MERCEDES TORRENS DE GARMENDIA
Cteute '- elladla
POESIAS
1956
P. FRM4ANOEZ V CIA.. S. EN C.
HOSPITAL NUM. 619
LA HADANA
*i' CA.
Es propiedad de la Autora.
OBRA POETICA DE LA AUTORA
Fragua de Estrellas. 1935
Jazminero en la Sombra. 1942
La Flaeut del Silencio. 1946
Jardines del Crespisculo. 1948
Esqila en el Poniente. 1951
DWocdds do is auam
Efldio alp SentaI.
Ap. SL CaDe 13 No. 108.
Vadao Dabao Cuba.
PROLOGO
Este libro de Mercedes Torrins de Garmen-
dia, sexto de su fina producci6n poitica, ibrese con
un hermoso soneto: "Un pijaro de sueio".
Quienquiera quc leyere esa pigina sc dari cuenta
al instant de la obra de a poetisa.
Mas, antes de enjuiciar, siquiera ligeramente,
la obra de Mercedes Torrens, digamos algo de su
persona. Hace algunos aios eramos vecinos, alli
en la vieja y querida ciudad de Matanzas. Merce-
ditas tocaba el piano todas las tardes. Y su voz,
en la charla familiar, tan dulce como la del piano,
se oia en mi casa como el trino de esos pijaros con
que ella a menudo riza sus versos. A mi madre le
encantaba la voz aquella cuyas gratisimas modu-
laciones escuchaba dcsde su balc6n.
La mejor critical que se ha hecho de la poesia
de Mercedes Torrens la hizo mi madre cuando, al
leer su primer libro de versos, exclam6: son tan
dulces como su voz.
Y asi son, en efecto, los versos de nuestra ami-
ga. S61o que, a partir de su obra primigenia, son
algo mis. Ella comenz6 un poco timidamente.
Su "Fragua de Estrellas", sin ser la obra de una
poetisa novel, denunciaba cierta reserve lena de
delicadeza -la misma que ha mantenido en sus
libros posteriores- que era como un arrepenti-
miento por tamaia osadia.
Sus libros posteriores -cuyos titulos, todos
bellisimos, pueden leerse en esta obra- muestran
en sus poemas la misma serenidad, idnntica dulzu-
ra que en los primeros libros, todos los cuales han
sido juzgados por la critical de modo muy halaga-
dor para su autora.
Ahora Mercedes Torrens de Garmendia nos
ofrece una nueva colecci6n de sus poemas. Y al
decir nueva no me refiero solamente al orden de
su producci6n, sino a la ticnica de su verso, a la
novedad de sus imigenes, al acierto de su ritmo.
No es que la poetisa se haya afiliado a la Ilamada
"nueva sensibilidad", lo cual no es sino ausencia
de sensibilidad, sino que, como ha ido viviendo
mis intensamente la vida, y dindose cuenta de que
vida y arte evolucionan paralelamente; sin dejar
el amado refugio de otros dias, ha sacado al sol
fuerte de la vida de ahora esas cosas que la dis-
creci6n artistic -y a veces espiritual- se obs-
tina en mantener secrets.
En este libro, el verso octosilabo, predilecto
en los anteriores, s6lo aparece en cuatro o cinco
poemas. A mayor intensidad, a mis amplia vision,
el arte mayor parece mis propicio. He ahi c6-
mo, sin perder la delicadeza y la armonia de siem-
pre, se ha logrado una transformaci6n que no va-
cilo en juzgar definitive.
Al soneto ya mencionado siguen otros tan
notables como aquil. El tema amoroso de ellos
casi es impersonal, aunque en lo muy intimo res-
ponda a un sentimiento inocultable. La nota ro-
mintica suena tierna y melanc61ica; la er6tica,
como generalmente es emitida por la mayoria de
los poetas de hoy, esti excluida de todos los poe-
mas que integran el libro. Todos sabemos, sin
embargo, que en muchas ocasiones esa nota er6-
tica es product de una ficci6n imaginative. En
cambio, cuando el amor se express sencillamente,
casi sin literature, responded a un sentimiento in-
timo y sincere.
Los sonetos a que he hecho alusi6n son de tic-
nica clisica, si bien enriquecidos con giros y me-
tiforas de indudable novedad. No obstante, hay
dos de ellos en versos libres o blancos que conser-
van su conocida estructura. Por cierto que, en
el titulado "Felicidad" hay un verso que atrae
inmediatamente la atenci6n. Dice asi:
"Trino en el mar celeste de la aurora".
