|
Citation |
- Permanent Link:
- http://ufdc.ufl.edu/UF00001565/05473
Material Information
- Title:
- Diario de la marina
- Place of Publication:
- Habana
- Publisher:
- [s.n.]
- Publication Date:
- June 10, 1901
- Frequency:
- Daily
regular
- Language:
- Spanish
- Physical Description:
- v. : ill. ; 52-68 cm.
Subjects
- Subjects / Keywords:
- Newspapers -- Cuba ( lcsh )
Newspapers -- Havana (Cuba) ( lcsh )
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
newspaper ( marcgt )
- Spatial Coverage:
- Cuba -- Havana
Notes
- Funding:
- Digitization provided by the Center for Research Libraries and NewsBank, Inc.
- Additional Physical Form:
- Also available on microfilm from the Library of Congress, Photoduplication Service.
- Dates or Sequential Designation:
- Began in 1844.
- Dates or Sequential Designation:
- -año 128, no. 112 (12 de mayo de 1960).
- Numbering Peculiarities:
- Suspended Nov. 13-27, Dec. 19-24, 1930; Jan. 10-29, 1931; Aug. 5-12, Sept. 24-Oct. 27, 1933; Dec. 20, 1933-Jan. 12, 1934.
- General Note:
- "Periódico oficial del apostadero de la Habana" <1876>.
- General Note:
- Description based on: Año 1, no. 154 (3 de set. de 1844).
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. Users of this work have responsibility for determining copyright status prior to reusing, publishing or reproducing this item for purposes other than what is allowed by fair use or other copyright exemptions. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions may require permission of the copyright holder. The Smathers Libraries would like to learn more about this item and invite individuals or organizations to contact Digital Services (UFDC@uflib.ufl.edu) with any additional information they can provide.
- Resource Identifier:
- AJZ0781 ( NOTIS )
0011968619 ( OCLC ) 001915261 ( AlephBibNum ) sn90048069 ( LCCN ) 11968619 ( OCLC ) sn 90048069 ( LCCN )
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Ato LXII -- A .&AhN-un4,s0d-e Junio cas 1001
1MAR10 -DE I
Et"!D3ICOmW"'W D8 i
Telegramas por el cable.
SERVICIO TELEGAFICO
VCL
Diario dol a Marina.
.0 < ALDIARO DR LAWAU (A.
BAI5ANQ.
Do hoy.
Xadrid, Juxio 10.
LA COMISION DE ACTAS
Etta tardae to rounirin en el Senaba las maylrias do ambas Cimaras cmn hIs jefes do las minrias del Conrreso para tratar .4 1& candidatura do la C:misi6n de ctas del CongresoLA NOTA DEL IA
El Times, do WashingtOn, public recienteonento no articulo do-tonos anexionistas.
Estd no tieie nada do particular, porque dead quo el Tribunal Snpreono do los Estados Unidos doclai6 qua Is constituci6n americana no Igue A la bandera mas quo vuapido el Congreso asa o determIMe, pocos son los peri6dicos do ha gran rnetr6poli quo no bacen lo rnismo.
Lo que nos ha llamado la arenc6n es lo siguiente con quo el 6r. gano do los nacionalistas cubanos termina un articulo dedicado A
contestar al del Ties do WashingUna rectitlsoi6n. para terminar, he.1 mos do hacer 0l Times. El partido naotonal no 5s o sposit ons ejm -yor parts do personas de color, comb afirms el referido parthddlo.
Untdoa por uts sentimlento comda do amor A Ia patria y A i oindependeacia, fueron f As manigna los blanos y los negros; y boy, en ot meno del partido naconinal signen laborando por los mis. mos'idealesa.
Acaso el olegsa cres quo en Cuba
bres de lea dos razas estAn distanotades por irreductibles prejuicos y por eso, como un rar-go do inferioridad, apunte t Idea de que abondan entree nosotros los bombres do piel negra; Paro Beenogfas
A pesear do todo rueanto as propaa en contra nuestra, mis felices quoe oe yanquis avezados al ejereicin do todas Ise ibertades, hemos resnelto hee tempo el problems de las razsa: aqui no existe Is prActioa barbara do diezmar, con especiosos pretextos, A una part de Is poblacids en nombre do Lynch y do on ley.
En Is tierra quo produjo nn \Ntao, bieneos y negros viven sosrdes y sin odios, porque todos comulgan n e santo amor A Ia soberanis ilimitada de Ia terra on que nacieron.
SI, si, todo ego estA may bien: lo nacionalistas quieren entralablemente A los negro.; pero ai el Times, en vez do decir, como dijo, que el partido nacional cubano se compone en on mayor parte db persona do color, hubiera' dicho quo se componsia en an casi totalidad do blancos, A buen seguro que la esp-cle habria quedado sin rectifica c16n, A posar de ser tan fatsa 6 mas que la otra.
Lk I OSIT A Galiano 128, esq i Sabid.
Esta antigna y mejor eurtida casa scab& doEgregar a] extenwo aurtldo do am primitivo giro do'!edeala. qninpi ls y perfuloris, el de raps; Ia quo acaba da recibir on Iurtido eaplindido en tolas preciosas y do &Its bmtasla no vistas an ]a H abana, dead.
Is mis inferior A ]as da los nAs eievadoa precin.; ormoes muy Onos A 15, 20 y 25 eta; ergandis do 10, 15 y 2) etc.; pitu6s deado i5 80 CIA. Tars; musoitas bordada do 30, 40, 50 y 70 cts; nansos do 10, 15 y 20 ets.; en raso, aipacas, brochados y ga-as, )a mar; epcteidad en telas blanes c-mad cross, oano, Warandoles. c ns y mante arla a
roi.bawatipimof. Tainbidn acabada roclbir un pracloso surtido do painotse, snodiloa
ado is vists, aban!cos, y lo tan deseados corsets rectos.
Conqus ya to abon y eotn-de plAsames lot numerosos y antigaos favorecolores do
tea aimpatiea s.deria LA ROSITA, qua en to onesivo serl Sodei3, Ropa y Perfumeian. drpueta A compur ean procka con lao mAs gaerreras do ets capital; pues A el!o
a ban propiesot Ion bermanse Sancho:.
Direccibn: daliano 128, esq. i Salua. Teldfono 1232.
M)2 773: 0l-l T MP V96 O'REILLY, 96
PLATA MENESES.
Este antiguo fabricante vuelve A ofrecer al pueblo cubano sue ar.
ticulos inmejorables y sin temor ninguno A que nadie pueda compqticon 61 en CLASES y PRECIOS, sobre tado con ens cdlebres OUBIER.
TOS DE METAL BLANCO con triple bafio de plata. Para mayor garantla del pfiblico ha celebrado contrato suevo con an antigno repre.
sentante en esta isla y puede-ofrecer un selecto surtido en servicios do nesa, garantizando todo lo qua so comt, r en Is Stcursal Direata con la firms y sello de ]a casa por 20 aslos de duracidn. ejemplas extaten en la
actualidad en esta poblaci6n quo pueden conflrmar lo dicho.
2,000. CUCH1RIS, TENEDORES Y CUCHILLOS
aoabamos de recibir por el Altimo correo, como tambidn hermosos joekos de cafG de 3 piezas y bandeja, comboyes de 3, 4 y 5 pomos, cucharones, cucharitas do caf6, cubiertos de postre, cubiertos de mnifo, trill.
chautes, palas para pescado, servilleteros, port cuchillos, tenedores para ostiones, (modelo nuevo) bandejas cuadrilongas do 8 tamasos ricnmonte cinceladas y todas con asas y otra porci6n' do novedases quo
bien pueden hacer una visita y quedarAn satisfechoe do
LA VIOLETA, 96, O'Reilly, 96, HABANA
La Estrella de sLAd(oda.
Wad.tume Pucheu. no pudiendo atisar particularmente A cade personad 0. distinguida clieztel, ti ne el gusto do participerle par mate =odic quo ho, puesto A I& voKnta ta grand reoxs do somubreros lpare al versno Modelou do iltima novedad, fornas Lazaballe. Casive. Berangere, Marsa, etc.. 6 infinidad do etras A cuales mAs preciousa. Los procio. dead* un canton en adelante.. a-semana pryoxia so pondrAn A itt tv'nsa in .breos dn i anade S3. laeado a tenor .i siceso quo
tuyn .1 saint Cyrion do ciron &BOB.
Somebreros do NansS lavsables deeds 52 150.
Ex s ", ibraris bcha, sin aianbrse a'lvan porrfetamont.:. 4l
sombrer eeondmico par exceloncia para Ia waas. Fr
-~ A'VISO-.
Las personas quo doseais vestir Viein sin gastar =ucbo ptieden acu.
dirl taller do vestidas do Is ESTRELL6 DE LA MODA. adonde.adsnAm del chic y do Is elegancil en at carte, encontrarAn un trato equita;e, ble,comosepuede verporlos prociessigueates do bachura.
Trates do piqud y do nausai senctUios 59.00 CrOC.Id. y eltnsy do sals sancilins SlO6O ore
1d: Id. Id. id. mii; adorn*idoe$ 12.70 ac.
I& do soirdus y do baiaS 5..90 are.
-1d. do grand soirew y do bodas! Preioo convencinalies.
t7-L caa admit@ las s laa 1 ffra fir,,. 12eP, ci rspos ICa i 4a161:01s nIN esadeda r
scntrool. OBISPO SI T.Sf..r 5S3 cO!7-
ga
5A
-11
Porque aqul nadin desprecia Ala raze do color; pae, todos quieron pasar pr blancos.
El sflor Majlgdo
El cable ha confimado Is noticia quo publicamosel sibado sobre Ia promesa, heeha por el seor Sagas. ta, do reservar un priesto do Senador vitalicio A don Andrds Mella. do, nnestro distinglido corresponsal politico en Madrid.
H1 seor Mellado renne altos merecimientos para sote cargo, y ana para los do carter ms elevado que sin duda algana el porvenir le reserve.
Hn-an brillaute hiataria politics hay datos que o eonaltecen on mnua grado. Relativamente oven toda via, podri adn prestar grads oervicios A Is Naci6n, como los ha prestado en los diez y seis afi6s quo ha venido representando en el Congreso un distrito do ta provincia de Mtlaga.
Fio muchos afnos D rector do El Imp ircial do Madrid, Iictando la 6poca de mayor brIllo y renumbre en dicho per6dico. Fad prestigioso alcalde doe aOorte, dejando huellas de on paso quae le honran,, como organizador del Manicipio madrilefio; y como diputado Ileva an nomb ' na ley que alelan*6 mucho en Isaobra do regenerael6n du Eipaa contra los males del caciquis.mo.
Felicitamos al lDuotre compafieo ro en on cargo do Se sador, segaros 'do quo habrA do seguir desoe oan alto puesto ereciendo tos ptAcemes de Ia Nacida espaflola.
LOSTA2JAREROS ASTUPIANOS
11 -feemoo en [a preosa do Astn. via'aa do~iiia so rennieron an Oviedo Ion garentee doIe fibloas azaoaareras do Asturias y qua n Ilegadoa A s inteligenel pare s AW sar el nrgocto, dAndol$iopdiciones de sopreminla aeo bra el d lsa dewa s fbricas de Is Pd.
Hs" aleen'omondalo 61 estndia del proyeoWaol ropreseatauta do IsA zuesrere stations y a eseperaqua may en breve as trades on vautijas positivas pial los a2ialonistas do las aotlaeas fabiloas do tI provinofa.
-V
.*NSTITUO NAUM 'El C.013 Entrilos proyeobos bsnefiolaso para Is marina mareoatesometido a AI& conslderAcldo di l& Liga Maritima Espa. ail% s ballsa el relativo crear en Odiz un Initituto nlutio, lam.ai A proda. oar. ba o an criteriaouniforas y eita. is o,o personal de pilotos, cspitanUs, maqinistas nalales y Coatrot:res navales naticos.
SONZEDAD AZUCARERA GALLUA& Eala Junta general extraordintaria nelebrado par esta S oleda1 el 16 del pasxacfaoJrso, as d1 6 oente del resul. tado do Is primeracampalti aznoereras,qua no heasido may favorable t babar rauldo solamenta unas 400) tae. tadas do rAinoisobs, Y tio soordauto.rizar A is namiado Direotiva para em!tie A I& par 1050,900 dopeset s Pu obligaotones btpottcarias a IGor 100, amortizsablesa n 20 atsNo pareeo soortado el somerdo de eats Asoarera, va qua tI crisis pairquo straviess ]a industria exige medidas do prevlas y rena6 do olementos para contrarrestar y veneer las gene. rates ditfultades presenates.
31nM3 136
aRDA
Europa y Amierica
LA PESTE CABALLAR
a soperactones militares en e Africa del Bar ban sldo gravements can. trartadas por la peste do los caballos.
ata enfermerlad, bion poco tonoado, ha aido dlthumomte astndiads por Mr. Edigton. director del institato bacterioiogo del Cabo. Ess enfermedad exiate normalmente in ei Africa de $or. en el Tranavaal y en Is It'ldbeas, bajo forms endemica, decade a] mes do oatnbre al do mayo, y muoho menas constante en at Natal y en el Cabo.
Los animates quo &tas son at ca. ballo, el sano, lI mula y tal vez Is e bra: el mal presents mnohas analogies con una afeci6n que aostaca do vez en enando A Ins borregos yA los perros. Eata singular enfermedad here prin. cipalmento al ganado quo pasta despads de I& puesta del sol, 6 de dia antea quo aequ el roolo de la noohe, principalmente en ls regions bala. La mortalidad alcanzaal 20 por 100. Los animales qua coran se-les apellida gansdo salado, cnyo valor 0n el meras. do sorece considerablemente y bast& doenpla, porque aquel ganodo est ya inmuie do Ia epidemia relnante.
Los slntomas son variables, pero se presentan aunalmente balo dos forms diferentes ona do ellas estS carateri. zcda por Is enorme bioohazdo del oneilo y la cabeze; en Ia otra el animal respira con anatedad y mere rAiidamonte arnojaudo floe esame banca por la'-boca y las naricees. La pesos do loo cbatillo es entaglo. as sobre todo por Is aengre. Eatre el ganado salado el nero de Is angre ha adquiridu faeoltades de Inamunidad relative.
Todavia no se ha dasenbierto an its tems segaro de inmanidad deJoe a-
-- -- -~,l - -
Los Bailes M Ia Piaya
son ya un becho y nuestro gran mundo so 6 ispnne,4 solazarse A los arordes del danz6o. L'a bellas y elegantes befioritas de Ia buena sociedad concurririn todas y
*SERAN LA NOTA MAS: SIMPATICA
do oquellas fiestas, contribuyendo poderosamente A realzar nsa encantoo los orgaudies que tien A Is vents EL OORUEO.DEPARIS,-Obis-. po n 80, con los quo todas IrAn staviadas por scr la tela mis original, wAs adsea y mias elegant de todas las
de este verano
y do la que hay mAo do 130 dibujos. Nada muis proplo pars bailee.
LOS APLIQUES en btaono y crudo son los adoraos mis nuevos pars estas lolaft, y EL CORREO DO PARIS en en departaoaata do 8aD11RIA los vende do todas cases, 30 por 10) menos qua en las domis sederias. Como comptemento flitas en esta case so adquieren los muldes pars cortar lo'trajea do los Altimos figaurines..
Eli Correo de Paris.
QBIE'TWEO E80
La asia delos patrones y libros de modas.
Aumenta, crece de da en dia, el cr6dito, buen nombre y popularidad del gran establecimiento de peleteria EL ENOANTO, contribuyendo a este. auge las muchas cajas y constantes remesas, que ya de calzado, ya do otros. articulos so despachan con-gran frecu6ncih por ]a Aduana'de esta capital con destino al consumo del gran
Establecimiento.
Las families do los ricos barrios de Montserrat, ran.
ta y Ool'o, visitan con. mucha- freenencia esta casa y obtienen por muy poco dinero articulos de todos los
giros.
EL ENOANTO vende mas barato quo ninguna- casa y se propone el quo NADIE, absolutamente NADIE, salga del establecimiento sin comprar.
VENDE EN PLATA ESPANROLAs
N.apoleones legitimos do A. Cabrisas, marca Chivo,
para Sefloras f $ 1.75,,
Y ]a mismaa clase para nifos a' $ 1.25.
- -2ME1 COIOT
Calli do Noptuno, esqina . Aguila,
TELEFONiO N. 1222.
e 1051 all 641-7
Lunes 10 de jinio de.1901.M
PUNCION FOE TANDA&.
Ais9y0 El Barquillero
A lasS p10
SLi Tempranica,
A laTe107 20iGRAN0A SIA DE 2A RZUELA
IAl .&gua, 1Patos! -f
tVMefisoL. traso do Is sarcalsa an an acto, I ITANDAS - TRES - TANDAS DUN GONZALO DE ULLOA. / W . se? 16-1 J12
bathos contra squelatie-rlble enterusedad. Eiiallarlo c nesti de itempo v de experienciss. Respecto A comoa s verifiea el routs. gia, a area quo ot microtit do Is enfeareded se Ingiere at tIgerrr Ia yetba hdmeds.
MI ro vhta "El M~id'"
En el dmro do hoay, de nuestra spreoiable otlegs EL 2'abaco, teeman oI sigaiente:
Can objeto do quo tolas aqre lias personas que visiten el Departamento deatioado A la indestria del tabaoo on Cuba, puedan formaise una idea de ]a im portanoha de data, sin reparar en sacrifloins, hemos determinado publi. car no ndmero extraordinario do esta revista, remitiendo aiganos miles do ejemplares A aquas CertAmen, A fin de quo sean colocados en los kioskos do tabnacas y repartidos gratis A loo que to visiten.
En dioho ndmero figurarln los retra. tOR do loo fabricint-s y almacenhatas do tabaco dos mA importance, sal ca. me Is vista de kiockos, estuches y demas c bjetos destinados A la exhibici del tabaco.
Como los clinb6s ban do hacerse en Noeva York, suplicismos A 'nnestros amigos y favareoedores,qne nolobayan efeotuado, nos remitan los retratas y vistas do la fbricis qua deaeen rproducir en elecitado Fumero extraotdinaris y ana nota do toIseri6dicos qua qieran se leas reseiven, para saber el limits deaIs tirade, pises son ma. cbos os pedidos que so nos ban echo.
A resar del Costo extraordinario do Is tirade, noe alterarA el precio de I& Revista, que serat el de 50 centavas como lo, rnmerns ordinarios.
CUMPLIOSB LA PROFEI IA
Uabiamos annecha'Io grandee tempnrales de agun, fundades en la comunicacita quo teuemns estahbecida con lo principales obervatorios uietereolgicos iel, mnn lo, y comd ha ..pudido ,cnmprnbaraf pdilico, nuegtrooyati ioa so cuM.0i6ron; no obstante lafgran demand que obtuvieron nuestras caps garantizadas I4PE11MEABLE , nneatros parasuamINGLESES, y CATALANES, y nmaestro nunca bien ponuierado valzaito do CAmPO, tenemos of a (gre'as Ia previsi6j) cxteteucai considerab'es de estos articulos, qnS detallamos en la
101 ma quo tauto prestigio y cr6dito di6 Aa peleteria
L A MA R INA, Portales d Luz, Toer. 929
AImiae6a impor'tador de forreteria Sao Nioas
ESTABYJICIDO EN 1822
do Juan Jos6 Dominguez
CALZiDA DEL MONTE 177, H *BANA, -EL1FONO 1417.
Gran murtls oenneveras.seorbeteras, aepdtas. litos rerriaderoq. con bele
Independientes, camas, camlitas y batidores mettlicos; srtido general de todo In concerniente at giro. r con especlalildad es herrawilenlas de carpintero y demls anetos; pars agriculture: arados y demis Iles part to m.sma; en pinturas, aceltes, brocladp Rsuperior eall,la.sl
Llm let s nelr A lo rei. maetrot. de ob.a, hacenladso y propletarlo del
oementoarortlaud marea reglhtrada Qas) Ferreterla ",an Nicols". en barriles
de lid -1 kilos desaperior colidad,boao A precls mnaicos.
0 o6 .231 4 d.2
HELADOS DE "PAIRIS"
HELADOS DEL DIA.
01 Mantecado, Meldo do Valencoia, _b '-.4 ltocolateobizcochado, Clufas do idem,
P02 Tortonus, Pifa,
0 tporman., Guanibana,
Extraquilnes, Fresa,
Quesitos helados, Crama do VantIla, e
P l0 aranja Glued, ,of ,, Ctsrsnlai-e. -I
Gravizado d'itwn, ,It ,. Almeudra, C
, e Voraqo do lifndn, ,,, ,,, oramja, *'
md Poncho Ala Romana, ,, - ,, zapote,
S amy helado, , ramey.
MAngo. - , f
EoPECIALIDA EN MAVRSCOS, .-'AMBRE5 Y 'CENAS.
SB BI TIIVMW A D 10Z1=, 2ttCIOB MOsDICS.
ai9 5alL- I ;211
i'mAfs. DE MEDIO SMWLDBE 900T!
Ratas, Ritones, Ilas y Uncarachas I,: L. Steiner.
.a n todas lafarmaceay bo-. lrae s r l ea Talsal per mayor as a d:0.a,l. do H., r ABLANEDO
Tc16f. 686
all-I
- kreciva par fit anda'
grillsP......................200
P .....----------------------"12
aensaceautra .........A- 0 60
21uie0eeoun,.s,................0 5
' 1 1 0 C . g a r a h s . . . . . . . . 0 3 amrede Foers............... 0so
?&sasa r.2~-----------------0(13@
M MAn ladsa 6 Panea.... 0 20
WELI midreaiaa. doepadida. daoIa aenaflso
L- o gnsaer. HL BARBOEO DR 5SEVILLA.
El1auicic Oral
Ot& qua sasiranaiGatMsgmaetro I iltimeog .'4! p3416,, aea
EL TRIANON. &A.1r ar *d y h i 1afaifa do la cid vYer 1 jorsombicro qie se cQco, Sombreros do paja para a estacin do $1-50 ia $5 lata. Obispo 3
Wb ,~ tsa fi vbdiab
OR a CuanfIDS S c0coCeD cn (UPA. L
SProducto do I3 femadn vinodo la El ;DAD o C03ECHERos de
EN 6BOTELLA3,00TELA8 T CUARTEROLAS.
UNICOO3IaPOT-ADORES gL Iu eQIPA
hLONSO Q JNxCbm Orilo -, o
C U
-1 .do
Poll]
Do vent fical.
D.0I Obrapia 80 y 2 y Obispo 101.
524 aI.
I I
Tj
q
I I
t.
2
*EN EL AMdA AUSTAL
FBrt ATAGRMA INoRNIOLA.-VlOTOAIS IoNOSADA3-L-A INTERVENE
0102.
En cartas, fechadasa en Pretoria, relatea el orresponsal.de sa Ne Free Preese' do Viena fna series do episo. dios d laguerrn del Tanevaal y de inovimientos etratdgiooe do lo boors, quo lea corresponsalea inglemes ban tenida beon cidado de oaoutar, qaoEu-. ropa igora y quo joetioalam@s persozas do la bers y explican Is negative do sto0 A aceptar las cnn. diciones de pa propuestam par sus enemigo.
El correaponsal, aldarcente doSuna do lea misingenisa estratagemas do oom burghers, describe:
'Oapaban los bors una alturaqu fad stacada por leo inglses. Al aprximare ol enemgo, may superior en rndmero, splaron aqudllos A na estratageme, quo ya le habia dad exce. lentes resaultados otras vecesen diy er. so& pnto.
En 01]mmentoe aqle0a ingIesee dirn Is seal del Ralato, o boera tendieron aus merto-y ia heridosen lines rfcts con file entresJe iManos, doemoda quo a avanzar 0 enemig a pusiera quo tentsen frents on pequeZo detaoamento, islipesto A itmper an faego martifero do in moment a Otro.
Com las tea s briAnltesa aVauzAban con lentitad para evitr un aor. press, dieroli timpo A lo combetlen. tr boers pars ejeautar nmovimIent envollvecte, apoderarse dig todt latimpedimenta do Ioinglee y hacer A eiAc dos fil priieroas.
En un importante combat sotenido cea de Lindley, en 01 Estado libro de Orange, antre laefaersaa do Wet y la del general lKnx, los iglesea perdie ron 15 calohes y 180 priionerom.
Cre do Helvetia destrayeron los boeras l naLong-Lton,, quas menemigos le habian arrebatado. se calida, ti rado pot veinte bneyehabia figured po00 ates en una gran revitta pasada =er el general en jet bcitniao.
