Citation
Diario de la marina

Material Information

Title:
Diario de la marina
Place of Publication:
Habana
Publisher:
[s.n.]
Publication Date:
Frequency:
Daily
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 52-68 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Newspapers -- Cuba ( lcsh )
Newspapers -- Havana (Cuba) ( lcsh )
Genre:
newspaper ( sobekcm )
newspaper ( marcgt )
Spatial Coverage:
Cuba -- Havana

Notes

Funding:
Digitization provided by the Center for Research Libraries and NewsBank, Inc.
Additional Physical Form:
Also available on microfilm from the Library of Congress, Photoduplication Service.
Dates or Sequential Designation:
Began in 1844.
Dates or Sequential Designation:
-año 128, no. 112 (12 de mayo de 1960).
Numbering Peculiarities:
Suspended Nov. 13-27, Dec. 19-24, 1930; Jan. 10-29, 1931; Aug. 5-12, Sept. 24-Oct. 27, 1933; Dec. 20, 1933-Jan. 12, 1934.
General Note:
"Periódico oficial del apostadero de la Habana" <1876>.
General Note:
Description based on: Año 1, no. 154 (3 de set. de 1844).

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. Users of this work have responsibility for determining copyright status prior to reusing, publishing or reproducing this item for purposes other than what is allowed by fair use or other copyright exemptions. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions may require permission of the copyright holder. The Smathers Libraries would like to learn more about this item and invite individuals or organizations to contact Digital Services (UFDC@uflib.ufl.edu) with any additional information they can provide.
Resource Identifier:
AJZ0781 ( NOTIS )
0011968619 ( OCLC )
001915261 ( AlephBibNum )
sn90048069 ( LCCN )
11968619 ( OCLC )
sn 90048069 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Noticioso y lucero de la Habana
Succeeded by:
7 días del Diario de la marina en el exilio