Metifora que es un hallazgo. El sentido de
este soneto es la confesi6n de una felicidad que
llena today la vida de Mercedes Torrins:
"Ti alientas porque vivo
y en mi te siento si tu nombre evoco".
En el otro soneto libre "Rendido Caminan-
te", hace del viento la siguiente consideraci6n:
"Caricia suave, diamantina nota,
salta del pentagrama del olvido
por una escala musical de snefios
para encontrar los labios de la dicha".
Y en el propio soneto nos encontramos con
la acertadisima onomatopeya:
"El relumbante tamboril del trueno"
La segunda pane dcl libro se titula "Tiempo
de Primavera". El primer poema se nombra
"Algo pasa volando". Y aunque los diecisdis pri-
meros versos comienzan con el pronombre inde-
terminado "algo", el poema no present la mono-
tonia de otros poemas conocidos en que la repe-
tici6n sostenida de un verso nos produce mortal
aburrimiento.
Alguna que otra pequeiia canci6n recuerda
a Verlaine en los cantos vagos del poeta frances.
Por ejemplo:
LA BUENA PALABRA
Cercada de sombras,
equi voy a mirar?
Ni luz en los cielos
ni azul en el mar.
Cercada de sombras,
equi voy a escuchar?
Ni canto de alondra,
ni rosa al volar.
Ni la voz de un alma
de sosiego y paz.
Cercada de sombras,
la buena palabra
iquiin me la dird?
El dominio del verso en nuestra poetisa es
absolute. El eneasilabo -que es sin duda el
mis bello verso castellano- tiene en ella una fe-
liz cultivadora, y es de sentir que no lo haya em-
pleado con mis frecuencia. Veamos esta estrofa
de su pocma "Crespusculo".
"Cuando en la brisa se desgrana
cl dulce son de las esquilas,
cuando se sienlen en los ojos
correr las Idgrimas tranquilas..."
No existen torturas ni complicaciones espi-
rituales, ni reserves desorientadoras en la poesia de
Mercedes Torrins. Antigua y modern, conoce-
dora de los "ismos", rechaza su influencia, y se
situa en cl vrtice donde la cmoci6n y el buen
gusto coincidcn. No ha sido desgraciada en la
vida. Su melancolia suena a optimism y, por
lo tanto, a esperanza. Religiosa sin sospechosa
beateria, no pierde el tiempo buscando a Dios,
porque ya lo ha encontrado y lo ha hccho cons-
tante y dulce regidor de su vida. Poetisa de es-
tirpe (su padre fui en cierto modo mi maestro
en mi primera juventud) no tiene necesidad de
rebuscar tirminos o de fabricar scenarios. Todo
le fluye de su hontanar mis intimo, y esa fuente
generosa es de aguas claras y purisimas. No adul-
tera la emoci6n, y apenas hace labor de pulimen-
to. Desde la torre en que reside ve la vida con
ojos de ternura para el bien y con gesto de per-
d6n para el mal. Y desde su torre spiritual, que no
es de marfil, sino de cristal, como la de Chocano,
practice su propia doctrine. Es asi. Y sin al-
quimias ret6ricas, sin supresiones sinticticas, can
de mal gusto y tan en boga hoy, nos da una poe-
sia verdaderamente pura.
Tal es la personalidad y tal la poesia de Mer-
cedes Torrins de Garmendia. Por conocimien-
to director y antiguo, que no por otra causa, mi
juicio es vilido. No hay que ser demasiado pers-
picaz para descubrir las excelencias cordiales de
esta poetisa. A flor de alma estin su senti-
miento y su ternura, a flor de caricter su modes-
tia. Duda de la belleza de su obra con sinceri-
dad casi infantil, y esa misma modestia hace que
acrezca su empefio de perfecci6n. Por eso cada
nuevo libro de Mercedes Torrins es superior el
iltimo conocido. Su horizonte se hace mis am-
plio, su poder comunicativo es mis entraiaable,
su lIxico mis rico.
Saludemos, pues, alborozadamente, este nue-
vo esfuerzo, ya que "Fuente Sellada" pide puesto
de honor entire los libros de poesias recientemen-
te publicados.
AGUSTI AcoSTA.
La Habana, agosto de 1956.