I Quien es letigo de lo quo on AfrIos del Sar ocarre; quien ve Is ore. ciente demoralizacidn de Ia tropes Inglesas y el entusiamo do los boers, describe e aludido crreeponsal,no com prende y juzga ridiclo el legue o do le peridicos ingeses, al sponer irremediabemento prdida Ia cause do log brghers.
En Pretoria tods estamos convenidos de 0oI contrrio. Ann los inglees que aqul resident, creen quo esA sal-. vads ]a exitencie do laa dos repdbli. eas sudaricanas y'qae as hall aeria. mente amenazada Ia dmlnacldn br. tunioa en a1 Caba.
Ba produoido-aqoi much ira ane carta abierta dirigida pot alganos orengesos angldfllos A boors doe Coloma del Obo, invtando A dats A bontribir a retableclmiento do Is pa. E iuna lcua armar qu todoe os jefes burghers, eoeptuando Do Wet y Bteijn, so balen dispestos A firmar on armitLicio. Alganos diarios de Lndres ban d. cho qne *a snexdn de Orange y del Transvaal soya on olecho. Puss ben, los coandanteo boors Hrtog y Brand, de pensear coma m. enemigos podran proclamar is anein de oIs' Colonial del Cabot A la repblicas. Lo mAs significativos el deden con qoI los bors bablan do Ia intervenci6neropea qo tatodeceaban hace on ealo.
"No ncesitamos ya tal intrvencida dicen, porque nosbastamos pars levar A boen t6rmino Ia lucha contranoestrs enemigoe. Quae saliiten los Ing'e. sos la intervenal6o, ben laneceltan.
El oorrespolsal del perddico vie. as t rmina sa ltima cart con lam siguientes:
"Etoy pot lo tano intimament convenido do quo una Intervencin en favor do lo beers saris on pun.to do oro, quo failtaria Ia retiradsa do leo ingeaes."
BONTHJVAR1OK
LAS 3LEC1I5ES EN DOLONDEIIN
IEl seereaio de Estado y GobernariOn ha reci Dld at0 telegrams igienla, del Gobernadr civii inteino de MJuo 8 d 1901.
"El Alcald do Blodrdn dice qu t hace impoible celebrar e esacrutlula y prolamar candidates, por Ia obstrdccidn qua presentan lm partdos
-Nacion l y Democrtico ualdos; quo habiendo citado A los presidentes 6 opresentante do diahos partidon par el nombramiento do nueva Junta, sols ha J onteatado quo aio seencenran en ia localidad. Urge so dicte medidas noe pougan tdnmiuno A ste estaido copas par evitar coflictos.-Munul Sobrado."
EN GUANAJA
La Junta.aouatadra de Gnanajay b proelaiado Alalde do Guanjy A D. Joed Rodrige Arli y tesoer municipal A D. Jod P6rez Aaha.
EL AILLARAMIENTO
El albado quedd costitid ls Co. misi6a deigada poar el Gobernatr military para is Inpecciod do lom trabajos del Amillaramiento de et DI. dad, desigando al selar don Juan del Pino como resident . La Junta so instalarA on el ediuol conocido por Ia Maetranza de Arti. lBerla.
Su pimers acoerdos faeron asla. dar al Gobrnadr militar, al Acald Y A Is Junta Municipal do Amillaramiento, participAndoies au canstitu. cida y contando con s coperaclon para el desempino del imprtaito tra. baja quo A ambas ha sido aonfado, pesto quo I Comisi6n y laJunta Mn. nidopal concurren 81 =ismo, cads una on Is efera dsua atribueiones.
EN GUANTINAMO
El Seretario de Estado y Goberna. cl6n ha recibido el telegrams sguien to del Gobernadr Civi do Santiago do Cb:
d ,sea0 {0 Juni 8 de 1901.
Electo pra Acalde en Goantna. =o PedoAgutn Prz, p pa& T.Morero Emililo Gird y 0db.
DUmstril Ca uil,
- "" * ~
ISOOIDA3
.Dentro d beves dis comennar en Saga as s oeogida do tabaso.
A madiados del actual men abrifnin trabajo tres msguid foestableaimen. to do s'gdano, quoasoproposha. cer otngolo en gran epapAn.
La eesogitdas tandrAn etsa a o n diha villa-mns lmprthusa quo Ia quo aloansaron ad aRIas antoriores.
LOS El LRENES DE MAASEr ,
El Spernnadeato do las Esuelaf do eats prvili ha dLoputo qaloseximanes do.los maestros on fin. cida y Aspirante-al Maglterio P1.u, sojuasteen an todo, A lam sigulen te regla:
La provinla de is Habana qued. dividida a iete distrtos 6 oirman.cripeiones do exmenes, A ab rHa. bana, Guanabeco, Guies, San An. tonio do lo Beos, Santiago do la Vegas, Bataban y Jarcon.
Formanlaorounacripolda doe Habane lo distritos escalares dIe s Haban, Bats ol Caiao y Marianao- Is do aunabsos, lo disritos do a gla1Vtbpo de.Gansbs o, Munila psAe Gussbsoo, Suasdo lae Lajas, Santia MarIa del Rosao y M. nagas; y Is- daolines. los dstritoa do Ia Caltllna Glines, Gara, Ban Nialux Nueva .Ps, Madraga, 1elona dol Bur y San Antonio de la Vegas.
La olronmnripolda do San Antonio de In Baos se compose do los dia. triton escolare do San Antonio de los Bafo, Ceiba delAgas y Vereda Naevs; lade Santiago dIe la Vegas,,de los distritos te Santiago do lam Vegas, Is Saad, B19jual, Glitra do Holoda y Alqizat; Is deBataband, do los die. tritos de Bataband, Quivian, San Fe. lipe 6 Isla do Pio; y Ia do Jaruuo do Jos do Jaraco, Baono, Santa Craz del Norte y Aguaaste.
Todom lam inestros pdblicom en fn. ai6n stan obligads A o xaminrEse oe t mea do ainis actal. Los qu no lo hleieren,.ein cansa alguna justiflcda A juciode la Junta d Sperintendeun: tes, s entederA qu renuncian so pus stow,.
Los eAmenas do maestros y aspI.. ranesOs verfilArin an los lugare y fechal que so expresa A cntinunaida:
Santiago d las Vegas, 20 d junta; San Antonio do lon BIlan, 22 de ja.. no; Bstaband, 24 de juno; Giines, 26 do junto. Jarnco; 29 de jni; G a. nabacoa, 1.ds julio; Habana, del 2 &l 3 do Julio.
Los examenea del Mea do sgstoe so aunalarn oportunmente.
Los maestros pdblicos en fopelda y los aspirantes al Magistero podrAn exaninarse on oualquiera do los logYes exprestdos; mA lo quo ltntea. haceroen cnaircunsoripel6a qua no em la qua lec oorreponde, debern ob. eaer na autorzacidn express del Baperutendeate Provincial.
Tanta o maestros e faoida.como los aepirante& a! Magiterlo qua deseen examinarne, losollitarAn asi en inatansa dinigida a Superntendent Provincial. Coedten remtirs lam Instanclas dreotamente 6 por cndcto de lam respetivas Juntas do Bds-. cid.
Em deberde las Jantad do Ednoacidn do los distritos do is labana, Guanabaoa(urbano), SantiagdelasVegas, San Antonio do los Bauos, Betabaud, Giines y Jarnoo, t prover de locales amplioa y del material safclent pars los eerioes de examen quo han do veridearse e sus circonscrpciones res petivas. Los gastos quo sxila lo eximenes aerAn documents del Tesoro pdbliao, pero ningun Junta podr efectuarlos minIa autorisola previa do esta Superintnenec Provincial.
A fin do eaegurai atOrden mientras darerilos ejeoicios, las Jnlas de Edo. cacidn pronrarikn, on todo I posble, qua nifgdn saldn detinad A examen teonga mAs do trinta asientos con sue papitres correspondientew. Los'eximeneO cniensarn A las dies y medIa on ponto do Is amflaana del dia senalado pars cads cirunscripcldn; pero Ios examinadoe deberan halarse en el local rfeflatado pars losejercios, media ha antes de principar dates. Lo ejercilo me haro en doa egei. nea oepareda por un intrvalo do meia horn. Baprimerasesidnsantarln los ejericios do Lengaje y Gramtlca y lom do Artindlls; y n Is eand, lam do 1Mtots do Eneelaza. Geogra. is, Huaoia te Cuba 6 igiene. Cade candidato A examen recibirA oportnamente an bdmero do orden dentro do ona eerie quo so formarA para cads eiarnascripoi6a. Llegdo el dia del examen, Io candidatoa as pro Bontaarian at local destinado A aqud6 media horn antes decomnzar loauer cicios, 6 rAn ocupando los asintos. que lea asigno 01 tecretari del Tribunal
Para qu an candidate tongs naces A dicho local, tondrA quo exhibir .1 n. mero de orden asignado por Is Supe rintndencia.
Faera do los candidates y do Jos mlembros del Tribunal do exmenes, solo tendrAn scoeso a! local destinado A los elerci'os, ala miembros do las Juntam tie rdnaida, tlaa d-s Autoiddeu, 10orepreentats do I Prma y lawpersonae quo obtengan on atoriuslda express de- peruen. dentA Provincial.
Mlentras duren lo etercleos, quda terinantemente proibida toda can- versaol6n 6 sigo do inteligeancia entire los examinados 6 entree Astos 6 ualesqnieras otras personas Ningin candidate podrA consultar libros ni apstes de ningua ase en, el ast del examen.
El President podr disponer a retire del local todo 01 qua infriaja estee prescrlpciones.
Una ves termnloadom Jos ejeclcios, . so relrara Ioe examiin'sdoe yas conatituirA at Tribunal an esidnsecreta A Is hors quo designs 0 Presidente. Todom Io ctos do los exAmenes as ajustarn A o dlpdeato en Is orden nomero'127, de 17 do Mayo do 1901, y A Islrcular afimer 14 (de 20de Mayo do 1901) del Superintendente General de EsoJl -, y, en cuanto no e opong A s primer de ease disonclone, A Is orden ndmero 474, do 19 do Novembr de 1900.
LA TXPOSIIcON DB B UFFAL
El Goberador military do Ia Ila ha hehoIls onalglen e onobratientn on deatu *Asdlegalda te Cbs eats Ja Eposloh PI Americant do Buffalo;
IARIO DE jALA& IjNA-daob 10 do 1951
Bab Oomiaionado, don Edeltierto
Secretario, doctor Jacinto UR sQomialda T6nica, dotor Jong,& 1 Torralbaip, dan 14ua1 Arozarna'
Bureau do Iaformanol - doet*,i I-to Ldpea Miranda, ddn Greg ortp, Al., toarr, doa llr 0 LRF e.
vsmlidaz.apectli,-dn Oscr ~ootal y senoraA las drdenes dl Sub Gomilnado, don. Gonsalo Jor'rin, don Latrean
Conserve, don Ramdn'Portiondo.
El nombramiento de Comisinado no Be ha hocho todavia, peaiigenerial Leonard Wood qulere quo to sea at seflor Perfecto Lacoste,quiensoeresis. to & aceptarlo.
OOMPLAOWOD
Sr.DIrector del DIAKiaODE r.A.MiArnA.
May Sr. mio:
Le uplio Ia mosercfd en7laa cbnpan do an peri6dloo do is olglente earta quo con esat fehadirljo A La Diswouo?, antilipandole asgraclas,
-queda do noted stento s. a.,
.Tosi Otter y A sdrms
Br. Director de 1.1 cutJ16dL.
May a. ite: -I
En Ia correspondenala enviads desde ete pueblo& on peri6diooef base constar un beoho corridor en eLeologin electoral del tereer. barrIo, gue rew suite completamenta falso, pertodican' do-mi repntsci6n de hombra bonro.
Las boletme fueron leidas porl quib auxcrIbs a oamener el emcrutlaio, auatituydndome m aftarde n-te lecto. ra do Ia nmniaxs at Br Bodriguez, uno do los representantes daila. onal. cidn-electoral en el menclonado colegio. Fueron ademas, escrupnlonamea. to examinadsa pao' todo y cad6a no d6 Joe quo conatitulamos Is Jinta, .como pueden comprobarlo low 'elores Norberto Rodrigiez, Franaiseo Gar. cia, Fhli Carat, Franclico Enriques y ol Sr. Planaa, escribiente, qua reprosentaban A lo partidoe Republicano y Popular.
Ho heoho constar bajo jaraenuto quo el Br. Clark obtuvo ea ansl solegio astent& y sets votos pars Alcak de y el lt. Martinesa doaslentos eans. rents y dos votos para 81 itmooargo: me anularon ocho bolts ydejaron dovotar otorce electores inmarlptoI,, quo forman un total do tresoleutodcureata, nimero de lectorme capacltados deo aqul barrio; 6 instanciss misa s ha enviado a dobernador Militar una expoasoida firmada par to doeoientoa uoarenta don ectores qua depoaltarou. ant vtom e favor del candidate paraw Alcalde Sr. Berafin Martinez.
Comoa es m objeto quo Is verdad resplandezos, o sauplico IlInseroi6o do estas linear en an aprecialtlo peri6. dico, quedando sumomenteagradecado par ella, 5ntutento a. s.,
Josi Oler y Andreu,,
President do Ia Junta Electoral del tercer barrio.
RegIa 8 do Junto do 1901.
PABTIDO UNION DEMOCRATICA
Gomiti del barrio da San Leopoldo.
Secretaris.
'Por dispoallda dotIs Prealdenacla me convoca A los seflores quo componen eate omIit6 para ]a Jonta Directiva ordinarla do mes, qua tendrA efeto el dia 11 de los corrientem me y Aio, on Ia cail Ancha del Norte m 34!0 A, A I&a state media P. M.
fabana 8 de Juno d' 1901.-El Becretarlo, P. .. MAiguel dI La Pd.
NECROLOGIA.
W---
La preciossanifla Milagrao, hija de nuestro amigo don Joan Graniela, defo do ta-botloa Ssm Pedro, de Jeado del Monte, duerme deeds ts mafiana del viernes el sueloeterno bajo ones tumbs del cementerlo do Golda, quo at carilloba regado do lAgrimas y do flores.
Era un Angel y los Angeles tienen CO patria: la0 ciel.
AllI estA, con las aramiones do son padres, Ia malograda crlatura.
Despude ao roolbir too Catons esca. moatos, ha fallecido en at Vodado, A una avantada edad, la respotablo so. bora dollar Mari do los Dolores V. Demar y Albaner, vinda do Sreds. Era Is finada imodelo do virtades y en muerte cerA may sentida par coantao personas tuvieron oportuanidad do
- tratarls.
Descanse en paz y reoiban one stri. bulados familiares, etrer los que as encoentra nuestro querido amigoob) doctor don Joe6 A. L6pez, uleto de.la, deagraeiada Is expreslda dcl mus an. tido pesame par tan irreparable Ip~r. dida.
ESTADO8 UNIDIOS
Servielo do in Prons'a Asociada f
- ow Yorkjauio 10
RHOLAMAOIO ED15MADNL MA 11
Tilgraffn da' WashIngton A "The Tnes ad t esta cldid, quo o gablrno ati opins A quo Is relsmalonoI amativlabs por Ia volauia del "Malte,."lan comprandilas intre Ins doqua sa ban beoho respaabl et JimEtstaoe Unilos per l tratafb do Parisy salle hsnotlfodoblat s comislda qua entimnae an dloharseolaaziones. Lcndresjnaa o10
-REGRESO
DE LA CORTE IMPERIAL
Dicon do Shanghai, qua I con:ecuenca del excesivo calr, lis EmpratrlsRegents ha aplaplza par 1 Is septiembro venibera - al ragra.- do to Cotta Imperial A Pekin. usya lcha, han aolaradolos atrlogos dadasnsgilero para emprenler Manira, junto 10
TODAVIA COLEA
En un'retiente enutbtro an la provincla do Lips con les in'urrecto: batangas, murid de las foras amricanasael to:nabnte Springer y resultaron herios 61 capitin Wilhelm. las tontentos lRuIsAy y Lee, del cuarpo do Ingoolorcs ycinto soldados.
i Lacumnaal mando del corcaeliWrcys ,ha sostouldo on ls iltimos Has ses com'bata en la prvincla do Albay, con Its insurroctcs do Srnobon, A toI quo hiz: sets murtoe y vsintlcinto prilonaro.
En Tayaba y alganas. otrca punts d l1 Isla do sLuzn, doude IslInsurreccn a toaavis s ia a d vila, hubo otros varica panuentresa d menes imprtancia quo iox.anierionesRams, junto 10.
OURSTION ABBE GLADA
Asagpran quo al cardinal Gibbons ha arreglado satisf4ctoriamente con e'crdonal Rampolla y domis consfercos do s. &. .1-Papa, is 'cestn da las propedales do In cngregsciones menlalcas do Filipinas 7 quo estin ahora estudiando et mol:do extender- A Filipinas 7 Cuba, lajursdbcln del Dalegado Apoetdlica an Waohingta a &
New York, Jftnio 10.
GRAVES RUMORES.
'Telegrafian do Washington a!lHraid quoi gobiorno est tratanbo do averiguar qu (fndamento tiens ao rumor segno ol cual ta nacdonto co" t Uantales do Europ s esferzan on impolir quo so celabro en MIjisc ol proya:tado Congress Pan Amrilcano. LOS CONSULES
Y LA CONVHNCION
Asegdrass qo. l Sen:rtario do Is Gaerra ha side Informado por un cabashlero qua ha resilido mucho tiampo on Cubs, que ias dis:ultabss can qui'tr3pieza el goblerno do les Estaoel Unidos para organizer la ainistracida do as Isla, ban side consierablemeo oaumintas pr la Infienclao quo ejercn low cdnsulesaextranjern szsbra ton divanues elemeuto do ls Atamblos Conotituyento Cubana, con les cualio estin mis estro chamento reliclonados quo los nnclona#0s amerlczeo. par cuyo, mzetlva han polido ficllmnta desnertar on lo miembros do Is A.&ablo neitimients as dos conflanra p hiscerdlls
Washingtonjunio 10
MEJORIA
S3 va 'aceotuanio Is neoriaa en i festadoa dav Istoi:rs de Nac inley.
NUEVO INGENIERO JEFE1
El comanlanto Holgas, del coerpo do bngonorci militares do Ica Estadoi Uaidos, ha sideouomhnaa ojsfe del Depata mento do Ingenierca do ia Isla do Cuba.
Belfbst, junto 10
- PROUESION ATACADA&
Al pasar Ia pro:s!dn del Corpus Christi parlhs calle do esta ciludad, los p tostantes, despuis do insultar con palabras gressras, I as personas quo Is acptpafiaban, Is asaltaron y tratanen do dIelvor Ia procesida A la fuerza. La po'lefstuvo qum cargar contralos agrasores, do JIc cuis varies fuern preso:.
COMUNICADOS.
LA COAPETIDORA GADITANA, GRAN FAMA
do Tabacos, OCgarros y
PAQUETE DE PIOADUBA
-de Ia
Vinia do Manuel Camacho i Hjo. Banta Clara 7- HABANA
a t0 d3451-9 4-10 Jo
So code u L local
oe anrzatesrAt. o. 16proIo pan ristoelmfuto a .amg m fnad.. Uabsa-2lUfarpj u.m
SSW0 i4-Sd-A
-v-I o--a
LOS UNICOS LEGIT3I1OS Y AUTENTICOS RELOJES
0 1 SOI2W MOS DE
fabricados por el drnico hfjo (lel difto -ito ROSKOPF.
Gran fdbrica de relojee., casa fun dada en 1857.
Premiados en varlas exposiciones
y titimamente.en ]a do ParisWo.cpnfundirlo con otros somilares y con la infinidad de falsiflc'icIones.y
burdas Imitacion es.
El I eloj F. E. ROsKO PF, patent
eatd observa do al flliitto.
F-id-anee en todam los establecimiantos
d la Isla,
Dep6sito al por mayor-. 1i,,rtihez, Muralla 27, %Itcs.
Almac6'' y d p6sito de Joyeria, brilantesi retojes y, 6ptica, ABA s
1a habuo tanbida =110103 beriacs y coatuaca Berlinjunia 10
LAS PRIUAS AZUCAHERAS
El peridlo do ests ciuad ml Nousto NachrIchten" ha publicada. un or. tioulansei e cusi incrapa durampute I gobiorno ruso por habarsa npgado i conmrrir i tas conferncas quo so stin culebrando para tratar daea supreoin do to prima. nasarern Y, daclara quo esta marA 11 Aia 'tatiltaa quo hart Atoms.tit parsconsoguirIs abarclda Ias In primas secrsta quo atgunt gblerns concabanA sum prlductos, lo ajaoO
codn AcaspriacttRoma, junto 10 MA PAPA
Y LOS ESTADOS UNIDOS
Nos docrbito on l0a circulos politiccz do sta capital, is lnticla quo ha circulado en 'estos dias, respes-to A ii creacida do una Lgaclida d It cEstados unidos cearca del Vatica n,.
Pa-kin, Juniaoi10
RETIRADA DELOS JPONESES
Lasiicrlca npm eztranjaris quohat recbidl A oren do retiratso del t ritorio do Chins, doopuds qulohanhcho Is' americNar s1i srjauonunu.floiinento Plarftim",
UL ALBIS
Con cargamento de ganado o6 en puerto eqI Ia tarde cl sbado al vapor noruego Albis, precedents de-Tamplco.
EL BEGURANGA
El domingo fonds6 enbtaha, precedents do Veracruz y oscalas, el vapor amerleano Seguraenga, con carga y pasajeres;
EL ESPERANZA
Eate vapor americano entr6 onpuerto el domilgo, precedento do Nueva York, con carga general y 54 panajoros.
ElL KING GIRFFYDO
Eats vapor Ingl6s ontr Ot po0 to el-domingo, con carga de trtnolto procedento do Saga.
EL SOBERANO
Tambdn el domingo fonde6 en Puerto el berganiln espadol Soberano, procedente do Montevideo, con cargamento do tasajo.
TRANSPORTED
Esta maana etr6 en Puerto precedente de Neva York, el transportr americano &edwig Ik.
EL PO IX
Eels vapor eapaflol entr6 ea Puerto boy, procedente dn Gemova y escala, con carga general y 70 pasajero4s
B. FRANK NEALLEY
Con ganado oetrt on puerto eats mafiaDn, pronedento de Cayo Haeso, Ia goleta americans B. Frank Neauley.
LA WAVO
Tainbidn con ganedo fattde on Puerto boy, procedonte do Cayo Ilueoo, Is golota anericana Mae.
EL-TJO MO
Eate vapor .oruego sal) el aibado pars Mobla.
EL DANA.
Pars Tlacotalplan,. sall6 el domingo el. domingo el vapor noruego D'ana.
LA VILASAI
La baroa eepafloih do eas nombra, saWd pars-Neva Orleans-'
GANADO
El vapor Seguranga fmport6 do Voracnuz el sigulorte ganad : s
374 novillot, 33 vaca, 21 terneros, 14 caballos, 5yegnas, 1 mula y 1 potro.
Do Tampico trajo el vapor noruego Albis, el siguiento ganado: 711 nov TlOs, 73 vacap, 26 caballosmj yeguas, 20 molos y S burros, para, D., Lncio Betancourt.
MIERCATO DNETARID
CJLSB& I33 CALLBU3 . Plata epaiola...... d79 A 7 V.
Catomiia. ..do 77 A 78 V. Billetes B.EFApafol-. do 01 A 71 V. Oro amerlcano contra
espartol...........
Cro amerieano contra
Plata espaftola.... - A 37 P.
Centenes............A 6.63 plata.
En cantidadoz..... -A 6.5 plata. Luisos............. A 5.30 plata.