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text


-Afio LXII iY E.~&N.&-Lune 8 eunoo L31-.--7T- jfjuno d iN-6. 130











M N
_ _ _ _ _ _ _ D E


a0eT.HPIrResp N =dellreAGames- blos est mnyagtados yaagroni'tra rgocijo del poblo ha ido ioscrittible
dnqelloAyntaie Menos ma logramos tenr u a Lageneralidad del pueblo leva como atDo loHbataaS Jo mayo de 1 tongan terminados y eprobados los u e vpgraned ettequa andealMa maj oneraaatievo regtros @too A patr do Is 0epro4 aatenapurto daet rVro o ag gnto horada contra la vividore. Un Insignfinto grpa epto I SiMadrid, J o 3 El Gobrnador militor deo- ba, techa en quo tnga lugar s tormia. he o ootnuarA viaie para Vera. Es do usted atontrlos 5. do V. erUn trasto ru llmoletoSipropuesta del Seoretario do Hajienda, c6 6 aprobaoid. eru v one 01leslgne literato y sta d atro mlucor EL m sado ectior.LOS SENADORES ha teuldo A bien disponer I publics. I1. La exencio6 qu ietobleen la 'istameicano, magistrado d las n NEcatro Camlo3. El Jzgaio actiEe ha efe:tado yerI la olem do c- cifn do Is siguidte ar len: drdenes tmeros 254 I 270 .ars las prom' a Orte do Just cia d Ia veoana ECROLOGIA. do on easn to. ofiel Andrn, acototIdCrI, recultands elto~tc: I. Los Avuntamientos quo tongan duels rdstoss destruidas durante Is refilica, don Justo Sierra. _ nista dl diaro "La Discusdo," uo as113 lfberler, formados los registros do fincas urba. gnerra quoda limitadaI las qu no s etro tigno adstinna Nestroqurdo amigo el seldor don p6apestode concEja, hsid r
.33 silvelita, Oaronferme A Isorde a D ivei33 de lo pre eplotai 6 a4 nyoc reedr n d tort ad on ol Oongreso Hispano. Adolfo Nieto y Alberte, notarlo do -s. tado. Predranse asaltos ten hor de Pe3: silveistax, Castal Gnoral~deI& Divis~n d; to Amerloios doaelebrador d ltirtamento eannat capital, t&straviesatonie estos co omen-mer. I Pore:.z
2 romcrstas. Coba. eerie dO 1960, recaudarAn con recursoos qu on dihas 6rdnes so e . Ameriano celebrado 6etima erts toe or el inmenso dolor quele proda. El corsosilt
2 totuanictas, arreglo A ciba a contribcidu do fin. tablece, a1 se'les quisiere cobrar con. M d, y as eloentes 7 pro iti.os ce Ia noticia del falleciento do on so.
2 retlic_-cs, as urbavas dede el goo flaal qua ticid. dicrocal sos valleron horosas disti. o e
2 rrubiczzassurbna dedo l ao iscl qo tjbiclo.clones pr pateo del Gobiero espallol not padre D. Manuel, ourrfdo en an 3 indepqcdientes, empleza el primero do Julio do 1901. IV. S fij un plan Improrogable YspaPusos calurososbi r 'casa do Pugc (Orese), o ---Ho
Ir :mdstr, Los Ayuntamientas quo no hyan de tres 3m2ses pars quA todas las Jun- A osporarlo, y seir viaje con dl A morn do Mayo. flE CIENOFFS
termind o and en empadronarolonto tad a tes ai Oa tong n nlti. xlco, ha venido A Is Habana an her. Los quo sabon 01 profunda carldo y e p
I 13 uza oz li IZIC31. dosearn claso do ftics reaullarAo I 1ma1dam la pracona do an cargo conmnsodon Manul Sierra, distinguld [a vnfeacel6 sin loits quo 01 efr
LA ELEOGION EN VALLADOLID contribcl6o territorial do fncas ur. arreglo A a Orden N 335. y otroo tre escritor # diptado at Congrgo odo ie Nieto aerta por o1bondadpso anciono Juao 2 de 1931.
En ehl'tims C nsejo do Mnictros Cle- bones sbre a base do la decaraedo. mses para que las Juntas do Zon Unifin dede hac vinte as y padre samantisimo quo tones sacri. DIARIO DR LA MARINA '
h:ade i I bade oI= 6 rsenr Ine do ]As contribnyentes con deduc. eecten las quo lea compete. ean bienvenidos. flll o podrn ienat dersestar don A daHtan aq
fttdelo : i cido del veinte y cncorpor tEento de V. El A ntmiento de lHabana famlas, no podrAn menos d entir con sarrito, t
:ci~ D adcroson Valea~ ia batos y reparos y con aujeci6 A los recaadarA Is contribul6n territorial' gaeus terribleodemgracia, qua s m a. ApIsAid ma tio i sc e t
SU1R1ESION DE AGR EGASOS reentos do dicha orden uimere 335 coD arreglo at actual amillaramiento eSanrCristobal traanso poar no haber n a tos oiimos moy eritado;, hacienda
El pbeuo ha d cidido auprimir les a 190, durante logdds primerostri. VI. La Juntas de Zn podrano d1 d timo temer cafictos, coobrdrono is elo:ccm-Prer del alo isal quo epioza e1 liberar y acordar con ot i'uero doev. ....r ta nin n acident dcaygra'dl
anra;3i"s iitarao CUD ti It .0 las e=- primer do Jalie prxIzno. Cle@ one concur. Iao 1d 10. Enviamos Alasfmlia del Sr. Nifittrngn cietocarlblsLu
b.jadis y lc;::icncs entranjeras, p:r ra- Si pars el primero do Enero del elocurra.-Mayo,31.do 190L y epecialmente A es hijos- D. Adolfo ar n ing nc e araable. u-:nes do e::n a . 1902, nobabieren trminado en aSi . B. HIOKEY. Sr.-Diretor del Dujto fDu LA IARNA. y D. Oesireo Ia expresia do nuestro chiton ropubilcanco ap yides pcrpcpulsGOBENADOR RELEVADO Ilaramiento de finocas rbanas' ls ar l4 U. S. Cavalry, May sellr into: Osdpaso los prod- Sentimento, y aceos vots pr el tas y e dice tambiin quo alguos altmn.
GOBEIN AD I Arnntamientos A quo so contra el- dicos estos disc en todo o qu a sote eterno dscanso del quo an vida fa6 ts demccrticer, cntra Ia candidatra
So rza;:r quo ecl bcinar do I pArrafa anterior no podrAn reaacdr A g. Asr. AijF. Gen. pueblcito so refiere; per muay ospe. modlo depadres, do cidadanos y do del actual Alcald, Lo ido P.nrca.En
C hrzrha cs o d:cstittido en cargo. deade aquella feoha esa contribucidn cialment do eomo so administra just!. caballeros. lea primrco m ento royo a gnrla
uIcE uEazos sino A( cantr del trimestre en quo to cia en esto lugares. o ptrimurno do tementoag c 'a
terminaren. A eto solo me be do referlr: el Ine En lI tard del sabado, a espIda. rc pro e.in
a l: y o l.1, Ca civar desatsgro 11. A partir del preraeo edo municipal de eats pueblo ciertamente dido sartcfago de acero y oen Is mag. van tlgando datoo do lo barrios rnralr,
yore y tpcieras, c:-- cbjLI do sarar prxime tibbtarAn iAl% aiendeorom- Poi UUi II I UIIUIIIIIUli quo no es ltrado; pete no abraiuo aides carrzara Ateanae, irars pr en- equlibraica Ia furza do aabie cmbaci crd!n. cipal W leas i ticas r adotridas .ante na e logadqo ponga en dudasr Entro rnionessPntrieasdoa, areditda tints, ion avi'aunradaprod air qaD)UFILO rOPubAR duranto Ia gnrra cn opei6nA t ac- En li dltiimA junta aelebrada po I bonrade, Nacido qu, po6oe b eno cas&a doieSaturnine Cjsanova, faere o n tend oyaniap
Lie due -cbrar:c qo nasni tarcn heridos tada orden 33 y A las reglas siglon- directiva del entro General do Co- do fortune 6 instrccibn anaiente pars codneidos al cementeri do Cold losr
er. ciencuottro habid :n gurdIa meriantes 6 Ipdnatriales did lecture adinistrar justiis A secane, y no Is restes del quo en vida Wfu Francisco El mitin del partio obrero anunciado
cc l wcuct.-, hto~o -13 t. ut-ia. a. El tipe infitrenodo tironocidn et Bcretatboa 4na tiado 25 corer. ratan abogadesinteligetsadquienes bij do nustre amiga0el soar Anti. yaa clbraesoesta lrsan at tetro civil cl ''erec btn mortl. Ls traba- d.esa close de fincasea inferior no cantes imporaoiea do erretrfas, f tas aboga d tgngene s Mo ddez, acreirtada y bn. Tarry, on at quor distn hablarn ,le
aitrgec er.nLtarnn tuS casas ci clbado En 33 ror cento ai do la quo no farn quo donaron, pr una vz. pats an. Parece que tda Is capaia quo s rado marine y La Esa y Sobralf, q uspen. orolo Io, IO colgaiurac it- loi lIa siguicute bce-. depirnidas, es decir, Ia terers rte mentor lo reauns de quo ha mone-. bane contra et sefor Alfonso consiste Reciba en deconsolad familia oes. iniciao penacasquIgno. rip14t:'A lomirtiras do -ir."reno d I1 escala gradual fijada e ter a corporacion par Aufragr to 6 tione par objet quo se nombr jez tro mes seutido pdame. npi ebdor o onaiqugoro EnOT Ia crden idniero 251 de la eerie do 19(0 creoodes gasts que etrAfla Ia camps- A algdu abgadillo rampldn quo viv _Eprvisia dcali__ercse vita LN LIBLITAD pars la fincas r etica. Da eco6ica que se propne levar A en I te y quo lucarfa con 0 juazgad no occuadrnaerino ePasa Caballs.
Pc- faita Eopruabas ban sido puestos . En los trmins mnnicfole on- efeto aqu y en lo Estdos Unilos, a costade todoEs ^ T1T11fldoAIsIcn -naaadasacabalsc
en ibartad rs &:z arctrquista one fueern T empadronamiento do finoas titicas dorante los inc moses quo ban. d Esta pueblecitos no noceabtan bo R EDCIiU 11 tranqullo.
orm tsin rl t.bad1. estaviere terminado y sprrbido srvi. tranentrir Onts de quo vneiv A gadoersbno labradres 6 gent quo vivaT ra .
rfi'de bta par In exacc Is renta rennire el Coogron enr Washington, do a trabajo bonrado.~Tolerafiat resitado efiitiv dci BUELGA TERMINADA imponible que en 61o porezea. ia cantidad de 82 733 0 .centavos, A Los quo tenemos alg quo perder, los DE OUANTANAMO oscrutino.
US tarminado la bu!ga n S. CocRui. . En lo tdrmins municiples que ere donativo bay quo agregar nno de que no homes do IrA I&circel per - (Por tolsurrep El Corresponsal. ,
no teogan terminado on empadrona. 827 60 centavos quo bisueron at Can drones, Ins quo desemos tranquildad Junfa 2 de 101.
( apada la ei cciOn l ( into sevirAn doe bas A Is exaccidn rfe con igal objeto quo too antriores, y no vivimos del juego, estamos cnfor- DA110 DR LA MARINA
Sdel primer trimostre lag deolarolone 14 aloseenistas importadoros dor pole- me eon etej. lg pare Aentrarn prensats
Icdo los contribnyotgsa, y A folta do d' ttyaorado6.lterias,parto i loo acnrd ta slo ner Qautz lo ha pensado bien. -Ha a dicido 520 otohabls dado fn&al ert.
C4 arileo'e'31 ftt l Lqy de IP'o,,cdaI tas, las rnase fjaa A 6I publinaio Directiva en e sto, n expiretOi vo H Es una degrcia esto dortnr elco. El gnral Piro ha elderooSo0to Al- ubtio general die laseleione verificaecit"',l deets ordn por .las Jontes Matnici. to do graolas. cones ,o- I-- -af-. noron Ins n". caldo pr una mayoria abrumadora._ Eldaselsabdd en ests cindad, ci ben




