Citation
Poemas revolucionarios

Material Information

Title:
Poemas revolucionarios
Creator:
Carballeyra, Leopoldo
Carballeyra, Leopoldo.
Place of Publication:
Habana
Publisher:
Editorial Tropico
Publication Date:
Language:
Spanish
Physical Description:
xxiv p. : ; 23 cm.

Subjects

Spatial Coverage:
Cuba

Notes

General Note:
Date on cover: 1931.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
All applicable rights reserved by the source institution and holding location.
Resource Identifier:
20425461 ( OCLC )

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text





















5,,,






l~.4 C.,





1izi

j~p<

+ A;IAma.i





-t. -".















~.L


r .', ? UNIVEF

OF FLO
S..LIBRA








TlIS VOLUME
MICROFILM
BY THE UNI
':FLORIDA
'r %-.'---. --' T I S VOLUME
:'- .,- MICROFI LM
^' ,' -r' BY THE UNI\
,.- * ,' .',- FLORIDA LI1
t ,. .;. .






















* rr:' :, - *-- -

..-" -. B2 "- .." ;'






?,,:" .. ^.;i.^'.,


lSITY
RIDA
RIES


E HAS BEEN
ED
IERSITY 8F
BRARIES.
















LEOPOLDO


RBALL
CARBALLEYRA


PEoEm5

REUOLUCIOHE9RIOS


LA HABANA
Editorial TROPICQ
}?34


r
:i
?'





THTS VOLUM HAS BEEN
MICROFILMED
BY THE UNIVERSITY OF
FLORIDA LIBRARIES.





LANt AMERICA

































A ma EZERMANOS OPEIMIDOI
L. O.


El 50 por ciento de las utilidades por con-
cepto de la venta de este libro, es para
el Comit Local de Lucha Contra la Guerra,
la Intervencin y el Fascismo, de Santos
Surez.


























1
















LIBERATION
A Aurora Villar Buceta

Y lo veremos por nuestros ojos
para alegra de todos
los que aunan sus fuerzas
para edificar el universe rojo
sobre los vestigios del mundo muerto...
Llamaremos en nuestra ayuda a los parias
de cuerpos famlicos,
y nuestro grito que atronar el espacio,
(ser uno solo,
vibrant clarinada humana
formada de todas las lenguas y dialectoe
(del universe.
No ocultaremos nuestras caras
que hablarn al mundo de nuestra hambre
y de nuestra lepra
y de nuestros sueos, que veremos colmados
con el esfuerzo de nuestros puos de esclavos.
Presenciaremos la agona sangrienta de todo
(lo viejo y podrido,
no habr ms amos, seremos de nosotros
(mismos,
volveremos a la fragua y al campo
de todos...
La familiar ser una sola, inmensa y fuerte
y humana...
El universe ser ms bello, siendo rojo...
Cantaremos...
Saludaremos al mundo nuevo
en nuestro canto rudo de proletarios
(librea-..






















ELLOS vs NOSOTROS
A Laaro Pef




Ellos...
con sus limousiness",
con sus drogas y sus prostitutes,
con sus palacetes suntuosos
y su oro...
Nosotros:
con nuestras lacras
y nuestras esquelticas mujeres;
con nuestros hijos escrofulosos
y nuestra hambre...
Ellos: amos.
Nosotros: esclavos.
Ellos,
ahogndose
en la charca
de su podre...
Nosotros.
en march
con nuestra bandera escarlata
por nuestra ideolgica ruta
de color de sangre...
A quin pertenece
el malana radiant? ;4




















SNSURRECCION!
A Joaqun Qrdoqui




IInirr1ec1dl
Las gentes
se agolpan en las calles...
Mil ruidos potentes
estremecen la tierra...
Los edificios
-cual gigantonas coquetas-
se arrebolan las mejillas de sus fachadas,
con sangre
de no se sabe quin...
Las ametralladoras
lanan escupitajos de muerte
que se confundea,
se entremezlan
con gritos rebeldes...
Insurreccionadas voces
de obreros,
o soldados agnicos
que legan
la herencia de sus protestas...
ABAJO EL IMPERIALISMO YANKEBE
-alguien abre al aire
una bandera roja-

