En cantldads..... A 5.32 plata. El peso amer cana en -.
plata Jepafiola._ 1 -3.
tiabaus, Jule 10 din 190L
Empleen bien su dinero
PROPIETARIOS
ge hacen trabajos db Albaillena, Carpinteria, Pintura, instalaciones de clolaa, &c., at conlado y d plazoq. AL Pola, O'Reiliy 104.
a 1003 26a.4Ju
FOSFOROS ISLENOS.
fepdsltos: Reina .8 y Offci 3-T..V. Ma. rrero. Habana. --S48 26a.1 Jo
Dr. Emilio C. de Acosta,
qISUJANO-DENTISTA
celfalstaa n Ia. fseceonme. do ]a bor. Cos ym epenad4 p. m. nel. A.
nelatad 1. C 1033 28&-4
Gremio d lie ds de lejildos Co
sasitrerla y camiseria,
amptIz ilteolo que dp o aergloa ent
ra qu coeaan e ci enowee14 dotl nelea, A a stle ; media do I& snenhe, ALto- Man,, dl ont n A l I * o..aeda 6to. danA cma-midot ePalo 46 I4 cO~rb-ntl~a pane tel o do lC~tA 1972, y880G. I ebnrlA I& vex.1 jalcnt. da agravio.. Itaitnen. iab .tf I i.f-Ei t halino. Mengel Llamm.4. 54 la-tO 44-11
Se alqaila
I. Can. Neplemo 120. eeqs . A Penrseeranoln. n1
to man Salad H. alten
4613 4-ta, 0d-t
-.viSo inportaute;
Por "t.media saine a m sA lientatpoblthe en genera, danleo-., arcim telo dehben orsa'sdade Ia satrerlia do Compateia l111. de Nicol~S frninded, A4insie del 0isp.t.t0, Saend'.emaactrin nagran surtlda deonenalita- srAlposeas de ! lane legoda ete, de gemeros pars leegsaidu do vorsus. Lea proeiagom ee tm emelfia y #m cami - ri "cnntr de ia doI ,neadie pcrtesslntmen a ramn.
No olvidarso, Obispo 4.squins Irabana. Saatrria y camiserla La Habana.
ODISPO 40.
108 13810e0. 4s-7
EIJE R VALENOIEN
Estampados,
AplicacIones,
Guipures y
as ha rocibido an gran tride
AU PETiT PARIS.
OBISPO 101. Te1 f.6A
- ...' ~ ,.,~r .,kA~A.ac. -..I~a, - ' -
-' - - - - ~ ..n ~
Ku lNON BEL PRADO
Gran sertildo de rcos heradlos, ereinns y neaeiecadro.
Eelre o' t Co"a ciasede Irutas, che"pura de vaqueriapropui de a
GranfLUNCfespecialidad en sanJ'ariado itrjldo dojrae7rav, freicas y escogidasreciWidas diariamene.
PRADO 110, ENTEE VIRTUDHI Y NEPTUNO
TELEFONO 18.
S TUA8PASA UN LOCAL CENT.ICO.-L. satrerisa ataads on Is c.1ll.doeh .sona 81, pars Ja .. camirlsl, petela. b.tbrla. m:
6"emleellit 0,0gino lfotTnmoi n eln 11 moal alV tch at eamiaro.
Als --ins
IGLESIA DE MELEN
El Josee. 13. UAseomeldn eel Pian do Sao A. tonie. sebar n eala sIgeus., isolamcu cre. a A patrons
A Is eacho habr mis eant&l Jtoa erqgp,, I serm.a ,ueo prodleat .1 P. A Aptrse, s Es ella sexpeodit A Is va-one.f6, pdb'fcs. I& = aels atamdeinl W o reeids Alm~rner,o do UsareeleuL.
A M. D. 0.
HAM Axtoulo 7y81 CoriZS do Jesua
eD. 0* Manaorrata.
Et i*13 del prcee. ALau echo y emedia. ni be rLla soemn*e se&alG USan A%10o. dftawie.. bAnd6 Is Clsddel t kpirta Sartie-1 RRI..Pro Uro; isiard 'ones YIs fBrits A1.-grc% rietoi]. sautarL m& Ave Mal& ae. cn on dde ilo. El dl. iS Sa ioioel aeie de an Aani., emprar&a l es. a del Cerasde .4 oaemo rmfioanmadAsj , mnifiestadel Sm... ael h'ilfdoI a r&m el, ato anIao 3 me' La emotra teh I& tode ta e igreltapre & quo pit. A st" ca 70yt o digma dseposen t ian-tmeas mea Ilmosea.. 40,40 2. 8 21-9
Gran CaN do Tac6.
3ELALOS
Eanes amptiof rseeyaz veniladosrule.. lam favonocideeoratiimeste par lJa famlisa hibanerau, s osrvem todoe los dies loa siguaantea hea&46:
Narantir Glare, ,rpolifannq. Toro. ciu, Clicrmtnie bzcaeladnr. I r a, II,. Mety, .laittetadO, JViiaiIlet. Cre-o, l d cliocolte, .Siteu'ptn, leoa, Gaurriffll,. na, Limtao, .hliguo, Zapoote, And n, lI,ila y1 Melocoaj.
Tambin so vande em sa as na magin1,j gadqumia d.har. cam grand econamla de mle..
NECTAR HABINERO
Liar numeroaoa favorecedore con qua eaent sete simpatfro establecimiont; encontrarAn tedoe leo diza lO hiladoa algnioutes.
Chocolate bizcochado. Napoita. mosaportznan. Naran a glacd. ra.
ma. GuanAbaua. Mango. P153a, M .
16n. Zapote. Mamey-Melocat6n.
Dep6pito de agua de Isla de Ptios
C 105996l-C1
Cartel General del Deparlamet,)
de Cuba.
Ofttioas dol Administrador do Ian Adnanna do Cuba.
Habana, Cut-a, mayo 11 do 19-1.
AVISO
So otorgarA al mejor-postor reoponsable al contrato parala coqdneal6a de mercanclas Importala quo et6a bajo la nstod . del Administrador elempre qua aquel prestare nsficiente garantla para hacerlb do una manera rptda y segura con todas ma mereaneas quo deban condaeirae osagda lax ordenanzas y reglas establecidas pOr l Admintradar para los carrettes y lanch3.s quao stdn b3J0 tlanza.
Las proposiciones par& ol mitmo o treclbirin basta las 3 p. m. del 23 daojunio de 1901,en eno tipmpn serAn phlbleamente abiertas en a oficina del AIminiatrador Delegado encargado do Ia DivIsibn de Almacene.
. Todas lAs propoIclones deberdn eer sim. plemrente marcidas con lan palabras "Proposeciones para d conduccidn do marcanclas.JI
Soreserva el derecho do echazar ena! qnoeosa 6 todas ]as propoellonroa presenta.. das.
PrammAdatalles pundo ocarrtrae A Ia ofIcina do a Divisfin do Almaceres, tu donor o afaellitarn al er solleitades
Taoker X Bliss, Brigadier General U. S. V., 'Adininstrador do las Adnanas do Cublt y del Puerto do Ia Babana.
a~a 6-10
A Ilaalite n pran argido ae
desirous pu. sallorLA ZImLI e eo. e.aeea
CnUSIEE 1 g.;hardetd;aa S. em&A a. . .o -a. prer.das p ebjts do laantali.
am 5 isa-1 in
1,
-
T
R
_-tv k - - ,
WON
"evita Aereanil.
-- 4 1-- "
SJuso 8 do 1901.
dZtcu.nz.-La miima quieted anterior. menleAvisada ha egnidoaprevaleciondoa en aste mercado, debido principalmente Alas V4 vads pretensions do lo tensdores, quienes,A posar do las notlicis ds baja en Londres y Nueva York, eatn rententes A acer cOnCes ones en o precios, lIs cuales rlien. sin embargo, poco acatenidosA A las Coticlceseaampadaa mis abajo, puaa nI lus erportadores zi loseasapeculadonos puedennuor abora satisfaoerlasaapiraciones do losveodaiores.
O:ro sro obsticulo Alos noegocios en geners', as la ipcertidumbre quo adn prevala. ce respectoa la souinfln do la cuesid6n polriea y as faturas relaciones comerciales entire les Estados Unidos y Cuba, la quo no parece mno haberEe uplarado Indefdnidainte:
Las renras antnolada s easgems-na onon acbo3,OO sacoa pa.93J,96 aequrbtureron do 4.64 A 4.85 rm. arroba, segan cse y puntos do entrega. cerrando et mer. cad, do 4 111t0 A4.13l6r. por centrifuzas as buena case do embarque y pol. 95190*.
Segdo la Rertsta de Almacenes. do nuestru estima4o amino don J"s6 HUguet, a promedio do preco. por centritngas. tipo do enibaritne. pol. 96, en los dltimos dos mees,. f6 comoa lgs:
Abril..............4.35 tB ar.
Mayo...........4.srra. ar.
El mavimiento do adearas en las almscecade eate punrto, desde 1' do Enera, ba sid coma sglaesICus- 1901. 1300. 1899.
Existencia C V
'do Enoino-.. 4.5M'21.581 12316 Reciboptear .
ol 8d Jo.'
io.........7T5 iP 171.238 266.954
Total...... 7(9 727 193.822 279.280 Falidas harm,
wl 3 do Janio...........311.917 140.030 128.839
Extatencines at
tuase-k..c --a. 3 -7.810 5.188 147.39f Id. Barilca.... 12.2
Debido at buen tiampa quo ba sguida prevalecienda ml I)rabajo en ti campo ha sido manudado con mucha actividad en ca*I toda IIssla y como ml suelo toa l .con servabastante humedad, Is cal sesal desarrollando con vigor; al aspcto do los campus an general, Inspira grandes esperanza para Is prdzima coeocha, la quo 00ri weguramente much mayor quo Is quo acaba d terminar, slempre qnoe pro.
sentualgdn inopperado contraliempo, quo defrauded lea eeperanzas preconcabidas.
MrEL DR cA.9 - Ninrona operacion se ha dado A conocer eta semana tampoco y tos precious contmndan rigiendo noinmates.
TuaCaO.- RamaVueula Abajo.
Las rentas en Vuelta Abajo han eido Iiinitadas. Los almacenistas y fabricaDtes do tabacos qu acostumbran todos los aos bacer I Escogida," eatin retraldoa easo ato, debda priaipatminnla A ]a poas sga. jidad quo exhsls en at camp. Las poaes aperaclones quo W aa hehoa en IsaoVegas ban fluetadoentre ocho y once reales 01 euj, ,do tabaca.La coarcha as corta y muy derectuosa; eas regular on trips y on desatr en capat; setas no tienen limpieza ua fondo a guno, atundando en las hojas as manchas 'erde.
Alunmos lotes do tabaeonnero quo ban Ilegada at mercado, obtimnen. sin embargo. preciornsalo facto-los. com siguan: claw 11 A 10 can Qdo. 1P, A 44 testes; clusa 1t* y 12' con Qdos. 2", A 2G. reales; class 13' y14 con Qdos. 3' y4 . 9-alms; 15% A 5 rmaes, y colas A 2 realee. Algana, po. ro poets ventas, so ban echo en esta so pane.
.Parlido.
Empead con alguna mAs animacio en mla campr la venta de ata clase, y so llegarnn A realitar algunas transacclones do Jmportancia A Ins precios do $ .112 A $3 in tat de cap, p A 40 y 50 centavos Idonm de trip.
Como el rendimlento en capat buenas result mis corto que ml del aio pasado, ha cundido Is deaanimaci6n, hablendo dado orenos almacenslas y compradores do auapender las operaclones. No obalanlo an defectos, las capas do Partido eate "o Lan do cbtener buenos precios.
Remedios.
En etos diasaso han efectuado algunas Vents en cjen. hasi6ndolas ascender algons A 59,000 calms ypA las pros do $7 A 13 quintal; pero no pt oto so not la animacin do otroa ais, debido tambien A quo, comoa en VoIta Abajo, ml bandolorismo artae aquella provincia.
ucmo ademis hay on plaza y en elmercado do New York muchas existenclas del afa pasado, y ambos mercados estan paralizados, eta as otrs do las causas da Ia doeanimac:fn quo 00 nota.
Resumen.
Quo Is cosecha actual e corta en todos los departamentos.
Qua al rendiminto do caps as nu en 'Voella Aao, porquo no as bay, yp us mis quo renlar en P'rtldo; pera quo com me ban do necealtar Io miemo qu las tripas de Vnelta Abajo, creemos quo bar do venderoe bien-
FOLLETIN 83
A SANGRE y FUEGO
bOVRLA HIST61t0A POLAOL
ron
ENrIIQUE SIEN1KIEWZCZ
qFa,covels. publicds per s I&cassadliort&
-l I , te.,#a ean I& --s *darta ratli..- io
rcoasmco
-LA quo esta escrito debe suceder,
-resPondi6 el lituano.
-.Td ya no contestas mAs que en olave.... Paes qu6....i Ior qu fe destruida Troya! Y ests gerra, jpar qu6 eas sino par uns mujer! Kmelniski querla Is majer do OlaplinpkI 6 viceversa.... y nostems, par los bells ojos ajenos, andamos aqui A trastazo limplo.
-Todo estos en amores despre. cables, no son de squellos quo agradan A Dios.
-Eso ma hablar mks justameute. Pero oye: me parece quo td tamblEn vas par mat camlno.... To he entendido no sE qu6....
6 Ah lhermanol hermano!
-ompreud: )as trox cabazze so oponon....
-IP corampletol,...
--epbta lo quo doleas lacir! Dar'an p en gols Icortar las do Zmelnliki, 11 KatBoaun.I
2brcldo v Cigarros.- Srix vaniscida at mercado yo psasndo do regular l movi. mn o o as prielpales fAbricasy quieto on I adm"a
AOuARKrzT-Modsrad solitunu para Is exportacigot cuyo m tiro ls precios rigen osteni o&.- - w .
Cotzamos:A$10 A517 1oa125 gins, base 22 grade, en casco d ass ,rb *I mu. Ile, y do $14 A $15 idem, d 20 gradox, para el consume local.,
AgVa HeT Ep hanmaula dal agoandlanto, loa prco do k1~pmadac to as-sostienende$53A$55pipa e173galo. nis por mares' do primary,' do 843 S $50 Id. sin casco por Ila do segnda, n
CeRA.- La blanca contIonds escaseando con reglares pedidos do $2q A $29 qaintal, segdn class.
Moderadas eitatenclas do Is .amarilla, qua so solicit poco y cayos precos rigen Domln. e&
M1ZL DI AnuA.--llgnlares entradas del campo, las quo cautindan realizisndose ficliments A 33 cts. golan, paa s exportacidn.
MEOADO MONETAE10
- ZDZ VAL9Eh
UAuM'o: Con inoderada solleitad isgu'eres acapios do papal do 'plata, el mr. ca ha rogido' quisto y sinvariscl6n a las cotetaciones ,+ I-
ACOrnirs x VAx;oux-Can motive do habhr desaparecido casi Dr complato Is poca demandasqoe iso otaa en la Bosa, a[ mercado ha regidattra ves tajo y cerra On lasm81s ndIc1ano"MavnxrENw DR METIxco: El hsbld., deds 11 ds Enaro. ha sido como sigae:'
ORO. l-qd PLATA.
Importadoanteriormente..... $ 2C.000 S 761.917 Enja semana... " ....... .......
TOTAL hastasl 22.0
8 do Juano... " 212.000 " 761.917 Idm. igual focha
1900.......... " 754.213 " 342.385
So ha erportado por cuenta del comercio, dude 1 do Ensro, lo lgubente:
050. PLATA.
Erporlado antsriormanto..S .........S 36.000
En Is- ana....
TOTAL al dS
Junta . S........ 36.000
Idm. Igua Ifea
1900......." 3.02130 " 260.519
FIESTA AjLEGRE
E-N JAI-AAI
"60 fempora, oi mored"
Can Impasible presencla elpdblico habanero Ia codds do uno do los mAs oelebrados y tomidos pelotars do oset mundo tan veloldoso coma redondol
Con qu6 fremoura (do AuImo) contemplamos al derrumbe lento, pero coatinuo, de ese dechado do agilidad, aga dad, maestria yelegeucis parsaquien aso buses-ban contrariess oo caudil eldetrico sin enoontrarlo digno rivall Obmo dow, cdmo dhlgenera; odme soa elmia e. qus mda par Navarrtoe; el vencedor del Chiquito do Hibar (an ans postrimarlas); el quo anu s-I co. loo Pedrds; el quo gan6 A punts do lantsa quel premi do Is Relins Regents de Espafll* el modelo do oleganois; el artists do s chiaters; al mimado do lon pdiblleas; el querido do las muses do Euskaal .... ( irel).
Tiene raz6n ml amigo el poets ginob6e Foutanala, quo die eon 'su colegs Dante:
oi eade, ome corpo morto cade!9
Y cOmaso Is atraven todo; yc6amo hacen leas del Arbol caldo.... ly do qu6 man"a realbo los tItimos achazoal Do manos do Escorlazall
Navarrica, navarrico,
qul6n to lo habla 6 eMrI ,
Y poreadigo'yo qu el ,nnand so tan velidoso coma redod, par eso' pogo A Ia cimero do ets crnIda Is' cita latins:
"1Oh tempera, e04 moresi"
Lo coal traduoido A buon romance quiero decir qua 'no tiens aads quo ver elmorocon lascuatro tlmporas"...
Cads cual traduce como sabol Pero no nos distancigsmos..--A soar doIlos alety media cuadras jugaron ayer el primer pattido Lindis y Navarrete, do azul degenerado, contra Escoriaza p All, de blanco t6rtola quaoeacabap del 7.
No babia por quA da deo ventaja eaos cino centavos do cuadro Imedia), come mis eonente mente demostr6 el tanteador.
El partido no ofrecd interns algano; eomenzaron pifiando Lizondia p Na. varret, y tomsron tal aaeldn ai Is p. BS, quo pudieron los blancos anotarse trace par ww, y can 'ets distacia Ils. garon al final.
-LPor qu6 no! Ahl Pero tendrian que p.nErsemo en, 1tg-f Uslr6 Lengloos.
Votodiovski, quo allenclosamento habla ida aeroando poco 4 poco A Bobetuoki, dooldi6se par don A bablar.
-Sbetucki,-dljo,-jper quad etis
tan penastivoll
-No estoy pensativo, razo.
-Sinta p hermosa ocupacida, pero tfi no eres tan religloso gas debas re. zar A cad& astante. I
Schetucki se volvl6 con el rostro pAlido y demodado, y pregunti con von serds y resignada:
-Y dime td, quE otra oosa me queda que no sea la oraion.
-To queda.... que debes salvar A Elena.
-Y I& salvar6.... MA ali senen. tro con vid, aao erA ya demaiado tardel En todo puedo penmar con calma; en esto no. 10h, Seliori.... lTen pledad do m.Yo no quiero mis quo arrancar do es a malditas garras, aunque despdom ellaas eenclerreopara slem. pre en on refuglo, lejom del maudo, como tambiEn han6 yo. Al estarlsisacri ....Pero td, amiga io, no me impidas quo race, no eacerbes mis he ridas.--Volodiovaki intid quo is I soprimia el corsa6n y no pudo encoatrar' on ola palabra ide consuelo. iguleron oamInando en allenclo. Los lablos do 3chetacki mormuraban on& orascido
Preguantibanle an batarro quaor, e * -artdos reatarn ton ai. stals tnasmente I marew-"BeroI mada como date. om ',ron polo. asted no qonmarest Y conteatd al ba- t5n i todooonganaay oteronA tur9iac;-"YOF pa qua? 9 -g oval mAt. El pdblica no cOc do plan.
DespuEs do ganar el tanto 23 Se'In- dien'un Ila instant. Lsado 'Bilbao W6 Esaorlaza par desoansar. 8 1n ndaba'loaIdo tsea on omta. Usan. equel moment so los preguntsa A' diziga fadelh6ro 'd Is primers do. Lizundlay lNavarrste:-"Prcnosthdes eeni par'stfortalets, y puegulto par no descansO", habioiean contestado: laasgaridad y, blbil dire (loo.
-"Nootrost't'a qu6P".... S Iguoaroa 4 A 5, A 7y A 8, y
Y efetlvinente; pga iban A des- dead. uq$ sa adelntia los blana canszi! Pa perder par ccvtantoal No Con ince tantos qua Pasieguito s VTlla Is pens. apuntsjugando cast siempre do rebate.
Quedan, pun; lo azule en 18,y Haen anesinforzo Icssaulsi ysigu-. Ilegarmn A 30 Ica blancuapreviocastra l n'15 p'A lily A 17 yvuelven A adr; pelotazos qu. navarret slanz6a con, antarsa lbs blanco- haosa toner 23 grand enojo: el 20 contra Is cancha; 'pc.ar-M ot27 Als red; el29 por debajo del~aseds, Hi disera sadabs par lea blancos en p at 30.... dej6 la bla corer peti. proporelonas verdaderamente deapro. cidon del pdblina- pcrtdonadas.
Lizundla (Sr. Licencladel)pretandW Enesto punto yhorapomsnzd Urres. rematar doade e anadro gao 0 lanto- tl Apegar con gana., p comenzarob 27 y, on efecto, pegd en lca hocica dl os ses a Abalar do oorvnills, y Ilegan eseds'metAlloo.... loa-azules A coloarse en 24 par-26...
La cosa marclai y-squi .E Troyal
Los 25 y 26, azles, ia. lsanuuta
Despus quo Escorisssgadn lap. -Uirestl con do pelotasos quo Pasiemetr qxaielq jugindola coma man- guito no rests do aired a tsleanas do dan lao cincues, saleron AIs cancha robote; @1 27 Io pill Pasleguifb por los eels pelotarts, weid blancoty m.*d delftlo del seals; el 28 Io falls el mis. Azales, Y comenzd @ segundo parnido, modemboter sa 291 11fallstambiEn 'd quo demintindoe aqual prinlipio.de rebate Pasleguito mandando Is pelota quo "nunca sgundas part faeron slteadida y el 30, may bleon'peloteado, buensa", result digno do er cantado laIremsat Urresti do trabuque. Qaeen octaves reales.... "1Tlemblas Oues danialoblancoa en 26. Mc? No hay par qua temblar; no me Sons Juso.umplid; Urrastl gaod el miento ritmico lirle. partidoan Is= mm deasna; Usandi.
saga Io defender tenmzmanto sobre toJagaban fasiega Moner, Elfosgul, daseo laiprimers decenas en quo llevd el del midrcoles pasido, y Psaieguito, todo el peso. at del pasado mlirooles, blanos, can. Pasiegr men-r, may .fuerte, may. tra Urresti, do Ondarpas, (AudA. lelel) trabajador y may segnro; Pasiegulto San Juan, d T rrasia y Usandizaga, admirable en lsa doaprImera deconas doTorrelodones, azales. Sojugoba 30, y may mal, moy dessoertado en IaI 7uacaban IcB blancos del'7j y del 7 la .ltima; Elfeegul, do ls cincuoenta y azalea. ':ere es ltantos quo as jugaroa sdl operdld
TENG~A USTED PRLESENTE
6 quo Ia Antigua Casa de J. Vaihis
ES -A MIJOR SURTIDA ROPA RCHA
para Caballeros, Jovencitos y iNiffos ...IAS BARATO'Qif YO, NADI PARA CABALLERO, SI SENOR, PARA CABALLERO.
Un fins de alpaca negra superior
$ 14 -plata. s.
Un fins de alpaca seda de lisliLa3
$ 15 plata.
Un fins de casimir muselina ingI6sa
$10 Plata.
EUa fis do muselina fraucesa superior
$15 plata.
Corte do moda; buenos fdrros y buena
-confecCi6n.
F r. TNRE
j~iiere V. andav fresco?
Sacos daramid deltodos colres..... $ 1.00 Secos a e hotada, 5 cnadroA 6 li as. 1.00 I - .Sacos de alpaca negra.............. 2.50
Sacos-alpaca de todos colores........ 50
IFTLIPINAS!
Filipinas de dril blanco ouperior...... S 2 0b Filipinas dril Jipijapa........... . 3.00
Pantalones driLblanco a -............- 200
DIOS MIL TRAJES de la mejor bolmuda mallorquina, 5 pesos plata. Cinco mil pantaIoues 'de Casimir ngl's, corte do moda : $ 2.50 y $ 4 plata.
PARA JOVENCITOS Y NINOS
Fl uses de'Iril con pantal6n largo A $ 4 plata . Trajecitos, americana con pantal6n FIn es do cordell& superior d...... 4 plata corte do dril blanco y de color . S 3 plata Fluses do casimir muselina 6......6 plata Trajebitos, amerriana con pantal6n Fluses de alpaca begra superior... 9 plata - corto do alpaca superior . S.. 5 plata
NO LO OVIDEK. . TENANLO.RESENTH.
Se do eAquito, chaleco y Cou do uaquit Cr 2Uado y pantal&L largo hasta panta16 coxto 12ILSta
para 16 afos. para 14 afios.
Trajos Marlera, inmensa coleci61i do todas c1 ase y do todas formal.