FUENTE SELLADA
tUENTE SELLADA
UN PAJARO DE SUEAO
Un pajaro de sueio en la maiana
lena de trinos la inefable hora
en que el alma en sus cielos atesora
una armoniosa vibraci6n lejana.
Un pijaro de sueio, voz temprana
que la infinite soledad decora,
inunda el coraz6n, arpa sonora,
como agua fresca que del pecho mana.
Un pijaro de suefo, inapresable,
armoniza su cintico inefable
en el lago de luz de la memorial;
cuando en el campanario de la vida
una vieja campana sin historic
da al cielo del amor su despedida.
PUENTE SELLADA
CELESTE ANCLAJE
Ilumins, amor, today la vida,
nutriendo con tu savia prodigious
esa amapola extraia y mistriosa,
en el trial del corazn nacida.
Celeste anclaje donde el alma olvida
las miliples heridas de la rosa,
y entra en la ronda leve y armoniosa
como el ave en el alba sorprendida.
Amor, amor, te encuentro en el sendero,
bajo el palio de luz de un jazminero;
en la fe, la oraci6n y la dulzura
del sembrador del surco amanecido;
en las almas sedientas de ternura,
en la tierra del sueio desvalido.
FUENTE SELLADA
PEQUEAO AMOR
Soy apenas el soplo que en la aurora
eleva al cielo azul un pensamiento
fresco como el rocio, leave acento
en la gracia florida de la hora.
Mi coraz6n es llama que atesora
en plenitud la fe de un sentimiento;
pequeio amor, la rosa de tu aliento
con su suave fragancia me enamora.
Voy con mi soledad, persigo un rastro,
y llevo en mi la claridad de un astro
Estatua de ilusi6n junto al camino,
ardo en la llama de un clavel de suefo,
sin advertir el signo del destino;
amo y senior y de mi vida ducfo.
PUENTE SELLADA
RENDIDO CAMINANTE
Rendido caminante, al raudo viento
entrega tu canci6n arrulladora
como un sutil y vaporoso encaje
bordado con mil sedas de colors.
Caricia suave, diamantina nota
salt del pentagrama del olvido
por una escala musical de suefios
para encontrar los labios de la dicha.
Rendido caminante, no te inquiete
el retumbante tamboril del trueno
ni la luvia de velos lacerantces,
ni el fantasma del viento entire los lamos,
porque en la aurora de cambiantes oros
veris tu nueva floraci6n de vida.
FUENTE SELLADA
AMOR
Amor del alma por la eternal vida,
por el goce ineffable de una rosa;
amor por la cantiga melodiosa
y la hierba reciCn humedecida.
Amor por la floresta estremecida
de una dulce fragancia misteriosa;
amor por la brillante mariposa,
por la ceiba de amor reverdecida.
Amor por todo; amor por la miel pura,
por la abeja y el ala y la ternura;
por lo que pudo ser, por la encantada
premonici6n de un infinite anhelo,
y por ti en el dolor encadenada
sin cintico y sin alas para el vuelo.
FUENTE SELLADA
LAS VOCES
Yo se que hablan las rosas de petalos de oro
de corolas de nieve o capullos de fuego;
que alegres las campanas se unen en un ruego
a las voices dispersas del armonioso coro.
Yo s6 que hay en la fronda un murmullo
(sonoro
al que dan las estrellas un celeste sosiego;
hasta las campanillas, los lirios, el espliego,
al gran concerto levan su embriagante tesoro.
Yo se que el universe en su inmensa retina
recoge el vuelo de una versitil golondrina;
lo inefable, lo puro, las arpas misteriosas...
Y que tambien un dia, mi voz, m6sica pura,
se alzari en las estrellas divinas o en las rosas
como un tr6mulo aliento de infinite dulzura.
PUENTE SELLADA
SE OYE EN LA NOCHE...
Se oye en la noche el ulular del viento
en una sinfonia insospechada
que hace vibrar, tenaz y apasionada
ocultas cuerdas de mi pensamiento.
La suspirante nota de un acento,
reliquia de ilusi6n encadenada,
libra mi coraz6n de una emboscada
y me Ulena de paz y de content.
Nubes de sueios como mariposas
me envuelven en sus seds luminosas;
y mientras pasa el viento sollozante
por mi universe azul, potro sin freno,
yo alzo la copa del amor triunfante
y bebo su dulcisimo veneno.
