAn situado 12 kildmetros al Sur de la
ciudad de San Pedro Perulapdn en el Munici-
pio del miamo nombre, Departamento de Cusca-
tln. Poblacin 509 habitantea.

7, CantAn situado 20 kildmetros al Sur Oeste de
la ciudad de Suchitoto, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuscatlin. Po-
blacin 908 habitante.. En 41 se encuentran
los Caseros: Las Trea Ceibaa, Valle Viejo y
El Lbano.

81 CantAn situado 3 kildmetros al Este del pue-
blo de Santa Cruz Michapa, Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatlin. Pobla-
cid 281 habitantes.

9, Cantn situado 3 kildmetros al Oeste de la
ciudad de San Pedro Masahuat en el Municipio
del mismo nombre, Departamento da La Paz. Po-
blaciAn 116 habitantea.

10 Cerro situado 8 kildmetroa al Sur de la ciu-
dad de San Pedro Perulapn, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuacatlan.

11s Carro situado 4 kildmetroa al Noroeste de la
Villa de Sociedad, Municipio del miamo nom
bre, Departamento de Morazn.

12: Colina situada en el Municipio de Chirilagua
Departamento de San Miguel.

13, Loma situada en el Cant&n de su mismo nombre
Municipio de Santa Cruz Michapa, Departamen-
to de Cuscatlin.

14. Loma situada en el Municipio de Intipuca, De
partamento de La Unin.

15: Riachuelo situado en el Cantn La Laguna, en
el Municipio de Usulutn, Departamento de U-
sulutn.

16: Salto de 30 metro de altura que forma el
Rio Tepechapa, a 1* kilmetros de su nac -
miento, situado en el Municipio de Santa Cata
rina MasahuatDepartamento de Sonsonate. Eata
salto se conoce con el nombre de El Coyote.

BUENA VISTA ABAJO:
CantAn situado 3 kildmetros al Este de la
ciudad de Zacatecoluca, Municipio del misamo
nombre, Departamento de La Paz. Poblacin
265 habitantes.

BUENA VISTA AlRIOA:
Centn situado 6 kilcmetros al Noreste de la
Ciudad de Zacatecoluca, Municipio del milmo
nombre, Departamento de La Paz. Poblacin
221 habitantes.

BUENA VISTA ARRINCONA'A:
Cant.n situado 8 kilmetros al Noreste de la
ciudad de Zocatecoluca, Municipio del mismo
nombre, Departa.ento de La Paz. Poblacin 195
habitantes.

BUENOS AIRES:
1: CantAn situado 16 kil6imetros s1 Sur de la
Ciudad de Chalchuapa, en el Municipio del
misamo nombre, Departamento de Santa Ana. Po-


-24-


blacidn 1 130 habitantes.

2: Cantn situado 6 kildmetros al Norte de la
ciudad de Juay-a, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
399 habitante.. En e1 se encuentra el Casero
El Centenario.

35 CantAn situado 24 kilmetros al Oeste de la
Villa de La Libertad. Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
cin 470 habitantes. En 41 se encuentran los
Caserlos. Hacienda Nueva, El Tunco y El Ceni-
zo.

4: Cantn situado 4 kildmetros al Sur de la ciu
dad de San Padre Perulap&n, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuacatlan. Po-
blacidn 421 habitantes.

5: Cantn situado 2 kilAmetros al Norte de
la Villa de San Agustn, Municipio del mismo
nombre, Departamento de UasuJzutn.Poblacidn
274 habitantes.

61 Cantn situado 5 kilAmetros al Sur da la Vi
11a de Polords, Municipio del mismo nombre,
Departamento de La UniAn.Poblacidn 837 hab
tantes.

7s Colina situada en el Municipio de Nueva San
Salvador, Departamento de La Libertad.


BUEYES, LOS,
VolcAn situado en el Municipio de Apastepe-
que, Departamento de San Vicente.

BUFADEROs
Fuente de agua termal situada en el Munici-
pio de Alegra, Departamento de Usulutn.


BULULUs
Salto de 20 metro de altura formado por el
I.o Grande o Sensunapin, a 1 kilmetro de la
Ciudad de Sonsonate, Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. BULULU significa "Agua
que cae amontonada rodando".

BUQUE s
Cerro situado a 8 kilmetros de la Villa Do-
lores, Municipio del mismo nombre, Departa -
mento de Cabafas.

BURRAS, LASt
Laguna situada 30 kilmetros al Este de la
ciudad de San Vicente, en el Municipio y De-
partamento del mismo nombre.

BURRO, BARRANCA DEL:
Hondonada situada en el Municipio de Tejute-
peque, Departamento de Cabafas.

BURRO, EL:
1: Cerro situado 3 kildmetros al Poniente de Vi
la Delgado, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de San Salvador.

2s Cerro situado 8 kilmetros al Oeste de Villa
Victoria, Municipio del amisamo nombre, Depar-
tamento de Cabaeas.

35 Cueva de 6 metros de largo por 5 de ancho al
tuada en el CantAn Santa Marta, en el Munic-
pio de Victoria, Departamento de Cabaas..


BUR




































CABADIAS ,
Cerro situado al Oeste de la Villa de Candela
ri de la Frontera, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Santa Ana.

CABALLITO (o EL PAISTE).
Colina iltuada en el Municipio de Candelaria
de la Frontera, Departamento de Santa Ana.
CABALLITO (o EL PLEITO),
Cerro situado en el Municipio de Santiago No-
~ualo. Departamento de La Pe.. En e.te lugar
ten.a sus reunionee los indgenas capitanea-
dos por el Indio Anastasio Aquino.

CABALLOS,
Cerro que se levanta 4 kilmetro* al Oriente
de la Villa de San Isidro, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Cabadas.
CAhBAA, LA,
1: Canton situado 4 kil6metros al Norte del pue
blo de El Paisnal, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 839 habitantes.
2. Cant6n situado 8 kilAmetro* al Sureste de Vi-
lla Delgado, Municipio del mi:no nombre. De-
partamento de San Salvador. Poblaci6n 737 hk
bitante*.

CABANAS,
Departamento situado en la Zona Central de la
Repdblica. Esta integrado por los Distritos
de Sensuntepeque e Ilobasco. El primero de e-


lio* comprende los municipios da Sensuntepeque
que **e Cabecera Departamental y Distri-
talI Victoria, Villa Dolores. San Isidro, y
Guacotectil y el segundo,los de Ilobasco.TeJu
tepeque, Jutiapa y Cinquera. Tiene una exten-
ai6n aproximada de 1 094.45 kil6metros cuadra
dos* y su poblacidn al lo.de Julio de 1956 se
estimo en 95 279 habitantes,47 831 masculinos
y 47 448 femeninos.Sus lUmites Jurisdicciona-
leS 0on, al Norte,con el Departamento de Cha-
latenango y la Repdblica de Honduaae,(R pa de por medio)el Sur,con el Departamento de
San Vicente; al Este. con la Repblica de Haon
duras y el Departamento de San Miguel y al
0este,con el Departamento de Cuscatlmn. El De
partamento de Cabanas es de clima clido,ep.
cialmente en el Valle del ro Lempa y templa-
do en la Meseta Central.Sus alturas mas impor
tantee son:el Cerro Mapitera, Salamar, Chamu-
co. Moldn., El Morridn, La Mesa y Cerro Gran-
de. Los roe principals que riegan el Depar-
tamento son, el Ro Lempa, El Titihuapa, Copl
nolapa, Achiotal, Ro Hondo y Suyulapa. Cuen-
ta con dos carreteras importante*s la primer
parte de San Rafael Cedros hacia Sensuntepe-
que y la segunda, de Ilobasco a la Presa 5 de
Noviembre. Funcionan en el Departamento 15 ue
cuelea urbanas, 91 escuelas rural**es, 4 kinder
gartene y 2 secciones de Plan Bsico.En estos
centros se matricularon 6 862 alumnos durante
el ano 1955. En el cuadro que aparece a con
tinuaci6n puede apreciarse su produccidn agr
pecuaria e industrial.


UNIDAD DE VALOR EN U.NIDAD DE
NOMBRE IDA CANTIDAD COLONES NOMBRE EDIDA CANTDAD


Arro-------------- qq. 9 844
a s- ------------- 149 859 Ganado
Friol------------- 22 926 Vacno---------- Cabea 37 459
Maicillo----------- 170 439 Porcino----------- 15 511
Caballar--------- 3 918
Product. Indusa-Mula--- 1 918
trnal.. A al- --- --- 146
Caprino----------- 647
Dulce de Panela --- Kg. 671 850 t 221 530 Ovin------------- 238
Queo 33 030 63 022 Aves de Corral---- 87 619
Manteca de Cerdo--- 50 252 92 568 Colmenas ---------- 722
Cereica y alfare--
ra------------ 46 039


El Departamento de Cabafas tiene una superfi-
Cie muy accidentada por la abundancia de mon-
taeas, mesetas y pequeos valley en las cuen-
cas del ro Lempa y Titihuapa. Es region mine
ra. Cuenta con 596 establecimientos, repart
dos en la forma siguiente. 202 comerciales,
235 industriales, 159 de servicios personales
y de esparcimiento.
HISTORIA* El Departamento de Cabafias fue fun-
dado por Decreto del 10 de febrero de 1873 con
pueblos de loe Departamentos de San Vicente y


Cuscatln. Se le did ese nombre en honor
del General Trinidad Cabaeas. Entre sus hom-
bres notables mencionamos a don Carlos Boni-
lla, Mdico y Poeta; Enrique Hoyos, Estadista
y PoliticolFernando Figueroa, Ex-Presidente
de la Repdblica! Doroteo Vasconcelos, Licen-
ciado y Ex-Presidente, y Luciano Hernndes,
Licenciado y General.
CABILDO, EL.
1l Cerro situado 4 kilmetros el Noreste del pu.











CAC


-26-


blo de San Ildefonso, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de San Vicente.

2: Cerro situado 1 kilmetro al Norte de la ciu-
dad de San Sebastin, en el Municipio del mi
mo nombre, Departamento de San Vicente.

CABO DE HORNS:
Colina situada al Norte del Pueblo de Nuevo
Edn de San Juan, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Al pie de
esta colina nace una fuente de agua potable
que sirve para consumo de loe habitantes.

CABOS NEGROS:
Canton situado 1 kildmetro al Sureste de la
Ciudad de Jiquilisco, en el Municipio del misa
mo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla-
cin 285 habitantes.

CABRERAs
Cerro situado en el Municipio de Concepcin
Quezaltepeque, Departamento de Chalatenango.

CACAJUATIQUE:
1: Cordillera situada 16 kil6metros al Norte del
pueblo de Yamabal, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de MorazAn. Esat formado
por las lomas: El Borrofloso, Cachito y Peni-
tente. CACAIUATIQ E significa -Cordillera de
los Cacahuetales".

2: Volcen en cuya falda occidental se encuentra
Ciudad Barrios, Municipio del miamo nombre,
Departamento de San Miguel. La falda Norte
correspond a San Simn, Departamento de Mora
zn.

CACAiHUATALEJO:
Cantan situado 1 kil6metro al Erta de le ciu-
dad de San Francisco Gotera, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Mocazsn. Po
blacin 543 habitantes. CACAHUATL-TLA-LLI-COe
significa "Cacaoatal pe.ueo o de la tierra"
En l se encuentra el Casero Hacienda Vieja.

CACAHUATALIO:
1: Cerro situado 2 kilmetros al Este del pueblo
de Potonico, en el Municipio del mismo nombre
Departamento de Chalatenango.

2: Loma situada 2 killmetros al Norte del pueblo
de Cancasque, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango.

CACAIUATAL, EL:
l iachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

CACAJILATE, EL:
Ro situado en el Municipio de Santa Catarina
Masahuat, Departamento de Sonsonate. Ea a-
fluente del Ro Tepechapa.

CACAHUERA, LA:
Cerro situado 1 kilmetro al Sureste de la Vi
la de Chapeltique, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel.

CACALOTE, EL:
li Cerro situado 1l kilAmetros al oriented del
pueblo de San Fernando, en el Municipio del
mismo nombre, Departmento de Moraz~n.

2: Cerro situado 1 kil.etro al Poniente del pue
blo de San Simn, en el Municipio del mismo
nombre, Departmento de Morazsn.

CACALOTEPEqUE, EL:
1, Cerro situado en el Municipio de Candelaria
de la Frontera, Departamento de Santa Ana. CA
CALOTEPEQUE significa "Cerro del Cuervo". -

2: PeIasco situado a 200 matros de la Villa de
El Sauce, en el Municipio del mismo nombrp,
Departamento de La Unin, en cuya base hay L-
na cueva que puede dar cabida a 2 personas.


CAC


Se afirma que dicha cueva sirvid de refugio
al fa.oso "Cuto Partidefo".

CACAO, EL:
li Cantn situado 18 kild.netros al Este de la
Ciudad de Sonsonate, en el Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblacidn 439 habi-
tantes. En Al se encuentran los Caserosa El
Tunco, El Recuerdo y Santa Cruz.

2: Canton situado 1 kilmetro al Oeste de la Vi-
lla de Soyapango, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 969 habitantes.

35 CantAn situado 12 kilmetros al Sur del pue-
blo de Conchagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacin
310 habitantes. En k1 se encuentran los Case-
ros: Sompopera y Hacienda Cualpirque.

4: Cantn situado 2 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Cinquera, Municipio del mismo nombre,
en el Departamento de Cabaas. Poblacidn 309
habitantes. En l se encuentra el Caseroi El
TrAnsito.

5: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Villa Delgado, Departamento de San Sal
vador.

6: Fuente de u.l potable cituada kilmetro al
Norte de la Villa de Tenancinipo, en el Municn
pi del mismo nombre, Dep.rt unento de Cusca-
tlan.

7: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chinameca, Departamento de San Miguel.

8: Quebrada situada en el CantAn Santa Rita, en
el Municipio de Metaptn, Departamento de San
ta Ana. Riega el CantAn San Antonio Junta.

9: Quebrada situada en el Municipio de San Anto-
nio Masahuat, Departamento de La Pez.

1i0: Riachuelo situado en el Municipio de Soyapan-
Fo, Departamento de San Salvador.

ll: Riachuelo situado en el Municipio de Jiquilio
ea, Departamento de Usulut1n.

CACAOPeRA:
Municipio del Distrito de Osicala, pertene-
ciente al Departiaento de Moraz'n. Comprende
la Villa de su mismo nombre y los Cantones
Junquillo, Agua Blanca, Calavera, Estcania, O
cotillo, Sunsulaca y Guachipilin. Su exten -
sin aproximada es de 100.83 kilmetros cua-
drados y su poblacin al lo.de Julio de 1956
se estimo en 10 949 habitantes, 5 462 mascu-
linos y 5 487 femeninos. Sus lmites jurisdil
cisnales son: al Norte, con Joatecal al Sur,
con Lolotiquillo: al Este, con Corinto y So-
ciedad y al Oeste con Meanguera, Osicala, De-
licias de Concepcin y Yoloaiquin. Riegan la
region los ros: Torola y Chiquito. Sus prin-
cipales alturas son Cerro Peln, El Pajarito
Cerro del Fuego, Cerro Bonito, El GOllinero,
El Clarn y El Cerro del Caballo. Est unido
a la Cabecera Departamental por buena carrete
ra. Posee 1 escuela primaria urbana y 3 escue
leas rurales.Produccin agrcola de 1954: fri-
jol, 497 quintalee; maz 4 613 quintales ymal
cilIo 9 463 quntales.Industrias principles:
elaboracin de artculos de henequn, siendo
muy famosos loe lacos y hamacas, por su alta
calidad, la extraccidn del mezcal y la elabo-
racin de dulce de pancla.
La Villa de Cacaopera esta situada en terreno
quebrado a 523 metros sobre el nivel del mar
centre lo l3O 46" 365" Latitud Norte y los 88
4* 48" Longitud Oeste del Meridiano de Green-
wich, 8 kilmetros al Norte de la Ciudad de O
sicala. Goza de clima clido. En 1770 era un
pueblo anexo a la parroquia de Osicala, Igno-
rndose la fecha en que se le confirid el ti-











-27-


CAJ


tulo de Villa. Tiene servicio telef6nico,pos
tal y de agua potable. Sus fiestas principa-
les son$ la de la Virgen del Transito del 10
al 18 de Agosto y la celebracin de la Santa
Cruzs, del 2 al 4 de Mayo.
HISTORIAs Cacaopera es poblacin ulIa preco-
lombina. Su nombre significa "Pueblo de loe
Cacaosa, o *Lugar de Cacaos.. Don Juan L&-
pes de Velasco le llama Caucaupera en un in-
fore- del aeo 1564.
Como curiosidad digna de mencionarse estnlos
vestigios de una antigua poblacin en el Can-
tn Agua Caliente*
CACAOTALs
Riachuelo que nace 2 kilmetros al Sur del
pueblo de San Ram6n, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatln. Forma
un salto de 4 metros, ee une al ro Shala, to
mando el nombre de Cacaotal y desemboca en el
ro Jiboa.

CACAPA:
Riachuelo que nace en el Municipio de San
Juan Talpa., Departamento de La Paz. Riega el
Municipio de San Luie Talpa y desemboca en el
ro Comalapa.

CACIQUE,
Ro situado en el Municipio de Victoria, De-
partamento de Cabanas. Sirve de lmite entire
este Municipio y el de Sensuntepeque.

CACUN:
Cerro situado 3 kilmetros al Sur de la Villa
de Chapeltique. en el Municipio del miamo nom
bre, Departamento de San Miguel.

CACHIMBO, EL
Riachuelo situado en el Municipio de Tepeti-
tn, Departamento de San Vicente.

CACHIGUAL
Ro situado en el Municipio de Suchitoto, De-
partamento de Cuecatln.

CACHIO, EL,
Colina situada en el Municipio de Juayda, De-
partamento de Soneonate.

CADENA COSTERA
Cadena montaosa que parte de la Sierra Madre
y atraviesa El Salvador de Este a Oeste. Em-
pieza en el Departamento de Ahuachapn y ter-
mina en la Cordillera de Conchagua en el De-
partamento de La Unin. Se llama Cadena Coste
ra porque est situada a lo largo del litoral
del Ocano Pacfico. Sus principles estriba-
cionee son: Las Sierras de Apanoca-Lamatepe-
que. Sierra La Libertad, San Salvador, San Vi
cento. Sierra Tecapa-Chinameca y la Cordille-
ra Jucuarn-Intipuca-Conchagua. El sitio mas
elevado est en la Sierra Apaneca-Lamatepaque
y es conocida con el nombre de Volcn de San-
ta Ana (2 355 metros). En la mayoe.a de las
sierra mencionadas es cultiva en gran escala
el cafe, los frutales y maderas de construc-
cin.

CAHUASUCHILLO
Riachuelo que nace en el Municipio de San Juan
Tepezontes, Departamento de La Paz.

CAHUILOTE, ELi
Cantn situado 4 kilmetros al Este del pue-
blo de Santo Domingo, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Sonsonete. Pobla-
ci6n 486 habitantes.

CAICIQU3E
Riachuelo situado en el Municipio de Dolores,
Departamento de Cabaflas.

CAJA, LAs
Quebrada que nace en la falda Suroeste de la
Loma de La PeRa, situada en el Municipio de
San Francisco Lempa, Departamento de Chalate-
nango. Sirve de lnea divisoria entree este Mu


CAL


nicipio y Chalatenango y desemboca en el ro
Lempa.

CAJA DE AGUA:
1: Cerro situado en el Cantn San Lucas, en el
Municipio de Cuisnahuat, Departamento de Son-
sonate.

2s Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Cojutepeque, Departamento de Cueca-
tln.

CALABAZAS, LAS&
1 Colina situada en el MUnicipio de Bolvar, De
partamento de La Unin.
2s Riachuelo que nace en el Cantn El Flor, del
Municipio de Santiago de la Frontera, Departa
mentor de Santa Ana.

CALAIREs
Cerro situado en el Municipio de Santa Rosa
Guachipiln, Departamento de Santa Ana. Al
pie de este cerro nace el ro Apante. CALAIRE
significa "Cerro de la Entrada".

CALAVERA.
Cant6n situado 10 kilmetros al Noroeste de
la Villa de Cacaopera, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Morazn. Pobla-
cin 1 046 habitantes. En 61 se encuentran los
Caseros: Llano de la Cruz y Jimilili

CALDERAS.
1a Cant6n situado 4 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Apaetepeque, en el Municipio del
mi.mo nombre, Departamento de San Vicente. Po
blacin 526 habitantes. En 41 se encuentran
los Caseros: La Cruz y La Laguna.


2: Laguna de origen volcAnico, situada 4 kilme
tros al Sur de la Ciudad de San Juan Opico,
en el Municipio del mismo nombre. Departamen-
to de La Libertad.

3: Salto de 12 metros que hace el ro llamado,
Riachuelo, en el Municipio de San Gerardo, De
partamento de San Miguel

CALENTURAS .
Ro que nace en la Hacienda El Caal, situada
en el Municipio de Concepcin Batree, Departa
mentor de Usulutn. Desemboca en el ro Grande
de San Miguel.

CALERA:
l Cantn situado 8 kilmetros al Oeste de la Vi
lla de Jutiapa, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Cabanas, Poblacin 1 239
habitantes. En l ae encuentran los caseros:
Los Llanitos, Santa 0laya, El Coco, La Criba,
y La Soledad.

2: Cerro situado 8 kilmetros al Oeste de la Vi-
lla de Jutiapa, en el Municipio del mismo nea
bre, Departamento de Cabalas.

3s Mina de cal, cuarzo y slice situada en el
Municipio de Ilobasco, Departamento de Caba-
fas.

41 Mina de cal situada en el Cantn de su mismo
nombre, Municipio de Jutiapa, Departamento de
Cabalas.
CALERAS, LASs
18 Cantn situado 16 kilmetros al Oeste de la
Villa de La Palma, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 183 habitantes.

2: Cantn situado 21 kilmetros al Noreste de la
Ciudad de Ilobasco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabaas. Poblacion:
1 273 habitantee.
3: Mina de piedra caliza situada en el Cantn












-28-


San Sebastin, 2 kilmetros al Este de la Ciu
dad de Sesori, Municipio del mismo nombre, De
part.mento de San Miguel.

4a Rio que nace el Noreste de la Ciudad de Jua-
ya, en el Municipio del mismo nombre,Depar
tamento de Sonsonate.

5: Riachuelo situado en el Municipio de Victo-
ria, Departamento de Cabanas. Forma un salto
de 12 metros de altura.

CALIC HAL:
Mina de oro y plata situada en el Municipio
de San Carlos, Departamento de Morazn.

CALIENTE:
1: Riachuelo que nace en el Cantcn San Lorenzo 0
pico, 16 kilmetroe al Sur de San Vicente, en
el Municipio y Departamento del mismo nombre.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Tepet
tn, Departamento de San Vicente.

CALIFORNIA:
1: Cant6n situado 10 kil6metros al Oeste de la
Ciudad de Jiquilieco, en el Municipio del mil
mo nombre, Departamento de Usaulutn. Pobla-
coln 467 habitantea. Su nombre significa -Hor
no Calientet"

2: Municipio del Distrito de Santiago de Maria.
perteneciente al Departamento de Usulutn.Com
prende el Pueblo de su mismo nombre y el Can-
tAn El Pozn. Su extension aproximada es de
20.35 kilmetros cuadrados y su poblacin al
lo. de Julio de 1956 se estimA en 2 414 habi-
tantes, 1 200 masculinos y 1 214 femeninos. Sus
limited jurisdiccionales son:al Norte,con San
tiago de Maria; al Sur, con Usulutn; al Este
con Santa Elena y al Oeste con Tecapn.Su co.
prensin est regada por el ro La Esterili-
dad que surte de agua potable a la poblaci6n
Sus principles alturas son: El Cerro del Ti-
gre y parte del Volcn de Usulutn. Est uni-
do a la Cabecera Distrital por carretera asfal-
tada (4kilmetros) y por carretera de tierra,
(2 kil6metros).-Posee 1 escuela primaria ru-
ral y una escuela official urbana.Su industrial
principal es el beneficiado del caf.
El Pueblo de California est situado en una
meseta del Volcn de Usulutn a 640 metro so
bre el nivel del mar a los 130 27' O" Latitud
Norte y a los 88 29' 0- Longitud Oeste del
Meridiano de Greenwich,6 kildmetros al Sur de
la Ciudad de Santiago de Maria. Goza de cli
ma fresco. Tiene servicio telef6nico, tele-
grfico y postal. Sus fiestas principles son
la celebracin de San Ambrosio el 23 de Mayo
y la del Niao Jess del 22 al 25 de Diciembre.
HISTORIA: Fue fundado el aSo 1897.

CALPULES
CantAn situado 16 kilmetros al Noreste de la
Villa de Sociedad, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazan.Poblaci1n 191
habitantes.

CALUCO:
Municipio del Distrito de Izalco pertenecien-
te al Depart.mento de Sonsonate.Comprende el
Pueblo de su mismo nombre y los Cantones: El
Zapote. Agua Caliente,Suquiat, Amayo, El Cas
tafo, Cerro Alto, Las Flores y los Gramales.
Su extension aproximadaea de 50.97kilmetros
cuadrados y su poblacin al lo. de Julio de
1956 se estim6 en 3 025 habitantes,l 568 mas-
culinos y 1 457 femeninos. Sus limits juris-
diccionales sons al Norte, con Isalcolal Sur,
con Cuisnahuat y Sonsonate: al Este, con San
Julin y al Oeste con Izalco. En su compren-
si6n corren los siguientes rios:Comalapa, Ma-
sahuat. Apantano, Amel y Sintepeque.Posee Ade
ms la fuente de agua termal de Suchecat. Es-
t unido a la Cabecera Distrital por carrete-
ra de tierra. Posee 1 escuela urbana y 4 rura
les. Produccin agricola de 1954: mas, 9 301
quintales y maicillo, 4 926 quintales. Indus-


CAM


trias principals: beneficiado del caf y ela
boracin de products lcteos.
El Pueblo de Caluco est situado a 380 metro
sobre el nivel del mar entire los 13o 43g 36.
Latitud Norte y los 890 39* 549 Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 3 kilmetros
al Sur de la Ciudad de Ibalco. Es de clima
clido. Tiene servicio telefnico, telegrf
co, postal y de agua potable. Su fiesta prin
c'pal es la celebraci. n de San Pedro Apostol
el 29 de Junio.
HISTORIA: Caluco es poblacin pipil precolom-
bina. Su nombre antiguo fue Caljuco, que se-
gn el Bachiller Jorge Larde y Larin signifi-
ca :lugar de los cuervos*, pero segun el Ba-
chiller Tomas Fidias Jimonez,significa "lugar
de los duefos de la casas. Durante la colo-
nia fue pueblo muy important por sus hermo-
sas y ricas huertas de cacao. En 1770 era Ca-
becera de Parroquia con 3 pueblos anexos.Exis
tiendo en sus alrededores vestigio* de una
gran ciudad.
CALUCHO:
Riachuelo que nace en el Municipio de EreguaZ
qun, Departamento de Usulutn.

CALVARIO:
I: Canton situado 2 kilmetros al Oeste del pue-
blo de El Rosario, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscatln. Poblaci6n
348 habitantes.
2: Colina situada en el Municipio de Tamabal, D.
partamento de Morazn.
3s Loma situada al Norte de la Ciudad de Chalate
nango, en el Municipio y Departamento del mis
mo nombre.

CALZONTES ABAJOs
Canton situado 12 kil&metros al Sur de la Ciu
dad de Santa Ana, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 918 habitan
tea. CALZONTES significa "muchas casas5.

CALZONTES ARRIBA:
Canton situado 20 kildmetros al Este de la
Ciudad de Santa Ana, en el Municipio y Depar-
tamento del mim nombre. Poblacin 1 272 ha-
bitantes.

CALLEJON. EL:
l: Cantin situado 6 kimetros al Este de la Ciu
dad de Zacatecoluca, en el Muaicipio del misa
mo nombre, Departamento de La Paz. Poblacin
240 habitantes.
2: Cantn situado al Noroeste de Villa Delgado,
en el Municipio del mismo nombre, Departsmen-
to de San Salvador.

CALLEJON:
Salto de 30 metro de altura formado por el
riachuelo Agua Fora situado en el Municipio
de El Carriaal, Departamento de Chalatenango.

CALLE NUEVA:
Canton situado 8 kildmetros al Este del pue-
blo de El Trnsito, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblacin
.10 habitantes. En el se encuentra el Case-
ro El Coyol.

CALLE REAL :
Canctn situado 4 kilmetros al Noreste de Vi-
lla Delgado, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de San dalvador. Poblacion 721
habitantes.

CAHALOTAL:
Riachuelo situado al Oriente de la Villa de
Candelaria, en el Municipio del mismo nombre,
Departnmento de Cuscatln.


CAMALOTE:
1: Cerro situado 2 kil6metros al Sur de la Villa










CAM


de Candelaria, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Cuscatln. Este cerro ea
t, sumamente erosionado, lo que ha hecho dis-
minuir su masa en casi una tercera parte.

2: Colina situada en el Municipio de Usulutn,
Departamento del mismo nombre.

3: Riachuelo que nace en el Cant&n La Palma, Mu-
nicipio de Cojutepeque, Departamento de Cusca
tln. Forma un salto de 50 metro de altura.

4: Ro situado en el Municipio de Monte San Juan
Departamento de Cuscatln.

CAMARONs
Quebrada en el Municipio de San Umigdio, De-
partamento de La Paz que se une con el desa-
ge del Lago de Ilopango.

CAMON,ELs
Cerro situado 1 kilmetro al Oriente de la Vi
11a de Dolores, en el Municipio del mismo non
bre, Departamento de Cebaaas.

CAMOTEPEQUEs
Cantn situado 12 kilmetros al Norte de la
Villa de Nejapa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 1 338 habitantes.

CAMPANA:
1: Cantn situado 12 kilmetros al Oeste de San
Pablo Tacachico, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento d.e La Libertad. Pobla-
cin 456 habitantes. En e1 se encuentran los
Caseros, El Naranjo y El Zope.

2s Carro situado 12 kilmetros al Poniente de la
Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatlin.

3: Colina situada en el Municipio de San Antonio
Departamento de San Miguel.

4: Cueva situada en el Municipio de Santo Domin-
go, Departamento de San Vicente.

5s Cueva situada en el Municipio de Tenancingo,
Departamento de Cuscatlin. Su nombre se debe
a que sus paredes son sonoras.

6: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Oratorio de Concepcin, Departamento
de Cuscatln.

7: Mina de cal situada en el Cantn San Jernimo
Municipio de Metapn, Departamento de Santa
Ana.

8s Quebrada situada en el Municipio de Chilanga,
Departamento de Morazsn.

9: Ro situado en el Municipio de Monte San Juan
Departamento de Cuacatln.

CAMPANARIO:
1l Cantn situado 7 kil6metros al Suroeste de la
ciudad de Tecoluca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente. Pobla-
cin 624 habitantes. En 41 se encuentra el Ca
serio: San Antonio.

2s Cerro situado en el Municipio de La Reina, De
partamento de Chalatenango. En este lugar a-
bunda la morera y el gusano de seda. Est cu-
bierto de robles, pinos y encinas.

3i Loma situada en el Municipio de San Pedro Pe-
rulapn, Departamento de Cuscatlan.

4s Piedra con Ceroglificoa y pentegrifoa situada
en el Cerro El Volcancillo, en el Municipio
de Concepcin Que altepeque, Lepartamento de
Chalatenango.


-29-


CAN


CAMPANAS,LAS:
Cerro de piedra caliza situado en las marge-
nes del rfo Lempa en Jurisdiccin del Munici-
pio de Cital, Departamento de Chalatenango.-
Tiene la particularidad de que en una de sus
paredee hay una roca de 80 metros de altura
que tiene pintado un crucifijo de color rojo
con las letras: 3.G.Z. Al pie de dicho cerro
el ro Lempa forma una poza llamada El Calle
jn.

CAMPOS. LOS:
Cantn situado 4 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Jiquilisco, en el Municipio del mis,
mo nombre, Departamento de Usulutn.Poblacin
152 habitantes.

CAMPO SANTO, EL:
Cerro situado al Poniente y en los suburbios
de la Villa de Concepcin de Oriente, en el
Municipio del mismo nombre, Departamento de
La Unin.

CAMULIAN:
Cantn situado 28 kilmetros al Sur de la ciu
dad de Metapn, en el Municipio del miao non
bre, Departamento de Santa Ana. Poblacin 305
habitantes. En 41 se encuentran los Caserfos:
Camulian, Los Cerritos, Agua Zarca, Paseras,
Quebrada Honda, Obrajito y El Carrizal.

CANAIRE:
Cantn situado 6 kilmetros al Oeste de Villa
El Sauce, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Unin. Poblacin 1 269 ha-
bitantes. En l se encuentran los caseros:
El Guachipilin, El Jicaral, Virola. Peta Gor-
da y la Vuelta del Cerro. CANAIRE significa
"Pueblo del Bejuco".

CANCASQUE (SAN JOSE):
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mentor de Chalatenango.Comprende el pueblo de
Cancasque y los Cantoness Concepcin, Los Gui
lln, Portillo del Norte y Candelaria. Su ex-
tensin aproximada es de 29.04 kilmetros cua
drados y su poblacin al lo. de julio de 1956
se estim en 2 766 habitantes. 1 345 masculi-
nos y 1 421 femeninos.Sus limites jurisdiccio
nales son: al Norte, con San Isidro Labrador;
al Sur, con Jutiapa, ro Lempa de por medio;
al Este, con San Antonio la Cruz, y al Oeste,
con Potonico. En su comprensin corren los
ros: Lempa, Agua Fra, Telqun y Paternal.
Posee adems las fuentes: Pita y Amatillo.Sus
alturas mas importantes son. La Montana, Las
Garcitas, El Cacahuatalo y Mistericuco. Lat
unido a la Cabecera Departamental por camino
de herradura: sin embargo es mas fcil llegar
al pueblo por la carretera que va de Ilobasco
a la Presa 5 de Noviembre.Posee 1 escuela pr
maria urbana y 2 rurales. Produccin agricola
de 1954smaz..3 188 quintales y maicillo 6 317
quintales. Industrial principales:elaboracin
de aeil en pequeas cantidades y la de dulce
de panel.
El Pueblo de Cancasque est& situado a 225 me-
tros sobre el nivel de mar a los 13- 58' 18"
Latitud Norte y los 88- 51'6" Longitud Oeste
del Meridiano de Greenvich, 20 kilmetros al
S.E. de la Ciudad de Chalatenango. Su clima
es ardiente. Obtuvo el ttulo de Pueblo en
el eao 1811. Tiene servicio telefnico, te-
legrfico, postal y de agua potable. Sus fie
tas principles son: la celebracin de San Jo
se el 19 de Marzo y la del Sedor Salome el
4 de febrero.
HISTORIA: Cancasque se poblacin lenca preco
lombin y nombre en potn significa Pie-
dra del Sacrificio" pero en nhuatl signifi-
ca, Ena la csa de la serpiente. En 1 807
era una aldea del partido de Chalatenango.

CANDELARIA:
l1 Cantn situado 1 kilmetro al Este del pueblo










-30-


de Comalapa, en el Municipio del mismo nom-
bre. Departamento de Chalatenango. Poblacidn
231 habitantes.

2. Cantdn situado 3 kildmetros al Oeste del pue-
blo de Cancasque, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ci6n 328 habitantes. En 1l se encuentran los
Caseros: La Paterna y Los Urrutia.

3> Cant6n situado lj kil&metros al Este del pue-
blo de Monte San Juan, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuscatln. Po-
blaci6n 263 habitantes.

4: Cant6n situado 2 kildmetros al Sureste del
pueblo de El Carmen, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatlan. Pobla-
ciAn 562 habitantes.

5: Cant6n situado 4 killmetros al Norte del pue-
blo de San Francisco Chinameca en el Municipdo
del mismo nombre, Departamento de La Paz.
Poblacidn 451 habitantes.

6. Cant6n situado 14 kil6metros al Sur de San Ca
yetano Istepeque, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente. Pobla-
cin 397 habitantes.

7: Cant6n situado 5 kil6metroe al Este del pue-
blo de ComacarAn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblaci6n
207 habitantes. En 1i se encuentra el Casero
El Pacdn.

8: Cant&n situado 4 kilnmetros al Oeste de la Vi
lla de Sociedad, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento ao Morazn.Poblaci6n 813
habitantes.

91 Cant6n situado 4 kil6metros al Oeste de la Vi
11a de Yucualquin, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Uni6n. Poblaci6n
356 habitantes.

10: Cant&n situado 5 kil6metros al Norte del pue
blo de Bolvar, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de La Unidn. Poblacidn 259
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros:
Valle Los Martinez,Los Melgar, Los Hernondez,
Los Mendoza y Los Vega.

112 Loma situada en el Municipio de Jucuarin, De-
partamento de Usul.utn.

12: Mina de oro y plata situada en el Municipio
de San Miguel de Mercedee,Departamento de Cha
latenango.

13s Municipio del Distrito de Cojutepeque, perte-
neciente al Departamento de Cuscatln. Com-
prende la Villa de su mismo nombre y los Can-
tones: Concepci&n, San Rafael, San Juan Mira-
flores, San Miguel Nance Verde,San Antonio El
Rosario, La Ceiba y El Centro. Su extension
aproximada es de 21 kildmetros cuadrados y su
poblacidn al lo. de julio de 1956 eestim6 en
4 638 habitantes, 2 282 masculinos y 2 356 fe
meninos. Sus lmites jurisdiccionales son: al
Norte, con El Municipio de Cojutepeque y San
ta Cruz Michapa; al Sur, con Santa Cruz Anal-
quito: al Este, con San Ram6n y al Oeste con
el Lago de Ilopango. En su comprensi6n corren
loe rios. El Desage, El Chobonusco, Camalote
La PeRa, El Lim&n, El Huistomate, El Chupade-
ro, El Chupaderito, El Ledn, El Naranjo y la
Ceiba. Parte del Lago de Ilopango pertenece a
este Municipio.Sus altura. principles son El
Camalote, Chapernal, Las Lomas del Portillo y
Sagapiluya. Est unido a la Cabecera Departa-
mental por carretera de tierra. Posee 1 rescue
la primaria urbana y 4 rurales. Produccid6n
gricola de 1954. arroz, 498 quintalesefrijol,
3 070 quintales; maz, 6 030 quintales y mai-
cillo 1 991 quintales. Industria principals o


CAN


laboracin de dulce de panel y sombreros de
palma.
La Villa de Candelaria esta situada a 645 me-
troe sobre el nivel del mar, en terreno plano
y frtil a los 13 41* 24" Latitud Norte y a
los 88 581 36- Longitud Oeste del Meridiano
de Greenvich a 8 kildnetros de la Ciudad de
Cojutepeque. Es de clima calido. Fue funda-
do el 12 de agosto de 1872. obteniendo el ti-
tulo de Villa el 24 de abril de 1906. Tiene
servicio telef4nico, telegrifico, postal y de
alumbrado elctrico. Su fiesta principal ea
la celebracidn del Dulce Nombre de Maria el 15
de Noviembre.

14: Riachuelo situado en el Municipio de Yucuai
qun, Departamento de La Unidn.

15: Ro situado 6 kildmetros al Sur del Pueblo de
San Gerardo, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Miguel,

CANDELARIA DE LA FRONTERAs
Municipio del Distrito de Chalchuapa, parten.
ciente al Departamento de Santa Ana. Compren-
de la Villa de au mismo nombre y loe Cantones
El Jute, Casas de Teja, La Parada,El Zacamil,
La Criba, Tierra Blanca, San Vicente, Piedra.
Azules, Monte Verde, San JosA Pinalito y San
Jerdnimo.Su extension aproximada es de 97.92
kildmetros cuadrados y su poblacidn al lo. de
Julio de 1956 se estima en 7 540 habitantes.,
3 919 masculinos y 3 621 femeninos. Sus lmi-
tes jurisdiccionales sons al Norte, con San-
tiago de la Frontera! al Sur, con El Porve-
nirl al Este, con Santa Ana y Texlstepeque y
al Oeste, con la Repdblica de Guatemala y el
Municipio de Chalchuapa. En su comprensidn co
rren loe siguientes rifos El Jute y El Guajo-
yo; pose ademas la fuente de aguas temtales,
denominada Agua Caliente. Sus principles al-
turas son: El Pinaldn,Cacalotepeque,Monte Ver
de,Pinalito,Sabanetae,El Paste,San Isidro, Ca
badas y Cerro Chingo. Est unido a la Cabece
ra Departamental, por carretera asfaltada. La
Carretera Internacional paea por el centro de
la poblacidn y posee ademse buen servicio de
transport. Cuenta con 8 escuelas rurales, 2
eacuelas urbanas y 2 grupos escolares. Produce
ci6n agrcola de 1954s Arroz, 786 quintales;
frijol,9 367 quintaleelMazs,23 086 quintales;
y maicillo, 3 812 quintales.Industria princi-
pali elaboracid6n de dulce de panel.
La Villa de Candelaria de la Frontera esta s
tuada a 680 metro sobre el nivel del mar ens
tre los 140 7* 0 Latitud Norte y los 890 38*
54" Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich
28 kildmetros al Noroeste,de la Ciudad de San
ta Ana. Goza de clima benign. Obtuvo el t:-
tulo de Pueblo el lo.de Marzo de 1882 y el de
Villa el 17 de Diciembre de 1952. Tiene ser-
vicio telefdnico, telegrifico, postal, de a-
gua potable y de alumbrado elctrico.Su fies-
ta principal es la celebracidn de la Virgen
de Candelaria del lo. al 3 de febrero.
HISTORIAs En el lugar llamado Paraje GalAn,ee
libro una batalla en 1890 en donde fue derro-
tado el General Horacio Villavicencio.

CANDELARIA LEMPAs
Cant6n siltuado 8 kildmetros al Este del pue-
blo de San Ildefoneo, en el Municipio del mia
mo nombre, Departamento de San Vicente. Pobla
ciAn 844 habitantes.En el se encuentran los Ca-
seriosi El Divisadero, La Hacienda,Maradiaga,
El Bongo, Guaycume, La Csaada,Cumiate,Chinque
ro de Piedra y El Pulpito.

CANDELERO:
Cerro situado en el Municipio de San Francia-
co Morazn, Departamento de Chalatenango.

CANDELEROSi
l. Cueva situada en el Municipio de San Francis-
co Morazn, Departamento de Chalatenango. Se
cree que es una mina abandonada.











CA


2s Loma situada al Norte de la Villa de Dul-
ce Nombre de Maria, Departamento de Chalate-
nango.

CANELO, ELs
Cantn situado 8 kilmetros al Norte de la VI_
la de Nahuizalco, Departamento de Sonsonate,
Poblaci6n 848 habitantes.

CANGREJERA
1: Cant6n situado 3 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Isalco, en el Municipio del misamo nom-
bre, Departamento de Sonsonate.Poblaciin 312
habitantes.

2: Cantn situado 24 kilmetros al Este de la Vi
lla de La Libertad en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblaciin 478 habitat
tes. En 41 es encuentran los Caseros: Santa
Crue, Las Masas. Melara y Toluca.

3: Ro situado 1 kilmetro al Este de la Villa
de La Libertad, Municipio y Departamento del
mismo nombra.

CAYBJLLO:
Laguna situada en el Municipio de El Carmen,
Departamento de La Unidn*

CANGREJOS, LOS:
Riachuelo situado en el Municipio de San Juan
Opico, Departamento de La Libertad.

CANOA, LA:
1: Cant6n situado 30 kil6metros al Suroeste de
la Ciudad de Jiquilisco, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla
cin 679 habitantes.

2, Cant6n situado 24 kil6metros al Sur de la Clu
dad de San Miguel, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 375 habitan
tes. En 41 se encuentran los CaseriosaLos Li
nito., Los Mangos y Valle Alegre.

3t Cerro situado en el Municipio de El Sauce, De
partamento de La Unin.

CANOAS, LAS,
Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Aroe, Departamento de La Libertad.

CANTERA, LA:
Cerro situado en el Municipio de El Sauce,De-
partamento de La Unin.

CANTARRANA
1) Cantn situado 5 kil6metros al Sur de la Ciu-
dad de Santa Ana, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 666 habitan
tes. En 1l se encuentra el Casero: la Cueva
del Congo.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Eacateco
lucea, Departamento de La Paz.

CARA, LA:
Rio situado 3 kil6metros al Sur del pueblo de
San Gerardo, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Miguel.

CARA BRAVAt
1t Cantn situado 2 kilmetros al Norte de la VI
lla de Santo Tomis,en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 356 habitantes.

2s Canton situado 12 kildmetros al Este de la
Ciudad de Coatepeque, municipio del mismo nom
bre, Departamento de Santa Ana. Poblaci6n 575
habitantes. Est integrado por el Caseros Ca
fa Brava.

CARADA, LA,
1) Cantn situado 4 kilmetros al Suroeste de la
Villa de Yucuaiqun,en el Municipio del mismo


-31-


CA


nombre,Departammento de La Unin.Pobla oidn 400
habitantes. En 41 se encuentra el CaserosSan
Luces.

2s Cant6n situado 4 kildmetro *al Norte del Pue-
blo de El Carmen, Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Unin.Poblaci6n 96 habitat

3: Riachuelo situado 4 kilmetros al Oriente del
Pueblo de San Gerardo, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Miguel.

CARAFISTULAt
Cant&n sitiado 8 kilmetros al Este de Villa
Dolores, Municipio del mismo nombre, Departa-
mento de Cabaflas. Poblacin 632 habitantes.En
41 se encuentran los Caserlost Cerro de Minas
El Naranjo,Zapotillo.San Andrs y La Calera.

CAAL, ELs
Cant6n situado 10 kilmetros al Este del pue-
blo de Concepcin Batres, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulutn.Pobla-
cin 208 habitantes.En L1 se encuentra el Ca-
serlos Hacienda El Ceial.

CAAL VIEJOs
Cerro situado 4 kilmetros al Sur del pueblo
de El Palenal, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Salvador.

CARALES, LOSs
Cantn situado 5 kil6metros al Sur de la Ciu-
dad de Juaya, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Sonsonate. Poblaci6n 660
habitantes. En 41 se encuentra el CaseriosBue
na Vista.

CARAS, LASs
li Cant6n situado 12 kildmetros al Suroeste de
la Villa de La Reina, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Chalatenan4p. Po-
blacin 514 habitantes.

2: Cant6n situado 4 kilmetros al Noroeste de la
Ciudad de Santa Rosa de Lima en el Municipio
del mismo nombre. Departamento de La Unin.
Poblaciin 929 habitantes. En 1i se encuentran
los Caseros, Zafia, San Bartolo, TorileayHAE
cienda Brizuela.

3, Colina situada en el Municipio de El Carri-
sal, Departamento de Chalatenango.

4s Riachuelo que nace en el Cerro Las Dantas, si
tuado en el Municipio de Potonico, Departamen
to de Chalatenango. Desemboca en el ro Tucui
que.

5: Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

6s Riachuelo situado en el Municipio de Joateca,
Departamento de Morazcn.

7: Rio situado 3 kil6metros al Sur de la Ciudad
de Tonacatepeque, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador.

8: Rio que nace al Oeste de la Hacienda Las Ca
fas, en el Municipio de Tecoluca, Departamen-
to de San Vicente, sirve de lnea divisoria
entire este Departamento y el de La Pas.

CARAS DULCESs
Cant&n situado 12 kil6metros al Norte de la
Ciudad de Metapn, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Santa Ana. Poblaci6n
378 habitantes. En 41 sa encuentran los Case-
ross Las Tapias y Loma Larga.

CARAVERALES:
1l Cantn situado 2 kil6metros al Sur del pueblo
de San Fernando, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Morazen.Poblaoidn 288
habitantes. En Al es encuentran los Caseroes











-32-


Pemla Hueca. La Crucita, Chapelcoro, Las Guar3l
mas, El Amatillo y El Moscarrdn.

2s Riachuelo que nace en el Municipio de Per-
qun. Departamento de Moraasn y riega el Munl
cipio de San Fernando.
CAOBA, EL:
1I Colina situada en el CantAn El Carrisal. MunI.
cipio de Nueva Granada, Departamento de Usulu
tn.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Cinque-
ra, Departamento de Cabalas.

CAOBANO, ELi
Colina situada en el Municipio de Bolvar De
partamento de La Uni6n.

CAPARROSA :
Mina de oro situada 2 kildmetros al Norte del
pueblo de Agua Caliente., Municipio del mismo
nombre., Departamento de Chalatenango.

CAPITAL, EL:
Cerro situado 3 kil6metros al Noroeste de la

Ciudad de San Alejo, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Unin.

CAPULATASTE:
Riachuelo que nace en el Municipio de San
Juan Tepezontes, Departamento de La Paz.

CAPULI N:
li Canton situado 4 kilmetros al Este de la Clu
dad de Metapn, en el Municipio del 1mismo nom
bre, Departamento de Santa Ana. Poblaci&n 442
habitantes. En I1 se encuentran los Caseros
El Capulin, San Miguelito. Hacienda Vieja, Mo
rales. La Reforma., Las Experiencias.El Roble,
Santa Luca y Llano Grande.

2: CantAn situado 2 kildmetros al Sur del pueblo
de Coldn, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Libertad. Poblaci6n 962
habitantes.

3: Cantn situado 8 kilmetros al Noreste de la
Villa de Chirilagua, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla-
cin 479 habitantes. En l se encuentran los
Caseros: La Flor y Talcuqueza.

4t Loma situada en el Centn La Lima, 6 kildme
tros al Oeste del pueblo de Huizcar, en el
Municipio del mio nombre, Departamento de
La Libertad.

5: Ojo de agua situado en el Municipio de El Car
men, Departamento de Cuscatln.

6: Riachuelo que nace en una roca calcrea satusa
da en el Municipio de Moncagua, Departamento
de San Miguel. Se une al ro El Tejar y El
Borboll6n.

CARACOL, EL.
1' Cant6n situado 3 kilmetros al Este de la Vi-
lla de Victoria, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabaflas.Poblaci6n 480
habitantes.En l se encuentran los Caseros:
El Alto. Las Aradas, Los Encuentros y Las Mon
tanas.

2 Cantn situado 20 kildmetros al Sur de la Ciu
dad de San Vicente, en el Municipio y Departo
mentor del mismo nombre. Poblaci6n 164 habitat
tes,

3: Caverna situada en el Municipio de San Jo5
Las Flores, Departamento de Chslatenango.

4: Cerro sltudo en el Valle de Las Mfinas, 8 ki-
16-etros al Noreste de la Ciudad de Chalate-
nango. Departamento del mismo nombre.


CAR


5: Cerro situado 4 kilmetro ael Oriente de la
Villa de Victoria, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cabalas, en cuyas
falda., hay vestigioa de una poblacidn anti-
gua.

6: Cordillera situada en el Municipio de Arca-
tao, Departamento de Chalatenango. Se levanta
en el Valle de El Sumpul y muere en el Valle
de el rio Lempa.

7: Loma situada 1 kildmetro al Suroeste de la Vi
11a de San Fernando, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Chalatenango.

6S Riachuelo que nace al Noreste de la Ciudad de
Mejicanos, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Salvador. Sus aguas sir-
ven para el consume de la Ciudad.

9: Riachuelo situado en el Municipio de Victo-
ria, Departamento de Cabalas.

10: Rio que nace en el Cantn Caracol situado 20
kilmetros al Sur de la Ciudad de San Vic--
te, en el Municipio y Departamento del miamo
nombre, riega adems el Municipio de Tecolu-
ca.

CARAGUAL, EL:
Cantdn situado 8 kil6metroe al Sur de la Ciu-
dad de Estanzuelae, en el Municipio del mis-
mo nombre Departamento de Usulutn.Poblacidn
42 habitantes. En el se encuentran los Case-
ros: La Manzanilla y Cerro Grande.

CARA DE LEON:
Cerro aituado en el Municipio de San Francis-
co Gotera, Departamento de Morazn.

CARAO, dEL
lI: Cantdn situado 1 kilmetro al Este del pueblo
de San Rafael Obrajuelo, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Paz. Pobla-
cidn 165 habitantes.

2: Cantn situado 2 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Tecoluca,en el Municipio del mismo nom
bre, Depnrtamento de San Vicente. Pobla-
cidn 1 038 habitantes.

3: Canton situado 5 kilmetros al Este del pue
blo de Intipuc, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacin
117 habitantes. En &l se encuentran los Case-
ros: El Chichipate, San Ramdn,Cerique y Cau-
lotillo.

4: Cinaga situada en el Municipio de Berln, De
portamento de Usulutmn.

5: Colina situada en el Municipio de San Rafael
Obrajuelo, Departamento de La Paz.

CARA SUCIA:
1: Cantn situado 16 kilmetros al Sur del pue-
blo de San Francisco Menndez, Departamento
de Ahuachapn. Poblacin 614 habitantes.En Al
se encuentran los Caserosi San Rafael, Nueva
York y La Palma.

2: Riachuelo situado en el Municipio de San Fran
cisco Mendndez, Departamento de Ahuachapn,
se formal por la unin de los riachuelos Masta
pula y Mistope.

CARBONAL, ELs
Cantdn situado 6 kilmetru.e al Oeste de la Vi
lla de Anamorde, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacidn
1 311 habitantes. En 61 se encuentran los Ca-
seros: Los Villatoro, Los Medranitos, El Es-
pinalito, La Jagua y Los PeSa.










CAR


-33-


CARRONERA, LA:
1O Cantn situado 1 kilimetro al Noreste de San
Pedro Nonualco, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de La Pas. Poblacin 286 ha
bitantes. En 61 se encuentran los Caserios:El
Pringadero, El Rodeo y El Patashte.

2: Cerro situado al Norte del pueblo de San Fran
cisco Chinameca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Pae.

3: Carro situado 1 kilmetros al Este de la Vi-
lla de Santa Maria Ostuma, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Tie
ne 1 000 metros de elevacin y en su falda na
ce el ro Azumapa.

4: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Guadalupe, Departamento de San Vicen-
te. Las aguas de esta fuente son conducidas
por caTera hasta el interior de la pobla-
ci6n.

CARCAGUA:
Riachuelo situado en el Municipio de Santa A-
na. Departamento del mismo nombre.

CARCELES, LASs
Curiosa cueva rectangular que semeja las puer
tas de una prisin, e.st situada en la barran
ca de su mismo nombre, en el Municipio de Coa
tepeque, Departamento de Santa Ana.

CARDONA, LOS:
Cerro situado 1 kil&metro al Norte de la Ciu-
dad de Olocuilta en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de La Paz.

CARDOZA, LOS (RIO GRANDE):
Cantn situado 10 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Tejutla, en el Municipio del mismo
nombre, Departcmento de Chalatenango. Pobla-
cin 107 habitantes.