ANTIGUA CASA DE J. VA LLES
SAN RAFAEL 14-MAS BARATO QUE TO, .ADIE-SAN RAFAEL 14sit &6 1
II - - .
idame EN DROGUERIAS Y BOTICAS i.A CVATIVA. VIQORIZANT T Z 7CO3METZTUYZT- 11
O eosotza'ado Rabe
$995
I1t~ ______________________________
con lsacual esforzAbaseon oambatir las Idgubres fantasies quo atrabesban par mu mente. Sn rostro, A Is os do eIs luna, semejabsa Is usters fs do an fraIle, consumido pOar el ano y ofo.Hatlo.
Y en tanto, allA lejos, anl retagoar. dim, Is lilms voz do antes continnaba Is misma canoi6n:
Ve, mnbasho, AIla guorra'
vels afempr y dnermeenlisrr.,
sfre sa sol an Ia Ilanura y la noche fris, obscurs.
v I
Bebotucki idle camlasba do noche: el din dedicaba al reposo acampado en Ia selva 6den Is garganta do a mon. taflas oqidaudndo dastener montada un buena gaardi. Alllegar Aann pueblo rodeaibale de makers quo no pudlers salir do all alma viyiente; hacis provIsian do 'iveres'y foarajes, so haforinab del eAtado d9r enemigo y partis sin causaro omendt dallo Anadie. Ape. nas perdis do vita al pueblo cambiaba de direocida A fln do qu los hsl. tantwad pudleran Indlcar al enemigo of camino que babla soguido el deas. cameuto, El objeto do ets expedioldn era saber mo frIvonos con sa anarenta mIl hombre, segua. asedando 6Gamenesi6 a, ablp aouoi a squel iMtil assi, habs sIaitgn soydao aJRtIgpsrid tQpeipa ir q a h-W talIs aecaiVsi. 1Qh CoiaO S tat-
roe do Is Dobrugia! t abri an paeudo a1 Daliperl tHablanse undo A Grivonost
Etas graves informaciones etan may Importantes pars 01 ejdrcito polace, -y elmismo comandanto habiera dobido conooorlas cuanto antes, Pero 1] principe babis echado ya sobre mf squel peasado encarka. Si Crivonos, con las hordes do Belgorod y 1n Dobragla, habla levantado et asedlo do Camenes pars nnneX Emelniaski, naceaftaba dar A Ete un irpido golpe, autes do oe faeran en ns ayuda los nuevos refierzos.
En tanto a! prinolp Domingo 'no motrabs gran priea. DespuEs do par. tin Echetuoki, ,co regrnso esperaba pasados do dtres dis, se vIA claramente que 6elo 'poesaba on pacarlo blen. Mientras transonura tl Miom.po dportuejtpri atacar AKmelalaki, y 1 prinoipe Jereimfasa aconsumia al pensar qceojJevaUdo Is gupra en sqgella fbrms so dsb*lugr no dlo6 que,rivonopy on tlltaw operasn'omn plan do reconcantrol=da sca Emetlaki, sI,no A quo s le unloran sNsa &Ila ba.j bez de'lauorsas do erecep,20*gal y Asw.
Oorrfan voses on el campo do quo 01 Kan habia pasado ya et Dniester pfso movia por at Ocoidento con dosolentos Mi1.1caballos, pero leN dii4 s sneda 6 at prinolp eominge no Ilegail. anuto mis mpa tranxsqerIa mis se iaeisba is pri llldid-do quo a eilt.
*141,
alto acampado an Clogmh'nki Camen puddlese combatir A 'on 'efiemigo tan superior, y de quo, on el caso do ser derrotado, pudieranle impedir pane. ta -en el coraz6a do Ia Ropdblica y He. gar A Oracovia p Varsovla.
OrIvonos serIa tanto- mAs terrible ananto qua salendo do Camenes hacia el'aeptentrin, hubliera podido' cartar Is rotirads do las tropas haca la Ukrania y cogerlas entree dos fegos. Sin embargo, Sobetuacki habia decldldo euterarse del logar donde Crivonos so encontraba, p on easo de avance, detenerle. Penetrando en Is importanala do ou misi6n, do Is aual dependla la suerte de todo el ejErolto, l lugartenient no so preocupiba de an vida n do las do l syoas. Por otra parts, hublera stdo grand locra queer con. trarrestar con solos quinlentos ho. bras ml empaje do leosarentamil quo mandabs OrIvynos. Pero Behotuoki, como military expert, no so arriesgaba A taltcosa; sabia perfoctamente quo on al caso do, un encamentro, no bublera podido rsslatir ni ens hra. Hizo correr entonces entre los ooldado s a voa do quo era I vanguardia del principe. La misma yon esparidse par todoes io pueblos y v llm 'quo fueron atravesan. do. Blaq pro II notlcla smea iWexten. diendo: INgstipn las turcoc en Cotia, lea app ghQ5 on Jampol, Ias tAmroa u&Mw. El gritoa pasocida aen !og3fo: 4i6eblouJeremis-' 7 el ioraz~p dal pueblo as Hlind doe elg
tresro - -alsqoneaoa-tasel i e 11 99o remat6 bajo. Jngd bien y faerte. Tango especial satisfacldaoen hacerlo constar sl,
Gan6 fa segunda quinela Usan. disags.
Rl +partldo monstro quo yo habin anuoelado para hoy so jugar al lanes prdxlmo; el priximo viernes as cele. brara'n otroa A beneffeia do an ets. blecimlento bend~fco y el mirtes do Is entrante semana senA el benefilo do los peldtarls.
En vista do- tantos benefiolos me preguntaba un rovietero aoin darian on benefioto A ls "cronhstas'. 81, sefor on benetlao... .i7' o 'amdnl A
S6le 6 can gota!f.
L VIILTA At Ii I O
En aochenta d Is 4dI 6elhdros do
Jolla Verne haca veinte snoe. Eatoncoe era an& nisravila" doralesoa, on vdrtlgu do velocidaa., '11y:.basta poce mis do an me . f
Para saber-puiftAl a cnto tem. 'pa se emples, saldrab dtiPfivi dentro do poocs dias do- viajeros 4 nd per- . tenecenwA ningdc club extravagante de nglaterra 6 de AmEndria. Son sen. cillamenta dos periodistas -piristenses 'quo bon recibido daana periddl'as el' enea-go de dar Is vueltas&I mundo sla perder un minute. . .
La Inuciativa do eats fels idea correponde A Le ain.
Gaston Stiegler, colaborador d'al Martin, saldrA do Paris on al expreso do Son Petersburgo y alverl A Paris ,par el Havre, sprovechando el ferrous-
- t -'. ' - - ' -
DIARIO DE LA M*R1NA-3uno 10 19OL.
grit trnsberlauo y passudo par el Jap6ni Ban Francisco y Nueva York.
Al leer el anunolo del Matiat 1 Jourma ha querido complete Ia Idea y on Fladmero Ilegado asyer die: "Hems credo quo seris tambdn intoresante hacer el mismo trayecto en snmido Inverso y asbr'ds este mdo onAl eas el viaje ma rApido. Par ello hemos nuargado A ano do nUestros colaboradores, demignado especial. monto par s experenaia en loviaje, qa valga daearis 01 miamo dia. quo haaompaieroysodirijaporel Havre A.Nuva York nars vover A Paris via Vladlybatook, Irkutsk y San Petersburgo."
-No habrA vencedor o vencido en esta Inuha-dice L Joumral.-Todo 4epends del azar, do Is casualdad, do .qu correspondan 6 no, ezactaments, trades y, vaporesFern sunqu lta perddieos no Io d. ga, el solo aviao de Cste double record depertaA ded iaego-vivisimo inte. res. 0amenzra'-las apuoestas, s ese. tudiarAiel'recorrido en Ias guias y on. 'a1 mapss, y los dos'perlodilats serAn durante an 'maIsn preocupacido do muoha gats.
Colaboradar elegido.pcr La Journal, sa' Henry Tarot, qua a sounacar an .vikjo explica.las'pirconstanolas ventaJamsa 6 desfavorables qu pueden in. ,ftur en I llegada de ambos.
"La-ventas-de mi'aliega-dice-es. ,t en quo sale do San Petesburgo en Unas fechaya'-anocida en el trea rApi. do semanal traneiberiano. AdemAs descenderA en vapor al rio Amat y ganarA aignos dmia one yo he do perder al remontar Ia corrtent.
"Pero en Vladivostock serAn Isa-co. mnicaaoene regular. Ys en la coo, to californiana tl regreso A Francis es fAcil, rdpido y sin fIngUns coatingenCie.
E n cuanto a m, Is veataja do i itinerario estA en.que a con exactitud. Cast abIolut, qua liegar6 A Nagasaki en 32 6 33dias. Hi el traecto A Via. divostock pnede retrasarme algo in Irregniaridad do logsesrvieoto entro ii Japan y is Siberia. L'egsdo & Vadi. vastock empiezan las dialultades; te. go s deoventasdo romoulsy eatarso del Amur 7 es poce probable quaofs desembarcar del buque no encuentre a& tranalberiano dipueato A salir inmediataments.
Eas eon lea cirunstacias del viajo. Si seatiende A avmntrados y contingentes quo son los eilaces entree los tranes y los vapors; Si tonemo en cuenta quo Is paifioacidtnde Is Manchuria as problemitica y par .t1timo quo pueden aurgir incidentes do muobs claas, habrA quo conveni en quo en ets lucha fraternal y cort6a no puede haber voncedor cl vencido."
La fech de Is salida no so ha Sado a(di y an min do no ofrualo doe arlI y de Landres empezaran Ias discusiones Y 1:s sPoaotas. iPar 61 JoMual 6 par a1 Matim? iPor Stiegler 6 por Turot....
RBYE Y PHIOIPS
El duque do Cornounalles ydeYhrk, actual preaunto heredero do Is corona do Inglaterra, es una epecialidad en ]l deports det boxes " my entendido entree Is aristooreciA ingess, per quo no deban do practicer muchos horede. ras do la famlia. saberanse do Euro. p.
Eu La poca en quo lea do hijowdel principe do Gaes re lizaban On viale alroedoar el n" Irdo do I
'Bscsote". for iabs part do Is trinuIsolde del bareodu narinero quo dx labs Ia~sdmitseldn deogsscamaradaa par lao dzio "constante quo obtenis san a] arto del "boxe"l.
'Lamibase el invencible buxeador Harry Faitham', cyo nombre estabs predestinado a ser cElbre reAs tarde an diabs close do deporte. , .ll fad quien did lecion s do boro A amtos prnelpap; per 01 mayor do allos 01 duque do Clarence, quo fallsaid prematuramente, so srovechd pa. co doens ensetianse, debido quizs a an falta do aptitudes.
EH menor do ambos hermano'. oe so Ilamaba entonces 01 prna ip Jorge, y qu lego fad duque do Yorky mis tarde ada duque de Cornonailles, so hallabs dotado, pOr 01 contrario, do toada l vigor y do today Is agilidad exi. gibles pars Ilegar A ser- boxeador do primer lines.
En tanto que dur6 el vIAje, did ala. so -tiaria do diuho deporte, A hizo en El rniidos progresos; tantos, quo en Is tripulaoidn do Is "Bacante" habia pocos mariners quo so atrevieran 6 panerse delantederiilo boxeador.
No esabemos at 01 duque do York habrA persistido en tales aficones, aunque nos inclinamos a creer quo el beredero'do Is norona britAnia habrA dee'tidadn' a tahto l cultivo del nobl'depurte deJ "bore", que raro ves tionen ceasida los pnainopes de poner en prctloat
.pnto. El mismo Crivonoalo creyd y smntio- dafallocer on brazo.-Que ha. rnA 1Operard contra a prncipo-En Constantnovotrodistintoepirituan!. mabs A la plebe, y no obstante sill ha. bha tenido Is derrota ma. completa. Era indudablemente quo iUs cosaCs, bhbidraneo batido A In desesperada con cUqouier ejdrclto dei lRepdblca, pero al aparecer el do Joremias so desbandarfan in miamo quo lo cisnes anudo 01 Agulla aparoce.
Esperar al principe en Camenes era peor todavia. Orivonos deldlose ca. rrr hacfs-Braslaw, hair del onemigo y operar oa conjuncidn con Kmelaiski. Era Indudablemente quo daudo an rodeo tan grande cora peligro do no podor efeetuar In cojoncido A tiempo, per al mens de esta auerte sabria aut]s l Erito do Is acida y Io quo. dara tempo sobrado para poderso poner en salvo.
Entonces comeanz A circular otr noticla. Declase quo Kmelolski habia aido batido. De eta notica tambiEn era Sohetuol el autr. El deagracia. do Crivooa no saba ya qu partido Comar. v
Por Altimo so deoldid A Ilevar su tropas haca l ocoldeate, peoetrar A lo, largo de Is pradera y escoaderse sill. Forpnautes quieo enterarse do I& vs. ciadad do Isa notiisa qpg omroulaban y based entree na.olala asn hombre A todaprnueba quo quiera encargarse deflovar A cah nquella informasclda.
I t
I e
_I:
4
CRONICA DE OICIA
ISBSINATO DE UN
TENIENTE DE POL1011
En la madrugada do ayer, poco desppli
do las cuatro recibimos aviso por medio del aparato tlefdnlco do lo Bomboroc Mu"'icipales, do quo en la calls do Bernal esquine A Amieted labla silo gravemente hnrldo per arms do fuego el teniento don Juan Caballero, quo preostabe 000 servicios
en Is tercera Etaclin de Polcia.
Vista ]a gravedad do la noticia, aendlMo Inmed,ationente al logar del ac-eso, pero al hegar all flimos enterados do quo ai expresado tolicia habla sido trasladado al Centre do Socora del segundo distrito en
Una ambulaencla.
Ta on dichj Centro, pudimos observar
quo el tcen-ato Caballero estaba concado er ura camilla,fA cans. de laber falleclde s. los mc mentos quo fu6 recogido en ]a via
Del examen becho por el Dr. Cerra, que
eataba do guardis, sparecia quo el cadAver tenla Una herida cansada por arma de fuego, cuo didmetrd correepondia A on proyectil de calibre 38, eotando situada aqualla en at segunlo Pspoea inte-custat, lado lequier-lo, A dote centimetrrss del extornin, y quo ha interesado probab!emente ] ca-
yado do la aorta.
Junts at cadAver del Sr. Caballero labla
gran odaiero de policlas, entr- elOs el tenientoe 1iraud, de Ia quinta Est c'on, qua acudl6 en los primeros momentas at enterare del suceco.
El crimen aparecia enorn-Ito en cl mayor
mieteno, cebido A quo nAdie daba rat6n de to xo pudiera baberso cometido, pags o fnico quo so eaba era quo el vigilante ndmero 1 "', que so encontraba de servici ca r les called de Anmistad y Neptono, al fentir ]a detonacibn do on arma de fuego. acudi &Ii, ernrorilndoco al eargento Jimtnor, 1 quo le dijo Fe quedaro cudando &un ndividuo quo encontro hecido en aquel lunr, mientres 46t tba A dar parte A Is Estacido, por la caja do alarma d ais calls d Blernal y y Aguila.
EL JUZGADO
Apenas tuvo conocimiento de case mister.
riossr crimen at Lio Losada, Juez do guardia, s precont en al Centro do Socorro, acompabado del Fiscal Sr. Sartnrio, Necretario Sr. Ferradanez y official Sr. Lsanls, pero en vista d haber fallecido ya el citado tenlente, so traslad, en uni6n del capitAn Sr. Cles, y do otros policias, al logar donde ocurri el nceso, para proceder A Una vista do InepecciOn 6 investigacila de log
EN EL LUGAR DEL CRitRN
At llegar at jozgado A la calla de B-rnal
equina A Agoila, obsevi que en ]a citada esquia y pegada A la pared do Una caibonerla babla Una coja para el servicio do p3 licla lacal tenia at ndmero 163, por ta coal, mmentes ans del crime, hla bab'ado Is tenlonte Cabal'ero A la 63acido do bolsla, para reporfar A vario vigilantes.
A patir deeds el sitio on quo se hall instalada dicha caja, basts Is call de Amistad eEquina A Trocadero, so velan en or suelo manchase de sangro y esta en g an cabtidad frente A Ia primera ventana 4e Ia casa ndrvero 55 -de Is ditima do Ia citada call, quo fl donde cay6 sin vida el deugraciado
telente.
SE N ACE LUZ
En ses Inrestigaciones el juzzado, recibl6
Isa confidencia quo el teniente Caballero hablia tenido on diegosto con-el cargento don Lorenzi,Ji-cnez. A causa do haborla reporlado por abandono do servicio, y quo momensos antes del crimen se les labla vista A los dos por Ia calzada do San LAzeo a.
qoina A Agola, par c o mntilroel ldo. La eade orden6 al capitdn Cleus, procediese A Is detencifn preventive del sargento y ocapac:6a'del revolver quo portaba.
El sargento Jimdnez quo so presentaba
all en eoas instantes, fo6 detenido yal ocnpArse' el rers!ver y examinarlo pudieron observar el capittn Cleos y at secretario del jargado cedor Ferradaner, quo on ci caoin de dicha arms so notaba on fuerte olor A alcohol, circonstacia quo lea Ilamd much
Ia. atenrlin A log alli presented.
Seguidamente fu trasladado al detenido
Ala oficina del jo gado do guardia, dando
qued6 custadlado por dos vigilant a
Pot orden del jusgadoat e cpitAn scfion
Cleas ocupi log revtvers de tc vigilantes
que prectaban servicio alli pr6xlmo.
GRAvES CARGOS
La policia en cl corso do ins Investigaclonr a logri Inquirir quo at tenlente Caballero y al sargento los hablan visto por ia calzada de San Llizaro esquins A Aguila, bajando despods por esta badca Neptuno; quo ai sargento Jimnez so encontr6 at rig lante ndmero 6, Amado Edelman, quo bacia las fimcionos de sargento interino en la call de Neptuno 6 Industria y Is dijo qoe on so demarcacion babia on matao y quo desposa al citado Jimdnez s habla dirigido haiei on cal do la ca le de Zisleta, donde estvo on gran rato y saliendo despus tom on
coche dinigi6ndoe al centre de socorro.
El viglante 355 Ednardo Garcia, presenc6 cuanao Jimslnez Ilegi al caft, dondo estuvo como on cuarto de hora, y &l salit del estab.ecimiento cberv6 quo tm an
cochle.
Tambin el pollea 395 16 paear por s
posts. A leas cuotro do Ia modrugade at tenlente Caballero en compefie del cargento
Jimsnez.
SEN EL OAFE FIN DEIGLO"
Es vista de estos dltimoas Informes el juez
de guardia erpidid mandamiento pare quee practicase Una investigaelfn y registro en al cafe Fe de ffig'o, calls de Zulueta n4mero 32.
La poIcea pudo Inqaorir del doeio del
establecimiento den Vietorino Domin.
guez, quo a1 sargento Jimenez habla estado allt A las coatro y vent do Ia madrngada. pidiendo an pedazo do papel, el cual 10 facilitaron pasando entonces al inodora donde etuvo comonanos ocho 6 dies mlontoe, y al salir as sent en Una mesa en Is qua s lo sirvid on jerez cotal. Poco despots pidi6 on poco de alcohol p coma nao lihue se le di ran, ton cuya baolla pae6 A ona habitaclin Interior, donde tambl6n
permaneelI algin tiempo.
La polleoa con estos antecedentes procedi A practicar on registro an los lugares en qce labia estado Jimenez, hablendo ocapado deatro del Inodoro, en el,agua, on
pedazo de papel blanco enrollado con alI largo y anchor del ci.fo do on revolver cs-etema Col y cuyo papel prsentaba man-I chas como do homo do polvora. Tambda s ocup6 eltmaterial dola mesa en.quoc m Is lrvhil el Jerez coat, par toner tambldnI serfales coma do humo negro, y Ii botellaI do ron.
Do eata diligencia levantaron atestadosI los capitanes Crusy Pajol y tnientoe sehorI Aranguren.I
LOS PERITOS AR1MEROS
Requeridos par a] juez, aeor Losada, so presentaron loa periato airmros don Manuel Doinl RQboy p don Andrdes Azoarate Ormachea, tos coales examnlaron los revolvers do lo vigllantes-entre ste el ocupado al sargento seor Jimenes.
Con reforecie alreconoolmiento efectusdo en eats ilitimo, so v0l era del sistema Col on el nillnero 7,353, y que segdo .l exAmen del ca~no no presentabe efiales do haber sldo disparado, puss estaba limplo, per en el ide del percutidor, dande 00 metli n pedaza do g6nero blanco, dste salid manchado do homo, por Ia que se cree, so haya hecho use reciente'de dicha arma.
EL GADivER DR OaBILLERO
A la ccho do la mana le trasladido desd el Centro do Socoro al Nterocomia, dande as Is practted Is sosopsia pnrla mldidos forencas S-es. Ilegoira y C0eto con aasstena del Just do Instruccito del distrito Norte, 6 qnien so babla entregado Io actuado par l juog'ado do guardIa. De la antopsia ao comprob quo el desgraciado Caballero habla recibido el dispa. ropor Ia espalda, penetrandatol proyertil por el costado lzqnlerdo y ealiendo par el pr-opi lado dIl perbo.
Ademis prsentabs 1 cadiver contaslo. nesa on diferentes p 'rtes del coerpo, coma re,ltado do Ia caldo.
Una vez practicada Ia antopsia, el jioz1 hizo eutrega del cadaver at Cuerpo do P0licia, pars proceder A otn Ibuoaciln. habidosele teodidlo en las oficinao do Ia Jefatorx do Folicia, hasta la maana de hoy en quo so efectod al entierro.
NUEvA VISITA DR IFSPoeLifN
El Juez Sr. Barinaga, acompafiado del escribano do turn, practice dneVa vIsita do Inpeccion 0n 01 lagar del crime, dandoI por resulsado haberse orupado incrust oda en'la pared de la bodega, frentei la cuel so balla Instalada la caa do alarmas nodi 163 us proyectil doearma do fuego. En dlcho punto fueron examinadoa varies testigas.
So cree qot el tenlente Caballero fuera afsilado en lea momentas en qua habla hablalo par dichi caja reportando A variac vigilantes.
EL SARGENTO JlMKNEZ
Segdn nuestroas infrmes, .Jlmim ez manfesto en el Jurgado de guardia, ser cirto labor andado junto con el toueiente Caballero, paro quo-se separ6 de 61 en la ca'lo do Neptune.
Tambin manifeoti quo hbibl estad o n el caf6 Fin de s 4lo, donde pi116 alcohol para daise unas frotsaclones en las picnas. Jimenez a1 comparecer ante ed Jez del distriLs parecto quo aso neg6 A desleran, pan eno motive, Io remiti a1 Viaoa en clase de procesado y A so dispoalciiu.
UFPOTADOCono ya hem a manifestado, se creek quo 01 mivil quo impalbb al sargento Jimdnez para dar maerte A Caballero. fuA por baberIn es0 repofado la noche anterior, par haber abandonado 1 oservicio y star 00 n1 teatro Alhaombra.
Jimdnez, segdn nos manfest el general Crdonas, estaba ationectado do sor separado del uerpo, sI volvia A tner algdo otro reporte.
Una do las clrcunstaiclas que agrava mis Ia sitoacl6o do Jimdnez, es so presen-. cia en el lugar del crimon, que estA luera de los limetes do Ia tona A sa cargo.
LA POLICIA
D'adslos primerosmemontos que setuvo noticias do ete lamentable suceso, me pro. sentaron sn @I Centro de Socorro y oficinac del Jozgado de guardia. t1 Jae de PolIla, general Cardenas, ci jefe de ra seclion socreta Sr. Jerez Varona, ol secretario do la Jefatura Sr Ugarte, los capitanes cillores Clens, Pujol, Bolo p Fria a, los tenientes Grand, Arauguren, SuAres y Regnoira, sargento Sr. Torroellac y gran ndmero de v!gilantes, tdos los cuales tomaron ci mayor empeflo en seconder Ia attccn del Josgado, y con cnya valose cooperactln so logri poner en claro el cri men, quo aparecia rodeado en 01 mayor miteria, anto parisa boa n qua e porpreto coma pa ras circunestn. clas quo Io rodeaban.
EL ENTIEREO.
Esta maoiana, poco despois do las tone ve, alI6 01 filnebre cortejo do Ia case que ocupan las ofcinas do la Jefatura do Poll. cia, resultando e acto una gran manifestacd6n de simpatia y pena.