FUENTE SELLADA
UN CLARO DIA
Un claro dia llamari a tu puerta
o entrari con el sol por tu ventana,
aunque estis sorda o ciega o can lejana,
que el coraz6n no te diri: despierta.
Aunque advertida de su voz, alerta,
con una fe profunda, sobrehumana,
no veras florecer esa maiana
de espigas de oro tu incredible huerta.
Que ingeles del sueio entristecidos,
que acordes de cambiantes resonancias,
qu ruisefiores del amor heridos,
cruzarin de tu alma las distancias,
por saber si recogen us sentidos
las divinas y cilidas fragancias.
fUENTE SELLADA
VUELVO AL PASADO
Vuelvo al pasado; el rio de la vida
me Ileva hacia la minima aventura
en que el alma recoge la dulzura
de una dorada miel inadvertida.
Vuelvo al pasado; la ilusi6n perdida
a today sed, sorbiendo su amargura
en la hora fugaz de la ventura,
torna hacia el mar de donde fue nacida.
Busca una luz de cielo, una fragancia,
un cintico imprevisto en la distancia,
el recuerdo sm torma del pasado;
y acado por un lazo de colors
el mismo coraz6n enamorado,
ebrio de sol y de tempranas flores.
FUENTE 5E L L ADA
CREDO
Creo en la luz del sol, en la alegria,
en el canto armonioso de las waves;
creo en las manos que acarician saves,
y en la esencia sutil del alma mia.
Creo en la misteriosa poesia
del mar azul y de sus blancas naves,
en el silencio de las boras graves,
y en el sueo de luz de la agonia.
Creo en el pensamiento sin fronteras
que como en las risueias primaveras
abre corolas ricas de fragancia;
y creo, amor, en ti, germen divino
que hace del coraz6n celeste estancia
donde reposa un dia el peregrino.
FUE N TE SELLADA
LEJANO CIELO
Aqui estaba el amor, aqui tenia
sus terrazas de luz junto al abismo;
en esta cima el coraz6n abria
la iridescent flor de su bautismo.
De aqui emanaba todo el espejismo
de una radiance floraci6n tardia
que era a modo de un migico exorcismo,
de un detente que el alma estremecia.
Aqui estaba el amor, aqui una estrella
de diamantes dej6 la clara huella
de un alma traspasada de dulzura.
Aqui una alondra remont6 su vuelo
palpitante de jibilo y ternura
hacia un lejano y misterioso cielo.
F JENTE SELLADA
L QUI N ?
,Quiin me da esta emoci6n dulce y secret,
este mal que no s si es muerte o vida,
que abre en mi pecho una candente herida?,
(Quien esta fria palidez de asceta?
iQuien esta mina de invisible veta,
este rico panal de miel henchida,
este rayo de luna presentida,
esta gama del gris de mi paleta?
iQuien esta mies que en mi heredad asoma,
las alas de mi cielo, esta paloma
que hace su tibio nido en mi ternura?
(Quiin esta voz absorta de mi canto,
esta pequefia siembra de dulzura,
estas sedas de amor para mi Ilanto?
FUENTE SELLADA
SOL DE MIS LARGOS DIAS
Me hiri6 la gracia de tu mansedumbre,
oh Senor de mis sueiios visionaries,
sol de los largos dias solitarios
que cambi6 con su amor mi pesadumbre.
De la cerrada sombra fui a tu lumbre,
y en la cruz de tus altos campanarios,
deji la nube de mis incensarios
cuando mi alma remont6 a tu cumbre.
Ahora a tus plants voy Ilena de cielo,
con las alas de un c6ndor en su vuelo,
como un soplo de luz que el viento dora.
Las memories de ayer, copos de espuma,
quiero lievane en la radiante hora
en que deshaga el coraz6n su bruma.
FUE NTE SELLADA
LEJANO PUERTO
iQui duda inmensa para mi quebranto!
Un porvenir sin alas me sorprende,
y duro lefio en mi dolor se enciende
sobre la seca fuente de mi Ilanto.
iQui cielo antiguo me dari su encanto?
Para el destiny que mi fe comprende,
guard el oro del sol que no se vende,
y en el pecho transido un nuevo canto.
Ay, mi voz se alzara sin un lamento,
viajera de esperanzas en el viento,
entire un coro de angeles dormidos;
como un peregrinaje en el desierto,
sin saber si se escuchan los latidos
del coraz6n n el lejano puerto.