CARIDAD,LA:
Cantn situado 10 kilmetros al Norte del pue
blo de San Buenaventura, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla
ciin 305 habitantes.

CARAMELO:
Cerro situado en el Municipio de San Juan Opl
co, Departamento de La Libertad.

CARMEN, ELs
1: Municipio del Distrito de Cojutepeque, perte-
neciente al Departamento de Cucatl n. Coa-
prende el Pueblo de su miasmo nombre y los Can
tonoas La Paz, Candelaria, Santa Luca, El
Carmen, El Roble, San Antonio,San Sebastian y
Concepcimn.Su extension aproximada es de 7.12
kilmetros cuadrados y su poblaciin al lo. de
Julio de 1956 es estim en 4 546 habitantes,
2 181 masculinos y 2 365 femeninos. Sus limi-
tes jurisdiccionales soni al Norte, con El Ro
sarlo; al Sur. con San Cristbal y Cojutepe-
que| al Este, con San Rafael Cedros y al Oes-
te, con Cojutepeque.Riegan la reglAn los rios
Sisimico, Tizapa, Santa Luca y Jiboa.Sus al-
turas principals son: Cerro Partido, Carro-
Grande, Santa Luca, El Mance y Chachacaste.
Esta unido a la Cabecera Departamental por me
dio de la carretera Internacional y por ferro
carril. Posee 1 escuela urbana mixta y 3 rura
les. Producci6n agrcola de 19534frijol 2 583
quintalesl maz 3 323 quintalee; y maicillo,
1 945 quntalee. Su industrial principal es la
elaboracin de dulce de panel.
El Pueblo de El Carmen, est situado a 730 me-
tro sobre el nivel del mar, a los 13 43'24"
Latitud Norte y loS 88 540 24c Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 2 kilmetros
al Este de la Ciudad de Cojutepequs. Su cli-
ma es cAlido y muy sano. Obtuvo el ttulo de
Pueblo el 12 de Agosto de 1872. Tiene servi-
cio telef&nico, telegrfico, postal y de agua


CAR








potable. Su fiesta principal es la celebraci6n
de la Virgen del Carmen, el 16 de Julio.
tISTORIA: El Carmen fue fundado en el lugar
denominado "Valle de los Chivos" con Cantonee
que fueron segregados del Municipio de Cojute
peque.

2s Municipio perteneciente al Departamento y DiS
trito de La Unin. Comprende el Pueblo de El
Carmen y los Cantone.: El Gaviln, El Piche,
El Cauloto, 01omega el Roble, Los Conejos,La
Caada, El Tejar y El Zapotal. Su extension a
proximada es de 123.71 kilmetros cuadrados y
su poblacin al lo. de Julio de 1956 se esti-
m en 6 901 habitante., 3 592 masculinos, y
3 309 femeninos. Sus lmites jurisdiccionales
son: al Norte, con Yayantique y San Alejos al
Sur, con Intipuc y Conchagua; al Este,con La
Unln y al Oeste con San Miguel y Chirilagua.
En su comprensin corre el ro Los Almendros
y posee ademia las laguna 01omega y los Can-
grejillos. Sue alturas principles son: El Ce
rro del Arenal, El Garocha, El Colorado, Alto
del Roble o San Blae y Pueblo Viejo. EEst uni
do a la Cabecera Departamental por carretera
asfaltada y por ferrocarril cuya estacin que
da a 2 kilmetros al Oeste del Pueblo. Posee
1 escuela primaria urbana y 4 rurales. Produce
clin agrcola de 1954s arroz, 606 quintalese
mal.s 13 521 quintales y maicillo,.13 384 quin
tales. Industrial principaless salaizn de pee
cado y elaboracin de products l;cteos.
El Pueblo de El Carmen este situado a 105 me-
tros sobre el nivel del mar, a los 13021: 30-
Latitud Norte y los 88 00. 00* Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 12 killmetros
al Oeste de la Ciudad de La Uni&n. Su clima
es ardiente. Obtuvo el ttulo de pueblo el 4
de Marzo de 1874. Tiene servicio telefinico,
telegrfico y postal. Su fiesta principal es
la celebracin de la Virgen del Carmen el 24
de Enero.
HISTORIAl El Carmen se erigid en el Valle de
Los Almendros. En el lugar llamado Pueblo Vie
jo, hay vestigios de una antigua ciudad que
s.gn se cree fue la ciudad de Monleo a que
se refieren crnicas precolombinas.

3g Cantera, mina de plata o roca arenisca propia
para mollejones o piedras de afilar, situada
en el CantAn El Panal, Municipio de Metapin,
Departamento de Santa Ana.

4: CantAn situado 3 kilmetros al Sureste del
pueblo de Guaymango, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Ahuachap n. Pobla-
cion 371 habitantes. En 61 se encuentran los
Caseros. El Aguacate y Ceiba Parada.

5s Canton situado 4 kilimetros al Noreste de la
Villa de San Ignacio, en el Municipio del mi.
mo nmbre, Departamento de Chalatenango. Po-
blactin 288 habitantes. En 61 se encuentran
lo* Caserosi Chagoitin y Las Tunas.

6s Cantn situado 8 kilimetros al Noreste del Mu
nicipio de San Juan Opico, Departamento de La
Libertad. Poblaciin 355 habitantes.

7: CantAn situado 2 kildmetros al Sur de la Vi-
lla de Santo Tomas, en el Municipio del misamo
nombre. Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 254 habitantes.

8: Cantin situado 12 kildmetros al Oeste del pue
blo de Cuscatancingo, en el Municipio del mi
mo nombre, Departamento de San Selvador. Po-
blacin 667 habitantes.

9: Cantdn situado 6 kilmetros al Sureste de la
Ciudad de San Pedro Perulapn, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de Cusca-
tln. Poblacin 840 habitantes.

10t Cantn satuado 4 kilmetros al Noreste del
pueblo de Monte San Juan, en el Municipio del










CAR


mismo nombre, Departamento de Cuscatlan. Po-
blacin 284. habitantea.

lls Cantdn situado 4 kildmetros al Sur del pueblo
de El Carmen, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Cuacatlan. Poblacin 469
habitantes.

12: Cantn situado 5 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de San Pedro Masahuat, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacidn 381 habitantes.

131 Cant6n situado 6 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Zacatecoluca, en el Municipio del
miamo nombre, Departamento de La Paz. Pobla-
cin 341 habitantes.

14: Cantan situado 3 kilmetros al Norte de la VI
lla de Verapaz,en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Vicente. Poblacin
205 habitantes.

153 CantAn situado 36 kilmetros al Noroeste de
la Ciudad de Jiquiliaco, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulutn.Pobla-
cidn 317 habitantes.

16 Cerro situado al Suroeste del pueblo de Ayu-
tuxtepeque, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Salvador. En dicho cerro
hay una mina de yeso.

17s Carro situado 4 kilmetros al Este de la Vi-
lla de Jutiapa, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Cabafas..

18: Ro situado en el Municipio de Metapn,Depar-
tamento de Santa Ana.

CAROLINA.
1: Municipio del Distrito de Seaori pertenecien-
te al Departamento de San Miguel. Comprende
la Villa de su mismo nombre y loe CantonecsLa
Ceibita, Soledad Terrero, La Orilla,Roaae Na-
caepilo, y Miracapa. Su extension aproximada
es de 107.36 kilmetros cuadrados y su pobla-
cidn al lo.de Julio de 1956 so estimA en
5 979 habitantes,3 061 masculinos y 2 918 fe-
meninos.Su. lmites Jurisdiccionales son, al
Norte,con la Repiblica de Hondurasaal Sur,con
Ciudad Barrios;al Este,con San Antonio Orien-
te o del Mosco y Torola y al Oeste con San
Luis de la Reina.Riegan la region los rosEl
Torola,La Caea y Lempa tambian pertenece a eR
to Municipio la fuente de agua termal El Pica
dero.En las mirgenes del ro Torola existen
muchos ausoles llamados Hervideros de Caroli
na.Sua alturas principals saon Miracapa, El
Volcancillo, Soledad Terrero, Los Bonetes y
Jalteva. Esta unida a la Cabecera distrital
por carretera de tierra hasta San Luis de La
.ina y de all por camino .e nerranura.rosee
1 escuela primaria urbana y 4 primaries rura-
les.Produccin agrcola de 1954: arroz, 250
quintalesamaz,7 828 quintales y maicillo,
1I 747 quintales.Su industrial principal es la
elaboracin de dulce de panel.
La Villa de Carolina est situada a275 metro
sobre el nivel del mar a los 130 51, 18" La-
titud Norte y los 88 18* 48* Longitud Oeste,
del Meridiano de Greenuwich, 24 kilmetros al
Noreste de la Ciudad de Sesori. Goza de buen
clima. Carolina obtuvo el ttulo de Pueblo en
1819 y el de Villa en 1890.Tiene servicio te
lefinico, telegrfico, postal y de agua pota-
ble. Su fiesta principal es la celebraci6n de
la Virgen de Concepcin el 8 de de diciembre.
HISTORIA: Carolina se fund en la Hacienda Mu
yutepec que en nhuetl significa "Cerro de las
Moscas".
2s Cantn situado 16 kilmetros al Este de la Vi
11a de Jutiapa, Departamento de Cabafals, Po-
blacin 651 habitantes. En . se encuentra el
Casero: Los Llanitoa.

CARPINTERO, EL
CantAn situado 8 kildmetros al Noroeste dela
Villa de Poloris, en el Municipio del mismo


nombre. Departamento de La Unin. Poblacin
659 habitantes. En 41 so encuentran los Case-
ross Las Aradas, El Coyolar, Unire y El Por-
tillo.

CARPIOS
Riachuelo situado en el Municipio de San Se
bastin, Departamento de San Vicente.

CARRANCHAGUA:
Cerro situado 6 kilmetros al Norte de la Vi
lla de Concepcin Quesaltepeque, Departamento
de Chalatenango. Tiene 1 400 metros de altu
ra. CARRANCHAGUA significa "casa manchada".

CARRANCHAPALs
Cerro situado 3 kilmetros al Norte de la Vi-
lla de Concepcin Quezaltepeque, Departamento
de Chalatenango. CARRANCHAPAL significa "tie-
rra de color notable".

CARRASQUEs
Canton situado 4 kilimetros al Norte del pue-
blo de Nueva Trinidad, en el Municipio del
mismo nombrea Departamento de Chalatenango.
Poblacidn 709 habitantes. En 41 so encuentran
los Caserose El Vajillo y El Rosario.CARRAS-
QUE significa "casa del que huy'".

CARRERA, LAs
Riachuelo que nace en la fuente llamada La Po
za, situada en el Cantn La Joya, Municipio y
Departamento de Usulutn.

CARRILLO0
Cerro situado 4 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de San Vicente, en el Municipio y Departa
mento del mismo nombre.


CARRIZAL, ELs
1i Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Chalatenango. Comprende el Pueblo de
El Carrizal y Los Cantoneas Petapa, Potreri-
llos y Vainillas. Su extension aproximada es
de 14.32 kilmetros cuadrados y su poblacin
al lo. de Julio de 1956 se esttim en 2 230 ha
bitantes, 1 093 masculinos y 1 137 femeninos.
Sus limited jurisdiccionales sonsal Norte,con
la Repdblica de Honduras al Sur, y al Oeste
con La Laguna y al Esto con OJos de Agua. Rie
gan la region loe rioss El Sumpul, que sirva
de lnea divisoria entire la Repdblica de Hon-
duras y la de El Salvador, correspondiendo a
este Municipio, desde El Paso La Quesera has-
ta el Paso de Las Caas; La Mica, Agua Fra y
El Limo, &stos das l1timos forman saltos de 30
metro de altura llamados El Callejn y Jaba
li,respectivamente. Su altura principal es el
Cerro de Meanguera. Est unido tanto a la Ca-
becera Departamental como a la Distrital por
camino de herradura. Posee 1 escuela pramaria
urbana y 3 rurales. Produccin agrcola de
1954: frijol, 265 quintalese maz, 2 434 quin
tales y maicillo, 5 056 quintales. Su indus-
tra principal es la elaboracin de dulce de
panela.
El Pueblo de El Carrizal, est situado a 700
metros sobre el nivel del mar a los 140 11,6"
Latitud Norte y a los 88o 53' 12"Longitud Oei
te del Meridiano de Greenvich, 29 kilmetro.
al Noreste de la Ciudad de Chalatenango. Su
clima es ardiente. Se erigi en pueblo a fi-
nes del siglo XVIII. Tiene servicio telefni-
co, telegrafico y postal. Sua fiestas princi-
pales son: la de la Virgen de Concepcin el 8
de Diciembre y la de San Antonio de Padua el
13 de febrero.
HISTORIA: En 1807 El Carrizal era una aldea
de ladinoo. En 1868 se traslad del sitio lia
mado Aldea Vieja al lugar actual.-


2s CantAn situado 2 kildmetros al Sur de la Vi
lia de Nahuizalco, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Sonsonete. Pobla-
ciAn 871 habitantes.

3: Cantn situado 6 kilmetros al Noroeste de la











CAS


Ciudad de Tejutla, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla
cin 130 habitantes. En le se encuentran los
Caserose Los Sitios y La Vegona.

4: Cantn situado 3 kilmetros al Suroeste del
pueblo de Rosario de Mora, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de San Salva-
dor. Poblacin 206 habitantes.

5: Cant6n situado 4 kildmetros al Sur de la Ciu
dad de Cojutepeque, en el Municipio del mis-
mo nombre., Departamento de Cuscatln. Pobla-
cin 894 habitantes. En 61 es encuentra el Ca
serio: El Llano.

61 Cantn situado 4 kilmetros al Suroeste de la
Ciudad de Jiquilisco, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla-
ci6n 205 habitantes.

7: Cantn situado 20 kilmetros al Norte del pue
blo de Arambala, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Moran.Poblacin 327
habitantes. En 61 se encuentran los Caseros:
Guatal6n y Puerta de Enmedio.

81 Cant6n situado 6 kilmetros al Suroeste del
Pueblo de San Simn, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Morazn.Poblaci6no
662 habitantes.

9: Cerro situado 8 kilmetros al Sur del pueblo
de Masahuat, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Santa Ana.

10* Colina situada en el Municipio de Tejutla, DAe
partamento de Chalatenango.

11 Loma situada al Norte de la Villa de Dulce
Nombre de Marfa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.

12: Pantano permanent situado en el Municipio de
Gualococti, Departamento de MorazAn.

135 Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Barrios, Departamento de San Miguel. Forma un
salto de 40 metros de altura.

14, Riachuelo que se forma por los vertientes de
La Natarena y Panten Viejo, es afluente de
la Quebrada de Las Maras, que mAs abajo se
denomina Quebrada del Nacaspilo, esta se une
a la Quebrada de Santa Rosa,desembocando en el
lugar llamado El Salto, en el Ro Jfiuapa que
corre en terrenos de la Hacienda Santa Rosa,
en el Municipio de Santa Clara, Departamento
de San Vicente.

CARRIZALILLO:
1l Cant6n situado 12 kil6metros al Este de la
Ciudad de Metapn, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
cin 163 habitantes. En 61 se encuentran los
Caseros: Hacienda Vieja y Carrizalillo.

2s Quebrada situada en el Cant6n del mismo nom-
bre, en el Municipio de Metapn, Departamento
de Santa Ana.

CARRIZO, EL
1: Cant6n situado 5 kilmetros al Noroeste de la
Villa de Tepecoyo, en el Municipio del miamo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
cin 269 habitantes.

2: Loma situada 6 kil&metros al Este del pueblo
de Tacachico, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Libertad.

CASA BLANCAs
Cant6n situado 2 kilmetros al Norte del pue-
blo de PerquIn, en el Municipio del mismo non
bre, Departamento de Morazn.Poblacin 471 ha
bitantee. En 41 se encuentran los Caseros:La


-35-


CAS


Majadita, El Chaguitn, La Ceiba.El Ocotillo,
Atravecilla, Volcancillo y Pueblo Viejo.

CASA DE PIEDRA:
Cantn situado 7 kil6metros al Suroeste de la
Villa de San Marcos, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po-
blacin 218 habitantes.

CASA PEA (O EL DIVISADERO)
Loma alsituada 3 kil6metros al Norte de la Ciu
dad de Santiago Nonualco, en el Municipio del
mismo nombre. Departamento de La Paz. En esta
loma se dice que el Indio Anastasio Aquino te
nia un refugio, consistent en una *spaciosa
cueva de 11 metros de largo por 8 de ancho;
los indgenas llamaban a esta loma, "Loma del
Divisadero" porque all Anastasio Aquino ex-
ploraba los alrededores.

CASAS DE TEJAS:
Riachuelo situado en el Municipio de Jucua
rAn, Departamento de Usulutn.

CASA DE TEJA:
i: Cant6n situado 6 kildmetros al Este de la Vi-
lla de Candelaria de la Frontera, en el Muni
cipio del mismo nombre, Departamento de Santa
Ana. Poblaci6n 205 habitantes.En 41 se encuen
tran los Caserosi Casas de Tejas y Boca de la
montaea.

2: Minas de hierro, cobre y rocas calizas situa-
das en el Cant6n San Jos Ingenios, del Muni-
cipio de Metapn, Departamento de Santa Ana.

CASAS VIEJAS:
Loma situada en el Municipio de Jucuern, De-
partamento de Usulutn.

CASA HUESTA:
Riachuelo situado en el Cant6n Aldea Zapote,
Municipio de Metapan, Departamento de Santa
Ana.

CASA HUATAL, EL:
Riachuelo que nace en el Municipio de Ereguay
quin, Departamento de Usulutn.

CASAL CUBA,
Poza formada en el ro Guazapa, situado en el
Municipio de San Jos Guayabal, Departamento
de Cuacatln.

CASAMPULGA
lo Cerro situado 4 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Comalapa, Departamento de Chalatenan-
go.

2: Loma situada al Este de la Villa de Dulce Nom
bre de Maria, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango.

CASEAGUAs
Cerro situado 2 kil6metroe al Oeste del pue-
blo de OJos de Agua, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Chalatenango.

CASHAL:
1 SBaos pblicos situados en el riachuelo de su
mismo nombre, 8 kilmetros al Este de la Ciu-
dad de Ahuachapn, Departamento del mismo nom
bre.

2s Fuente de agua termal situada en el Municipio
de Ahuachapn, Departamento del mismo nombre.

3: Riachuelo situado en el Municipio de Ataco,
Departamento de Ahuachapan.

4: Riachuelo situado en el Municipio de Jayaque,
Departamento de La Libertad.

5: R0o situado en el Cant6n Suntecumat, en el Mu
nicipio de Ahuachapn, Departamento del mismo
nombre.









CAU


CASITAS, LAS:
li CantAn situado 4 kildmetros al Sur de la Vi-
lla de Santo Toms, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
oinda 501 habitantes.

2: Cant4n situado 5 kildmetros al Oeste de la
Ciudad de Alegr"a, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulut.n. Poblacidn
588 habitantes.

CASTAO, EL:
1i Cant6n situado 5 kil6metroa al Sureste del
pueblo de Caluco, en el Municipio del mismo
nombre, Lapartamento de Sonsonate. Poblaci n
237 habitantes.

2; Cantdn situado 3 kildmetros al Oeste del pue-
blo de San Antonio del Monte, Municipio del
mismo nombre, en el Departamento de Sonsonate
Poblacidn 357 habitantes.
CASTILLA
Loma situada en el Municipio de Jucuarn, De-
partamento de Usulutn.

CASTILLO, EL:
li Cantdn situado 16 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de San Juan Opico, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento d L La Libertad. Po
blacidn 1 327 habitantes. En el se encuentran
los Caseraosa El Refugio y El Zapote.

2: Quebrada situada en el Cant6n Santa Rita, Mu-
nicipio de Metapn, Departamento de Santa Ana
CATARINA (o LAS LELICIAS):
li Cerro situado al Oriente y en los suburbios
de la Villa de San Esteban Catarina, en el Mu
nicipio del mismo nombre, Departamento de San
Vicente; represent una figure uriosa ya que
parece un pildn de azcar sentado sobre su
base, aunque la cima no es aguda sino contor-
neada, parece una obra artificial pues las ro1
cas que la component dan la impreaidn de haber
sido labradas por la mano del hombre.

2: Carro situado 12 kil6metros al Norte del pue-
blo de Santa Clara, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente.

CAUCE, EL:
Cerro situado 2 kild6metros al este del pu.
blo de Jicalapa.en el Municipio del mismo nos
bre, Departamento de La Libertad.

CAULOTE:
1I Cant6n situado 3 kil6metros al Sureste de la
Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuacatlin. Pobla-
ci6n 894 habitantes. En l se encuentra el Ca
serao: Los Naranjos.
2: uanmdn situamo aximes.aub al Sana usI pue-
blo de !:ercedes rmafa, en el 'Tuniciplo del
mismo nombre, Departamento de Usulutdn* Pobla
con 191 habitantes.
CAULOTILLO, EL:
Cantdo situado 3 kildmetros al Oeste del pue-
ble de El Carmen, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unidn. Poblacidn
392 habitantes. Lon l se encuentra el Caser o
El Paso del Rio.

CAUTA:
1: Barra formada por el ro de su mismo nombre,
situado 8 kil6metros al Sur del pueblo de
Guaymango, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Ahuachapn.
2: Rio que nace en el Municipio de Jujutla, De-
port.imento de Ahuachapn. CAUTA significa sa-
gua del pegamento0, riega el Municipio de
Guaymango,y desemboca en la barra de su mismo
nombre, en el Oc.ano Pacfico.

CAUTA ABAJO
Cant6n situado 13 kildmetros al Oeste del pue


CED


blo de Guaymango, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Ahuachapin. Poblaci6n
390 habitantes. En i1 se encuentra el Casero
Canjusto.

CAUTA ARRIBA:
Cant6n situado 1 kil6metro al Oeste del pue
blo de Guaymango, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Ahuachapn. Poblacin
210 habitantes. En 41 se encuentran los Case
ros: Cosagua y Champerico.
CAVERNA DE LOS PATOS:
Cueva de 6 metros de dimetro. Tiene en sus
paredes figures grabadas en forma de fierros
de herrar. Esta situada 2 kildmetros al Norte
de la Ciudad de Tonacatepeque, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de San Sal
vador.

CAVERNA DE TEPECHULO:
Caverna situada on el cerro da su mismo nom-
bre, en el Municipio de San Miguel Tepezon-
tes, Departamento de La Pa.

CAYAGUANCA:
1: Cerro situado 12 killmetros al Noreste de la
Villa de San Ignacio, en el Municipio del mi-
mo nombre, Departamento de Chalatenango.

2: Pefl6n situado 12 kil6metros al Norte de la VI
l1a de San Ignacio, oen el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. "CAYA-
GUANCA significa "donde la gente es escasa".

CEBADILLA, LA:
1l Cerro situado 4 kil6metros al Norte de la VI
la de Tenancingo, en el Municipio del mismo
nombrea Departamento de Cuscatlin.
2: Colina situada al Sur del pueblo de San Anto-
nio Los Ranchos, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.
CEBADILLAS:
li Cerro situado en el Municipio de Jocoro, De-
partamento de Morazan, tiene una altura de
1 900 pies.
2: Cerro situado al Sur del pueblo de Azacualpa,
Municipio del mismo nombre, Departamento de
Chalatenango.
35 Colina situada en el Municipio de Candelaria
de la Frontera, Departamento de Santa Ana.

CEDRO, ELt
1: CantAn situado 12 kildmetros al Oeste de la
Villa de Panchimalco, en el Municipio del mia
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po-
blaci6n 778 habitantes.
2: Cant6n situado 4 kildmetros al Noreste de la
Villa de Anamords, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unidn. Poblacidn
1 009 habitantes. En l se encuentran los Ca-
seros: Los Villatoro, El Alto, Ro Arriba y
Valle de Loa Zetino.
5 Cerro situado en el Municipio de Concepaid6n
Quezaltapeque, Departamento de Chalatenango.
4s Cerro situado en el Cantdn Piedras Blancas,
Municipio de Pasaquina, Departamento de La U-
ni6n. En su falda esta la Cueva Martin Prez.
5: Cerro situado 4 kil6metros al Norte de la Vi-
lla de Anamords, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unidn.
6: Manantial da agua potable situada en el Muni-
cipio de Jucuarn, Departamento de Usulutn.
7t Mina de carbon de piedra de lignito situada
en el Cant6n El Tigre, Municipio de Ahuacha-
pan, Departamento del mismo nombre.

8, Ojo de agua situado en el Cantn El Tigre, Mu
nicipio de AhuachapAn, Departamento del mismo
nombre.











-37-


CEIBA LA:
1, Cantn situado 1 kilmetros al Norte del pu"
blo de Antiguo Cuscatln en el Departamento
de La Libertad.Poblacin 597 habitantes.En es
te Ceat.n se encuentras El Country Club,La Es
cuela Correccional de Menores, la Capilla de
la Virgen de Guadalupe, una Estacin Inalam-
brica y la Escuela Militar.
2s Cantin situado 8 kilmetros al Oeste del pue-
blo de San Francisco Menindez,en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Ahuachapn.
Poblacin 721 habitantes. En 1i se encuentran
los Caseros: El Amate, Santa Isabel y Santa
Rita.
3: Cantin situado 8 kilmetros al Noreste de la
Villa de Concepcin de Ataco, en el Municipio
del mismo nombre. Departamento de Ahuachapan
Poblacin 301 habitantes. En 1l se encuentran
los Caseros: Los Apantes y La Joya.
4s Cantn situado 1* kil6metros al Sur del pue-
blo de Las Vueltas, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ci6n 332 habitantes. En L1 se encuentran los
Caseros: El Caulote y Loa Menjvar.
5s Cantn situado 1i kilmetros al Sureste de la
Villa de Candelaria, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatlan. Pobla-
cin 326 habitantee.
6s Cantn situado 1 kilmetro al Suroeste del
pueblo de San Jorge, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel.En el se
encuentra el Casero: La Ceibita.- Poblacin
370 habitantes.
7: Cantn situado 8 kilmetros al Norte de la Vi
la de San Agustn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutan. Poblacin
891 habitantes. En 61 se encuentran los Cas.e
ros: Las Conchas y Trinidad.
8S Fuente de agua potable situada en el Cantn
Santa Rita, Municipio de Metapan, Departamen-
to de Santa Ana. Pertenece en parte al Cantn
San Antonio Junta del mismo Municipio.
9s Fuente de agua potable situada en el Munic
pie de San Matas, Departamento de La Liber-
tad.
lo0 Fuente permanent situada al Oeste del pueblo
de Jicalapa, en el Municipio del mismo nom
bre. Departamento de La Libertad.
11. Fuente de agua notable situada en el Munici-
pio de San Mart n, Departamento de San Salva-
dor.
12: Fuente de agua potable situada al Norte del
pueblo de Ayutuxtepeque, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Salvador.
Sus agusa proveen a dicho pueblo.
13s Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio me San Juan Nonualco, Departamento de La
Paz.

ls Fuente de agua sulfurosa situada en el Munic
pio de Santa Cruz Michapa. Departamento de
Cuscatlan.
15s Loma situada al Sur del pueblo de San Antonio
La Cruz, en el Municipio del mismo nombre, D
partamento de Chalatenango.
16: Riachuelo situado al Sur de la Villa de Cande
laria, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Cuscatln.

17: Riachuelo situado en el Municipio de Santa
Crus Analquito, Departamento de Cuscatln.
18: Riachuelo situado en el Municipio de Jucua-
rn,Departamento de Usulutan.
19: Riachuelo situado en el Municipio de Tepeti -
tin, Departamento de San Vicente.

CEIBA DEL CHARCOs
Cantn situado 6 kildmetros al Noreste de la
Ciudad de Izalco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
818 habitantes.
CEIBA GACHA, LAs
Loma situada al Sur del pueblo de Coldn en el


CER


Municipio del mismo nombre, Departamento de
La Libertad.
CEIBA DE LA PATAs
Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

CEIBITAs
l1 Cantn situado 16 kil6metros al Sureste de la
Ciudad de Metapn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Santa Ana. Poblaci6n
576 habitantes. En 41 se encuentran los Case-
ross Laguneta, Ceibita, Comisate y Los Agui-
lar.

2: Cantn situado 6 kilmetros al Noreste de la
Villa de Carolina, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblacin
619 habitantes. En L1 se encuentran los Case
roes PotrerilloS, El Portillo Blanco,y El Ta
bln.

3: Fuente de agua potable situada en el Cantn
El Socorro,en el Municipio de Yayantique, De-
partamento de La Unin.

CEIBITASs
Cantn situado 4 kildmetros al Norte de la
Ciudad de San Alejo, en el Municipio del mis-
mo nombre. Departamento de La Unin. Pobla-
cin 345 habitantes. En Li se encuentran los
Caserios: El Capitn y El Carb&n.
CELESTINO:
Riachuelo situado en el Municipio de Cuscatan
cingo, Departamento de San Salvador. Forza un
salto de 7 metros de altura.

CENIZASs
Rio que nace en el Cantn El Chaparrn, oituj
do en el Municipio de Nahulingo, Departamento
de Sonsonate. Riega los Municipios de bonzaca
te, Ilalco y Sonsonete. Recibe las aguas deT
rio Quequeisque y desemboca en el lo Chiqui-
huat.
CENTENO. EL:
1T Cantn situado 13 kilmetros al Este del pue-
blo de Tayantique, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacin
401 habitantes. En 61 se encuentra el Casero
La Pea.

2s Cerro situado 4 kilime tros al Noroeste de la
Villa de Yayantique, Departamento de La U-
niin.
CENTRO, EL:
1, Cantn situado 2 kilmetros al Este del pue-
blo de Masahuat, en el Municipio del mismo
nombre, Departa.mento de Santa Ana. Poblaclin
534 habitantes. En l ose encuentran los Cas.
riost El Centro, Cerro de Las Flores,Cerro loa
TobVas, Agua Fra, El Carmen, El Tortuguero,
El Vadito y El Patinal.
2: Cant6n situado 2 kilmetros al Este del pue-
blo de El Paraiso, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 119 habitantes.

3: Cantn situado 18 kilmetros al Este de la Vi
lia de San Iguncio, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po-
blacin 620 habitantes.
4: Cantn situado 2 kilmetros al Este del pue-
blo de Santa eruo Michapa, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Cuocatln.
Poblacin 373 habitantes.
5s Cantn situado 3 kilmetros al Noreste del
pueblo de El Rosario,Municipio del mismo
nombre,Departamento de Cuecatln.Poblacin264
habitantes.
6: Catn situado 3 kilametros al Oriente da la
Villa de Candelaria, Municipio del mismo nom-
bre en el Departamento de Cnscatlan. No se es
tim la poblacin en el Censo de 1950.

CERA:
Cerro situado en el Municipio de Chilan6a, da
partamento de Morazrn.
CERCAS DE PIEDRA:
Cantn situado 4 kilmetros al Norte de la Vi
11a de Chapeltique, en el Municipio del mismo











-38-


nombre, Departamento de San Miguel. Poblacin
479 habitantes. En 1l se encuentran los Case-
rdos. El Picacho y Las Guarumas.

CERRITO, ELs
l: Cantn situado 6 kilmetros al Noreste de la
Ciudad de Usulutn, en el Municipio y Departe
mentor del mismo nombre. Poblacidn 1 442 habi-
tantes.

2: Canton situado 2 kil6metroe al Sur de la Vi-
lla de Nahuizalco, en el Municipio del miemo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
725 habitantes.
3: Cerro situado f kilmetro al Oriente de la VI
11a de Apaneca, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Ahuachap4n. Tiene 1200 pies
de altura.
i: Cerro situado 2 kildmetros al Este de la Vi-
lla de San Juan Talpa, Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paz.

5: Loma situada 1 kil6metro al Norte del pueblo
de PerulapUa, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Cuecatlan.
61 Loma situada en el Barrio de San Esteban en
los suburbios de la Ciudad de Ilobasco, Depar
tamento de Cabaas.

7: Loma situada en el Municipio de Chinameca, D.
partamento de San Miguel.

CERJITOS:
Cantdn situado en el Municipio de Torola, en
el Departamento de Morazin.Poblacin 1 237 ha
bitantes. En 1l se encuentran los Caseros:
Los Llanos, Las Mareas y El Jcaro.

CERRITO REDONDO:
Colina situada 4 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Huiadoar, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad.
CERRITOS, LOS:
li Loma situada al Poniente de la Villa de San
Matas, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Libertad.

2s Loma situada al Este del pueblo de Quelepa,
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de San Miguel. Este lugar se conoce tam-
bin con el nombre de "Loma de los Tamales".

3: Lugar donde se encuentran sepulcros de cac
ques indigenas. Se afirma que existi all la
poblacin de Tecpin que significa "residen-
cia o palacio real" situado en el CantAn Sapo
tit&n, Municipio de Ciudad Arce, Departamento
de La Libertad.

CERRITOS DE CHIQUERITOS:
Cerro situado en el Municipio de Concepcin
quezaltepeque, Departamento de Chalatenango.

CERRO, EL:
li Cantn situado 12 kilmetros al Este de la
Ciudad de Coatepeque, en el Municipio del mio
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
ciAn 1 000 habitonte.. Em l .e encuentra el
Caserio: Lousiana.
2: Cantn situado 6 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Armenia, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Soneonate. Poblacidn,
521 habitantes,
3: Cantn situado 3 kilmetros al Norte de la Vi
11a de Moncagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblacin
365 habitantes. En 1l se encuentra el Casero
El Plan del Higo.
4: Cantn situado 2 kil6metros al Noroeste del
pueblo de San Simn, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Morazan. PoblaciAn
622 habitantea. En &l se encuentran loe Case
rioas. El Mora. Saca de Agua y Arenales.


CER


5: Cerro situado al Oriente de la Villa de San
Matas, Municipio del mismo nombre, Departa-
mento de La Libertad.

6: Mina de yeso situada en el CantAn El Malpaso
del Municipio de Metain, Departamento de San-
ta Ana.
CERRO ALTOs
Cantn situado 4 kildmetros al Sureste del
pueblo de Caluco, en el Municipio del mismo
nombre,Departamento de Sonsonate.Poblacin 2163
habitantes.
CERRO BLANCOs
Cerro situado 1 kilmetro al Sur del pueblo
de Jicalapa, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Libertad.

CERRO BONITO i
li Cantn situado 14 kilAuaetros al Este de la
Ciudad de San Miguel, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 802 hab
tantee.
2: Cerro situado 8 kil6metros al Norte de la Vi-
lla de Cacaopera, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazan.
3: Cerro situado 1 kilmetro al Norte de la Vi
lla de Chapeltique, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel.
CERRO BRUJO, EL:
Cerro situado en el CantAn Santa Marta, en el
Municipio de Victoria, Departamento de Caba-
Rae.
CERRO COBAN, EL:
Cerro situado en el Municipio de Santa Ana,
Departamento del mismo nombre. Tiene 600 me-
tros de altura.

CERRO COLORADO:
1: Cant&.n situado 4 kildmetros al Noroeste de la
Villa de San Rafael Cedros, Municipio del mla
mo nombre, Departamento de Cuscatlin. Pobla-
cin 432 habitantes. En 41 se encuentra el Ca
cerio: San Felipe.
2: Cantn situado 8 kilmetros al Surooste de la
Ciudad de Ilobasco. en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabadas.Poblacidn 805
habitantes. En L1 se encuentran los Caseriose
El Oratorio de la Cruz y El Conacaste.
3: Cerro situado en el CantAn de su mismo nom-
bre, Municipio de San Rafael Cedros, Departa-
mento de Cuscatln.
4: Cerro situado en el Municipio de El Carmen
Departamento de La Unin.
5: Colina situada en el Municipio de El Sauce,
Departamento de La Uni6n.

CERRO EL COOL, (o LLANO ALEGRE):
CantAn situado 4 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Geliala, en el Municipio del miemo
nombre, Departamento de Morazan. Poblacin
480 habitantee. En 41 ce encuentran los Case
ros: Llano Alegre, Cerro del Tigre y Llano
de la Canoa.

CERRO CUNDO:
Cerro situado en los suburbios al Noroeste de
la Villa de Gualococti, en el Municipio del
mismo nombre. Departamento de Cabafmas.


CERRO CHACHO:
li Cerro situado 5 kilmetros al Noroeste del
pueblo de San Lula del Carmen, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de Chalate
nango.

2: Loma situada a 250 metro al Suroeste de la Vi
lla de El Rosario, en el Municipio del mismo










CER


-39-


nombre, Departamento de Moraz.n.

CERRO CHINO:
15 Cerro situado en el Municipio de Candelaria
de la Frontera, Departamento de Santa Ana.

2: Cerro situado al Norte del pueblo de San Ra-
fael, Municipio del miemo nombre, Departamen-
to de Chalatenango.

3s Cerro situado al Noroeste del pueblo de El Ro5
eario,en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Pae.

4: Colina situada en el Municipio de Tejutla, De
partamento de Chalatenango.

5: Loma situada en el Municipio de JucuarAn, De-
partamento de Uculutn.

CERRO CHUCUYO. ELs
Cerro situado 2 kildmetroc al Norte del pu.e
blo de Nuevo Edn de San Juan, Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Miguel.

CERRO DE AMATEPEQUEs
Cantn situado 2 kildmetros al Oeste del pue-
blo de San Marcos, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 1 443 habitantes. En 41 se encuentra el
Caseroa El Pepeto.

CERRO DE APANECA (CHICHICASTEPEQUE):
Cerro situado en el Municipio de Apaneca, De-
partamento de Ahuachapn. Se levanta a 1 672
metro* sobre el nivel del mar. CHICHICASTEPE-
QUE significa Cerro de la Hortiga".

CERRO DE COLOR:
Cerro situado en el Municipio de Concepcin
Quezaltepeque, Departamento de Chalatenango.
Estia compuesto de tierra rosada.

CERNO DE FUEGOS
Cerro situado 6 kildmetros al Norte de la Vi-
lla de Cacaopera, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazan.

CERRO DE LA COY0TERAs
Cerro situado 1 kil6metro al Norte de la Vi-
lla de Apaneca, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Ahuachapn. Tiene 1 260
metro de altura.

CERRO DE LA CRUZ:
li Cant6n situado 4 kil6metros al Sureste del
pueblo de San Miguel de Mercedes, en el Muni-
cipio del mismo nombre. Departamento de Chale
tenango. Poblacin 356 habitantee. En l se e;
cuentran los Caseros: El Copinol y El Sali-
tre.

2: Cerro situado 400 varas al Este del pueblo de
San Francisco Morazn, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.

CERRO DE LA MINA:
Cerro situado al Sur del pueblo de San Isidro
Labrador, Municipio del mismo nombre, Departa
mento de Chalatenango.

CERRO DE LA PEAs
Cerro situado al Norte de la Ciudad de Chala-
tenango, en el Municipio y Departamento del
mismo nombre. En su cima hay piedras grabadas
con inscripciones antiguae cuyo significado
no se ha descifrado.

CERRO DE LA OLLA:
Canton situado 6 kildmetros al Noreste de la
Ciudad de Apastepeque, Municipio del mismo
bre, Departamento de San Vicente.Poblaciin 136
habitantes. Est integrado por el CaseroSan
Juan la Olla.


CER


CERRO DE LA TOMA:
Cerro situado al Este de la Villa de Aguila
res, en el Municipio del mismo nombre. Depar-
tamento de San Salvador. Este cerro tiene dos
picos.

CERRO DEL CABALLEROs
Carro situado en el Municipio de Huiicar, De
partamento de La Libertad. Es llamado as por
que en una roca blanca que haba en su falda
estaba pintada la figure de un caballero con
un ramo de hojas y la letra k, la figure me-
dia un decmetro. Segn informed del seaor Al
caldo de Huiacar en el mes de mayo de 1955,
la piedra que ostentaba la mencionada figure
fue deshecha por un rayo y las piedras fueron
arraetradas por al ro que corre a sus inme-
diaciones.

CERRO DEL CABALLITO:
Colina situada 1 kilmetro al Este del pueblo
de Nuevo Cuscatln, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad.

CERRO DEL CABALLO:
Cerro situado en el Municipio de Cacaopera,
Departamento de Morazn.

CERRO DEL CACHIO, EL:
Cerro situado al Sur de la Ciudad de Atiquiza
ya. Municipio del mismo nombre, Departamento
de Ahunchapn.

CERRO DEL DIVISADERO, EL:
Cerro situado en el Municipio de Santa Ana,
Departamento del mismo nombre. Tiene 680 me-
traeo de altura sobre el nivel del mar.

CERRO DE LIBERIA:
Cerro situado 8 kil6metros al Gureete de Chll
tiupn, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Libertad.

CERRO DE LEON:
Cerro situado 18 kildmetroe al Norte de San
Francisco Menndez, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Ahuachapn.

CERRO DEL MUERTO0
Cerro situado en el CantAn San Pablo, Munici-
pio de Victoria, Departamento de Cabaeas.

CERRO DEL NANZAL, EL:
CantAn ituado 5 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Santa Elena, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla
cidn 1 287 habitantes. En 41 se encuentrenloe
Caserose Cruz Verde y Las Casitas.

CERRO DE LOS COTOLES:
1I Cerro situado al Sur de la Villa de Tepecoyo,
en el Municipio del mismo nombre, Lepartamen-
to de La Libertad.

21 Cerro situado 1 kilmetros al Sureste del
pueblo de El Rosario, en el Municipio del mia
mo nombre, Departamento de Cuscatl.n. La cds-
pide de este cerro ee plan.

CERRO DE LOS PALACIOS:
Cerro situado 2 kil6metros al Noroeste de la
Ciudad de San Sebastin, Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente.Tiene 300
metros de altura.

CERIO DEL PITOs
Cerro situado en el Municipio de Concepci6n
Queaaltepaque, Departamento de Chalatenango.
En dicho cerro hay una pea acanalada que di
un aspect muy interesante.



Departamento del mismo nombre. Tiene una alt











-40-


ra de 694 metcos.

CERRO DE MANANCALO:
Cerro situado 2 kil&metros al Occidente de la
Ciudad de Estanzuelas, en el Municipio del
mismo nombre. Departamento de Usulutn.

CERRO DE MENDOZA:
1: Cerro situado al Oeste del pueblo de San Fraen
cisco Javier, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Usulutn.

2s Fuente situada en el Municipio de Chilenga
Departamento de Morazan.

CERRO DEL PALACIO:
Cerro situado en el Cant&n San Pedro. a 8 ki-
lmetros de la Ciudad de Apastepeque, en el
Municipio del mismo nombre. Departamento de
San Vicente.

CERRO DE PIEDRA (o CERRON):
Cerro situado al Sur de Ciudad Arce, Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de La Li-
bertad.

CERRO DE SANTIAGO, EL:
Colina situada al Este del pueblo de San Ge-
rardo, en el Municipio del mismo nombre. De-
partamento de San Miguel.

CERRO DE SAN PEDRO:
Cant6n situado 18 kildmetros al Noreste de la
Villa de San Esteban Catarina, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de San Vi-
cente. Poblacin 397 habitantes. En 41 se en-
cuentran los Caseros: El Sitio de Andrade,y
El Carao.

CERRO DE SOYAPANGO:
Loma situada 2 kilmetros de la Villa de Soya
pango, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de San Salvador.

CERRO DE TECANAs
Cerro situado en el Municipio de Santa Ana,
Departamento del mismo nombre. Tiene 715 me-
tros de altura.

CERRO GRANDE:
li Cant6n situado 12 kilmetros al Norte del pue
blo de Agua Celiente, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po-
blacidn 413 habitantes. En 41 se encuentran
los Caseros: Quebrada de Agua, Casas de Te-
jas, Piuelas, El Portillo, Cauta y El Guizam
per.

2: Cantn situado 4 kilmetros al Oeste de la Vi
la de Arcatao, n el Municipio del mismo nom
bre, Lepartamento de Chalatenango. Poblacin
409 habitantes. En 61 se encuentran los Case
ros: Los Guardado, Loe Ortega, Los Planes,
Los Rivera y La Umbilla.

35 Cant6n situado 1l kil6metros al Norte del pu.
blo de San Cayetano Istepeque, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de San Vi-
cente. Poblacin 839 habitantes. En 41 se en-
cuentran los Caseros: El Tabln y Soyatero.

4: Cerro situado a 300 metros del pueblo de El
Carmen, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Cuscetlan.

5: Cerro situado en el Cant6n Santa Marta, Muni-
cipio de Victoria, Departamento de Cabeaas.

6: Cerro situado 1 kilmetro al Oriente de la
Ciudad de Sensuntepeque, en el Municipio del
mismo nombre, lepartamento de Cabaas. En la
cima de este cerro hay vestiglos de una anti-
gua poblacin que so cree era la ciudad de
Sensuntepeque. Su altura es de 800 metros.


CER


7: Cerro situado 4 kilometros al Oriente de la
Ciudad de Apastepeque, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Vicente.

8: Cerro situado 5 kil&metros al Norte de la Vi-
lla de Tepetitn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente.

9s Cerro situado 8 kilmetros al Norte de la Vi-
lla de San Lorenzo, en el Municipio del mismo
nombre., Departamento de San Vicente.

10, Cerro situado 1 kil6metro al Sur de la Ciudad
de Tecoluca. Municipio del mismo nombre. De-
partamento de San Vicente.

11i Cerro situado 2 kil&metros al Sur de la Villa
de Ozatln, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Usulutn.

12s Cerro situado 3 kil6metros al Suroeste del
pueblo de Bolvar, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Unin. En sus
faldas nace la quebrada Cerro Grande cuyas a-
guaes son azufradas. Existe en este cerro una
mina de oro.

135 Cerro situado al Oeste del pueblo de Comaca-
rn, en el Municipio del mismo nombre. Depar-
tamento de San Miguel.

14: Loma situada en el Municipio de Osicala, De-
partamento de Morazn.

15: Riachuelo situado en el Municipio de Agua Ca-
liente, Departamento de Chalatenango. se une
a los riachuelos Agua Fra y Los Iicos, for-
mando el ro Metayate. Forma un salto de 50
metros da altura llamado 0Salto de las Palo-
mas".

CERRO JIOTE, EL:
1: Cantn situado 6 kil metros al Norte del pue-
blo de Conchagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacin
129 habitantes.

2t Cerro situado en el Municipio de Nueva Guada-
lupe, Departamento de San Miguel.

CEERO LA CAfA:
Loma situada er el Municipio de Metap&n, De-
partamento de Santa Ana.

CERRO LA MINAs
Cerro situado al Sur del pueblo de San Isidro
Labrador, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Chalatenango.

CERRO MORADO, ELs
Cerro situado 6 kilmetros el Oriente del pue
blo de Santa Clara, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente.

CERRO NEGRO, EL:
1: Cerro situado 4 kil6metros al Este de la Vi-
lla de San Fernando, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Chalatenango. En
41 se encuentra la cueva llamada de Los Muer
tos donde nace el ro Sumpulito.

2: Cerro situado al Sur de la Villa de San Mi-
guel Tepezontes, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paz.

3s Cerro situado 8 kilmetros al Norte de la Vi-
lla de Lislique, en el Municipio del mismo
nombre, Lepartamento de La Unin. Tiene 1 500
metros de altura sobre el nivel del mar.

CERRO PACHO
12 Cerro situado al Occidente de la Ciudad de
Nueva Concepcin, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Chalatenango.










CER -41-








2: Cerro situado en el Municipio de Villa Dolo-
rea, Departamento de Cabaeas. En este cerro
hay una mina de cobre.

3: Loma situada en el Municipio de Jucuarn, De-
partamento de Usulutan.
CERRO PANDO
1a Cantdn situado 3 kildmetros al Este del pue-
blo de Meanguera, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazdn. Poblacidn
1 435 habitantes. En 41 es encuentran los Ca-
seros: Guajiniquil, Cantcn de los Diez y P2
ca Honda.
2: Cerro sltuado en el Municipio de El Carmen,
Departamento de Cuscatln. Es llamado ase por
haber sido perforado para dar paso a la lnea
frrea de oriented.
CERRO PELONa
l. Canton situado 4 kildmetros al Norte de la
Ciudad de Pasaquina, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Unoln. Pobla-
cin 681 habitantes. En 1 se encuentran los
Caseros: Papalambre, La Tuatunita, El Jica
ral y Jcaros Largos.

2t Cerro situado 2 kildmetros al Sur de la Villa
de San Julin, Municipio del mismo nombre, De
partamento de Sonsonate.
3s Cerro situado 1 kil6metro al Norte de la Ciu-
dad de Sensuntepeque, el Municipio del mis
mo nombre. Departamento de Cabaas. En su ceo
pide ss encuentra el parquet Cabaas que cons-
tituye uno de loe paseos mas concurridos y
pintorescos del Municipio. En este corro ce
encuentran minerals de caolin y yeso de va-
rios colored.
4: Cerro situado 8 kildmetros al Noreste de la
Villa de Cacaopera, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Moraadn.
5: Cerro situado 2 kildmetros al Oriente del pue
blo de Sensembra, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazsn.
6: Colina situada en el Municipio de Dulce Nom-
bre de Marla, Departamento de Chalatenango.
7s Colina situada en el Municipio de Tamabal,De
partamento de Morasan*
8s Loma situada al Norte del pueblo de San Anto-
nio de la Cruos. Municipio del miamoa nombre,
Departamento de Chalatenango.

CERRO QUE HABLAl
Cerro situado 8 kilmetros al Oriente del pus
blo de Santa Clara, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de San Vicente.

CERRO QUEMADO
Colina situada en el Municipio de Metapn, Da
partamento de banta Ana.

CERRO REDONDO:
18 Cerro situado al Este de la Ciudad de Ciudad d Santa A
mna Departamento del mismo nombre. Tiene 715
metro de altura.

2: Cerro situado en el Cantin Paratao. en el Mu-
nicipio de Victoria, Departamento de Cabaeas.

3: Cerro situado 7 kilmetros al Oeste de la Vi-
lla de La Libertad, en el Municipio y Departa
mente del mismo nombre.
4: Cerro situado en el Municipio de Santiago No-
nualco, Departamento de La Pa..
5t Cerro situado en el Municipio de Bl Sauce, De
partamento de La Unid..

61 LagSunta situada en el Cant6n San Juan, Muni-
cipio de Jocoro, Departamento de Morazdn.

CEREDRO TORCIDO
Cerro situado en el Municipio de Tejutla, De-


CER


partamento de Chalatenango.

CERRO VERDE:
1l Cant6n situado 5 kildmetros al Oeste de la
Ciudad de Santiago de Maria, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Usulutin.
2s Canton situado 3 kildmetros al Oeste de la Vi
11a de Tecapan, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Usulutdn. Poblacidn 489
habitantes. En 41 se encuentra el Casero Are
nales.

3: Cerro situado al Suroeste de la Ciudad de Coa
tepeque, Municipio del amiso nombre, Departa-
mento de Santa Ana. Tiene ms de 1000 metro
de altura y es una atraccidn turstica.

4: Cerro situado al Este de la Villa de Dulce
Nombre de Mara, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.

5: Cerro situado 6 kilmetros al Sureste de la
Villa de Tecapan, en el Municipio del mie-
mo nombre, Departamento de Usulutan.

CERRO VIVOs
Cerro situado en el Municipio de Las Vueltas,
Departamento de Chalatenango. TIene 200 me-
tros de altura y en su falda esta situado el
Valle El Zapotal.

CERRON, ELs
1: Canton situado 4 kildmetros al Noroeste de la
Ciudad de Tejutla, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. P. sla-
cin 174 habitantes. En l1 se encuentra el Ca
serio: Las Chorchas.

2: Cerro situado 4 kil6metros al Norte del pue-
blo de Comalapa, en el Municipio del mismo
nombre., Departamento de Chalatenango,
3: Cerro situado en el Municipio de Concepci6n
Queaaltepeque, Departamento de Chalatenango.

4: Cerro situado en el Municipio de Santa Rita,
Departamento de Chalatenano. En su falda na-
ce el ro Cujiniquil.

5: Cerro situado 12 kilmetros al Norte del pue-
blo de San Francisco Morasan, en el Municipio
del mismo nombre. Departamento de Chalatenan-
go.

61 Cerro situado al Oeste de la Ciudad de Santi
go Nonualco, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Paz.

7: Cerro situado en el Municipio de Sensembra,
Departamento de Moraan.

81 Cerro situado 1 kil6metro al Sur de la Vi-
lla de El Rosario, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Morasan.

9: Cerro situado a 1 kildmetro del pueblo de A-
rambala, en el Municipio del mismo nombre. De
partamento de Morazn.

10 Colina situada en el Municipio de El Carrizal
Departamento de Chalatenango.

11 Colina situada en el Municipio de Tejutia, De
partamento de Chalatenango.

12t Colina situada en el Cantdn Tula, Municipio
de San Jose Villanueva, Departamento de La Li
bertad.

13s Loma situada al Este del pueblo de San Anto-
nio Loe Ranchos, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.


14s Lome situada en el Municipio de Ilobaseo, De-












-42-


partamento da Cabafas.

CERRONES, LOS.
Luger donde nace el riachuelo La Danta, situa
do en el Municipio de San Lul. del Carmen. De
partamento de Chalatenango.

CICAHUCTE, EL:
Cant6n situado 2 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de San Pedro Masahuat, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacidn 336 habitantes.

CICICO. EL:
Riachuelo situado en el Municipio de Villa Do
lores, Departnmento de Cabaas.

CIELO, EL:
Cerro situado 5 kil6metros al Noreste de la
Villa de ConcepciSn Quezaltepeque, en el Mun
cipio del mismo nombre. Deprrtamento de Chala
tenango.

CIELAGA, LA:
Loma situada al Este del pueblo de San Jos
Las Flores, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Chaletenango.

CINUATEHUACAN:
Nombre indgena del Valle donde est ubicada
la Ciudad de Santa Ana. bignifica "lugar que
tiene mujeres o lugar abundante se mujeres.

CIMAJRON, EL:
1: Cant n situado 5 kilimetros al Norte de la Vi
11a de La Libertad, en el Municipio y Departa
mentor del mismo nombre. Poblacidn 630 habitan
tes. En 1l se encuentra el Casero El Copla-
nal.

2: Cerro situado 2 kil6metros al Oeste de la Ciu
dad de Guadalupe, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente.

35 Cerro situado en el Municipio de Lolotique,
Departamento de San Miguel.

4: Minas de oro y plata sin explotar situadas en
el Municipio de Nueva Concepcidn,Departamento
de Cnhalatenango.

CIMICAGUARA:
Cerro situado en el Municipio de Chilanga, De
partamento de Morazan.

CINATEPEQUEs
Cerro situado 8 kilmetros al Noreste del pu.e
blo de El Paisnal, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Su nom-
bre significa "Cerro de los sardines".

CINCHO, EL:
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Tapalhuaca, Departamento de La Paz.