CimPi,se a RTfecia VUno do masa c
ulademes ion A~vr dd:1 41ifihPUR
Hal ios anuncia-lo grande temporales do agua, fanda- 031ER RERIA Y CASA DE AD S'U8I0 2 cuantoS se CooceI on CumA ,
des PC ]a cowunico6n que tenemos establecida con los pin.-DSE product d a I -fam'do edoz doa '
cipale o. ervatorios nuetereolgbcos deli mundo, y come ha - us Assizes'DADde CoccHEfos d
Imodido comnprolwar el piblico, suitros vaticinos se ComEpile- CfER-A,%I
rose no 0oItijl'. Iogran denandle qne obuvcton nuestras EN 7jDO1TELLAS,6OTEL-STCATRLS
caps* gaianuzaear flffPERMEABLE4, nuestros paagnas -IN.. N00T4i .L AII,2067EA IOCCTRTm r 'A'S.AfD
OLES!z, y CA'ALA12S, s nuestro nunca bien ponderado cal- - SAX RA1 FL Y - LE 10O34 EIALA Q
zadode CA1PO, tenemos ado (gracias i]a previsi6n) eis-L ULDN80 CL%"k Nz Cu lanOFIC10 4.tonc'ae cnoiderab'cs de eto artilculos, que detallamos en Ia Terminadas las obras de enoancho de est c0sa, ofrece al coo
formlin e tabto igir y crdito C116 A I peeteia. o Ide In Iabana el niss complete srtido de sombreros

LA A INA, IPortaled Luz, Tle6f. 9 do sioras y I tias imodlos espeiales de ]a casa.B

-aNUEVO LOUVRE \pdo 1tNE,
ha extendido s esfera do accia y permitihndolo ]a extension dI08TIe Iuti toFJe k
del local ha montado grandes talleres de confecei6o para -ropa _ _PolIlas-y U tu rachits
Galladso 128,.esqo Salud. .do seujora, 6 a vez que rtido do ropa bech l, dedo la m s ,,Ison ,4301..r.. Y c
Estlanio a y mejo enrtida caa cab do agregar a extenso nrtido do an pri- inferior hasta ]a na s costosa y con precious quaso Una v o- ic ..
Ld.tivo ghi oe aede la quin alla y perfumera, el d ropa; I quo scaba do reclbrn o-dadera ganga por lo oco6mico. a.-i_.$a"d I., y A Nd
ttid, een6 ,dld en Weas preelo'a ydo al& ftstasla n villas artI.Habana, desd er ngpo oec m o.
It nas intror A Ia d3 to w a elevado prelos; olans muy fines A,15, 2 y 25 eta ; 1_H.
orgaodidli 1% ceipi 1 teo54~t~vr; u int ardsOILOUVoE30,obra1ia 80 y 8 2 Y Obispo 101. Tal6f. E3G
4,5y0ea , zt e ds de 10 15y 20 eta.; on aD? apac3-, bocads y gams I ar; m' N UEVO LOUVRE - a( P 2 alli. wea e
c-peocaidai en tlas b ancsc mo creas, clans, Warandoles, patr63-yimantolorlae.a - --precios baratuolos. Tombren scaba de recibr an precious srtido do pelnetas, modelo pre'enta en so nueva vida, articulot todos buevos, d fantasia ae no vietnF, aban.coe, y los tan deseados corseted rectos. - - -? -yde..,18 T..ii..
Ce oqs yalo gaben y .ettAn do plAcemes los numereao y antgnos faoreclores do vendade ra y do utiidad prctica. eoa sumislca a derla LA ROSITA, quo en to ancesio eerA Sedrila, Ropa y PerfnmenIa. diniu a A empetir en precte,, con las ma ps g erreras do coe a capital ; poo Aello - - l6 n o'REi L L Y , 9
xs ban prpoea o la Itrmans Sancez. -Sanai te~(Il Y 3 1 OI5taUdh. RUTe JIfUW 5 1034.'9 0' IL Y 0
Direccin: Galiano 128, es:. a Salud. Telfono 1232.&1 _ PLA TA 1ENESE

Ese antiguo fabicate vuelve a ofrecer at peblo enhano ens an-.
IIE LADo' s DE"PA RN " talos innejorables sin tenor niguno que nadie puedaeometw
con o en CLASES y REIOS saobre tdo con ss cetheres CUIVHELA DO S D E L DIA 96, OREILLY 96 TOSDE METAL BLANCO con tripleobalodo plat. Pitra mayor ga3laantecado, Meldn do Valencia, BE Mn , ranta del pdblico ha celebrado contrat'ld nuevo cn asi antiguo repre( hncolato bizochado, Chufas do . idea, IsHU LMILBE [A CUMPANIACLONIAL M f-[ aentante en esta ibla y pnede ofrecer an select ontilo on servicio do
9- Tortonia, Via, mesa, garatizando todo lo quo se coit r en a Suoursa Direa con Ia
14 pormn. Guandbaun, Estes son losprimeros chocolates que so empezaron A meler en Ia firma y sello do ta casa par 20 aos do daracin, ejemptos existen en la
-T jlatanos, amey, a Peninsula en mlinos al vapor, el fabicaffte quo todavia est constan- actualidaden esta poblacion quo pueden confirm on Ia dicho.
_ xtrault ios, Fread, to y celoso al frent de su oidustria; no descansa on mmento parU
QuNa ta sGlade s C d quo no desaparezca Ia bondad doe s elaboracldn y conservar slempre a 2,000 OM ARAS TENEDORES Y CUHILLOS
Grt Cizado do lione,, . Aluendra, fama adquirdade tantosalos do asiduos trabajos..Bns &tocOlaes son el acabamos do recibir parcel ditimo correo, coma tambia hermosos je.
Verano do lindn, ,, ,, Naranja, 'o- n6ctar do Ia Familia Real, do la aristocracia madrilefia, do todas ]as gos do caf6 de 3 pezas y bandeja, combyes de 3, 4 y 5 pomos, encha.Z Poon Ala lRoulnn, ,, ,, Znpote,' r_ personas de buengusto y do buen pladar, ningdn otro fabrcante ha rones, cucharitas do caf6, cobiertas do postre, cubiertos de nifo, tri.
12 3anhey helado, ,, ,, -0amey. podido superarlos; y para que el pueblo dubano pueda disfrutar do tan chantes, palas paa pscado, servilleteros, parts cuchilos, tenedora
Mango, bedeficioso soconsca ha establecldq on la Habana an Depdolto Gene. pars ostiones, (mdelo nuevo) bandejas cuadilongas do 8 tamanos riECPECIALTDAD EN MARIS0ON, FIALB3E3 W CENAS. ral, donde el pblico pede adquirr ]a clase quo desee y al precio qu conmente cinceladas y tdas con asas y otra prcido de novedades que
SE SIRVEN A DOMIOILIO, R EC108 ODICOS. mejor le convenga, los ecotrardn en bien pueden hacer una vi'sita y quedarAn satifechos de