FUENTE SELLADA
FELICIDAD
Felicidad, pequefia sombra errant,
trino en el mar celeste de la aurora,
coraz6n de cristal, alma de fuego,
polvo de luz de una ilusi6n temprana.
Si tu nombre recuerdo, languidece
mi pensamiento, y pasa como un hilito
de tempestad sobre el jardin sonoro
del ideal que en mi emoci6n palpita.
Coraz6n de crystal, alma de fuego,
Felicidad, tu alientas porque vivo,
y en mi te siento si tu nombre evoco.
Ay, lenaste una vez todos mis suefios
y me embriag6 tu aliento sobrehumano,
como un licor de extitica dulzura.
FUENTE SELLADA
ME ACUERDO DE ELLA
Me acucrdo de ella: rama florecida,
alma de a1 emoci6n predestinada,
primavera en sonrisa desatada,
brillante flama a una ilusi6n asida.
Con un rostro de luna estremecida
al aire trio oe la madrugada,
robindole a la dicha la encantada
hora de plenitud, de fe, de vida.
Me acuerdo de ella, de su voz lejana,
agorera canci6n de la maijana,
prendida en el tumulto de las olas;
entregindose leve y palpitante
libadora de pirfidas corolas
como una mariposa rutilante,
F- UENTE SELLADA
COMO UNA VAGA SOMBRA
iQuiin te recordari en la encrucijada
del camino una tarde opalescente,
cuando la voz de una campana ausente
de al lirio de las almas su lamada?
iQuiin guardar la luz de tu mirada,
el espiritu alert de tu mente?
jQuiin la caricia de tu voz ardiente
o de tu amor la intima redada?
Pasaris como sombra que se esfuma,
como una estrella errant entire la bruma,
como pasa la luz por los vitrales;
y en el silencio, como garza herida,
con tu amor, tu dulzura, us rosales,
te hundiras en la noche de la vida.
FUENTE SELLADA
RtPLICA
Aunque me lo pidiis no voy a daros
mi joyel de divina pedreria,
ni el iureo cascabel de mi alegria,
ni voy en mi cortejo a encadenaros.
Iluminan mi frente extraios faros,
mas yo se que la luz es puerto y guia
y que en el arca de mi fantasia
hay flores nuevas de perfumes raros.
Y no me pregunteis si su fragancia
es de un hada el celeste encantamiento
que en sus corolas su licor escancia;
porque aunque alert esti mi pensamiento
s6o puedo deciros sin jactancia
que mi alma es quin les da su puro aliento.
TIEMPO DE PRIMAVERA
FUENeTE SELLADA
ALGO PASA VOLANDO
Algo pasn volando, algo suspira,
algo nace, algo muere, algo se agita,
algo se ileva un p6talo, una risa,
algo flota en la sombra gris y fria;
algo como una flor, como una espiga,
algo como el arpegio de una lira,
algo como el susuro de la brisa,
algo como una voz adormecida.
Algo sutil y leve que palpita,
algo en la ronda musical del dia,
algo fragante de ilusi6n, de vida,
algo como del sol la luz cautiva;
algo en la circel de oro de una rima,
algo como una voz suave, dulcisima,
algo en mi alma a una esperanza asida.
Para captar la voz estremecida,
la onda que llega al alma y la cautiva,
tengo una rara antenna sesitiva
conectada al armonio de la vida.
FUENTE SELLADA
BALADA DE PRIMAVERA
Cuando llegues, primavera,
con tu vestido amarillo
en tu volanta de oro
today fragante de lirios,
cendri el mar una canci6n
para que duerman los niuios;
el rio seri de plata,
de diamantes o zafiros
se abririn los girasoles,
florecerin los espinos,
y los sinsontes del bosque
te endulzarin los oidos.
Cuando Ilegues, primavera,
con tu veSto 'miillo,
yo dejare mi trsteza
como se deja un amigo,
para besar sonriendo
la orla de tu vestido;
y mientras un ave cante
al rayo azul su estribillo,
yo me ire por las estrellas
para encontrar mi camino.
FUENTE SELLADA
MARIPOSAS
En el aire fino, por el cielo azul
van las mariposas vestidas de luz.
Por el aire fino, desperando anhelos
de inefables mundos, de mares, de cielos.
Divinas y leaves galas primorosas
por el aire fino, van las mariposas.
Joyantes las alas parecen dormidas;
en el aire fino, estrellas perdidas.
Y no s si vuelan, si en el aire fino
buscan jubilosas su breve destino.