CINCUTA:
Riachuelo situado en el Municipio de Guacotec
ti, Departamento de Cabaoas

CINQUERA:
Municipio del Distrito de Ilobasco pertene-
ciente al Departamento de Cabaas. Comprende
el Pueblo de su mismo nombre y los Cantones
El Cacao, San Benito. San Antonio, San Nico-
l1e, La Escopeta, El Tule, Valle Nuevo y G0ti-
lihuiete. Su extenein aproximada es de 57.50
kil6metros cuadrados y su poblaci&n al lo. de
Julio de 1956 se estim en 3 500 habitantes,
1 7-1 masculinos y 1 759 femeninos. Sus limi-
te jurisdiccionales son: al Norte, con Poto-
nicoI al Sur, con Tenancingo; al Este,con Te-
jutepeque y Jutiapa y al Oeste, con Suchito-
to. Riegan la region los ros: Rio Grande,Que
zalapa, Quebrada Grande, El Jute, El CaobaLos
Frailes y El Cutumayo. Su principal altura es
el Cerro Tepeagua.Esti unido a la Cabecera D.a


CIT


trital por carretera de tierra hasta tejutepe
que y de all por camino da herradura.Posee 1
escuela primaria urbana y 3 rurales. Produce
cion agrcola de 1954. Arroz, 270 quintales,
mal 6 376 quintalels frijol, 458 quintales,
y maicillo, 6 914 quintales.Su dustria prin-
cipal es la elaboracin de dulce de panela.
El Pueblo de Cinquera esti situado a 360 me-
tros sobre el nivel del mar a los 13o 53' 24-
Latitud Norte y los 880 57* 42" Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenwich, 16 kilmetros
al Noroeste de la ciudad de Ilobasco. Su cli-
ma es calido. Fue fundado el 13 de Mayo de
1847. Tiene servicio telef6nico, telegrifico,
y postal. Sus fiestas principals son: la de
San Nicols Obispo el 5 de diciembre y la de
los Reyes Magos, el 6 de enero.
HISTORIAl Cinquera fue fundado en el Jugar don
de estaba la aldea de su mismo nombre y perte
naca a Suchitoto. Su nombre significa wCerro
Pedregoso de las Pacayas". Algunos screen que
una seora apodada "La Cinquerae haca nego-
cies en la temporada del afil, ven-
diendo objetoe o artculos de a cinco centa-
vos. Come curiosidades naturales de este Pue-
blo podemos mencionar dos cuevas llamadas de
"La Leona".

CIPRES, EL:
1: Cantn situado 1 kilmetro al Suroeste de la
Villa de Santo Tomis, en el Municipio del mii
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po-
blaci&n 532 habitantes.

2: Cantdn situado 8 kil6metroe al Suroeste del
"ueblo de Conchagua, en el Municipio del mis-
me nombre, Departamento de La Uniin. Pobla-
clin 263 habitantes. En 1 se encuentra el Ca
sero: Maquigle.

CIPRECES, LOS:
Cant6n situado 5 kilmetros al Sur del pueblo
de Talnique, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Libertad. Poblacin
204 habitantes. En l1 se encuentra el Casero
La Pela.

CIRICUARIO:
Canton situado 5 kil6metros al Sureste de la
Villa de Tucuaiqun, en el `Municipio del mig
mo nombre, Departamento de La Unidn. Pobla-
cin 957 habitantes. En l1 se encuentran los
Caseros: La Pitagua y El Cimarrn. Su nombre
significa "ro de las estrellas0.

CIRIGUAL:
Canton situado 6 kilmetros al Noroeste de la
Ciudad de Guatajiagua, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Morazan. Pobla-
cin 889 habitantes. En ul se encuentran los
Caseros: La Joya del Botij6n, Loma de los Na
ranjos, Plan del Naranjal, El Castafo, Lome
de Charanque y Huiacoyol.

CIRINAL (o LOS ROMERO):
Canton situado j kil6metro al Oeste del pue-
blo de Azacualpa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 71 habitantes.

CITALA:
Municipio del Distrito de Tejutla,pertenecien
te al Departamento de Chalatenango. Comprende
la Villa de su mismo nombre y los Cantones:
San Francisco, Gualcho, San Loreneo, San Ra-
m6n, Telquesalar, Los Planes, Las Lagunetas,y
El Llano de la Virgen. Su extension aproxima-
da es de 81.51 kil6metros cuadrados y su pobla
ciin al lo. de Julio de 1956 se estim6 en
4 468 habitantes, 2 264 masculinos y 2 204 fe
meninos. Sus lmites jurisdiccionales ton: al
Norte, con la Repdblica de Honduraseal Sur y
al Oeste, con Metapan y al Este, con San Ig-
nacio y La Palma. Riegan la region los ros,
Lempa, Polcho, El Ashulsha,El Guantol y Santa
Inas.Pertenacen tambin a este Municipio las










-43-


fuentes de aguas termales. El Agua Caliente y
El Agua Lumbre. Sus alturas principals son:
Las Talp!ujas. El Chaparrdn, Copete G6mez,Pie-
dra Menuda, El Zapotal, El Incienzal. La Tre
mentina,La Culebrilla y La PimaJilla. Est ti-
nido a la Cabecera Distrital por la carretera
Troncal del Norte. Posee 1 ecuela primarLa ur
bana y 2 rurales. Produccidn agrcola de 1954
maz, 3 466 quintalea y maicillo 1 306 quinta
les. Su industria principal consiate en la e-
laboracin de products lcteos.
La Villa de Ctal sat situada a 712 metro
sobre el nivel del mar a los 140 22' 48- Lat.
tud Norte y a loo 89 13' 30- Longitud Oeste
del Meridiano de Greenwich, 36 kildmetros al
Noroeste oe la Ciudad do Tejutla. Es de clima
cAlido. Obtuvo el ttulo de Villa en 1891.Til
na servicio telefnico, telegrfico, postal,
de agua potable y de alumbrado elctrico. Sus
fiestos principles son: la de San Sebastin
el 20 de Enero, San Josa el 19 de Marzo, San
Francisco el 4 de Octubre y la de la Virgen
de Concepcirn el 8 de Diciembre.
HISTORIAe Citla es poblaci. n Precolombina,
Chorti. Su nombre significa en nAhuatl: "Ro
de las Estrellas En este lugar se libr u
na batalla centre los espaolee ernando de Ch
vez y Pedro Amalin, contra los Chort en 1532.

CIUDAD ARCE (o EL CHILAMATAL):
Municipio del Distrito de San Juan Opico,per-
tonec. iente al Departamento de La Libertad.Co_
prende la Ciudad de ou .miso nombre y los Can
toneo: Las Cruces, Santa Rosa, San Andrs, El
Conacaste, Santa Luca, Veracruz, La Esperan-
za, Zapotitn, La Reforma, La Joyite, Lac Lo-
mas y Los Mangos o Los Acoitas.Su extension a
proximada e. de 83.14 kilmetros cuadrados y
su poblacin al lo. de jnio de 1956 se esti-
2m en 14 082 habitantes.l 7 250 maculinos y
6 832 femeninos. Sus lmites juricdiccionale'
son: al Norte y al Este, con San Juan Opico;
al Sur, con Sacacoyo. Colen y Armenia; y al
Oeste, con El Congo y Coatepeque. Riteganla. r
gidn alo rosi Sucio, Agua Caliente, Tatma-
tas, Los Naranjos, Aguo Fria,Rlo FroAmayo,
Gumero, El Limonol, Las Canoas, Cacahuatal.
Chaguit6n, El Pital, La Ceiba de la Pata, El
Aguacate, La Pilona, La Pila de don Augusto,
La Leona, El Chorrer6n, La Esperanza, Los Man
gos. Las Pozonas y Las Cruces. Pertenece tam-
bin a este Municipio la Lagunesta Zapotitn
de 6 kilmetros de largo por 2 de ancho.En es
ta laguneta s. encuentra el nacimiento del r
Sucio. Los ros Chorrerdn y Agua Caliente for
man un alto de 15 y 4 metro respectivamente.
Sus principles alturas son: Cerro de Ruisll-
tepeque y el Cerro de Piedra o Cerrn.Est& U-
nido a la Cabecera Departamental por medio de
carretera asfaltada y ferrocarril.Posee 2 es-
cuelas primarias urbanas, 1 particular urba-
na y 8 rurales. Produccin agrcola de 1954:
frijol, 13 678 quintalee, maz, 18 197 quin-
tales y maicillo 2 501 quintales. Industries
principals: elaboracin de azcar, tjas y la
drillos de barro y de products lcteos.
Ciudad Arce esta situada a 558 metros sobre
el nivel dcl mar a loo 130 50' l80 Latitud
Norte y los 89 26' 54- Longitud Oeste del Mo
ridiano de Greenvich, 12 kildmetros al uroes
te de la Ciudad de San Juan Opico.Tiene buen
climate. Ss erigi6 el 25 junio de 1921 con el
nombre d* El Chillstal. Obtuvo el ttulo d.
Villa el 17 de junio de 1936 y el de Ciudad,
con el nombre de Ciudad Arce, el 6 ds diciem-
bre de 1947, en honor al procer Manuel JosAr
ce. Tiene servicio telefrnico, telegrficode
agua potable, postal y de alumbrado eldctrico
Sus fiestas principals sons la de la Virgen
4o Concepcin del lo. al 8 de diciembre y la
del Nflo Dios dsl 30 al 31 do diciembre.
HISTORIA: En los sitios llamados: Los Indios
y los Cerritos existen ~epulcros o tdmulos de
caciques Indgenas. Segdn version d. algunos
historiadores en estos lugares existi6 la Ciu
dad de Tecpan. que significa OResidencia o Pa


COA


lacio Real*. Como curiosidades pertenecientes
a $ote Municipio podemos mencionar las cuevas
des El Zipitio y Ta Juana.

CIUDAD BARRIOS,
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mentor de San Miguel. Comprendo la Ciudad de
su mismo nombre y loe Cantoneos Llano del An-
gel. Teponahuaste. Beln, San Luisito. Guana-
coaste, San Juan, Nuevo Porvenir, San Matas,
La Torrecilla, Sen Crist bal, El Triunfo y La
Montaorito. Su extension aproximada es de
83.92 kilmoetros cuadrados y su podt lacin al
lo. de julio da 1956 .e estiom en 11 999 habb
tantes.6 024 masculinos y 5 975 femeninoo.Sus
lmites juriodiccionales son: al Nortecon San
Simnn, Carolina y San Antonio del Moscoi0 Sur
con Chapeltique y Sesori aEl Este, con Guata-
jiPgun, Tamabal y San Jimnqy al Oestecon Se
sori y San Luis de La Reina. Riegan la region
los r9os, El Salto, El Barro, El Zapote. El
Potrero y El Carrizal. Los ros El Carrizal y
El Barro fo~man saltos de 40 y 30 metro de al
tura respectivamente. a estes ltimo se le co-
noce con el nombre de Torrecilla. Est unido
a la Cabecera Departamental por carretera de
tierra. Tiene 2 escuelas primariaa urbanaos 5
rurales, 1 nocturna y 1 kindergarten. Produc-
acin arIcola de 1954: Arroz, 4 239 quintales
frijol. 4 596 quintales maLz 18 617 quinta-
les y maicillo 25 415 quintales. Industries
Principalee: beneficiado del cafeelaboracin
de artculos de henequn y de dulce de panel.
Ciudad Barrios est situada 770 metros sobre
el nivel del mar a loe 13 46- 6-Latitud Nor
te y los 88 16- 36- Longitud Oete del Meri
diano de Greenwich, 48 kildmetros al Suroeste
de la Ciudad de San Miguel.Su clima es fres-
co. Obtuvo el ttulo de Villa el 8 de febrero
de 1883 y el de Ciudad el 21 de Abril de 1913,
fecba deade la cual oc le conoce con el nom-
bre actual, en honor al General Gerardo Ba-
rrios. Tiene servicio telefdnico, telegrfico
de agua potable, postal y de alumbrado elc -
trco. Sus fiestas pincipales son: La de Je
s.s del Rescate del 10 al 14 de febrerola de
San Jos. del 17 al 19 de Mareo y la de San Pe
dro del 27 al 29 de junio.
HISTOrIA: Ciudad Barrios es poblacidn Lenca
precolombina cuyo nombre antiguo fue Cacahua-
tique. En Potdn significa "Cerro de Cacahua-
tales' de "Cacaguatw, Huerta de Cacaos y "Ti-
quew, Cerro o lugar. En 1770 Cacahuatique,
era un pueblo perteneciente a la Parroquia de
Oclcala.
CLARO:
Riachuelo situado en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Este ra
chuelo esta formado por las aguas de la fuente
de La Toma y desemboca en el ro Sucio.

CLARiN, ELa
Cerro situado 2 kildmetros al Sur de la Villa
de Casoopera. en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Morazn,

COATEPEQUE.
1i Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Santa Ana. Comprende la Ciudad de
Coatepeque y los Cantonees El Jocotdn,Los Se
te Prncipes, El Bigote, Junquillo. El Cona -
caste, El Resbaladero, El Cerro, El Tinteral,
Solimn, El Zacatal, San Jacinto, San Felipe.,
Concepcin, Caa Brava. La Joya. Las Piletas,
Aldea de La Cruz y Palo Negro. Su extension a
prox.imada es de 134.40 kildmetros cuadrados y
su poblacin al lo. de julio de 1956 s esti-
m en 19 695 habitantes, 9 891 masculinos y
9 804 femeninos. Sus li:tes jurisdiLccionales
son: al Norte, con Santa Ana y Nueva Concep-
cldni al Sur, con El Congo; al Este, con San
Juan Opico, Ciudad Arce y Tacacbhico y al Oes-
te. con Santa Ana. Riegan la region los ros:
Suquiapa, La Gallina y los riachuelos:Los Mi-
lagros, Titianapn y La Joya. Part del Lago












-44-


Coateneque pertenece a este Municipio. Sus
'lturas principles sons La Leona, Huipiltepe
rue, Malacoff y Las Delicias. Est unido a la
Ciudad de Santa Ana por carretera asfaltada y
ferrocarril. Posee 16 escuelas primarias ru-
rales y 5 urbanas. Produccin agrcola de 195>4
frijol, 1 148 quintales; y obiclllo 8 725 qua
tales.Industrias principles; beneficiado del
caf y elaboracidn de products lcteos.
La Ciudad d Ciudad de Coatepeque est situada a 750 me
tros sobre el nivel del mar, entire los 13055'
36" Latitud Norte y los 890 29' 54- Longitud
Oeste del Meridiano da Greenvich, 11 kil6me-
tros al Sureste de la Ciudad de Santa Ana.Go-
za de buen clima. Coatepeque fue erigido en
pueblo en 1812, obtuvo el titulo de Villa el
23 de Octubre de 1858 y el de Ciudad el 25 de
Mayo de 1917. Tiene servicio telefdnico, tele
grfico, postal, de agua potable y de alumbra
do elctrico. Sus fiestas principals son la
celebraci6n de loa viernes de cuaresma y la
de San Pedro del 26 al 29 de Junio.
HISTORIA: Coatepeque es poblacidn pipil preco
lombina y su nombre significa "Cerro o lugar
de las sierpes o culebras' de acoata serpien-
te o culebra y "tepec" cerro. El Oidor don
Diego Garca del Palacio, el 8 de marzo de
1576 dice refirindose a este lugar, ques"es
un lugarejo que en sus trminos hay una lagu-
na de muy mal agua, hondilma y muy llena de
caimanes". En 1770 era un pueblo anexo al cu-
rato de Santa Ana. El 24 de febrero de 1863
fue scenario de la sangrienta batalla, deno-
mnnada de Coatepeque, entire las fuerzas inva-
soras del General Gerardo Barrios y el Presi-
dente de Guatemala, saliendo victorious el G
neral Barrios.
Como curiosidaues podemos mencionor, la cueva
de las Crceles y 1. de la TIa Juana.

2: Lago situado 18 kildmetros al Sur de la Ciu-
dad de Santa Ana, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Tiene 40 kil6metroas
cuadrados da superficie es uno de los mejo-
res balnearios del pas y ae llega a 1 porca
rretera asfaltada. Est a 730 metros sobre el
nivel del mar. Por Decreto No.378,del 31 de
mayo de 1926, este lago pertenece al Munici-
pio de Santa Ana.

COBAN'
Loma situada al Oeste del pueblo de San Anto-
nio del Monte, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Sonsonate. En esta loma
se encuentran trees cuevas notables llamadas
"El Ujustal, Los Tamales y El Zapotal". En
esta Iltima hay una laguneta profunda lo que
hace suponer que ea de origen volcnico.

COBAI;AL, EL:
Canton situado 3 killmetros al Norte del pue-
blo de Col6n, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Libertad. Poblacin
682 habitantes.

COBANO, EL,
1: Cerro situado 1 killmetro al Oriente de la Vi
11a de La Palma, en el Municipio del miamo
nombre, Departamento de Chalatenango.

2: Cerro situado 1 kil6metro al Oriente de la Vi
11a de La Reina, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.

3: Colina situada en el Municipio de Metapn, De
partamento de Santa Ana.

COBANOSs
Playa situada en el Municipio de Acajutla, De
partamento de Sonsonate.

COCO, EL.
1: Cant6n situado 8 kil6metros al Noreste de la
Ciudad de Chalchuapa, en el Municipio del mi


COL


mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
cidn 1 398 habitantes. En el so encuentran
los Caseroas Tierra Blanca, El Jicarito, El
Tabl6n, Hacienda El Coco y San Nicols.

2t Riachuelo que nace en la Hacienda Chamoco, si
tuada en el Municipio de San Vicente, Departa
mento del mismo nombre, desemboca en la lagu-
na Las Burras.

COJUSIVO (o CUJUCUVO):
RMio situedo en el Municipio de Texistepeque,
Departamento de Santa Ana.

COJUTEPEQUE,
Municipio del Distrito de su mismo nombre, per
teneciente al Departamento de Cuscatlin. Com-
prende la propia Ciudad de Cojutepeque, que
es la Cabecera Distrital y Departamentaly los
Cantonesa El Carrisal, La Palma, Jifluco, Ojo
de Agua, Cujuapa y Los Naranjos. Su extension
aproximada es de 29.02 kil6metros cuadrados y
au poblaci6n al lo. de Julio de 1956 se esti-
m6 en 17 073 habitantes, 7 950 masculinas,
y 9 123 femeninos. Sus limited jurisdicciona-
les sons al Norte, con Monte San Juan;al Sur,
con Candelaria, San Ram6n y San Cristbal; al
Este, con El Camen y al Oeste,son Santa Cruz
Michapa. Riegan la region los roas El Jiboa,
Tizapa, Las Fuentes de Cujuapa, JiTuto, Chal-
cague, Quisaiilapa, Pilitas, Caja de Agua, JI
lapa, Copinulapa, Macuyo, Siimico, Tempisque
Cutitar, Tetita, Cujulusco, El Coro y La Sba
na. Sua alturas principles son; El Chachacas
te, El Pajar y Las Pavas. El Chachacaste ha sa
do eacenario de varias batallas y en el Cerro
de las Pavas hay una ermita de la Virgen de
Ftima que ee paseo muy concurrido. Est uni-
do a la Capital de la Repblica por carretera
asfaltada y por ferrocarril. Tiene 1 Colegio
particular, 8 escuelas urbanas, 7 rurales, 1
seccidn secundaria y 1 kindergarten. Produc-
cidn agrcola de 1954: frijol, 2 776 quinta-
leas maz, 5 492 quintales y maicillo 1 052
quintales. Industrial principalesaeleboracidn
de dulce de panel, azcar de piln, sombre-
ros de palma y fabricaci6n de embutidos y sal
chichas.
La Ciudad de Cojutepeque est& situada a 800
metro sobre el nivel del mar en la falda Nor
te del Cerro de Las Pavas, entire los 130 4 7
24" Latitud Norte y los 88 56* 6" Longitud
Oeste del Meridiano de Greenwich, 34 kilme-
tros al Este de la Ciudad de San Salvador.Tia
ne clima fresco y saludable. Obtuvo el titulo
de Villa en 1787 y el de Ciudad el 10 de No-
viembre de 1846, siendo president de la Re-
pblica don Eugenio Aguilar. Tiene servicio la
lefdniso, telegrfico, postal de agua pota -
ble y alumbrado elctrico. Sus fiestas prince
pales son; la de San Juan Degollado. el 29 de
Agosto y la de San Sebastian, del 9 al 21 de
enero.
HISTORIA, Cojutepeque es poblaci6n pipil pre-
colombina. Su nombre en nahuatl,g nifica "Ce
rro o lugar de las Pavast. Segn el historia-
dor don Juan Lpes de Velasco en 1571 aparece
como part de la provincia de San Salvador.Di
cease que el titulo de Ciudad s le concedi
en recompensa a los Cojutepeques que ayudaron
a derrocar al Gobierno de Malespin.Ha sido a-
siento de la Ciudad Capital en varias oca.io-
neso 1832, 1834, 1839 y 1854. El General Jo.s
Maria Rivas, hijo de esta Ciudad.librd muchas
batallas. Por perfrasis se le llama Ciudad
de las Nieblass.

COLCO;
t1 Ojo de agua situado en el Municipio de San Mi
guel de Mercedes, Departamento de Chalatenan-
go.

2; Riachuelo situado en el Municipio y Departa-
mento de Chalatenango.











COL


COLIMA
1: Cantn situado 28 kilmetros al Noroeste de
la Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuscatlin. Po-
blacin 615 habitantes. En l se encuentran
los Caserlos: El Coyolito. Chacalingoy El Cla
rsin.

2: Cerro situado en el Cantn de su mismo nom-
bre, 24 kilmetros al Suroeste de la Ciudad
de Suchitoto, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Cuscatln. Su nombre esi
mifica "lugar conquietado por los Acolhuas*,

COLIS, ELs
Cerro situado 4 kilmetros al Norte de Villa
Delgado, en el Municipio del mismo nombre, De
partamento de San Salvador.

COLMENAS, LAS
Riachuelo situado en el Municipio de Talni-
que, Departamsento de La Libertad.

COLOCHO, EL
Colina situada en el Municipio de Metapn De-
partamento de Santa Ana.

COLON:
1l Cantn situado 8 kilmetros al Noroeste de la
Ciudad de Berln, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
392 habitantes. En 1 se encuentran los Case-
ros: Los Talpetates y Las Delicias.

2: Municipio del Distrito de Nueva San Salvador
(Santa Tecla), perteneciente al Departamento
de La Libertad. Comprende el pueblo de su mis
mo nombre y los Cantones: Cuyagualo, Las Mo-
ras, El Capulin, El Botoncillal, Las Angostu-
ras, El Cobanal, El MangoEl Limn, Hacienda
Nueva, Lourdes y Las Brisas. Su extension a-
proximada es de 83.20 kilmetros cuadrados y
su poblacin al lo. de Julio de 1956 se esti-
mo en 10 760 habitantes, 5 509 masculinos y
5 251 femeninos. Sus limits jurisdiccionales
son: al Norte, con San Juan Opico.al Sur y al
Este, con Nueva San Salvador, y al Oeste, con
Sacacoyo, Ciudad Arce y Talnique.Riegn la re
gidn: El Ro Coln y Las Fuentes de Los Cho-
rros que forman un salto de 8 metros de altu-
ray que constituyen un atractivo balneario p
blico. Sus principles alturas son: La Ceiba
Gacha, El Aatillerito, El Parcisal y La Coli-
na de Miravalles. Est unido a la Cabecera De
partamental por carretera asfaltada. Posee 1
escuela primaria urbana y 7 rurales. Produc-
cin agricola de 1954: frijol, 17 043 quinta-
les; mal, 27 416 quintales y maicillo 1 339
quintales.Industria principal: elaboraclin de
products lcteos.
El pueblo de Coln esta situado a 650 metros
sobre el nivel del mar, en terreno quebrado,
al final del can de su mismo nombre, entire
los 13 42* 24' Latitud Norte y los 89 20'
30. Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich
8 kilmetros al Noroeste de Nueva San Salva-
dor. Su clima es ardiente. Obtuvo el titulo de
Pueblo el 20 de agosto de 1886. Tiene servi-
cio tele telefnico, telegrfico, postal de agua
potable y de alumbrado elctrico. Su fiesta
principal es la celebracin del Seor de Es-
quipulas, del 13 al 15 de enero.
HISTORIA: El asiento primitive de este Munici
pio fue en la Hacienda Guarumal,siendo de for
macin reciente*.

3* Rio situado en los suburbios del pueblo de Co
14n, en el Municipio del mismo nombre, Depar-
tamento de La Libertad. Nace en la fuente de
Los Chorros.

COLORADA, LAi
Laguna de agua salada situada en el Munici-
pio de Tecoluca, Departamento de San Vicente.
Est comunicada con el mar y el gran Estero
de Jaltepeque, desde el temporal de 1906.


-45-


COM


COLORADO. EL:
1 Cantn situado 1 kilmetro al Este del pueblo
de Comacaran, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Miguel.Poblacin 487
habitantes. En 61 se encuentra el Casero: La
Parroquia.

2s Cerro situado al Norte de la Ciudad de Chal
chuapa, Departamento de Senta Ana.

3: Corro situado 4 kilmetros al Sur de la Villa
de Sociedad, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Morazn.

COLUMN DEL PILAR:
Curiosa column natural de pura roca, situada
en el cerro de El Pilar, al Noroeste de la Vi
lIa de Sociedad, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazin. Dicha colum-
na tiene 20 metros de altura.

COMACARAN:
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de San Miguel. Comprende el Pueblo de
Comacarn y los Cantones: El Colorado, El Hor
miguero, Candelaria, El Jicaral y El Platana-
rio. Su extension aproximada es de 36 kilme-
tros cuadrados y su poblacin al lo. de julio
de 1956 se estim6 en 3 164 habitantes, 1 617
masculinos y 1 545 femeninos. Sus lmites Ju-
risdiccionales sont al Norte, con Jocoro y
San Francisco Goterao al Sur,con Uluazapa; al
Este, con Tucuaiquin y al Oeste, con San Mi-
guel. Riegan la regl6n los riachuelos:Las Gar
zas y El Colorado. Sus alturas principles son
Miliquet, La Asuncln,Cerro Grande y Cerro To
tocho. Est unido a la Cabecera Departamental
por carretera asfaltada en parte y elresto de
tierra. Posee 1 escuela primaria urbana y 4
rurales. Produccin agrcola de 1954: MHaz,
4 264 quintales y maicillo 4 948 quintales.Im
dustrias principal es elaboracin de sombre-
ros de palma, extraccin de oro y plata y ela
boraci6n de cal.
El Pueblo de Comacarn est situado a 200 me-
tros sobre el nivel del mar a los 130 31' 54"
Latitud Norte y a los 880 3' 480 Longitud Oes
te del Meridiano de Greenvich, 17 kil6metros
al Noreste de la Ciudad de San Miguel. Su cli
ma es ardiente.Tiene servicio telef6nico, te-
legrfico, postal, y de agua potable. Su fies
ta principal es la celebracin de San Sebas-
tian, el 20 de enero.
HISTORIAT Comacarn es pueblo ula precolomb
no y su nombre en pipil significa "Plan de
las Casas" y en ulda, "Cerro o lugar de los
Chiles". En 1770 ya exista como pueblo, ig-
norndose la fecha en que se le confiri di-
cho ttulo.

COMALAPA:
l: Cantn situado 8 kilmetros al Sur del pueblo
de San Juan Talpa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paz. Poblaci6n 529
habitantes.

2: Municipio del Distrito de Dulce Nombre de Ma-
ria, perteneciente al Departamento de Chalate
nango. Comprende el Pueblo de su mismo nombre
y los Cantones: Guachipilin, Candelaria, La
Junta, El Pepetn y El Morro. Su extension a-
proximada es de 19.50 kilmetros cuadrados y
su poblacin al lo. de Julio de 1956 se esti-
m en 2 470 habitantes, 1 263 masculinos y
1 207 femeninos. Sus lmites Jurisdiccionales
son: al Norte y al Este, con La Lagunm;al Sur
con Concepcin Quezaltepeque y al Oeste, con
Dulce Nombre de Maria y Santa Rita. Riegan la
region los riachuelos! El Asambio, La Quebra-
da de Pacayas, Los Leones, El Tempisque y la
Quebrada de Gualcamara. Sus alturas principa-
les son: El Cerro del Picacho, Cuatro Pinos,.L
Cerrn, La Casampulga y Las Palomas. Est uni
do a la Cabecera Distrital por camino de he-
rradura. Posee 1 escuela urbana y 3 rurales.-
Produccin agrcola de 1954: mama 2 705 quin-











-46-


tales y maicillo 4 597 quintales. Industrial
principal: elaboracin de jarcia.
El Pueblo de Comalapa esta situado a 470 me-
tros sobre el nivel del mar, a los 140 8e 42"
Latitud Norte y los 88 57: 18" Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 24 kilmetros
al Sureste de la Villa de Dulce Nombre de Ma-
ria. Goza de buen clima. Obtuvo el titulo de
pueblo en el aro 1846. Tiene servicio telef6-
nico, telegrfico, postal y de agua potable.
Su fiesta principal es la de San Francis-
co del 28 al 30 de noviembre.
HISTORIAi El Pueblo de Comalapa perteneca an
tes al Distrito de Chalatenango, pero desde
el 15 de julio de 1919 pertenece al de Dulce
Nombre de MarIa. En 1807 era una aldea.El 12
de agosto de 1845 fue scenario de una san-
grienta batalla en el lugar llamado Monte Re-
dondo. Su nombre en nAhuetl significa -Rio de
las Lajas", de comal "lajas" y apa "ro o a-
gue".

35 Riachuelo situado en el Municipio de Caluco,
Departamento de Sonsonate.

4: Rio situado en el Municipio de Dulce Nombre
de Maria, Departamento de Chalatenango, en el
cual desembocan los riachuelos; Azambio, La
Conquista, La Chacra, Los Noranjos y Plan del
Ojo de Agua.

5: Ro que nace en el Municipio de Santiago Texa
cuangos, Departamento de San Salvador, atra-
viesa los Municipios de San Francisco Chiname
ca, Olocuiltc, fapalhuaca, San Juan Talpa y
San Luis Talpa, del Departamento de La Paz y
desemboca en el Ocano Pacifico en jurisdic-
cien del Puerto de La Libertad.

COMASAGI A:
Municipio del Distrito de Nueva San Salvador,
(Santa Tecla), perteneciente al Departamento
de La Libertad. Comprende la Villa de su mis-
mo no~mbre y loe Cantones: El Conacaste, El Po
6n, La Chila, El Faro, El Rosario, San Fran-
cisco Potrero6n, San Antonio, Matazano y La
Pepetera. Su extension aproximada es de 73-15
kil6.,etros cuadrados y su poblaci6n al lo. de
Julio de 1956 se estim6 en 7 091 habitantes,
3 681 masculinos y 3 410 femeninos. Sus lmi-
tea jurisdiccionales son: al Norte, con Talnm
que y Nueva San Salvador& al Sur, con La Li-
bertad; al Este, con Nueva San Salvador y al
Oeste,con Tamanique. Riegan la region los ros
El Comasagua, Atepetitn, Chilama,El Refugio,
El Majagual y El Coyol. S-s alturas principa-
les son: Santa Adelaida, La Cumbre, El Rosa-
rio, Santa Eloisa, El Coyol y El Pefn o Ke-
pis Salvadorenfo, tambin conocido como Piedra
de Santiago. Est unido a la Cabecera Departa
menta 1 por carretera de tierra. Posee 1 esecu
la primaria urbana y 6 primaries rurales. Pro
aucc.in agricooa ue 1954a arroa, 69 u itnla
frijol, 1 095 quintiles; maz, 5 6'6 quinta-
les y maicillo 4 507 quintales.Industris prin
cipales: beneficiado del caf, extracci6n del
blsamo y la elaboraci6n de products lc-
teos.
La Villa de Comasagua est situada a 1 170 me
tros sobre el nivel del mar entire los 13o 38'
24" Latitud boree y los @9 22' 24" Longitud
Oeste del Meridiano de Greenvich, 11 kil6me-
tras al Suroeste de la Ciudad de Nueva San Sal_
vador.Ee de clima fresco. Obtuvo el ttulo de
sus tierras ejidales el afo 1571,por orden
del Virrey de Guatemala,y el de Villa el 2 de
abril de 1924.Tiene servicio telefAnico, tele
grfico,postal,de agua potable y de alumbrado
elctrico.Su fiesta principal es la celebra-
ci6n de San Mateo el 27 de septiembre.

COMECAYO:
1: Canton situado 8 kil6metros al Oeste de la
Ciudad de Santa Ana, en el Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblaci6n 1 576 ha-
bitantes. En 61 se encuentran los Caseros:El
Jur6n, Los Aparejos y Comecayo.


CON


2: Rio situado en el Municipio de El Porvenir,
Departamento de Santa Ana.

COMEDEROS, LOS:
Lugar donde nace la quebrada Las Anonas sitoua
da en el Municipio de Santa Rita, Departamen-
to de Chalatenango.

COMIDERA, LAi
Quebrada que nace en la vertiente occidental
del Volcn de Yoloalqun. Se une al riachuelo
de Yoloaiqun dando nacimiento al rio de San
Francisco, situado en el Municipio de Deli-
cias de Concepci6n, Departamento de Morazn.
Forma dos saltos, uno de 20 y otro de 30 me-
tros, respectivamente.

COMUN, EL:
1: Cantdn situado 12 kil6metros al Noroeste ae
la Villa de Dulce Nombre de Mara, en el Munil
cipio del mismo nombre, Departamento de Chala
tenango. Poblaci6n 159 habitantes. En 41 eesn
cuentran los Caserios: Plan del Horno, Plan
Chile, Ojo de Agiita y Los Girn.

2 Cerro situado en el Valle Las Minas, 8 kil6me
tros al Noraeste de la Ciudad de Chalatenango,
Municipio y Departamento del mismo nombre.

3: Riachuelo situado en el Municipio de San Juan
Tepezontes, Departamento de La Pazs.

COM TIDAD, LA:
Canton situado 6 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de San Pedro Nonualco, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blaci6n 405 habitantes.

CONACASTAL, EL:
Cant6n situado 3 kil6metros al Sureste de la
Ciudad de Chinameca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla-
ci6n 1 344 habitantes.

CONACASTE, EL:
1i Cant6n situado 2 kilmetros al Oeste del pue-
blo de San Lorenzo, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Ahuachapn.Poblaci6n 394
habitantes. En 41 se encuentra el Caserso:
Los Potrerillos.

21 Cant6n situado 5 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Coatepeque, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
ciAn 1 814 habitantes. En 1 ses encuentra el
Casero: La Gallina.

35 CantAn situado 2 kil6metros al Oeste de la Vi
lla de Concepcin Quezaltepeque, en el Munic
pi del mismo nombre. Departamento de Chalate
nango. Poblaci6n 744 habitantes. En l se en-
cuentra el Casero: El Pepeto.

4: Cantdn situado 5 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Las Vueltas, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cidn 339 habitantes. En 61 se encuentran los
Caserlos: El Surr6n, Agua Caliente, El Arrosa
lito y Los Jobos.

5s Cant6n situado 8 kil6metros al Sureste del Mu
nicipio de Ciudad Arce, Departamento de La Li
bertad. Poblaci6n 374 habitantes.

6: Cant6n situado 4 kil6metros al Sureste de la
Villa de Comasagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
ci6n 461 habitantes. En l se encuentran los
Caseros: San Luis, El Trnsito y San Rafael.

7: Cant6n situado 3 kil6metros al Sur de la Vi-
lla de Nejapa, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Salvador. Poblaci6n
1 184 habitantes. CONACASTE significa "Arbol
de orejas-.

85 CantAn situado j kilmetro al Norte del pue-










CON


-47-


blo de Jeresalen, en el Municipio del miamo
nombre, Departamento de La Paz. Poblacidn 107
habitantes.

9: Colina situada 300 metros al Norte da la Vi
lia de San Francisco Lempa, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan-
go.

10, Colina situada en el Municipio de Tejutla, De
partamento de Chalatenango.

11i Colina situada en el Cantdn Tula, Municipio
de Ban Josa Villanueva, Departamento de La Li
bertad.

12: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Francisco Lampa, Departamento de
Chalatenango.

CONACASTE HERRADO
Canton situado 4 kilmetros al Sur de la Vi-
lla de Nahulingo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblaci6n
129 habitantese.

CONCEPCION, LAs
1l Cant&n situado 6 kilmetros al Noreste del pus
blo San Pedro Puxtla, en el Municipio del mi
mo nombre, Departamento de Ahuachapn. Pobla-
cin 306 habitantes.

2s Cant&n situado 4 kilmetros al Este del pue-
blo de Cancaeque, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ciAn 384 habitantes. En L1 se encuentran loe
Caseelos: Vainillas y La Criba.

3: Cant6n situado kil6metro al Noroeste de la
Ciudad de Tejutla, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ciAn 293 habitantes. En 61 se encuentra el Ca
serio: San Francisco.

4, Canton situado 1J kilUmetros al Este del pue-
blo de Monte San Juan, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuscatlin. Po-
blacin 285 habitantes.

5: Canton situado 1 kildmetro al Noroeste del
Pueblo El Carmen, en el Municipio del mismo
nombre., Departamento de Cuscatln. Poblaci6n
686 habitantes.

6. Cant6n situado J kil6metro al Noreste de la
Villa de Candelaria, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatln. Pobla-
ci6n 589 habitantes.

7: Cant6n situado 4 kil6metros al Norte de la
Ciudad de Santa Mara Ostuma en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacin 319 habitantes.

8: Canton situado 2 kildmetros al Noreste de la
Villa de Tejutepeque, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Cabaas. Poblaci6n
868 habitantee. En 41 ae encuentran los Case
rost La Trilladora y Buenos Aires.

9, Cant6n situado 4 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Berln, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
947 habitantes. En 61 se encuentran los Case-
ros: La Bolea, Los Canales, Las Pozas, Las
Cruces, Los Ingleses y Los Patios.

10: CantAn situado 2 kildmetroe al Oeste de la Vi
lla de Lolotique, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblacin
217 habitantes.

11 Cantdn situado 20 kildmetros al Norte de la
Ciudad de San Miguel, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 680 hab-
tantes.


CON


12: Cant6n situado 10 kilAmetros al Norte de la
Ciudad de Coatapeque, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Santa Ana. Poblacin 577
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros,
Concepcin y Pecote.

CONCEPCION DE ATACOs
Municipio perteneciente al Distrito y Departe
mento de Ahuachapn. Comprende la Villa de
su mismo nombre y los Cantone.s Los Tablones,
El Naranjo, San Jos, Los Apantes,La JoyaChi
rizo, Tronconal, Chucutitn, La Ceiba, El Mo-
lino, El Limo y El Arco. Su extension aproxi-
mada es de 62.46 kilmetroa cuadrados y su po
blacin al lo. de Julio de 1956 se estim n
8 174 habitantes, 4 231 masculinos y 3 943 fe
meninos. Sus limited jurisdiccionales son- al
Norte, con Ahuachapn: al Sur, con Jujutla y
San Pedro Puxtlae al Este, con Apaneca y al
Oeste con Tacuba.Riegan la regidn los roesEl
Asumpe, El Amate. Matal, Cashal, El Naranjo,
Nejapa, Soledad, Los Apantes y El Chirizo.Sue
alturas principles sons Cerro de Santa Lucia
El Tamaga, El Temblador y La Cordillera de A
paneca. Est unida a la Cabecera Departamen-
tal por carretera de tierra. Posee 2 escuelas
urbanas y 1 rural.Produccin agrcola de 1954
maz,6 519 quintales ymaicillo 923 quintales.
Industries principals: beneficiado del caf,
elaboracin de cestos y objetos de tule,fabri
caci6n de ladrillos y tejas de barro y fabri-
cacin de muebles.
La Villa de Concepcin de Ataco est situada
a 1 221 metro sobre el nivel del mar, a loe
13o 52* 18" Latitud Norte y loa 89 51*6*Lon
gitud Oeste del Meridiano de Greenwich, 8 ki-
16metros al Sur de la Ciudad de Ahuachapn,
en la cdspide del Cerro La Empalizada. Es de
clima fresco. Obtuvo el ttulo de Villa el
11 de Abril de 1913. Tiene servicio telefni
co, telegrfico, postal, de agua potable y de
alumbrado elctrico. Sue fiesta principals
son la de San Lucas el 17 y 18 de octubre y
la de la Virgen de Concepcin el 14 y 15 de
diciembre.
HISTORIAt Concepci6n de Ataco es poblacin pi
pil precolombina. Su nombre significa "lugar
de las aguas elevadas. En 1574 este lugar
perteneca al Reino de Guatemala. En su juries
dicci6n se han encontrado vestigiosijarrones,
dolos, objetos de obsidiana y tdmulos o ku,
por lo que ae supone que all existid una an-
tigua poblaci6n. Tambin se ha encontrado un
calendario azteca con el busto de un indio en
el centro, y un trozo de lanza de los que use
ron los espaftoles en tiempos de la conquista.

CONCEPCION BATRESs
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Usulutn. Comprende: el pueblo de
Concepcidn Batres y los CantoneasSan Antonio,
La Danta, El Porvenir, Anchila, El Cafoal y El
Paraieal. Su extension aproximada es de 99.45
kildmetroe cuadrados y au poblaci6n al lo. de
Julio de 1956 se estim6 en 5 613 habitantes,.
2 911 masculinos y 2 702 femeninos. Sus lmi-
te* jurisdiccionales son: al Norte. con El
Trnsito: al Sur, con la Baha de Jiquilisco,
al Este, con Jucuarn y el Trnsito y al Oes-
te con Usulutn y Ereguayqun. Riegan la re-
Fpin los ros: El Grande de San Miguel, El Ba
tres, El Tabl6n, Paso Hondo, El Calentura y
El Caoal, que desemboca en el Ro Grande de
San Miguel. Sus alturas principals sont Los
Cerros Azules, Anchila, Hacienda Nueva,Las Ta
blast y San Francisco. Est unido a la Cabece-
ra Departamental por la Carretera del Litoral.
Posee 1 escuela primaria urbana y 3 rurales,-
Produccidn agrcola de 1954 earroz, 19 415
quinteleas maz, 44 230 quintalea|y maicillo,
21 886 quintales. Su industrial principal con-
siste en la elaboracin de capas y ponchos de
hule.
El Pueblo de Concepcin Batrea est situado
a 75 metro sobre el nivel del mar a los 130











CON


-48-


20- 24' Latitud Norte y a los 88 22' 30" Lon
gitud Oeste del Meridiano de Greenvich, 8 ki-
lmetros al Este de la Ciudad de Usulutn. Su
clima es ardiente. Obtuvo el ttulo de Pueble
el 5 de marzo de 1920. Tiene servicio telef6-
nico, telegrfico, postal, de agua potable y
de alumbrado elctrico. Su fiesta principal es
la celebraci6n de la Virgen de Concepcin del
8 al 15 de diciembre.
HISTORIA: Concepcin Batres es de fundacin
reciente, antes era una aldea que perteneca
a Ereguayquin.

CONCEPTION DE ORIENTEs
Municipio del Distrito de Santa Rose de Lima,
perteneciente al Departamento de La Unidn. Com
prende la Villa de su mismo nombre y los can-
tones El Guayabo, El Zapote, Gueripe y El Mo
lino. Su extension aproximada es de 116.32 kI
lmetror cuadrados y su poblacin al lo.de Ji
lio de 1956 se estim en 15 393 habitantes,
7 617 masculinos y 7 776 fameninos. Sus laml-
tes jurisdiccionales son, al Norte, y al Este
con la Repdblica de Honduras; al Sur, con El
Municipio de Nueva Esparta y El Sauce y al Oe"
te can Polors y Nueva Esparta. En su compren
seln corren los rios. El Goascorn, El Guaji-
niquil o del Pescado que sirve de lmite con
la Repdblica de Honduras; y el Gueripe.Sue ael
turas principles son: El Cerro de San Felipe
Gueripe, Macaran, El Campo Santo y La Chacra.
Est& unido a la Cabecera Distrital por carre-
tera de tierra.Tiene 2 escuelas rurales prima
riaa, y 1 urbana.Producci6n agrcola de 1954:
maz, 7 572 quintales y maicillo 8 023 quinta
lee. Su industrial principal ea la elaboracin
de products l 1ctes.
La Villa de Concepcin de Oriente est eitua
da a 150 metros sobre el nivel del mar en la
margin derecha del ro Goascorn, a loa 13
47' 30" Latitud Norte y los 87 42' 48" Longi
tud Oeste del Meridiano de Greenvich, 31 kil6
metros al Noreste de la Ciudad de Santa Roesa
de Lima.Su clima es ardiente.Concepcin de O
riente primitivamente se llam "Saco", pero
por Decreto del 23 de febrero de 1882 se le
ascendi a Villa y se le cambid por el nombre
actual. Tiene servicio telefnico, telegrfi-
co y postal. Sus fiestas principles son; la
de la Virgen de Concepcln el 8 de diciembre
y la de los Santos Reyea el 6 de enero. Entre
sus curiosidades podemos nombrar la roca l.a-
mada *Tetai*, de 7 varas de altura.

CONCEPCION QUEZALTEPEQUE
Municipio del Distrito de Chalatenango, porto
neciente al Departamento de su mismo nombre.
Comprende la Villa de Concepcin Quesaltepe-
que y los Cantones; El Llano Grande, Monte Re
dondo, Olocingo, El Rosario y Conacaste.Su ex
tensain aproximada es de 49.80 kilmetros cua
drados y su poblacidn al lo.de Julio de 1959
se est-nu un 3 847 habitantesl 879 masculi-
nos y 1 968 femeninos. Sus limited lurisdio-
cionales soni al Norte, con La Laguna y Coma-
lapa; al Sur, con Chalatenango; al Este, con
las Vueltas y al Oeste, con Santa Rita. Rie-
gan la region los rosa Motochico, El Guaset-
na, El Chailaque, El Gualorin, El Jutiapa, El
Gualcamara, El Mirazaza y La Quebrada de Las
Gallinas: Tambin pertenecen al Municipio las
Lagunetas de Eramn, Hojas de Sal, Guaten
auce yLlano Grande, y las fuentes de agua po-
table, Las Pilas, de donde se surte la pobla
cin. Sus principles alturas soni El Volcan-
cillo, Carranchagua, El Cielo, El Eramn, El
Pito, El Cotel, El Cerrn, El Carrampachal,E1
Tabanco, Los Carritos de Cabrera, Chiquerito,
Chailaque, Los Filos del Paishte, El Infierni
11o, El Cerro de Color, El Cedro, El Comdn, y
El Amatillo. Est unido a la Cabecera Departa
mental por carretera de tierra. Tiene 1 escue
la urbana y 1 primaria rural. Produccin agri
cola de 1954: malz,2 575 quintales y maicillo
5 046 quintales. Industries principles: ela-
boraci6n de objetos de barro,extraccin de mem
cal, elaboracin de products de jarcia y pro


CON


ductos lcteos.
La Villa de Concepcin Quezaltepeque, estA si
tuada a 425 metro sobre el nivel del mar, a
los 14o 5y 30" Latitud Norte y los 88 5712"
Longitud Oeaste del Meridiano de Greenvich, 12
kilmetros al Norte de la Ciudad de Chalate-
nango. Su clima es fresco. Obtuvo el ttulo
de Villa el 8 de julio de 1938. Tiene servi-
cio telefnico, postal y de agua potable. Sus
fiestas principles son: la de la Virgen de
Concepcin el 8 de diciembre y la de San Jo-
es el 19 de marzo.
HISTORIA Concepcin Quezaltepeque es pobla-
cin Chort Precolombina, pero su nombre vie-
ne del Nhuatl "quetzal" ave de bello pluma-
je, y "tepec" carro, de donde significa 'ce-
rro de quetalees" o "Cerro del Quetzal*. Ignu
rase la fecha de su fundacin, pero en l770ya
exista como pueblo anexo a la parroquia de
Chalatenango.

CONCEPCION CARAS:
Canton situado 6 kil6metro. al Noreste de la
Villa de TepetitAn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente.Poblaci6n
238 habitantes.

CONCEPCION DE LAS DELICIAS:
Cant6n situado 2 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de San Juan Nonualco, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blaci6n 833 habitantes.

CONCEPCION JALPONGA:
Cant6n situado 4 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Santiago Nonualco, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Paz. Pobla-
cidn 427 habitantes.

CONCEPCION LOURDES:
Canton situado 2 kilmetroe al Oeste del pue-
blo de San smigdio, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de La Paz.Poblacin 360
habitantes.

CONCORDIA, LA.
Canton situado 2 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Jiquiliaco, en el Municipio del mio
mo nombre, Departamento de Usulutan, Pobla-
cin 481 habitantes.

CONCHIGUAA
1, Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mentor de La Unin. Comprende el Pueblo de Con
chagua y los Cantones: Conchaguita, El Cacao,
Piedra Rayada, Los Angeles, El Ciprs, Piedra
Blanca, El Piln, El Cerro Jiote y El Hui
quil. Su extension aproximada es de 204.49 ki
lmetros cuadrados y su poblacin al lo.de ju
lio de 1956 se astim6 en 5 340 habitantes,
2 833 masculinos y 2 507 femaninos. Sus lim
tesuriediccionales sontal Nortey al Este,con
La Unin al Sur, con el Ocano Pacfico y al
Oeste con Intipuc y El Canmen. Riegan la re-
gin los ros: San Ram6n, Ceiba Bananera, El
Zapote y El Zanjn. Tambin pertenecen al Mu-
nicipio las lagunetase Maquigae, El Piln, Ma
naguare y Los Negritos, que juntas hacen una
extension de 90 maneanas, y las fuentes de a-
gua potable de Conchagua que surten a la ciu-
dad de La Unin. Sus alturas principles sont
El Volcan de Conchagua de 1250 metros de altu
ra. el Cerro de Guabia, El Jiote, El Ball, El
Gigantillo, El Zapotillo y El Negrito. Est u
nido a la Cabecera Departamental por carrete-
ra de tierra. Tiene 1 escuela primaria urbana
y 5 primarise rurales. Produccin agrcola de
1954sarroz, 2 316 quintales; frijol,536 quin-
tales; ma,13 618 quintalee y maicillo 9 267
quntalea. Su industrial principal consiste en
la elaboracidn de products 14cteos.
El Pueblo de Conchagua esta situado a 900 me-
tros sobre el nivel del mar en la falda del
volcn de su mismo nombre, a loa 13 181 54"
Latitud Norte y los 87o 42' 48" Longitud Oe*-
te del Meridiano de Greenvich, 4 kilmetros
al Sur de la Ciudad de La Unin.Su clima es











-49-


fresco. El titulo de sus tierras ejidales le
fue conferido en 1683. Cuenta con servicio te
lefdnico, telegrfico, postal y de agua pota-
ble. Sus fiestas principles son, la de San
Sebestin del 18 al 21 de enero y la de San-
tiago Apostol el 24 de julio.
HISTORIA: Conchagua es de origen Lenca preco-
lombino y antes exista en la isla de Concha-
guita con el nombre de Conxagua, pero a raz
de las invasiones de los pirates ingleses se
traslad a*l sitio actual en 1682. A mediados
del aflo 1900 los conquistadores fundaron el
embarcadero que ms tarde es llam6 Puerto de
San Carlos de La Unin. Su nombre Conchagua o
Comiahual significa "Tigre que vuela*.
El Templo de Conchagua eS una Joya antigua
construida por el sedor Antonio Garca, en
1693. Entre sus curiosidades podemos mencio-
nar' la puerta parecida a la entrada de un
templ2 esculpida en una de las faldas del Vol
can de Conchagua.

2: Isla situada en el Golfo de Fonseca en el Mu-
nicipio de Conchagua, Departamento de La U-
niSn.

3: Volcn situado en el Municipio de Conchagua,
Departamento de La Uni6n. En una de las ver-
tientes est la poblacin de Conchagua, La Al
tura del Volc.n es de 1 250 metros sobre el
nivel del mar. Al lado Sur y al pie de ste
hay una graen puerta semejante a la de un tem-
plo. Conchagua significa "donde hay alfare-
rosw. En su falda Norte esta la Ciudad de La
Unidn.

CONCHAGUITA:
1i Cantin situado 12 kilmetros al Noroeste del
pueblo de Meanguera del Golfo, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de La U-
nidn. Poblacidn 230 habitantes.

2s Cant6n situado 4 kilmetros al ENte del pue-
blo de Conchagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Uni6n. Poblaci6n
675 habitantes.

3s Isla situada en el Golfo de Fonsece, Munici-
pio de Conchagua, Departamento de La Uni6n.

4A Ro situado en el Municipio de San Miguel, De
partamento del mismo nombre. Es desagie de la
Laguna del Jocotal, riega el Municipio de Chi
rilagua y desemboca en el Ocano Pacfico.

CONCHALIOi
l1 Playa y balneario situada 2 kildmetros al Oes
te del Puerto de La Libertad,en el Departa-
mento del mismo nombre. Cuenta con un hermoso
Centro Obrero y otros sitios de recreo.

2t Quebrada situada en el Municipio de La Liber-
tad, Depertamento del mismo nombre. Desemboca
en el Ociano Pacifico.

CONCHALIITO:
Riachuelo situado 3 kilmetros al Oeste de la
Villa del Puerto de La Libertad. CONCHALIITO,
significa "camino de alfareros".

CONCHALIONi
Quebrada situada 5 kildsetros al Oeste de la
Villa de La Libertad, en el Municipio del mi
mo nombre, Departamento de La Libertad. Desem
boca en el Ocano Pacifico.

CONDADILLO:
Cant6n situado 7 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Estanzuelae, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Usulutn.Poblacin
506 habitantes. En e1 se encuentran los Case-
roas Tempiaque, Las Lajitas, Buenos Aires,
Puente Cuscatlin y La Ceibita.