LA VIOLETA, 96, O'ReilY., 96, HABANA LA IOLETA, 96, O'Reilly, 96, HABANA

LENR0 DeE PARI017
G .. A L D E- 0 W ll7 4de ju de 1901, Preclos por Isla nd'
A gustin4 EUNCION POR TANDAS. rA........................ a2l00
rwea .............. ..... 25
particlps A an num ero s lentela baber recibido los A61- g 0ifL a ----------.. .. ...-- 0o
A A g u ti n tim os m odelos do ver o , . . . . . . . . . . . . . . . . . . .-.. . .. . . . .Ian....... . .. . . . 0 5
SOMBREROS, CAI'OTAS, OAPELINAB, GOROS pars oratianar, El Angel Ca o * 'l*.e,' ie. ...............:::: 1
todo oI mA. nDuvo y eegante de Is mods, desde UN LUIS. A lasa y10 lolads o'i" ""..............a0o
Elegnte a rtido n sombreros y tes do cresp, pans, luto. So a cofo. LI. B adam GL1911613.iD' ..:...U o20
NTRaOsDE sPARISdooIspassula 00acres.t
Ia sin que an bermosavidriers exhiba un elegante traj do nvia. 4 i-* me prime I tires tadas prtnerac quse 1 POf*LVOBeLLa.od Is saree an an e.
Loscorsets do corte Maria Antaneta sen especislos pars ostacas. ira aaresua aauaau .1 tatrud. Tacon,.n A'7UeAg-. nea. Itanal. DON ONZAL
NoeDlvides quo tiens an elegante aurtdoen pnetas fnss, flores y .aned bene tod ol e la. LlsP. deZAm- TJDALS- DO S -TANDAS - --LOA.
doie. Galiano 74. .- 851 26a.8 My fee Ds 9i.J

SOMBREROS PAJA desde $ 1-50 6 $5 pita. Estilo KNOX. h n ilegado. u EL TRIANON. Obiso 3Z U' G. RAIMENTOL
C 957srm %" . akr,


- - .' -.- ' - - - ~ -,- --'.'-. ~ - - -a- -




C
d~c - - - -4" --. -t -"4-. - - - -~ .4-


2


P% eprnro e triunfo do los asores a-V t
- uiented Id
1NAIONALBD
Alcalde tr:
Dr. Miguel Gener y Rncn. rai
Teoorero municipal t
D. Agustin Garcia OuUa.I
Cocejale b Alfonso, Doctor Ramndl MAr13 L
Bnachen y Palmero, Eligo E
Borge, Ambroslo
(3;rdenas y Chapptio, Niols do
Jlir, Ambrosio pr
F poy Portal, Oelio -e
Onevra, Francio c
Iloyc y Iloget, Dr. CnddoI
Aleza y Suarez InclA, Dr. Ramda c O'Farril,'Dr. Joan Ramn roe
Polanco y Rivera, Dr. Francisco
Ponce, Enrique g
Portuondo Portuondo, Hilario V
Torrlbas, Dr. Jo6 1.
Torre y Hertas, Dr. Carlos de a
Viga, Santiago li
Zirrgay Vila, Ledo Agustin R
Zays y Alfonso, Lo Alfredo r
y casi aeguro el dolea s igientOs:
EPP1LICANOS .
I
D. Pablo Mendieta.- t
Adolfo Aragon.
Avelino Barren.
Mario Garcia Kbly. ON
Antonio Fernandez Crioado.
En la edioidzi ile melana publicare- d
rmoa e resultad-definitivo con el nla Ifero do votos qu oada uno haya ob- r tenido. d
di
En Madrga han reenlado electO: d
Alalde,.don Joe6 Nalera Montea-I
gdo. .j
Tecorero, don Alberto Poo Garcia. a Concejales, don Miguel A. Robalos, C
don Rufino Alarc6n, don Aurelio Ar- tiles, don JoE6 B. Brancacho, don Gn- d
zalo del Aguila don Gregoro.Ba ro.
en, don Ulpiano Rodrigez, don Josa
SM. Pacheco. don Jo6 Canso y don
- . Estaniala Valle. E

En Verda Nueva fri
. Alcalde, don JsA'Valdds y Vaolds.
Tesorero, don Leo Paist. A
Conejale, don Jan Cabalas. don F
Bleoy Borges, don Alejabdro Pre , don Toms Valds, don Joe Diae t
Twre y don-Severiano Fernande Ro-drigne. d
d
E I Bsld: 81
Alcade, don Manuel E rez Rodri- b
goez. d
Tesorero, Venancio Domingnez L- nu
pe. tlu
Conejale, don Jan Acosta Cabr- Ca
ra, donEliaa rn SAnchez, don Au- d -tonio O:a s, don Ramn Bluaha c
Sanchez. don Antonio Lpez L~pez, don Florentino Lastr Lopez, don
Adolfo LOpiz Chavez d

En a Antoniod de los Balos h18 resnltadd electo Alclde D. Antonio Vi- [ vanco par 1063 votes contra 632 qu
obtuvo ele nrcandilddato D. Miguel
A. Porto.

El Alcalde Municipal do San Nicols r
pasol e Abado el telegram algnient
&Il ecretario d- 145~IU 7 UajcnolO Juno 1* do 1901. c Tumulto formado varies elctoresen c
el ooIegio Pueblo y Paradero sonaron
do detoneoones arm do faego an
consecuencaalgaune Didso mental
-juigedo crrecconal quo facion. Rina rden copleto to otirmino * Pizarro. te
-- t
EpSeiba delAgna haenltado el.
to Alcald .el selor Castillo por 379
votos.

El prr sident del comity del Partido:
Neolona D. Afred Dals pas ol abado no telgram al Seretaio do Estado p Gbenalin participado
que las listas electralee mandads par el Alclde Municipal de Colon eran Walsas, quo no etaban ralda por Ia Janta one no aparecan aellas los indiiduos incriptos de diche agrupam~n politic. I

En Begla y uanabacoo ban sido
elects AlcaldeS los senores D. Secran d Martinez p Diego Frnobi, respectiv'mente.

El BSecretarilo d Estado p Gobernaclon recib er 1 aigudent telgraone delUGberador Civil diNatuza: Jino 1 do 100. 9 El cmitA republicano de Ban Joe
de los Ramos splica apllaoldn del
- - plazo par celebrar las olones, par
baber perdido seis horas A onnsecuen.cia de haber sspendido el actor e0 Al-.
cald por exceso do tmores doealtera6on de orden piblico. Rudgole res.
puesta par trasmitirla A tempo. d sobrado.

E Santo Dzmingo 1 Alald arm
A lea vecinos partidaris de so candi-.
dature colocAndolos en las puertas do los colegios ain pedirlo lasjuntas, co.hibendo los derechos de los electors.,

En Gibura ha triunfado Ia canddatura popular, siendo roleato el Aelde dn Ricardo Sartoro.