Son como los signs de mi coraz6n,
girando en cl aire fino del amor.
FUENTE SELLADA
CIEGO
Yo te diria: -Rosas;
y esa sola palabra
de color, de fragancia, de armonia
que liena los sentidos,
nada a ti te diria.
Yo te diria: -Estrellas;
y tu alma quedaria
sin ver el infinite
radiance y su divina pedreria.
Yo te diria: -Amor; ya ves, amor;
pero tu coraz6n
a un puro sentimiento
como una roja flor no se abriria.
Ay ciego, ciego, ciego;
sin estrellas, sin rosas, sin amor.
FUENTE SELLADA
ASI TAN PEQUERITA
Asi tan pequefiita
que nadie la veia
cerr6 todas las puertas
a la melancolia.
Agit6 cascabeles
de risas, de alegria,
y me di6 sonriendo
su panal de ambrosia.
Asi tan pequehita
que nadie la veia,
el mundo de mis suefos
lien6 de poesia.
Fu6 el iureo pensamiento
de mi emoci6 un dia;
una brisa de amor,
un cendal de armonia.
Asi tan pequeiita
que nadice la veia.
FUENTE SELLADA
LLUVIA EN LA NOCHE
La iluvia me llama
con voz apagada;
y yo estoy deshojando en mi hamaca
de sueios mi rosa encantada.
Y ella ahi en mi ventana,
con sus largos collages de agua,
con sus manos mojadas
y dos rosas de nieve en la cara;
temblando, cansada,
de vagar con el viento a la espalda.
Ahi esti, me hace sefias, me llama;
por su cara resbalan las ligrimas.
Voy a abrirle,
que entire abora y se duerma en mi cama.
Yo me ire junto al fuego, me encanta
escribir, con la pluma mojada
en el ciliz fragante del alma,
un poema de amor, de esperanza,
de dichas soiadas,
mientras rondan nocturnos fantasmas
mi casa.
FUENTE SELLADA
VIAJE
El mar, el mar; la joya azul del cielo
como un inmenso coraz6n me espera.
Y yo voy hacia 1, transfigurada
por mis ansas viajeras.
El mar ya, s61o el mar
en su inquietud eterna.
Ya s61o s6lo Cl;
su palpitante coraz6n me espera.
Ahora a la azul inmensidad las ols
de blancas y tlotantes cabelleras,
se llevarin angustias y pesares
como ramas desecbas.
Porque el alma sedienta de horizontes
en voluptuosa sensaci6n espera,
con un ardor oue el tiempo centuplica,
el goce presentido de la tierra.
FUENTE SELLADA
SILBO DE ORO
El aire de la inocencia
tenia mi coraz6n;
una alborada; presencia
entralable del amor.
Suave nota musical
por el cter ascendia,
cual ribrica celestial
o flor de luz y armonia.
Y el alma mia, sutil,
como una oraci6n de gracia,
se daba al cielo en abril
bajo una florida acacia.
Delicia del campo en flor;
espaldera de la gloria
que iba escalando el amor
una ma-ana ilusoria.
Leve cosa, silbo de oro
tenia el coraz6n preso
en el vendaval sonoro
que inunda el alma en un beso.
FUENTE SELLADA
DESPACIO
Despacio para aspirar
la fragancia de una floor.
Despacio para dorar
un pensamiento de amor.
Despacio para trocar
por estrllas este soL
Despacio para apurar
en final copa un licor.
Despacio para escuchar
las voces del coraz6n.
Despacio para besar,
despacio, despacio, amor.
FUENTE SELLADA
QU9 ALEGRIA DE AZUL
iQui alegria de azul, palomas blancas!
La spiral de los sueios va girando
al sereno, compis de vuestras alas
y hay quin deshoja lirios y claveles
en la fuente que canta.
Pero mi coraz6n,
palomas blancas,
quiere el ciliz de luz
de esta mafiana;
y mientras canta el ruiseior divino
sentirme asi embriagada,
por el oro del sol, por la alegria,
por la brisa sutil que entire sus alas
Ileva la pura esencia de las flores
hasta lo mis rec6ndito del alma.
iQue alegria de azul,
palomas blancas!
PUENTE SELLADA
DELICIA
Que todo sea misica, alegria, colors,
que el coraz6n se guard sus funebres dolores.
Que sea la dulzura un hada de delicias
y vaya regalando por el mundo, caricias.