Presidia a1 duolo. ea Gobernador Civil, general Ndfiez, l Alcalde Municipal doctor Gener, ai Supervisor do Polica major Mr. Cazlarc, y el Jets de Pollca general Ckrdenaso
El cortejo fdnebre estaba repreenrado par ajmbos enerpos de bomberoa y el euerpo do policia con una seccOii do cada estacl6n, con bandera y musical.
El cadAver f(6 llevado en bombros dornte un largo trayeato, slenalo colocada despots en on. lujoso arro fdnebr-. Sabre 01 filetro ms colocaron gran infice. ro de hermosas coronas, recuerda dssue amigos ydel Coerp doePolicia.
EN CASA BLANCA
EYERTA 7 HOMICIDIO
En la playa de Triscornia proximo al In. garonquasohalla varado el "Dique Vie:. Jo" tovieron una reyerta, en Ia tarde del sibado dltlmo, los blancos Manuel Sal4s, tripulanto de Ia lancha El Cielo y ilicardo Ca reabio, moreno y veclno do la calle de Sevillarndmero 111, A caoea do one dife. rencla habida entire amboa par enestiones de Inter6s, y do usya reyerts result gravemente beridoa i primer y love 0 dItimo. Varies compefieres do los querllantes quo trabsiaban Io dlebnnheas del scfir GonsA'ez, y entra ellos don Miguel Moll, patron do Ia laach& Pepe y don Mateo Cocobi do Ia do San Miguel, al ver quo los querellantes s Iban A las mano, saltaron A tierra con objeto do prornodlar en la cuestio, perun en esos momentoa vieron
LA VIOLETA
96, OREILLY, 96
CHOO[LA1TS DE IA COMPAIA COLONIA[ OE MADRID,
Estos son los primeros chocolates quo se empozaron 6 moler en Is peninsula en molinos al vapor, el fabricante que todavia esti constanto y celoso al frente do am Industria; no descansa fn moment para quo no desaparezca Ia bondad de an elaboraci6n y conservar slempre ]a fama adquirida do tantos afios de asiduos trabajos. Bus chocolates son el nmctar de Ia Familla Real, do la aristocracia madrilefla, do todas ]as personas de buen gusto y do buen paladar, ningdn otro fabricante ha podido superarlos; y para quo el pueblo cubano pueda disfrutar de tan beneflcioso soconusco ha establecido-en Ia Habana un Dep6slto General, donde el pfiblico puede adquirlr Ia clase que dosee y al preclo que mejor le convenga,losencontrarsnen
LA VIOLETA, 96, O'Reilly, 96, HADANA
4Il Ua
quo Salas era aeometido por Carcallo, qua con un cuchllo 1a lAfriouna berids quo Is hizo caer on tierra.
Carcaflo corr6 -seguldamente a un botW donde so embarc6 hacldaoe- A Ia mar, arrojando antes al agos el oachillo de quo habit hechouo .
Los marineros Malliy Cocobi, auzillaron al herdo A quien recogleron y ep un6q do un vigilante do policia, quo so present all, 1o condojeron a Centro do 8eorroo do aquel barrio, pero dicho Indilviduo deJ6 doI existir ai ser colocado en Is mesa do ope-I raciones.
Segdn a1 certficado expedido poral dootor liarqu6s, et deograclado Salas quo 'erk natural do Palma do Mallorca, soltero y do 27 aoas prosentaba inn herida IncIsa como do doe y medio centimetros en Ia linea-media do Jajregl6n pectoral derecha entre IsI oegunday tercera costilla, do arriba A bajo, penetrante on la cavidad toraxica 6 Intere-4 sando el pulm6. Dichbberide fu califlcada de mortal per neceoldad.
El agresor, A lo poces moments do haher emprendido la fogs, 1fu dtenido par el vigilante nimero 720, pr6ximo al carenoro de Garcia Cuerbo, y cnyo Individwo at ser Interrogado par ia policla, dijo nombrarse Rlicardo Carcaao Lipez, natural do 1a Corofla y de 36 anos.
El detenido canfeet6 quo hate dias astaba disgossado con Salas, uen ate dia anterior le habla amenazado 6 insultado, pto Ol pare evitarse on mal paso, no Io hI po caao, pero quo el gdbado fu6 A buscarto A I caea desaliitdolo, reto quo acepti con objeto do daree duo bfetad : y torminoar diaguote. l
Afiada Carcafo quo una vez en 01 catio) la reyerta y estinlose dando gopes, Sa; sar un cuebillo para sgrhdirle, ibrAud e del goIpe par haber dadu on piso haats, atrie, pero repouldndoae s avalasnz sobre 61y quitindole ofarna, l hitr con ella mierma
Carcajo f d reoonocido y asietido pota el Dr. Marquez. de degarradure do Ie -plo en la fronte, cars, y rogilo sopercllar dererha, wenda dichas loalones do farina lineal y causadas con las ufas.
El sargento Sr. Granados, encargado do Ia Estacido do Policia do Casa B anca, quo conocl6i do es hecho, lovan6 atestado y di6 cuonta do Io ocurrido al Sr..Juez do guardia, ante cuya autoridad remitibial dotenido.
El cadAver del deegracieda Salas foiltrasladado al Narocomio Adiepoalcia d oet de Inetrucci6n del distrito Norte.
IMPRUDENCIA TZMERARIA
Anoche seconstitay6 el Sr. Juez do guardia oan t Cetro do doarro do Ia 3 derarcatI6n, par avisa quo tsitsdoenoontrll-e alli gravomente herdo uan Individa do Is raza blanca. i'
Eute recult6 sen 01 pardo Hlaro Jorge Es Inosa, natural do Bsyaroa, viado, do 62 a8n, Y veelno de a calls del Municipio n* 13, Ol Coalabla sido uralso par primera vez, do una contol6a de segundo grado n la piura izquierda, -acomptaiada do Ia frarmora complete do as tibia y at veronilcorreepondionso A ditho miombnis, tie do at estado del paclente do pronastico grave.
Refiereel losionadoaque, al sransltar'por la calzada do Jeads del Monte, tramdn ca prenlido centre el puente do Ago& Dalce y la esquina do Tejas. venian regateandd4ais individoos con su caches, y que al tratar do arrimarse A la acera para no se loantado pr dichos vehiculos, fu6 arnollado pr una do estos, qoo e pao6 por encima, can1endolo el dano quo sufre. El conductor del coche, que rmsnitO car D. Ham6n Barbasto, fa6o .o.enido y conoCido alJozgado de guardia, donde despus do declatar, Ingres6 on et Vivac A disposi coin del Juez do instrurciOn deo dastrito del Odste.-I
A BOnDD DE UINA G)LETL'
En 0a Cent -a do Socorro fu6 asistido a1 s&b'ado.por la noche, el tripulante do Is golets Edward .L Berning. Josl Colorrna, na total do Filipinas y de3t aias, do una coontiolin do urcer grado en ci dorza del p16 izqulerdo, sin pderso eprecisav 0o existed 6 no rotura pur Ia Inflamacift quo presentaba ditho miembro, siendo of eatado del Paden. to do proniotico monos grave. . I
Refiare ca paciento quo a dao quo utra se to caus6 A borda dola goleda do qo es tripulante, en cirncustaucia do encontrarso en Ia bodega, yhaborlo cald enlma del pi6 un Cuba fleno de caridn.
Par orden del Juez do guardia, dicho In. dividno ingreE6 en a hospital u. (antes Alfonso XI ) pare atenderse A Au asistencIa midica.
DENUNDIA DE JUEJ)
Don Federica oosado Hytar, velno do Ia call do San Rafael n 81, presentd est madrugada on eacrito an Ia 3- Estaciin de Policia, por ci quo denuacia A D. Rtamon GonzAlez, daoefo del cafl Cuba, como doeha do casa de juego A pretesto de socledad, A cuyo efecto hizo detener al acesado por auxilio quo requir6 del vigilante n* 145.
ISEN-'QORAS!
L'
El Sr. Gonles, ha mantifestado er in. clerta Ia denunela quo s0 hae contra 61 par al Sr. Rosado, y protest do 1. dote,ldn llegql do quo ha oldo objeto.
Conducidoel Sr. Gonziles ante l senor Joe do guardia, &to an vista do que be cho.que so denunca -no s constItutivo do dolto, y sl de una falta, do Ia quo dabe conocer ol Jusgado Correctional del 2* distrito, deJ6 en libertad A dicho sbor, con Ia obllgacl6i do-presentarse boy onto elexpresado sefior jus, A qulen skdAcuenta con 1o actuado.ROBODE PRE1DAG 7 DINERO.
En la Secelon secret do polcia se prosento ayer tarde don Camilo Echarte VaIladares, empleado del Departamento do log nleros y veclio do la calla d5Geonlos ndmoro 12, manifestando quo duranto Ia ndche anterior Is hortaron do tk habitacl6u an quo dormla an rloj do oro con rollcarlo y no portamonedas con cinco 6 sae contenos, ademiAs do algunas fracelones en monedas do plata, todo to coal tenta 00 an chalecho quo al acostarse habla puoesto on ona perch a pr6xilma a s caas.
Do sao hecho so di6 cuenta a Jaigado do guardia. So ignore quidn 6 quidnes sean los antores.
UNA DENUNCIA D| INFANTICIDIO Ante a] tenionte do guardlaeon Ita tr.ara Eitacldn do priicla so proseotd en 1s noche del abado dltimo el pardo Venancio HernAndez, vecto do Maloja ndmearo157, hacicndo entrega de on eacrito, y on anal hacla constar Ia denuncia qubace contra ia mnestiza Clara Luz Diaz, residents sa na calla do Amistad nadmsro 17. del delito db infantcildo, vall6adose do clertoi brovajes quo tom6 quo ]a hicieron abortar, baciendo,despuds desaparecer el feti.
En dicha donuncla so bace tambi6 constar qua la morona Nicolasa Catizares, do 61 abso y del propio domiellio, era cdmpliCo da cote Crimen, pues f6 Ia oencargada de ha r desaparecer ]a criatura.
Hi echo gomprocer el Bornindez oattell, Jusdez guard a, ratic so denucia, por .cuyo moivoa s libr6 mandamlento de prl.4 si6o contralos acusadas.
La pollefa so person on la resideocia do ]a Cahizares y ]a Dia, deteniendo y conduciendol Juzgado A la primers do etis, no baci6ndolo coo la otra par encontrarsb enferma.
E Juez de guardIa, senior Lozada. acompafado del fiscal, sefior Sarturlo, del secre tario, cefor Ferradanez y oficial, seior La.rds, so constituj6 en e domleillo do Ia Diaz, requiriendo al proplo tempo at comparendo del medico del Centro do socorro, doctor Cerra.
Dlcho facultativo. despu6 do reconocer A ]a acasad4, cartifieb quo en dta no se ob. servaban loa signs do b iberso efectuado el aborto
En vista do iInformado par diebi facuirativi y dle las declaraciones prostadas par Ia Diaz y Ia Cafilzaresangando Ia acueacion quo so le bacla, al eflor Juez do guardia las deJ6 on libertad.
La iazteh ice conotar baber estadd vi. viendO en concubinato con el HernAndes, del oualtnv, qu asepararso por ei mat trato que Is daha
Do todo o actuado so di6 traslado at Juoz del disrito.
EN EN MUELLE DE TALLAPIEDRA
Seedn partse del capItAnde a cuarta Estacifn de policia, a media dia del sAbado diltimo, feW alctdo 0n 01 Centro do cocorro del segundo distrito don Manuel Bello Vals, vecino de Ia calls del Aguila ndruero 355, de tree hndas contusas en la cabeza, las quo -ueron callficados d] leve, cou-necesli, dad de asloteneia m6dica. N
Bello Val manifest6 quo lai lesiones que piesentaba ae las caipl con una pala an moreno desconoeldo, oe circunstancias do encontrarse ambos n et muoile do Tallspiedra, y sin quo por so parts bubiera mediado .provocacizn alguna. El agresor no ha sida habido.
POR URTO.
El vigilante 712 present el sibado dltMma en Ia cuarta Estacion de policla, at mo. renao Agaplto Mora'es, do 20 aos, a qalen dotuvo par acusarlo don Pedro Caiallero do baber ponetradoa en t casa ndmaro 220 do Ia call del Agulla, donde hurto un rolj, avaloado on cinco pesos.
Dicho moreno Ingrea en el vI?c A disposlciin del Juzgado correcelo del so. gondo dietrito.
D I LA POLICIA SECRETA
BURN S CVICIO
Fueron detenidos los moronos Francisco Abren y Abren (a) CandelWs y Francisco GonzAlez (a) Mango por ser los autores do los asaltos y robos do quo fueron victimas a] dia 1* del actual don Francisco GAndara, veclno do Ia calzada do Bolasonali, y don Gonzalo Ar6stegni, el dia 6, cyoas hechoas ocrrieron en Ia demarcido del Vedado.
Los detouldoi faaron puestos A dlpostcd6n del Joagado del Oeste.
-ioiJDOI
Grande
* I
Tan colosal cantidad nunca fue recibida en Cuba, de una vez, por casa alguna. Los bay de fondo rosado, fondo azul;fondo punz6 y otros, De color entero, do listas, de cuadros, de 6valos, etc. En obras hay 507.dibtjos. Interesamos do las familias una visita Cesta casa, no precisamente para que compren, sino para qne examine una colecci6a digna de verse, y otras manufacturas que revelan los adelantos del dia, El precio sera' un estimulo para quo todo el mundo so aprovecbe. Tambien Ilegaron 900 piezas do piqun blanco, todos muy bonitos y de diferentes precios. Entre ellos hay muchos para vender a REAL y 15 CENTAVOS, de distintos cordones y todos may dobles, Para la Sederia Ilegaron doce cajas ;on encajes, tiras bordadas y otros articulos. Regibiendb las mercancias directamente-y n grandes partidas, es como so puede vender tarato'. Ya lo sahen nuestros coleas, quo estan aterrados con nuestros preclos.
- R EGALO! REGAML) En estos 4fas empezaremos a obse.qular A nuestras favorecdoras con papeletas quo dan acei6n a un magnifico piano frances, valuido en 20 onzas oro, Todo el mnundo a
GALIANO Y SAN RAFAEL.
VU63-
911
TELIFONO 1424.
Is-l
DETANIDO POE H URTO
El blanco Jose Alonso Sierra, fN6 detenido paor acsarlo Mr. John H. Berring, Inqulino deo una habitacion del antigno Palaclo del Segundo Cabo, del hbirto do una cartera con clen pesos quo guardaba n so caoma debajo do Ia almohada.
EN RL PARQUB ONTELL
Mr. W. Canili, vecino do Empedrado 30 y 32, s0 present& syer en Ia 000in* do Ia Seccl6n Secreta, manifestando quo en Ia noche del sabado en momentos do estar sentado en el Parquq Central, fronte al hotel "Teldgrafo", Is robaron una cartera con 180 A 200 pesos billtes moneda amerlcaba y varies documentos.
Be Ignore quiln sea el autor.
A CETILLA
ENELYAIT OLUB.-PanAMO todo el dis de-ayer en el Havana Yacht Club.
Lo anal equivle A deoir quo fa6 die de emociobes eagradablee, y entree ls mAs agradables, las del bale, Ia del paseo en bots con bateleras iudalemas y las db Ia. resnlda do personas todas distinguidas.
Nofea una estao sociall del Club, coma quillaj, dq 6troi fiat, quo servian pare ina guar (a tQmporada.
Las niltsoionds red ublanas, A persons amigas de los socios, nada
Pero par esto oimo, par Ia simpltica familiarldad ue alli reinaba, todo parecla revestir on encanto sIngular.
La animacln fWd complete.
En uiete mesas, poestas en el sal6n y-en Ias galerasa del bonito Chsalet do Is playa, haba mi doe sesent conmesales.
Boon mend, vines erquisitos y una alegris general.
HablIan ido, en dos remolcadoresr muobas de las families, poro par Ia vuelta y A causa do an chubasco, todon el mondo prefirid al tren.1
La fiesta do ayer es precursor& de otras anilogas que devolverin este sio al Havana Yacht Club ls auge y P animaoi6n de veranos InolvIdables. a
NoCuSs DR PAYET.-Mayf nima-p do Payret en lais filtimas fnciones.
Anteaoooe, en 1 [streno do Electraterapia, I soanonrencis era extraordinaria.
Gost6 Is obra.
Y gnat6 sobremanera, entire los atistas encargados deo en interpretaoi6n,I Ia graciosa Zabalita.
Bordd suapapel Is pequefilta 6 into-1 ligente sotriz.
El pfbliiooa Ia lamd A oscena'varlas voces tributAndole splansos entusiastag y n "ereoldo.
Hoy so repite Electroterapia A primera horse, llenando las tandas signien. teo los dos ates do Ia regocijada comedl de Vital At% quo heva par tI-r tulo Padds municipal.
Mahana: 91 dfunto Toupinell obrac donde tanto so hacen aplaudir Ia Mari y Berrador,
EL SOOTEO DEL CUADRO-En Ia plant alt do Is elegante abaniquera do (Jarranza se verifio6 on Ia noche del sAbado el sorteo del hermoso onadro de Ohantrand qua fWd propiedad del nunca olvidado compaflero Sarsobaga.I
Numerosas person&@ reunianse en el
Con tode formalidad so proeed16 alI sorteo salendo favorecido parIa suerto el ndmero 107.
La persons que lo tengsa en en poder puede paesar onando Io plaza per La Especial, en Obispo 119, A recoger el valioso preln.
JAX-ALA.-Nos dice Lanresno De Monte qne por eucontrarse enfermo no ha podido bacer s aparilcio antesyer, como habiase anunciado, el periddico Joi Alai.
BildrA, lleno do varidad y atractivoo, a proximo midrooles. Los numerosos regales quo ofroce al Jai-AlaIlA sub B MUoos ousoriptones estarnn expuestos on tl CaN de Taco6o en el almsen musical de Anselmo L6. pez y on La Gran eilora, I popular tienda de Obispo y Compootela. Hay, entree Ice regales, michos obje. toI de gusto p utilidad.
DIARIIO DE LA MARINA-Junio 10 de 1901 -
Las 3.029 piezas olhnde hilo puro, que muchas vieren
ja en oloestras, acaban do Ilegar al famoso
establecimlento deto tjidos y sederia
D
del DrNAERF
Curan a ispepsia
EstreMmiento,
Jaqueca y Desarreglos
del Estmago
Higado y Vientre.
Son puramente vegetaes,
Son azcaradas,
Son purgantes.
e"Con las Pldnras del Dr. Ayer, he Obtenido siemjre una acci6n mas eratodavia qu con otrs pildoras
y en usa y quo por so crtdio so
b in fa l rizado en o el vulg o. S O M
may' fielles do tonir To v auaa
dolores ni repugancia"
A. 31ARTrNEZ VAROAS
Catedratico de MedLina, Granada, Espaa.
Preparadas po er Dr. J. C. Aer y Ca.
Lowell. Mass.,E. U.A.
ALIIISU.-Hay varias npvedade pars Is somana.
La primera n Ia do presentarse est noohe hacienda 1 papel do Pepilo on Is zarzuela El bargulero Is sefora onohs Martinez.
No la acmpafarA lIa figure, es cierto, pero para compenscidn sobrarA Is gracia, Ii sal y Is simpata. La Pastor y Is Zabalita tien Is cl. pa do qua nos hyanos formado es idea do an tilio mndito pari hesor el apasionado y travieso brqullero.
Ocpa estc ors sl primary fogar del programs, 6 sea Ia tonda de las ocho, oubriendo las sucelvas do las nuev y las dies, respe tlvamnte, las zaranela Lcv2'eiispraaico y ;Al Agua, Palosl
Maians es el estreno do Don Goa. lo do Uloa, zirzoela en on nRto, y et midrcoles despedida do Oharito Soler con ona fanci6n ecojidisima
ALHAMBuA.-Las dos ditimas representaciones de Is ranela de gram autualidad do los aplaudids autores Villoch y el maestro Wanri tialada El franvba elatrioa, han llevado al moder no teatro Alhambra numeroslsima concorrencla.
La obra cada dia obtiene major Interpretacidn par part de todot los artistas, distingaldadose notablament Angelit Latorre, quien en s ppel de mulatises apladida con juticia y In seorita Lafente quo caracteriza con mucha gracia el papel do Lssia.
En la funcoin de esta oche, y A pri. mera hors, vovera A ts eoeona E Itravia oldetrico, y pir n adiolrarse one vez lam eagnifcam decoraiones do Mi. guel Arias, el prinro--in dispute
-de nuestros pintores eeoen6grafos.
Par Ilenar a segonda y trnera tands so han elegid al obrs Xno l onamorado y El Protector. En ambas tom part Ia apladids Carolina Oar mona.
En losntermedos, bales.
EN ZLTHATEOOOII.-La primer matinee efectad yer en el tatro . ba as v6 moy favreocida porlos Iis.
La bicloet o rifd toolodole en ooerte alnDfimero50 Pars et a noche so ha combined Is fenoida con on program vareadisimo.
LA NOTA FINAL.En Ia barberla:
-Maestro, t5en noted Is misme na. vaja con quo me 0feit6 hac tree dsai
-1, senor; [a misma.
-Pes entonces dme alorofomo antes de feitarme.
BABANA, FEBRO 21.-Cetifico Que be noado Ia snmlidodo Boo tt, con buenos reantads torapdaticos, on Ia cnracd6a del rquitismo,brnqui. tis crnia, y en todos ls estads do debilidad organius, obteniendo siem. pro con tos mejorea resaltedos farma. ol6g'cos.-Dr.0Udar Prez Abreu.
ESPECTACULOS
TEATO PAYRT.-COmpaXa damAtiaerrador-Mar.-A tao 8: Elea. trete'apa.-A lab 9: Pdr a Mdsicipal.
-A la 10: Padr mMunicipal. AL'nIsU.-Oompaiia de zaruelaFuncida per tands.-A las 8'10: EL Barquiller.--A a 9'10: La Tepra mica.-A las 10-10: ;I agua, patrol ALHAMBA.-A las 8: El trantas elltrico -A IJs 9: Xuanon dnamordo
-A la 10: El Protector.
BAL6N Tu&ATnO OunA.-Nptono y Galiano.--Oonpaia do Variedde.Fonci n diara.-Los joeves, sabados y domings bale despos do Is In. ci6n.-A la ocho y oqarto.
FRONTON JA-ALAI.-El miercoles 12 A las trs do Is tarde-Dos partidos y dos quinielas.
ExposicolN IMPSRAL -Desd et lones 3 a] dmingo 9 do jan, 500 asombroas viets do V,nei drante Ia visit del Emprador G Iermo II do Ales sna.-intrda 10 centavo.
-Gslisno ludmero 116.
ANUNClOS4
CORSET A$2.50 y so hacen po edida
D $ 10.0 EN ADELNTE.
So han recibido los nuevos Modelo dv Sombreros pra el
AU PETIT PAIRIE
Obispo n.101. T.f. t v)4 .