CONEJOS, LOS:
Canton situado 7 kil6metros al Sur del pueblo


COP


de El Carmen, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Unido. Poblacid 247
habitantes.En 1l s* encuentran los CasArios"El
Espino y Piedras Blancas.
CONGO, ELi
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mentor de Santa Ana. Comprende la Villa de su
mismo nombre y los Cantoneos La Presa, San Ja
si Las Flores, El Guineo, La Laguna, El Pezo-
te, El Rodeo, Monte Bello y Los Pinos. Su ex-
tensidn aproximada es de 78.08 kildmetros cua
drados y su poblacin al lo. de Julio de 1956
se estimd en 9 402 habitantes, 4 749 masculi-
nos y 4 653 femeninos. Sus limited Jurisdic-
cionales son: al Norte, con Coatepequesal Sur
con Ibalco y Armenia: al Este, con Ciudad Ar-
ce y Coatepeque y al Oeste, con Santa Ana y
Coatepeque. Riega la region el ro El Calle-
jdn. Est unido a la Cabecera Departamental
por carretera pavimentada y ferrocarril. Ti*e-
no 2 escuelas primaries urbanas y 8 rurales.
Produccidn agrcola de 1954:frijol,4 313 quin
tales: mals, 10 048 quintales ymaicillo 1 013
quintales. Sus industrial principles son: el
beneficiado del caf y la elaboracin de pro-
ductos lcteos.
La Villa de El Congo eata situada a 853 me-
tros sobre el nivel del mar a los 13o 54* 42"
Latitud Norte y los 890 29' 5~4 Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 14 kilmetros
al Sureste de la Ciudad de Santa Ana.En esta
poblacion se toma el desvio que conduce al La
go Coatepeque. Su clima es saludable.Su asien
to primitive fue donde estaba el Cantn El Con
go, habiendo obtenido legalmente el ttulo de
pueblo, el 20 de Mareo de 1933 y el de Villa 1
20 de agosto de 1955.Tiene servicio telefini-
co, telegrfico, postal, de agua potable y de
alumbrado elctrico. Su fiesta principal es la
celebracidn de la Virgen del Trnsito del 12
al 15 de agosto.
HISTORIAS El Congo se llam6 antiguamente Cucu
matlin que significa "Lugar de las ollas". En
este sitio se encontr el famoso 'Sol de Pie-
dra0 que figure entire las colecciones del Mu-
seo Nacional. En el Cantn El Guineo existen
vestigios que no han sido investigados cientL
ficamente.

CONQUISTA, LAs
Riachuelo situado en el Municipio de Dulce
Nombre de Mara, Departamento de Chalatenan-
go. Desemboca en el Ro Comalapa.

CONSOLACIONs
Canton situado 16 kil6metros al Este de la
Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatln. Pobla-
cin ~41 habitantes.

CONVENT, EL*
Riachuelo que nace en los suburbios del pue-
blo de Ojos de Agua, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Chalatenango. De-
semboca en el ro Sumpul.

COPALCHAN:
Canton situado l kil6metros al Noreste de la
Villa de Tenancingo, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Cuscatln. Pobla-
ci6n 574 habitantes.

COPALCHI, ELs
Cerro situado en el Municipio de San Antonio
Masshuat, Departamento de La Paz.

COPALIO
1I Cant6n situado 2 kil~metros al Sur del pueblo
de ban Antonio de La Crue, en el Municipio
del miamo nombre, Departamento de Chalatenan-
go. Poblacin 360 habitantes.COPALIO viene
de Copalto que significa "camino de copal*En
41 se encuentran los Caseroes Portezuelo,Vai
nilla, Valle del Zacate y Cerro Rico.

2: Canton situado 3 kil6metros al Este de la Ci










-50-


dad de San Alejo, en el Municipio del mismo
nombre, Depertamento de La Unin. Poblacidn
519 habitantes. En 61 se encuentran los Case-
ros: Benavides, Loma AtravesadaPedrero y El
Llano.

3: Cerro situado en el Valle de Las Huertas, Mu-
nicipio de Ilobaeco, Departamento de CabaRas.

COPANTE:
Cerro situado j kilmetro al Occidente del
pueblo de Nuevo Edn de San Juan, en el Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de San
Miguel.

COPAPAY0O
li Cantn situado 10 kildmetros al Noreste de la
Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del mia-
mo nombre, Departamento de Cuacatln. Pobla-
cin 390 habitantes. En 61 se encuentran los
Caseros, El Pinol y El Jocotal.

2: Ro situado en el Municipio de Suchitoto, De-
partamento de Cuacatlan, COPAPAYO, significa
"en el ro murmuradorO. Desemboca en el ro
Lempa.

COMPETE GCOMEZ
Loma situada 15 kildmetros al Noroeste de la
Villa de Citall,en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Chalatenango.

COPETILLO:
1l Cantn situado 8 kilmetros al Noroeste de la
Ciudad de Santa Rosa de Lima en el Municipio
del mismo nombre, Lepartemento de La Unin.Po
blaciin 1 298 habitantes. En el se encuentran
los Caseros, Minerales de Mina Lola, La Ja-
gua, El Zapote y Montialito.

2, Cerro situado en el Valle Las Mines a 8 kil-
metros de la Ciudad de Chalatenango, en el Mu
nicipio del mismo nombre, Departamento de Cha
latenango.

COPETILLOS,
Cerro situado 10 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Santa Rosa de Lima en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Unin.

COPINOL, EL
1. Cantn situado 2 kilmetros al Noroeste de la
Villa de San Rafael Cedros, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Cuscetin.
Poblacin 431 habitantes.

2, Cant6n situado 4 kilmetros al Este de la Ciu
dad de Zacatecoluca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La P1a. PoblaciSn
548 habitanteo.

3s Colina situada en el Municipio de Yamabal, De
partamento de Morazn.

4, Cueva situada en el Cantn Ocote,Municipio de
Poloris, Departamento de La Unin.

5, Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Oratorio de Concepcin Departamento de
Cusactlin.

6s Mina de Carbn de Piedra situada en el Munici
pi de San Miguel de Mercedes,Departamento de
Chalatenango.

7> Quebrada situada en el Municipio de Paraso
de Osorio, Departamento de La Paz.

8: Ro situado 4 kilmetros al Sur de la Villa
de Panchimelco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador.

9, Ro que nace 4 kilmetros al Poniente de la
Ciudad de Ilobasco, en el nicipio del mismo
nombre, Departamento de C.. aase. A este ro
se le conoce tambin con el nombre de "Fral-


COR


lee1.

COPINOL DE MARI0:
Quebrada situada en el Municipio de Chilanga,
Departamento de Moras&n.

COPINOL LA LOMAs
Cantn situado 3 kilmetros al Sureste del
pueblo de Paraso de Osorio, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacin 167 habitantes.

COPINOL PRIMERO, EL:
Cantn situado 3 kildmetros al Sureste de la
Ciudad de Chinameca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla
cin 398 habitantes.

COPINOL SEGUNDO,EfL
Cantn situado 4 kil6metros al bureste de la
Ciudad de Chinameca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla-
cin 417 habitantes.

COPINOLAPA:
Canton situado 12 kildmetros al Noroeste de
la Ciudad de Sensuntepeaque,en el Municipio el
mismo nombre, Departamento de Cabaas. Pobla-
cin 992 habitantes. En 11 se encuentran loe
Caseroas Tierra Agra, El Tizate, Las Aradi-
tas, El Derrumbado, Las Tunas y Cerro Grande.

COPINULA:
1t Riachuelo situado 1 kilmetro al Sur del pue-
blo de Jujutla, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Ahuachapin. COPINULA si.
nifica "agua de olla del copinol".

2. Riochuelo situado en el Municipio de Tacachi-
co, Departamento de La Libertad.Desemboca en
el ro Lempa,

COPINU.LAPA*
1l Ro situado 8 kilmetros al Este de la Villa
de Victoria, en el Municipio del mismo nombre
Departamento de Cabaas. Forma dos saltos,
uno de 15 metro de altura y el otro de 12.
Desemboca en el ro Lempa. COPINULAPA signify
ca "Rio de Copinol".

2: Fuente de agua potable situada en el Munici
pi de Cojutepeque,Departamento de Cuscatln.

COPINULAPAN o (COPINULAPA),
Rio situado en el Municipio de Guaymango, De-
partamento de Ahuachapin. Corre 1 kil6metro
al Oriented del pueblo de Guaymango y desembo-
ca en el ro Sunsacuapa.

COQUIAMAs
Cantn situado 8 kil6metros al Oeste del pue-
blo de Cuianahuat, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblaciin
872 habitantes.COQUtAMA viene de COQUIATLAMTL
que significa "barro de los matess. En 61 se
encuentran los Caseros, Los dos Ros y Co-
quiamita.

CORCOBADO:
Cerro situado 1 kil6metro al Sur de la Villa
de Anamorse, en el Municipio del mismo nombre
Departamento de La Uniun.

CORDILLERA DE MONTEROS:
Situada al Sureste de la Ciudad de Apastepe-
que, en el Municipio del mismo nombre, Depar-
tamento de San Vicente. En ella .e encuen -
tren el Volean Teconal y Los Cerros de los
bueyes, El Barro y El Cubo.

CORDILLERA APANECA LANATEPEQUEs
Monteaas que empiesan en el Departamento de A
huachapan y terminan en el de Santa Ana. Las
alturas principles de esta Sierra son, El Ta
cuazin, Chichicaste eque, La Cumbre, Los Na-
ranjos y Santa Ana (2 356 metros). En la par











COR -51-








te de Apaneca hay una lagui en donde se pro-
ducen flores extraflas llamadas ninfas. En su
falda se cultiva el cafl.

CORDILLERA DE APANECA, LA:
Cordillera situada al Suroeste de la Villa de
Ataco, en el Municipio del iismio nombre, De-
part.-mento de Abuechap&n. La Villa de Tacuba
est situada sobre esta cordillera.

CORDILLERA DEL CERRO PALACIO-COYOTE:
Cordillera situada 28 kil6metroe al Este de
la Ciudad de Apastepeque, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Vicente.

CORDILLERA DE CHALATENANCO:
Esta Cordillera est situada al Sur y a po-
ca distancia del pueblo de San Isidro Labra-
dor, en el Municipio del mismo nombre, Depar-
tamento de Chalatenango. Sue principles al-
turas son: Cerro de La Mina, La Montara. Par-
vas, Granadillas, Chivera y Pico Blanco.

CORDILLERA DE JUCUARAN-INTIPUCAs
Cordillera situada 5 kil6metros al Sureate de
la Ciudad de Usulutn, Municipio y Departamen
to del miamo nombre. Est compuesta por los
cerroas La Aserradera, El Muitecn, El Vigea y
El Camalote. Atraviesa el territorio munici-
pal de Oriente a Poniente hacia el Sur y ter-
mina en el Municipio de Intipuca, Departamen-
to de La Unin.

CORDILLERA DE LA CUMBRE:
Cordillera situada en la Ciudad de Jayaque,Mu
nicipio del mismo nombre, Departamento de La
Libertad. Es ramal de la Cadena Costera que
se levanta a 5 kilmetros al Sur de Jayaque.

CORDONCILLO, EL:
1: Cantn situado en la Villa de Anamor6a, Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de La U-
niZn. Poblacin 354 habitantes. En 1l se en-
cuentran los Caseros, Valle de lae Escobas y
Valle de lo Guevara.

2s Cerro situado al Oriente y a 12 kilmetros de
la Ciudad de Seneuntepeque, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Cabaiase,

35 Fuente o vertiente de agua potable situada en
el Municipio de El Sauce, Departamento de La
Unin.

4: Lugar donde se encuentra una mina de yeso si-
tuada en el Municipio de San Ignacio, Departa
mento de Chalatenango.

5: Riachuelo situado en el Cant6n San Sebastin,
Municipio de Jutiapa, Departamento de Caba-
aes.

61 Riacodulo situado en la Villa de Jutiapa,Mu-
nicipio del mismo nombre, Departamento de Ca-
balas. Corre 8 kilmetros al Norte de esta po
blacin.

CORINTO*
1t Municipio del Distrito de Osicala perteneclen
te al Departamento da Morazn. Comprende la
Villa de su mismo nombre y los Cantoneascorra
lito. Laguna, Hondable, Varilla Negra y San
Felipe. Su extension aproximada ea de 144.40
kilmetros cuadrados y su poblacin al lo. de
Julio de 1956 se estimo en 8 523 habitantes,.
4 344 masculinos y 4 179 femeninos. Sus limi-
tes Jurisdiccionales soni al Norte, con la RE
pdblica de Honduras y el M~icipio de Joateca:
al Sur, con Sociedad; al Este, con Lislique y
al Oeate, con Cacaopera y Joateca. Riegan la
region los ros: Corinto, El Chiquito, Corra-
litos y El Torola que sirve de lnea diviso-
ria con la Repblica de Honduras. Pertenece a
este Municipio una Laguneta de aproximadamen-
te 50 metro de dimetro. Sus alturas princi-
pales son: Cerro de Babilonia, El Aguacate,El


COR


Gaviln, El Nueves, La Cruz y La Cumbre. Esta
unido a la Cabecora Distrital por camino de
herradura, siendo ms fcil llegar a esta Villa
por el Municipio de Sociedad. Cuenta con 1 es
cuela rural. Produccin agrcola de 1954:Mafz
5 569 quintales y maicillo 11 631 quintales.
Industrial principles. elaboracin de dulce
de panel y products lcteos.
La Villa de Corinto est situada a 730 metros
sobre el nivel del mar a los 13o 48s 30" Lati
tud Norte y los 870 58, 12c Longitud Oeste
del Meridiano de Greenwich, 24 kilmetros al
Este de la Ciudad de Osicala.Su clima es fresh
co. Corinto se fund en el Valle de La Cueva,
el 15 de febrero de 1882 y obtuvo el t1tulo
de Villa el 21 de Julio de 1933. Tiene servi-
cio telef6nico, telegrfico, postal y de alum
brado elctrico. Suc fiestas princpoles son:
la de los Reyes Magos del 2 al 6 de enero yla
de San Pedro y San Pablo del 25 de junio al 2
de Julio. Entre sus curiosidades podemos men-
cionar, la cueva de Corinto, en la cual hay
pinturas caprichosas que a pesar del tiempo
se conservan en buen estado.

2. Ro que cruza por el centro de la poblacin
de Corinto, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de MorazAn. Hace un salto de 20
metro de altura 1 kilmetro al Poniente del
pueblo. Riega ademe el territorio municipal
de Cacaopera.

CORO, EL i
1l Fuente de aguaa termales situada al Sureate,
de la Ciudad de San Salvador en los auburbios
de la misma y a la margen izquierda del ro A
celhuate. En dichas fuentes hay construidas 2
piscinas para nataci6n. Tambin se aprovecha
parte de las aguas de esas fuentes, que son
potable, para aurtir a dicha Ciudad. Las a-
guac de esta fuente son elevadas por medio de
bombs elctricae, hasta los tanques de la Fin
ca Holanda, decade donde son conducidas por ca
ftera a la Ciudad.

2s Fuente situada en el Municipio de Cojutepeque
Departamento de Cuscatltn.

53 Riachuelo situado en el Municipio de Santia-
go Texacuangos, Departamento de San Solvador.

COROBANs
Altura situada en el Municipio de Lolotiqui-
llo, Departamento de Moraz&n.En la cima de s
ta hay vestigios de una antigua poblaci6n. Se
cree que dichoe vestigios sean de la pobla-
cin de Gotera.

CORONADO
Cerro situado en los suburbios del pueblo de
El Paraseo, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Chalatenango.

COROZAL,
1: Cant6n situado 12 kil&metros al Sur del Pue-
blo d Santa Isaabel Ishuatn, Municipio del
mismo nombre,Departamento de Sonsonate.Pobla-
cn 577 habitante..En 1 .e encuentran loe ca
serious, La Ranchera.Quebrada Seca y El Coro-
Zal.
2s Cant6n situado 8 kil6metros al Noroeste de la
Ciudad de Suchtoto, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatlin. Pobla-
cin 583 habitantee. En 41 se encuentran los
Caseros& Las Peras y Los Monge.

35 Centn situado 16 kil6etros al Oeste de la
Ciudad da Berln, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
641 habitantes. En 4l se encuentran Los Case
ros: La Unin, Las Ollas y La Orilla.


4A Mina de oro y plata situada en jurisdiccin
de San Carlos, Departamento de Mora.zn.











-52-


COROZO, ELs
1: Cant6n situado 4 kilmetros al Sur del pueblo
de San Francisco Menndez, Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Ahuachap&n. Pobla-
cidn 1 142 habitantes. En 61 se encuentran 3o
Caseros: El Irayol, Tamasha, Loma de Paja y
Miramar.

2: Cant6n situado 3 kil6metreos al Norte de la Vi
lla de San Agustn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de UsulutLn. Poblaciln
525 habitantes. En 1 se encuentran loa Case
ricas La Pila y El Rodeo.

3: Cueva situada en el Cant6n de su mismo nombre
Municipio de San Agustn, Departamento de Usu
lutn.

4: Quebrada situada en el Municipio de Delicias
de Concepci6n, Departamento de Morazan. For-
ma un salto de 60 metros de altura.

5: Riachuelo situado en el Municipio de San Fran
cisco Menndez, Departamento de Ahuachapn.

6: Riachuelo situado 1 kil6metro al Sur del pue-
blo de San Miguel de Mercedes, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.
Riega el Municipio de Chalatenango.

7: Ro0 situado en el Municipio de Santiago de la
Frontera, Departamento de Santa Ana.

CORRALITO:
1l Cant&n situado 2 kil6metros al Noreste de la
Villa de Corinto, en el Municipio del misamo
nombre, Departamento de Morazsn. Poblacin
1 782 habitantes. En L1 se encuentran loe Ca-
seros: Llano Grande, Mata Palo y Cerro de
Bes.

2: Riachuelo que nace en el Cantn de su mismo
nombre,situado en el Municipio de Corinto,De-
partamento de Morazan. Riega el Municipio de
Anamorse, tomando el nombre de Ro de La Pi-
ta, y despus el de Santa Rosa de Lima, De-
partamento de La Uni6n, con el nombre de Agua
Caliente.

CORRAL DE MULAS:
1i Canten situado 18 kil6metros al Sureste del
Puerto El Triunfo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutan. Poblacin
157 habitantes.

2: Balneario muy visitado en la Baha de Jiqui-
lisco.

CORRAL FALSO:
Cant6n situado 3 kildmetros al Oeste del pue-
blo de Potonico, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
c~.n 2.32 habitantes. En 6l se encuentran los
Caseros: Los Anotes y El Table.

CORRAL VIEJO
Cant6n situado 4 kil6metros al Sur de la Vi-
lla de Tenancingo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscatln. Poblaci6n
643 habitantes.

CORRIDOR DE LA PEA, EL:
Cueva situada en el Cerro de la Pe.a al Mores
te de la Ciudad de Chalatenango, en el Muntic
pio y Departemento del mismo nombre.

CORTFZ
1: Cant6n situado 6 kilmetros al Sur del pueblo
de San Pedro Puxtla, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Ahuachapan. Pobla-
cin 317 habitantes.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Tejutia,
Departamento de Chalatenango.

COSTA DEL BALSAMO-
Regin situada en el Litoral de los Departa-


COY


mentos de Sonsonate y La Libertad comprendian
do una faja de 40 kilmetros de largo por 20
de ancho, done es cosecha el bl1samo, produce
to autctono de este pas, antiguamente cono-
cido por BSlsamo del Perd.

COSTA RICAs
1l Cant6n situado 4 kil6metros al Noreste de la
Ciudad de Texistepeque, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Santa Anae. Po-
blacien 1 001 habitantes. En il se encuentran
los Caseros: Costa Rica, El Pilen, Los Cerri
tos, Aguacatal, Las Mesas, Las Crucitae, Las
Floridas y La Asuncin.

2: Cantdn situado 1 kilmetro al Oeste del Pue-
blo de San Emigdio, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paz. Poblaci6n 122
habitantea.

COTEI:
Cerro situado en el Municipio de Concepcien
Quezaltepeque, Departamento de Chalatenango.
La parte Norte lo forma una sola piedra y al
Oeste de dicho cerro est la pea llamada El
Campanario, en la cual hay un grabado que re-
presenta una puerta.

COXAGUAs
Nombre antiguo de una poblacin que existie
en terrenos del Cantn Conchagilita pertene-
ciente al Municipio de Meanguera del Golfo,De
partamento de La Uni6n. COXAGUA significa "a-
gua de los faisanes.

COYOL:
1: Canton situado 12 kilemetros al Este del pue-
blo de Acajutla, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblaci6n
268 habitantes.

2. Cerro situado 1 killmetro al Noreste de la Ciu
dad de Oalcala, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Morazan. Existen dos cue
vas de alguna profundidad que se supone sean
minas abandonadas.

35 Colina situada en el Municipio de Comasagua,
Departamento de La Libertad.

4: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Dulce Nombre de Mara, Departamento de
Chalatenango.

5s Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Oratorio de Concepci6n, Departamento
de Cuscatlin.

6: Loma situada 12 kilmetros al Sur del pueblo
de NuizScar, en el Municipio del mismo nombre
Departamento de La Libertad.

7: Mina de yeso situada en el Cerro de su mismo
nombre, en el Municipio de Osicala, Departa-
mento de Morazan.

85 Riachuelo que nace en los suburbios de la Vi-
lla de Conchagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Desembo-
ca en el ro Comasagua.

9: Riachuelo situado en los suburbios al Ponien-
te de la Ciudad de Quezaltepeque, Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Libertad

10: Riachuelo situado en el Cant6n Santa Brbara,
Municipio de Guazapa, Departamento de San Sal
vador.


COTOLAR:
Cant&n situado 9 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Ojo de Agua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ci6n 261 habitantes. En 61 se encuentra el Ca
serio: Los Naranjos.











-53-


COTOLITO, EL:
1: Cant6n situado 8 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Jiquilisco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
478 habitantes.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Masahuat
Departamento de Santa Ana.

COYOLITOS:
Cantn situado 9 kil&metros al Noroeste de la
Ciudad de Tecoluca, en el Municipio del mi
mo nombre, Departamento de San Vicente. Pobla
ci6n 351 habitantes.

COYOTA, LA:
Loma situada en el Municipio de San Jose Las
PFlores, en el Departamento de Chalatenango.

COYOTE. EL
1: Cerro situado en el Municipio de Apastepeque,
Departamento de San Vicente.

2: Cerro situado en el Municipio de Chilanga, De
partamento de Mora*zn.

3: Cerro situado en el Municipio de Juayda, De-
partamento de Sonsonate.

4s Cueva situada al Suroeste del pueblo de Nueva
Granada, en el Municipio del mismo nombre, De
partamento de Usulutn.

5: Isla situada en el Golfo de Fonseca, en el Mu
nicipio de La Unin, Departamento del mismo
nombre.

6: Salto de 30 metros de altura formado por el
ro Tepechapa a 1 kildmetro y medio de su na-
cimiento situado en el Municipio de Santa Ca-
tarina Masahuat, Departamento de Sonsonate,
este salto es conocido tambin con el nombre
de Buenavista.

COYOTERA, LA:
1: Cantn situado 8 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Ahuachapn, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 327 habi-
tantes. En 41 se encuentra el Caseros Tecuame
burro.

25 Loma situada al Sureste del pueblo de Azacual
pa, Municipio del mismo nombre, Departamento
de Chalatenango.

COYOTES, LOS:
1: Cerro situado 4 kilmetros al Sur del pueblo
de San Francisco Morazan, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.

2s Cerro situado al Noroeste de la Villa de Ar-
catao, Municipio ael mismo nombre, Departamen
t,. mCe ualastoud**.0t

3: Cerro situado 20 kilmetros al Suroeste de la
Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatln.

4: Cerro situado li kilmetroe al Sureste de El
Rosario, en el Municipio del mismo nombre. Dea
partamento de Cuacatln.

5: Cerro situado li kilmetros al Sureste de la
Ciudad de Ilobasco, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Cabaas.

6: Cerro situado en el Municipio de Tejutepeque,
Departamento de Cabaas.

71 Cerro situado al Oeste del pueblo de Quelepa,
en el Municipio del mismo nombre. Departamen-
to de San Miguel.

8: Cerro situado en el Municipio de San Carlos,
Departamento de Morazan.

9: Cerro situado en el Municipio de El Sauce, De


CRU


partamento de La Unidn.

10 Cueva situada en el Municipio de San Francie-
Co Moratsn, Departamento de Chalatenango. Se
cree que puede ser una mina abandonada.

ll: Cueva situada en el Cant6n El Caracol, Munici
pio de Victoria, Departamento de Cabafas.

12t Riachuelo situado en el Cantn San SebastiLn,
Municipio de Jutiapa,Departamento de Cabaas.

COTOTONR
Cerro situado al Poniente de la Villa de El
Sauce, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Unin.

CRIBA, LA:
Cantn situado 4 kilmnetros al Oeste de la Vi
lla de Candelaria de la Frontera, en el Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de Santa
Ana. Poblacin 500 habitantes. En di se en-
cuentra el Casero: La Criba.

CRUCEROs
Cerro situado en el Municipio de Sensembra,
Departamento de Morazan.

CRUCES, LAS:
1: Cantn situado 8 kilmetros al Sureste de la
Ciudad de Chalchuapa, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
cin 1 879 habitantes.

21 Canton situado 5 kilmetros al Norte de Ciu-
dad Arce en el Municipio del mismo nombre, De
partamento de La Libertad. Poblacin 202 ha-
bitantes.

3s Cantn situado 4 kilmetros al Este de la Ciu
dad de Santa Elena, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
819 habitantes. En 41 se encuentra el Casero
Alto del Poco.

4: Colina situada 6 kil6metros al Este de Santa
Rosa Guachipilfn, Departamento de Santa Ana.

5: Loma situada en el Municipio de Metapn, De-
partamento de Santa Ana.

6: Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

CRUCILLAL, EL:
Quebrada situada al Sur del pueblo de Nuevo
Ean de San Juan, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel.

CRUCITAS. LAS
1: Cantn situado 2 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Armenia, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Sonsonate. Poblacin
855 habitantes.

2: Cueva situada en el Municipio de Teotepeque,
Departamento de La Libertad.

3: Loma situada al Este de la Villa de Tepecoyo,
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de La Libertad.

CRUZ, LAs
1a Cantn situado 4 kildoetros al Noroeste de la
Villa de San Jore Guayabal,en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Cuscatlin. po-
blacin 755 habitantes.

2l Cantn situado 1 kilmetro al Sur de ban Pe-
dro Perulapn, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Cuscatlan.Poblaciin 631
habitantes.

3: Canton situado 4 kilmetros al Suroeste de la
Villa de San Lorenzo, en el Municipio del misa
mo nombre, Departamento de San Vicente. Pobla
cin 369 habitantes. En l se encuentra el Ca











-54-


serto, Valle Cubias.

4, CantAn situado 6 kil6metros al Sur del pueblo
de San Juan Tepesontee., n el Municipio del
mlsmo nombre, Departamento de La Pae. Pobla-
cin 275 habitantes.

5: Canton situado 6 kildmetros al Norte de la Vi
11a de Jucuardn, en el Municipio del mlamo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacidn
504 habitantes.

61 Cantn situado 5 kildmetros al Sur del pueblo
de San Francisco Javier, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Usulut&n. Pobla
ci6n 357 habitantee. En 61 se encuentra el Ca
serio Las Barracas.

7: Cerro situado en el Municipio y Departamento
de Chalatenango.

8: Cerro situado 400 varas al Este del pueblo de
San Francisco Morazen, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.

9, Cerro situado 2 kildmetros al Oriente del pue
blo de San Miguel de Mercedes, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de Chalate
nango.

10: Cerro situado 300 metro al Sureste de la Vi-
lla de Tenancingo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscatln.

11: Cerro situado en el Municipio de Yucuaiqun,
en el Departamento de La Unidn. En su falda
se encuentra la Villa de Yucuaiqun.

12: Cerro situado 12 kildmetros al Norte de la Vi
lia de Victoria, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cabaas..

13: Cerro situado } kildmetro al Oriente de la Vi
lla de Corinto, en el Municipio del mismo no.
bre, Departamento de Morazan.

14: Cerro situado 8 kildmetros al Poniente de la
Villa de Anamords, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unidn.

15: Loma situada en el Municipio de Ilobasco, De-
partamento de Cabaas.

Ib: Manantial de agua potable situada en el Muni-
cipio de Jucuaran, Departamento de Usulutn.

CRUZADILLA, LA:
1: A-na de cnrbdn de piedra y lignito situada
en la Quebrada del mismo nombre, Municipio de
Nuevo Edn de San Juan, Departamento de San
Miguel.

2: Quebrada situada en el Municipio de Nuevo E-
dn de Sen Juan, Departamento de San Mig:ul.

CRLZADILLA DE SAN JUAN
Cantdn situado 11 kidmetros al Oeste de la
Ciudad de Jiquilisco. en el Municicio del mio
mo norubre, Departaonento de Usulit-n. Pobla-
ci6n 400 habitantes.

CRUZ GIAA;LE:
CantAn situado 6 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Izalco, en el Municipio del mismo
nombre, Dep-rtcmento de S.onsonte. Poblacidn
879 habitantes.

CRUZ DE La CAMPANA:
Cerro situado en el Municipio de Chilanca, De
partamento de Morazmn.

CRUZ DEL NORTE:
CantAn situada 8 kil6metros al Sureste de la
Villa de Tenancingo,en el municilo, del mismo
nombre, Depart nento de Cuacatln. Poblacin
236 habitantes. En l se encuentra el Casero
Las Vegas.


CUC


CRUZ PRIMER, LA:
Cantdn situado 6 kildmetros al Sureate de la
Ciudad de Chnameca, en el Municipio del mis
mo nombre. Departamento de San Miguel. Pobla-
cin 303 habitantes.

CRUZ SEGUNDA, LA:
Canton situado 7 kildmetros al Sureate de la
Ciudad de Chinameca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla-
cin 193 habitantes.

ChAJA PALO:
Loma situada en el Cantdn La Lima, Municipio
de Huizlear, Departamento de La Libertad.

CUAJO, ELi
Cerro situado en el Municipio de El Rosario,
Departamento de MorazAn.

C"APA:
i: Cantdn situado 5 kildmetros al Noroeste de la
Villa de Santo Tomac, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de San Salvador.Pobla
clnn 267 habitantes.

2: Rinchuelo situado en el Municipio de Santo To
ms Departamento de San Salvador. Riega el Mu
nicipio de San Marcos y desemboca en el Lago
de Ilopango.

CUARTEL:
Mina de oro y plata situada en el Munici-
pio de San Carlos, Departamento de Morazon.

CUATRO PINOS:
Cerro situado 4 kil6metros al Norte del pue-
blo de Comalepa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.

CUAYA, EL:
Riachuelo situado en el Municipio de Ilopan-
go, Departamento de San Salvador. Desemboca
en el Lago de Ilopaneo.

CUBO, EL:
1: Cerro situado en el Municipio de Apastepeque,
Departamento de San Vicente.

2: Riachuelo que nace al Sur del pueblo de San
Cayetano Istepeque, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente. Sus a-
ruas son sulfurosas y medicinales.

CUCO:
Playa y balneario de importancia turstica si
tuado en el Municipio de Chirilagua, Departa-
mento de San Miguel. Es una de las mejores pia
yas del pas.

CUCUCATO:
Riachuelo situado en el Municipio de San Juan
Opico, Dep:rtamento de La Libertad.

CUCURUCHO,EL:
CantAn situado 6 kildmetros al Norte del pue-
blo de Nuevo EdAn de San Juan, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de San Mi-
guel. Poblacidn 784 habitantes. En 41 so en-
cuentran los Caseros: El Pajal, Palitoa, Las
Pelas y Las Cincuyas.

CUCURUCHOS, LOS:
Colina situada al Noreste del pueblo de Nuevo
Edn de San Juan, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel.

CUCHILLA, LA:
1: Cantdn situado 3 kildmetros al Norte del pue-
blo de La Laguna, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de Chalotenango. Pobla-
cidn 183 habitantes.

2: CantAn situado 2 kil6metros al Sur de la Vi-
lla de Santiago Texacuonpos, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de San Salva-
dor. Poblacin 816 habitantes. En l1 se en-











-55-


cuentra el Casero Ro Grande.

3: Canton situado 4 kilmetros al Este del pue-
blo de Delicias de Concepcin, en el Munici-
pio del mismo nombre, Lepartamento de Morasn
Poblncidn 804 habitantee. En l1 se encuentran
los Caseross San Antonio, El Tabln,Agua Fria
y Llano Grande.

4s Riachuelo situado 8 kilmetros al Norte del
pueblo de San Gerardo, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Miguel.

CUCHILLA COMALAPAs
Canton situado 6 kilmetros al Noreste del pue
blo de San Luis Talpa, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Paz. Pobla-
cin 327 habitantes.

CUERVO, EL:
1: Canton situado 5 kilmetros al Noreste del pus
blo de Chiltiupn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
cin 654 habitantes.

2: Canton situado 4 kilmetros al Noroeste del
pueblo de Tamanique, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Libertad. PqR
blacin 82 habitantea.

34 Cerro situado 8 killmetros al Noroeste del pue
blo de Chiltiupn, en el Municipio del mismo
nombre, Departnmento de La Libertad.

4: Riachuelo situado en el Municipio de Tamani-
que, Departamento de La Libertad,.

5: Poza en formal de campana situada en el CantAn
de su mismo nombre, Municipio de Chiltiupan.
Departamento de La Libertad.

CUESTA, LAs
1: Colina situada *n los suburbios del pueblo de
Meanguera, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Morazan.

2: Loma situada 1 kilmetro al Oriente de la Vi-
lla de El Rosario, en el Municinio del mismo
nombre, Depertamento de Moraran.

CUESTA DE LA MARINA, LA:
Cant6n situado 1l kilmetros al Norte del
pueblo de Azacualpa, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Chalatenong. Po-
blacidn 151 habitantes.

CUESTA LARGA:
Cerro situado al Norte del pueblo de San Fran
,isco Chinameca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paa.

CUEVA, LA:
Puente de agua potable situada en el Pueblo
El Triunfo, Municipio del mismo nombreDepar
tamento de Usulut&n.

CUEVA DE CORINTO:
Cueva situada 1 kildmetro al Norte de la Vi-
lla de Corinto, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Moraazn. En las paredes
interiors hay pinturas de color rojo que da-
tan probablemente, de la poca precolombina.

CUEVA DE CUPIDO
Cueva situada en el Cant6n San Antonio, en el
Municipio de Victoria, Leportamento de Caba-
as. Tiene 20 metros de largo por 15 de an-
cho.

CUEVA DE LA MANGA
Cueva situada en la margen del ro Los Pue-
blos, en el Municipio de Guacotecti, Departa-
mento de Cabanas.

CUEVA DEL TIGRE:
Colina situada al Noreste de la Villa de la
Palma, Municipio del mismo nombre, Departamen
to de Chalatenango.


CUE


CUEVA DE LA VIRGENs
Cueva situada en la hacienda Santa Barbara,Mu
nicipio de Lolotique, Departamento de Saz Mi-
guel.

CUEVA DEL DUENDEs
Cueva muy amplia situada en el CantAn El Por-
tillo, en el Municipio de Nueva Esparta, De-
partamento de La Unin.

CUEVA DEL MUERTO, LA:
Cueva situada en el Cerro Las MarLas, Munici-
pio de Pasaquina, Departamento de La Unin.
Tiene 4 metros de ancho por 6 de largo.

CUEVA DEL PARTIDER0
Cueva situada en la Hacienda Santa Barbara,en
el Municipio de Lolotique, Departamento de
San Miguel.

CUEVA DEL TIGREs
Colina situada en el Cant6n Escaldn en el Mu-
nicipio de San Jose Villanueva, Departamento
de La Libertad.

CUEVA DEL TORO. LAs
Cueva natural situada en el lugar llamado Ma-
nancalo, 3 kilmestros al Poniente de la Ciu-
dad de Estanzuelas, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Usulutin. En el
interior de esta caverna hay pinturas preco-
lombinas.

CUEVA DE LOS FIERROSs
Cueva situada 2 kil&metroe al Suroeste de la
Ciudad de Tonacatepeque, Municipio del maomn
bre, Departamento de San Salvador. Esta cueva
eet& excavada en roca viva.Se llama as po
que en las paredes de la misma existent
dibujos que asemejean fierros de herrar ganado

CUEVA DE LOS MUERTOS.
Cueva situada en el Cerro Negro, Municipio de
San Fernando, Departamento de Chalatenango.
CUEVA HEDIONDA,
I: Cueva situada en el CantAn El Platanar, en el
Municipio de Suchitoto, Departamento de Cusca
tln. Hay quien asegure que tiene mas de 1 k1
1imetro de largo.

2: Cueva situada 2 kilmetros al Oriente de la
Villa de San Rafael Cedros, Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Cuscatln. La en-
trada de dicha cueva tiene dos metro de alto
por cuatro de ancho, el interior es bastante
profundo.

31 Cueva situada en el Cant6n Jiuco, Municipio
de Tenancingo, Departamento de Cuscatln.

4: Cueva situada en las mArgenes del rLo de Los
Pueblos, en el Municipio de Guacotect, lepar
tamento de Cabaas. Tiene la particularidad
de que al pasar cerca de ella y hablar, se
sienten emanaciones fdtidas y al pasar en si-
lencio no se siente nada.

5: Cueva situada en el Municipio de San Antonio
Masahuat, Departamento de La Paz.

6: Cueva situada en los terrenos de la Hacienda
El Rosario, en el Municipio de San Ildefonso,
Departamento de San Vicente.

CUEVA LINDA:
Cueva situada en el CantAn El Caracol, en el
Municipio de Victoria, Departamento de Caba-
Ras.

CUEVA VIVA, LA:
Curiosa cueva situada en los suburbios del pue
blo de Ereguayquln, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Existe una
fuente de agua cristalina que es aprovechada
para bailos pblicos.
CUEVAS. LAS.
Riachuelo situado en el Municipio de Teotepe-












-56-


que, Departamento de La Libertad.

CUEVITAS, LAS
1: Canton situado 10 kilmetros al Noroeste de
la Villa de Dulce Nombre de Mara., en el Muni
cipio del amismo nombre, Departamento da Chalg
tenango. Poblaci6n 190 habitantes. En 41 se
encuentran los Caseros, Cerro Verde y Tierra
Colorada.

2: Cueva situadas en la falda del Cerro l True
no en el Municipio de Bolvar, Departamento de
La Unidn. Estan separadas por un tabique de
roca, pueden dar cabida a 8 personas.


3: Fuente de agua potable donde nace el ro de
eu mismo nombre, situada en las faldas del
Cerro El Trueno en el Municipio de Bolvar,De
partimento de La Unin.

41 Laguneta situada en el Municipio de Chilanga
Departamento de MorasL.

5: Riachuelo que nace en la fuente de su miamo
nombre, en la falda del cerro El Trueno, en
el Municipio de Bolvar, Departamento de La U
ni.n.Sus aguas proveen al pueblo de Bolvar,
desemboca en el Ro Grande.

CUEVONA, LAs
1: Cueva situada al Sureste del pueblo de Can-
casque en el Municipio del mismo nombre,Lepar
tamento de Chalatenango.

2: Cueva situada en el Cant6n Santa Marta, en el
Municipio de Victoria, Departamento de Cab.S
as. Tiene 10 metro de largo por 4 de ancho.

CUGULUSCOa
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Cojutepeque, Departamento de Cusca-
tlan.

CL LAPA:
Riachuelo situado en el Municipio de Ilopan-
go, Departamento de San Salvador.

CUISNAIHUAT
Municipio del Distrito de Izalco pertenecien-
te al Departamento da Sonsonate.Comprende el
Pueblo de su mismo nombre y los Cantonees Co-
quiama, Sman Lucas, Apancoyo, Agua Shuoa y Ba l
samar. Su extension aproximada es de 89.52 kMl
limetros cuadrados y su poblacin al lo.de ju
lio de 1956 se estimn en 4 519 habitantes,
2 366 masculinos y 2 153 femeninos. Sus lmi-
tes juriadiccionales son: al Norte,con San Jil
lian y Caluco: al Sur y al Oeste, con Sonso-
nate y al Este, con Santa Isabel Ishuatn.Ril
gan la region los riachuelots Apancoyo, Tashu
late, Teshcalio, Dos Ros, Copinol, Mandinga,
y Nuascali.Sus principles alturas son: La Pe
fia de Escaln, Las Rocas, Tapiltepec, Tepes-
quizil, Tepupulco, Juan Caballero, La Loma
del Coyol, Toncantin, Caja de Agua, Nisperal
y Los Tres Bonetes. EstA unido a la cabecera
Departamental por buena carretera de tierra.
Posee una escuela primaria urbana mixta y 2
mixtas rurales. Produccin agrcola de 19541
Arroz, 330 quintales frijol, 233 quintales:
maa,1ll 646 quintales y maicillo,3 888 quinta
lee. Industries principalssaextraccidn de bA
samo, beneficiado del caf y elaboracin de
products lActeos.
El Pueblo de Cuisnahuat esta situado sobre u-
na colina a 420 metro sobre el nivel del mar
entire los 13 38' 24- Latitud Norte y los 890
36* 18" Longitud Oeste del Meridiano de Green
vich, 21 kil6metros al Sureste de la ciudad de
Sonsonate. Su clima es caluroso. Tiene servi-
cio telefnico, telegrfico, postal,de agua
potable y de alumbrado elctrico. Su fiesta
principal es la de San Lucas que se celebra
del 26 al 28 de noviembre.
HISTORIA: Cuisnahuat fue fundado a principios
del siglo XVIII despus de la destruccidn


CUM


del pueblo de Tonal. Su nombre significa"Rio
de los cuatro espinosa.La primera Municipali-
dad fue nombrada el 15 de diciembre de 1861.

CUJE, ELs
Canton situado 4 kildmetros al Noreste de la
Ciudad de Chalchuapa, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
ci.n 428 habitantes. En 41 se encuentra el CA
sero El Cuje.

CUJIN, EL:
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Sacacoyo, Departamento de La Libertad.

CUJINIQUIL:
Riachuelo que nace en la falda de El Cerr6n,
situado en el Municipio de banta Rita, Depar-
tamento de Chalatenango. Desemboca en el ro
Asambio.

CUJINIQUILAPAt
Rio situado en el Municipio de Olocuilta, De-
partamento de La Pas. Forma un salto de 100
metros de altura llamado "Atiguisia" y desem-
boca en el ro Comalapa.

CUJUAPA:
1: Canton situado 8 kilmetros al Suroeste de la
Ciudad de Cojutepeque, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de CuscatlLn. Pobla-
cin 346 habitantes. En &l se encuentra el Ca
serio El Calvario.

2: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Cojutepeque, Departamento de Cusca-
tlin.

CUJUCUYTO
1l Cant6n situado 4 kil6metros al Sur de la Ciu-
dad de Texistepeque, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
ci6n 1 312 habitantes. En 41 se encuentran los
Caseross Cujucuyo, La Cruz, Tras elCerro,San
Jacinto, San Jo.a, Sompopo, El Silln,Agua Ca
liente y Las Mesitas.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Texiste-
peque, Pepartamento de Santa Ana.

CULEBRA, LAs
1: Colina situada 1 kilmetro al Noreste de la
Villa de Anamorde, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unidn.En su falda
que mira a la Villa de Anamords, hay una gran
laja que present la figure de una gran ser-
piente de 50 metros de largo grabada en bajo
relieve.

21 Loma situada al Norte a 1 kilmetro de la Vi-
lla de Citala, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango.

CULEBRILLA, LAs
Colina situada 1 kilmetro al Norte de la Vi-
lla de Cital, en el Municipio del miasmo nom-
bre, Departamento de Chalatenango.

CUNQUINTEt
Cueva situada en el Municipio de Yayantique,
Departamento de La Unin. Tiene 12 metros de
abertura y 30 de profundidad. En las paredes
interiors setin incruestadae las figures de
serpientes, el sol, la luna y las estrellas.

CUMBRE, LA:
1t Canton situado 5 kil6metros al Sur de la Ciu-
dad de Jayaque, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de La Libertad.Poblacin 522
habitantes.En 41 se encuentran los Caserioss
Las Tinieblas y El Pinal.

2: Cerro situado 5 kildmetros al Sur de la Ciu-
dad de Jayaque, en el Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Ahuachapn.
3: Loma situada 3 kilAmetros al Noreste de la Vi









-57-


lla de La Palma, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Chalatenango.

4 Loma situada en el Municipio de Chirilagua,De
partamento de San Miguel.

CUMBRERA, LAi
Cerro situado 6 kilmetros al Sur de la Villa
de Corinto. Munioipio del mismo nombre, Depar
tamento de Morazn.

CUNCHIQUE. ELs
l Canton situado 5 kilimetros al Sur de la Ciu-
dad de Seneuntepeque, en el Municipio del mis.
mo nombre, Departamento de Cabaas. Poblacin
798 habitantes.En dl se encuentran los Case-
rosf: El Jcaro. La Rinconada. Santa Cruz, El
Filo del Cunchiqus y El Pedregal.

2: Cerro situado 8 kilmetros el Sur de la Ciu-
dad de Sensuntepeque, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Cabaas.

31 Cueva situada en el Cantn de su mismo nombre
en el Municipio de Sensuntepeque. Departamen-
to de Cabaas. Tiene la apariencia de un cr-
ter.

CUNTAND
li Cant6n situado 4 kilmetros al Este de la Ciu
dad de Izalco, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Sonsonate. Poblaclin 974
habitantes.

2I Riachuelo situado 2 kilmetros al BaEste de la
Ciudad de Iialco, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Sonsonate.

CUPAs
Riachuelo que nace eneL Municipio de Teotepe-
que. Departamento de La Libertad. Riega el Mm
nicipio de Jicalapa y desemboca en el ro Gran
de.

CUPATACHO
Quebrada situada en el Municipio de Santo Do-
mingo de Guzman Departamento de Sonsonete.

CUPIDO*
Cueva situada 1 kilmetro al Norte de la Ciu-
dad de Santa Clara, en el Municipio del misme
nombre, Departamento de San Vicente. Tiene 2
entradas y es dice que la ocup. el famoso ban
dido el PartidAeo como escondite.

CUPINCO
Canton situado 2 hilimetros al Sur de la Ciu-
dad de Olocuilta, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La PaP.Poblacin 360
habitantes.

CURAREN:
Cantn situado 2 kilmetros al Suroeste de le
Villa de Dolores, MuNlicipio del mismo nombre,
Departamento de Cabaflas. Poblaoin 275 hab -
tantee. En ls aencuentran los Caseros: El
Eapote, Iguanera y Cacahuatal.

CURCUCHA, LA:
Loma situada en el Municipio de Delicias de
Concepcin, Departamento de Morazn.

CURCUCHIN. ELI
Cerro situado 7 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Pasaquina, Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Unin.

CURRUNCHITOt
Ro que nace en el Cantn Chamaoco, 28 kilUme-
tros al Ests de la Ciudad de San Vicente, Mu-
nicipio y Departamento del mismo nombre.Dessa
boca en la Laguna de Las Burras

CUSANALUCO
1. Riachuelo situado en el Municipio de San Ant1
nio Masahuat, Departamento de La Pa.. Desembo


CUS


ca en el ro Quezalapa. Forma un salto de 10
metro de altura.

2: Salto de 10 metro de altura formado por el
ro del mismo nombre, situado en el Municipio
de San Antonio Masahuat, Departamento de La
Pas.
CUSUNALUCO0
IS Canton situado 4 kilmetros al Norte de la VI
11 de Nahuilzalco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacidn
724 habitantes.

2t Colina situada 4 kilmetro al1 Norte de la Vi
la de Nahuizal.o, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Sonsonate.

CUSCACHAPAt
Laguna situada a 300 metro de la Laguna Seaos
de Santa Ana.

CUSCATANCINGO,
Municipio del Distrito de San Salvador, perit
naciente al Departamento de su mismo nombre.-
Comprende el Pueblo de Cuacatancingo y los
Cantoneas El Carmen, San Isidro Los Planes,
San Luis Mariona, Las Flores. Su extensi. n a-
proximada es de 11.40 kilmetros cuadrados y
su poblacin al lo. de Julio de 1956 .e esti-
ma en 4 799 habitantes, 2 303 maeculinos y
2 496 feneninos. Sus limits jurisdiccionales
son al Norte y al Este, con Villa Delgado: al
Sur, con San Salvador y al Oeste, con Mejica-
nos. Riegan la region los rioe:San Antonio,MA
sha, Tomayate, Urbina y Ro Celestino que for
ma un salt de 7 met o de altura. Est unido
a la Cabecera Departamental por buena carretA
ra. Tiene 3 escuelas primaries urbanas y 2 ru
ralee. Produccin agrcola de 1954:frijol,897
quintales y maz 3 i14 quintales. Industrias
principles: elaboracin de ladrillos y te-
jas de barrol tejido de reform y beneficiado
del caf.
El Pueblo de Cuscatancingo, est situado a600
metro sobre el nivel del mar a los 130 43-
24. Latitud Norte y los 89 11E 12* Longitud
Oeste del Meridiano de Greenvich, 5 kilme-
troe al Noreste, de la Ciudad de San Salva-
dor.Su clima es bastante bueno.Tiene ervicio
telefnico, telegrfico,po.tal. de agua pota-
ble de alumbrado elctrico. u fieta
principles son la de la Virgen de Concepcin
el 8 de diciembre y la de Ban Antonio Abad el
17 de Enero.
HISTORIA: Cusoatancingo fue fundado a ral de
la conquista y su nombre en nhuatl signifi-
cas eCuscatln Chiquitoe. En 1770 ya exista
como pueblo anexo la parroquia de San Salve
dor. Fue extinguido en el ato 1901 y erigido
nuevamente el 31 de mareo de 1903.

CUSCATLAN:
Departamento situado en la Zona Central de la
Repblica. Esta integrado por los Distritos
de Cojutepeque y Suchitoto. El primer de
ellos comprende loas Municipio*s de Cojutepeque.
que es la Cabecera Distrital y Departamental,
San Pedro Perulapn. Tenancingo, Sen Rafael
Cedros,Candelaria, Monte San Juan, l Carmen,
San Cristobal, Santa Cruz Analquito, Santa
Cruz Michapa, San Bartolom Perulapia, San Ra
mnn y El Rosario: el segundo: Suchitoto que
es la Cabecera Distrital, Sen Joas Guayabal y
Oratorio de Concepoln. Tiene una extension j
proximada de 732.08 kildmetros cuadrados; y
su poblaci.n al lo. de Julio de 1956 es *ati-
ms en 106 853 habitantes. 52 401 masculinos y
54 452 femeninos. Sus lmitea jurisdi ciona-
lee sona al Norte,con el Departamento de Cha-
latenango al1 Sur, La Pas al Eal te, con Caba-
.as y San Vicente y al O.ate. con Sen Salva-
dor.El Departamento de Cuscatln es de natural
las montafioa san su parte Sur. en done aban
dan las barrancas debido a la erosi^n.Su cli-
ma es fresco. En la parte Norte en oambio se










-58-







clido, especialmente n .1el Valle del Lem-
pa y eat integrado por hermosos valleys como
los de Colima, Quezalapa, Los Llanos de Mont!
peque y Sn J En ata parte estn situa-
doe. lo. Monte de San Criet bal. El cultivo
preponderant en eel Departamento esla caa de
azcar y en general la agriculture y la gana-
dera, estin muy desarrolladae. Sus alturas
mos importantes son. El Volcn de Guazapa, El
Tecomatepe, Las Pavas, El Huiziltepeque y Leeas
Montarla de San Cristbal. Los rioe mae import
tantes que riegan el Departamento son: Lempae,
Quezalapa, Acelhuate, Jiboa,Los Tercioa y Gua


CUT







ea. Gran part del Lago de Ilopango le perte-
nece. Cuenta con do. carreteras importantes:
La International que lo cruza de Este a Oeste
y la de Cojutepeque-Ilobasco. El ferrocarril
de Oriented lo cru.a tambin de E.te a Oeste.
Funcionan en el Departamento 34 escuelas urban
nas y 89 rurales. Durante el afo 1955 se ma-
tricularon en estos centros 11 929 alumnos de
primaria. En el cuadro que aparece a continue
cin puede apreciarse la produccin agrcola
pecuaria e industrial del Departamento en el
aRo 1955.


NOMBRE U D DE CANTIDAD VALOR EN NOMBRE UNID DE CATI
MEDIDA COLONIES MEDIDA CANTIDAD




Arro -------------- qq. 20 474 Asnal--------- Cabesas 91
rijol --------- 31 413 Vacuno -------- 37 231
Ma----------- 101 815 Porcino -------- 13 965
Maicillo------- 78 565 Caballar---------- 4 073
Mular------------ 1 155
PRODUCTOS IN Caprno---------- 848
DUSTR .E0,. Ovino--------- 315

Adcar---------- 36 612 4 768 036
Dulce de Panela---- Egr. 1 265 537 381 663
Sombreros d. palma- Ciento 9 618 821 440 AVES DE COQRAL
Cigarrillos y puros 139 379 174 443
Cera--------- Egr. 857 Pollo., gallos y
Miel----- -- Bot. 11 042 gallinas--------- 172 244


Cuenta el Departamento con 764 oetablecimien-
toeas 462 industriales, 243 comerciales y 59
de esparcimiento. E1 Departamento de Cusca-
tln fue credo el 22 de mayo de 1835 con los
Distritos de Ilobasco, SuchitotoCojutopeque,
Chalatenango, Tejutla y Opico. El 5 de abril
de 1842 se le segreg el Distrito de Opico a-
nexindolo al Departs ento de La Libertad) el
14 de febrero de 1855 los de Tejutle y Chala-
tenango para crear el Departamento de Chalate
nango y finalmente, el 10 de febrero de 1873,
el de Ilobasco que pase a former part del De
partamento de Cabaaes. Cabe.era del Departa-
mento de Cuscatln fue desde su creacin has.-
te 1863 la Ciudad de Suchitoto. Entre sus hom
break Pdblices mencionemoo a don Alfonso Quifl
nes Molina, Dr. Pio Romero Bosque y don Artu-
ro AraujoEx-Presidentes de la Repdblical Po.
teas Don Francisco Das Arias, Ana Dolores A-
rias, Rafael Cabrera, Rail Contreras y Fran-
cisco Lpez.;Educacionista&s NMstor Salamanca.
e Isaas Araujo.Dr.Tomis Garca Palomo y Fra,
cisco G. de Machonl don Cayetano Bosque y el
General Jos4 Mara Rivas.

CUSCUSs
Cerro situado 3 kilmetros al Suroeste del pul
blo de San Enigdio, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Paz.

CUSNAJAPAs
Riachuelo situado en el Municipio de Santiago
Texacuangos, Departamento de Sen Salvador.

CUSMAJATE, EL,
Riachuelo situado en el Municipio de Nahuieal
co, DepartuJento de Sonsonate. CUSMAJATE sig-
nifica *Quebrada de los Sapos".

CUSUCO, ELs
Cerro situado 2 kil6metros al Sur del pueblo
de Rosario de Nora, Municipio del mismo com-
bre, Departamento de San Salvador.

CUTAs
Cerro situado en el Municipio de La Reina, De
partamento de Chalatenango.
CUTAL:
Loma situada en el Municipio de Guatajiagua,


Departamento de Morazun. Su nombre le viene
porque en 1l abunda la plant del cute que es
una madera muy fina propia para la fabrica-
cin de bastoneso.
CUTE, ELI
Colina situada en el Municipio de Dulce Nom-
bre de Mara, Departamento de Chalatenango.

CUTIAPAI
11 Carro situado en el Municipio de San Pedro Na
sahuat, Departamento de La Paz.

2: Quebrada situada en el Municipio de San Pedro
Masahuat, Departamento de La Pas.

CUTITAMAPA#
Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de Cojutepeque, Departamento de Cueca-
tlin.