Que los cielos se lenen de alas y de trinos,
que se desbojen flore por todos los caminos.
Que manos fraternales nos den calor un dia
de esos tristes y grises de la melancolia.
Que scan blancas las almas, blancas como azu-
(cenas
y giren en mis dedos las horas mis serenas.
Y si esto es pedir much, Dios mio, iQuC he
(de hacer?
Dame lo que tu quieras y sabri comprender.
Espinas o caricias, dulzuras o retamas
que vengan de tus manos; yo se que ti me amas.
FUENTE SELLADA
CUNA DE SUEROS
Para que duerma mi niiio
taiien las brisas sus arpas
melodiosas en los pinos,
y el mar con sus lentas olas
se echa a cancer en los riscos.
Y yo s6lo, s6lo tengo
la cuna de mi cariio,
y los besos de mis labios,
y mis manos como lirios,
para mecerle en la noche
todos sus suefos divinos.
Pero yo se que hay estrellas
que bajan muy despacito
y se posaenen su cuna
mientras se duerme mi niiio;
y si que un ingel le dice
dulces cosas al oido,
porque sonreir le veo
con un candor infinite.
Para que mi niio duerma
s6lo tengo mi cariio
y los besos de mis labios
y mis manos como lirios.
FUENTE SELLADA
CORAZ6N
Quiero sujero al hio
sutil de mis pensamientos,
Ilevarlo por las esrellas
veladoras de mis sueios,
donde nievan azucenas
en jardines de silencio
y la vida dulcemente
ramos de amor va tejiendo.
Y le muestro los paisajes
que florecen en mis sueaos,
la gloria de una marina,
los joyeles del recuerdo
y el arco iris divino
que abarca mundos pretrito.
Pero f1 tiene un paraiso
lejano en no s6 qu cielo;
y alli yace penativo
junto al rbol del misterio
buscando frutos de oro
en las nieves del invierno.
FUENTL SELLADA
VOLUNTAD
Voluntad de volcar sobre mi vida
como un agua celeste mi esperanza,
de entretejer en mi paisaje suefios
de plenitud, de cinticos, de gracia.
De hacer de la prison un temple de oro
con anchos ventanalcs sobre el mar
para escuchar las clamorosas olas;
divina voluntad de perdonar.
Voluntad de llcvar sobre mis hombros
la inmensa cauda azul de las estrellas,
voluntad de reir cuando me auscultan
el coraz6n doliente extrafias penas.
Voluntad de hacer mio el paraiso,
la luz que prende un iris de ilusi6n,
voluntad de sembrar el viejo surco
seco y estiril de mi coraz6n.
Voluntad de apresar la 6ltima sombra
antes de que abra su abanico el sol;
voluntad de guardar para mi alma
las ultimas violetas del amor.
TIEMPO DE SOLEDAD
PUEN T SELLADA
ERA UN ADI6S...
Era un adids flotando entire dos ligrimas
salobres como el mar, como el amargas.
Era un adi6s perdido entire las olas,
un sollozante adis de arpas remoras.
Era un adi6s hundiindose en la nada,
sin aycr, sin presence, sin mahana.
Como un enjambre gris de mariposas
girando en una 6rbita de sombras.
Como una oscura golondrina extraia
al paisaje, a su cielo, a su morada.
Era un adi6s flotando entire dos ligrimas.
FUENTE SELLADA
BALADA DE INVIERNO
Me vesti de primavera
para aprisionar un suefo;
y era invierno.
Clave en mi pecho una espada
fulgurante de deseos;
me cubri de espigas de oro
a la sombra azul del cielo,
alumbre la noche negra
con miriadas de luceros...
Quise escuchar la canci6n
de las olas y del viento,
y sentir sobre mi frente
la paloma de los suenos;
y era invierno.
El alma iba
un surco de nieve abriendo,
afilando una hoz de sombras
para la siega del beso,
deshojando lirios de oro,
clavando espinas al sue6o,
sin escuchar la canci6n
de las olas ni del viento.
Y era invierno.
FUENTE SELLADA
ALMA DE MI SOLEDAD
Iba en pos de una esperanza,
alma de mi soledad,
por un mar profundo y negro
y no la pude alcanzar.
Se lalevaban las ola
alma de mi soledad,
lejos, lejos, lejos, lejos,
y no la pude alcanzar.