C1001C eJa
~-- -------- ----- -------
|
Full Text |
PAGE 1
~~2A.mI~Un1&dieJunio 8a 1qO1 EXDIION -E111 iAi y 'e Telegramas por elcable. SERVTICIO TELEGiIAFICO Z>iaric> de la LMarina. Espaa De lhoy. Naodrid, Junia 10. LA COLISION DE ACTAS Esta t:ro ce reunirn en el Secalo las nayerac de ambas Cmaras cm :: csjc c deslas mictras del Cocores3 para tratar -do la canaidatuira de la C:mitia ds scta: dsl C.-cgeso LA NOTA DEL DIA El 2VlieS, de Wfshingion, public recienteiente un articulo de-tonos8 anexionistas. Est no tieja nada de particular, porque desde que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos decasi que la constitucin americana no s.igue la bandera mas que tuaz)do el Congreso as lo determn, pocos son los peridicos de la gran metrpoli que no hacen lo runemo. Lo que nos ha llamado la arenc!n ea lo siguiente con que el r. gano de loa nacionalistas cubanos termina un articulo dedicado contestar al del Tiries da Washingtoni:1 Una rectiliaclu. para terminsar, be. mes de hacer as i 2'.u. El partida nacionial no se caapsse ae um -yosparte da persosas de calor, comb adirms el referido peridicos. Unidos pse un sentimiento com in de amor A la patria y A la independseia, fueren fA la masigna loeshimnes y los negras; y hay, en el sena del partido nacional siguen laborando par loa ma. mos idoales. Acaso el colega ers, que en Cuba bree de las das razas estn distanciades por ireeductibien prejuicios y por eeo, como un rasgo de Inferioridad, apunte la Idea de que alinudan entre noeotros las bombres de piel negro; piro se esigona. A pesar de todo cunto Ese propala en contra nuestra, ms felices que las yanquis avezado& si ejercicio de todas las libertades, hemos resuelto boce tiempo el problema de las razee: aqu n existe la prcties brbara de diezw mar, con especiosos pretextes, la una pszle de la poblacin en nombre de Lynch y de en ley. En la tierra qas produjo un Ntauso, blascos y negras viven sardles y sin odies, porque todos consigan en al santo amor , la soberana ¡limitado de la terra en que nacieron. SI, sl, todo eso est muy bien): los nacionalistas quieren entrailabis,.mente los negros; pero si el Teeres, en vez de decir, como dijo, que el partido nacional cubano se compone en su mayor parte db parao. nao de color, hubiera dicho que se cosmpona en su casi totalidad de llanicos, A buen seguro que la es. p-cle habra quededo sin rectifica cin, A pesar da ser tan fals 6 ms que la otra. ROSITA Galano 128, esq Salud. -Esta atigna y meijer turtida cama acaba de ac;regar al extenso en rtIdo de en. priimitivo gira de'eedeli.qnlnpalia y perfumera, el de ropa; la que acaba da recibir un s urtido eplSddid e. tla prccosas y de alta Iai.taela no9 vistas en la Hl abarna, dcede la mas Inferior la# da los -ae lvado preces.; erasles muy finos A1,20 y 25ta rgatrill de 10, 15 y 2) cte. pkar ded 5ASct.vr;melabodde d. 30, 40, 50 y7,0 cts; nnas de 10, 15 y 20 ce&; en rasos, aipacas, brochado& y ga-as, la mar; epecialidad en telas blancac-mo creas, olanes, Warandoles. catrs y mantelera a preo baeatislmop. Tambin acabade recibir un precioso surtido do peinetas, modiloe an. vistos, aban!cos, y le-s tan deseados corsetn rectos. Conqus ya lo saben y estn-de plseas loi nmereaoa y antiguos farorecelsres de tea simpatita s.dera LA ROSITA, que en lo suesiavo ser& Sedera, Ropa y Perfume. .,a. diopceta A competir en preciesa, con las ms guerrera de esta capital; pus el!o e ben propueetu lon bermianoe Sacbez. Lireccidn: daliano 128, esq. Salua. Telfono 1232. 96 O'REILLY, 96 PLATA NEINESES Este antiguo fabrioante vulelve ofrecer al pueblo cubano sus ar. tinlos in mejorables y sin temor ninguno que nadie pueda oompCti. con l en CLASES y PRECOIOS, sobre todo con sus clebres OUBIER. TOS DE METAL BLANCO con triple bao de plata. Patra mayor garanta del, pblico ha celebrado contrato nuevo con su anutiguo repre. Senant enest ila pudecfreerun selecto surtido en servicios da inesa, garantizando todo lo que se comi re en la Sucursal Directa con la firma y sello de la casa por 20 aios de duraci&n, ejemplos existen en la actualidad en esta poblacin que pueden confirmar lo dicho. 2,000. GUCeAAS, TENEDORES Y CUCHILLOS acabamos de recibir por el ltimo correo, como tambin hermosos Juekos le caf de 3 piezas y bandeja, cocuboyes de 3, 4 y 5 pomos, cuarones, cucharitas de caf, cubiertos de postre, cubiertos de nilo, trini. chantes, palas para pescado, servilleteros, porta cuchillos, tenedores para ostiones, (modelo nuevo) bandejas cuadrilongas de 8 tamagos rlau mente cinceladas y todas con asas y otra porcin* de novedaes que bien pueden hacer una visita y quedarn eatlelceho de LA VIOLETA, 96,. O'Reilly, 96,. HABANA La Estrella de la Moda, Madama Puchca. no pudiendo avisar particularmente & cada parzona de su distinguida clic=lela, tinoe el gusta de participara por eate =edio que ha puesto la venia la gran ramama da sombreros para ei vesano Mdeos da ltima novadad, Sermaa Lamballa, Casive. 23oran. gaza, miarza. *tc, d Infinidad de otras cuams mns pracioman. Loa precis desde lun cant&a en adelante, osmn prxima eao pondrn la vzanta loa sombzreros de madanade 53. llamadas tenar el sucemo que tuvo el Baint Cir ran de otros &U*. Sombreros de Nans* lavables dando 62 150. Es os sombreros hachos sin alambre m-lavan parleciamante: ma el eembro o euronico p or e 3 ceneciapara Il n5ais. Las personas que dasman vestir lten sin gastar mucho pueodan acudiral tallar de vastidos da la ESTItELLA. DE ZL MODA,. adonde. adaa k del chic 7' da la eeancia en al corta, encontrarn un trato quia. ¡e le, comoano-pudo verpnrlns precios siguielet da baChura. '1 Traas da piqu y da nanail nrtllosE 18.00 oroId. de lana 7 de mala sencillos 510,60 oro l:Id. I d. Id. ms adornados 12.750cro. Zd& da bairCas y de bCals 6 10.90 oro. -Id. da gran soiras y de bodas! prectis convencionales. W'Lsa5hsIasi.retio. 'iel'7Csualssen, edss scn~~~~eoiea. ~ ~ el O7OO0 .laetOCtO caos ¡MI -' Porque aqu nadio desprecia la raza da color; pero todos quieren pasar por blanicos. Eli splloIr MoJINdo El caba ha confimado la noticria que publicamos el sbado sobra la promesa, hecha por el seor Sagata, da reservar un paesto de Senladoar vitalicio A don Andirs Mella. do, nuestro distinguaido corresponsal poltico en Madrid. El seor Mellado reuno altos merecimientos para este cargo, y an para los de carcter ms elevado que sin duda alguna el porvacnir le reserva. En su brillante historia poltica hay datos que la enaltecen en sumo grado. Relativamente joven toda va, podr an prestar grandes servicios A la Nacin, como los ha prestado en los dez y seis aflois que ha venido representando en el Congreeo un distrito de la provinala de Mlaga. Fa muchos slos D rector de El Imprroial de Madrid, Iniciando la poca de mayor brillo y renombre en dicho peridico. Fi pretgeloso alcalde da la Corta, dejando huellas de su poso -que le hbnran, como organizador del Municipio madrileo; y como diputadoloea su nomeeuna ley que atlelan*6 muncho en la obara de regenero. cin d9 ipaa contra los males del caclquie.mo. Felicitamos al iluqtra compafien ro en su cargo de Sea-laor, segaros >da que habr de seguir desle su alto puesto mereciendo los, plcemes da la Nacin espaiola. W9-e LSAZUCAREROS ASTURIANOS Bsj4is-¡eemos en la preasa de Aetna. riasIhliBOJ da se reauneren en Oviedo los gerentes de las fbriocas ausreras de Astulsa y que oan llegado A una 1itigEsa para rulo 3rrel negocio, dndol7'liondieioues de supremanio so. bra el dIas dems fbricas de la PHa eido enoomenda-lo l estudia del proyeoWoal representante de la Azuorra ksturiana, y es espeea que muy en brava ase traduta en ventolas positivas pita lun a3nionistas da las anuales floisada la prsvino(s. .L'STIT 7To N.57rIiEUC':I Entrelos jroieaba banefonleenepara la marina mnrasuto sometidors& la considerecdadela Liga Mdartima Espa. nsla ¡se halla el relativo crear en Cdiz u intitato nintieg, llamado A proao eir hajo un criterio onifirino y estola te, el personal da pilos, espitau-se ,maquniltai naVales y oonstruiocores navales ntieos. Baajunta general extrardiusrla celebrada por esta Sanodod eol 16del patqsfiforsa, se did ibinta del resultado da la primera oarpalsa azunse,que no ha. sido mor favorable flor babee reunidosolamente unas 4011 tr9rr5 ladas de remolacha, y ses aoar-d auto-. rizar la Cameln Direntiva para emitir 4 la par 1090,900> de isosotos &n obligacinnes luticarias al 6 kor 101>, amirtlcabies en 20 aose. No parcees acertado el acuerda de esta Azucarera, ya que loanrsie porq ne atraviesa la industria exige medidas de previsin y reunin de elemeuto para contrarrestar y vencler las gene. rales dlSunltades presarates. Lo3 Bai1es de1-a Playa son ya un hecho y nunestro gran mundo e Qipne soloznrse los acordes del ODICO0S. s05 mLi O21-9 = = ¡MAS DE MEDIO SIGA El XTO! do Poli] ---'~--a. -e. ~ ~ ~ D 1eA' ,se Obrapia SO y (32 y Obispo 10 1. -1 .2 -l¡ Lunes 10 de jquio de, 1901.5i MO rUNcoN POR TNDAS. Alasoy 10El'"R9 DEer las 9y1EO arullro.n eLa Tempranica. ORAN CIMPARIA DE 2! RZUELA las lO0 10 I.al Agua, Patos n?"snotasa.mragssde la eas&ila acto, TANDAS -TIRES -TANDAS DUXK GONZALO OE ULLOA, / I>-a. t5-1ajer 1Ratas, Ritones, ¡las y Uticaracbas 11:la: L. Steiner. reDtdas ls aracas y orsc rs la ela siven e sa a o d: Ssdsf,.de AI. I'BLNEDO TOMlf.686 Precisa pee la tanda' atraa. atoo Ple---2 ( Loas .s .3 idm i ra& 6 pOeoses. O20 jE m1i osi,. duopedida do la acor& Roa@ LTo* Eaansyr. SL BARBERiODE SEVILL.A. E Juicio Oral D5,ialssiss 5 CurSe EL TPIANON. derrfrI ami l s afinlu do la ch3 id v n vloslmjoressombiro: que se cioceu sombrer~os do jajapara la estacin de $ 1-50 $5 plata. Obispo 32 e 97 -J-a 1 -1 t-332 Ar2~o LXII 1qin. 136 ttffOR iac e n1 oaS c0Jl0 CA Cli tJAe SProducio de oa0eQfmadoa vn.¡o3o de la vadI ';DAo de Co5EcHrnoa dee EN JBOTELLASAJO0TEL AS Y CUARTEROLAS.s~ ~ ~ U talO3oesPOsQAOR _E>ON P YNXcbs~OFICIOS 2 T 1
PAGE 2
2 EN EL AFIGA AII8TIAL rarttaTaOstU INElIO5-VITOBIoAS ICLOOODBADS-LA.-INTBBVy-t E n cartee, fechadac en Pretora, e-e late el correaeouoal.de le "~Nee Frel Pri@aee da Viena Una seria da episodios de la guerra del Taneveal y de movimientosesvtratgioe de les besr, que leo corresponsales Ingleses han tezido buen cidada de acutar, que aropta ignoraba y que jnaccdeana las eperanczas de los buesa y explican la negativa da detos a aceptar las condilcienea Ae paz propuetas pr en@. enemoigos.1 El correepongas, sidarcuenta da una de les malegaioats estratagemas da lea burghers, vcribet: 1O-raaban los boea tine alturaque lae atacada por]lo$ iuglaes. Al aprximarse el enemiga, muy saperlr en sifmero, apearan aqullas,% une satagemna, que ya le. haba dado excelentes ueeultados acres veces en diyer&Da puntee. En el memento en que l03 Inglesese dieren la seftal del asalto, Lsa bea tendiera en@ mcercos' susm heridosen ]1D.* recta con fusleas enrlia eanos, de medo que al Aanze el enemigo se paciera que tealcn rete uno pqeI10 deataceseeto, depuest Ak romperJ un ruega mrtfero do una mometo Como es fuerzas bisrtcticas avana ben :on lentitud para evitar un* a&arpres., dieran tiempo A los comibtien-. t. boera para eecutar nmovimento carolvceate, apoderarse d. toda I&m. pedimente de los ingleses y haer 1 6atos des mili priioaeroa., Bea uu ILuprateecombate soenaido1 ceeauOLindley, en el Etado libre de Orangeentre Iza-fuerr.a da Wet y la del generAl lnx,' los lngleees peeco 13 calabaes y 180 priioneros. Cerca de Oelvetie detruyerou inc boa el IiLon.toi,'qu ensu enemigos lese hablan arrebatado. Esea cacoe, tirede por vsinta bueye^,"hsbla figrado poco aeasen una gra revisa pasada apor el gnwral ene jefe binica. Quien cs testigo de lo que en el 'Afrioa del Sur ocurre; quien ve acerciente desmoralizacin de las tropas loglsas y el eatuetasm da les boer, escribe es aludido crreapoe.el,no cea prenda y juega ridculo el langucia do le, pecs ingleass el suponeir lireie imenta perdida la canee ds las bcrgber& En Pretoria todoa estemos onvenidos de lo contrario. Aun loa ingless que aqel residen, creen que et salvada la existencia de las doa repbli. cs edatrcanaaay'qee se halla scriemente amenazadea dainacin brlcios en el Cabe. ila proaduaql mucha Ira una caera abierta dirigida pr algunos orangecs augiAfilce i s boses d la Colonia del Cabo, invitando A tos A Untribuir al restablecimiento de la Paz. -unna locura afirmar que todos n es a barchiera, exceptanLdo Da Wety Pte1i,a sehalen dipuestos A firmar un atrmIsticio. Algunos diarios de Londres an dicho que la eneS,n de Oranrge y del Tranvas esye u heho.Pues ble, las roeaaedantvs bccrs Betzeg y Brand* de pensar como sus enemigo podran proclamar la anexin de la' colonia dle¡ Cabo les repaiblea. Lo ms igoificativo es el desdn can que es beere hablan de la lterveactin europea que tautodeaaaban hace un slo. I-N. neceitamos ya tal Intervencin aice, porque ea. batamos para llevar A buen trmina la lachas contra nesatres enemigas. Que soliciten inc Ingeasea intervencin, bien aneeeeta.i El oorreapoisial del perdico vatds icruina ei 'filtima carta Dan las siguientes. allotoy por lo tanto timamente convencido de que una Intervencin en favor da los hosra saris un puente de aro, que taoilltrta la retirada de loe iaglesec." LAS ELECCIOSES EN mnLONDI15e El secretaria de Etada y Gbernacin be rernldo el tlegrama siguente del Gobernador civil interino de MeJulao 5 de 1901. "El Alcalde de Bilendrn dice que se hace epeible celebrar el escrutinio y proclamar candidato., por la obstricrie qne presentan las partdo '¡&cien,¡ y Democrtico unido; que habiendo citada A los presidentes d eprasentanlee de dichas partidos para el nombramiento de nueva Junta, s la ha contestado qas pe se encuentren en la icoalidad. Urge se ditel medidee que p3ncan trmino A ete estado de casao para evitar caiecMnr EN OUANJA7 La Juntaesc aera da Guanajay ha proclamrados Alcaide de Gunajay D. Jos Rodrigues Arladi y tesorero mnnidpal A D. Jas Prex Ameba.s EL AIILLAMAMEOTO l ubade qued cnsttuida le o. misins deeignada por l Gobrnadr militar para la Inepealn de los trabales del Amniliaramiento de esta ciudad," deaguando al setr dan Juan del Pin come Presidente. La Junta se mettalerA en el edificio canecida per la Mtestrauta de Artillera. Sa primecros acaardcc arn sale. dar al Gobernador mlitar, l Alcalde 'y A la Junte Municipal de Amillarmiento, participndoles en cntitu-. eldai y centando cee En cooperacin para el demompe'Se del Imprtante tr. bajo que ambas ha sido confiado, pacato quelaceialsn y ¡&Junta Municipal asecuarren al mnismo, ada una en la esfera de ,aun atribuciones. l .oeterio da Etado y Gobernacin ha recibido el telegrama siguiente del Goberntador Civil de afantisgv de Cabaio .,,,.C Juno8 de 190. Electo para Alcalde en Goenitna. ino Pedro Aguatfn Pre, y para Temorero Emilio Gir y Odio. Pdvieterto Cautillo, DIARIO DIO LA~IAUINA-,aablado 1951 Dentro dQ brevs dacomenar n en Saga las ecogdas de tabaao. A mediados del atual me abrirn trabajo tres mgiioatbelin toe de esa'ginero, que se prpnen ha cer tie~*golen gra esale. Las escogidas tendrn ete ae en dicha vlla'enscIipariuca que la quo alcano£enaias anteriores. LOa E% AXIIN2ZSou &aEirr El ¡Sprntendete de le BEcuelsa da esta provpcie5 hu dpeto quelaceaxoanes.dlee musas r.en lna in] Y Alrale-al Mgistero Pfbtn, eajsten en cuntod a sealgin. tea regla: La provinia de la Hlabana quede dividida cesi aeta ditrtoc 6 ironeripienes de exmenes, aberHa. bana, Guanaaca, Qins, San An. tono delos Batas, Santiago da ls Vegas, BLtebar y Jruco Forman la ircnsripln d la Habana ls dititos escalares de la Hbana, BlnI, el Gana y Maranola de Ganabacoais ditritos dehe gtte~bapuodaGanabaoo, Muilal. nal4eGessbeoe Sn Js de las Laltae, Saetea Mara del Rosario y Ma. usguo; y la da lliloes. los distrito de la Clatna Gline, Guara, Sad Nico. 1Am1 Nueva JPz, Madrga, leloa del fir y san Antonio de las Vgs La'erouueorpidu de San Antonia de Ib& Baiee ea compone de les di. tritee escolares de fan Antonio de loe Basos, Ceba delAga y VeredalNuv*; la da antago de ras Vega,de loa distritos de Santiago de las Vegas, la Ssad, Bjual, Giri de HMatary Alqiza:; la dafatabn, de inc di. trito de .staan, Quvic, San Fa. lpa 6 lla de inos; y la de Jamcen de loe de Jaree, Banes, Santa Oars del Norte y Agact. Tods loa maestree pblicos en fenalnesctn obligados A examiirse en el mes de unie actual. Loe que tnolo hliairen,.in causa algna justificada A icda la JstAde Sperltendentea, ea entender qe renuncian sus puestas. Lea exmenes de maetrs y asp-. rantesese verificarn en ls lgara y feah qaoese expresan continuaciw: Santiago de las Vegas, 20 deisni; San Antonia de o elBa@c, 22 de j, al.; Elsabon, 24 de lua; GOhes, 26 de juno. Jaruco; 211 de junio; Gu. nabacose 12 de jallo; labaa, del 2 al 3 de lli. Los exmenca del mes de fgto sea anunciarn prtunament. Loa maetros pblios en fupcin y lOs aprats al Magiterio podrn exainaras en cualquiera de los lugares expresado, ms ls que intetea. hacera una otrrneripln que no es la que ls crrspnda, debrn obtener ua autorizacin exprea del SaperintmnLdte Prvula. Tanto los m astras ei& fnoa.como los aspirante al Malerioque deae examinare, lo oiiciarn as en ¡nstanc!a dirigida al Sperintendente Provinoll. Ceden remitire las meataniclae dretameeta6 por codcto dlas reepetivas Juntas de deia. Es debr d]leeJunta de Eduacide da lea distrito. da la Rlabana, Gunabaco(atubae). Santfiagde ls Vegas, San Antonia de los llacas, Dtaban, Gilis y .lemno, el prve, de locale ampliaY del material suficiente pare Inc eericis de eximen que hian de verifcarse e uauscruscripcines rspotivs. Lo gats que exijan la eximenes sern da cuent del Tesoro pb5ea, pero ninguna Jenita podr eectuaro le la autorizacin pevia da eta SpriauedenlaProvincial. A fin de seguralel rden mientras durerrice ejercIisos, as Jueas de En. acin procurarn, en toda lo poilbe, 'que nign aln destinado examen tenga me da treinta asietos con ue puptres coespedeue. L~ctrmee orensnarn A las daz y mda en punto de la malina del da caalada para cada ciruscripcn; pra los examinados debern heiree en el local retalado pra lsejerics, media hra anttes de rinupir datos. Loe ejrio. e arn en da sesons separadas por un intervao de me-a ha. En la primera sean i arAn ls ejercicio. da Legiaje y Gramtica y ls da Aritmtio; y en a eenda, loe de Mtodo de Eneiaza, Gegra. fta, Historia d a Cba AHgine. Cada candidato A examen reibr oportunnamente un -lafmero, da rden dentro da ua serle que se formar para cada clrsnecsiolci. Llegada el dia del examen, los canidtase pre. catarn en el local detinado A aqul imedie hra ates de cometarisr. icicls, 6 Irn ocupando s sientes. que les asigne el Secretario del Tibna. 