El President d ls Junta Eletoral
del barrio do Vegas. t'rmno munici.
pal deNuev Paz, telegrafi6 el sAbado al Gobernador Civil do eat provincia quo el Jue Municipal, conatituido on
e local de las elelones durant Ce-a.
tro horas, protextando ejercer faunnaones do an cargo, estaba ochitondo l derecho electoral induelando A flaear Ia ley con intrprtacions aco.odati-.
cias.

- En San Joam do las Lajas ha alaido
electo Alcalde don Joel Agustin Mon.
taIvo

El Comit del partido rpublicano
de G ira do Moen, dirigid ayer al s cretarin de Eatsdo y Gobermaidn e01
sigiento telegrams:
"Este ComitA protests auto usted
do quo Junta etratador municipal no
eo e reuido A las doe del die d hoy
li ilenaerenirse hata malanse sles tarde, ontra precepto termilstte art ticuo 38, rdn 91; asmimo prtat
de Ia doble representacidn dada A Is coalicd nacionalista populist on IaI refeida Junta, como ai fueran doe parl


dos politicos qu libremento hubern o A los comictos."

En Consolaolil del Bar ha salid4 innfante, Gin oposicin, Ia candidtiiodcial, y las elecolones se efeottaron i medo-del mayor orden.

El president del Coamit do Guenaeen del partido national, p6 yerr telegram sigiente al secretary de stado yGobereaciee;:
Juto 2 de 1001.
"El Alalde, prescindibudo de m l opuesta pare miembros de Is Junta erutadora, he beeo por 0 designones y l ha costituido. Protesto do ess violeucla por favorr inereses de Ayntamiento, cyap elecidn so preteude asegrar. Si nated no resuelv pronto m tele. rama do aye, el cnflcto so agraarA.-Alfredo Arango?'

En Oabanas y Bhba Honda ban sdo eleoto Alclde las aellores don afael Gatilrretl MarIo y D. BBldozs.a Uilln fleralnder, respeotivame0te

El Alcalde MunIcipal do Bolondrn a telegrama do ayer e dice al Secr. ario do Etado y Gobenaciln:
Junto 2 de 190L
Hoy cinao tarde mayan junta esrutedor no onoople rtiouln s38y 39 rden 91 y me hco entrega do today I ocumentacudn do las votaciones do s nueve barrios conform 1a reiblen y ma un pliego pare Ia Audien Ifenci pidiodome lo mande todo A icha Audienci, pora easi o seora Ia maporms.
Entleodo que dbo formr nueva mota par qu celebr prnlamaoidn andidatos ya quo dichos senores so egan, ain abrr pligos pero cnsultq noted par qu reenelva.-EI Alcale, P. 8., Jose I. Rodriguez.

En San Oristbal han side elots: Albald.-Coronol Francisco Fieito ivera.
Tesorro-D. PAnfio Camacho Ci-. nao.
Conelale.-D. Agstin Sanchoe Imaro, D. Manuel Diea y DIaz. don Alix Ramirez Valle, D. Benigno Doinguez Marques, D. Joel Ramn Cosa Pere y Andrea Zuvillag,

El Sr. D. Leandro Rodriguez, cndi. eto A [a Alcaldia do GUinea, pidl 1 be do el Sooredro do Betedo p Go. )erncia quo I guardia rural cntoise l nurnas duranta Ia noche, por o ofreoer garntias 01 lugr en que aban y or tambia cendidato A Ia Al sldle al general 1D. Jainto Hronesgue actulmento desempela dicho argo-
En Oamaenani ha triunfado la canidature republican.

En AlquIzar ha sido eleto Alcald . Joe Lino Garrido n Artemis ). Joe lao Diae.

El Seretario do Estado y GobenaIOn ha rocibido los slgnientes telegraMan Ins Goberadors lviles:
Naatozarjaef o2 do 101.
Iteallzadas con tranquilidd las leolone on los pueblos do eats provinNo.
&obrado.

Puerto Pricpe, junfo 2 d1901. En la eelones efetnadadssyer en eats provinla rolo orde omplte egu n comnican los Alceldes do diUnts tdrulos.
Reo.

Basiago d Cuba, junto 1 d 1901 Trminadas las elociones sin novad.
Demetrio Castillo.


ASUNTOS YAR1%

LA ENMIENDA PLATT
El general Wood he reibid on tolegrama del Sertarin do I Gurr prticipidole quo par caretmes en via an pliego con lnstnccines aceras do to renelto par ol gobierno do Wasn bingon sabre el anardo de Ia Asem. bleed Contityente aeptando la nrleda Platt con varIesalaracione,
TIRUS ENAJLQUfZAU
El Gobenador Ovil do sta provin. eta rebl6 ayer los teegams si. gientes:
Alqefzr, junio 2 do 1901.
En Ia tard do hoby ue mnifesta ciOn do impati & actual Jue M ni cipal recoria Ia poblcidn y fa6 agre dido pir an grupo de Individnos dis pardndoso algunus tiras.
Hay detendos; el Jozgado conc del aunto.EPor correo detalle.
Oarrdo, Alcalde.

Manifestation esta tarde contr nombramiento Juez agredid A tirc grupo hiriendo Aroha en Ia cabza golpeudome. Urge indagaclda pei hojas lamultante onvocaundo a motu on impresspapl Apntmiento Acearpromedl p s 1e hicioron siet disparos. Do todo tango probas.
Carelo Qntanasu.

El Jon do Ia Becel6n do Estad d Ia Secretaries do Estado Gobenamaid tambihn reibid 1yer 01 sigient to legraun:
Alguizr Judo 2 ie 1901.
Manifestacda prepared por Gatri do Alalde y otras atoridades intere sadas puesto contra nmbrmleati J eo nos agredid A tlrosy pals, mal tratAndome 6 hiriendo arma fuego A ola on la cabez. omatmes aqui todo ghnero trope lies. Tiroteo sorrorso cllo cantr Acee quo iba dearmsdo y varies Ve, cines quo trataban reatablcer tran quilideiL
Guardia rural detene injustamnt Acey otro. Promoederos trnqallo ens case. Conflmrs gestionoesas ted oaer anutoridades esa y Secrets rio Gobentld.
Urge rotablclmlentoorden turbo do por lamado, Imponerlo. Detiten. m ahora ordn aicalde.
Carlos Quitana.
001CEAD DENTAL
Eta socided celebrarh eeaid pli blica ordinaria est noe A lea slet on en local cll do Amletad nms. 6