VIVA LA REVOLUTION!
Ruido...
ensordecedor,
alegre,
libertario...
Lucha armada,
sangre...
much sangre...
Alguien se defiende
desesperadamente...
Es el viejo sistema
feudal-esclavista
de explotacin criminal....
Ahora se sepulta
reducido a escombros,
pulverizado
por los golpes
contundentes
de mil brazos de hierro
que forman
las filas
de la INSURRECCION!

N


Vm




















LA CARCEL
A Csar Vilar.
A Vicente Martinez


Son ocho barrotes de hierro
los que apartan a un hombre
del mundo...
Y estos ocho barrotes de hierro,
fiscales rudos,
cuentan y recuentan
pasado, present y future.
Con la boca de su silencio
hablan al preso
y dicen:
Compaero: 22 aos te faltan,
has cumplido nada ms que ocho!
Ocho, solamente ocho!
"La Crcel se ha hecho para los hombres";
peto estos hombres estn reducidos
(a sombras,
sombras de lo que nunca fueron...
Nosotros,
los hombres...
los que permanecemos aqu
sepultados en vida,
en esta garganta inmensa y obscure
-que es la crcel burguesa-
estamos vestidos de muerte...
SQn ocho barrotes de hierro

IX
















los que apartan a un hombre
del mndo...
Y despus que se escucha
la voz silenciosa
de los ocho barrotes de hierro
todo lo embarga el silencio,
lia horrible quietud del silencio!,
el silencio que habla...
Y luego?
Corneta, tambor y rancho,
rancho, tambor y corneta
-un dia largo como un siglo.
Ms tarde?...
Corneta, tambor y rancho,
rancho, tambor y corneta
-van a bajar la bandera
de la patria burguesa-
por sobre las cabezas enumeradas
de los hombres vestidos de muerte...
"Cubreeeeeee" "Cubreeeeeee"
-usa el mismo vestido el que ordena,
pero tiene galones.
Estamos mudos como el silencio...
"Atencin"... "Atencin"...
............trar r, rrrririrrir...
-Militarizan a los hombres
que estn reducidos a sombras-
2... 4.... 6.... 8......
......84 ........96........
Trescientos y tantos...
es un verdugo que cruza
y nos recuenta como a bestias...
Nos ha cubierto la noche,
Ahora estamos tendidos
















sobre catres de io"a
o en el suelo hmedo,
o en la celda fra...
Maana es da de visit.
Algunos sabremos lo que pasa en la calle...
Todos-menos los hombres vestidos de
muerte-
ignoran lo que pasa en la crcel...
La noche baj hasta nuestro infierno
"Vooooooooooy" "Voooooooooy"
-voz afeminada de homosexual-
"Subd"... Subd"
-contesta un cabo de galera"...
Estamos envueltos en lo negro,
el aliento de la humanidad carcelaria
se condensa en la atmsfera.
Lo que se respira no es aire,
es vicio, horror, crimen...
"Ah, ahnaanaa~U nnaaaaaaay"
-es en la eelda
donde le arrancan a un hombre
quejidos de dolor y de ira,
y el hombre no habla,
-malana habr un entierro...
Nosotros,
los hombres
sepultados en vida,
estamos, -ahora mas que nunca-
vestidos de muerte...
Permanecemos inmviles
y no porque seamos de piedra;
es que desde la celda
nos ha llegado un quejido...
