1 Para qau candidato tenga acaes dica loal, tendr que exhibir el ¡cfi. mro de rden asignado por la Supe rntendenca Fera de las candidatoe y de lo miembro, del Tribnal de exmenes, slo tendrn acse al ocal destinado A les eleic'a, les miembro de las Juntas da Educacn, las dems Auto. ridad'e, lTcrepresentztes de la Prense y lapersona que obtengan ua autorlxeoln expresa del. fSuperlten. d entci Provncia. Mientras dren los eleric, queda terminantemente prohibida toda ceeverseln d sigua de inteligencia entre ls examtados entre stos 6 cuales1quiera otras peraonas. Nngnu candidato pdr cnutar >libros ni puntes de niga clase en el Lato del examen. El Presidente podr disponer ea retire del local todo el que Infrnja etas preeripolone. Una ve terminads los ejrilas, se retirarn los examina1dos y ea contituir el Tribnal en sesint secreta s la hora que designe el Preidente. Tods los ato. de ls exmenes ese ajstaran A la dipeseao en a rden nfLmerrl27, a 17 de Mayo da 1901, y a eIrcuar nmero 4 (de 2de Mayo da 11) del Sperintendente general de EscueVe_', Y, en cunto no se oponga A la primera da esas dlemiloeNa Ala rden.onmero 474, de 9 de Noviembre >de 1900. LA 'MXOSIO165 DB 2UPALO El Gobernador militar de le Ila be hecha lsalalenea nombramientos con detiuqp Ala delegacin de Cab caa5 Expoiin Pan Ametcana de NECROLOGIA. La preciosa nifla Milagras, hija de Deetro amigo dan Juan Orenlcaa dueo de labetlcaa as Pedro, da Je.' &da del Mente, duerme desde le meanana del viernes el mueleterno balo unn tumba del cementerio de Colnquea el carflaha regado da lgrimas y de fiares. Era un ngel y loe ngelea tienen en patria: el alelq. All eat, con laoraciones daee padree, la malograda criatura, Deepus de recibir loe cantee sacramntae, ha fallecida en el Vedado, 6 una avanzada edad, la respetable smera dola Marja da las Dolores V. Demar y Albaner, viuda de Snreda. Era la finada modelo do vIrtudes y su muerte ser muy sentida per cuantas personas Juvieron oportunidad de tratarla. Descanse en pa y reciban sue atri. beladee familiaree, entre' loe que sea encuentra nuestro querido amIgade doctor den Jos A. Lpez, nieto deJa desgraeeada la expresidedl-ms sen. tido psame pee tau irreparable IprSab Comsiotnado, don Edoluerto Farte.1-i. Secretario, doctor Jacinto Lnc. Comisien Tcnica, dector Jea&, 3. Torraibar, don I4ula Arozareni;& Burean de Iuforseant -doctiyOS UN1IOS Seiio de la Preis'Asociude De1hov '2cw orl,junnla10 REOLAMACIOESDIl IMAI N WI Telagrufan de' Wshiato "h Tlnm'1deta cindal, qae 9l gbiers lo apene que las retismecienee0 mtivFAale por la voeaduradel %"Mc,'csantea-5 lendldne ntaelasde queaseshan haho reeponsablas let Etadee Valdo:par el tratab de Par al ¡¡oe la nattbeede Ala Camiuia. aqn. entiensa nloas reciama 1.e. Lcndreejunle 101 REGRESO DE LA CORTE IMPERIAL Dicen da ShanghaI. qua 1 cansacuanota del excesiva clar, la Emperatrz Regente be apleaedparael 1 e eptlsmbrs venidero' el regresa de la Corta Imperial Pekn, cuya facha handalaradaiae ea irlages dzd&ma~silgSrc pare amprenier el viea. Manila, junn 10 TODAVA COLEA Ea nure-osl3eetencuebtra su la pronadla a Lpeconea la urracos batangas. mani a lafuerzas aoricanel te¡ciento Springer y resultaron buridoa el capitn Wilbtim. ica tenientes Ralinea y Las, el cuerpo de Ingeniar=z y cinca L-scoinmnaal manda del corneil Wrey8 ha restania su loe iltimen dace leo cmbeles en la provincia da Aibcy, con les Incurractca da Sonoabo, Alle, que hice seis muertes y veinticinco priciosares. En Tayabea y algunca.tos puntasa la lsa e uzn, dane la aurroccn a todavia sesailes de via,hbho trenvarica 9c=entres da eeeeimpertarcie qus Roma, julao 10. GUESTION ARREGLADA Asegoren cu eal cardenal Gibobone he arrgiada satsfictoriamente ctna l*cardenas ampalie y dems oonsej-eras d@ 1. S. elPapa, la 'cnctiu da las propiedadas da lasCongregbcoanes mnnstio da Filipinas y que etn ahora estudiando el malo daeatendsr Filipinas y Cuba, lajuiisdloeldu del D31agad Ateotlca en 'Wasbington. New York, Jnio 10. GRAVES RUMORES. 'Tlegrafien da Washington nl IHaralt que al gobiernoesot tratanie do avriguar qa fundamento tiene al rumaor sagn el cual las nacianco octinatolas de Europa s eafuarzan en lenralir que se oelsbra en M5jiec si prcyaotade congres Pan Americano. LOS OONSULES Y La CONVE*7NCON Anagraoa que el Sacratarloads la Guerra be side Infarmdo por un caba-' lies-o que he reaidido mucho tismun en Cuba. 'quaozlas iutadnsco an qustrepieza el gobiern e dales Rtalas Unidos para organizar la aimlnlatracd2a la Icle, han side conildarablamiatos umintelas por leainfuencia que jnrcen lIn odnalesa xtraojeree ¡obra los divarsoz alcmentoe de la Asamblea Coatituyente Cubana, co= les cuales estn mosatro ehamante reltoleaedas que lo funciona-, Jina emeoicno. por caye, mtiv3 bou poadd.afcilmente dexoertar su lee miembree da la Asublea ctimientos a de cailan sydiceria. Waahingtoai,jcniio 10 MEJORIA Sc vea'acotulrio le mjora en cl taladaa. dla es a loede' Mrac ¡iulcy. NUEVO INGENIERO JEFE El comandante Hedaga, al cuarpo de ingsutatea militares da lea Estadon Unia, ha slda nombrafa jefe delfDeparta montoa ingenieros asde la iadaCubo, Beiiel,muo 100 -PIIODESION ATACADA Al pasar le pro:aa!di dal Crpia Christi perlas calles da cote ciudad, les Mretatetc, esopaa de ineultar cou palabras grosorr, las personas que la acpmpafichan, las asaltaron y trataren do disolver la precolda la fueroa. Le pollil.tvo que cargar tonto-jes cgoazoren, da loa rusas varios fueren precoz. L$ UNICOS LEGIT13108 Y &1JTENTICOSREILOJES0 SOIW mLOS Dm fabricados por el o lo eldeifento ROOSKOPP. Gran fbrica de relojes, casa cfuindada i Premitados em varias exposiciomas y ltlmuaete.em la de Pars. Woeprofrandirlo con otros similares y con Ila finidad de falifi'ccoeey burdas Imitaciones. rlilleCo> F. E.RO4Ko PF, ratant catd obseraedo al vainteeeo, Ft'.lnnee en todas los eatableclnintog d la ¡ala, Dp6sito al. por mayor-ITU-rt iez, Muralla 27, ultos, Almacn y aup¡to de Joyera, biltantes, reloijes y ptica, HIALn.; Ha habido tamb!.a ccis heridos y contuso. leriiun oi10 LAS PRIUAS AZUCARER1AS El pteriioo de esta ciudad el vna-s te Itaahrichten" ha publicaa, un artiona, o el cual increpa duramente ai gobierno rusa par habers nogea cQrrlr le s conferencias que se estn. celebrando para tratar do la aprecdi>d las primas aaarra3 y deciara quse ta ser la lltima tentatira que har Alemat pareac=segnir la aUll6in a las Primas secretas qne algunos g:biernoa conceden ce productas. noma, junlo 10 ELb PA PA Y LOS ESTADOS UNIDOS Noaso da crilto en loa Crculas plticoz de esa capitel, la. noticia que ha clrcula e so as n, rarpeoto le creacinai da se gacidu das les rtida unidos, cerca dal Vaticana. Pticln, junlo 10 ItETIRAJ>A DiL LOS JAPONESES lisWns rbponetrajgrru quehan rojbd a oaen da retirarsdeliterjitzrio de China, doaspu que lohanheoha' les amuricana, ia r arjavoneaaa. gfodnento ~aIi~ SIL ALBIS Con cargamenta de ganadoesotr ea puerto eii la tarde cci ebada el vapor noruego Albis, precedenta da-Tampico. EL SEOURANOA El domingo fnde ea'babta, procedente de Veracruz y secalas, el5v &por amsricno &egirasepo, con carga y pasajeros. EL ESPERANZA Ecca vapor americana entr ea puerto el daingo, pracedeneada Nueva Yark, can carga geaeral y 54 pasajeros. EL KIN41 GIRFFYDO Este vapor Icgl8a entr ea pca ta el-domIuge, can carga de tr£caltz precedente de Sagua. EL SOBERANO Tambin el domingo fiude ea puerta al bergantn vapaael Sersao, procadente do Moantevideo, con cargaentoaeas caja. TRANSPORLTE Eata maana eatr ea puerto precedente da Nueva York, el transporte americano &tdwqk. EL Po Ix EsLte vapar espaol eunren puarto hay, -pracedeute de Gceva y ascalas, can carga general y 70 paejeras B. FRANK NIOALLBY Cae ganada entr epuerto cata maaDa, proedete da Cayo Haesa, la goleta amcericana LB. Frank Ncaley. LA WAViI Tambin canganada ratidr en puerta hay, precedente da Caya ¡l.us, la goea americana IV.eg.EL-TJObIO Esta capar.narueagasali si sbada para Mubla. EL DIANA. Para Tlacoalplan, sali el domiaga al demnga el rapar noruegoanza. LA VILASAII La barca eepaaih da este nombre, salid paraNuevia Orleana-' GANADO El rapar Seuranre Import da Veracruz el elgulerta ganaid : 374 novillo¡, .33 varal, 21 terceree, 14 caballee, ,Syegeaa, 1 mala y 1 paire. Da Tamplea traje el rapar nareee Albis, el alcutcata ganado: 711 noviillee, 73 vacar, 26 caballeesj yeguas, 20 melee y S barree, paraD. Lacia Betanceurt. MIERCADO bIONETARIO C&s&3 13--CALmOD1C. Plata espaala-.de 791 172 V. Caiderilla.~~ de 77 A 78 V. Biletes B. Lauel. de 6% 4 71 Y. ore americana Cantra1de 191 P. 0eepal .-. a II P Oro americana cancra lalata epala~~.a.37 P Ceetenes .6.613 plata. En cantidades.~ -A0.G35 plata. Luieosa. A 5.30 plata. En cantidades.-:: 5.32 plata. El peso americana en 1-37 V. plataepala.-(4 Habana, Jauio 10 de 190LCOIJMU_ A-DOS. La COMPETIDORA GAITANA, ORIAN FABERI de Tabacs, Cigarros y PAQULTES. DE PICADURA. viuda aXanual Camacho 6 Rijo. Sanata Clara 7-. HABANAA oea10al-o6.95-seJe Se cada un. local cosast a te 1. 4,propie pava M.e'la,>loeellt sip msayor fae6asaa. Bab.aauaisiaa -ae 3540-"*' --Ža. y ------.---- - -1 'E X-E~-------ELu ANON DEL PRADO Gress ellad Icoshl.,os, crRr/r.eca eieCara ctae detruas orEsaUNCHeeprcellda e ec sca ecagidasrCib .e dle neei. Pea0 at0, ENITRE VPTUDEo y NpTu TELEPONO @Id. S E TecrAeaSNo LOcaL oENeaTRIO.-L.c eaaeeia Coada.aa eud 5 Uauaa 8i IGLEeIA 1B219 E e*rA usa .Ai ara0a. yael, eeedtla v-4.aal5Jab.tie. Dw-O u. buccu. y Je a.rzndeJa ales m_.Aa -rassM. aA. ole ueo da.1l141-141a412 ,is aausiRt. r Urc 111a, 1~ aea dYla e*i*aAe11eJvalac LaGaraa Cafiaald lacr a, ec E a la sie, ra. reiana, aMer. cobseersa, a, alares da los ilaeio, aairaaCli ai bezrn rlree, J I n.li, ei-iaile .d-e'eii 1rta iie, 1o. la. M eica lci y. m c .8. Tania,iteaa d.a.e Ia slaeaPisost raEalsd ei lanra. Msseea aml. Cace C ea-o corteroanlu d.r eatblleo, caeeer n. Cee .ee dasyle blda19 i. 1. p6rme .dna a. F fi*,, sue Gunbna. aa.1i, ,,,d. Depci d aguidepila e1P" o tare 2l lnte g dlDepar. amct'od .,abna. Cuto,#ayot.i dapor.1 OAmnitradi.a napeor pr wraspaaoabyla 191ensimpartiqe ,tabj l oia. .it.o,M.del Admaltrda lapr qeaqel re t,,or scentcaranara h iaeldo una nerarpd & euacotea a pedeneaca eg cla spabia, aFr el Admnietrodrpara.laconrcina yau-n Lne&6 a as prcleparla.plrmeaebran dt ia e ,p c a. d l aj Aula Dlegdaenrad de i16ndl irlool atAl Y. Tdaao rpalans Adebernas er sim e reservo eldere Haa. acrce qua ea lsp6p.1e3sevats aEmreenDiiesindlmnesoe TSe harc es rgader Generaffle r., aintrraloeinAda, nala-Cb yl uertde lacsBU.,nal. otd y Tacg ai3. alla 'en eaa selo4.5 Le6Z.i wla u.epaeMe a.e Dr. cEmilioaC.eder,,Acoeeaa a,.A. __yP-M. a ;4hayp.asele; s Al as .,., ci cs1 ~ -2 Ja Gemhacentraajosde edos lbae rasrerayPaisura, iaa aesed~, ar .M l oad r r. ..MIaai .e1es~ ~1,-1.l f.vioimordeacnt: No llciJAo-DLeT1 T sala Iaia laalaelaa ala baa. C restmds sa e eio satrr ycaier, e haeapiuztsLa e l dch.e5Erlaa TIRA T BOa, lpRDaa l.ADlA Ssauo AU aeeeeaET ala A RISdla.aulLs OBIeSPOlaalsa0o1. looinaa .ea A -_aaoa.acaea.uirpcsd
PAGE 3
DIARIO DE LA ARAJno0deQL. Revita Mercantil -juto 8 0 191. Aztcj.,zs-La mima quietud anterior. rmnieasida ha.esrldo prevaleciencdo en1 acael aoo dbdopinialetu a Lonresy NeraYor, etnreuete A L.ar caueses en laspeilacaa ricn.sin embago, poco eaidsA1 e cotlcrca3Ietmadeam sa bjo, pu-mu los .rp miadees .l sariecladoes pus lov eio. d oo .aile oetel lngocis en gacra', ca laIcertiumbr qes n prevla. e reee o .Aa.solciando ia est lInpo lisyi¡,otras elazee eecae entre 1loEsftad. Undo y Cba, la que na pree itie bberee apaad ldefcdLas rntesWiaflnidete semana sclaey puta dectee. cerceda st mrada de 4 I I131113lr P,cei.i.Zas ds bocen ¡o deebaque y p. 95GJ'1 5eg5n1la RIt A a imars,.de nabaOr siaoaiodnJ~ 6 uuet.el prontd precespor cetrifugastipo dea ,ti 1,1 1.9l 6, so las timos d, me,. L cenoalgoc Abril. 4.35 ceam El mrimieta de azcarc&e lo, lmacaiss eie puerto, des1 d Eero, ha id omarcs SACO1901. 191.00. 1 la. Eiteaia enV .de Ece. .5925.51 12.10 Rb-ha' bst el 8Edo Jio. 7151Y i171.2326.1954 Te111 l. ,97'_193 9.52 27.25 ni.r.3.91 1 .030u ha8sguid .i1 dae.Jttesmt,_uma.30,7.81 .180 17.39, pnirl traajae cl campo ha si toda lo ate isy ceo c sciotoavalevah.humeadlacaa se stA desarrollando ovgr; el speto de los campos ca geerl, Ispia grnde spocu anea sla Prime coecha., la que ser2 ceaaet uho mayor que la que ceh de=cm 1a,1siepre quena.sM pesetolgn coperde oartep, que dfrade es.epranzas prcoceias. MIEL DE tAIL -Niuna peracn sha dada A coocer esa Semana tampora oeto precise eeiiaan rigiendo nominales. TABACO.Ra a I.al Abajo. Las.vetas ea VueltAbajo han idofintda. Ls almeniuto, y fabricateede hcer .,oida," stn ero sea fa, debda priacpalmente A a poca sguxdad qo dite eno elcapo.Las oa hnitudutocha y oes als el Lacse.haes cta y muy defectuoa; es reulr 2enotripa ndr eet e ca pMe,.otaiti tienenlimpieza nl fondal-1 guao, atodando en as oas lis manchas1 Aluolotes de tabaco nuer u a sigada al merad, bten.su emargo preciosatifetoie eosge:cae 1' Alt'con Qdo. 1k A44 raeo; iaes 11' y 2' coQdoo1. 2,A2 eae;cae abrtule, y casco 2 rele. Algna, pera peoasa-ctas, ies han bcho en esta eJ'rido. Empe cnalgn s animci. u el carpo la venta deete case, y selea. rn A ealtar ageas tranarciocs de1 jmport a Ala, precios de $ll2$3 catu d apa, yA44y 50 cetoroas Idm de tipa. Coma. el redmicta en capas' buenas es, ula mscarta qos eldelatopasdo, ha cundida0 le detaoimia, habita da dad odenloea lmactulatas y cmprade.d su:peoderoas operacines. Nootant -usdeetos, las Capeo de Partido ee ato an de eter enspei. Rrsedio. Er e etosdas seabcoefctudo algunas ,-tneencjes. asindlas ascndarlguca A 550.000 cjes y las prciosd $7 A 013 quinta; pero no por esta aseta la animacn de trs efo, debido tambn a qu, cma en Vueolta Ahj, el bandloris1c.azte aqulla praiuta. urro aden hay en pcasa y en l mrrcda de XonYork muchas estenis dl Io panda, y mbs m eradosestn paralicedessta so otra de as causas d la deQe le cosecha ctual es corta en todas Que el redmieto de capas es nlo ea 7cVoct Abahjo, porque .no1.laby,y nda ma que reglar en Prtdo; pro qe*cmese ao de ecitar lo momo que s trps de Vuelta Ahjo, memos qe an FOLLETIN 83 ASANQRE Y FUEGO NOVELA mITRIGAro POLAO ENrIQUE DSZ1-IWC 17 .e. .,. P, ,a .-eP.".is'01 a'.d .1. J-sa0hp -oque et escrito debe suceder, -cesnandii el lituano. -T a o contestas ms que en clave. .iusu.--. Toa Pr qu fu destruida roya Y esta guerra, ¡pr qu es io por una mujer! Kimiiki qeda le mjr de Caplinli 6 veveres .y naetro, por los bellos ojos jens, andamos aqsA tratazo -Todos ests sn amore dapre. dlables, no sn de aqulos que agra. dan A Dios. -Eso ces ablar mjutamete. lPero oye: me parece qu t tambin vas por mal camino. T he entendida nom18 qu. -¡Por completo. -ffib(0 lo que ,*@JBlsiacri Dar i¡ ¡l1n1ula a o suu 2~erd y Cigarros.Sran varacin el mercado y no pasando de regular, s movmiento m las prinipalas (bricasy quieta su lardemOs, re la exportacin, prcuoa ivo alos precIoosrigen sunteuldos.5c Cotizamos.310 $7 oai23 gcas. base 22 gradue, en casco? ta ratea e0rb el mus. l, y de$14 £$15 idem,ejde 20 grados, para el conanumo locaL, AtCOnal1-En hearmuaao ASdel aguardiaente, loasprecios daeIrproduca es-sostienen de $53A$35 ppadel73 galones por marcade primeray dieSU4 A550 d. sin casco par¡las de segunda. ~ CRoA.La blanca contluda saccaeodo con regulares pedidas deo$2U A.$29 quintal, segn las,. Maderada, ezatencies delea. amarilla, que s solicite poca y cuos precios rigen nominales. MIEL nr azs-ltgulsrcenotadas del campo, las que contian realiznale fieimente A3 cts, galn, para la elportals. =GRADO 1102TMAR¡O a on YDE VALMIk L'eAaIeA: onmadera td ls y roguaraaopo de papal in -plata, el marAcotimea yVAzon=s-Con motilaode habar despaecida ocaesIfr completa le pece demandaquos e caet en la Bolsa, el mercd ha regido otra vea flojo y ciera ensmu mscniins 1eonrrun r acM-rL.to: El habIdu, desde 11 de Enaro. ha sido camoalsgue: cRO. P LATA Importado ante.riarmente-.$ 24Z.000 8 761.917 fula semnana. .. TOTAL bosta el E da Junio. "212.000' "761.917 tdmn. Igual fecha 1900 .754.213 1" 342.383 Se ha exartada por cuenta del comercio, desde lo' de Enero, lo iguicns'00. PLATA. Exportado anteriormente.U -. $ 36.000 En la &emana. ". TOTAL al de8 Jaoi.$. .30.000 dmn. igual fecha 190T. 3051-150 260.510 FIESTA ALEGRK D11 ENJAI-ALAJ "¡jOh cepoores,0e1e ortal" Cuan impasible presencia el-pblico habanero la cada de uno de los ms olebrados y temidos pelotaris de este mundo tan veleidoso como redondol o qu fresones (de Animo) contemrplamos el derrumbe lento, pero continuo, de ese dechado de agilidad, sega. cidad, maetria y elegancia pare qui en se buscaban contrarias con candil elctricoaloinencontrarle digno rival CAmo ds.e cmo degenere; cmo ese elimina el que fu6 slmpar Navarrete; el venoedor del Chiquito de Elbar en sus postrimeras); el que enu4d al coloso PedrEa; el que gan A patita de lanza aquel premio da la Reia Regente de Napasel modelo de eleganois; el actiate de le chistare; el mimado de es pblios; el querido de lasmemsas de Eunkkrlai. ' Trajebitos, amerrana con pantaln Fluses do nlpaca negra auperiur. -. 9 piste a corto de alpac superior .-1 5 plata NO LO OL.IDEK-W i TENGANLO PRBSENTE, Eo de aquito, chaleco, y 1Won de saquito cruazado Y panta6. largo hasta, pantal6n cort lsta para 16 aos. para 14 aos. Trajes Marinera, inmensa coleccini de todas clases y de todas foi-mas. SNANTIGUJA CASA DE J. VALLES NRAFAEL 142-MwLBBD.WI.TO QUE YO.5 NADIE-SAN RAFAEL 14-2 ¡¡ £dase EN DROGUERIAS Y BOTICAS E !i--soL Creosota&a de Ra.bell, 295 1. 1D 41141 con la cual esforzbas en cembatirias Ifgubrea fantasas que atrabesaban por su mente. Su rostro, A la laz de la luna, semejaba la austera fas de un fraile, consumido por el ayuno y el -alficle. Y en tanto. all lejos, en la retaguardia, le misma voz de antes contiunaba la misma cancin: Ve, muchbacho, a la guera, velaefsempre y duerme entiarra sufre el sol en la llanura y la noche fra, obscura. V 1 Sbe tucki slo caminaba de noche: el da dedicaba el reposo acampado en la selva 6 en la garganta de las man. tallas uqidaudo die tener montada una huesa guardia. Al1legar A un pueblo rodeAbaIs de manera que no pudiera sair da all sima viviente;, haca provisio de vivares y forraje s e Ifrmnaba del MIado dglf enemigo y parts ato causar ei munde alo A naU. Apanu perda da vista al pueblo cambiaha de direcin A fin de que los bal.i tantas u pudieran Indicar el enemigo el camino noe haba seguido el destacamento, El objetada esta expedIiln era #*bar si Orivonos con sos cuarenta mil hombre, segua asediando A6(CamenesSl fs, bandon.meizo aquel iLtl adi9, haba selIIg oc S*ltd5s e .329ros de la Dobrugia! ¡EsbriaupeaTdo el Dal1perl gifableose unido A Oria-o. nos? Estas graves Informaciones sen muy Importantea para el ejrcito puleo, -y el~mismo comandante hubiera de. bido conoceras cuanto antes, Pero el prncipe beba ecebado ya sobre si aquel pesada enosrko. S1(Icivonos, con les hordas de Belgorad y la Dobrugla, haba levantada el saedio de (Jimenez para nunrse X Kmelniskl, necestaba darA staen rpido golpe, entes de une fueren en su apode las nuevas refuerzos. En tanto el prncipe Domingo-n mostraba Crea prima. Despus des partir Bchetuet, cuya regreso esperaba pasados dos 6tres das, se vid claramente qune slo -Pensaba en pesario bien. Mientras transcurra el tiem po portario p4reataoar Emelisloly el prfunipo Jerenas se conmne al pensar que.fflevaido la guora n qjlla forma se dshalugsr no alo A q1eCrvonokY;3os trtao purasantu plan de rcoanccn-eca Kccelai, kla no A qse ¡ex unieren el Ea &Ila ha.J y A. Corren vonu eanal campo de que el Kan haba pasado ya el Dniester y se mova por el Occidente con deoontas MlI.Caballos, pero loa dias se acceda 6 el prncipe ipominugo no legat,f. necI EAStj ipo rauscugota mASe aldejaba la 19,aIbildt-de que l ellaollo acampado en (Jlogs'nk Cosmen pulidieme combatir A un iefiemgo tan superior, y de que, en el caso de ser derrotado, pudiranle Impedir penetra -no el corazn de la Repblica y llegar el lugarteniente no se preocupiba de su vide nl de las de los suyos. Par otra parte, hubiere elda grau locura querer con. trarrestar con solos quinientos han. bree el empuje de los cuarentemll que mandabaOCrivaos. lPero fBchetaeki, samo mlar experto, na s arriesgaba a tal~cosbaleperfectamento que so el cano de un encuentro, no hubiera podido resistir ni una hnra. Hlizo corer entonces entre las soldados la voz de que era ¡le vanguardia del prjncipe. La misma voz capercime por todos los pueblas y vjllo'que fueron atravesando. Bleq pro 101 noticia ses f extendiendo:l¡A pIInD los turcos en Cotn, lo zprag eo ea Jampol, los Crros eOE~¡w. El grito ya tosotido roien !sg 1 4(: "VisueJersmfeq" el erajafru@elpuebloaseallen de ePregunthanle & un baturro que ae¡ -1cou ar atidos resultarn tan a¡¡l. tres: el 1 azul, quano aoasaa, yvello y1 aatla tpnasmente al marecu-11'ero =amdos como ste. Gomejsron pelo. el 11 (398 remat bajo. Jug bien y usted no qe4mareal Y contett el hat~nd todas con gaoasy elacercanL fuerte. Tengo espdal ssaee turico-"?tgopuaqnl" 9 -. O y Putetulto por no desoanll", hubieren oontestltdu: l5.Kuzlad yhbil t dol c. 2l -partido monatruo que yo hablo -I"Nosctrotl], quAIO." 55Es ¡~ean 4 5, A Vy A 8, y anunciado para hoy ese jugar, el lunas9 Y efetIvamanta piya bIban A4alesdesde aqu se adeUatn las blancos prximo; el prximo viernes &s celecansas! Ps perder por ocre tautoal No Con citco tantos que Faeleguito es braraa otros beneficio de un esta. Vall le pena. apunta jugando casi alempro de rebote. blecmiento benfica y el marles de lat Quedan, puis, las azules en 18,7yEu~e en esfuexzo los anIes 1pse ¡gusentraut! semana ser el beneficio de1 llegaron A 30 los blancos previo cuatrolll315 j Ely 617 3rvuclvn Aade;loa pel6iacs. pelotazos qua Navarrete lanz oanIbttme lesi blancor, hasta tener 23 En vista dle tanta beneficios me grande enojo: el 286cotra la canciho, pori. -preguntaba un revistero sinE daran el2STAla red; e29 pordebajo delasede, El dtnaroaa daha por loa blancos en un boneficto A as cba ta~. Y e 30. dej ta bela correr &petlpropurnioneaverdadeamente deepra., .seflur., un benefio.