1MARIO DE LVMAItINA-Junio 3 de 1901


DIENVENIDO
Do paso par& los Estados Uoidos, A donde va pare asuntosde f&milla, se ennentra en eats capital et seolor don Juan Reda y Cevas, alasldeode VIllorigo (Santander.)RN NUEVA PAZ
A las once do Is noceedo ;ye. c] Jue Municipal do Nueva P ,Ipdio auxilio A Is Guardia Rural prqfe an grapo do personae do color deban -vo ces pidiendo s ncbeis,
Al eproximarse Ia Guardia Rural so disolvid ei grupo, restablqal 6dop el orden..
i.
EL SECORTARIO DE BI014NJA
Restablecido de Ia dolencie s 16 aquejaba, ha vuelto A hacerae 'cargo del deapacho do Is Berstara do He., oiendarel solr don Leopoldo Canclo y Lna.
Noe alegramos.
EN PALACIO
Reta mallna eatuvieron en Palclo los doctors Mdndez Capote y Tamayo (D. Diego), miembros de CGonvenoidn Constituyeate, mostrAndolea t1 Gobarnador Militar do Ia isla el telegrama del Seoretario do rea Guerra, A quo hacemoa referencia en otro luger it oea edifitn.
EL ALOANTARILLADO
En vista delinforme emitido por ola jefo del dopartamento. do Igonleros sabre Ia proposiia do Mr. Dedytpare 01 alcantartilado y pavihentsoida de le eluded, a1 general Wood ba 'resuelto deseohar dieha proposicidn, dispoulns. do quo se saquen las obras nuevamen. toe subests.
CARA SIN MOLE3
Se calcula quo en os campos quo atrdviesaL as lines do los ferrocarrilea de Cardenas y Jilcaro so han quodado sin moler anon seis millones de arrobas do caflaA consecuencia do he. bar fmipedido las\ lluvias que los ingenios continnasen moliendo.
EL TABACO EN SANTO DDMINlO
NB escriben como signe do aquella loalidid:
."Haas dies tenernes por equi luvIa abndantesquo tuero anunuladas con bastante antielpacidn porel Jven senor Jos6 Luis Jimdnez, quo bace alios viene siendo at consuitor de los campesinosLa coseha do tabaoo result ser buena en tamallo y calidad. Los vegueros aproveabando a homeded quo eat& produeodo las pro. sedta liravles eaton apilonando y abrl. gan Ia esperanza de qnb no resulte Io quo oncedid por degnaeia en Ia pass. do caseha, quo so peas6 en ol pilda mis doeIarutaed.
Tambldn bace felt Ileguen compradotes y con deseos do comprar, pare, quo so ileven el mnabo tabaeo quo queda deola cosecha pasada."


Los n'uevs juices
pana.Santa Clara
El Gobernador M eItar do Ia Islea ha heeho Io1 sigulentes nombramien toe:
Joez orrecional do Santa Clara. D.APasenal Rolan.
Jnei Cirreoclonal do Cienfuegos, D. ArturoL6pez Madrazo.
.Joez Mudicipal de Santa lara,'don Ricardo Fuat6 Ballesteros.
Soplonti. 1. Jos6 BerengaorB861.
Joe Municipal do Maenicaragae, D. Manuel Morales Moya.
Soplente, D3. Manuel Arias.
Jue Municipal do Esperaza, D. Jo-. 86 Alvarez A glro.
Supleute, D. Juan Linares J~inunez.
Juez municipal do Benchuelo, don Adolfo Vald6a Losada.
SBpente, D. FederlcoBaufirez lociAn.
Juez Municipal do Ban Diego del Valle, D. Remdn ERojas Uj.os.
Boplente, D. Josd Manuel Triane p Trlane.
Joe:z Municipal do San Juan do Jne Yeree D. Gavino Bermfides. Buplente,VD. Agustin Castillo.
Jaez Municipal do Calabazar, don Hemfn Guerrero p Tomerls.
Suitlonto, 1D. Manuel Marrero.
Javz Municipal doEqanoijeada: don Jos6 Ramdn Rodrigues Guti6rrez.
Suplente: don Ram6n VIls.
Jpez Municipal do Cienfuegos: don Jasquln Torrient p yladrazo.
- Buplente: don Bbetian Faze Benret.
Jue: Municipal do Palmira: don Manuel Nfez Sauto-k
Suplente: don Eleddoro FernAndes Estrada.
Juez Mnicipal do San Fernando:don FlorestAnbd.la Torre 6 Inojos. S.plente: don Lorenzo Chamiso Cas. tro.
Juez Municipal do Cruces: don Jos6 Vili-verde L pez. Suplente: don Apolinar Monte Pa. dr6n.
Joe Municipal daSanta label de lse Lajas: don Ednardo Gil Mora. Baplents: don Lorenzo GonzAlez Bartamen.
Jodz Municipal do AbrenE: don TomAs Paig p Castillo. np'eote: don Aurelio Anlet y A). meleb.j Jue: Municipal deRodne: don Eonrquo CapirO P res. Buplente: don Gamereido Rangal Leive.
Juez Municipal de Cartagena: don Trinidad Ramirez Rodrigneo. Suplente* don J~rt e do la Torre Pols.I5.
Jups Municipal deYagnarames: don LuIs Gdmes y FernAndez. Suplente: don Francisco Valdds.
Jae% Municipal do Onmanayagna: don Antonio Dias de Villegas. Saplente:don Alfredo GonzAlie.


MERCADO IYINETARTO.

CAS A DE CArBIO.
Plutaespazola - de79jA 791 V. Calderilla----------..do 77 d 79 V.
Biloete.B. Eepatil.. do 7 1 7j r.~ Oreamericano contrado 91A10 P. espafiol....... -d 9 A10P
Or ameriosc centre sd 7 37 P. plata eepallola.....
Centene-.............A 6.63 Plata.
Eu cautidades.....A 6.CZ plata. UtS.~e..............A 5.30 Plate..
En cantidados- 'a. 5.32 Plate.
- El peso ameneano en
plata espabola... do1-37 A l-37 V.
lzabaca, Jial: 3 d i1901, 7


ESTAIDOS UNIOS

Servicio de la PrensauAsociada


De hoy.
Nueva York, Junto 3.
EL "ESPERANZA"
Pracaeato do Is Habana, ha llegAc & ests puerto bl vapcr Esperanza.
Washington, Junio 3.
LA DEUDA
Durant el no de Mayo,Ia doda pfiblic ha disminubdo 10.263 762 pesos.'
- Paris, Junio 3.
EL OUATRO FOR CIENTO
El cuatro per centoa espaiol ha toubdo u alza en esta Bolsa.
RUMORES
Carron rumors en esta capital d quo l cefor do Angel UraI, ministero do Hacieida del Gabinete del seffer Sagasta, piensm prosentar la dimbSodoA ne cargo.
Pekio, Junio 3.
O ACUERDO
En Ia confarencia do genarales celebrada el domingo, so acoi'dd entragar gradualmento Ia administracidn do rs oasuntea A los chinos, durante el presents me .
Washington. jun1o 3.
L& SERORA DE MO KINLEY
Ielampeorada al estado do Ia seflora do Ma Hinloy, cya debllidad os cads dia mayor.
APIRMACIONES DESUENTIDAS
El senador Hanna contradics Ian maulfestacionos lehas per ol canadons Julio Siegfried, quien hainterprotado errdncamente las palabree Al presidents M: Einfly, cegin telegrams del sibado.
El presidents Me Hinlao, dice Mr. Ha nna, es prteo:iouIsta y si acaso hicese alguna cancesida arancelaria, can objeto do aumnter al comardo nacional, eeria A cambio d atras ventojas pr parts do las naciones favoraridar. PASAPORTES A LOS FILIPINOS
-E. Sacrtario do Estais ha autorizado al embajador d1 le3 EstadOs Unidos on Londras A dar pasaportes para Miulad aquellos filipinos quo tionen darecho A re.-