CUTUCO,
Puerto situado en el Municipio de La Unin.,
Departamento del mismo nombre.Antiguamente se
le llam "Embarcadero de los Conchaguasa. El
access a este puerto se hace por el canal 11.
mado Bocana del Chiquirin. que tiene una an-
chura media de 450 pies. El movimiento de car
ga y descarga en 1954 fue de 50.7% de imports
cion y el 44.9% de exportacin. Tocaron dicho
muelle 252 barcos o sea el 35.3% de los bar-
cos que llegaron al pas. El tonelaje de los
barcos llegados a Cutuco fue de 578 007 tone
ladas. Las areas se suceden cada 3 horas y
la profundidad e* de mas de 27 pies. No inclu
ye embarcaciones menores de 100 toneladas de
registry.
CUTUCO, ELS
Pantano permanent situado en el Municipio de
Gualococti, Departamento de Mora-an. En este
pantano se da la plant del tule que sirve pa
ra hacer petates.

CUTUMAY CAMONESs
Canton situado 12 kilmetros el Norte de la
Ciudad de Santa Ana, Municipio y Departamento
del miasmo nombre. Poblacin 2 510 habitantes.
En 41 e encuentran los Caseros Cutumayo,El
Nazareno, Las Cocinas. La Reforma. San Cayetp











CUY


CUY


no, Guadalupe, Camones, La Granja, Talpetatee
y Valle Nuevo.

CUTUMAYO
l1 Cantn situado 5 kilmetro. al Este de la Ciu
dad de Apaetepeque, Municipio del mlamo nos-
bre, Departamento de San Vicente. Poblacin
612 habitantes. CUTUMATO viene de COTOLIN-MA-
YOTE que significa tEscarabajo de las Palme
ras". En 1l se encuentran los Caseros, Los U
mafa, El Salitre, Los Ramresz y La. Flores.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Cinque-
ra, Departamento de Cabaeas.

CUYAGIALOi
1l Cant&n situado 4 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Coln, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Libertad. Poblacin
546 habitantes.

2: Cant6n situado 9 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Iealco, en el Municipio del mis-
mo nombra, Departamento de Sonsonate. Pobla
cin 666 habitantes.

CUTANUASUL,
Cant&n situado 10 kil&metroe al Este de la
Ciudad de Ahuachap1n, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 711 hab
tantee. En 1 ea encuentran los Caserlos:Cali
fornia y La Bolsa.

CUTUAPAs
l1 Cant&n situado 4 kilmetros al Sur del pueblo
de Santa Catarina Masahuat,Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Sonsonate. Pobla-
cin 877 habitantes.

2. Rio situado en el Municipio de Santa Catarina
Maeahuet, Departamento de Sonsonate. Sirve de
lnea divisoria entire este Municivio y el de
Nahuizaleo*

CUTUAPA ABAJOs
Cantn situado 3 kil6metros al Oeste del pue-
blo de San Antonio del Monte en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Sonsonate.
Poblacin 599 habitantes.

CUTUAPA ARRIBA :
Cantn situado 4 kil6metros al Oeste del pue-
blo de San Antonio del Monte Municipio del
miamo nombre, Departamento de Sonsonate. Po-
blacin 182 habitantes.

CUTUISCATs
l1 Cantdn situado 28 killmetros al Sureste de la
Ciudad de Metapn# en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Santa Ana. Poblacin
645 habitantes. En l1 se encuentran loe Case-
roa: Cuyuiacat, Piedra Parada, San Antonio
Carrisal, Quebracho, Leapa, Los Ranchoa,La Ps
fla y Teocinte.


2: Mina de oro y plata situada en la ribera del
ro Lempa, an el Cantn de su mismo nombre,
Muncipio de Metapan, Departamento de Santa
Ana.

38 Quebrada situada en el Cantn de su mismo nom
bre, Municipio de Metapn, Departamento de
Santa Ana. Desemboca en el Ro Lempa.


CUTULTEPECs
1s Cerro situado 4 kilmetros al Oriente de la
Villa de Apaneca, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de AhuachapAn.


2s Cerro en cuya falda as encuentra la poblacin
de Salcoatitn, en el Municipio del mismo nos
bre, Departamento de Sonsonate.

35 Cerro situado 4 kilmetros al Sur de Villa
Delgado en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de San Salvador.

CUTULTITANs
Municipio del Distrito de Olocuilta, pertene
clente al Departamento de La Paz. Comprende
la Villa de au mismo nombre y loe Cantones,
San Antonio y San Isidro. Su extension aproxi
mada es de 7.40 kilmetros cuadrados y su po-
blacin al lo. de Julio de 1956 se estim en
1 667 habitantes, 823 masculinos y 844 femeni
nos. SBu lmites jursidiccionale saon$ al Nor
te.con Olocuilta: al Sur, con San Juan Talpa;
al Este, con Tapalhuaca y al Oeste, con Olo
cullta. Riegan la region los rios Comalapa,
El Cujiniquilapa y El Aguacula. Tambin perte
necen a este Municipio las fuentees El Pito,
El Lim6n, El SIlame, El Tejar, El PitalEl J
carol y El Ajo. El ro Cujiniquilapa forma un
salto de 80 metros de altura llamado Atihui-
cia. Sus alturas principles son Chachacaemo
y El Carro Peln. Esta unido a la cabecera
Distrital por carretera asfaltada. Tiene 2 es
cuelas primarias y 1 rural. Su industrial prin
cipal consist en la elaboracin de dulce de
panel.
La Villa de Cuyultitn est situada a 380 me-
tros sobre el nivel del mar a loa 13 33' 6"
Latitud Norte y los 89 6* O Longitud Oeste
del Meridiano de Greenvich, 15 kildmetros al
Sureate de la Ciudad de Olocuilta.Su clima es
cAlido. Obtuvo el ttulo de Villa en el afo
1876. Tiene servicio telefnico, telegrfico,
postal y de agua potable. Sus fiestas princi-
pales son: la da Santa Catarina MArtir del 23
al 25 da Noviembre, la de Santa Catalina de
Sena el 3 de abril y la de San Antonio del 10
al 13 de Junio.

CUTUZAXICO. ELs
Riachuelo situado en el Municipio de Nahuizal
co, Departamento de Sonsonate.




























CH


CHACAHUACA
1, Canton situado 1 kilmetro al Oeste de la Ciu
dad de Chalatenango, en el Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblaci6n 99 habitan
tea. En el .e encuentra el Casero. Totoleo.

2, ko que corre en terrenos de la Hacienda Cha-
cahuaca, en el Municipio y Departamento de
Chal a tenango

CHACALAPA:
l1 Quebrada que nace en el Municipio de San Emni
dio, Departamento de La Paz.

2: " Norte de la Villa de Comasagua, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de La Li-
bertad. Se une al ro Coyol y desemboca en
el Ocano Pacfico. Se conoce con el nombre
de Comasagua.

35 Ro que nace en la Hacienda El Angel, 4 kil-
metros al Poniente de la Ciudad de Apopa, en
el Municipio del mismo nombre, Departamento
de San Salvador. Se une al riachuelo Tomayate
CHACALCUYO0
Ro situado en 91 Municipio de Santa Crus Mi-
chapa,Departamento de Cuscatlin. Desemboca
en el Lago de Ilopango.

CHACALPITA,
Mina de yeso situada en Villa Delgado,Munici-
pio del l~smo nombre, Departamento de San Sal
vador. Chacalpita significa "Chacalin rojos.

CHACRA, LA,
1: Cerro que es levanta medio kilmetro al Sur
este del Pueblo de San Jos, Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Unin.

2s Fuentes de aguastermaleo y potables situadas
al Este en loe suburbios de la Ciudad de San
Salvador, Municipio y Departamento del mismo
nombre, a orillas del ro Acelihatel en d.
chase fuentes ae ha construido una piscina que
es muy visitada.

3: Riachuelo que nace en el Cantn Santa BArba-
ra, Municipio de Jutiapa, Departamento de Ca-
baales.

CHACRAS, LAS:
1i Balneario situado en el Cantn Agua Escondi-
da, Municipio de La Unin, Departamento del
mismo nombre.

2: Cerro situado en los suburbios al Poniente de
la Villa de Nueva Esparta, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Unin.
Contiene minerals da oro y plata sin explo-
tar. Parte de este cerro pertenece a Conce2
clon de Oriente.

31 Riachuelo situado en el Municipio de Yucuai-
qun, Departamento de La Unin.


CHACHACASTE,
Cerro situado 6 kilmetros al Sur del Pueblo
de El Carmen, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Cuscatln. Su nombre ei&
nifica "cerro de las gallinas cantadoras.

CHACHACASTE, EL.
Cerro situado entire los Municipio de Monte San
Juan y Cojutepeque, Departamento de Cusca
tln. Es famoso por las batallas que se han
librado en l.

CHACHACASMO
Loma situada en el Municipio de Cuyultitn,
Departamento de La Pe..

CHACHO, EL,
la Cerro situado en el Municipio de Sesor, De-
partamento de San Miguel.

2, Cerro situado 4 kilmetros al Suroeste de la
Villa de El Rosario, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Morasan.

CHACHA, LA.
1: Cerro situado medio kil6metro al Sureste del
Pueblo de San Jos, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Uni6n.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Dulce
Nombre de Maria, Departamento de Chalatenan-
go. Desemboca en el Rio Comalapa.

CHACHAS, LASa
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Antonio Masahuat, Departamento de
La Paz.

CHAGUITE.
1t Cantn situado 6 kil4metros al Sureste de la
Ciudad de Jucuapa, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de UaulutIn. Poblacin
621 habitantes. En Nl se encuentra el Case
ro, Hacienda Los Naranjos.

2. Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Apopa, Departamento de San Salvador.

35 Riachuelo situado en el Municipio de El Porav
nir. Departamento de Santa Ana. Chaguite sig-
nifica "barrizal o humedad de terreno".

CHAGUITE, EL:
1, Cantn situado 16 kilmetros al Oeste de la
Villa de Tacuba, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Ahuachaptn. Poblacin
696 habitantes. En el se encuentran los Case-
ros, La Angostura, Los Copin les, El Durane-
do, San Antonio y Llano Grande.

2: Fuente de agua potable situada en el Valle de
La Montafa, Municipio de Potonico, Departamen
to de Chalatenango.

3: Riachuelo situado en loe suburbios al Oriente
de la Ciuded de Quezaltepeque, en el Munici-










CHA


po del miamo nombre, Departamento de La Li-
bertad. Desembooa en el Ro Sucio.

4a Riachuelo situado en el Municipio de Ilopan-
go, Departamento de San Salvador.

5s Riachuelo situado en el Municipio de Villa
Delgado, Departamento de San Salvador.

CHAGUITILLO0
Cantn situado 4 kilmetros al Este del Pue-
blo de San Jos, Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Unin. Poblacin 513 habi-
tantea.

CHAGUITON, ELs
Il Fuente donde nace el ro Limo situado en el
Municipio de El Carrizal, Departamento de Cha
latenango.

2s Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de El Sauce, Departamento de La Unin.

32 Loma situada al Norte del pueblo de San Anto-
nio Loe Rancho., Municipio del miemo nombre,
Departamento de Chalatenango.

41 Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

CHAGCUALACA:
Cerro situado 24 kilmetroa al Norte del Pue-
blo de Arambala, en el Municipio del mimo
nombre, Departamento de Morazen.

CHAEILAQUET
P1 Cerro sltuado en el Municipio de Concepcin
Quezaltepequeepu Departamento de Chalatenango.

2: Riachuelo que nace en la falda del cerrito
La. Cldrae, pasando por loa suburbios de la
Villa de Concepcin Quezaltepeque, Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chelatenan-
go. Desemboca en el Rlo Motochico.

CHULATA:
Puente de agua potable situada al Norte del
Pueblo de Jicalapa, en el Municipio del mimo
nombre, Departamento de La Libertad.


CHALATENANGO.
12 Departamento situado en la Zona Central de la
Repdblicaj est integrado por loe Distritos
de Chalatenango, Tejutla y Dulce Nombre de Ma
ra; el primero de ellos comprende lo. Munic


-81-


CHA


pio de Chalatenango, que es Cabecera Departa
mental y Distrital, Areatao, San lidro Labra
dor. Hueva Trinidad, San Jos4 Las Flores,
Concepcin Quezaltepeque, Nombre de Jesue,
San Antonio Los Ranchos, El Carrizal, San A
tonio de La Crus, Las Vueltas, Potonico,San
Luis del Carmen, Azacualpa, San Joae Canca.
que. San Miguel de Mercedes, San Francisco
Lempa y Ojos de Agua; el segundo comprende:
Tejutla Cabecera Distrital, Nueva Concepcin,
Citala, La Palma, La Reina, San Ignacio y A-
gua Caliente! y el tercero. Dulce Nombre de
Marna, Cabecera Distrital y San Fernando, El
Paraso, San Francisco Morazan, San Rafael,
Santa Rita, Comalapa y La Laguna. Tiene una
extension aproximada de 2 116.78 kilmetros
cuadrados.Su poblacin al lo.de julio de 1956
se estim en 128.774 habitantes, 65 013 mas-
culinos y 63 761 femeninoS. Sus lmite. juries
diccionales sont al Norte y al Este, con la
Repdblica de Hondurae; al Sur, con loe Depar-
tamentos de Cabaas, Cuscatln, San Salvador,
La Libertad y Santa Anal y al Oeate nuevamen-
te con el Departamento de Santa Ana.
Su clima es ardiente en la Zona Baja o Valle
del Lempa, y muy fro en la parte Norteo sea
en la Sierra de Chalatenango. La Superficie
en general present: el hermoeo y frtil Va-
lle del Lempa, altiplonicies de ias de 1 200
metro en la Sierra de Chalatenango, que ea
continuacin de la Cordillera Alotepeque-Meta
pAn. Entre sus alturas importantes se pueden
mencionar, El Cayaguanca, Pital, Malacotal
miramundoe. Candeleros, Coteil, Volcancillo,
Picacho y Eramn. Los ros ms importan-
te: que cruen el Departamento con. El Lem-
pa, que airve de lnea divisoria con los
Departamento. que lo limitan por el Docto
y el Sur, el Nunuapa, Chiconhueso, Petenciano
Metayate, Soyate, Grande, Potrero, Aeambio.Mo
tochico, Tamulasco, Altina y Sumpul. En la
tierras bajae de todo el Valle del Lempa hay
extensas haciendas dedicadas a la crianza de
ganado y a la agricultura,y en las tierras al
tas, se cultiva caf, trigo y variedad de fr2
tos como dura-nos, granadilla. y pepinoe.Cuen
ta con 2 carreteras Importantess la troncal
del Norte, que va de San Salvador a la
frontera con Honduras por el lado de Ocotepe-
que, y el ramal de la troncal a Chalatenango,
que parte del deavio del Quitasol a la Ciudad
de Chalatenango. Posee 42 escuelas urbanas y
107 rurales. En el afo 1955 se matricularon
10 909 alumnos en esto. centros. En el cuadro
que aparece a continuacin puede apreciarse
la produccin agrcola, pecuaria e industrial
del Departamento durante el aeo 1955.


NOMBRE UNIDAD CANTIDAD VALOR EN UNIDAD DE CANTIDAD
NOMBRE HDIDA COLONES MEDIDA



Arro --------- Quintal 16 740 Vcuno ........... Cabezas 93 488
Frijol------ 13 809 Porcino ---------- 50 081
Ma-------------- 183 807 Caballar-------- 10 993
aicillo ----...... 225 812 Mular----------- 5 825
Anal------------ 392
PODUCTOS Caprino---------- 2 232
INDUSTRIE Oino------ -- 1 343

Asdoar------------ Quintal 56 821
Nahuilla y reform Metro 242 526 AVES DE CORRAL
Panela------------ iloramo 276 447
Cera- ------- 2 187 Pollos, gallons y
Mel.1--- ----- Botella 27 475 gallina --------- 200 826


Cuenta con 658 establecimientos repartidos a-
silindustrialea 324,comerciales 282 y de ser-
vicioe personales y de esparcimiento 52.
HISTORIAs El Departamento de Chalatenango ae
fund con la unin de los partidos de Chala-


tenango y Tejutla, el 14 de febrero de 1855
deemembrndolo del Departamento de Cuscatlin.
Entre sus hombres notables son dignos de men-
cionarse loe Educacionistas don Jose Luciano
Morales y don Abel de Jesde Alas; el Prcer











CHA








de la Independencia don Carlos Fajardo; los
Expresidentes don Joaqun y don Jos. Maria San
Martnt el Mdico don Jesie Garca; el inspi-
rado Poeta don Miguel Placido Pesa; los In-
ternacionalistas don Francisco Martine SBua-
res y don JoBs Parrilla.

2, Municipio del Departamento ds Chalatenango.
Coaprende la Ciudad de su mismo nombre, que
os la Cabecera Departamental y los Cantoneas
Chiapas. Las Minas, Guarjila, Bartolo., Hacies
da Grande. Upatoro, San Jos Arenero, Chaca-
huaca. El Tamarindo y El Dorado. Su extension
aproximada es de 145.16 kilmetros cuadrados.
Su poblacin al lo. de julio de 1956 os esti-
ma en 14 047 habitantes, 7 024 masculinos y
7 023 femeninos. Sus lsmitea juriadiccionales
son, al Norte, con Las Vueltas y Concepcion
Quesaltepeques al1 Sur, con SanFrancisco Lem-
pa, Azacualpa, San Miguel de Mercedea y San
Antonio Los Ranchos! al Este, con San Isidro
Labrador y San Josa Las Flores; al Oeste, con
Santa Rita. Riegan el territorio Municipal los
ros: Lempa, desde la desembocadura del Tamu-
lasco a la confluencia del riachuelo Terrero,
El Tamulasco, Motochico, Asambio, Guarjilita,
Agua Fra, Colco, Chiquito, Los Jutes, Quebra
da del Salto, El Trapiche, La Raya, Upatore y
Guancorita. Hay tambin algunas lagunetaet 0-
liva, Obrajito, El Chucho, Las Lagunetas, El
Dorado y Obraje del Rancho. Sus alturas in.por
tantee son: El Orera El Matazano, Cerro La
Cruz, Loma Larga, El Aire, El Carrial,ElChiA
pas, La Mora, El Eacobillal, Copotillo, Cara-
col, Taltucero, El Picacho, El Zurrn, El Co-
amn y El Cerro de Oliva. Est unido a la Ciu-
dad de San Salvador por medio de un ramal que
part de la carretera troncal del Norte.Tiene
3 escuelas urbanas, 16 rurales, 1 seccin se-
cundaria, 1 escuela nocturna y 1 kindergarten
Produccin agrcola de 1954arroa, 4 229 quin
tales! frijol, 670 quintales;ma." 11 915 quif
tales y maicillo 19 420 quintales. Industrial
principaless elaboracin de cuerdas y artcu-
loo de henequin, de utensilios do barro, almi
d6n de yuca y dulce de panel.
La Ciudad de Chalatenango est& situada a 506
metros sobre el nivel del mar entire los 14
2' 36" Latitud Norte y los 88 56' 181 Longi-
tud Oeste del Meridiano de Greenvich 76 kil-
metros al Noreste de la Ciudad Capital de la
Repblica. Tiene clima ardiente, siendo su
temperature media de 28. Obtuvo el ttulo de
Villa el 16 de febrero de 1831, el de Ciudad,
el 26 de febrero de 1871, y el 14 de Febrero
de 1855 fue elevada al rango de Cabecera De-
partamental.Cuenta con servicio telesgrfico,
telefnico,postal,de agua potable y alumbrado
elctrico.Sus fiestas principals son: la fe-
ria de todos loans Santos, que se establecid en
1801, del 20 de Octubre al 5 de Noviembre, fa
mosa por la transaccioneas de ail, queso y a
troa artculo propios de la region; la ~e
San Juan Bautista el 24 de junio,la de la Vir
gen del Trnsito el 15 de agosto y la de Nav.i
dad del 20 al 25 de diciembr*.
HISTORIA: Chalatenango es poblacin precolom-
bina, fundada por lencas y luego poblada por
pipiles; en nhuatl su nombre significa "Va-
lle de ros con arenas", aunque algunos histo
riadores lo traducen por -Valle de muchas a
guaa". En 1770 era important Cabecera de Pa-
rroquia. El Barn de Garardalet en 1791 mand
varias families blancas a poblar esta region
con el objeto de explotar la elaboracin del
ail, que antes de inventor sustitutos era
muy codiciado tanto en Amrica como en Europa
Chalatenango particip en forma active en el
movimiento libertario de 1811. Ha sido teatro
de varias batallas, entire ellas; la invasion
del Capitn Juan Ponce, en Mayo de 1862; el a
taque de Jos Mara Rivas, en abril da 1871
contra Josc Mara Parrilla, defensor de la
plasa; el ataque de Alejandro Orellana y Hora
cio Parker, en junior de 1885, contra la plaza
de la Ciudad, defendida por don JosA Luciano
Morales; y la ocupacin de la plaza por el Ge


-62-


CHA


neral Josa Mara Rivas, el 14 de Marzo de
1890 desalojada por las fuerzas del Coronal
Prspero Aguilar. Curiosdadese El Corredor
de la PeRa, que consist en una piedra salen
t: en forma de corridor.

CHALCHIGUEs
Riachuelo que nace sn el Volcn de Guazapa,
Municipio de Suchitoto, Departamento de Cuaca
tlin. Desemboca en el Ro de Los Limones y
forma un Salto da 10 metros de altura llamado
"Los Limones". Chalchigue significa "que tie-
ne esmeraldasa.

CHALCHUAPA
1. Municipio del Distrito de su mismo nombre,
perteneciente al Departamento de Santa Ana.
Comprende la propia Ciudad de Chalchuapa que
es la Cabecera del Distrito y los Cantonea
Ayutepeque, Ojo de Agua, El Arado, Buenos
Aires, El Coco, El Cuje, Las Flores, Galeano,
Guachipiln, San Jo., El Porvenir Jocoti-
llo, La Libertad, La Magdalena, El Paste, Pie
dra Rajada, San Sebastian, El Tanque, El Zaca
mil, El Durasnillo y Las Cruces. Su extension
aproximada es de 169.12 kilmetros cuadrados
y su poblacin al lo. de Julio de 1956 so es-
tim en 32 029 habitantes, 16 136 masculinos
y 15 893 femeninos. Sus limits jurisdicciona
les son; al Norte, con la Repdblica de Guate-
mala; al Sur, con Juaydai al Este, con Santa
Ana, San Sebastin Salitrillo, El Porvenir y
Candelaria de la Frontera y al Oeste, con la
Repblica de Guatemala, Atiquizaya y El Refu-
gio. Riegan la region los rios Pampe, UJush-
tal, San Crist6bal y Amulunca, entire las fuen
tea se puedan contari El Galeano y Dos Zapo-
teal tambin existen otros depsitos de agua
que so cree sean da origen volcnico,talea co
mo las laguna; Cuscachapa, La Seca y Las Ra-
nas en la sdapide del Volean de su mimo nom-
bre. El Pampe form trees saltos de 3, 4 y6m.
tros de altura. Entre sus alturas de ma-
yor importancia estAns La Hoya, Cerro Color
do, La Montala de la Esmeralda, Cerro El
Past, El Tanque, Jerez y Mala Cara, a-
si como la Loas del Calvario y la de Talchipe
que. EstA unido a la Cabecera Departamental
por carretera pavimentada y por ferrocarril.-
Tiene 3 escuelas primaries urbanas; 14 rura-
les, 7 municipales,2 colegios particulars ur
banos de secundaria, 1 nocturna official y 1
kindergarten official. Produccin agrcola de
1954s arroa,l 982 quintalea; mals,18 916 quin
tales y malcillo, 9 820 quintales. Industrial
principalesS beneficiado del caf,elaboracin
de aszcar y fabricacin da ladrillos y tejas
de barro. Sus lugares dignos de visitarse son
las ruinas de El Tazumal y Piscina El Trapi-
che.
La Ciudad de Chalchuapa esta situada en un pe
queo Valle a 640 metro sobra el nival del
mar, entro los 13 59' 12" Latitud Norte y
los 890 40' 54w Longitud Oeste del Meridiano
de Greenwich, 16 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Santa Ana. Goza de clima fresco y
muy saludable. Cuenta con servicio telegr-
fico, telefnico, postal, de agua potable,de
alumbrado elctrico y de alcantarillado. Obtu
va el ttulo de Villa el 11 de febrero de
1859 y el de Ciudad el 15 de febrero de 1878.
Su fiesta principal es; la del Apstol Santij
go del 17 al 20 de Julio.
HISTORIAs Chalchuapa fue fundada por tribus
pokoaames hacia el siglo V y conquistada por
pipilas en el siglo XV. Su nombra significa
"en el ro de jadeitas a eemeraldas" de chal-
cha o chalchihuit *Jadeita* y apa o apn
*ro". Antiguamente se le 11am Chalchihuitcn
y las jadeitas se usaron como moneda. Es nota
ble por sus ,ru nas prehispnicas de origen
propiamente pipil; las mas importantes son0
las de El Tasumal, Pampe, Casa Blanca, El Tr3
picha y Las Victorias. Las de El Tasumal es-
tn actualmente en investigation, habindose
descubierto templos en forma de pirmide, ce-
rmica, estatuas lticas o infinidad de obje-










CHA


tos de obsidiana y Jadeita. Fue en estas rui-
nas en done se encontr la bella estatua l-
tica conocida como Virgen de El Tasumal. En
las de Casa Blanca, sobre una piedra, expire
el General Justo Rufino Barrios, herido en bha
talla entire salvadorefos y guatemaltecosel 2
do abril de 1885.

21 Laguna de 6 maneanas de extension situada 4
kilmetros al Oriente de la Villa de San Este
ban Catarina, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de San Vicente.
CHALMAN, ELs
Riachuelo situado en el Municipio de Teotepe-
que, Departamento de La Libertad.

CHALTEPE
Cantn situado 4 kildmetros al Noroeste de la
Villa de Santo Tomas, en el Municipio del miS
mo nombreDepartamento de San Salvador. Pobl1
cin 290 habitantes.

CHALTIPAs
Cant6n situado 2 kilmetros al Oeste de la Vi
la de Santiago Texacuangoe, en el Municipio
del mismo nombre. Departamento de San Salva-
dor. Poblacin 711 habitantes* En l se en-
cuentran los Caserose Ojo de Agua y La Crus.
CHAMBALA:
Cantn situado 8 kilmetro. al Suroeste de la
Ciudad de Chinameca, en el Municipio del mie-
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla-
oin 182 habitantes.
CHLAMBAL1.TE
Aueol situado en el Municipio de San Jorge,
Departamento de San Miguel.

CHAMPATO:
Cerro situado en el Municipio de Santiago No-
nualco, Departamento de La Paz.

CHJAMULAPA
Riachuelo que nace en la hacienda San Jose A-
rraaola, situado 3 kilmetros al Noreste de
la Ciudad de Tonacatepeque, en el Municipio
del misamo nombre, Departamento de San Salva-
dor.

CHAMPUTO
1i Cantn situado 4 kilmetros al Noreste de la
Ciudad de Ahuachapn, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 971 habi-
tante. En 41 se encuentran loe Caesrosl El
Trapiche y la La eta. Champuyo ignifica
'guarida del coyote".
2: Cantn situado 4 kilmetros al Noroeste de
la Ciudad de Santiago Nonualco, el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de La Pas.
Poblacl6n 131 habitantes.

CHANAPA:
Colina situada en el Municipio de Jeruealen,
Departamento de La Pas. En nu falda nace el
riachuelo Las Botijas.
CHANCALAS
Canton situado 8 kilmetros al Noroeste de la
Ciudad de Mejicanos, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po-
blacin 333 habitantee.
CHANCO
Cerro situado al Sur de la Villa de Zaragoza,
en el Municipio del miamo nombre, Departamen-
to de La Libertad.

CHANCUSMAs
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Antonio Maaahuat, Departamento de
La Paa.

CHANGUISTES
Riachuelo que nace en el Municipio de San Mar-
tn, Departamento de San Salvador. Corre al
Poniente del Pueblo de Perulapla, Departamen-
to de Cuscatln y es une al riachuelo Chunchu
cuyo. ChangUlete aignifica "ro del gavilGn


-63-


CHA


pescador".

CHANGALLO
Cant6n situado 6 kildmetros al Suroeste del
Pueblo de Ilopango, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
ci4n 267 habitantes. Changallo significas wca
sa del mosquito".

CHANJUTE, EL
Riachuelo situado en el Municipio de Mercedes
La Ceiba, Departamento de La Paz. Chanjute
significa: *en la habitacin del Jute".

CHANHAPECHE, ELs
Riachuelo situado en el Cantn San Jos, al
Norte del Municipio de San Martn, Departamen
to de San Salvador.

CHANMICOt
1l Cantn situado 16 kil6metros al Sur de la Ciu
dad de San Juan Opico, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Libertad. Po
blacin 1 147 habitantes.

2: Corro situado 16 kilometros al Sur de la Ciu-
dad de San Vicente, en el Municipio y Departa
mento del mismo nombre.

3: Laguna situada 12 kil&metros al Sur de la Ciu
dad de San Juan Opico, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Libertad. E.
ta laguna es de origen volcnico.

CHANMOC0:
1: Cantn situado 24 kilmetros al Este de la
Ciudad de San Vicente, en el Municipio y De-
partamento del mismo nombre. Poblacin 372 h&
bitantee. En 61 *e encuentran los CaserloseEl
Pedregal, Cerro Brujo, Los Coyote., El Canas-
tillo, El Curunco, El Guayabal o E1 Ochenta.
Chanmoco signifioa -lugar de la casa orato-
rio.
2: Riachuelo situado en el Municipio de Victo-
ria, Departamento de Cabafas.
CHANTAGAMA:
Cerro situado al Sur y on loe suburbios del
Pueblo de Huiadcar, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Chantag
ma significa "Tierra de los dueflos de la casa
de papel'.

CHANTEEUTS:
Quebrada a tuaden el Municipio de San Anto-
nio Maeahuat, Departamento de La Pas.

CHANTUSNE:NB
Cantn situado 2 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de San Juan Opioo, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Libertad. Po
blaciln 369 habitantes. En l *se encuentra al
Casero: Valle de Gracias. Chantusnene signi-
fica ecueva de los loros".

CHAPARRAL, EL
Cantn situado 1 kilmetro al Sur de la Villa
de Chilanga, en el Municipio del aismo nom-
bre, Departamento de Morasan. Poblacin 988
habitantes. En l1 se encuentra el Casero: Ve
racrus.

CHAPARRASTIQUEs

l& Region comprendida entire el Rio Lempa y lo
que hoy es la frontera con la Repdblica de
Honduras. Antiguamente forma part de lo que
se conoci como Provincia de Nequeipo.

2: Volc n situado 14 kil&metroe al Poniente de
la Ciudad de San Miguel, en el Municipio y
Departamento del mismo nombre ea uana masa
montafosa muy interesante afectando la form
de un piln de asicar sentado sobre su base.
Tiene 2 132 metros de altura absolute sobre
el nivel del mar y 1 900 metro de altura re-
lativa sobre el terreno. Esti situada a los
130 23' 31- Latitud Norte y los 88 16* 29e












CHA


Longitud Oeate del Meridiano de Greenwich. Ha
hecho numerosas erupciones, la mis important
ha sido la que ocurrid el 21 de Septiembre de
1787 que fue la que produjo la corriente de
lava que se conoce con el nombre de "La Mal-
paisera'.

CHAPARRO. EL
Fuente de agua potable situada en loe alrede-
dores de la Ciudad de San Alejo, en el Munici
pio del mismo nombre, Departamento de La U-
nidon.

CHAPARRON, EL:
l Canton situado 12 kil6metroe al Norte de la
Villa de Nahuizalco, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Sonsonate. Pobla-
ci6n 567 habitantee.

2 Cerro situado l Oriente de la Ciudad de Nue-
va Concepcid, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango.

3: Loma seltuada 2 kildmetros al Poniente de la
Villa de Citala, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.

CHAPEGtALt
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de La Uni6n, Departamento del mismo nom-
bre, part de esta fuente pertenece al Munic
pio de Conchagua, en el mismo Departamento.

CHAPELCOROs
1l Cant6n situado 6 kil6metros al Oeate de Villa
Dolores, en el Municipio del miamo nombre, De
partamento de CabaRas. Poblacidn 1 174 habi-
tanteo. En .1 se encuentran los CaserosEi A
mate, Terrero, Palanca, Hoja, Marillo, Potre-
ro, Montaa y Picacho. Chapelcoro significas
"montaa de chapernoa".

2: Riachuelo que nace en el Municipio de Villa
Dolores, Departamento de Cabaas y desemboca
en el rio Titihuapa.

CHAPENAL, EL,
Loma situada medio kil6metro al Este de la Vi
11a de Candelaria, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscatln.

CHAPELTIQUEs
1 Municipio del Distrito de San Miguel pertene-
ciente al Departamento del memo nombre, com-
prende la Villa de Chapeltique y los Canto-
nes, San Pedro, Gualam, La Trinidad, San Je-
rdnimo y Cercas de Piedra. Su extension apro-
ximada ea de 104.80 kildmetroe cuadrados. Su
poblaci6n al lo. de julio de 1956 se estim en
7 241 habitantes, 3 669 masculinoe y 3 572 fe
meninos. Sus lmites jurisdiccionales son, al
Norte, con Guatajiagua y Ciudad Barriosi al
Sur, con noncagual al Este, con Guatajiagua y
Tamabal y al Oeste con Sesor y Lolotique.Rie.
gan la comprensidn municipal los roas Chapel
tique, Santo Tomis, El Juta, El Tincdn y Que-
brada Grande. Sue alturas principals son: El
Cerro de la Cacahuera, El Cacun, El Teftidero,
El Jiote, Cerro Benito y La Trinidad. En su Ju
riadicci6n exiete una mina de yeso. Esta uni-
do a la cabecera Departamental por carretera
asfaltada hasta Moncagua y desde all por ca-
rretera de tierra. Posee 1 escuela urbana y 3
rurales. Produccidn agrcola de 1954, arroz,
1 460 quintaleas mas, 11 519 quintales y mal
cilIo 10 654 quintales. Industrial principal -
lees elaboracidn de dulce de panel y de pro-
ductos lcteos.
La Villa de Chapeltique est aituada a 187 me
tros sobre el nivel del mar, a los 130 38T
12e Latitud Norte y los 880 16* 6* Longitud
Oeste del Meridiano de Greenvich, 28 kil6me-
troe al Noroeste de la Ciudad de San Miguel.
Su clima es olido y muy saludable. Tiene ser
vicio telefnico, telegrfico y postal. Su
fieetaa principles sonla de El Rosario el 25
de Septiembre y la de Navidad el 25 de diciem


CHA


bre.
HISTORSIA Chapeltique ea poblacin lenca pre-
colombina, su nombre en potdn significa "ce-
rro de loa chapernosa, de chapter Arbol re
gional y "tique" cerro. Supdnese que a la ve-
nida de los espaoles ya existia, pues Monse-
flor Miguel Cortez y Larras lo menciona en un
informed en 1770, nominndola como Villa. Sin
embargo no existed el ttulo de referencia, el
Historiador Carlos Daveon dice que por su po-
ca poblacidn descendi a Pueblo, concedindo-
le nuevamente el ttulo de Villa en el ao
1878.

2S Riachuelo situado al Oriente en los suburbios
de la Villa de Chapeltique, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de San Miguel.

CHAPERNO, ELI
Cantdn situado 4 kildmetros al Este de la Vi-
lla de Santa Maria Ostuma, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Paz. Po-
blacidn 243 habitantes.

CHAPETONES, LOSi
Cant6n setuado 6 kildmetros al Suroeste de la
Villa de Tecapn, en el 'Municipio del mismo
nombre, Departamento de Ueulut n. Poblacidn
1 300 habitantes. En 61 se encuentra el Case-
ro Mundo Nuevo.

CHAPINA, LAt
CantAn situado 12 kil6metros al Sur de la Ciu
dad de Isalco, en el Municipio del miemo nom-
bre, Departamento de Sonsonate. Poblacidn 266
habitantes.

CHARAMO:
Loma situada en el Municipio de Osicala, De-
partamento de Morazn.

CHARCOS, LOS:
Canton situado 10 kilimetros al Noreste del
pueblo de San Buenaventura, en el Municipio
del mismo Nombre, Departamento de Usulutn
Poblacidn 333 habitantes.

CHARLACA:
li Canton situado 4 kildmetros al Este de la Ciu
dad de Sesori, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Miguel.Poblacidn 738
habitantes.

2: Mina de oro y plata situada 4 kil6metros al
Norte del Cantn San Sebastin, en el Munici-
pio de Sesori, Departamento de San Miguel.
Charlaca significa -Tierra de los Javiales".

CHAUZAPA:
Riachuelo situado en el Municipio de Santiago
Texacuangos, Departamento de San Salvador.

CHAVEE
l1 Cerro aituado 14 kildmetros al Suroeste de la
Ciudad de Olocuilta, en el Municipio del mia-
mo nombre, Departamento de La Paz.

2: Rio que nace en la hacienda La Labranza, sir-
viendo de lindero entire loe Cantonea Ojo de A
gua y La Lima. Se une con el ro Huisa y jun-
tos recorren el Municipio de Huizecar, Depar-
tamento de La Libertad, desembocando en el 0-
acano Pacifico.

CHATALs
Cant6n situado 1 killmetro al Sur de la Ciu-
dad de Atiquisaya, en el Municipio del miamo
nombre, Departamento de Ahuachap4n. Poblacion
752 habitantes.

CHATAMAi
Cueva de emanaciones ftidas situada en el Mu
nicipio de Perquin, Departamento de Moraszn
Chaya significa "Cueva hedionda0.

CHAYALAPAs
Riachuelo eituado en el Municipio de San Fran










CHI


cisco Menndes. Departamento de Ahuachapin.
Chayalapa significa "ro que se riega".

CHAPANTEC a
Cerro situado en el Municipio de Nejapa, De-
partamento de San Salvador.

CHECUAfIO, EL:
Corro gemelos situados 8 kilmetros al Orlen
to de la Ciudad de Sesori. en el Municipio
del miemo nombre, Departamento de San Miguel.

CHIAPAS
Canton situado 2 kilimetros al Este de le Ciu
dad de Chalatenango, en el Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblacin 1 001
habitantes. En a1 se encuentran loe Caseros-
Lae Cafas, Tepeyac, Canyuco y Aguacatillo.

CHICUBAS
Pefla de talpetate de 10 metro de altura si-
tuada en el lugar llamado El Frijolar, Munic
po de Candelaria. Departamento de Cuscatln.

CHICUINACO:
Riachuelo situado en el Municipio de Teotepe-
que, Departamento de La Libertad. Chicuinaco
significa "en el agua ancha".

CHICUITAPAs
Puente de agua potable situada 2 kilmetros
al Noroeste del Pueblo de Huisdcar en el Mun
cipio del mismo nombre, Departamento de La LA
bertad.

CHICCHARRON
1, Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Lorenzo, Departamento de San Vicen
te.

2, Ro que nace en la fuente de su mismo nombre,
Municipio de San Lorenzo, Departamento de San
Vicente, Desemboca en el Ro Machacal.

CHICHICAGUE.
Cerro situado en el Municipio de Tuouaiquin,
Departamento de La Unin.

CHICHICASTAL
Riachuelo que corre en el Municipio de Jucua-
rin, Departamento de Uaulutin.

CHICHICASTEPE.QUE (o CERRO APANECA)
Volctn que se eleva a 1 841 metros do altura
oobre el nivel del mar, situado en el Munici-
pio de Apaneca, Departamento de Ahuachapin.
Chichicaetepeque significa "cerro de la orti-
ga".

CHICHIHUALTEPFEC
Colina situada al Sur del Pueblo de Santa Ca
ra, en el Municipio del mismo nombre, Departa
mentor de San Vicente. Su nombre siganfica "ce
rro del agua de la nodrieaw.

CHICHIGUA, ELs
Cerro situado 8 kilmetros al Noreste de la
Villa de Sociedad, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morasin.

CHICHIPATE
Loma situada en el Municipio de Juouarn, De-
partamento de Ueulutia.

CHICEIPATE, ELs
1 Riachuelo que nace en el lugar llamado El Ca-
llejdn, Municipio de El Carrisal, Departamen-
to de Chalatenango.

2: Salto de 50 metro de altura que forma el Rio
el Volcin, situado en el Municipio de Toloai-
qun,. Departamento de Morasin.

CHILACUA, EL,
Riachuelo situado en el Municipio de San Si-
m6n. Departamento de Morasin.


-65-


CHI


CIaZLA As
Rio que nace en la finca Santa Isabel situada
en el Municipio de Comasagua, Departamento de
La Libertad. Riega el Municipio de Nueva San
Salvador (Santa Tecla), pasa por los subur-
bios de la Villa El Puerto de La Libertad
y deeembooa en la Punt de mismo nombre en
el Ocano Pacifico. Chilama significa *RSo
de loe Chilamates.

CHILAMATE, ELs
1l Cantn al.tuado 2 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Olocuilta, an el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Pas. Poblacin 124
habitantes.

2a Cantn situado 4 kilmetros al Sur del Pueblo
de Santa Rita, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango. Poblacin
285 habitantes. En 61 se encuentra el casero
La Rastra.

3t Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Tapalhuaca, Departamento de La Pae.

41 Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de Guadalupe, Departamento de San Vicen-
te.

CIILAMATES,
Cantn situado 8 kilmetros al Este de la txu
dad de Nueva Concepcin, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.
Poblacin 787 habitantes. En Li se encuentran
los Caserloa Los Arrancados, La Soledad,Chan
sunte, El Arrosal, Llano de la Milpa, Carro
Rico, Los Morales, El Refugio, Loa Corrales,
Vado Viejo, El Zapote, El Golfo y San Francia
co.

CHILAMATES, LOS'
Cant&n situado 8 kilmetros al Sur del Pueblo
de Santiago de la Frontera, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Santa Ana.
Poblacin 280 habitantes.

CHILAMO, EL.
1 Riachuelo situado a 6 ouadras del pueblo de
San Antonio, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Miguel.

2: Cerro situado en el Municipio de San slidro,
Departamento de MoracLn.

CILANGAs
Municipio perteneciente al Distrito de San
Franciaco Gotera, en el Departamento de Mora
sin. Comprenda la Villa de su mismo nombre y
los CantoneasEl Chaparral, Piedra Parada,Joya
del Matazano, Lajitas, y El Pedernal.Su exten
sion aproximada se de 45.80 kilmetros cuadra
dos y asu poblacin al lo. de Julio de 1956 se
estim en 5 223 habitantee, 2 613 masculinoe,
y 2 610 femeninos. Sus lmites juriedicciona-
les sonsal Norte, con Yoloaiqun y Tamabeleal
Sur, con Sensaembra y San Francisco Goteral al
Eate, con Lolotiquillo y al Oeste, con Tam%
bal. Riegan la comprensin los rioel Toloai-
qun, La Montaa, El Potrero y El Araute; As
como las Quebradas:Loma Tunca, Pefia Blanca,El
Aguacatal, Palo Verde, Pela Venado, Campaa,
Penitente, Copinol de Mario, El Tisate, La La
guna de Agua Sarca y de Cuevitas; adems eas-
itn sla fuentees San Bartolo, Tempisque y Ce-
rro de Mendosa.Sus alturan principal aonsEl
Corro de Mandosa, El Voloin, Moaquite,Coyote,
San Bartolo, Pefla Negra,Blanco,Cinicaguara,.C
ra, Volcancillo. Lomas de la Tunca,Crus de la
Campana y Desensllladero. Est unido a la Ca-
becera Departamental por camino de tierra.Tie
ne 1 escuela urbana mixta y 2 ruralea.Produc-
citn agrcola de 1954: frijol 4 474 quintales
male, 6 320 quintales y maicillo 8 732 quinta
les. Industries principles: elaboracin de ar
ticuloe pirot4cnicos y de dulce de panel.
La Villa de Chilanga e*ti sitiada sobre una











-66-


meseta, a 260 metro *obre el nivel del mar,
a loe 13o 43- 30" Latitud Norte y loa 88 5'
54' Longitud Oeste del Meridiano de Greenvich
4 kilmetroe .1 Norte de la Ciudad de San
Francisco Gotera.Su cliLa es calido.Cunta con
servicio telegrfico,telefnico,postal y de a
gua potable. En 1610 se le otorg6 el ttulo
de sus ejidos. Ante-riormente estuvo en el Va-
11e El Potrero y .e traslad al sitio actual
el 28 de Marso de 1725. Obtuvo el ttulo de
Villa el 26 de Mayo de 1914. Sus fiestas print
cipales son: la de Mara Magdalena, del 17 al
22 de Julio y la de Concepcin, el 8 de di
ciembre.
HISTORIA: Chilanga es una poblacin lenca pr.
colombina, su nombre significa "pueblo de las
nostalgia o triate.asa. En 1770 era pueblo a
nexo a la parroquia de Gotera.

CHILANGUERA:
l: Cantn situado 28 kilmetros al Suroeste de
la Ciudad de San Miguel, en el Municipio y De
partamento del mismo nombre. Poblacin 1 17X
habitantes.

2: Cantn situado 8 kilmetros al Noroeste de la
Villa de Chirilagua, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel. Pobla-
cin 463 habitantes.

35 Laguneta situada en el Municipio de Chirila-
gua, Departamento de San Miguel. En esta lagu
neta hay infiernillo*.

4, Riachuelo situado en el Municipio de Chirila-
gua, Departamento de San Miguel. Chilanguera
significa "en el agua roja'.

CHILATA:
Cantn situado 4 kilmetros al Oeste de la Vi
lla de San Julin, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
419 habitantes. En 1 se encuentran los Case-
ros: Chilata y El Angel.

CHILATE. EL:
Riachuelo situado en el Municipio de Mercedes
La Ceiba, Departamento de La Pae. Desemboca
en el ro Grande en el lugar llamado lEl Sal-
tos.

CHILAPA:
Riachuelo situado en el Municipio de Tacuba,
Departamento de Ahuachapan.

CHILCUYO
Cantn situado 8 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Texistepeque, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Santa Ana. Po-
blacin 1 210 habitantes. Chilcuyo significa:
,coyote rojos. En 41 se encuentran loa case-
ros: Sbana Larga, San Joaqun, El Metalin,
Santa Roaa del Triunfo, TeXia-junction, Valle
Nuevo, La Asacualpa, El Zaceme,El Jicaral,Las
Lomas y Agua Pra*

CHILE, EL:
1 Cant&n situado 16 kilometros al Norte de la
Ciudad de San Juan Nonualco, en el Municipio
del mismo nombre., Departamento de La Pas. Po-
blacin 283 habitantes.

2: Cerro situado en los suburbios de San Francia
co Chinameca, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Paz.

CHILTEUPANS
Municipio perteneciente al Distrito de Nueva
San Salvador, en el Departamento de La Liber-
tad. Comprende el pueblo de su mismo nombre y
los Cantoneas Siberia, El Zonte, Las Teemdpi-
las, Santa Marta., Santa Luca, Las Flores y
El Cuervo. Su extension aproximada es de
103.88 kilmetros cuadrados y su poblaci6n al
lo. de julio de 1956 se estimd en 3 722 habi-
tantes, 1 946 masculinos y 1 776 femeninos.ane
lmites Juriadiccionales son: al Norte, con
Teotepeque y Tamanique; al Sur, con el Ocano


CHI


Pacficol al Este, con Tamanique, y al Oeste,
con Jicalapa y Teotepeque. En el territorio
Municipal corren los roisc El Zonte, El Tan-
que, Sunsacuapa, El Zope, El Julupe, El Tepe-
coyo y 1El Tecolote; hay variant fuentes entire
ellas: El Amate, Las Manzanaa,Los Anteojos,El
Molinillo, Tanque, Pilas Saladas y Guarume.
Las alturas .ma importantes sons9E Cuervo. La
Mufieca, Siberia, Patashte y Malacate. Est u-
nido a la Cabecera Departamental por medio de
carretera de tierra. Tiene solamente 1 escue-
la urbana mixta. Produccin agrcola de 1954:
mas, 8 254 quintales y maicillo, 9 134 quin-
tales. Industras principals: beneficiadodel
caf, extracci6n del blasamo y elaboracin de
products lcteos.
El Pueblo de Chiltiupan est aituado sobre u
na meseta de la Cordillera de La Cumbre, a
750 metro sobre el nivel del mar, entree los
13035'18" Latitud Norte y los 8927'540 Longi
tud Oeste del Meridiano de Greenich, 56 kil6-
metros al Suroeste de la Ciudad de Nueva San
Salvador. Su clima es fresco. Tiene servicio
telegrfico, telefnico, postal, de agua pota
ble y de alumbrado de petrleo. En 1770 era
un pueblo de much importancia. Sus fiestas
principals son: la de San Marcos, el 25 de
abril, Santo Domingo el 4 de Agoeto y la de
Concepcin de Maria el 8 de diciembre.
HISTORIA: Chiltiupin es una poblacin pipil
precolombina, su nombre significa 'Santuario
rojo*, del nhuatl "chil, Chiltic" rojo, Teo
pn "templo". En 1555 el Emperador Carlos V de
Alemania y I de Espara di el ttulo de sus e
jidos. Su primer Alcalde fue don Lorenzo Ques
sal. En la loma del Malacate hay vestigios
de una poblacin antigua. En dicho lugar se
encuaentran muchos objetos de cermica. Entire
las curiosidades de este Municipio son dignas
de mencin: La Cueva de los Ladrones, El Zo-
pe, Malacate, El Letrero del Diablo y La Gru-
ta de la Siberia.

CHIMALAPA:
Ro que nace en el Cantn El Limo, en el Muni
cipio de Metapn, Departamento de Santa Ana,
Pasa a 18 kilmetros al Norte de la Ciudad
de Metapm,Chimalapa significa "lugar del es
cudo5

CHIMILQUE, EL:
Fuente de agua potable situada en el Cantn
Cirigual, en el Municipio de Guatajiagua, De-
partamento de Morasan.

CHINANAS. LAS:
Cantdn situado 12 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Ahuachapn, en el Municipio y Depar
tamento del mismo nombre. Poblacin 816 habi-
tantes. En 41 4e encuentran los Caseros, Pu.
blo Viejo y Copinol.

CHINAMECA:
1a Municipio del Distrito de su miamo nombre,
perteneciente al Departamento de San Miguel.
Comprende la propia Ciudad de Chinameca, que
es la Cabecera del Distrito y los Cantones:
Los Arenales, Saragosa, El Boquern, Oromont
que. Las Marisa, La PeSa, Ojos de Agua, San
Antonio, al Jocote, Jocote Duloe, La Coru Pr
mera, La Cru~ Segunda, Las Mesas, E1 Conacas-
tal, Los Planes Primero, Los Planes Segundo,
Los Planes Tercero, El Copinol Primero, El Co
pinol Segundo y Chambala. Su extension aprox
mada es de 75.4 kilmetros cuadrados y au po-
blacin 1al lo. de Julio de 1956 ase estim en
18 503 habitantes, 9 089 masculinos y 9 414 a
meninos. Sus lmites jurisdiccionales son: al
Norte, con Nueva Guadalupe; al Sur con San Jor
g*e al Este, con Jucuapal y al Oeste con Mon-
cagua y San Miguel. Riegan la region los ria-
chuelosa San Juan, Nacedero, Choyo,Tusique,El
Cacao, Aguas Tibias, El Avance, El Limoncillo
Tambin hay algunas fuentes teruales, como las
de la Viejona y otras al pie del volcn de El
Limbo. Las altura*s am important* sondlas que
estn en la Sierra de ChinamecasEl Limbo, El
Boquern, El Volcn de Chinameca,Las Colinas











-67-


GDegeyo, El Cerrito, El Volcancillo, La Lom
ta, Don Chinto, El Choyo, La Alegre, Loma Al-
ta y los Hervideros de Chambala. Esta unido a
la Cabecera Departamental por carretera eas-
faltada. Poeee 3 escuelas primarias urbana,
15 rurales, 2 secciones secundarias, 1 eec-
ciAn normal, 1 escuela primaria no.turna y 1
kindergarten. Produccin agrcola de 1954: a-
rroa, 2 198 quintales;frijol, 3 711 quintales
maz., 9 534 quintales y maicillo,2 536 quinta
les. Industrial principalessbeneficiado del ca
f y elaboracin de canastos.
La Ciudad de Chinameca est situada en la fal
da Norte del volcan de El Limbo, 400 metro,
sobre el nivel del mar entree los 130 31, 0'
Latitud Norte y los 88 21' 0" Longitud Oeste
del Meridiano de Greenvich, 24 kilmetros al
Oeste de la Ciudad de San Miguel. Su clima es
fresco. En 1770 era un pueblo anexo a la pa-
rroquia de Usulutn. Se le concedi el titulo
de Ciudad el 2 de Mareo de 1874. Fue anexado
el Departamento de San Miguel en Julio de
1875, nominndolo como Cabecoera de Distrito.
Tiene servicio telegrfico, telefnico, pos-
tal, de agua potable, de alumbrado elctrico
y de alcantarillado.
HISTORIAI Chinameca es una poblacin precolom
bina de origen lenca, cuyo nombre antiguo fue
Yusique que en pot&n significa "cerro de los
pinose posteriormente fue poblada por pipiles
y la nominaron con el nombre actual que sign
fica "lugar de rancheras o chinamas*. Fue sej
midestruida el 6 de mayo de 1951,por un vio-
lento terremoto.

2s Volcn situado al Sur de la Ciudad de Chinaem
ca, en el Municipio del mismo nombre, Departa
mentor de San Miguel; tiene un crater cuyo di
metro es de 2 kilmetros y una superficie de
6 kilmetros cuadrados. Es una cuenca cratr
ca de boca regular cuyo fondo es llamado co-
munmente "Laguna del Pacayal" aunque no hay
ninguna laguna. Dicho volcn tiene 1 402 me
trees de altura absolute y 800 de altura rela-
tiva. Esta situado a los 130 285 20- Latitud
Norte y los 88 19' 30" Longitud Oeste del Me
ridiano de Greenvich.

CHINAMECAN-TPEC
Riachuelo sit ado en el Municipio de San Fran
cisco Chinameca, Departamento de La Paz. Chi-
namecantepec significa "agua del cerro de
los cercados de caa.

CHINCUIMACO:
Reo aituado en el Municipio de Teotepeque, Do
partamento de La Libertad. Corre de Norte a
Sur.