¡¡y,-uno cin del pablico. -perdonadas. jsmnl Llnda (Sr. Losncladol),pretaniEnesatepu~ty haraisomnanz Urrea. Slo 6 con gotee! rematar desde el cuadro asa el tantati Apegar con ganas, y comenzarub 27 y, en efecto, peg en lea hacia=s dad los seis A bailar de oornillisi y llegan Aaesolkxo ec&insetlio. loa-azules A cobecaseen 24 pnr 26. La cota msrclaal yaqu luE Tropel -J ITIP lNlU Los 25 y 26, azules, sa las apunta aalUMUT L IM EUIILI Despus que Escoriase gan laprVUrrutl con dos pelocao que PesieEn ochenta das la 416 elinros de mera qaesula, jugndola coma manguito no reste de ire nial eoana de jolln Veras haceaveinte~enosgEtanden los cnones, salieron.la cancha rebote; el 27 lo pilla Pasleguifb p oes era una nahil"coaeeun los seis pelotaris, mclii blancoo y moe*i detbao delsoctas; el 28 lo falla el mis, vrcilga de velocida. Uby. basta pc anules, y comenz el segunda partdo. matsrsbote; el 29lo falitemblnde ¡ms liaun me,. ,ypu. que desmintiendo aquel principode rebate Faeiegulto manudando la pelota Pare saber-Apudijo cun"t temque "nunca segundas partesr fueran &¡¡tendida y el 30, muy bienpeloteado, 'pa es emplea, treldrb dWtli&tilr dentro buenas", resultdigano de ser cantado lIsemateUrrest de trabuqus. Quede pocos das do viajero aas pel en octava reas. "¡iemblas Ote .leoblancos en 26. tenecem ningna club extravagante lo? No hay por qu temblar; neo me apan Jue.cumplid; Urzest gan el de Inglaterra fidaAmricae.Sn ensiento rtmico lrico."1 partdo en le 11,1ma decnas; a~¡d. ollamenta dos perioditas -pristenses sega lo defendi tenazmntetobraete-que han recibido da saz peridicos el' Jugaban Cealgo menor, Elioesgul, daen laprimera decena en que llev encargo da darla vustual mundo sin el del mircoles pasdo, yFsaseguito, todo el peso. perder un minuto.' el del pasado mircoles, blancos, conPasiegor menor, muy .fuete, muy, La Iniciativa deesa feliz idee cotra Urresti 0, de Oos, (Anda, leffel) trabajador y muy seguro; PAsisguleo rresponde & Le MAeln. San Juan,2d Trrama y Usandizaga, mnrabie su lesdomprimerasdecenas Gasten Biegler, colaborador del deTorrolodones, axules.Sejugabs 30, Ir muy mal, muy desacertado en la Mutn, saldr de Parts en el expreso Yinicaban Ita blancos dl1a y del 7 loa altima;Elfegul, de los elocuente Y de Sso Peterabergo y folver A Feria azules. -p<,sas tantos que so jugaron slo-peedi Por el Havre, aprovechando el ferreos--~ ~ rl trnsieelnoy pasando pr el Japn, a Frncicoy Neva York. il.ee e-alniodel Aai. el Jaiirai h q encmlea aId. ysefimerolead yeTio>:w "eos rdoqu.s"ia cabo interesante boe e, msm1tayct en. sentido Inverso y "brde este modo cul e el vi aja ms rpido. Para ello hemos encargado ano de nes~ tras calabaruadores, designado espeial. mente por to experloela eo los viajes, qaet Nalga daParis el mismo da que s2 ompsllro y.odirjapor el Hare 1N.uv. York ocre volver Prla vis V'adlstock-, rkutok y Saen Peterbuargo.", -No habr venodr ni venido en 'eta luhe-dice L JeersaL-Todo Aepende del azar, de la oasalidad, de que correspondan 6 no, exactamente, trenes y, vapores Pero aunque loa peridicos no lo d. geni, el solo aviso de ete doble rcer despertar desde legovivsmo lte. rea. (amezarn-laapacas, e es tudiar slrecorido en la94 gulas y en. los mapa, y loa do.perlodit4s ern drante un -mes la preocuipacin de mucha. gente. Ualsborador elegido-pr L Jearuoal, esHenry Trt, que al anunciar so vjlla lalsclossaoisventa. joas 6 desfavorables que pueden i. ,ur en la lleegs4a de ambs. "Laisuntajade mineg-dlo-e. t en que sale de Sao Peteshonrgoa en Una techa y4eonocda en el tren rp. do semanal t.cnsberan. dems descenider en vapor el o Amt y ganar salgunos diaque yo he de prdr al remontar la corrente. "pero en Vaivotock sern Iasaomunicanionea regualare. Yaenla on., te Oliorniana el regreso Francia es fcil, rpido y sin ninguna ocutignoa. Ena cuanto A mi, la ventaja de ¡i itinerario est enque con extitud. casi aboluta, que llegar Nagasa.ki en 32 6 33dis. E.t el traecto V. ivostock puede retrasarme sigo la Irrglaridad de los servicios entre ti Japn Y le Sibeia. Legado 6 VIad vostorla empiezan las daifatde; te go laesventaj de remontar el curso del -m-r y es pco probable que l deseraimcrdel buque no encuentre l transiberiano dispauto 8 salir intmeiatamente. Estas con las0 ciruntaelea del viaje. Si se atiendo A aventurados y contigentes que son loa enlace entre los trenes y loa vapree; si tenemos en Cuento que la pacfiosol-de le Mnchrla es problemtica y por ltimo qos pueden surgir incidentes de muchas.clasie, habr que convenir en que en este luche frateral y corts no puede haber vencedor ni vencido." La fecha de la salid ao se ha fijado ana y en mas de un circula de Park y de Londres empezarn las disensones y lesa&puestas. &Por Ei Joesael 6 por el Aaia Por ltisger 6 por Trt. REBYES Y HINCIllS El duque de Cornounailes y-dsYrk, acual presunta heredero de la corona de Inglaterra, es una especildadt en el deporte del -bxe" my entendido entre le arisiooreia inglesa, pero que no deben de prcticar muchos herede. ros de les familias soberanas de Ero. PS. En la poca en que ls dos hjodel prncipe de Gale relizban .u vaj alrededr dell Und brode l 'Bcne o.frilabs parto de le tripo. flacn del barlanu marinero qe xm tabe a.admiraoln de fsus camaradas por loe xitos cutantes que obtena su el arte del 'bexe"l. Llambaee el invencible boxeador Hlarry Flthsm royo nombre estab predestinado A ser clebre ms tarde en dicha clase de deporte. -El fs qien di lecon Ye de boxo sRudes prncipes; pero el mayor de ellos el duaque de Olrenc, que falleci prematuramente, se auiravectr po. ca de susaeaelisns, debido quTizs A su falta de aptitudes. HI menor de amb>os hermanos, queo ses llamaba entonces el prncipe Jore. y que luego f daqne de Yorky ms tarde aao duque de (orunaillesses hallaba dotad, por el contrario, de todo el vigor y de toda la glidad exigibles para llegar serboxeador de primera lnea. En tanto que dur el vijs, di cla. se lliara de dicho deprte, 6 izo en l ridos progreso; tntos, que en la tripulacin de la "Bacante" haba pocas mariniers que se atrevieran 4 ponere delante dergio boxeador. No sabaeosia el dque de York babr peristido en tales aficones, aunque nos incllinamos A crer que el beiederode la borona britnica habr dectifldaun aStoel cultivo delnobledeporte, del Obx", que rar ve tienen ocasin los prncipes do poner en prctica, paulo.El mismao
PAGE 4
DIARIO DIE LA MIARINA-Junio 10 de 1901 CRONICA DE F.OICIA ASESINATO DE UN TNIENT D OLIIA En la mdrgda deye, pcacodepicd de lUs catrorecbimos avo Por medio del aparato tlefnico de lo a lnbras M-1 -di ale, eque en la ecalle de fror1eles quina A Ai tdhblaIogrvmet jo aCaballrqepresaba ssaCrvllos .n la terera Etcin de Pic. .vio'a"la gravdad da la11 noic.,ia, acdmes Inmdaasment agar dess,. epre.d.o Ma. iohaba ido tsladado al Cetroda Socrredel egun d ditrito en a en dcho C-ntrepdimos berar qe el teiente Csallero vtba colcado 'r ua amill, cana de haber fal.lecIda ea, loo mcmosntla que fu recgido en la va ,)el exaen hcho pr el Dr .Cr,que austath. de gadiapareca que l cdv e tena una herida cunea.da porar.a de fue,o ,.dieros coreponal A unsepro,cil do aiire 3, estado ltuaadaqel ene egnnep.clo int.tat, ¡la d lov d ~ dor cetimtrodl vater, y que ha Itrsado prbab.emente elca-d ya.do ds la arta. Junto l 1cadvr M0 Sr. Caballero hblat Z-rn nicrode plcis, etreellose teiente liraud, de la qina Et, que acudi volee, prsmomonits al ent-g reo delsauev. E om.eP-rer nvnt e1almayor mecel, cebido A que nadie dba ran de t,! 1 pdva hber -eo oslid, poca lo roalro qule0oa. ia eraque "eligiane i mero 1 'I, que, ncotrbadecervci a lallo 1e de Aitad y Neptn, al eetir la deitoncn d no arma do fueg, acudih a]l, Ieeu.trndoo lsargento J1ie, que le dijo se quedara Iadaun Iniv.ido quencotrbheido eno aqel logr,j mjerne .l ¡iba A dar part 1e a tcin, Por la cja dealarma do la calle d Bral y A goila. EL JZOADtO Apenan tuo concmiento de ete minate' noi~c. ime l L.Lo.d. Juco do gur.d, .e reen 1n lCetro de Socorr, ao1aodlFeal SS.Sati, berrecorloScr. Ferrdaler y Etal Sr. LaDo, pero ca ita de abr folicido ya si citdo nelec, strelad, en unin del capitn Sr. eu'"'y deto.p .11, aluadnde acorrie.or, parapcedr na visitade Inp c.n irotgcd. de1lo EN E L LUGAR DEL CRIENRI Al llegr '1 jzgado Aa calla de I-rel teqoina A guil, oecc 6que en lacitada ouiay pgda Ala.palcddelua ~cabea aba una cja Parael.1 ri d p lra la ea trla el crero 113 P, por tu cal, s~evn.1leodei crimen.,sla hn bb'ds le teniete Cbaero la etacin dsl., Pac. yoeo ar11vglata A P,etir1%,J.al .1ralto en queos hal .la ataida dcha cj,,.beat la ale daAmistad vquona A Trociadr, es.vAne.l .el manchas de vegre y esta en g so ehtioad frete la primra etenra 4 aco .l-cro 55 d la lima de la cada cale, que fc deude cay stu vida el degracad teicnte. SR irleLUZ En ecoiceniucoos iju.zd, reibi 2. lconfidencia que ell tenente Caballo hba tenido un dies:ito coal argnto don Loezairrz coa.de hnero rpr. LUdo por tabandono de eviiy ementos.latsdel cirien es"lee haba.lote klo do, prIla calcda d San Lzaro. coquelia AAo ,pr uo4oio.'L.L c.adainere a cpt1 C soceie. a la detecin prvcdena 01 srgoty eo pocodel rrvlverque potaba. ElcrenoJine e. osaprenItba alliffue.,caosLnstate, fWd eteido y alecpro'e el erlveZ r y xumarlo pudiern 1b.ra .i .tnCl .1ye acetrodel j5u laltaa-dosecarFerr~danvvc, que en .1ci cln de dich ras oaaun fuerte olr A alob,crcunania que les1llam much A la.ficina del o gdo de gadia, dtads qued cutdido por d, vgit a por orden del jugdo el cpitneaor Custcop los rcvere delos vigilantes que pretban .,vi.o .iljpr.xio. GRVEO alaRos La polica en el .nr.odo nn Invengacionos logr iquiir que al teniente Caballero y alaagctolos o eciso po a alad daFoLzreqln A Agla, bjado depn pr coa haca Npnnal qu alargntalJimnez es enonral g auaDeanmro 6, Amado EdeImn, qn acia las fniconsdasagento ienteino.en1lcalle de Nteptu ndludutria y le djo q10 en sudemracin bbia u meanoy qn deps .l citdo Jinee hbdiigido hacia n ca de la cale da uluta, ded estuvo sungran ato y saicdodeoics ou coche dirigidose1 a etrode socoro El vgiota 355 Eado Garra, presnci enau.d Jinez lleg .al udS, donde etvo como un cuarte da hora, y al salir1 del etaecimento ohserv que tm un T-11h1, el plca 33211 pipsr pueo pot A 'lascuatr d l drgd aa.ltoete Caballero en cmpatia del srgnto Jimcec EN EL 0 CF iFN DE tLO" Esntade vtos ltimos Informs el juez dea iordia expidi mandamiento parla queme pracies un oetigcin y regitro en eslyu¡9 caeFnd le alle de Zlueta fi. mro 32. La polIa pdo iqi, derd.1 do c etalecmiento den Victoriano Domn. goc, que el orgcto Jieez haba estdo all A lo cuatro y Vcomas de la madrugda. pidiendo sun pdausde ppi, ci cual le faciliitaonpaondo eotocal lno Ddor. dode stuvo omou1scho6 l.smtintu,, y al salir.esect en nn. mea en la que ~alee1-6 ujor collbil. Poco depus pid un.pomdealcohol.yooal a lnios soladi ron con cYatellapas 1 n hbitcinintrio, duno tmbn permeci a6lgna tiep. La plic.eal.ctosaecedents pcediA racicr.u rgitro en loo lgares en qs haba. eado Jimene. hbiedo ocupado detro del maduaro, en elaga, un pedazo de papel blancs enrollado co el1 largo y ancho dele .ti60 de un revolsver sis-4 tema Cli y cuyo papel presentaba man-1 chas como da humo de poivara. Tambin se ocup el material de la mesa en que so le sirvi el jerez coladi, por tener tambn sestaleas como da humo negro, y t botella de tan. De mta diligencia isvantaron atetados los Capitanee Cruz y Pjul y teniente sbor Arazgureo. LO$ PERITOS ARUMROS Requeridos por el juez, sestor Losada. es presentaron les peritos armeros don Mamiel Don lRehoy y don Andrs Ararata Ormachea, los cuales examinaron los revlvere ds los vigilantes-sucre estos el ecopedo al sargento seor Jimenez. 0 Coreferencie alireccnocimiento efectusdo en seta ltimo, @s ri era del sistema 'ol son l nmero 7,333, y que segn Dl enmeo del can no presentaba seales de haber sido disparado, pueso estaba lim-< po, proson l odo del percutIdur, donde esmeti un pedazo da gnero blanco, stes oalid manchado de humo, por lo queses< eres,s haya hecho oso recientede dichai EL CADVER R 0 alO ILLERUO A las ccbo de la m Oana fu traladado desde el Centro de Socorro ni Nerocomio, donde se le praoctic lsaotopsia por los mdidos frentes Sses. Rezcca y costo Con asisten-la del Juez de Instruccin del disrito Norte, A qaes se habla entregado le actuado por el juogfado de guardia. O Do loa atopoaas comprob que el desgraciado Caballero habla recibido el diepa. opor la espalda, pentrando al proyectil por el costado Izqlcrdo y caliendo por vi prioplo lado dci pocho. Adems precentaba cl codvr on otn5oO mea en diferentes pros del cuerpo, como rcsltado do la calda. Ua veo practicada la autopsia, el jien hicoenstrega del cadaver al Cuerpo de Foida, para proceder A 00 inhumacin, habindosele tendido vn lan, ofici2as de la Jefatura de Polica, basta la noatana de huy en que ou efectu el vodierro. NUEOVA VISITA DE ooPECCtoli5 El Juez Sr. llainaga, acompaado del1 ecrizbano de turno, practic sueca visita4 de iurptccjoco en el logar del crimen, dando1 por resultado haberse ocupada incrustado1 eFla pared de la bodega, frente A la cos se halla Instalada la caja de alarmas nm 1 463 os proyectil de arma de fuego. En di-1 cho punto fueron examinados varios testigos. Se cree que el teniente Caballero fuero apesnudo an loa momentos en que habla hablao por dicha caja reportao varias vigilantes. EL SARGENTO JIMOEZ= Segn coeolroo informes, J imnez manifest en el Juzgado de guardia, ocr cierta haber andado junto cso ei teniente Caballero, poro qua-oe separA de l en la aleo de Neptono.Tambn manifest que habloaeltado en el caf FiLds c o s, donde pi ¡O alcohol parodai saunoao frotaciones en loo piet os. Jumenco al comparecer ante el Juet del distrito parece que ses neg A declarar, por cuyo motivo, le remiti al Veao en clase de procesado y no dusoalcin. UFI01TADO Como ya bern e manifestado, se cres que el mvil qua impulb al sargento Jimnet para dar muerde o Caballero. fu por haberlo oste rrpoilsio la noche anterior, por haber abandonado el srvicio y estar en cl teatro AlhaRffbra. Jimnez, segn inos manifest el general Crdonas, estaba ateonestado de ser separado dat luerpo, el volva O tenar algn otro reporte. Una de los cirranolncian que agrava ms la situacin Op Jimie, 00 00 presncia en el lugar del crimen, que est fuera de loo Jimetas de la zona en cargo. LA cOICIA Deade los primeros momentos que esetuvo noticiae de este lamentablesouceoo, se presentaron en s Centro da Socorro y cilcnne del Juzgado de guardia. l Jefe de Plira, general Crdenao, el jefe de la seccin secreta Sr. Jcrez Varona, el secretorio da la Jefatura Sr Ugarte, los capitaneasoeoreo Cenos,Pujo, Bailao y Frase, loe tenientas Giraud, Aranguran, Surez y itecuelca, sargento Sr. Toerolias y grao nmero de vgilantos, todos les cuales tomaren el mayor empeo en esecundar la accin del Juzgado, y con cuya valiosa cooperacIn s logr poner en ciare el crimen, que apareca rodeado en el mayor misterio, tanto por la hora en qne ea parprat coma por loe crcuntanrias que lo rodeaban. EL ENTIERRO. Esta maana, poco despus de las une ve, sali el fnebre cortejo de la case que ocupan las oficinas de la Jefatura de Polica, resultando el acto una grau manifestacin de simpata y pena. Presida el duelo. el Gobernador ivil, general Nton. oel Alcalde Municpal doctor Ganar, el Supervisor da Polica sejor Mr. Casiaro, y el Jefe de Polica general Crdensrt. El crlejo fnebre estaba reroproado por amobos cuorpos de bombevos y el cuerpo de polica con una seccin de cada etociAn, con bandera y msica. El cadver fu llevado en hombros dnrenta un largo trayouto, olean colorado deapus en unolujoso corro fnebre. Sobre al fretro se colocarosa grao smprs de hermosas coronas, recuerdo do &n0 amigos y del Cuerpo de Polica, EN CASA BLANCA REYERTA Y HOMICIDIO En la playa de Triocoria pitimo al lugaren queseshalla varado el z"Dique Viel. jls tuvieron una reyerta, en la tarde del sbado ltimo, los blancos Manuel Sal*a, tripulante de la lancha El Clo y licardo Ca rcao, moreno y vecino de la calle do Sevilia unmero 111, A causo de una diferencia habida entre ambos por cuestiones de Inters, y (re euya reyetaresult gvavemonte herids el primevo y leve el ltimo. Yarios compaeros de los querellantes que trabajabain qn las lanchas del esabor Gontez, y entro ellos don Migual Mo, patrn de laucha Pepe y donu Mateo, Cocob da la do Soso Msiguei, al ver que los qoersitantas es iban A las manos, saltaron A tierra con objete de promediar en la cuestin, pero en esos momentos vieron LA VIOLETA 96, OREILLY, 96 CHO9COLAES DE[ A COMPAMIA ftR9hIAL DE MADRID¡ Estose aon los primeros chocolates que se empezaron moler en la -Pennsula en molinos al vapor, el fabricante que todava est constante y clono al frente do su Industria; no dcscansa n momento para quo no desaparezca la bondad de en elaboracizn y conservar sienmpre la fama adquiridza de tantos alos de asiduos trabajos. Sus chocolaesc son el nictar de la Familia Real, de la aristocracia madrileia, de todas las personas de bunusto y de buen paladar, ningn otro fabricante ha podido superarlos; y para que el pueblo cnbano pueda disfrutar de tan beneflCioso soconnsco ha establecido-sn la Habana un Depsito General, donde el pblico puede adquirir la clase qne desee y al precio que mejor le convenga, los encontrarn en oLA VIOLETA, 96, O'Reilly, 96, MABIA que Salas era *&cometdo por CercaSeo, que con un cuchillo le lfiri una herida que la hizo caer en tierra. CareaSe corri 'segulidamente A en hotJ donde ses embarc hacindoseA la mar, erraj ando antes al agua el zuchiflo da que haba hecho esa. Los macizaras Mal y Cocob, auxtiliaron al herido A quien recogieren y sp xuolq de un vigilante de polica, que ss presnt all, lo condujeren¡ al Centro da Soorros dei aquel barrio, pero dicho individuo dej de1 existir al ser colocado en la moza de operaciones. fogn el certilfiudo expedldo pcre¡docetnc Marqus, el desgrauiado Salas que 'Sr¡ natural de Palma de Mallorca, soltero y da 27? atoe presentaba una herida nlcis como1 de dos y medio centmetros en la lnea-me-1 da de IJregfit pectoral derecha entre la1 segunday tercera costilla, de arriba bajo,1 pezietrante su2 la cavidad toraxicad6 Interesando el pulmn. DichWr herida ru califi. cada de mortal por cnceidad.El agresor, A los pocos momentos dabhahor emprendida la fuga, fu detenido por el vigilante nmero 720, prximo al carosro de Carca Cuerbo. y cnyo individuo al ser Interrogado por la polica, dijo Doom. brarseo Ricardo Carrato Lpez, natural de la Coroa y da 36 atoe. El dletenida manifet que haca dios estaba disgustado can Salas, 4uien el da anterior le habla amenazado 6 insultado, pero l para evitarse un mal paso, no le hi;o caso, pero que el sbado fu buscara Alou raca decatnnto, ralo que0 acept con ob jeto de darseosabofetod .y termin2ar ~ diegualo. 1 Aao Carento que una ver en el sitio).s la ceyersa y esinJose dando golpes, S*;:o sc uncuchillo para agrbdirle, librndi~ del golpe por haber dado unepiso hacia atrae, pero reponindooe se avdanz sobre l Y quitndola el stina, le hiri con ella mioma Carcalonfu rrecocdo y nsistido por al Dr. Marqaez. de dcsgarradura& de ta pia¡ au la frente, cara y regin auporcilior desecho, e,:endo dichas lesiones de forma lineal y cansadasco las utas. El suagcnto Sr. Granados, encargado do la Estacin do Polica de CasoalB anca, que con)oci de cte bocho, levant testado y di cuenta de le ocurrido al r.Juez da guardi a, auto cuya autoridad remitieal dotenido. El cadcar del degraciado Salas fu trasladado al Noacrocomo dioposicin del Juez de Ine.rucclo del distrito Norte. IMPRUDENqCIA TEMERARIA Anoche seconstituy el Sr. Juez de goar. da en el Centro de Socrre de la 31 demarcacin, por aviso quealocYo de ancontre su$ gravemente herido un individuo de la raza blanca. J1 Esta result oer el pardo Rlarlo Jorge Es inosa, natural de B spamn, viudo, de 62 aos, y vecino de la callo dei Municipio u* 1J, al cual beba sdo curaseo por primera veo, de una contusin de segundo grado en la pirn Izquierda, -acomupaada da la fractura completa de ¡a tiha y el parani corre8pondionte A dicho miembro, sie do ei etado del Paciente de pronstico graos. Retoecad lesionado que. al rai tar por la calzada de Jecs del Moante, trama cmpren Odo entre el puente do Agua Dulce y la equna da Tejas. venan regalean
xml version 1.0 encoding UTF-8
REPORT xmlns http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xsi:schemaLocation http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitssReport.xsd
INGEST IEID EQ8V7SKT3_1SD8HC INGEST_TIME 2016-08-16T20:13:41Z PACKAGE UF00001565_05473
AGREEMENT_INFO ACCOUNT UF PROJECT UFDC
FILES
|
|