Son ocho barrotes de hierro
los que separan a un hombre
-a millones de hombres-
del mundo...
Millones de parias,
"gentuza de la clase baja"
que hemos levantado todo,
todo lo que ahora no vemos,
itodo!...
hasta nuestro sepulcro...
Hoy estamos
sepultados en vida
y vestidos de muerte...
Son ocho barrotes de hierro
los que separan a un hombre
del mundo...
Y estos ocho barrotes de hierro,
fiscales rudos,
cuentan y recuentan
pasado...
Presente...
Y future?


xI.





















UN GRITO...
A Juan Marnlello




Escuchis el grito, camaradas?
Un grito...
Un grito...
Un grito...
Primero de rebelda,
entusiasta y bravo,
atronador...
Atronador...
Atronador grito de esclavo,
esclavo en rebelda...
Luego, de dolor y de espanto,
fro y cortante,
aterrador...
Aterrador...
Aterrador grito de esclavo,
esclavo asesinado...
Escuchis el grito, camaradas?
Un grito...
Un grito...
iUn grito!





















POEMA DE LA LEPRA
A Gustavo Aldereguia
A Martin Castellanos





Este es el poema de la lepra...
Es un bello poema
del moment que vivimos...
Este es el poema de la lepra,
el poema de la sangre corrompida,
de la peste y de las llagas...
Este es el poema de la lepra
que est profundamente grabado
en la conciencia de los olvidados
con caracteres sublimes de vengana...
Este es el poema de la lepra
que no est escrito con palabras
de ningn idioma...
Este poema es mudo y habla,
y aunque nos cubramos los ojos
con mil vendas de "buenos sentimientos"
le vemos, siempre le vemos;
y si usamos miles de pauelos
impregnados de exticos "parfums"
aspiramos por nuestras narices su hediondez.
Este es el poema de la lepra
















y apesta fuertemente...
Apesta...
Apesta...
Sabis con qu tinta lo he copiado?
-Con la secrecin purulenta
que destilan millones de lceras humans
que andan, sufren, gritan,
lloran, cantan; y poseen en sus ojos luz
para alumbrar la tragedia que viven...
Y en sus gargantas deformes modulan
las voices que forman
este poema de la lepra
que apesta fuertemente
y, sin embargo, es un bello poema
del moment que vivimos...
Sents asco vosotros?
Veris qu divertido es todo este
magnifico poema de la lepra...
Escuchadlo:
Ayer solt pedazos de mis dedos,
estoy cubierto de llagas
que me supuran constantemente.
Quin me condena a tan cruel torture?
No circula en mis venas
ni una gota de sangre pura...
Es humor
lo que en mis venas se estanca...
Y mis ojos se achican
como si intentasen cerrarse para siempre...
Y las gentes?
Qu dicen las gentes?
-Llegan a cumplirle promesas
















a santos que no realizan milagros...
Los santos son de piedra o de madera
y padecen de sordera...
Tenemos la epidermis
cubierta de nodulos,
nuestros nervios, mucosas y glndulas
-juguetes macabros-
los hemos entregado, hechos manojos,
a nuestra madre
que no siente repulsin por nosotros
y se divierte con ellos,
y nos arranca, a modo de aplausos,
lgrimas...
Lgrimas...
Lgrimas...
Somos hijos de la lepra...
Vivimos... iqu burla!...
Vivimos aislados del resto de los hombres;
la gangrena nos amasa las manos,
nos las tritura,
y nos roba los dedos,
y nos va devorando paulatinamente,
paulatinamente...
Paulatinamente...
Pero no pongis esas caras
tan seriamente trgicas,
si es divertidsimo
este recital horripilante...
iRefos!... Reos!
o es que no os dan risa
las lgrimas de los leprosos miserables?..,
Las lceras, con sus epidmicas bocas
