clamarla picteclido s aEstaaos uniAco.
Nueva York, junio 3. EN CONTRA DEL CONSUMIDOR
Annclaso qua ta casa do Arbmche^3 Hormanosy el trust azucarirphan :ordado suspender Ia nuova guarra qua so estaban hacbendo, y di a i onadalint marohara do acinrdo para fjar lor proclos al azcar refinai:. BUQUIES DE GUERRA
PARA PREVESA
Segin despacho do noems at Beret4l, el goblerno italiano ha dstormimado 1c-0 viar tree buquos do guarra SFrovesa, en vez d ano, Begin so enaumc on tolograma del 21 del parade, para exigir qua Turquia d6 una satisfa:i6n pra l atropollo cmotide per la auteridads d o aquol puerto, en Is persona dol agents postal Italiano.
Londres, Junto 3
VICTORIA BOER
Auncia el Sws do esta cindai que al general Batha ha telograflado al Frasidents Erugor qua dabs aprovoahar, pra nugociar la paz, lagram victoria quo Ica beers obtuvioron sobre sa inglsses el 2 do Mayr,- cerca do Protori, en cupA accide tuvieron l inglese I6 mmertcs y 80 horiads p perdalron ademis 600 pridioners y *6 aiffones.
A Ica proguntas quo so han diriglio al Ministerie d ia Guerr, atrc do 03to hecho d armar, ha contrstadd invarlablemento quo nada s bia, cua respuerta ha dadojugar, como es natural, A muchow comentaris dsfavorablo3.
PROPUESTA ANEXION
Telegrafian al Times quo en al curso del prdximo meo do Julir, lo francsses anuzaron 1I isla china do Haiman i oue posesiones do extreme Oriente. CALOR Y THMPESTAD DE RAYOS
Ila prvalocido duranto Ia parade dias en varIs paissa aol Continents un Instrnso calor, quo culmbud alfi en tempostades do royo3, quo causaron grandes dafios y mataron A Avsrias #raOnas. El convento do las Ursullas en 3eppar, Francir, ha cido totalmonto dosiruido y dos hermanas muertas.


Almac6n Iiiportador do forroteria San NicoIa's
ESTABLEIODO E N 1822
do Juan, Jost Dominguez
CALUDA DEL MONTE 177, HABANA, 'IELEFONO 117.
Gran surtido en everas, soibeternse, deplites, filtrs refrladeros, con hielo Independlientes, camas, camilas y bastidores metAlecos;snrtldo general degod6 lo concernlecto a] giro. y con ospeciatidad eg herraiientas de carpintero y demAs .inelos; pare agricnitura: arados y demasd.lles parn a misma; on pinturas. acelles, broclasade superior calidad. 0
LI ft. 11 ucld.r dla g e3cs. maexare de obro, bacendados y propletaros del cemento Portland marca registroda (Cawn) Ferreterla ".(an' -lcola". en barriles do 160 y 180 kilos do superior callslad, 10 lo a preclos moddicos.
8 99 .2g si 4-S


Berlin J"nio 3.,
13UQUEi FLETADOS
El cebiero Imperial ha lstado tre:a vapores dab mayartama!o, paras reatriar las trcpas alemanas qui s hallsa in China.
Madrid, Juno 3.
PROOEDIAN DE AMERIOA
Los dAs anarqa!stas quo fmar:: ps:e p pzesto3 an libortai =r n: rsaitar gos centrals, Ilegaroa A !arsalla ncedontes. de 1:3 EstaAzs Unid:s, al 1 a Vy7.


Manile, Janto 3.
LA COMISION FILIPINA
El jMoves emprondari la comision ono vina al Archlpiilago para instalar al goblerno civil, s Oatima :triac- :r las provincial.


M~vinieto ariino
VAPOR CORREO
El vapor corroo o Catlai llogd A CAulein novedad, A las cuatro do la tarle dl dia 11 del actual.
EL VIGILANCIA
El remoleador anericim Recai entr6 en puerto ayer conduciendo A remo qua el ri. par do la mism nacbouxldad V' in es, quo so eucontraba varado en los bajos dI. los Colorado, costa norte d, Vuelta AbI,,.
El citalo vapor estA completamento iou tilizado.
LA CONSTITUCION
Procedento do Nurva York entr6 en .puerto ayer Ia chalana americaaa do east rombro.
EL JULIA ~
Este vapor estr en puerto yer domino prucedenta do Pierto Rco con carga y I I pajeros.
EL FLORIDA
Entr6 en puerto boy procdente ds Cayu ilceso con carga general.
EL B UMBE;TO RODRIGUIZ
Para Flacotalpan ealii el sabado el vapor "Humberto Rodriguez."
B. FRANK NEALLY
Eath goleta americana salid Cl estao para Cayo Rueso.
- LA WAVE
Tarbin pare Cayo Rueso saliaol s.bado is goleta americana "Wave."
. EL NORD
El vapor noruego "Nord," ea6t el domiugo para TampiOn.
- EL CAYO LARGO
Con cargo general emtr6 on Puerto al domingo, procedento do Londrea y cecalas ol vapor ingles "Cayo Lar o.
EL IA VANA,
El domingo eutril en Puerto, prucadanto de New York, el vapor americano "lavano," con carga y 24 pasajeros.
ALICIA B. OROSBY
La goleta americana "Alicia B. Crosby" entr6 on puerto on lat ardebdel etbado pro. cedeuta do Fiadelfia con carbiln.
EL CRALMETTE
Procedente de New Orleane, entr en Puerto el-domingo oltvapor amencano 'Chal metts"l con carga general.
MARY H. BROl WAY
-Esta goleta americana entr6 o Puerto domingo, procedeute do Brunewlck, con madera.


Pidase EN DROGUERIAS Y 13OTICAS
LA CU VATVA. VZcQOIZAMT3 m3COzTITTrUzTm


-Em-i11s6n Creosotada de Rabell





TENGA TESTED P ESENTE 3

quo la Antigua Casa do J. Vall6s ES LI 1flEOR SURTIDA RE ROPA IIECHA

para Caballeros, Jovencitos y Niflos MAS BAEATO QUE YO, NADIE. PARA CABALLERO, SI SEROR, PARA CABALLERO.


Tl- 41- . .1-- . .


UD bus de alpaca negra superior ,.i
14 Plata. Sacos de ramik de todos colores.. ... S 1 00

Un fi's, de alpaca seda-de istitas Sacos do holanda, A cuadros 6 listas. 1.00
S15 Plat. . Sacos de alpaca negra.............. 20
Un flus do asimfr mnselina inglesa Sacos alpaca de todos colores...... 250
S 10 Plata.

Un flis do muselina francesa superior . -iILI PINAS!

$ 15 Plata. Filipinas de drill blanco snperior.....8250
Corte d6 moda; buenos forros y buena Filipinas dril Jipijapa............. 3.00
COnfeCCiMD. Pantalones drill blanco a............-200

1 FIJE NSE USTEDES BIEN DOS MIL TRAJES do la mejor h olanda mallorquina a ' pesos pkihta.

.Cinco mil pantalones de casimir iuglds, corte de moda i $ 2.50 y $ 4 plata.