CHINCODMTEPEC (o SAN VICENTE)s
Volcn situado en la parte extrema hacia el
Noreste del Departamento de La Paz. Una part
de 41 pertenece a San Vicente y otra a la
Pas. La mea SuBroeste se leornt en -juridie-
ci6n de Racatecoluca, de cuya Ciudad dista 8
kilmetros al Noreste. Est situado a loe
130 35" 24" Latitud Norte y los 88o20' 31"
Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich. Su
altura absolute es de 2 173 metros sobre aei
vel del mar y 1 800 metros de altura relative
sobre el terrenol a 820 metro de altura de en
falda Noroeste present fuentes calientes y
las fumarolas llemadas "infiernillos".Este Iu
gar es muy visitado, ya eea para contemplarel
extenso y bello panorama que se domina desde
esa altura o para balarse en el riachielo de
agua medicinal, que se forma en sus faldas.-
Chinchontepec significas "cerro o montaaes de
tetas.. En su falda Norte est la poblacin
de TepetitAn y en la Noroeste la de Guadalupe

CHI CHINAGCA
Cueva situada al Noroeste de la Ciudad de San
Juan Nonualco, Municipio del mismo nombre. De
par~tamento de La Paz. Es muy extensa y famosa
por las leyendas a que ha dado origen. Se di
ce que all se unan los antiguos Nahoas a de


CHI


dicaree a sus prActicas de brujeras. Chinchi
naga significa "cueva del tormentor.

CHINO:
1i Volcan del Municipio de Chalchuapa, Departa-
mento de Santa Ana. Tiene una altura de 1 787
metros sobre el nivel del mar. Chingo sgniffi
ca -volcn cuto".

2t Rio situado en el Municipio de Chalchuapa, De
partamento de Santa Ana. ES afluente del ro
Hueveapa o Ereapn.

CHINITO, EL:
Fuente de agua potable situada en los sitbur-
bios de la Ciudad de San Pedro Nonualco, en
el Municipio del mismo nombre, Departamento
de La Paz. Sus aguas surten a la Ciudad.

CHIPILAPAT
Cantn situado 12 kilmetros al Este de la
Ciudad de Ahuachapn. Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. Poblacin 1 358 habitan
tea. Chipllapa significa "agua llorona que
goteas. En 1 se encuentran los Caser.oss La
Labor y Valle Nuevo.

CHIQUINUAT$
1l Cantn situado 16 kilmetros al Sureste de la
Ciudad de Sonsonate. en el Municipio y Depar-
teamento del mismo nombre. Poblacin 307 habi-
tantes. En l ne encuentran los Caseros: Ojo
de Agua, Manginga, Combito y Comban.

2: REo que nace en el Municipio de San Julin.
Riega lo Municipios de Calucoa y Sonsonate.
Sus afluentes son: Teouma,Comalapa.Choluteca,
Masaheat, Anantano, Amel y Sintepe. Su nombre
signifioa "rio de los cnastos".


CHQUMULINGO, EL:
Riachuelo situado en el Municipio de San Anto
nio Masahuat, Departamento de La Paz. Forma
un salto de 20 metros de altura.

CHIQUIRIN:
1a Bocana situada en la punta de su mi~eo nom-
bre, Municipio y Departamento de La Unidn.

2: Canal situado en la Baha de La Unin, Munic
pio y Departamento del mismo nombre.

3: Punta situada 6 kilmetros al Noreste del
Puerto de La Unin, Municipio y Departamento
del mimso nombre. En este lugar se encuentra
el balneario llamdo "Playa el Encanto".

CHIQUITO, RIO:
1. Cantn situado 12 kilmetros al Este del Moni
ciplo de San Ignacio en el Departamento de
Chalatenango. Poblacin 168 habitantes.

2t Fuente de agua potable situada en los subur-
bios de Villa Dolores, Municipio del mismo
nombre. Departamento de Cabadas.

3: RiAchuelo situado en el Municipio de Chalate-
nango, Departamento del o del mmo nombre.

41 Riachuelo sieltuado en el Municipio de San Este
ban Catarina, Departamento de San Vicente.

5: Riachuelo situado en el Municipio de El Triun
fo, Departamento de Usulutn, ea afluente dal
Rio Se.ori.

6s Riachuelo que nace en el Cantn Ojo de Agua,
situado en el Municipio de UsulutAn, Departa-
mento del ismo nombre. Es tributario del REo
R1 Molino y desembocan Juntos en el Ocano
Pacifico.

7: Riachuelo situado en el Municipio de atln,
Departamento de UaulutAn. PFoma un alto en
el Cantn Rejicapa.











CHI


-68-


8 Riachuelo situado en el Municipio de Santa Ma
ra, Departamento de Usulutin. Forma un alto
2 kil.. tros al Sur del Pueblo antes menciona
do.
9l Rio que nace en el cerro El Pital situado 4
kilOetroe al Sor de la Villa de San Ignacio,
Municipio del mismo nombre. Departamento de
Chalatenango. Riega el Municipio de La Palma
y desemboca en el Ro Nunuapa.
lO Ro que nace en el Cantdn San Felipe, Munici-
pio de Corinto, Departamento de Morazdn. Rie-
ga el Municipio de Cacaopera.
11s Ro que nace en el Cerro El Eecal&n, Munici-
pio de Nueva Esparta, Departamento de La U-
nido. Riega el Municipio de Polords, donde
forma un salto.
CHIRA,
Cerro situado en el Municipio de Tucualqun,
Departamento de La Unidn.

CHIRILAGUAs
Municipio perteneciente al Distrito de San Mi
guel,Departamento de su mismo nombre. Compren
de la Villa de Chirilagua y loe Cantoners San
Jo.s Gualoso, Tierra Blanca, Capuln, San Pe-
dro, Guadalupe, Chilanguera, Nueva Concepcidn
y Hoja de Sal. Su exteneidn aproximada es de
211.20 kildmetros cuadrados y su poblacidn al
lo. de Julio de 1956 se estim8 en 10 089 hab
tantes, 5 204 masculinos y 4 885 femeninos.
Sus lmites jurisdiccionalee sonael Norte,con
San Miguel| al Sur, con el Ocano Pacifico.1al
Este, con Intipuc y el Carmen y al Oeste. Ju
cuar n.Por el territorio municipal corren loe
rios: Grande de San Miguel, San Ramn y Chi
languera. Gran parte de la laguna de Olomegae_
le pertenece, as como la laguna de San Pe-
dro. Tiene playas al lado del Ocano Pacifi-
co. Entre aus alturas m=a importantes cton:
Cerro Panecito, Buena Vista. Portillo, Talque
Bal, La Pierna de Parrilla. Mico Peinado, Las
Mesae y La Cumbre. Est unido a la Cabecera
Departamental por medio de carretera de tie-
rra. Posee 1 escuela urbana y 6 rurales. Pro-
duccidn agrcola de 1954, arroz, 1 308 quinta
les; frijol 1 652 quintale6emaas, 29 129 quin
tales y malcillo,29 313 quintales. Industries
principalesi elaboracidn de puros, almid4n de
yuca, dulce de panel y articulo de hene-
quin.
La Villa de Chirilagua esat aituada a 225 me-
tros sobre el nivel del mar, entire loa 13o
13' 18 Latitud Norte y los 88o 8 48" Longi-
tud Oeste del Meridiano de Greenvich, 32 kild
metro al Sur de la Ciudad de San Miguel. Su
clima es ardiente y sano. Obtuvo el ttulo
de Villa el 17 de abril de 1940. Tiene servi-
cio telegrfico, telef6nico, postal y de agua
potable. Su fiesta mia important es la de la
Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre.
HISTORIA, Chirilagua fue fundada el 20 de a-
bril de 1901 en la Hacienda de su miamo nom-
bre. Chrilagua significa "Las trees estre-
llas".

CHIRIZO, EL
1 Cantdn situado 19 kildmetros al Sureste de la
Villa de Concepcidn de Ataco, en el Municipio
del isamo nombre. Departamento de Ahuachapn.
Poblacidn 100 habitantes. En l se encuentra
el casero Texucin.
2: Riachuelo situado en el Municipio de Concep-
cin de Ataco, Departamento de Ahuachapan.
CHITUSCOSC:
Cerro situado en el Municipio de San Antonio
Masahuat, Departamento de La Paz.

CHIVARA
Cerro situado en el Municipio de San Isidro
Labrador, Departamento de Chalatenango.

CHIVO, EL,
Cerro situado en el Municipio de Apastepeque,
Departamento de San Vicente.


CHO


CHOBONUSCOs
Riachuelo situado al Oriente de la Villa de
Candelaria, Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de Cuscatlan.

CHOROTEGAs
Nombre que le daban los primitivos indgenas
a la gran baha international llamada Golfo
de Fonoseca.que pertenece a las Repdbllcas de
El Salvador, Honduras y Nicaragua.
CHORRERA. LA:
Cant6n situado 4 kildmetros al Sur de la Ciu-
dad de Santa Rosa de Lima, Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Unidn. Pobla-
cidn 1 131 habitantes.En 41 se encuentran los
Caser:oes Chorrera, El Alborno., Limn y Ha-
cienda El Recreo.

CHORREA DEL GUATABO,
Cada de agua que forma el ro Lempa, en el
Cant6n San NicolAs, 24 kildmetros al Noroeste
de la Ciudad de Senauntepeque,Departamento de
Cabadas. ]n ecte lugar se construy6 la Pre-
sa Hidroelictrica .5 de Noviembre". Hay ade-
ms, una laguna artificial que se proyecta em
beilecer para fines tursticoa.
CHORRERON, EL,
1: Riachuelo situado en el Municipio de Teotepe-
que. Departamento de La Libertad.
2: Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.
3t RO que nace en la falda del Volcan de San Vi
center, riega el Municipio de Santa Maria Ostu
ma, Departamento de La Pea y forma una catara
ta de 40 metro de altura, desembocando en el
ro Jiboa. Es conocido tambin con el nombre
de Ro Grande.
4: Salto de 60 metro de altura formado por los
ros Verapas y Jiboa, situado en el Municipio
de Jeruealen, Departamento de La Paz.
CHORRITO0
Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de Antiguo Cuacatlan, Departamento de La
Libertad.

CHORRITOS, LOS,
Ro que nace en el Canton Ichanmico, Munici-
pio de San Vicente, Departamento del mimmo
nombre. Desemboca, en el Ro Lempa.

CHORRO, EL:
1: Fuente de agua medicinal situada en el Munici
pio de Tejutla, Departamento de Chalatenango.

21 Fuente de agua potable situada en los subur-
bios de la Ciudad de San Pedro Nonualco, Muni
cipio del mismo nombre, Departamento de La
Paz. Sus aguas sirven para surtir a la Ciu
dad.
3s Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Tapalhuaca, Departamento de La Paz.
4: Puente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Lorenzo, Departamento de San Vicen
te.
5s Fuente de agua potable situada en los subur-
bios al Surate de la Villa de Yucualqun, Mu
nicipio del mismo nombre, Departamento de La
Uni6n.

6: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Luis de La Reina, Departamento de
San Miguel.

7, OJo de aguas termales situado en el Municipio
de San Miguel de Mercedes, Departamento de
Chalatenango.


8: OJo de agua situado en el Municipio de San
Luis del Carmen, Departamento de Chalatenan-
go. Sus aguas airven para el consumo de la
poblacin.











-69-


CHU


9: Quebrada situada en el Municipio de Tejutla,
Departamento de Chalatenango.

10s Ro situado 2 kilmetros al Sur de la Villa
de Santo Domingo. Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Vicente.

11 Riachuelo situado en el Municipio de San Anto
nio del Monte, Departamento de Sonsonate.

12. Riachuelo situado en el Municipio de Talnl-
que. Departamento de La Libertad.

135 Riachuelo situado en el Municipio de San Mi-
guel Tepezontee, Departamento de La Paz.

14: Riachuelo situado en el Municipio de Zacatec2
luce, Departamento de La Paz.

15, Riachuelo situado en el Municipio de han Este
ban Catarlna, Departamento de San Vicente.

16 Rkiachuelo situado medio kil6metro al Norte
del Pueblo de San Miguel de Mercedes. Departa
mentor de Chalatenango.

17s Riachuelo situado 6 kilmetros al Poniente de
la Villa de Lialique, Municipio del mismo noj
bre, Departamento de La Unin. Forma un salto
de 20 metros de altura.

18: Vertiente donde nace el riachuelo de Santa Lu
ca, situado en el Municipio de San Alejo, De
partamento de La Unin.

CHORRO BLANCO.
Cant6n situado 24 kilmetros al Noroeste de
la Villa de Dulce Nombre de Mara, Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan-
go. Poblacin 113 habitantes.

CHORRO ABAJO:
Cant6n situado 2 kilmetros al Noreste de la
Ciudad de Izalco, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Sonsonate. Poblactin 716 hab
tantee.

CHORRO ARRIBAs
Cant6n situado 4 kil6metros al Noreste de la
Ciudad de Izalco, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Sonsonate. Poblacin 532 haba
tantes.

CHORRON, EL:
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Villa Delgado, Departamento de San Sal_
vador.

CHORROS, LOSI
1. Fuentes situadas 6 kildmetros al Oeste de la
Ciudad de Nueva San Salvador (Santa Tecla), y
al Este del Pueblo de Coln, Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Libertad. Di
chas fuentes forman un salto de 8 metro de
altura. Nacen en una cortadura o barranca
en cuyas paredes de roca viva brotan numero-
sos hilos de agua que caen en unos estanques
o piscinas construidas al pie de las peas y
constituyen un balneario muy visitado.Queda a
orillas de la carretera Panamericana.


2: Fuente situada en el Casero Garca, Munici-
pio de San Juan Opico, Departamento de La Li-
bertad.

3t Riachuelo situado al Este de la Ciudad de 012
cuilta, Municipio del mismo nombre, Departa-
mento de La Paz.

CHOYO:
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chinameca, Departamento de San Miguel.

CHUCUMBA:
Mina de cal situada en el Cant6n Tecomapa, Mu
nicipio de Metapn, Departamento de Santa A-
na.


CHU


CHUCUTO:
1. Cant6n situado 4 kilmetros al Este de la Ciu
dad de San Vicente, Municipio y Departamento
del mismo nombre. Poblacin 161 habitantes.

2: Loma situada en el Municipio de Lolotiquillo,
Departamento de MorazAn.

3: Riachuelo que nace en la Quebrada Las Lajas,
en la Hacienda Concepcin Cafias, 6 kilmetros
al Sur de la Ciudad de Tecoluca, Departamento
de San Vicente. Desemboca en el Ro C eas.

CIHUCUTITAN:
Cantn situado 4 kildmetros al Sureste de la
Villa de Concepcin de Ataco, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Ahuachapn. Po-
blaci6n 229 habitantes.

CHUCHITO:
Isla en el Golfo de Fonseca, Municipio de La
Unin, Departamento del mismo nombre.

CHUCUTEPEQUE:
Cerro situado 6 kilmetros al Norte de la Ciu
dad de San Martn, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Salvador.

CHUCHO, EL:
Pantano situado en la IHacienda Grande en el
Municipio de Chalatenango. Departamento del
mismo nombre.

CHUCHUTEPEC:
Cerro situado 8 kilmetros al Norte de la Vi-
lla de Nueva Esparta, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de La Unin.

CHULO, EL:
Cerro situado en el Municipio de PancLimalco,
Departamento de San Salvador. Tiene todas las
apariencias de un vaolen extinguido y esta
casi destruido por la erosion. En el invierno
de 1906 baj de dicho cerro una correntada de
agua lodosa que caus algunas desgracias per-
sonales y daos en las propiedades de la po-
blacin. En su falda esta el paseo "La Puerta
del Diablo".

CHUMELOS:
Cerro situado al Sur de la Villa de Victoria,
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de Cabalas.

CHUNCHUCUYO:
Riachuelo que nace en el Municipio de San Mar
tin, Departamento de San Salvador, se junta
con el riachuelo Chancuiste y riegan el Muni-
cipio de Perulapia, Departamento de Cusca-
tlan.

CHUNCHUNIZO:
Cerro situado 1 kilmetro al Este del Pueblo
de Rosario de Mora, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Salvador.

CiHUNJUTE:
Riachuelo que nace en el Municipio de San
Juan Nonualco, Departamento de La Paz.

CHUNTE
Cantn situado 4 kilametros al Noreste de la
Ciudad de Sensuntepeque, Municipio del mismo
nombre, Departamento de CabaTass.Poblacin 879
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros:
El Roble, Las Araditas, El Cordoncillo, La Es
peranza. Guajiniquil, Cuesta del Sitio,El Pi-
chel, La Lagarta, Las Vegas, Conacaste, Arran
ca Barba, El Coyalito, El Portillo del Ancho,
Los Caulotes y El Cerr6n de Buena Vista.

CHUNTRIN:
Cerro situado en el Municipio de La Palma De-
partamento de Chalatenango, donde se encuen-
tra la Cueva del PartideAo.

CHUPADERITO, EL.
Riachuelo situado al Poniente de la Villa de










CHU


Candelaria, Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de Cuscatlan.

CHIMPADERO, EL:
1C Fuente de agua potable situada en el Valle de
La Montaa, Municipio de Potonico, Departamen
to de Chalatenango.

2) Riachuelo situado en el Municipio de Santa
Cruz Analquito, Departamento de Cuacatln.

35 Riachuelo situado en el Municipio de Jutiapa,
Departamento de Cabaae. De.emboca en el rio
Gualpopo.


-70-


CHU


4s Fuente de agua thermal situade en el CantAn Mo
delo, Municipio de San Francisco Gotera, De
partamento de Morazn.
CHUPADEROS:
Canton situado 8 kil6metroe al Sur de la Ciu-
dad de Santa Ana, Municipio y Departamento
del mismo nombre. Poblacin 550 habitantee.En
41 $e encuentran los Caseross Chupaderos, El
Palmar y Los Pocitoa.
CHUPAMIELs
Fuente de agua potable situada 6 kilmetros
al Sur del Pueblo de San Joas Villanueva, Mu-
nicipio del mimo nombre, Departamento de La
Libertad.



























D


DATA, LA:
l1 Cantdn situado 12 kilmetros a. Norte de la
Ciudad de Ahuachapn, Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. Poblacin 165 habitantes
En 41 se encuentra el Casero Dantia.

2: Cant6n situado 1 kilmetro al Sur de la Villa
de Santiago de la Frontera, Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Santa Ana. Pobla-
cin 149 habitantes, En 1 se encuentran los
Caseruos La Deant y Barranquilla.

3a Cantn situado 3 kilmetros al Sur del pueblo
de Concepcin Batres, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Usulutn. Poblacin 36~
habitantes. En 41 se encuentran los Caseross
Paso Hondo, Hacienda San Francisco y Hacienda
San Pedro.

4. Cerro situado al Sur del pueblo de San Luis
del Carmen, Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de Chalatenango.

51 Colina situada en el Municipio de Tejutla, De
partamento de Chalatenango.

6: Fuente de agua potable situada al Sur de la
Ciuded de San Salvador, Municipio y Departa-
mento del mismo nombre.

7: Riachuelo situado al Suroeste del pueblo de
San Francisco Morazcn, Municipio del mismo
- nombre, Departamento de Chalatenango.

8s Riachuelo que nace en las lomos Los Cerrones,.
Municipio de San Luis del Carmen, Departamen-
to de Chalatenango. Es afluente del Rio Lempa

DANTAS, LAS:
Cerro situado en el Municipio de Potonico, De
partamento de Chalatenango. En su falda nace
el ro de Las Caafs.

DELGADOs
Municipio perteneciente al Distrito de San
Salvador, en el Departamento de su mismo nom-
bre. Comprende la Villa de Delgado y los Can-
tones: San Jos Cortes, El Arenal,Calle Real,
San Laureano, Milingo, La Caba, Callejn y
Plan del Pino. Su extension aproximada es de
26.54 kilmetros cuadiados. Su poblacin al
lo. de Julio de 1956 se estim en 23 920 hab1
tantes, 11 356 masculinos y 12 564 femeninos.
Sus lmite*s urisdiccionales sonsel Norte,con
Apopa y Tonacatepeque: al Sur, con San Salva-
dort al Este, con Soyapango y Tonacatepeque y
al Oeste, con Cuscatancingo y Mejicanos. Sie-
gan la region los ros: Acelhuate, UrbinayTo
mayate: y los riachueloss El Chaguite y El A-
renal: tambin existen varias fuentess El Cho
rrern, Mano de Len, Los Aposentos, El Cacao
Cuaje, El Filate, Posa de San Julin. El Bal-
saao, La Mina, El Matusaln y las de Mariona.
El ro Acelhuate formal un salto de 6 matroasd
altura que cs aprovechado para mover la plan-
ta elctrica de Milingo. Sus alturas mos im-
portante. con El1 Cuyutepec, El Burro, El Co-
lis y El Milingo. (famoso este dltimo porque


en s*u falda.s e han librado varias batallas)
Est& unido a la Capital de la Repdblica pornl
Carretera Troncal del Norte y por ferrocarril
Posee 4 escuelas primarias urbanas, 7 rurales
y 1 Instituto particular de secundaria. Indos
triae principles elaboracin de Jabdn, tejY
dos de nahuilla y reform, ladrillos y tejas
de barro. En la region da Paleoa hay minas da
yeso.
La Villa de Delgado est& situada al Noreste
de la Ciudad Capital, al final del Valle da
Las Hamacas, 640 metro sobre el nivel del
mar, entire los 13 43Y 12" Latitud Norte y los
89 10* 12" Longitud Oeste del Meridiano de
Greenvich, a 4 killmetros de San Salvador.-
Tiene clima fresco y saludable. Cuenta con
servicio telegrfico, telefnico.Postal de a-
gua potable y de alumbrado elctrico. Sue
fiestas principals son: la de Santiago Apos-
tol el 25 de Julio, la de San Lorenzo el 4 de
Julio y la de San Sebastiln el 20 de enero.
HISTORIA: El Municipio de Delgado se fund
con los antiguas poblaciones de San Sebastiln
Aculhuaca y Palece. Estas poblaciones son de
origen precolombino, siendo su nombre antiguo
el de San Sebastin Texincal. En 1 693 .stos
pueblos ya existan anexos a la Parroquia de
Mejicanos. El nombre actual de la Villa se le
di en honor a nuestro Prcer Mximo, el Pa-
dre Jos Matas Delgado, el 23 de octubre de
1935.

DELICIAS, LAS,
1i Canton situado 10 kilmetros al Sur de la Ciu
dad de Sonsonate, Municipio y Departamento
del mismo nombre. Poblacin 404 habitantes.En
41 se encuentran los Caseross El Porvenir y
Tatopa.

2s Cantn situado 20 kilmetros al Sur de la Clu
dad de San Juan Opico, Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
cin 1 044 habitantes. En 1 se encuentra el
Casero Valle Nuevo.

3) Cantdn situado al Oeste de la Ciudad de Apo-
pa, Municipio del misamo nombre, Departamento
de San Salvador. Poblacin 859 habitantes.

4s Cantn situado 2 kilmetros al Oeste del pue-
blo de El Paianal, Municipio del mismo nombre
Departamento de San Salvador. Poblacin 399 ha
bitantes. En 1 se encuentran los CaseroosEl
Rancho, El Matasano y El Obrajito.

5s Cantn situado 4 kilmetros al Este de la Ciu
dad de San Martn, Municipio del mismo nombre
Departamento de San Salvador. Poblacin O880 h
bitanuts.

6: Cantn situado 3 kilmetros al Sur del pue-
blo de Santa Crus Miohapa, Municipio del als-
mo nombre. Departamento ae Cuascatln. Pobla-
cin 444 habitante*.

7* Cantn situado 17 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Suchitoto, Municipio del mismo nme-
bre, Departamento de Cuscatlan.Poblacin 753










-72-


DEL


habitantes. En 41 se encuentran los Caseroes
La Joya,La Caja, Valle Nuevo y El Cirn

8: Cantn situado 35 kilmetros al Noroeste de
la Ciudad de Jiquilisco, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
163 habitantes.

9s Cantn situado lo0 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Berln, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Usulutn. Poblacin 506 habi-
tantes.

10: Cantn situado 13 kilmetros al Este de la
Ciudad de San Miguel, Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. Poblacin 1 635 habitan-
tes. En 41 se encuentran los Caseros:Apacun-
que, Las Hojas, Los Arrien, Agua Salada, Las
Mesas, La Pila, El Tamarindo y El Tular.

11: Cerro situado en los suburbios de la Ciudad
de Coatepeque. Municipio del mismo nombre, De
partamento de Santa Ana. Dicho cerro es el pa
seo favorite de las habitantes de la Ciudad.

12: Cerro situado 200 metros al Noreste de la Vi-
lla de Tenancingo, Municipio del mismo nombre
Departamento de Cuscatln.

13: Colina situada al Sur del pueblo de Nuevo E-
dn de San Juan, Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Miguel.

14, Loma situada en el Municipio de San Rafael Co
dros. Departamento de CuscatlAn.

DELICIAS DE CONCEPCION:
Municipio perteneciente al Distrito de Osica-
la, Departamento de Morazan. Comprende el pue
blo de su mismo nombre y los Cantoness El Vol
can y La Cuchilla. Su extension aproximada es
de 18.30 kilmetros cuadrados. Su poblacin
al lo. de julio de 1956 se estim en 3 171 ha_
bitantes, 1 603 masculinos y 1 568 femeninos.
Sus limites jurisdiccionales sonal Norte,con
Osicala; al Sur, con Yoloaiquin; al Este, con
Cacaopera; y al Oeste con Osicala y Yamabal.-
Riegan la region los rios: Torola, El Corozo,
El Pito, La Quebrada Honda, La Comidera y L.
ma de Enmedio; estos tltimos riachuelos dan o
riten al ro San Francisco, que mas abajo to-
oa el nomore de Rio Grande de San Miguel. El
Corozc form un salto de 60 metros de altura.
y La Comidera hace dos, uno de 20 metros y el
otro de 30. Sus alturas m.s importantes son:
El Volcn, El Cerro del Pajarito, El Tabln y
El Ortgano; y las lomas de La Cucaracha y El
Ocote. Lat unido a la Cabecera Distrital por
medio de carretera de tierra. Posee 1 escuela
urbana y 1 rural. Produccin agrIcola de 1954
mals, 1 435 quintaless y maicillo 2 760 quin-
tales. Industrial principles: elaboracin de
a.lce os panela y beneficiado del tca4.
El Pueblo de Delicias de Concepcin est si-
tuado en la falda Oriente de El Volcn, a 550
metros sobre el nivel del mar, entire los 130
47' 42" Latitud Norte y los 88o 81 36w Longj
tud Oeaste del Meridiano de Greenvich, 4 kil-
metros al Sur de la Ciudad de Osicala. Su cli
ma es fresco. Cuenta con servicio telegr fin,,
telefnico, postal y de agua potable.Su fies-
ta principal ea la de Concepcin de Maria, al
8 de diciembre.
HISTORIA: El Municipio de Delicias de Concep-
cin fue fundado en el Cantn de su mismo nom
bre, el 22 de Marzo de 1897.

DELICIAS DEL NORTE
Cantn situado 2 kilmetros al Norte de la Ciu
dad de Mejicanos, Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Salvador. Poblacin 1 917
habitantes.

DELIRIO. EL:
Cantn situado 1 kilmetro al Oeste de la Vi-
lla de Osatln, Municipio del mismo nombre.,


DER


Departamento de Usulutn. Poblacin 777 habi-
tantes. Esta santdn perteneci hasta 1953 al
Municipio de Tecapln.

DESAGUE:
Ro que sirve de desagle de la laguna de GUi-
Ja, est situado 8 kilmetros al Sur de la
Ciudad de Metapn, Municipio del mismo nombre
Departamento de Santa Ana.

DESAGE (o CAMLRON):
Rio que sirve de desagle al Lago de Ilopango,
situado en el Municipio de Candelaria, Depar-
tamento de Cuscatln. Corre 3 kilmetros al
Suroeste del pueblo de Santa Cruz Analquito,
riega el Municipio del mismo nombre y el de
San Ramn, en el Departamento ya mencionado,y
desemboca en el Ro Jiboa.

DESAMPARADOS, LOS:
Canton situado 1 kilmetro al Suroeste del
pueblo de San Rafael, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de Chalatenango. Poblacin
207 habitantes. En i se encuentran los Case-
ros: Buena Vista y El Escondido.

DESENGAO, EL:
l Loma situada 1 kilmetro al Sur de la Villa
de San Fernando, Municipio del mismo nombre
Departamento de Chalatenango.

2: Fuente de agua potable situada en el Cantn
El Carrizal, Municipio de El Triunfo, Departa
mento de UsulutAn.

DESENSILLADERO:
Cerro situado en el Municipio de Chilanga, De
partamento de Morazn.

DESPENSAS, LAS:
Cantn situado 3 kilmetros al Oeste del pue-
blo de San Jos. Villanueva, Municipio del mi
mo nombre, Departamento de La Libertad. Po-
blacin 484 habitantes.En l1 se encuentran los
Caseros: El Zapote, El Guayabo, Miramary San
Paulino.

DESPOBLADO, EL:
1l Cantdn situado 3 kilmetros al Suroeste del
pueblo de Santa Rosa Guachipilln, Municipio
del mismo nombre. Departamento de Santa Ana.
Poblacin 399 habitantes. En li se encuentran
los Caserose El Despoblado y El Chumelo.

2: Cantn situado 20 kilmetros al Sur de la Ciu
dad de Zacatecoluca, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Paz. Poblacin 255 ha
bitantes.

3: Colina situada al Sur del pueblo de San Gerar
do, Municipio del mismo nombre, Departamento
de San Miguel.

DESPOSADOS, LOS:
Quebrada que nace en los suburbios del pueblo
de Santiago de la Frontera, en el Municipio de
su mismo nombre, Departamento de Santa Ana.

DERAS, LOS:
Loma situada en los suburbios del pueblo de E
reguayqun, Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de Usulutan.

DERRUMBADO, EL:
Cantn situado 8 kilmetros al Norte de la Vi
lla de Lislique, Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Unin. Poblacin 894 habit
tantee. En 41 se encuentran los Caseros: Ce-
rro del Negro, Valle Las Tunas, El Picacho,
Las Posadas, El Espino, Las Mesas, Valle El
Chile, Valle Los Reyes y Valle Las Florea.


DERRUMBE, ELs
Cerro situado en el Municipio de Ilobasco, De
partamento de Cabanas.












DOL


-73-


DIABLO, ELs
15 Caverna situada en el pueblo de San Joso
Las Flores, Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de Chalatenango.

2, Cerro situado 1 kilmetro al Sur de la Villa
de El Rosario, Municipio del mismo nombre, De
partamento de Morazan.

DIAMANTE, ELs
Canton situado 10 kil6metros al Oeste del pue
blo de Jujutla, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Ahuachapn. Poblaci6n 275 ha-
bitantes.

DIVISADERO, EL:
1l Cantn situado 8 kilmetros al Norte de la
Ciudad de San Miguel, Municipio y Departamen-
to del mismo nombre, Poblacin 289 habitantes
En 41 se encuentra el Casero El Achiotal.

2: Contn situado 12 kilmetroe al Sureste de
la Ciudad de San Francisco Gotera, Municipio
del mismo nombre, Departamento de Morazn. Po
blaci6n 1 344 habitantes. En 41 se encuentran
los Caseros Barrio Nuevo, Los Caraos, El Ca
torce y La Protectora.

3s Cerro situado en el Municipio de Santiago No-
nualco, Departamento de La Paz. Este nombre
le daban los indgenas al Cerro Casa Pea, lu
gar donde Anastasio Aquino, tena su escondi-
te que era una cueva de 11 metro de largo
por 8 de ancho.

4s Cerro situado 2 kildmetros al Oriente del pu.e
blo de Sensembra, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Morazan.

3: Colina situada en el Municipio de Bolvar, De
partamento de La Unin.

65 Loma situada en la Villa de La Palma, Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de Chalate
nango.

7: Mina de oro y plata situada en el Municipio
de San Francisco Gotera, Departamento de Mora
zan.

DONCELLA, LAs
Cerro situado en el Cantn San Pedro, Munici-
pio de Victoria, Departamento de Cabaas.

DOLORES s
1: Municipio perteneciente al Distrito de Sensun
tepeque, en el Departamento de Cabaas. Com-
prende la Villa de su mismo nombre y los Can-
tones: Caafistula, Curar&n, El Rinc6n,Chapel
coro, Niqueresque y San Carlos.Su extension a
proximada es de 74.33 kil6metros cuadrados y
su poblacidn al lo. de Julio de 1956 se esti-
n en 5 493 Labitantea, 2 911 masculinos y
2 582 femeninos. Sus limited juridiccionsa-
les son.al Norte, con Sensuntepeque; al Sur,
con San Ildefonso y Santa Clara;al Este, con
Seaori y Nuevo Edn de San Juan y al Oeste con
Sensuntepeque.Riegan la region los ros. Lem-
pa, El Papaldn, El Cicico, Los Tibios, Gualpu
ca, Chapelcoro, San Cristbal, El Tepemechn,
Calcique, Marcos, El Sitio, El Garrobo,El Na-
ranjo, El Boquern y El Mario. Entra las altu
rae ms importantes se pueden mencionar:El BSo
netio, Cerro Palacio, El Camn, Las Minas,Las
Montaas y El Morri6n. Est& unido a la Cabece
ra Departamental por camino de herradura. Po-
see 1 escuela urbana mixta y 2 rurales.Produce
ciAn agrcola de 1954sma 9 773 quintales y
maicillo 10 437 quintales. Industrial princi-
pales$ elaboracin de products lcteos y dul
ce de panel.
La Villa de Dolores esta situada a 100 metros
sobre el nivel del mar entire los 13046' 305
Latitud Norte y los 88O 3 24" Longitud 0es-
te del Meridiano da Greenvich, 20 kil6metros
al Sur de la Ciudad de Senauntepeque. Su cli-


DUL


ma es ardiente y sano. Obtuvo el titulo de Vi-
lla en 1831. Cuenta con servicio telef6nico,
telegrfico y postal.
HISTORIAs Antiguamente se lland La Pueblahas-
ta 1681. En 1731 fue trasladada al lugar lla-
mado Hacienda Nueva y en 1871 nuevamente al si
tio actual. Sus fiestas principals son:la del
Viernes de Dolores y la de la Virgen de Concep
cidn, el 8 de diciembre.

2: Ro situado 4 kil6metros al Oriente de la Vi-
lla de El Rosario, Municipio del mismo nombre
Departamento de La Pae.

3i Riachuelo situado al Noreste del pueblo de El
Rosario, Municipio del mismo nombre, Departa -
mento de Cuscatln. Sirve de lindero con el Mu
nicipio de Ilobasco.

DON CHINTO:
Cerrito situado en el Municipio de Chnasme-
ca, Departamento de San Miguel.

DORADO, EL,
li Cerro situado 2 kildmetros al Poniente de la
Villa de San Juli&n, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Sonsonate.

2s Chagite situado en el Valle de San Bartolo,Mu
nicipio de Chalatenango, Departamento del mis-
mo nombre.

3: Mina de oro situada en el Municipio de San Ise
dro, Departamento de Cabafas.

DOS CERROS, LOS:
Cant6n situado 8 kil6metros al Oeste del pue-
blo de El Paianal, Municipio del mismo nombre.
Departamento de San Salvador. Poblacin 157
habitantes.

DOS QUEBRADAS
Canton situado 4 kilmetros al Sureste de la
Ciudad de San Vicente, Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. Poblaci6n 434 habitantes.

DOS RIOS. LOS:
Riachuelo situado al Norte del pueblo de Cuie-
nahuat, Municipio del mismo nombre, Departamen
to de Sonsonate.

DOS ZAPOTES:
Pantano de origen volcnico, situado en el Mu-
nicipio de Chalchuapa, Departamento de Santa
Ana.

DUENDE, EL:
13 Cueva situada en el Cantdn El Pepeto, Munici-
pio de La Reina, Departamento de Chalatenango.

2: Cueva excavada en roca viva situada medio kild
metro al Oriente del pueblo de San Ramdn, Mual
cipio del mismo nombre, Departamento de Cusca-
tl n. Tiene 20 metros de profundidad y 2 de al
tura.

DULCE NOMBRE
Cant6n situado 3 kil6metros al Sur de San Pe-
dro Masahuat, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Pas. Poblacidn 555 habitantes

DULCE NOMBRE DE MARIA:
Municipio del Distrito de su mismo nombre, per
teneciente al Departamento de Chalatenango.
Comprende la propia Villa de Dulce Nombre de
Maria, que es Cabecera del Distrito y los Can
tones: Las Cuevitas, Los Encuentros, El Co-
mn, Ocotal, Los Sitios, El Rosario, Los Guti
rrez, Chorro Blanco y Los Achiotes. Su exten-
si.n aproximada es da 72.78 kilmetros cuadra-
dos y su poblacidn al lo. de Julio de 1956 se
estim en 4 484 habitantes, 2 234 masculinos y
2 250 femeninos. Sus limited Jurisdiccionales
son$ al Norte, con la Repdblica de Honduras;al
Sur, con los Municipios de San Rafael y Santa
Rital al Oeste, con San Francisco Morazan;y al










-74-


Este, con Comalapa y La Laguna. Riegan la re-
giSn los r"oa Aaambio,La Conquista,La Chacra
Loa Naranjos y Plan de Ojo de Agua; todoa A
fluentes del ro Comalapa. Entre sus fuentes
tenemoss El Amate, El Coyol, El Zapotal, El
Cirn y El Pepeto. Tiene alturas importantes
entree ellast los cerros del Ocotal, El Anono,
El Coyol, El Picacho, El Ocotillo, El Quebra-
cho, El Plan Grande, El Zarzal, El Cute, Pie-
dra de Agua, Cerro Pel&n, Ojo de Agua, Los
Ranchos, La de Enmedio, Las Lomas de la Alaza
na, El Jocote, Las Alturas de los Matazanos,
Los Candeleroe, La Piedra Larga, Blanca Ente-
rrada, El Carrizal, El Trigalito y El Peflasco
Est& unido a la Cabecera Departamental por me
dio de carretera de ierra. Posee 1 escuela
urbana official y 5 rurales. Produccidn agrco
la de 1954, maz, 2 238 quintales y maicillo,
3 143 quintales. Industries principals: ela-
boracin de dulce de panel, de products lIc
teos y extraccidn de brea.
La Villa de Dulce Nombre de Maria esta situa-
da en la falda Sur del Cerro del Ocotal, a
400 metros sobre el nivel del mar, entire los
14o 9* 48s Latitud Norte y los 890 O' 42" Lon
gfiud Oeste del Meridiano de Greenwich, 30
kilmetros al Noroeste de la Ciudad de Chala-
tenango. Obtuvo el ttulo de Villa el 22 de a
bril de 1910 y se erigi en Cabecera Dietr-


tal el 15 de julio de 1919. Tiene clima salu-
dable. Cuenta con servicio telegrfico, tele-
ftnAco, postal y de agua potable. Su fiesta
principal ea la del Dulce Nombre da Mar.a,
que se celebra el 12 de diciembre.
HISTORIA' Dulce Nombre de Maria fue fundada
en 1791 por families *apaolas enviadas por
el Barn de Garardalet. El 18 de Noviembre de
1846 fue teatro de la batalla entree las fuer-
zas del General Malespin y las gobiernistas
del Coronel Rubn. Como curiosidades se men-
ciona la cueva llamada -El Ermitao". Abunda
en esta region un gusano que da capullos muy
blanco.


DURAZNILLO, ELs
Cant6n situado 16 kilmetros al Sur de la Ciu
dad de Chalchuapa, Municipio del mismo nombre
Departamento de Santa Ana. Poblaci6n 450 ha-
bitantes.

DURAZNO, EL:
Canton situado 4 kilmetros al Norte del pue-
blo de San Pedro Puxtla, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Ahuachapn. Poblacin
492 habitantes.


DUL


DUR





































EDEN, EL:
Cant6n situado 12 kil6metros al Sur de la Ciu
dad de Sonsonat. en el Municipio y Deperte-
mento del mlemo nombre. Poblacidn 140 habitat
tes. En 41 so encuentran los Caleross Las Da
mas y El zEpinito.
EJE, ELa
Ro que nace el Sur del pueblo de San Dioni-
sio, Municipio del mimo nombre. Departamento
de lUsulutn. Deaesboca en el Estero de Santa
Catarina en la Baha de Jiquiliaco.

EJIDOS, LOS
Cantdn situado 3 kil6metros al Norte de la Vi
11. de Moncaguna en el Municipio del miemo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblaci6n
621 habitantes. En 41 se encuentra el Casero
Loa Pozos de Agua Fra.


EL SALVADOR. REPUBLICAN DEs
Est situada en la Amrica Cqntral, en la Zo-
na t6rrida, al Norte de la lnea Ecuatorial y
al Oeste del Meridiano de Greeonich entire los
Paralelos 13 8 y 214 4* Latitud Norte.y loe
Meridianos 870 39' y 900 8 Longitud oeste
del Meridiano de Greenmich. El Gobierno es
ejercido por trees poderees Ejecutivo, Legisla
tivo y Judicial. El Poder Ejecutivo lo forman
el President de la Repblica y el Consejo de
Ministros: el Judicial, la Corte Suprema de
Justicia compuesta por nueve Magistrados, C&-
maras y Juzgados inferiores. y el Leislativo
una Asamblea integrada por 54 Diputados eleg-
dos directamente por el pueblo. La Constitu-
cida en vigencia es la de 1950, que establece
seis aos para el perodo pre&Sdencial. En su
aspect administrative, el pala se divide en
Zonas, Departamentos, Ciudades, Villas, Pue-
blos, Cantones y Caseros, como se indica en
el cuadro siguientes


ZONA DEPARTAMENTO CIUDAD V'LLA PUEBLO CANTON CASERIO


TOTAL 63 78 119 1 985 3 275

OCCIDENTAL Ahuachapn ---- 2 3 7 126 148
Santa Aa- ------- 5 2 6 149 635
Sonote-------------- 5 1 10 128 89

CENTRAL Chlatnango------------ 3 9 21 197 520
La Libertad------------- 5 6 11 178 200
San Salvador------------ 6 7 6 134 28
CuacatlAn- ------------ 3 4 9 131 58
La Pa------------------- 6 5 10 162 65
Cabaft ----------------- 2 6 1 88 351
San Vicente ------------ 5 5 3 113 204

ORIENTAL UOulutn---------------- 8 6 9 189 159
San Miul-------------- 4 9 7 161 152
Morasn--5-------- --- 7 13 o106 313
La Unin---------------- 4 8 6 123 353


Su extensi6n territorial no se conoce todava
con exactitud por no star definida la front
ra con la Repdblica de Honduras, pero en la
Segunda Conferencia Nacional de Estadatica.
celebrada en San Salvador, del lo. al 15 de
noviembre de 1953. y a iniciativa de la Direo
cina de Cartografa, se recomendd tomar para
efectos de calculo, la superficie aproximada
de 20 000 kil6metrom cuadrados. Al 31 de di-
elambre de 1954 ae esti. la poblacin total
en 2 157 873 habitantesi 1 075 818 del sexo
masculino y 1 082 055 del femenino: hubo un
crecimiento natural de 70 199 habitantes. La
densidad de la poblacin ea de 102 habitantes
por kilmetro cuadrado. De acuerdo con las ie
fras respectivas, al 31 de diciembre de 1953,
so registraron 1 101 960 habitantes como po-
blaci6n electoral. Limit al Norte, con la
"*epblica de Bonduras, Al Sur, con el Ocano
Pacfico, (321 Em. de costa). al Este, con la
Repdblica de Ronduras y la Repblica de Rica-


ragua, (Golfo de Fonseca de por medio) y .1al
Oeste con la Repdblica de Guatemala, con 203
kilmetroe de frontera. Su clima por lo gene-
ral es caluroso y benign, pero en las alt_
ras de la Cadena Costera y la Siera Madre,
es fro.
Las principals caractersticas de El Salva-
dor estan determinadas por dos cadenas de mon
tan*es la Cadena Costera, al Sur, que corre
paralela a la Costa del Ocano Pacifico, y la
Sierra Madre Centroamericana) entire ambas sei
rras se extienden frtiles 11anura y mesetas
interrumpidas por oteros y serranas de menor
importancia. La Cadena Costera se corta por
la Vaca o Valle de Zapotitin. y por el curso
del ro Lempa que la divide en 3 pronunciadas
secciones: Sierra Apansca-Lamatepeo. Sierra
Central y la Sierra Jucuapa-Chinameca. El
sistema hidrogrfico del pas ee puede divi-
dir en 5 secciones: Sistema del Lempa, del
Grande de San Miguel. del Paz. del Goascorn











ELS


y del pacfico. El sistema Hidrogrfico del
Lempa comprende los afluentes: Nunuapa, Meta-
yate, Soyate, Sumpul, Tamulasco y Torola. Por
la margen izquierda; y por la derecha el De-
sage, Tahuilapa., Suquiapa, Sucio, Acelhuate,
Quezalapa, Titihuapa y Acahuapa. El sistema
del Paz lo component el ro San Lorenso y Ne-
japa. El del Grande, El San Francisco, Achio-
tal y Las Garzas. El del Goascorn con loa
afluentes del Polors, rio El Sauce y El Pa-
saquina. Y el alatema del Pacifico, el Gran
de de Sonaonate, El Bandera, Apancoyo, Chila-
ma, Huiza, Comalapa, Jiboa. Guajoyo y El Slr!a

El Salvador cuenta con ',amplio sstema vial.
A lo largo del Litoral estan los puertos: Aca-
jutla, La Libertad y Cutuco, asm como el Puer
to de La Unin que es para embarcaclones de
menor tonelaje. La carretera Panamericana a-
traviesa el pal de Este a Oeste (285 kilme-
tros asfaltados) de ella parten ramales con u
na longitud de 237 kilmetros que conducen a
las principles ciudades, zonas industriales,
y agrcolas. Sus carreteras niveladas y balas
tadas suman 800 kilmetros y las de tierra,
habilitadas al trnsito de vehculos en cual-
quier poca del ao, tienen una longitud de
6 635 kilmetros.Completan elsistema vial,los
caminos vecinales que suman en total 30 000
kilmetros* Sus vas frreas la integran 150
kil6metros de la Salvador Railvay y Co. Limi-
tada, y 459 kil6metros de la I.R.C.A.El pas
cuenta ademas con servicios de correo,telfo
no, telgrafo, cable, radio y television. 1
lo largo de la Cadena Costera se encuentran
los Volcanes de Santa Ana, San Salvador, San
Miguel, Ialco y otros, Aste dltimo permanece
en actividad desde su nacimiento y se le cono
ce con el nombre de "Faro de Centro Amricaw,
o "Faro del Pacifico0.Esta sierra es foco de
movimientos ssmicos que han destruido ciu-
dades enters. La vegetacin es exuberante en
plants tropicales y su fauna ea riqusima pe
ro ~ subsuelo carece de filonee metaliferos,
al contrario de la Sierra Madre Centroamerica
na, donde son desconocidos los fenmenos vol-
canicos, pero el subsuelo es rico en oro. pla
ta, cobre, hierro, etc. En los valleys y hund
mientos cratricos se han formado pintorescos
laeos y laguna como la de Guija,El Espino,La
guna Verde, Apastepeque, Coatepeque, Chanmico
Zapotitn, Ilopango., Alegra, Jocotal, Aramua
ca, Olomega y El Pichicho. El Litoral ofrece
algunos accidents geogrficos que le dan be
lleza al paisaje tropical, de los cuales pode
mos mencionar el Golfo de Fonseca que bala tam
biLn las costas de Honduras y Nicaragua;la baeia
de Jiquilisco, los Esteros de Jaltepeque,Guam
pata. Toluca, San Diego, Limn, Cauta, Garita
Palmera y La Barra de Santiago. Tambin Mere-
cen mencionarse las Puntas Chiquirin, Amapala
y Remedios. Las Islas principals de la baha
de Jiquiliaco son: El Espritu Santo,Tortuga,
Recodo, Cedros y Arce; y en el Golfo de Fon-
seca en la parte que corresponde a El Salva-
dor. Conchaglita, Meanguera, Martn Prezs, Ir
ca, Conejo y Zacatillo.
La enseanza e en el pas,comprend las siguien
tes etapas: pre-escolar, primaria, media y eu
period. La etapa pre-escolar est a cargo de
los centre llamados kindergartens:de ella se
tuvo en 1956 la siguiente eatadstica: 108
centros, 359 profesores y 13 379 alumnos. La
ensefanza primaria se imparte en escuelas, de
primero a sexto gradollas estadsticas corres
pondientes a 1956 soni 2 119 escuelas dis-
tribuidas as. 707 urbanas (611 diurnas y96
nocturnas) y 1 412 rurales.En estos planteles
trabajaron 7 056 profesores se. matricularon:
241 632 alumnos, de los cuales rindieron exa-
men 214 197, habiendo sido aprobados 155 202.
La ensefanza media, present para 1956 la si-
guiente estadsticas 130 planteles de Plan B
sico, 50 de Bachillerato,104 de Comercio y Ha
ctenda y 12 de ensefanza Normal. En total fun
clonaron 296 planteles en los cuales trabaja-
ron 1 634 profesores y se matricularon 22 669


-76-


alumnos. En estos miamos centros se graduaron
535 en Bachillerato, 841 de Comercio y Hacden
da y 464 Normaliatas. Para la enaseanza sup!
rior funcionan en el pas los siguientes cen-
trosa La Universidad Nacional, fundada en 1 841
La Escuela Norcal Superior, en 1953; La Escu
la de Servicio Social, en 1953; La Escuela Na
cional de Administracin Pdblica,en 1955 y La
Escuela Nacional de Enfermeras, en 1922.
Otras actividades culturales durante 1956,
arrojan las siguiente estadstica: 430 Cen-
tros alfabetisadores; 13 902 y 10 502 alumnos
matriculados en primero y segundo ciclo res-
pectivamente, habiendo sido alfabetizados
12 353 personas en su totalidadl cuatro cen-
tros de Readaptacin de Menores, trees para va
rones y uno para hembras; y cuatro Escuelas
vocacionales. Tambin funciona en el pas una
Biblioteca Nacional fundada en 1871 y cuatro
sucursalesIel Museo Nacional, en 1883; La Aca
demia de La Lengua y de la Historia, en 1923
y El Ateneo en 1912.
La produccin total agrcola durante 1955/56
fues Maz, 3 425 326 quintaleasarros, 288 602
quintales! frijol, 335 836 quintalesimaicillo
2 695 878 quintales; algodn en oro 445 292
quintales; azcar (blanca y amarilla) 754 243
quintales y caf en oro, 1 250 000 quintales.
Las Importaciones totalizaron 6216 856 000. Y
las Exportaciones 262 612 000, dando una ba
lanza favorable al pas de $ 45 756 000. El
Salvador aes uno de los pocos passes con sister
ma de libre cambio de moneda y su medio circus
late crece constantemente. Las reserve de o
ro y divisas extranjeras en 1954 fueron de
t 123 676 000. El medio circulante ascendi
al 31 de diciembre del mismo ao a
t 227 750 000.Los Depsitos a la Vista en las
diferentes instituciones bancarias ascendie-
ron a t 122 601 000. Las influencias de fon-
dos extranjeros que pudieran determinar un e-
fecto inflacionario,se han mantenidopodemos
asegurar, en un mnimu.
En el pas hay cinco editorialea y se publi-
can revistas y peridicos, entire estos dlti-
mos: Diario Latino, La Prensa Grfica, El Di.
rio de Hoy, Tribuna Libre y El Independiente.
Prceres de la Repblica de El Salvador: Jose
Matae Delgado, llamado tambin Padre de la
Patria Centroamericana, Manuel Jos. Arce, pri
mer Presidente de Centroamerica, Jos Simed
Caeas, Padre de los esclavos centroamericanos
los hermanos Nicols, Manuel y Vicente Agu^
lar, Juan Manuel Rodriguez, Isidro Menndez,
Pedro Pablo Castillo, Jos Santiago Clia, Do
mingo Antonio de Lara, Gregorio Melara y Jus-
to Zaldivar.
Smbolos Nacionales: Escudo de Armas y Pabe-
ll6n de la Repdblica. Estos smbolos fueron a
doptados por Decreto Legislativo de 17 de Ma-
yo de 1912 el cual en su Artculo primero es-
tableces "Adptanse para la Rep4blica de El
Salvador, con las modificaciones que se expre
sarn, el Escudo de Armas y el Pabelln de
Centro Amrica, decretados por la Asamblea Na
cional Constituyente de las Provincias Unidas
de Centro Amrica, con fecha 21 de Agosto de
1823. EN CONSECUENCIAs lo. El Escudo de Armas
de El Salvador ser un tringulo equiltero.
En su base aparecer la Cordillera de cinco
volcanoes, colocados sobre un terreno que .e
figure baado por ambos maresl en la part
superior un arco iris que los cubra; bajo el
arco, el Gorro de la Libertad esparciendo lu-
ces, y en forma de semicrculo se leer entire
sus rayos: 15 DE SEPTIEMBRE DE 1821. En torno
del tringulo y en figure circular, se escri-
bir en letras de oros REPUBLICA DE EL SALVA-
DOR EN LA AMERICA CENTRAL, y en la base del
tringulo: DIOS, UNION Y LIBERTAD...,. Poste-
riormente la Ldtima leyenda ha sido reform
da y reza as: DIOS, UNION, LIBERTAD. Se com-
pleta el Escudo con cince pabellones deEl Sal
vador, dos a cada uno de sus lados y uno so-
bre su vrtice; bajo la leyenda DIOS,UNION,LI
BERTAD, lleva ramos de laurel entrelazados en
forma circular terminando en las dos banderas


ELS











-77-


laterales superiores.
El Pabelln Nacional conata de trees franjas
horisontales, dos aaules (la superior e infe-
rior) y una blanca (la del medio) en la cual
se encuentra el Escudo.
HESTORTAl El Popol Vuh (Libro sagrado de los
indio) atribuye la fundacin de Cuacatlin a
Top lt.in Axitl Queatalcoatl.por el ano 1054.
a rla de una emtigracin nahoa procedente del
Norte. A estos amigrantea se lea design pos-
teriormente como pipilse. La part Norte de
Cuscatln fue habitada tambin por mayas y len
cas. El territorio fue descubierto en 1522por
AndrAs Nilo y Conquistado por don Pedro de Al
varado. La primera ciudad que te fund fue la
Villa de San Salvador en el afio de 1525lposte
riozaente don Luis de Moco so fund la de San
Miguel en 1530 y don Pedro Rsamira de QuIda-
ne ordenA la fundacin de la Santsima Trini
dad (Sonsonate) en 1552. Durante la Colonia.
el actual territorio de El Salvador estaba for
mado por la Alcalda Mayor de Sonsonate y la
Intendencia de San Salvador, ambas dependien-
tes de la Capitana General de Guatemala. Fue
en eata part de la Colonia que se gestaron
las idea libertarias Centroamericanas y aun
de Mxico. El primer grito de la Independen-
cia se dia en la Ciudad da San Salvador el 5
de Noviembre de 1811. lo mismo que al segundo
en 1814. La Independencia Centroamericana cul
mind con el tercer grito que ae dii en Guate-
mala el 15 de Septiembre de 1821. En 1824 se
divida el territorio salvadoraeo en 4 Depar-
temntoel Sonsonate, San Salvador, San Vlcen
te y San Miguel. Loa otros Departamentos que
constituyen en la actualidad la division ad-
ministrativa del paa, fueron creados en las
fachas alguiantea: Cuacatlan, en 18351La Paz,
en 1852; Santa Ana y Chalatenango en 18355 U-
ulutan, La Unln., Ahuachap&n y La Libertad,
an 1865e Cabaflas,en 1873; y Morasn en 1875.-
For & part de la Repblica Federal Centroame
ricana que se fund en 1824 y se disolvii en
1839. Finalmente, el 30 de Enero de 1841, el
Congress Legislativo del Estado da El Salva-
dor declare quest 11 Salvador resuma su sobe-
rana y se denominaba 'Repblica de El Salva-
dor en la AmArica Central-, separndoe asl de
finitivarente de la Federacin Centroamerica-
na.