engullen tatuajes de obscuras manchas
sobre nuestra piel podrida...
Y apestamos...
Apestamos....
Apestamos...
En todas las tierras del orbe
evitan nuestro contagio
y nos lanzan al fondo de pocilgas
que nosotros infectamos an ms,
con esta peste que arrastramos
y que nos arrastra a la muerte...
Por qu la ciencia no busca
remedio a nuestro mal?...
Ser porque no les pagan lo que piden?
-Quizs; y por eso cruzan distantes
de la inmundicia de nuestros cuerpos,
rehuyendo el contact; pero nos observan
desde muy lejos,
desde muy lejos...
desde muy lejos...
Y nos hacen criminals,
y ellos son inductores del crime
de procrear series iguales a nosotros...
A veces sentimos asco de nuestras miserias
y no miramos los rostros de las gentes
que observan desde muy lejos,
para no ver reflejado en sus semblantes
este mismo sentimiento
que experimentamos nosotros...
Este es el poema de la lepra;
es un bello poema,
poema del moment que vivimos...


XVII















Es el poema de la sangre corrompda,
de la peste y de las llagas.
Es un poema divertido...
No os provoca hilaridad a vosotros
que vendis vuestra ciencia...
a precious de monedas de oro...?


"i IXvm




















POEMA NEGRO

A Langaton Hughes
A Nioolls GuillEn.




Ayer he visto un negro
en un "bemb",
tocando en un cajn
junto a otros tres;
y su canto, curioso, escuch...
Son d6
Imagua,
Son d6...
Son d
Imagua,
Son d...
Hoy he vuelto a ver
el mismo negro
que vi ayer...
Pero no ha sido
en un bemb.
Fu en un "acto de calle",
-una demostracin-
junto a sus hermanos
de variada pigmentacin;
y entire vivas a la revolucin
nuevamente su canto


XIX

















complacido escuch...
Pero el canto no era
el murmullo rutinario de ayer.
Era un canto modern
que trazaba una ruta
a otros negros como l...
SArriba, parias de la tierra!
De pi, famlicos sin pan,
y gritemos todos unidos:
Viva la Internacional!





















ADVANCE
A Juan Conde


Las gentes avanzan
con rojas banderas,
crispados los puos
grasientos,
callosos
del rudo trabajo
de la esclavitud.
Marchan...
Marchan...
Van siempre avanzando...
Y hay otros esclavos
que fueron obreros
-hoy son soldados-
que detienen
-por la fuerza-
a la multitud.
Rubrican con sangre
el grito rebelde,
reivindicador,
y acallan
momentneamente ..
con plomo asesino
la viril protest


:XXI


Nipoles
















de los oprimidos
en heroico gesto
de liberacin...
La multitude avanza
con rojas banderas.
Han cado muchos,
caldos gloriosos!
En la lucha...
En la calle...
En la trinchera...
El pueblo lo ha visto,
se ha encolerizado
y une su protest
a la multitud...
A la multitud que avanz
con rojas banderas
y gritos rebeldes,
por sus armas sus puos,
y por bandera
de combat,
los gloriosos muertos,
los justos caldos
ea la lucha,
en la ealle,
en la trinchera...
Las gentes avanzan
con rojas banderas,
crispados los puos
grasientos,
callosos
del rudo trabajo,
de la eselavitud;
y fijan sus ojos
















en el horizonte
que se ha coloreado
con la roja sangre
de los oprimidos...
Marchan...
Marchan...
Van siempre avanzsnde
por la ruta
revoluconaria
de liberacdr .









Due


Date Due

Returne Due Returned


SIN iE-


LIBERACION ..................

ELLOS VS NOSOTROS ...... ....

INSURRECCION ..................

LA CARCEL ...................

UN GRITO ......................

POEMA DE'l A LEPRA ............

POEMA NEGRO ................

AVANCE ...... .... .... .... ....


t,.i., y x


.. 6

.. 6

7



.. 1S

14

..

.. 21


THIS VOLUME HAS BEEN
MICROFILMED
BY THE UNIVERSITY OF
FLORIDA LIBRARIES.







a3illl2 034l0
3 1262 04340036 4


..- -; *


w!


I

' 7