Volaba mi alma tras ella,
flotaba en la inmensidad
y brillando entire las olas
como una estrella fugaz,
se iba la esperanza lejos,
alma de mi soledad,
por un mar or-,tundo y negro;
y no la pude alcanzar.
FUENTE SELLADA
LA BUENA PALABRA
Cercada de sombras
ique roy a mirar?
Ni luz en los cielos
ni azul en el mar.
Cercada de sombras
iqur voy a escuchar?
Ni canto de alondra
ni risa al volar.
Ni la voz de un alma
de sosiego y paz.
Cercada de sombras
la buena palabra
iquiCn me la diri?
FUENTE SELLADA
EL VERDE REFUGIO
Todos quieren que la vida
le de sus miles doradas,
las breves horas que brillan
como estrellas en las almas,
la dicha en ciliz de oro
donde los besos estallan,
la dulzura de unas manos
sobre la frente abrumada,
y un amor como un cristal
que resplandezca sin mancha.
Yo no quiero nada de eso;
mi vida es agua pasada,
y hay reflejos en mi frente
de extranas lumbres lejanas.
Yo quiero el verde refugio
de un jardin, su fuente clara,
una brisa fresca y pura,
de unos liris la fragancia;
el mar con tumbos de olas
leaves, rizadas y blancas
y el santuario de mi pecho
para rezar mi plegaria.
90 FUENTE SELLADA
Y que sig el coraz6n
desde su estrecha morada,
escuchando la inconclusa
sinfonia de mi alma.
FUENTE SELLADA
SILENCIO
No tengo mis amo: que el de un lucero
alumbrando la tierra
gastada de mis suemos;
ni mis bellos paisajes
que el de mudos espectros
danzando en los sombrios
valleys de mis recuerdos.
Helada est la sangre
y es nieve el pensamento;
y no hay risas, ni antos,
ni apasionados eco,
ni en los labios estallan
como lesios ardientes los besos
que al coraz6n le clavan
puiales de torments.
T6 s6lo ahora me guards
y eres mio, silencio,
con tu faz impasible,
y tus ojos de sueho.
FUENTE SELLADA
POR NO SE QUt TRISTEZA
Como arista de hielo aprisionada
entire limos y algas,
como la voz de un angel muy lejana,
como la ausencia en noche atormentada,
como la lumbre que encendi6 mi cara
y me dej6 un clavel de roja llama;
como los ojos que dormidos callan
porque sueian con cielos y con alas,
el agua de mi Ilanto aprisionada
fluye en los hontanares de mi alma,
por no si qu tristeza tan callada,
que ni la soledad pudo encontrarla.
FUENTE SELLADA
DE PRISA
El viajero esti cansado
de prisa, Sehor, de prisa.
Que el cintico llegue al cielo,
sinsontes, que esti de prisa.
Cirios de su coraz6n
que haya luz, que esti de prisa.
Ternura dale tus manos,
dialas, que esti de prisa.
Barca de las blancas velas
boga, boga, est de prisa.
Abrele tus puertas, cielo,
ibrelas, que esti de prisa.
Que el viajero esti cansado,
de prisa, Sehor, de prisa.
FUENTE SELLADA
MAAANA DE ORO
iQue la maanaf es de oro
en la campiia lejana?
jQue en todo el campo florecen
lindas margaricas blancas
y que un fresco ramillete
alguien dej6 en su ventana?
iQue la nina tira besos
como confetis al alba
y que sueia y canta y rie
sintiindose enamorada?
jQue la Virgen en su trono
liena esti de rosas blancas?
!Que hay un ruisefior divino
ensayando sus tonadas
y que corre el arroyuelo
mis ligero esta mfiana?
jAy! La vida es un poema
y la alegria es un hada
que va regando sus does
y yo no puedo alcanzarl.
FUENTE SELLADA
POR ESTE CANSANCIO DE ALAS
Por este cansancio de alas,
por esta sombra de muerte,
ya no se abren las corolas
cuando el coraz6n enciende
sus luminarias de oro
mordiendo una fruta verde.
Ay, que canciones al viento
en un tremolo se pierden,
cuando en la ronda del dia
la tristeza reaparece
con su rostro de ceniza
y sus manos de claveles.
Ay, que temblor en el alma,
que siega de luz ausente,
aun response de canciones
en el temple de la muerte.
Mafiana volveri el tedio,
viejo pintor de aguafuerte
que no me deja ni un alba
ni una paloma en la frente,
por este cansancio de alas,
por esta sombra de muerte.
|