EMPALIZADA, LA;
Cantn situado 8 kilmetros al Osate de la
Ciudad de Santa Ana, en el Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblacian 432 habi-
tantes. En al se encuentra el Casero La Emp.
lisada.

ENCANTADA, LA:
Cueva situada en el Cantn La Lima, Municipio
de Huaicdar, Departamento de La Libertad. En
ella hay dibujos antiguos y unos agujeros que
parcel sirvieron oe candeleroe.

ENCANTO, EL:
Balneario situado en la Punta Chiquirn,4 ki
limetros al Sureste del Puerto de La Unin,De
partamanto del mismo nombre.

ENCARNACION, LA;
Cantn situado 8 kilmetro al1 Oeste de la
Ciudad de Sen Juan Opico, en el Municipio del
miso nombrea Departamento de La Libertad. Po
blacin 948 habitantes. En l se encuentran
loa Caserosa Valla Nuevo y Sacadora.

ENCUENTRO, EL$
Riachuelo situado n el Municipio de Tapeti-
tsn, Departamento de San Vicente.

ENCUENTROS:
Cantn situado 3 kilmetros al Noreete del
Pueblo de reguayqun, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Uaulutn.Poblaci. 860
habitantes. En a1 se encuentra el Casero San
ta Luca.


ERE


ENCUENTROS, LOS:
1; Cantn situado 16 kilaetros al Noroe.te de
la Villa da Dulce Nombre d. ara, Municipio
del mlsmo nombre, Departamento ds Chalatenan-
go. Poblaclin 345 habitantes. En *1 se encuen
tran los Caeeriosa El Coyolar, El Chupadero,
loa Nuros y El Cemotal.

2a Nombre que toman al juntarse loa ros de Ati-
hueyo y Agua Caliente al Oriente da la Ciudad
de Amenia, Municipio del alamo nombre, Depar
tamento de Sonsonate.

3s Quebrada que nace al Sur del pueblo de Sacaco
yo, Municipio del lomo nombre, Departamento
de La Libertad.

1i Quebrada situada en el Municipio de Santa Ca
ra, Departamento de San Vicente. Se une al
riachuelo Agua Zarca focrando l1 Ro Jute.

ENCUMBRADO. EL
Cantrn situado 10 kil&metros al Norte del pm
blo da Agua Caliente en al Municipio del mis-
mo nombre. Departamento de Chalatnango. Po-
blacin 419 habitantea. En il es encuentran
loe Caeerios: Santa Catarina. El1 Mal Paeo.Chb
parrin. Tierra Colorada, El Carrizal, Jocoti-
llo, Quesera, San Pablo. El Sitio y El Copi-
nol.

ENMEDIO:
Colina situada en el Municipio de Dulce Nom-
bre de Hara, Departamento de Chalatenango.

ENSENADA, LA:
Cantn situado 14 kilimetroa al Esta da la
Ciudad de Sonaonate, Municipio y Departamento
del maiso noabre. Poblacin 471 habitlatea.En
a1 e encuenntra el Caaero La Mancera.


Panano situado en el Municipio de Concepcin
Quezaltepeque, Departamento de Chalatenango.

IRAMONr
l1 Cantn situado 8 kll&metroa al Sur de la Vi-
lla de Arcatao, Municipio del Imo nombre,D.
partasamento de Chalatanan3o.Poblaciin 306 habl
tntante. En 1 es encuentran los Caeeros: Tas
toque y Los Dubn.

2: Cerro aituado 3 kilametroa al Oriente de la
Villa de Concepcin Queaaltepeque, Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan-
go.

31 Cerro situado al Sur de la Villa de Arcatao,
Municipio del mlmo nombre, Departamanto de
.Chalatnango. En la cdspide se encuentran ves
tigloe de una poblacin precolombina. Hay
un montculo como da 150 matroe cuadradoa de
base que sa supone soflala el lugar que ocup
el templo. Por excavacionea hechas en al lu
gar ea han puesto al descubierto numerosos ob
Jotoa antiguos. Eate cerro pertenece ademao
a loa Municipio de San Antonio de La Cruz y
Nombre de Jeoas.

EREGUATQUIN:
lI Municipio perteneciente al Distrito y Depar-
tamento de UsulutL. Comprende loa Cantonee:
El Maculis. Analco y Encuentros. Su extension
aproximada ea de 18.30 kil&metroas cuadrados.
Su poblacin al lo. de julio de 1956 se esti-
ma en 3 658 habitantes, 1 840 naaculinoa y
1818 femenino. Sus lmitesa juriadiccionales,
eon. al Norte, con San Rafael Oriente y San$ta
Elena; al Sur. con Daulutn; al Oeatecon ase
ta Mara y al Esate, con Concepcin Batres.Rie
gan la region los rios: Ereguayqun. El Cacea-
huatal, El Culacho y la quebrada de 1El Chichi
pata. Tiene dos alturas importantes: La Loma
de loe Daras y la de Santa Clara. Esat undo
a la Cabecera Departamental por medio de bus
na carretera. Posee 1 escuela urbana y 3 rura










ESC


-78-


les. Produccian agrcola de 1954: arros, 928
quintales; frijol, 2 439 quintales;aLfal2 875
quintales y maicillo 3 339 quintale.Su indusa
trial m=e important ** la elaboracido de Jul-
ce de panela.
El Pueblo de Ereguayqun esta situado sobre
terreno plano, a 78 metros sobre el nivel del
mar, entire los 13o 20' 42- Latitud Norte y
los 88 231 18- Longitud Oeste del Meridiano
de Greenwich, 6 kilmetros al Esat de la Ciu-
dad de Usulutan. Su clima se ardiente y sano.
Repusieron el titulo de sus tierras ejidalee
el 22 de febrero de 1882. Posee aervicio te-
lefnico. Sus fiestas principals son: la de
San Benito, el 16 de mayo y la del Sefor de
Esquipulae, el 14 de enero.
HISTORIAs Ereguayquin es pueblo lanca preco-
lombino, asu nombre significa "pueblo de haleos
nes o aguiluchoas. En 1770,aegdn el Arsobispo
Cortes y Larras, Ereguayqun era Cabecera de
Parroquia teniendo anexos los pueblos de Mex
capa, Jucuarn, Uluazapa, Comacarn, Tucuay-
qun y Jocoro. A raz de la vista de los pi-
ratas ingleses, en 1683, y a consecuencia del
clera m6rbus, la poblacidn casi qued& extin-
guida. A principioe del siglo XVIII el pueblo
se rehabilito y fue entonces que solicit la
reposicin de sus tierras ejidales.
Curiolsdadess Existe una iglesia colonial que
es reliquia histdrica, as como un misal dona
do por Felipe II, y otros objetos religiosos
que datan del aeo 1660. Es digna de visitarae
la 'Cueva Vivae, en done, segun la Leyenda
hay dos camarones de oro.

2a Ro situado en los suburbios del pueblo de E-
reguayqun, Municipio del mismo nombre, Depar
tamanto de DUulutan.

ERMITA, LA
Riachuelo situado al Sur de la Ciudad de Ji-
quilisco. Municipio del mismo nombre, Departa
mento de Usulutn.

ERMITAO, ELs
1: Cueva situada e el Valle del Ocotal 6 kil6me
tros al Norte de la Villa de Dulce Nombre de
Maria, Municipio del miamo nombre,Departamen
to de Chalatenango. Esta cavada en roca viva
de color blanco, a 6 metro sobre el nivel
del suelo, tiene 20 metro de diametro por 5
de profundidad, sn las paredes interiors hay
pintadas dos manos, un corazdn rojo y otras
figures curiosas.

2: Cueva situada en el CantSn Rosario Perico, Mu
nicipio de Tenancingo, Departamento de Cusca-


3: Cueva situada 1 kildmetro al Norte de la Vi-
lla de San Matas, Municipio del mismo nombre
Departamento de La Libertad.

ESCALATE:
1, Canton situado 1 kilmetro al ZEat del Pueblo
de Nombre de Jesdi, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango. Poblaciln
236 habitantes. En 1 *e encuentran los Case
ros: El Irayo1 y Los Chives.

2: Rio situado en el Municiplo de Ahuachapn. De.
partamento del mismo nombre. Recibe las aguas
de loa ausoles y es llamado bajo esa confluen
cia, ro de Agua Calienta.

ESCALON:
Cerro situado sn el Municipio de Nueva Espar-
ta., Departamento de La Unin. En .sat cerro
nace el Ro Chiquito

ESCALON, ELs
1l Cantdn situado 2 kllmetros al Sureste del
Pueblo da Guaymango, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Ahuachapn.Poblacidn 604
habitantes. Em 41 se encuentra el Caeerlo Ta-
pahuahua.

2: Cantin situado 7 kil6metros al Oeste del pue-


blo de San Josa Villanueva, Municipio del mil
mo nombro. Departamento de La Libertad. Po-
blacidn 542 habitante*. En 41 se encuentran
los Caaeroea Las Mercedeea, San Luis, El Es-
piritu Santo, E1 Banco, El Carmen, Las Cruces
y Santa Maria.

ESCARBADERO, EL*
Canton situado 3 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad da Estanauelas, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Usulutin. Poblacidn 475
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros:
San Juan y Potrerilloe.

ESCOBAL. ELs
Canton situado 20 kildmetros al Sur de la Ciu
dad de Zacatecolucea, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Pas. Poblacidn 189 ha
bitantea.

ESCOBILLAL:
Cerro situado en el Cantdn Las Minae.8 killm
tros al Noreste de la Ciudad de Chalatenango,
Municipio y Departamento del mismo nombre.

ESCOPETA, LAs
1l Cantn situado 5 kildmetros al Noroeste del
Pueblo de Cinquera, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Cabafas. Poblacidn 413
habitantes. En L1 se encuentra el Casero El
Cerro.

2: Fuente de agua termal situada en el Municipio
de Cinquera, Departamento de CabaRas.

ESCUDO:
Quebrada situada en el Municipio de Santo Do-
mingo, Departamento de Sonsonate.

ESMERALDA, LA:
Montafla situada al Norte de la Ciudad de Chal
chuapa. Municipio del miamo nombre, Departa-
mento de Santa Ana.

ESPERANEA, LAs
la Cant&n situado 8 kilametros al Sureste del
pueblo de Guaymango, unicipio del misamo nom-
bre, Departamento de Ahuachapn. Poblacidn
146 habitantes.

2: Canton situado 6 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Atiquisaya, Municipio del mismo nombre
Departamento de Ahuachapan. Poblacidn 506 ha-
bitantes.

35 CantAn situado 2 kilametros al Sur de Ciudad
Arce, Municipio del mismo nombre,Departamento
de La Libertad. Poblacidn 247 habitantes.

41 Canton situado 8 kilmetros al Sureate de la
Ciudad de San Podro Perulapin, Monicipio del
mimO nombre, Departamento de Cuscatln. Po-
blacian 667 habitantes.

5s CantAn situado 5 kilmetros al Suroeste de la
Villa de San Juan Tepezontee, Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Pas. Pobla-
ci&n 418 habitantes. En 41 so encuentran los
Caseros: El Coyolito y La Esperansa.

6s Canton situado 3 kilmoetros al Norte de la
Ciudad de Oloculta, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Pas. Poblacidn 798 ha
bitantes.

74 Canton situado 14 kilmetros al Noroeste de la
Villa de San Sebastidn, Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Vicente.Poblacidn
745 habitantes.

81 Cant&n situado 1 kilmetro al Este de la Ciu-
dad de Tecoluca, Nunicipio del mismo nombre,
Departamento de San Vicente. Poblacida 804 h&
bitantes. En a1 se encuentra el Casero Las
Pampas.

9s Mna de oro, plata y cobre situada al Noroesa-
te del pueblo de Cancasque, Municipio del mis










-79-


mo nombre, Departamento de Chalatenango.

10 Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arce, Departamento de La Libertad.

SPINAL. EL
Cantdn situado 4 kilmetros al Norte de la Vi
lia de San Rafael Cedros, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscatl n. Poblacin
811 habitantea. En li se encuentra el Casero
San Felipe.

SPINAL:
Quebrada situada en el Municipio de Santa Cla
ra. Departamento de San Vicente.

ESPINO, ELs
l1 Cantn situado 6 khlmetros al Eate de la Ciu
dad de San Pedro Perulapn, Municipio del mi
mo nombrea, Departamento de Cuacatln. Pobla-
cin 982 habitantes.

2: Cantn situado f kilmetro al Eate del pueblo
de Jerusaln, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Paz. Poblacin 107 habitan-
tes.

3, Colina situada al Oriente de la Ciudad de Que
saltepeque, Municipio del mismo nombre, Depar
tamento de La Libertad.

4s Colina situada al Norte de la Villa de Nejapa
Municipio del mismo nombre, Departamento de
San Salvador.

5s Mina de cal situada en el Cantn El Panal, Mu
nicipio de Metapn, Departamento de Santa Ana.

6s Playa famosa por su belleza tropical, situada
en la Isla El Arco, Municipio de Jucuar.n, De
partamento de Usulutn. Se puede llegar a ella
embarcndose en Puerto Parada o Puerto el Flor
por San Dionisio va Jucuarn.

ESPINOS, LOSa
Cantn situado 8 kilmetros al Oeste del pue-
blo de San Buenaventura, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de UTsulutn. Pobla
ciln 423 habitantes. En 41 se** encuentra el Ca
serio El Jocote.

ESPINO ARRIBA, ELt
Cantn situado 1 kilmetro al Este de la Ciu-
dad de Sacatecoluca, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Pas. Poblacin 1 283
habitantes.

ESPINO ABAJ0
Canton situado 4 kildmetros .1 Bureate de la
Ciudad de Zacatecoluca, Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paz. Poblacin 523
habitantes. En 41 se encuentra el Casero Los
Cobos.

ESPIRITU SANTO, EL.
Cantn situado 8 kilmetros al Noroeste de la
Ciudad de Besori, Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Miguel. Poblacin 667 ha-
bitantes En 1 **se encuentran los CaserossEl
Guayabito, El Copaleo y Los Espinos.

ESPIRITU SANTO
:I Cantn situado 10 kilmetros al Sureste del
Puerto El Triunfo, Municipio del mismo nombre
Departamento de Usulutn. Poblacin 392 habi-
tantes. En 41 se encuentran los Caseross Ha-
cienda El Jobal y El Botadero.

2t Isla situada en la Baha de Jiquillsco, Muni-
cipio de Puerto 1El Triunfo, Departamento de U
sulutn.Cuando bajaen las mareas se encuentran
numerosos objetos de barro lo que parece un
indicio de que all existi una poblacin pre
colombina.

ESTANCIA
Cantn situado 3 kilmetros al Este de la Vi-
lla de Cacaopera, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Moraasn.Poblacin 2 138 habi-


EST


tantes. En 41 .o encuentran los Caseros, La
Guaruma, Copante. Las Mesas, Cerro Peln, Cue
va Blanca, Tierra Blanca, El Achiote, Palo SA
co. La Crucita y La Escobilla.

ESTANCIA, LAs
Cantn situado 3 kil6metros al Norte de la VI
11a de Moncagua, Municipio del alam~ nombre,
Departamento de San Miguel. Poblacin 401 ha-
bitantes.

ESTANQUE, ELs
Loma situada 21 kilametros al Norte del pue-
blo de Huiidcar, Municipio del miamo nombre,
Departamento de La Libertad.

ESTANZUELASB

li Municipio del Distrito de Jucuapa,pertenecien
te al Departamento de Usulutn. Comprende la
Ciudad de su mismo nombre y los Cantoneas U
to de San Antonio, Potrero del Joco, El TeoO
matal, Condadillo,El Caragual,E1 OJushte, San
Pedro y Escarbadaro. Su extenaidn aproximada
e. de 115.72 kildmetros cuadrados. Su pobla-
cin al lo. de Julio de 1956 se esti oen
7 344 habitantes, 3 579 masculinos y 3 765 fe
meninos. Sus lmites jurisdiccionales sonsal
Norte, con Saeoril al Sur, con Mercedea UmaUa
al Este, con Nueva Granada y al Oeate,con San
Ildefonso y San Vicente. Riegan la region los
rost Grande, Ruidoso, Uma.a, Las Trancae y
Jiotique, y las fuentes de El Tanque,Poso del
Amate, El Poso de la Cueva y la fuente temal
de San Juan; tambin le baZa una part del
Lempa en mie de 15 kilmetros. Tiene alturas
importantes, entire ellas. Las Colinas y El Ce
rro de Manancolo.Tiene buen servicio de carrE
tera. Posee 1 escuela urbana y 4 rurales. Pro
duccin agrcola de 1954s arros, 558 quinta-
les; mals, 16 098 quintales y maicillo 9 983
quintales. Su industrial ma important es la
elaboracin de products lcteos.
La Ciudad de Estanzuelas est& situada sobre
terreno plano, 200 metros sobre el nivel del
mar entire los 13 38' 36. Latitud Norte ylos
88 29. 48* Longitud Oeste del Meridiano de
Greenvich, 25 kilmetros al Noreste de la Ciu-
dad de Jucuapa. Su clima es calido y sano. Ob
tuvo el ttulo de Villa antes de 1890, y el
de Ciudad el 14 de abril de 1915.Tiene servl-
cio telegrfico, telefnico, postal y de agua
potable. Su fiesta principal es** la de San An-
tonio, el 13 de junio.
HISTORIA: Estansuelas se fund en 1815. El 6
de Julio de 1828 la poblacin fue saqueada *
incendiada por las fueraes federales de Cen-
tro Amrica comandadas por el Coronel Jos& Vi
cente Dom.ngues. como represalia por la derro
ta sufrida en la Hacienda de Gualcho, frente
a las tropas salvadorefias del General Francis
co Mora.sn. Como curiosidad pose la Cueva
del Toro, done hay pinturas precolombinas.

2. Cant$n situado 6 kilmetros al Sureste de la
Ciudad de Tejutla, Municipio del mismo nombre
Departamento de Chalatenango. Poblacin 92 ha
bitantee. En 41 se encuentra el Casero El Co
nacaste.

3, Cantn situado 6 kilmetros al Suroeste de
la Ciudad de BSuchitto, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Cuscitlin. Poblacin
724 habitantea.

4: Riachuelo situado en el Municipio de San Juan
Opico, Departamento de La Libertad.

ESTERILIDAD, LAs
Riachuelo situado en el Municipio de Califor-
nia, Departamento de Usulutn.

ESTORAQUE s
l1 Cerro situado 5 kilmetroa al Sur del pueblo
de San Antonio Pajonal. Municipio del misamo
nombre, Departamento de Santa Ana.

2: Fuente de agua potable situada an la loma de
su mismo nombre, Municipio de San Antonio Pa-









EST


jonal, Departamento de eanta Ana.
ESTRICHORA, LAs
Nombre con que se conoce part del camino que
va hacia 01 Cerro l1 Picacho, pasando por el
Canton l1 Norte, 1 kilmetro al Norte de la
Ciudad de San Francisco Gotera. Departamento
de Morasen. Dicho casino pasa en medio de dos
precipicios formando un caballete.


-80-


EVA


EVARISTOs
1 FPuento de aCua potable situada en el Cerro de
su mismo nombre, Munaicipio d! Meangaera del
Golfo, Departamenato de La tdoin.
21 Loma situada 5 kld metros al Norte del pueblo
de MesagCera del Golfo, Municipio del mimo
nombre, Departamento de La Unidn.n la mese-
ta de esta loma hay una gruta en la que ee an
cuentran vlestigios de una poblacida antigua.





































FALLAn
Cantn situado 22 kilmetros al Oeste del Pu1
blo de Jujutla, en el Municipio del mismo noa
bre., Departamento de Ahuachapn.Poblacin 385
habitantee.

FARO. ELs
1i CEntn situado 6 kilmetros al Sur de la Vi-
lla de Comaeagua, en el Municlio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad.Poblacin
332 habitantes.

2t Punta situada en el Municipio de Conchagua,
Departamento de La Unin.

FILATE. EL*
Fuente do agua potable situada en el Munici-
pio de Villa Delgado, Departamento de San Sal
vador.

FILOS, LOS,
Cantn situado 4 kilmetros al Esto de la Vi-
lla de Arcatao, on el Municipio del mismo non
bre, Departamento de Chalatenango. Poblaci
412 habitantes. En 41 *s encuentren los Casa-
rios Portillo y La Caada.

FILOS DEL MASHTEs
Cerro situado en el Municipio de Concepcin
Quezaltepeque, Departamento de Chalatenango.

FLAMENCO
1* Cantn situado 1i kilmetros al Este de la
Ciudad de Jocoro, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de MorasAn.Poblacin 647
habitantes. En 41 se encuentra el Casero La
Presa.

2) Mina de oro y plata situada on el Municipio
de Jocoro, Departamento de Horaz.n.

FLOR, LA$
la Cantn situado 2 kildmetros al Suroeste de la
Ciudad de San Martin, en el Municipio del mi
mo nombre, Departamento de San Salvador.PoblA
cin 657 habitantes.

2s Cant4n situado 4 kilmetros al Oeste del Pue-
blo de Santiago de la Frontera, on el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de Santa &
na. Poblacin 420 habitantes. En 41 se encuen
tren los Caseross La Flor, El Amatillo,El M2o
goto, El Pino y La Joya.

3t Riachuelo situado en el Cantn San Lucas, Mu-
nicipio de Ouasapa, Departamento de San SalvA
dor.

FLOR AMARILLA ABAJOT
Cantn situado 12 kilmetros al Sureate de la
Ciudad de Santa Ana, on el. Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblacin 724 habi-
tanteo. En 61 *e encuentran loa Caserloss Los
Moraleso y Los Mndes.

FLOR AMARILLA ARRIBAs
Cantn situado 18 kilmotros al Suroeste de
la Ciudad de Santa Ana, en el Municipio y De-
partamento del mismo nombre.Poblacin 1 381
habitantoes.


FLORSES, LASs
1l Canta situado 2 kilaetroa al Sur de la Ciu-
dad de Chalohuapa, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de aenta Ana. Poblacin
938 habitantes. En 41 so enouentran los Cae.-
roas Las Flores y Los Lpes.

2s Cantdn situado 5 kilmetros el Sureste del
Pueblo de Clu.co, en el Municipio do @u mi~mo
nombre, Dopartamento de Sonsonate. Poblacin
231 habitantes.

3s Centn situado 8 kila etros al Sur del MunilQ
po de Santa Rita, Departaoento de Chalatenan
go. Poblacin 89 habitantes.

4a Cantn situado 4 kilmetros @a Noreste de la
Ciudad de Jayaque, On el Munlcipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
cin 662 habitante.. En so encuonentran los
Caser os Benofioio Curasao y Santa .Ins. En
esto Cantn hay vestigios de poblaciones antq
uase, que so supone soans ATHERUAN Y SINCLA-
TLAN.

5a Cantn situado 6 kilmetroe al Noroeste del
Pueblo de Chiltiupn, on el Municipio del mi.
mo nombre, Departamonto de La Libertad. Pobl5
cin 201 habitantes.

6( Centn situado 10 kil datros al Surooste de
la Villa de Topeseoo, on el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de La Libertad. Pobli
cin 419 habitantee.

7, Cantn situado 9 kilmetros al Norte del Pue-
blo de Cuscatencingo, en el Municipio del mil
mo nombre, Departemento de San Salvador. Po-
blacin 102 habitantes.

8i Cantn situado 2 kildmetros al Oeste de la
Ciudad de Tonaoatopeque, n el Municipio del
mismo nombre, Departamento de San Salvador.
Poblacin 432 habitantes.

91 Cantn situado 12 kilmotros al Sur de la Ciu
dad de San Pedro Masahuat, on el Municipio
del mismo nombre, Departamento de La Pas. Po-
blacin 359 habitantes.

10 Cantn situado 3 killmetros al Norte de la
Ciudad de Santiago de Maria, on el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Usulutin.
Poblacin 467 habitantes.

11s Mina de yeso situada on el Cantn do su mismo
nombre, Municipio de Jayaqueo Departamento de
La Libertad.

FLORIDA. LA*
1e Cantn situado 2 kilmetros al Sur de la Vi-
lla de A~gilarea, on el Municipio del mismo
nombr*, Depsrtamento de San Salvador. Pobla-
oin 252 habitantee.

2: Cueva situada en el Municipio de 1 Paisnal.
Departamento de Ban Salvador.

FRAGUA. LAs
Cant6n situado 4 kilametros al Oeste del Mun










-82-


cipio de Moncagua. en el Departamento de San
Miguel. Poblacin 361 habitantes.


FRAGDIhS, LAS:
Ro que nace en la Hacianda Banta Rosa, aitua
da 3 kilmetros al Este de la Ciudad de Suohi
toto, en el Municipio del miam0 nombre, Depa
timento de Cuacatlin. De-emboca n el ro 4u
salapa.

FRAILE, ELU
Cerro situado 4 kilmetros al Noreste del Pul
bls de San Ildefonso, en el Municipio del mi.
mo nombre, Departamento de San Vicente.


FRAILES, LOSs
1l Fuente de agua termal situada en el Municipio
de Ilobasco, Departamsento de Cabaftae.

21 RIo situado en el Municipio d. Ilobasco, De
partamento de Cabafas. En @sus irgenes hay y
cimientos de lignito y fuentes termales. Tma-
bin se le conoce con el nombre de Rio del Co
pinol.


3t Riachuelo situado en el Municipio de Cinque-
ra, Departamento de Cabafsaa.

FRIJOLAR, ELs
Lugar donde se encuentra una pea de talpeta-
te de diez metro de altura, llamada La Peoa
de Chicuba, situado an el Municipio de Cande
laria, Departamento de Cuacatln.


FRIOs
1: RIo que nace en el Cantn El Rebelde, Munici-
pio de San Vicente, Departamento del mismo
nombre. Corre hacia el Sur y deaemboca en el
Ro Lempa.

2: Rio que nace en la Hacienda Tehuacn Opico si
tuado en el Municipio de San Vicente, Depar-
tamento del mismo nombre.

3: Riachuelo que nace en el Municipio de Santo
Domingo de Guzman, Departamento de Sonsonate.


FUS


Se une al ro San Antonio o Los Milagro.
formando una cascada de 7 metros de altura a
medio kilmetro del Pueblo de San Antonio del
Monte, Municipio del mismo nombre, Departamen
to de Sonaonate.

4t Riachuelo situado en el Municipio de San Ma
tae, Departamento de La Libertad.

FUENTE, LA:
1l Cantn situado 6 kilmetros al Esate de la Clu
dad de Tonacatepeque, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po
blacidn 1 055 habitantes.

2: Fuente de agua thermal y medicinal situada al
Oriented de la Villa de San Juan Talpa, en el
Municipio del mismo nombre. Departamento de
Le Pas.

3, Riachuelo eituado en el Cant6n de su mismo
nombre, 3 kilmetros .1a Sur de la Ciudad de
Tonacatepeque, Municipio del mismo nombre, De
partamento de San Salvador. Sua aguae son 11e
vadae a la poblacin por medio de calerlas.

FUENTES
Cueva situada en el Cantn Asacualpa, Munici-
pio de Victoria, Departamento de Cabalas. Tie
no 12 metros de largo por 4 de ancho.

FUENTES, LAS:
Depsito de agua potable que surte a la Ciu-
dad de Santa Elena, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Nace en el
propio centro de la Ciudad y su riachuelo for
ma dos saltos: uno de 10 metro de altura lla
mado Zelaya, y el otro de 12 metro llamado
Maravillo.

FUENTECITAS, LAS.
Fuente de agua potable situada 2 kil6metro.
al Norte del Pueblo de Guaymango, en el Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de Ahua-
chapn.

FUSTAN, ELs
Cerro situado 4 kilmetros al Sur de la Villa
de Anamors, en al Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Unin.




























G


GACHITO. EL:
Loma situada en el Municipio de lamabal, De-
partamento de Moracn.

Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chinameca, Departamento de San Miguel.

GALEANO:
1: Cantn Situado 2 kil6metros al Sur de la cta&
dad de Chalohuapa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Santa Ana. Poblacin
527 habitantes.

2: Riachuelo situado en el Cantn San Sebastian,
Municipio de Chalchuapa,Departamento de Santa
Ana. Sus aguas son termales y hay dos baSos
pblicos.

GALERA QUEMADA:
a&nt situado 2 kil6metros al Noroeste de la
Villa de hejapaen el Municipio del mismo noa
bre, Departamento de San Salvador. Poblaci6n
929 habitantes.

GALERA, LA (o CALERA. LA):
la lMina de yeso situada 20 kil6metros al boroes-
te de la Villa de La Palma, en el Municipio
del miamo nombre, Departamento de Chalatenan-
go.
2: Riachuelo situado en el Municipio de Lislique
Departamento de La Uni6n.

GALICIHE, EL:
Riachuelo situado en el Cant6n Aldea Zapote,
en el Municipio de Metapan, Departamento de
Santa Ana.

GALICIIITO, EL:
Cueva situada en el Cantn Caas Dulces, Munc.
cipio de Metapn, Departamento de Santa Ana.

GALINGAGUA:
Cant6n situado 4 kil6metros al Norte de la Vj.
11a de San Agustn, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn, Poblaci6n
699 habitantes. Su nombre significa "hierba
de la calera'.

GALLARDO:
>ina de oro situada en el Municipio de San I-
sidro, Departamento de Cabaas.

GALLINA, LA:
Riachuelo situado en el Municipio de Coatepe-
que, Departamento de Santa Ana. Forma un sal-
to de 5 metros de altura en el Cantn Conacan
te llamado El NMigara.
GALLINAS, LAS:
1A Colina situada al Este del pueblo de Nombre
de Jess, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Chalatenango.

2: Riachuelo que nace 4 kilmetros al Oriente
del pueblo de omabre de Jesas,en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan-
go.


GALLINERO, EL:
1: Carro situado kil6metro al Oeste del pueblo
de Ague Calisote en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango.

2: Cerro situado 4 kilmetros al Este de la Vi-
lla de Caceopera, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Moramn.

GAMBOA:
Laguneta situada en el Municipio de San Fran-
ciaco Menndee, Departamento de Ahuachapn.
Tiene kil6metroa cuadrados de superficie.

GARCITAS, LAS:
Loma situada a t kil6metro del pueblo de Can-
casque,Municipio del mismo nombre, Departamea
to de Chalatenango.

GARITA PALMER:
1: Cant6n situado 16 kil6metroa al Suroeste del
pueblo de San Francisco Menindez, en el Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de Ahue-
chapn. Poblacio6n 416 habitantes. En 41 se eL
cuentran los Caserios: Bola de Monte, El Li-
m6n, El Castao y El Porvenir.

2: Estero situado en el Municipio de San Francia
co Menndez, Departamento de Abuachapan.

GARUCHO, EL:
1: Riachuelo situado al Poniente de la ciudad de
Atiquizaya, en el Munioipio del mismo nombre,
Departamento de Ahuachapn.

2: Tanque de nataci6n construido en el riachuelo
de su mismo nombre,situado en el Municipio de
Atiquisaya, Departamento de Abuachapn.
GARZAS, LAS:
Ro situado en el Municipio de Comacarin, De-
partamento de San Miguel.

GARFAPATERO:
Cerro situado al Oriente de la Villa de Nueva
Concepci6n, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Chalatenango.
GARROBO, EL:
l1 Cerro situado 4 kil6metros al Geste de la Vi-
lla de Jutiapa, Departamento de CabaSfas.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Dolores,
Departamento de Cabaeas.
GARROCHA, LA:
Colina situada 3 kil6metros al Oeste del pue-
blo de El Carmen, Municipio del amismo nombre,
Departamento de La Uni6n.
GAVILAN, EL:
1: Cant6n situado 6 kil6metros al Sur de la Ciu-
dad de Mueva Concepci6n, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.Pg
blaci6n 1 044 habitantes. En 41 se encuentran
los Caseros: Los Mangos, El Lia6n, Quebra-
da de Agua y Obrajuelo.

2: Cant6n situado 4 kil6metros al Este del pue-











-84-


bl de El Carmen, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacin
894 habitantes. En l1 se encuentran los case-
rfos: La Cruzadilla, Las Pitas y El Amatillo.

3: Riachuelo situado en el Municipio de Jucuarn
Departamento de Usulutn.

GERMANIA:
Mina de yeso de colored, situada en el Munic
pio de omaasagua,Departamento de La Libertad.

GIGANTE, EL*
1: Cerro situado 8 kilmetros al Suroeste de la
Villa de Sociedad, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morazan.

2t Mina de oro y plata situada 5 kilmetros al
Sureste de la Villa de Sociedad, en el Muni-
cipio del mismo nombre, Departamento de Mora-
zdn.

3: Mina de oro y plata situada en el Municipio
de -oro, Departamento de Moramzn.

4t Riachuelo situadon el Municipio de Arambala
Departamento de Moraenta. Se une al riachuelo
Pericn y forma el ro de Las Martas.

GIGANTIO, EL,
Cerro situado 3 kilmetros al Norte del pue-
blo de Conchagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamanto de La Unitn.

GIGANTON, EL,
Loma situada 9 kilmetros al Suroeste del puO
hbl de Santiago de la Frontera, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de Santa
Ana.Tinei una caverna, que eegn la tradin-
popular fue ocupada por el colebre bandido El
Partideao.

GILTEPEQUE:
Cerro situado ROO metros al Este del Pueblo
de San Marcos, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Salvador. XILOTEPEC
significa "cerro del maz tierno".

G19ON:
Canton situado 4 kilmetros al Noreste de la
Ciudad de Quezaltepeque, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Libertad. Po
blecitn 378 habitantes. En el se encuentran
los Casertos: Loma da La Mesa, La Vega y Las
Puertas.

GLORIA, LA:
c erroro situado al Sur del Pueblo de San Rafael
en el Municipio del mismo nombre,Departamento
de Chalatenango.

: ierro situado en el Municipio de Tamanique,D.
partamento de La Libertad.

3: Colina situada 2 kilmetros al Este del pue-
blo de Meanguera del Golfo, en el Municipio
del cieno noabre, Departamento de La UniDn.

CtASIORAN:
: Coilina situada en el Municipio de Bolvar, D.
partamentot de La Unin.
2: o que nac 8 kilmetros al Oriente de la Ciu
daR de Pasaquina. en el Municipio del mismo
nombreo, Departamento de La Unin. Riega loe
Municipios d El Sauce y Concepcin de Orien-
te. Sirve de frontera entire la Repblica d El
Salvador y ila Repblica de Honduras. Su nom-
bre sign ica "ro de la montaa". Desemboca
en la Baha de La Unin.

GOLF, EL:
oantn situjdo "'? kl'metrus al Sur de la Clu
dad de San Juan Nonualco, en el Municipio del
miemo nombre, Departamento de La Pez. Pobla-
cin 223 habitantes.


GRA


GOLF DE ?ONSECA:
Situado en el Departamento de La Unin, es co
nocido tambin con el nombre de Baha de Fon-
seca. Consiste en una cuenca aproximadamente
de 13 kil4metros de largo cuya entrada se en-
cuentra entree las puntas de Amapala y Cosigi
na. Tiene cuatro pass o canales por los que
entran los barcos; de los cuales el mas estre
ch se encuentra entire los picos volcnico-
del Conchagua y del Conchagita y cuya profun
didad media es de 10 a 12 metros. Ms o menos
una tercera part del Golfo pertenece aEl Sal
vadort el rest a Honduras y Nicaragua. A fi-
nes del siglo XIX sirvi de refugio de pira-
tas y mDs tardae fue motive de discordias ori-
ginadas por el tratado Brayan Chamorro.

GOLONDRINA, LA:
1: Cueva en la gruta El Aguilucho, situada en el
Cantan San Jos Ingenio, en el Municipio de
Metapn, Departamento de Santa Ana.

2: Cueva situada en el Municipio de San Josu Las
Flores, Departamento de Chalatenango.

3: Loma situada 6 kilmetros al Este del pueblo
de San Francisco Menondee, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Ahuachapn.

41 Riachuelo situado en el Municipio de San Si-
men, Departamento de Moradan.

GOTERA:
Ro situado 100 metros al Poniente de la Vi-
lla de San Carlos, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Morasn.
GCTE.A, LA:
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de San Pedro Nonualco, Departamento de La
Paz.

GRAMAL, EL:
1: Cantn situado 1 kilmetro al Oeste del pue-
blo de San Antonio Los Ranchos, en el Munici-
pio del mismo nombre, Departamento de Chalate
nango. Poblacin 344 habitantes. En .l se en-
cuentra el Caserto: El Copinol.

2: Riachuelo situado en el Cantan Aguacatal, Mu-
nicipio de La Palma, Departamento de Chalate-
nango. Forma dos saltos l lamdos Los Tecoma-
tes, el primero de 20 metros de altura y el
segundo de 5.-

GRAMALES, LOS:
1: Cantn situado 6 kilmetros al Sureste del
pueblo de Caluco, en el Municipio del mismo
nombre., Departamento de So-nsonate. Poblacin
318 habitantes.

2: Canton situado 2 kil4metros al Sureste de la
Villa de La Palma, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 522 habitantes. En li se encuentran los
Caseros: Caballeros, La Laguna, Monte de la
Virgen y La Breta.

3: Naombre antiguo del Vaell donde se fund la p,
blacitn de Santiago de Marta, hoy una da las
ciudades principles del Departamento de Usu-
luton.

GRANDE:
1: Fuente donde nace el Ro Grande de Mejicanos,
situado al Sureste de la ciudad de Mejicanos
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de San Salvador.

2: Riachuelo que nace en el Municipio de La Rei-
na, Departamento de Cbalatenango. Riega sel Mu
nicipio de Tejuta y el de El Paraseo.

3: Riachuelo situado en el Municipio de Santiago
Texacuangos, Departamento de Sen Salvador.

4: Riachuelo situado en el Municipio de Mercedes











GRA


La Ceiba, Departamento de La Paz. En el lugar
llamado El Salto se une al Riachuelo Chilate.

5: Riachuelo situado en el Municipio de Guacotes
ti, Departamento de Cabaas, forma dos saltos
uno de 8 metros y otro de 5.

6: Riachuelo que nace en el Cantn San Antonio
"aminos, a 8 kil&metros al Sur de la Ciudad
de San Vicente, en el Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. Es afluente del ro La
Joya.

7: Riachuelo situado al Sur de la Ciudad de Ji-
quilisco, en el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Usulutgn.

8: Riachuelo que nace en el Cantn El Rodeo, si-
tuado en el Municipio de Polorts,Departamento
de La Unin. lorma un salto llamado Gua4ini-
quilar a 200 metros de la Villa de Poloroa.

9: -o situado al Sureste de la Ciudad de Meji-
canos en el Municipio del mismo nombre, Depar
tamento da San Salvador.

10: Ro que nace en el Municipio de Juayda, Depar
tamento de Sonsonate. Riega los Municipios
de Nahuizalco, Sonzacate, San Antonio del Mon
te y Acajutla. Desemboca en el Octano Pac?
fico. Sus aguas son aprovechadas para mover
la maquinaria elctrica que prove de luz y
fuerza a la Ciudad de Sonsonate. Un kilmetro
al Noroeste de dicha Ciudad form un salto 11_
mado Bulul.

11: to que nace en el Municipio de Tejutle, De-
partamento de Chalatenango, riega adems los
Municipios de San Rafael y El Paraso, en el
mismo Departamento.

12: Ro que nace en el Municipio de Teoaepeque,De
partamento de La Libertad. Desemboca en la
bocana de La Perla.

13: RAo que nace en el Municipio de Comasagua,De-
partamento de La Libertad. Toma este nombre
desde la unin de los ros Tepetittn, El Refu
glo y El Jcaro, desembocando en el Ocano Pa
cffico.

14: Ro que nace en el Municipio de Jicalapa, De-
partamento de La Libertad, desemboca en la be
cana de La Perla y forma un salto de 10 me-
tros de altura.

15: Ro que nace en el Municipio de Tamanique, DS
partamento de La Libertad.

16: .o que nace en el Municipio de Cinquera, De
partamento de Cabaas. Este rfo form tres
saltos, uno de 16 metros llamado La Mana, el
segundo de 18 metros llamado San Benito y el
Lterero llamado Salto de Los Coyotes, de 14
metros de altura.

17: Ro que nace 1 kilmetro al Sur de la Ciu-
dad de Estanauelas, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usuluttn.

18: Rio que nace en el Municipio de Yucuaiquin,
Departamento de La Uni4n. Riega el Municipio
de Bolvar y el de San Alejo, desembocando en
la Baha de La Unidn. Tiene por afluentes los
riachuelos de San Jose y El Timate.

GRANDE DE BOLIVAR:
alo que nace 3 kil4metros al Sur del Pueblo
de San Jos, Municipio del mismo nombre,Depar
tamento de La Unin.

GRANDE DE SAN MIGUEL:
Rto que nace en la vertiente Suroeste de las
montaas de Cacabuatique en la falda del Ce-
rro llamado El Volctn, situado 8 kil4mstros
al poniente de YTloaiquin, Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Moraztn. En su re-
corrido toma los nombres de: Ro del Volcan,


GUA


Ro de Yoloaiqun y Ro de San "rancisco.Rie-
ga todo el Departamento de San Miguel y desem
boca en la Baha de Jiquilisco, Departamento
de Usulut9n. Su recorrido es de 80 kilmetros
y sus principles afluentes son: Ro de la Ma
jada, El Guayabal, San Esteban, Las Garzas,Et
Jute, Chilanguera y Ereguayqufn.

GRANADILLAS, LAS:
1: Cantn situado 12 kilmetros al Noroeste de
la Villa de La Palma, en el Municipio del mis
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po-
blacin 439 habitantes. En e1 se encuentran
los Caseros: La Cuchilla y Turuconte.

2: Cantn situado 18 kil4metros al Sur de la Ciu
dad de San Juan Opico,en el Municipio del mia
mo nombre, Departamento de La Libertad. Pobla
cion 638 habitantes.

3: Cantn situado 6 kil&metros al Sur de la Ciu-
dad de Nueva San Salvador (Santa Tecla), Muni
cipio del mismo nombre, Departamento de La LA
bertad. Poblacin 832 habitantes.

4: Cerro de la Cordillera de Chalatenango situa-
do al Sur del Pueblo de San Isidro Labrador
en el Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de Chalatenango.

5: Colina situada en el Municipio de Metapn, De
partamento de Santa Ana.

6: Colina situada en el Municipio de El Sauce,De
partamento de La Unidn.

GUABIA:
Cerro situado 1 kilmetro al Norte del Pueblo
de Conchagua, Municipio del mismo nombre, DP-
partamento de La Unin.

GUACAMAYA:
1: Cantn situado 2 kil&metros al Oeste de la VI
lla de Nahuizalco, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Prblacitn
748 habitantes.

2: Canton situado 8 kilimetros al Noroeste del
Pueblo de Meanguera, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Morandn. Pblacin
1 300 habitantes. En 61 se encuentran los Ca-
serfos: Mmzote y Portillo de Guacamaya.

3: Riachuelo situado en el Municipio de Zacateru
luea, Departamento de La Paz.

GUACAMATAS:
Cantn situado 5 kilimetros al Sur del Pueblo
de Santiago de la Frontera, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Santa Ana.
Poblacin 222 habitantes. En 61 se encuentran
los Caseros: Guacamayas y Granadillas.

GUACOTECTI:
Municipio perteneciente al Distrito de Sensun
tepequen Departamento de CabaRas. Comprende
la Villa de su mismo nombre y los Cantones:El
Baadero, Agua Zarca y Tempisque. Su extend
sitn aproximada es de 6.12 kilmetros cuadra-
dos y su p~blaci6n al 10 de Julio de 1956 se
estimt en 2 436 habitantes, 1 199 masculinos,
y 1 237 femeninos. Sus limites jurisdicciona-
les son: al N-rte,Sur,Este y Oeste con el Mu-
nicipio de Sensuntepeque. Riegan la region los
ros: L's Pueblos y sus afluentes:Grande, San
Cristbal y Gualsinga; tambidn se cuentan los
riachuelos: los Tercios,Posas Verdes,Quita ue
fio y La Cincuya. 81 ro Grande forma dos Sal
tos, uno de 8 y otro de 5 metros de altura.
Sus alturas mas importantes son: Cerro Cuo
do, Lima de Guacotecti, Loma Alta, El Vol
cancillo, La Tabla y La Loma del Potrero. Es-
t unido a la Cabecera Departamental pir bue-
na carretera. Cuenta con 1 escuela urbana mia
ta y 5 rurales. Produccin agrcola de 1954:
maz, 2 550 quintales y maicillo,3 497 quin-
tales. Su industrial principal consiste en la
elaboracin de artculos de arcilla. La Villa










GUA


de Guacotecti east situada a 600 metros sobre
el nivel del mar a los 130 52' 12" latitude
Norte y los 880 38' 48" Longitud Oeste del Me
ridiano de Greenvich, 3 kilmetros al Oesta
de la Ciudad de Sensuntepeque. Goza de clima
fresco y saludable. La fecha de su fundacin
se ignora debido a que ea uno de los Pueblos
ms antiguos; el titulo de Villa as. le confi-
rio el 18 de marso de 1909. Cuenta con servi-
cio telefnico y de agua potable. Sus fiestas
son: las del Seor Salome, el 23 de enero y
la de Santo Domingo el 20 del misamo mes.
HISTORIA: Guacotecti, segn el historiador
don Juan Lipez de Velasco, se llam& antigua-
mente Guacotique, que significa "lugar del PA
pa o sumo sacerdote del tesoro', de huaca o
guaca "tesorom y de tect "papa o sacerdote".
En popoluca se llamaba Guaktetkl y fue pobla-
da en su origen por inmigrantes cachiqueles.
Este pueblo y Chokaike, hoy Victoria, eran a-
liados de Lempira lo que provoc la ira del
Seor de Tehuacin y de los cariques de Apaste
pec e Istepec, por tal motivo, el cacique de
Guacotecti escondi los tesoros de su cacicas
go en las margenes del rfo Los Pueblos, cerca
del antiguo Guacotique.
Entre sus curiosidades estn: La Cueva de La
Manga, La Hedionda y la de Nana Chinte, a la
orilla de la Quebrada de Los Tercios.

GUACHAGUANTIQUE:
la Puerto de pescadores situado en la Bahfa de
Jiquilisco, Municipio de este mismo nombre,De
partamento de Usulutin. Significa "Lugar ado?
nado de Roblea'.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Jiquilis
co, Departamento de Usulutin.

GUACHIPILIN:
1: Cantn situado 4 kilmetros al Este del pue-
blo de San Pedro Puxtla, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Ahuachapan. Po-
blacin 410 habitantes.

2: Cantn situado 10 kil4metros al Sur de la Ci
dad de Chalchuspa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Santa Ana. Poblacin
673 habitantes. Comprende el Caserlo Guachi-
pilln.

3: Canton situado 4 kil&metros al Norte del pue-
blo de Comalapa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento da Chalatenango. Pobla-
citn 339 habitantes. En .l se encuentran los
Caserfos: Cuatro Pinos y Tierra Colerada.

4: CantSn situado 10 kilmetros al Oeste del Pus
blo de San Ildefonso, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de San Vicente. Poblacion
702 habitantes. En di se encuentran los Case-
ros: El Pulguero y Shuatepeque.

5: Cantn situado 8 kilmetros al Norte de la
Ciudad de Jbcoro, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Moraszn. Poblacin
589 habitantes. En el se encuentra el Case-
ro Nombre de Jess.

6: Cantn situado 10 kilmetros al Norte de la
Villa de Cacaopera, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Morasn. No se tiene es-
timacion de su poblacin.

GUACHIPILIN, EL:
Ro que nace 8 kilmetros al Este de la Villa
de Victoria, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Cabaas.

GUACHIPILIN, VIEJO:
Carro situado al Norte del Pueblo de San Fran
cisco Chinameca, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Paz.

GUADALUPE:
1l Municipio perteneciente al Distrito y Departa1
mento de San Vicente. Comprende la ciudad de


-86-


GUA


su mismo nombre y los Cantonpe: Joya de Mun-
gula, San Emigdio,El Tablin, San Francisco A-
gua Agria, San Antonio Los Ranchos, San Beni-
to Piedra Gorda. Su extension aproximada es de
21.48 kilmetros cuadrados y su poblaciAn al
10 de Julio de 1956 se estim en 3 621 habi-
tantes, 1 767 masculinos y 1 854 femeninos.-
Sus lamites jurisdiccionales son:al Norte con
Verapas, al Sur con San Pedro y San Juan No-
nualco; al Este, con TepetitAn,y al Oeste con
Santa Mara Ostuma y Mercedes La Ceiba. Rie-
gan la regiAn los riachuelos: El Pinar,El Chi
lamate, El Amate, Las Pilas, El Poso, Barran-
esn, Infiernillo y La Carbonera. Sus alturas
mUs importantes son: El Cimarrin y El Volcan-
cilllo. Est unido a la Cabecera Departamental
por carretera de tierra. Cuenta con dos escue
las urbanas y 3 rurales. ProducciUn agrcola
de 1954: maz, 3 362 quintales y maicillo,
1 406 quintales. Industries principles: bene
ficiado del cafe, elaboracin de dulce de pa-
nela y azscar de piln.
La Ciudad de Guadalupe est situada en la fal
da Noroeste del Volcdn de San Vicente a 700
metros sobre el nivel del mar,a los 130 37'6"
Latitud Norte y los 880 52' 54' Longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 16 kilmetros
al Suroeste de la Ciudad de San Vicente. Su
clima es fresco y sano. Fue fundada el 21. de
febrero de 1837 en el Valle Rincn Grande,del
Municipio de Tepetitin. Obtuvo el titulo de
Villa el 27 de marzo de 1888 y el de Ciudad,
el 10 de mayo de 1920. Cuenta con servicio te
lefnico, telegrifico, postal y de agua pota-
ble. Celebra sus fiestas en honor a la Virgen
de Guadalupe, el 12 de Diciembre.

2: Cantn situado 6 kilmetros al Suroeste de
la Villa de Zaragoza, en el Municipio del mia
mo nombrea, Departamento de La Libertad. Pnbla
clin 270 habitantes. En 1i se encuentra el Ca
serlo Guadalupe.

3: Cantn situado 8 kilmetros al Suroeste de
la Ciudad de Apopa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 1 047 habitantes.

4: Cant&n situado 15 kilmetros al Este de la
Ciudad de Suchitoto, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cuscatlin. Pobla-
cin 413 habitantes.

5: Cant&n situado 7 kilmetros al Oeste de la Vi
11a de Chirilagua, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblaclin
487 habitantes. En L1 se encuentra el Case-
ro: La Ceiba.
6: Cant&a situado 2 kil4metros al Noroeste del
pueblo de Bolvar, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Unin. Poblacin
366 habitantes. En dl se encuentran los Case-
ros: Valle de Los Sinchez, Valle Los Majano,
Valle Los Blanco, Valle Los Moreno y Valle
Los Dinartes.

7: Riachuelo situado al Poniente del pueblo de
Salcoatitin, en el Municipio del mismo nombre
Departamento de Sonsonate.
GUADALUPE EL MANGAL:
Cantn situado 1 kilmetro al Sur del Pueblo
de San Marcos, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Salvador. Poblacin
185 habitantes.
GUAJE, EL,
Cantn situado 6 kilmetros al Sur de la Vi-
lla de Santo Tomas, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Pobla-
cin 340 habitantes.
GUAJINIQUIL, EL:
Cantn situado 12 kil4metros al Norte de la
Villa de Lialique, en el Municipio del mismo
nombre. Departamento de La Unin. Piblecion
1 233 habitantes. En L1 se encuentran los Ca-











GUA


-87-


seros: Naceascolo, El Jobal, Loma Alta, El Ea
pino, Huertas y El Zapote.

GUAJINIQUIL 0 DEL PESCADO:
Ro situado 4 kilmetros al Norte de la Villa
de Cincepcidn de Oriente en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Unin.

GUAJINIQUILAR, EL,
Salto de 200 metros de altura que forma el
riachuelo Grande, situado en el Municipio de
Polor&s, Departamento de La Union.

GUAJOfITO:
Riachuelo situado en el Municipio de Tecoluca
Departamento de San Vicente.

GUAJOYO, ELs
l1 Riachuelo situado en el Municipio de Candela-
ra de la Frontera, Departamento de Santa Ana

2: Riachuelo situado en el Municipio de Texiste-
peque, Departamento de Santa Ana.

3: Riachuelo que nace en la Hacienda San Diego,
Municipio de Tecoluca, Departamento de San Va
caente. Toma los nombres de Rio Atiscapa y Gua
joyito.

GUALACHE
Riachuelo que nace en la falda del volcan de
Usulutn, situado en el Municipio de Tecapn,
Departamento de Usulutan. Forma un salto de 7
metros de altura; riega el Municipio de Osa-
tlan. Su nombre significa "achiote hermoso".

GUALAMA:
Cant&n situado 4 kil&metros al Sur de la Vi-
lla de Chapeltique, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Miguel. Poblaci&n
539 habitantes. En e1 se encuentran los Case-
ros: Singaltique, Pueblo Viejo y Villarfas.

GUALA RE:
Riachuelo situado en el Municipio de El Sauce
Departamento de La Unitn.

GUALAZAPE:
Riachuelo que nace en el carro de El Sill&n a
4 kil4metros al Norte del Pueblo de Potonico,
Municipio del mismo nombre, Departamento de
Chalatenango.

GUALCAMA:AA
Quebrada que nace en la laguneta situada on
la falda del Cerro Volcancillo 5 kil4metros
al Norte de la Villa de Concepci&n Quesaltepe
que, en el Municipio del mismo nombre, Depar-
tamento de Chalatenango. Sirve de lindero con
el Municipio de Comalapa.

GUALCHATOs
Riachuelo que nace en el lugar llamado La La-
guneta al Norte de la Ciudad de Nueva Concep-
cign on el Municipio del mismo nombre, Depar-
tamento de Chalatanango. Desemboca en el ro
Lempa.

GUALCHOs
CantEn situado 1 kil4metro al Norte de la Vi-
lla de Citala, en el Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango. Poblaci&n
402 habitantes. En e1 se encuentran los Case-
ross Chagit&n, La Cuestona y Gualcho.

GUALCHUCA:
Riachuelo situado en el Municipio de El Tren-
sito, Departamento de San Miguel.

GUALINDO:
1: Cant6n situado al Este del pueblo de Loloti-
quillo, en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de Morasin. PoblaciEn 1 636 habi-


GUA


tantos. En a1 se encuentran los Caseros:
Valle Nuevo, Sunsulaca y El Perol.

2: Riachuelo que nace en la laguneta de El Plata
nar, situada en el Municipio de Lolotiquillo,
Departamento de Morasn; riega adems el Muna
cipo de Chilanga. GUALINDO sifnifica "el a-
gua comprada".

GUALOCOCTI:
Municipio perteneciente al Distrito de Osica-
la, Departamento de Morazin. Comprende el pus
blo de su mismo nombre y los Cantonees: San Lu
cas y La Joya. Su extension aproximada es de
11.20 kilmetros cuadrados y su poblacin al
10 de Julio de 1956 so estimE en 2 175 habi-
tantes, 1 079 masculinos y 1 096 femeninos
Sus lamites jurisdiccionales son: al Norte,
con El Rosario; al Sur y al Oeste, con San Si
*mn y al Este, con Osicala. Riegan la region
los ros: Trola y Gualpuco; tambin le porte
necen las lagunetas El Carrizal y El Cutuco.
Su altura principal es el Cerro San Lucas. Es
t unido a la Cabecera Distrital por camino
vecinal. Posee 1 escuela urbana mixta y 1 ru-
ral. Produccin agricola de 1954:frijol,l 081
quintales masz 2 186 quintales, y maicillo,
4 988 quintales. Industries principles: beno
ficiado del caf, fabricaciEn de artculos de
henequn y elaboracin de dulce de panel.
El Pueblo de Gualococti est situado en la
falda Norte del Cerro de San Lucas, a 600 me-
tros sobre el nivel del mar, a los 130 49-24"
Latitud Norte y los 88 121 48" Longitud Oes-
te del Meridiano de Grsenvich, 12 kilmetros
al Oeste de la ciudad de Osicala. Goza de cli
ma fresco y sano. Se ignora la fecha de fun-
dacin de este pueblo, pero ya en 1770 figure
be como tal, anexo a la parroquia de Osicala.
Cuenta con servicio telef&nico. Sus fiestas
principles son: la de San Miguel el 18 de
septiembre y la de Santa Luca el 13 de Di-
ciembre.
HISTOdIA: Gualococti es poblacin antigua.
Su nombre en Pot&n significa "rio de los pi-
nos" y en nhuatl, "camino de la sorpresa".

GUALORON:
Riachuelo que nace en la fuente El UJushtfo
Municipio de Concepcin Quesaltepeque, Depar-
tamento de Chalatenango, se une al ro Moto-
chico.

GUALPUCA:
Riachuelo que nace 2 kiltmetros al Nirte dea
Pueblo de Gualococti, en el Municipio del mij
mo nombre, Departamento de Morasan. Es afluen
te del ro Torola. Al Sur y en el Municipio
de San Simn forma una cascada de 100 metros
de altura.

GUALPUCO:
diachuelo situado en el Municipio de Dolores,
Departamento de Cabales. Formado por las que
bradas Topemechin y El Arco y desemboca en el
Ro Lempa. GUALPUCO significa "agua que brota
haciendo humo".

GUALSINGAt
1: Riachuelo situado 4 kil6metros al Norte del
pueblo de Nueva Trinidad, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.
Recorre el Municipio de Arcatao. Su nombre
significa "donde surgeon lombricesn.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Guaeotes
ti, Departamento de Cabalas.

GUALTECA:
Riachuelo situado en el Municipio de Jiquilig
co, Departamento de UsulutEn.









-88-


GUALLINAC:
Manantial de agua potable situado en la falda
del Volodn Tecapa, Municipio de Alegra, De-
partamento de Usulutin. GUALLINAC significa
.ella llora'.

GUAMO, EL:
Canton situado o kilSmetros al Oeste de la Vi
la de Tepecoyo, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de La Libertad. Pobla-
ciSn 177 habitantes. En 41 so encuentra el Ca
serfo Guamo.

GUANACASTE:
Canton situado 3 killmetros al Sur de Ciudad
Barrios,en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de San Miguel. Poblacin 1 115
habitantes. En l se encuentra el Casero Ce-
rro de Arena.

GUANACASTILLO:
Lugar donde nace el to Unire situado en el
Municipio de Poloros, Departamento de La U-
nion.

GUANLC oA:
1: Nombre primitive del lugar que ahora ncupa el
pueblo de San Isidro Labrador, en el Departa-
mento de Chalatenango. GUANCOIA significa "a-
gua del cedro".

2: io tributario del Sumpul situado al Sur del
pueblo de San Isidro Labrador, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.

GUANGO UlTA:
tiachuelo situado en el Municipio de San Jos
Las ~lores, Departamento de Chalatenango.

GUANCHUCA, EL:
tiachueio situado en el Municipio de El Trn-
sito, Departamento de San Miguel.

UANSI.l, EL:
A iachuelc situado oen el Municipio de San Esto
ban Catarina, Departamento de San Vicente.

GUANTOL:
.lachuelo que nace 8 kilmetros al Poniente
de la Villa de Cital, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.

,UJAPINL:
Cerro situado 3 kilmetros al N-roeste del
Municipio de Bolvar, Departamento de La U-
nion.

GUAtA, LA:
1: terro situado 2 kilmetros al Oeste del pue-
bl de Jicalapa, en el Municipio del mismo
no~bre, Departamento da La Libertad.

2: cerro situado 5 kilmetros al Suroeste de
la ciudad de Sesori, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de San Miguel.

3: Cueva situada en el Municipio de Cacaopera,
Departamento de MorazAn.

GUA4APE:
Quebrada situada al Norte del pueblo de Joat1
ca, en el Municipio del mismo nombre, Departoa
mento de Morazsn.

GUA:.EJL:
Salto de 35 metros de altura situado en el Mou
nicipio de San Esteban Catarina, Departamento
de San Vicente.

GUAJTILA:
Canton situado 8 kil'metros al Este de la CiG
dad de Chalatenango, en el Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre, Poblacin 1 136 ha


GUA


bitantes. Comprende los Caerfsos: Guarjilita,
El Potrero, El Roble,OJo Blanco y Guancorita.

GUAdJILITA:
Riachuelo situado en el Municipio y Departa-
mento de Chalatenango. GUARJILITA significa
"agua que acalambra".
GUARUMAL, ELs
fo que atraviesa el Municipio de Col4n, De
partamento de La Libertad. Dicho rfo form un
salto en el lugar llamado popularmente Los
Chorros, done hay un balneario muy concurri-
do. La carretera paviaentada que conduce a
Santa Ana pasa por dichas fuentee.

GUA IUMAS, LAS:
Cantn situado 8 kilFmetros al Sur de la Ciu-
dad de Santiago Nonualco, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Pas. Pobla-
cin 278 habitantes. En 61 se encuentran los
Caseros: Los Troncones y Comapa.

GUA.dUMO:
1: Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Chiltiupn, Departamento de La Liber-
tad.
2. iUachuelo situado en el Municipio de Santiago
Texacuangos, Departamento de San Salvador.

GUASCOTA, LA:
Cantn situado 2 kildmetros al Suroeste del
pueblo de San Lorenso,en el Municipio del mi
no nombre, Departamento de Ahuachapn. PoblA
ciMn 319 habitantes. En d1 se encuentran los
Caserfos: Las Delicise, Guascoton, Guascotia,
y Los Pefate.
GUASTENA:
FUachueln que nace al pie del Cerro El Volcan
cilli, en el Municipio de ConcepciFn Quezalte
peque,Departamento de Chalatenango; riega los
Municipios de Comalapa y Chalatenango y desem
boca en el rfo Motochico. GUASTENA significa
"agua que murmura.
GUATAJIAGUA:
Municipio perteneciente al Distrito de San
'rancisco Gotera,Departamento de Morasdn. Con
prende la ciudad de su mismo nombre y los can
toneas San Bartolo,Maiguera, Volcan,Cirigual,
Pajigua y Abelines. Su extension aproximada
es de 74.11 kil4metros cuadrados. Su pobla-
ci6n al 10 de Julio de 1956 se estiam en7 691
habitantes, 3 809 masculinos y3 882 femeninos
Sus limites jurisdiccionales son: al Norte
con Ciudad Barrios: al Sur, con Chapeltique
al Este con Yamabal, y al Oeste, con Ciudad
Barrios y Chapeltique. Riegan la region los
riachuelos: El Guayabo,El Maiguera,El Chimil-
que y El Apintal. Su principal altura es el
Cerro El Cutal, cuyas faldas estin cultivadas
de cafd. Esta unido a la Cabecera Departamen-
tal por carretera de tierra. Cuenta con 2 es-
cuelas primarias urbanas, 3 primaries rurales
y 2 primaries nocturnal. Produccin agrcola
de 1954: frijol, 699 quintales; maz, 3 627
quintales, y maicillo, 4 318 quintales. Su in
dustria principal consist en la. elaboraci
de products de arcilla,siendo muy famosos en
todo el pas por su alta calidad.
La ciudad de Guatajiagua est situada a 260
metro sobre el nivel del mar, a los 130 40'
6" Latitud Norte y los 880 12' 42* Longitua
Oeste del Meridiano de Greenvich, 16 kilme-
tros al Oeste de la ciudad de Gotera. Se le
confiriF el titulo de Villa el 7 de abril de
1905 y el de Ciudad el 13 de agosto de 1928.
Cuenta con servicio telef&nico, telegrofico,
postal, de agua p table y de alumbrado de pe-
trdleo. Sus fiestas principles snn:la de San
Sebastian, el 20 de enero: la de San Jos el
19 de marzo; la de Santiago Apdtol,el 25 de
julio, y la de Navidad, el 25 de diciembre.









-89-


BISTOrIA. Guatajiagua es poblacin lence pre-
coloabina. Durante el Siglo XVII se avecinda-
ron en esta lugar los habitantes de los pue-
blos extinguidos de Erentique y Potorrostique
El Oidor don Juan L6pes de Velasco lo mencio-
na con el nombre de Guataoxia que en pot6n
significa "lugar del tabaco'. Este nombre ha
degenerado, asi vemos que en una Real Cdula
espaola, del aro 1739, aparece como Goata-
gio.

GUATENZUCA:
Pantano situado en el Municipio de Concepcin
.uesaltopaque, Departamento de Chalatenango.

GUAYABAL, EL
tiachuelo situado en el Municipio de Victoria
Departamento de Cabalas.

GUATABIAS.
Corro situado en se Municipio de Metapn, De-
partamento de Santa Ana.

GUAYABIO,
Loma situada en el Municipio de Mercedes La
Ceiba, Departamento de La Pas.

GUAYABO, EL.
1: Cantn situado 8 kilmetros al noroeate de la
ciudad de Armenia, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poolacin
503 habitantea.

2: Cantn situado 1 kilmetro al Sur de la Villa
de Sahulingo, en el Kunicipio del mismo nom-
bre, Departamento de Sonsonate.Poblaci6n 266
habitantea.

3: Cantn situado 6 kil6metros al Noroeste de la
Villa de Panchimalco, en el Municipio del mJi
mo nombre, Departamento de San Salvador. Po-
blaci6n 375 habitantes.

4: Cantn situado 2 kil6metros al Este de la cts
dad de Apastepeque, en el kunicipio del mismo
noabre, Departamento de San Vicente. Pobla-
ci6n 199 habitantes.

5: Cantn situado 1 kilmaetro al loro*ate de la
Villa de Concepci6n de Oriente, en el Munici-
pie del mismo nombre, Departamento de La U-
ni6n. Poblacibn 829 habitantes. En 61 ase en-
cuentran los Caserios: El Alto del Conacaste,
El Talquezal y Las Cuevas.

6: Lugar situado en el Lunicipio de Tejutepeque,
Departamento de Cabaas en donde existen veo
tigios de una poblaci6n colonial.

7: Laguna artificial en el dio Lempa, en jurisitsf
cian de los Municipios de Nombre de Jess y
Sensuntepeque en los departamentos de ChalatA
nange y Cabaeas, respectivamente. Esta laguna
prove *e caudal necesario para el funclona~
miento de la central hidroelctrica "5 de Mo-
vieabre.

8.: o situado 3 kilmetros al Este de la ciudad
de Guatajiagua, Municipio del aieao nombre,
Departamento de Moraszn.
GUAYALTEPE,
Cantn situado 8 kil6aetros al Sureote de la
ciudad de Ahuachapn, en el Municipio y Depa
tamento del miaso noabre, Poblacin 118 habi-
tantes. GUATALTEPE significa *pals de agua
grande. En 61 se encuentran los Caseros Lo-
mas de Ellas y El Sitio de San Antonio.

GUAYAMPOPO,
ido situado en el hunicipio de Arcatao, DepaE
taaento de Chalatenango. GUAYAhPOPO signfica,
"lugar de gran huaedade. Este rio forma una
posa llamada La Sirena y un salto de 8 metros
de altura.


GUA







GUATANTEPEQUE O CUAYTANTEPEQUE
Cant6n situado 8 kil6aetros el Sur de la ciu-
dad de Senauntepaque, on el Municlpio del alA
mo nombre, Departamento de Cabala*. Poblacin
545 habitantes. En di se encue*gran los Case-
rias: Ocoti.io, Zapote, Las Aradas de MatasA
no, P.epto, PortiiLo de Los Espinoa, La Chi-
caira y Las Ceibas.

GUATAPAs
Riachuelo situado en los suburbios de la Vi-
lla de Tacuba, en eA Municpio del aleco nom-
bre, Departamento de Ahuachap&m. GUEI-APAN o
RUEI-APA asignifica 'rio o agua grande".

GUATAPA ARlIBA1
Cant6n situado 24 kil6metros al Oeste del pua
blo de Jujutla, en el Municipio dea mismo nom
bre, Departamento de Ahuachapn. Poblaci6n
843 habitantes. En il so encuentra ei Caserio
Colulapa.

GUATAPA ABAJO:
Cant6n situado 21 kilbmstros al Oeste del pRa
blo de Jujutia, an el Munoiipio del ailamo na
bre, Departamento de Ahuachapln.Pobiacin 179
habitantea.


GUATATA
Montada situada al Oeste de los suburbios de
la ciudad de Olocuilta, en el Municipio del
almismo nombre, Departamento de La Paz. GUATATA
significa "lugar de agua grande".
GUATCCUMEs
Cerro lsituado en el Cant6n Paratao, del Muni-
cipio de Victoria, Departamento de CabflaAs.
GUATMAHGOs
Municipio perteneciente al Distrito y Departa
mento de Ahuachapn. Comprende * pueblo de
Guaymango y los Cantonesa Cauta Arriba, Cauta
Abajo, El Rosario, El Zarsal, El Escai6n, El
Carmen, Istagapn, La Eaperansa, La Paz, Los
Platanares, Morro Grande, Los PuentecitosSan
Martin y San Andrds. Su extenai6n aproximada
es de 52.99 kll6aetros cuadrados. Su Poba-
ci6n as 1 de Julio de 1956 se eatia6 en? 776
habitantse, 3 967 masculinos y 3 809 femeni-
nos. Sus limited jurisdiccionales son: al noL
to, con San Pedro Puxtla; al Sur, con Acaju-
tla, al Eate, con Santo Domingo de Gusmn y
al Oaato, con Jujutia. Xiegan la region los
riachuelos: El Copinula o Copinulapn, El Squ
sacapa, El Metallo, El Cauta 7 las fuentes d'
nominadas 'Fuontecitasl. Est unido a la ciu-
dad de Ahuachapn por carretera de tierra.OCla
ta con I escuela primaria urbana, 8 primariaa
rurales y 2 uroanas nocturnal. Produccin agn
coia de 1954: arroe 1 49} quintales, frijol,
1 U35 quintalea, mais 19 593 quintalea y mai-
sillo 18 531 quintales. Su industrial princi-
pal consist en la ealaboraci6n de products
licteos.
El pueolo de Guaymango est situado a 375 ao-
tres sobre el nivel del mar a los 1i30 45 01
latitude Norte y los 890 50' 48w longitud Oes-
te del Meridiano de Greenvich, 28 klametros
al Sur de la ciudad de Ahuachapn. Su clima
es ardiente 7 muy sano. Cuente con servlciolt
lef6nico, telagrfico y postal. Celebra su&
fiestas en honor a San Sia6n, del 8 al 12 de
diciemlbre.
RISTUhIA: Guaymango es poblaci6n precolombina
da origin pipil. Segn el Br. Jorge Lard4 y
Larin, viene del nhuatl eguay, rana y 0man-
go tenango", valls. Segdn el Br. Tomae Fidias
Jilmnes, significa, 'lugar de la gran alberca
o estanques. Este pueblo, como todos los del
Departamento de Ahuachapn, pertenecan antes
de 1570 a la provincia de Guatemala. El Oidor
don Juan L6pez de Velasco, en ei afo .570 so
refiero a este lugar dndolo el nombre de
Hueyamngo. Est en el sitio actual desde
principios del siglo XVIII.










GUA


-90-


GUATMOCOs
Nombre indgena de la oiudad de Armenla,en el
Municipio del alamo nombre, Departamento de
Sonsonate. GUATMUCU significa e*n el gran orA
torio del camlno'.

GUAYSUNGUE, EL:
Cerro situado l kilmetro al Oriente de la VAj
lIa de Lilalque, ea e Municipio del alamo
nombre, Departamento de La Unin.

GUATUPAs
Fuente de agua potable situada en el Munici-
pio de Antiguo Cuacatln, Departamento de La
Libertad.

GUAZA O GUAZAPA:
dio que nace 2 kilmetros al Este de la Vilna
de San Joes Guayabal,en el Municipio del mis-
nO nombre, Departamento de Cuacatln. Riega
loa Municipios de Tonacatepaque, Guasapa, A-
gullares y El Palenal; se une al ilo Acelhua-
te que desemboca on el rio Lmapa.

CUAZAPA
1: Municipio perteneciente al Distrito de TonacA
tapaque, Departamento de San Salvador. Com-
prende la ciudad de su mismo nombre y los Caz
tons: Santa Brbara, Saca.il, San Lucas, San
Criat6bal, lance Verde, Lomas da Mamao y
San Jernimo. Sp extension aproximada es de
64.70 kil6metros cuadrados y su poblacin al
1B de Julio de 1956 se estim en 6 974 habi-
tantes, 3 567 masculinos y 3 407 femeninos.
Sus limites jurisdiccionales son: al Norte,
con Suchitoto; al Sur, con Apopa; al Este,con
Suchitoto y San Joad Guayabal, y al Oeste,con
Aguilaroe y ojapa. Riegan la region los rios
Acelhuate y Guaza que son afluentes del Lempa
y loa riachuelos El Infiernillo, El Flor, El
BlEamo, El Coyol, El Tanque y El Agua Hedioa
da. Su altura principal es el Volcn de GuazM
pa. Est unido por carretera y ferrocarril a
la cabecera distrital, Posea 1 escuala urbana
mixta y 4 rurales. Produccin agrcola de 1954
arroz, 4 993 quintales; frijol, 1 339 quinta-
les; maz, 16 959 quintales y maicillo, S 148
quintales. Industrial principales:elaboraci6n
de nahuilla, dulce de panel y products l&c-
teo.
La Ciudad de Guasapa est situada al pie da
la falda Oeste del Volcn de Guasapa, a 410
metros sobre el nivel del mar, a los 13I 52'
48" latitud Norte y los 890 10' 30" longitud
Oeste del Meridiano de Greenvich, 20 kil6me-
tros al horte de la ciudad de Tonacatepeque.
En el eao 1570 ya era pueblo anexo a la pa-
rroquia de San Salvador. El titulo de Villa
s le confiri en el ao 1391 y el de Ciudad
el 15 de Julio de 1918. Cuente con servicio
telefnico, telegrfico, postal, de agua pot^
bile y de alumbrado elctrico. Sus fiestas
principles son: la de San Miguel Arcngel,
del 15 al 20 de novieabre, la de San Pedro
Mrtir, el 29 de abril, y la da Semana Santa
HISTOUIA: Guazapa es poblacin precolombina
de origen pipil, cuyo nombre, segan informed
del Oidor don Juan Lpes de Velasco, en el a-
So 1570, era Gualcapa, Guesapa en nhuatl si
nifica "rio de los guaces" de guas, ave, y
apa, ros.

2: Volc&n situado 10 kilametros al Oriente de la
ciudad de Guaeapa, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de San Salvador. Tiene
1 410 metros de altura sobre el nivel del mar
y 800 metros sobre el suelo circundante. La
mayor parte de ebte volcn pertenece al Muni-
cipio de San Jos Guayabal, Departamento de
Cuscatln. La part Norte de este volcan per-
tenece a Suchitoto, donde nace el riachuelo
*Las Seooras'.

GUAZAPANS
Manantial de agua potable situado en el Muni-
mapio de Jucuarn, Departamento de Usulutn.


GUI


GUAZAPO O RIO DE PAZ:
Ro que naeo en el Cerro Las Torrecillas ai-
tuado 3 kil6mtros al Oribate del pueblo de
Bolivar,en el Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Unin. Desaemboca *n el rio
Bolvar.
GUEDEJA, LA,
Colina situada 5 kilmetros al Suroeste del
Pueblo de Meanguera del Golfo, en el Munici-
pi del mismo nombre, Departamento de La U-
GUEGUECHO, EL:
Loma situada en el Municipio de Chincaeca, Da
partamento de San Miguel.
GUERIPEs
1: Cantn situado 2 kilBmetros al Oeste de la VI
lla de Concepcin de Oriente, en el Municipio
del lmsmo nombre, Departamento de La Unin.
Poblacin 1 $83 habitantes. GUERIPE ignifica
eLas dos loma&s. En 81 ae encuentran los Casa
rios, Los Carbonea, Ojo de Agua y Pueblo Nue-
vo.

2: Cerro situado 8 kilmetros al Sur de la Villa
de Concepcin de Oriente, en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Unin.
GUERRERO, EL:
Cueva aituada en la margen isquierda del io
Jiluapa,en la Hacienda San Diego, hunicipio
de Santa Clara, Departamento de San Vicente;
tiene capacidad para mda de 25 personas.

GUEVARA,
Carro situado al Oriente de la Villa de El
Saueo, en el huniciplo del mismo nombre, De-
partamento de La Unin,
GUEVARA, LOSs
1: Cantn situado en el Municipio de La Laguna,
Dapartamento de Chalatenango. Poblacin 134
habitantes. En 1 se encuentra el Casero Las
Delicias.

2: Fuente de agua potable situada en si Cant6n
San Jernimo, 5 kilmetros el Norte de la Cij
dad de Guasapa, on el Municipio del mismao no
bra, Departamento de San Salvador.
GUEYEPAI
Alo situado ean el Municipio de Tacuba, Depar-
taamento da Ahuaebapn.
GUIJA,
Lago situado sobre la line fronteriza con
Guatemala. Es uno de los principals dep6si-
tos de agua dulce de El Salvador, pertenace
en sus 8 d4cieaa parties a El Salvador y el
resto a Guatemala. Tiene 30 kilmetro* de lo
go por 10 de anchor y 50 metros de profundidad
mxima de sus aguas. Se lo consider unos
4-3.6 kilaetroa cuadrados de suparficie. En
sus aguas abundan paces y calanes. Es lugar
propio para veranear y anualmente es visitado
por numerosas personas de Guataemala y El Sal-
vador; la linea de los Ferrocarriles Interna-
cionales de ControadIrica pasa a corta distea
eia de dicho lago. GUIJA o GUI-XII-ATL signi-
fica Osaviln o Milano de Agua. SuS aguas
regulan la presa "5 de Noviembre, en la Cho-
rrera del Guayabo, en la 4poca seca.
GfILINCISE, ELS
niachuelo situado en el hunicipio de San Si-
mn, Departamento de Morasn.

GUILIGUISTE,
1: Cantn situado 6 kilmetros al Sureste del
pueblo de Cinquera, en el Municipio del misao
noabre, Departamento de Cabaeas. Poblaci6n
246 habitantes. En 1 se encuentra el Caserio
Lae Tortugas.











GUT


2: Cantn situado 1 kilmetro al Sur de la ciu-
dad de Osicala, en el Municipio del mismo non
bre, Departamento de horasin. Poblaci6n 246
habitantes. En 41 es encuentran los Caseros
El Coroso, Pueblo Viejo y El Lim6n.

GUILIGUISTE, EL
Fuente de agua potable situada en el Cant6n
El Carrisal, en el Municipio de Nueva Granada
Departamento de Usulutn.

GUILISCAs
Cueva situada en la margen isquierda de la
quebrada Las Maras, situada a 4 kilmetros
del pueblo de Jocoaitique,en el Municipio del
mismo nombre, Departamento de Moraso..

GUILLEN, LOSs
Cant6n situado 5 kil6metros al Este del pue-
blo de Cancasque, en el Municipio del mismo
nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
ci6n 360 habitantes. En 61 se encuentra el CA
serio El Teapisque.

GUINE rro situado al
Cerro situado al borte del pueblo de San Frafl


cl0co Chinameca, en el Municipio del misao
nombre, Departamento de La Pez.

GUINEO, ELs
Cant6n situado 3 kil6etros ai Sur del pueblo
de El Congoen el Municipio del mismo nombre,
Departamento de Santa Ana. Poblaci6n 1 253
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros:
La Hueasra, El Anate y La Piedra de Agua.

GUMEROi
Riachuelo situado en el Municipio de Ciudad
Arco, Departamento de La Libertad.

GUTIERREZt
1: Cant6n situado 3 kil6aetros al Sur de la Vi-
lla de Dulce Nombre de Haria, en el Municipio
del mismo nombre, Departamento de Chalatenan-
Lo. Poblacin 242 habitantes. En 41 s encueas
tran los Caseroa: El Mogote, y Cerritos de
Piedra.


2: Riachuelo situado en el Municipio de Puerto
El Triunfo, Departamento de Usulutn. Dease
boca en la Babia de Jiquilisco.




























a


HACIENDA. LA:
1: Cantn situado 4 kilmetros al Norte del pue-
blo de Sa. Jos Las Flores, Municipio del milS
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po-
blacin 478 habitantee. En l se encuentra el
Casero Los Guardado.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Santa
Cruz Analquito, Departamento de Cuscatln.

3: Riachuelo situado en el Municipio de Victoria
Departamento de Cabaas. Se une al ro Ilila
y forna un salto de 100 metros de altura.

4; Riachuelo situado en el Municipio de Tepeti-
tn, Departamento de San Vicente.

HACIENDA GRANDE:
Cantn situado 12 kilmetros al Suroeste de
la Ciudad de Chalatenango, Municipio y Depar-
tamento del mismo nombre. Poblacin 1 152 hA
bitantes. En l se encuentran los Caseros:
Las Aradas, E1 Salitre, El Troco, Areneros y
Chancabrito.

HACIENDA NUEVA
1: Cantn situado 7 kilmetros al Oeste del pue-
blo de Coln, Municipio del mismo nombre, De-
partamento de La Libertad. Poblacin 332 ha-
bitantes. En 41 se encuentra el Casero Entre


2: Loma situada en el Municipio de Concepcin BN
tres, Departamento de Usulutn.

HIACILNDA VIEJA:
1: Cantn situado 5 kilmetros al Este del pue-
blo de Nueva Trinidad, Municipio del mismo
Iocbre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 320 habitantes. En 1l se encuentran los
_aserios: Las Vegas, Los Hrcules y Saca-
mil.

2: Cantn situado 5 kilmetros al Oeste del pue-
blo de San Jos Las Flores, Municipio del mil
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po-
blacin 414 habitantes. En 41 se encuentran
los Caseros: Copinolito y Coyotera.

3: Cantn situado 4 kilmetros al Noreste de la
Ciudad de San Pedro Nonualco, Municipio del
mismo nombre, Departamento de La Pas. Pobla-
cidn 699 habitantes. En l se encuentran los
Caseros: El Ujushtal, El Mostacero y El PapA
turro.

HACIENDITA:
1: Cantn situado 16 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de Suchicoto, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Cuscatln. Poblacin 579
habitantes.

2: Salto de 20 metro de altura formado por el
riachuelo eachacalito, en el unicipio de San
Estaban Catarina,Departamento ce San Vicente.

HACHA:
Cerro situado en el Municipio de Meanguera,De
persaeucio de Moracn.


HACHADURA, LA:
Cantn situado 16 kilmetros al Oeste del pus
blo de San Francisco Menndez, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Ahuachapn P-
blacin 528 habitantes. En 41 se encuentran
los Caseros: El Salamar, San Marcos, El Cas-
tao y Los Huatalones.

HALATLA
Riachuelo situado 4 kilmetros al Oriente del
pueblo de Nuevo Edn de San Juan, Municipio
del mismo nombre, Departamento de San Miguel.
Riega el Municipio de San Gerardo, del mismo
Departamento.

HARAGAE:
Riachuelo situado en el Municipio de Santo Dio
mingo, Departamento de Sonsonate. Sobre este
ro hay un puente natural excavado en roca vi
va conocido por su forma por Puente del Arco.

HASPITAS, LAS.
Cerro situado 4 kilmetros al Oriente de la
Ciudad de Sensembra, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Morazn.

HATIGtICIA
Salto de 100 varas de altura foreado por el
riachuelo Cujinipilapa, situado en el Munici-
pio de Cuyultitn, Departamento de La Paz. De
semboca en el Rio Comalapa.

HATILLOS. LOS:
1: Cantn situado 5 kilmetros al Este de la Vi-
lla de Tucualquin, Municipio del mismo nombre
Departamento de La Unin. Poblacin 495 habi-
tantes. En 61 se encuentran los Caseros: La-
guna Seca y Llano Grande.

2: Riachuelo situado en el Municipio de lucuai-
quin, Departamento de La Unin.

HATO NUEVO:
1: Cantn situado 16 kilmetros al Este de la
Ciudad de San Alejo, Municipio del misamo nom-
bre, Departamento de La Unin. Poblacin 534
habitantes.

2: Cantn situado 5 kilmetros al Noreste de la
Ciudad de San Miguel, Municipio y Departamen-
to del mismo nombre. Poblacin 649 habitan-
tes.

HATO DE LOS REYES-
Cantn situado 14 kilmetros al Sures~ade
la Ciudad de Zacatecoluca, Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Paz. Poblacin
163 habitantes.

HAVILLAL:
Cantn situado 12 kilmetros al Sureste de
la Ciudad de San Miguel, Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 905 habi-
tantes. En 4l se encuentran los Caseros: Al-
tamis y El Morro.

HENRIQUEZ. LOS:
Cantn situado 4 kilmetros al Norte del pue-
blo de Nombre de Jess, Municipio del mismo











-93-


nombre, Departamento de Chalatenango. Pobla-
cin 393 habitantes. En 41 se encuentran los
Caseros El Flatanar y La Gila.

HERRADURA, LA:
Cantn situado 24 kilmetros al Sur de la Ciu
dad de Zacatecoluca, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de La Pas. Poblacin 1 779
habitantes. En 61 se encuentra el Casero El
Amatal.

HERVIDERO, EL
1: Fuente de agua caliente situada 6 kilmetros
al Sureste del pueblo de Las Vueltas, Municl
po del misamo nombre, Departamento de Chalate
nangon.

2: Fuente de agua termal y medicinal, situada al
Sur del pueblo de El Paraso, Municipio del
mismo nombre, Departamento de Chalatenango.

HERVIDEIOS, LOSt
1: Fuente de agua caliente situada 4 kildmetros
al Norte del pueblo de San Joed Las Flores,Mu
nicipio del mismo nombre, Departamento de Cha
latenango.

2: Hervideros de aguas medicinales situados en
la falda del Volcn de San Vicente en el De
partamento del mismo nonbre, jurisdiccin de
Nuevo Tepetitn. Son digneos de visitare y es
fcil el acceso; se les conoce tambin con el
nombre de "Infiernillos' .

HERVIDEROS DE CHAMBOLA:
Cerritos situados en el Municipio de Chiname-
ca, Departamento de San Miguel.

HERVIDEROS DE LA VIEJONA:
Hervideros o infiernilloa situados 2 kil6me-
tros al Oeste de la Ciudad de Chinameca, Mu-
nicipio del mismo nombre, Departamento de San
Miguel. En dichas fuentes abunda la arcilla
de color.

HIGUERAL:
Cantn situado 12 kilmetros al Norte del pu
blo de San Francisco Morazn, Municipio del
mismo nombre,Departamento de Chalatenango. Pg
blaci6n 230 habitantes. En 61 se encuentra el
Casero Isotalillo.

HIGUERAS
1: Cantn situado 6 kil6metros al Oeste de la VY
lia de Lialique, Municipio del mismo nombre,
Departamento de La Unin. Poblacidn 847 habA
tantee. En l se encuentran los Caseros: Vol
cancillo, Los Chorros, Mata Palos, Valle Las
Bolsas y Piringlas.

2: Riachuelo situado en el Municipio de Victoria,
Departamento de Cabaas.

HIGUERAS, LAS*
1: Cantn situado 8 kildmetros al Noreste de la
Ciudad de Izalco, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Sonsonate. Poblacin 785 habj
tantee.

2: Colina situada 16 kilmetros al Poniente de
la Villa de Cital, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Chalatenango.

HIGUERO. EL:
1: Cerro situado al Occidente de Nueva Concep-
cin, Municipio del mismo nombre, Departamen-
to de Chalatenango.

2: Mina de oro situada en al Municipio de Comacn
rdn, Departamento de San Miguel.

HIGUITO:
Colina situada en el Municipio de Bolvar, Dg
partamento de La Unin.

HOJA DE SAL:
1: Cantn situado 9 kil6metros al Oeste de la Vj
11a de Chirilagua, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de San Miguel.Poblacin 221


HOR


habitantes. En 61 se encuentra el Casero El
Nspero.

2: Laguna de agua salada situada en el Municipio
de Tecoluca, Departamento de San Vicente.

3: Pantano situado en el Municipio de Concepcin
Quesaltepeque, Departamento de Chalatenango.

4: Riachuelo situado en el Municipio de Santo 1T
ea, Departamento de San Salvador; desemboca
en el ro Jute del Municipio de Panchimalco.

HOJAS, LAS:
l: Cantn situado 2 kilmetros al Sur del pueblo
de San Antonio del Monte, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Sonsonate. Poblacin
396 habitantes.

2: Cantn situado 24 kilmetros al Sur de la 1Ci
dad de San Pedro Masahuat, Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de La Paz. Poblacin
224 habitantes.

3: Baos martimos muy concurridos en la temporal
da de Semana Santa, situados en el Municipio
de San Pedro Masahuat, Departamento de La
Paz.

HONDABLE:
Cantn situado 11 kilmetros al Norte de la
Villa de Corinto, Eunicipio del mismo nombre,
Departamento de Korazn. Poblacin 1 157 habA
tantes. En d1 se encuentran los Caseros: Pa-
terna, Tortuga y Ermita.

HONDURA, LAI
1: Loma situada al Norte del pueblo de San Joad
Las Flores, Municipio del mismo nombre, Depej
tamento de Chalatenango.
2: Lugar situado en la Hacienda Miraimar, 3 kil-
metros al Norte de la Ciudad de San Vicente,
Municipio y Departamento del mismo nombre. En
dicho lugar el ro Acahuapa forma un salto de
15 metros de altura el cual es aprovechado PA
ra mover la maquinaria que proporciona el a-
lumbrado y fuerza elctrica de la ciudad.
HONDURAS:
Riachuelo situado en el Municipio de Masahuat
Departamento de Santa Ana.
HONDURITAS:
1: Cantn situado 4 kildmetros al Sureste del
pueblo de Masahuat, Municipio del mismo nom-
bre, Departamento de Santa Ana. Poblaci6n 248
habitantea. En 41 se encuentran los Caseros:
Honduritas y Monte Verde.

2: Cantn situado 5 kilmetros al Norte de la
lla de Nueva Esparta, Municipio del mismo nom
bre, Departamento de La Unidn. Poblacin 596
habitantes. En 61 se encuentran los Caseros:
El Escaln y El Retiro.
HORCONES, LOS:
1: Cantn situado 16 kilmetros al Oeste dela
Villa de La Palma, Municipio del mismo nombre
Departamento de Chalatenango. Poblacin 796 hA
bitantea.

2: Cantn situado 6 kilmetros al Noroeste del
pueblo de Mercedes Umaia, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Poblacin
368 habitantes. En 41 se encuentra el Case-
ro Los Ranchos.

3: Cantn situado 10 kilmetros al Suroeste de
la Villa de Tecapn, Municipio del mismo nom-
bro, Departamento de Deulutn. Poblacin 57
habitantes.

4: Canto situado 2 kildmetros al Sur del pueblo
de San Francisco Javier, lunicipio del mismo
nombre, Departamento de U&ulutdn. Poblacidn
290 habitantes. En e1 se encuentra el Casero
Palo de Agua.











HUE


-94-


5: Cantn situado 8 kilmetros al Eate de la Clu
dad de Pasaquina, Municipio del mismo nombre
Departamento de La Unin. Poblacin 760 habi-
tantes. En 61 se encuentran los Caserfoa: San
Carlos, El Chileso, Lajitas, Rosario, Loma de
Piedras, El Chupadero, Cerro Bonito y Colo-
chos.

HORMIGAS.
Riachuelo situado en el Municipio de Tamani-
que, Departamento de La Libertad.

HORMIGUERO. EL:
1: Cantn situado 2 kilmetros al Eate del pue-
blo de Comacarn, Municipio del mismo nombre,
Departamento de San Miguel. Poblacin 552 ha-
bitantes.

2: Cerro que se levanta al Oeste de la Ciudad de
Nueva Concepcin, Municipio del alano nombre,
Departamento de Chalatenango.

3: Mina de oro y plata situada en el Cantn El
Hormiguero,2 kildmetros al ate del Municipio
de Comacarn, Departamento de San Miguel. Es-
ta mina estuvo en explotacin hasta el ao
1948.

HORNOS, LOS:
Cantn situado 2 kilmetros al Sur del pueblo
de San Francisco Javier, Municipio del mismo
nombre, Departamento de Usulutn. Pobla cin
874 habitantes. En 61 se encuentran los Case
ros: La Bolsa y El Chile.

HOYO, EL
Cerrito situado 3 kildaetros al Sur del pue-
blo de Santa Clara, Municipio del mismo non-
bre, Departamento de San Vicente.

HOYO CALIENTE:
Hoyo profundo que emite vapores calientes ai-
tuado en la Loma de Mietericuco, Municipio de
San Josad Cancasque, Departamento de Chalate-
nango.

HOYOS CALIENTES.
Curiosidad natural en las mrgenes del ro 1a
slque, situado en al Municipio de San Jos6 Las
Flores, Departamento de Chalateuaogo.

HOYOS, LOS:
Cantn situado 5 kilametros al Noreste de la
Ciudad de Ilobasco, Municipio del ailao non-
bre, Departamento de Cabanas. Poblacin 1 096
habitantes. En 61 se encuentran los Caseros:
Cerro de las Palomas y El Zacasil.

HUACO:
Riachuelo situado en el Municipio de Arambala,
Departamento de Morazn.

HUAJACA:
Riachuelo situado en el Municipio de Talnique,
Departamento de La Libertad.

HUASCALI:
Riachuelo situado en el Municipio de Cuiena-
huat, Departamento de Sonsonate.

HUATALES, LOS.
Cantn situado 2 kilmetros al Sur de la Ciu-
dad de Ahuachapn, en el Municipio y Departa-
mento del mismo nombre. Poblacin 953 habita
tes. En 61 se encuentra el Casero El Aunol.

HUERTA, LA
Riachuelo situado en el Municipio de Santo Tg
as, Departamento de San Salvador; deseaboca
en el rio Tahuilapa.

HUERTAS, LASs
Cantn situado 16 kil6metros al Noreste de la
Ciudad de Ilobasco, Municipio del amiso non-
bre, Departamento de Cabaas. Poblacin 1 391
habitantes. En 41 se encuentran los Caseros:
El Jcaro y Las Isletas.

HUERTAS VIEJAS'
1: Cantn situado 3 kilmetros al Noroeste de la


HUI


Villa de Anamordo, Municipio del malaso nombre
Departamento de La Unin. En 61 se encuentran
los Caseroa: Salitre, Tapenco, La Ventena,
Los Hernndes y Valle de los Molina.Poblaci6n
1 833 habitantes.

2: Colina aituada 1 kilmetro al Poniente de la
Villa de Anamore, Municipio del aiano nombre
Departamento de La Unin.

HUVETAPAI
Rio situado en el Municipio de San Lorenzo,De
partamento de Ahuachapn,HUEVEAPA o EREY-APAN
aignifica "Ro Antiguo".

HUISCOTOL, EL.
Riachuelo situado en el Cantn Santa Brbara,
Municipio de Jutiapa,Departamento de Cabaas.

HUISCOYOLAPA, ELa
1: Riachuelo situado en el Municipio de San Frea
cisco Mendndes, Departamento de Ahuachapn.
2: Riachuelo que nace en la Montaa El Pleito,
situada en el Municipio de Santiago Nonualco,
Departamento de La Faz. Desemboca en el Este-
ro de Jaltepeque.HUISCOTOLAPAN significa "Ro
de Buiscoyolea". BUISCOTOL "Coyol o cascabe-
lea espinosos*.

HUISCOYOLATEI
1: Cantn aituado 2 kildmetros al Sur de la Ciu-
dad de laIlco, Municipio del mismo nombre, Dj
partamento de Sonsonate. Poblacin 845 habi-
tantea.

2: Riachuelo situado 1 kil6metro al Oeste de la
Ciudad de Isalco, Municipio del mismo nombre,
Departamento de Sonsonate. BUISCOTOLAL.A-TL-E
significa *Ro de los Huiscoyoles".

HUISCOYULO:
Riachuelo situado en el Municipio de Santa
Clara, Departamento de San Vicente. Forma un
salto de 20 metros de altura y desemboca en
el rio Titihuapa. "HUITZTLICOTOLLI" signifi-
ca "Coyol Espinudo".
HUISCUTA:
Gruta situada en la Bocana La Perla, Munici-
pio de Jicalapa, Departamento de La Libertad.

HUIBILTZPQUE,
1: Cantn situado 12 kildaetros al Esta de la
Ciudad de San Pedro Perulapn, Municipio del
misamo nombre, Departamento de Cuascatln. Po-
blacin 888 habitantes.

2: Cantn asituado 5 kilmetros al Sur de la Vi-
lla de Tenancingo, Municipio del maiao noabre
Departamento de Cuseatlin. Poblacin 413 habl
tantea. En 41 se encuentra el Casero Hacien-
da Nueva.

3: Cerro situado 10 kilmetros al Oeste de la
Ciudad de San Juan Opico, Municipio del aismo
nombre, Departamento de La Libertad. La ver-
tiente Oriental pertenece a estae Municipio y
la Occidental al de Ciudad Arce. HUISILTEPE-
QUE significa "Cerro de los colibrtea".

HUISQUIL, ELs
Cant6n situado 4 kild6etros al Norte del pue-
blo de Conchagua, Municipio del mismo nomabre,
Departamento de La Unin. Poblacin 462 habi-
tantes. En 61 se enacustra el Casearo: Agua
Zarca.

HUISTOMATE:
Riachuelo situado al Poniente de la Villa de
Candelaria, Municipio del mismo nombre, DepeL
tamento de Cuacatln.


Rio que nace en el Municipio de Panchimalco,
Departamento de San Salvador, riega el Munic1
pio de Huiscar donde nace una cascada de 12
asetros de altura y form una posa de 8 metros
de profundidad por 35 metros de dimetro lla-
mada "La Pilonam. Riega adems los Municipioa










-95-


de Rosario de Hora y La Libertad, desembocan-
do en el Batero de Tecoluca; recibe en su cur
so las aguas de los ros Chaves, Chinquitiapa
y El Huerto.
HUIZUCARs
1: Municipio del distrito de Nueva San Salvador,
Departamento de La Libertad. Comprende el pu_
blo de su mismo nombre y los Cantones de Ama-
quilco, San Juan Buenaviata, La Lisa, Nasa-
reth, Ojo de Agua y Tilapa. Su extension apro
ximada es de 46.97 kil6metros cuadrados. Su
poblacin al 10 de Julio de 1956 se estim6 en
5 852 habitantes; 2 887 masculinos y 2 965 f
meninos. Sus lalites Jurisdiccionales son: al
Norte con los Municipios de San Salvador y Aj
tigno Cuscatln, al Sur con el Municipio de
La Libertad, al Oeste con San Jos Villanueva
y al Este con Panchimalco y Rosario de Mora.
Riegan la region los rios: Buisa, Chives, Las
Lajas o Anaquilco, Aquisquillo, Cuaja Palo,
Chicuitiapa y El Muerto. Tambidn estn las
fuentes El Pepeto, El Quebrachal y las de Ama
quilco. Los ros Huisa, Chicuitiapa y Cuaja
Palo, hacen various saltos a cuyo pie se for-
san posas hasta de 35 metros de diimetro y 8
de profundidad,porlo que constituyen balnea-
rios muy visitados. Tiene alturas importan-
tea, entire ellas la de El Cerrito Redondo, C.
rro del Caballero y las lomas del Quebrachal,
La Primavera, Loma de Sinches, Losa Alta, Ca-
pulin, Cuaja Palo, Naaareth, El Coyol y Chan-
tagama. Tiene buena carretera. Posas 1 escue-
la primaria urbana y 6 rurales. Producci6n a-
gricola de 1954, mals, 3 384 quintales y mal-
cillo 1 289 quintales. Industries principa-
les: elaboracidn de dulce de panela y benefi-
ciado de caf.
El Pueblo de Buisdcar est situado en la ver-
tiente de la Cadena Costera, a 600 metros so-
bre el nivel del mar, entire los 130 351 30"
Latitud Norte, y los 890 26' 12" Longitud Oe.
te del Meridiano de Greenvich y a 16 killme-
troe al Sureste de la Ciudad de Nueva San Sa3
vador (Santa Tecla). Tiene servicio telegrd-


HUM


fico, telefnico, postal y de agua potable.
Sus fiestas principals son la de San Miguel
Arcmngel el 29 de septiembre, la de la Magda-
lesa el 22 de junio y la del Seor de la Ca-
ridad el dltimo domingo de enero.
HISTORIA: Huisdcar es poblacin Pipil, preco-
lombina, y segdn don Juan L6pes de Velasco su
nombre ea Isdcar, as lo menconoa en su infor
me de 1570. El Br. Jorge LardA y Larin dice
que dicho nombre significa "en el casino de
las espinas', y el Br. Toms Fidias Jim-
nes cree que lascar quiere decir ede donde el
hombre naci6, de Huiza, venir, origen prove-
nir. No se sabe si en realidad cabe el honor,
a El Salvador, de ser el lugar de origen de
los Hulateeas o Astecas, de manera que esto
hara career que de aqu fueron las inmigracio
nes a M4xico. En 1770 Huiscar ya era un pue-
blo anexo a la Parroquia de San Jacinto. La
medicine de la tierra se hiso en febrero de
1753. Como curiosidades estn: la Cueva En-
cantada, Las Cuevas del Tigre y los vestigios
de una Ciudad antigua en el Cantdn Tilapa.

2: Cantn situado 5 kilmatros al Oeste del Pue-
blo de Nueva Trinidad,en el Hunicipio del aig
mo nombre, Departamento de Chalatenango. Po-
blaci6n 478 habitantes. En 61 se encuentran
los Caseros: El Papaturro y La Cuesta.

HULE CHACHOS
Cantan situado 12 kildaetros al Norte de la
Ciudad de Jiquilisco, en el Municipio del mig
mo nombre, Departamento de Usulutn. Pobla-
cidn 237 habitantes.

HULERA, LAs
Colina situada en el Cantn El Eacaln, en el
Municipio de San Josa Villanueva, Departamen-
to de La Libertad.


Cerro situado 10 kildetros el Sureste de la
Villa de San Isidro, en el Municipio del mis-
mo nombre, Departamento de Cabaas.

























I


iac.laelo situado 2 kil6zetros al iur de la
uiudud de Lacatecoluca, departamento de La
zaZ. -n dicao riachuelo se ha construido la
piscina del malisea nombre.


moant5n situado t kl5metros al u.r de la Ciu-
dad de Sucnit oto, .-.uniclpio del mismo naobre,
Lepart.ai.ento de Cuscatln. Poblacin 519 hA
itantes. Ichanquezo significa "Rancho de la
charla'.

ILOLO, IL
Sarro situado 3 kil6etrs al Sur de la Villa
de ~an sidro, ,unicipio del aisao nombre, CA
partamento de norszn. una part de l61 perte-
nece al unlciplo ae San Siasn.

I< LLIA "VIL.TA:
1: LantnS situdo 2 uilmetrus al Este del pue-
blo de ian Dionisio, Municipia del mismo asom-
cre, Departaneoto da Usulut&n. Poolacin 405
naci;anta. En as alrededores existent vesti-
anios .e :a ponlaclin indena. Ea se4 en-
ceantran ios Caseros: La Leona y iurla.

2: nalt1 de 5 metro de altura 4ue forma el r.o
Molias, en el Municipio y Departamento doe Usj


'T-ALTEPEQ1 E:
berro situado en el Cantsn beltn ijnat, Huni
cipi de Metap.a, Departamento de Santa Ana.
1n l se encuentran vestigios de una poola-
ci6n aitigua preo lombina as Como figures y
diu.os en piedras.

IGA .A, LA:
1: uolina situada al Suroeste del pueblo de San
Ra.6n, Municipio del miaso nombre, Departamea
to de Cu.catlan.

U. inaa de oro, pilta y cobre situada al Noroes-
Le del pueblo de Cancasque, Municipio del mi.A
~o nm ore, Departaaento de Chalatenango.

IGT A'A,. LAS:
Cuesta de 8 kas., situada al Sur de La agu-
na, ,.unicipio del mieso nombre, Departamento
de Chalate.ango.

ILAMATEPEC (o VOLCANO DE SANTA ANA):
u.1 mas alto volcano de la cordillera Apaneca-
La.atapec con una altura de 2 3d5 metros so-
ore el nivel del mar y 1 b00 aetros de altura
relative. Estuvo en actividad de 1520 a 1524.
Segin el Oidor don Diego Garcia del Palacio A
rrojaba grades penachos de humo en 1576. En
1874 arroj6 humo y cenisa que cubrieron loe: a
rrenoa circundantes con una capa de 4 pulga -
das de espesor. En 1880 y 1905 arroj6 piedras
ceniza y humo. Tambidn estuvo en actividad fij
mar6lica durante 1937 sin causar nlngn dao.
En la actualidad on el crater apagado hay una
pequea laguna. En las faldas se cultiva con
intensidad el caf y Erboles frutales. llama-
tepec, en hhuatl, significa 'Cerro padre o A
auelo.

LILA:
hmo que nace 8 kil6metros al Este de la Villa


de Victoria, Municipio del mismo nombre, Le-
partamento de Cabadas., S une al rio La Ln
clenda y forma un salto de 100 metros de alti
ra.

ILOBASCO:
o .unicipio del Distrito de su misco nambre,
perteneciente al Departamento de Cabanas. o"a
prende la propia Ciudad de llobasco, que es
Cabecera de Distrito y los Cantones: Sitio
Viejo, San Francisco del Monte, nl Mestiso, A
zacualpa, Los HRyos, El Potrero, Caleras, Los
Llanltos, Haquilishuat, Oratorio, hanastepe -
que, San los, La Labor, Cerro Colorado, San-
ta Cruz, Agua Zarca, San Francisco Irahel y
Les Huertas. Su extensln aproximada es de
234. 09 kilmetros cuadrados. au poblaci5n al
la de julio de 1956 se estim en 26 440 hasi-
tantea, 13 301 masculinos y 13 139 femeninos.
Sus limited juriadicclonales son: al : --
con los Municipios de Sensuntepeque y Jutla-
pa, al Sur con El hosarlo, an nafael Cedros
y San Sebastian, al Oeste con Jutiapa y Teju-
tepeque y al Este con San Isidro. Riegan lo
regain los rosa: Los Frailes, Coplnol, El .--
lino y El Titihuapa, entire otros de menor i.-
portancla estn, Las Palomas, Halpletera, Fe-
a del Eegroe La Cruz, Nanastepeque, L. Nata-
zano, El Cerrn, El Derrumbe, El Sunzapote y
El Paln. Sus alturas ams importantes son: el
Cerro Los Coyotes, El Mezquite y El Cerrito.-
Tiene buena carretera3 pavimentada en su ~ayor
part. Posee 4 escuelas primaries urbanas, 23
rurales, 2 nocturna. urbanas, 1 seccin secun
darla y 1 kindergarten. Produccin agrcola de
1954: arroe, 3 497 quintales; frijl, 6 762
quintales; -acz, 36 948 quintales y maicillo,
39 962 quintales. Industrial principles: la
ceraica que ha alcansado un gran desarrollo,
al grado que muchos turistas visitan el lugar
para adquirir toda clause de artculos de arca
lia; la elaboracin de dulce de panel aso ca
mo la de manteca de cerdo y la roeteria.
La Ciudad de llobasco eat situada en la altl
planicle de une loma a 734 metros sobre el en
vel den mar, entire los 13 50' 36" Latitud
horte y los 882 51' 6" Longitud Jeste de. he-
ridiano de Greanwich, 36 kilmetros ai Oeste,
de la ciudad de Senauntepaque. Se le di6 el
titulo de Villa, por el ao l840, y, aun
cuando no hay antecedentes., el historiador 0k
dulio Sauson afirma que el titulo de Ciudad
se di6 en enero de 1671. Tiene servicio tA
legrfico, telefnico,posta, de agua potable
y de alumorado elctrico. Sua fieatas princi-
pales son: la de San Miguel, el 29 de septiea
bre; la de la Virgen de los Desamparados, el
tercer domingo de mayo y la de la Virgen de
Concepcin del 6 al 8 de diciembre.
HISTORIA: Ilobasco, segfn el Oidor don Juan
L6pez de Vlasco, se llam6 ena ,1570, "Iilobas-
coy" o "Silobascoye, que en ula significa
donee hay bejucos tiernos". Es una poblacin
lenca de origen precolombino, que en KAhuatl
significa "Lugar de tortillas". Crese que la
antigua Ciudad estaba en el sitio conocido c
mo Las Huertas, pero siendo mejor el actual,
various sacerdotes dispusieron su traslado,trA
yendo para esto la image de San Miguel, que
era el Petr6n del lugar. Fue cabecera de par-
tido desde el 23 de febrero de b2 hasta el