PARA JOVENCITOS Y N11OS .


Flusea de dril con pantal6n largo 6 S 4 plata Flusee do cordelld superior 6...... *plata Pluses de casimir muselina 6......-6 plata Fines de alpaca negra superior. 9 plata


NO' LO OLVIDEN'I

soun do er quito, Chaleco Y, pantai6n largo hasta
para 16 afios.


,C

. '


, -


Trajecito, americana con pantaf6n
corte do dril blanco y do color A.S$3 plata Trajecitos, americana con -pantal6n
corto do alpaca superior 6...... S 5 plata


TEN GANLO PRESENT&S

Son do eaquito cruzado y pantal6n corto hasta
para 14 aio-s.


Taijes Marinera, inmensa colecci6n do todas clases y do todas formas.

ANTIGUA CASA DE J. VALLES
AN RAFAEL 14-AS ABEA6tO QUM TO, N AD.E-SAN RAFAEL 141
cglS~ e4 55-


'"'tAdmia lronvan)





- y~--'


DIARIO DE LA M A AM-Juio 3 de 1901.


.9INI DA ..... ,R
Vavegando pox 61 Pacifico...Entre
ballanam.-Las torras deColum.
bisa Britknica y do Alaska.--F*-.
nameno grandioso...Ciudad 56.
VOL.- Opintones inglsaa.---Sa
rectificaci6n.
En el verano de 1891 me hallabs asvegando, 6 bordo del vapor Jumatella,s por el mar Pacifico, a Io largo de Ia cost occidental do la Amdrife delc INorte. Hablamos pasado The Golden Garr (ia puerta del Qro), y perdidasalc Oriente, tras Is curvatura del mar, las tierras do Oregdn y de Washington. (
El 2> de Julio. cny prdximos Aorn-j zar el paralelo 0*. el especticalo dea-I de Ia cnbifrte del boque era soberbio.c El Oce no Pacifino se presentaba In-t mense y doecolor tau claro, quo pareclaI tie plats; bAllenos y ballenatos reto. zando al y a eil entre las olas p Ian. zando grandes sartidores do agu, se atereaban mnohas vees al vapor sin Temoor algano, onoiendo quo no era bl.lenert; acia el Este s empeziAban a distinguir en l'-ntknasoa las costas the la grand s'a Vancouver, avanzada deeds las tierras do la Oolombia Bri. tAiaa. y lejos, moy lejos, por al Norte,I Feomabin algones ilmas de las heladon reginnes do Alaska.I
Desmnbernamoa an Victoria prime"o, en Vancouvert despoes, y en lo lea principias do Agoito nos hallAbanee a tierra adontro reorriend'f aquelascomwarcas donde Ia naturaleza ,- m n fi-staeen form s gigantescas, en las montrilas, en ha bosques, en los Ia. gee, en todo. Aquollo era una Seiza vista con critales de oumento. Sober. bia vegetacidn'alpina cubre los valley, 1s collins bajas y lao primers estri-I bacionea de los altos montes, proyee-E tando ocuras tntas en misteriosol Ja. ga donds los rayos dAl sol, siempre( nliicuoe. no Ilegan nunca. Las gran-j dta altur s aparecen cubiertas de nie.r ve' perpetoas, de doode naocen rios eaodainsos qua so despellan en magn i feras asqadas 6 orazan magestuososI Ior Ions values, durante a estcidn soaliente, poes en las largon inviernos no urn sino masas inmensas de carAmbuLOtP.
A posar de hallarnes entance en. Agosto, la region do las nieves deecendciaporlas faldas d los montes en nn rhle F tiCe hasta moy cerc de lea va11adar; aignas ilerecillas asomabao bi. midas pcr centre les claroc qu Is nieveI dejaba yocurriome que cogiendo signaas do ellos. pfielas en on sobre dirngido A mi madre y la deposit en un bus6a de correos quo atado A on Arbol encont6 en squellas solitarias regie:ee. Mt madre treibid en Madrid las florecillas y ad las conserve.

hleria el grado 519 de latitud Norte y 13G, orgitudOeste del meriio de G reenwich, so encuentra en lao tierras de Alsaka on enorme ventisquero quo lanan do Muir, comparados con o8 coal, Ios mAs grades existentes en los Alpes Saizos eon verdaderos jognetes. No lejos do eats ventisquero so emenntra el monte de San Elias, sobresaiendoan Ia erra do (hairx,y desdle aqut. lIas cercanjee, miranda hacia el ventt.quero, so paede observer en ciertas oasoioOes uno do Ios espeatlnlaos mis adwirabies de Is Naturaleza.
LOmo fltando en los airca y media velsdi A veces pr las nbecillas quo sobre las enmbres so ciernen, aparece cu ciudad fantastica, con sus torres, sus grande monumentos, todo con Ifneais ndecisis y tintas tarnasoladas que sumentan Ia grandiosidad y loeix triilo del efecto.
Es sin dude alguna on fandmenoado espejlsmosemejanto al do Is Fafa Morgrns, que so present en el estrecho de Mesins; pero como en toda a inmena y deasolada region par doudecorre elventisqoero Unir no sa halls nin. guna poblawian quo pueda dar en line. gen, cual snede en ILa coatas do Me-oma, todos los observadores ae proguntan: iQs ciadad es esa cuyr no production co ve en low aIres en estate spartadleimas regionest

Rer-Ber. en oue interesantes Paseos per of mape, transcribe las opiniones del doctor Bruce, del capitin Walbran y del profeer Garret P. Services, segdn nos cuahes Ia cindad del sllencio, como laman en Alaska Ala apariclan areca robre el ventisquero Muir, no es mis quaof nel rijo de [a poblacion do Bristol, asentadeial Suroeste do Inglaterra, a mis de 8.000 kilomerros de distL.ncia del Muir y con an Oceano y on
continente de por medio.
Verdad es que se han eacada fota.
grefias do ho ciudad area y efectivainente, prescindiendo do eI vago do lea Ilnees y deo IDdeformado de los contorros, el ccnjunto so asemeja bastante a las vistas quo pueden obtenerse dede el Oteq eI ia eudad do Bristol.
Pero A pesar do esta colncldencia
do 6s oploiones antes citadas, me pa.


FOLLETIN 77


A A~FEY rI G
- OTELA ISTOIiCA POLACA


:EIP I Q Uf S IEZOKI EWI CZ

.(Fes :evelS, pbMice5d er . .cu. aditoris .r e scl. e C. i i.d ii ..s ..,, .- toWSe I Lsr 136.)
lcoTInr
Abers no es a Il EAtoy aqui co=o on eselavo solo por oir do tua Iabios una dulce palabra....8i hubierasI kido otra conmigo no habria degolladoI A tua parientes, no me habris ensailado con los rebeldes y con el pueblo.... lar ti, solo por tI, he perdido la raz6nl '.En me hubieras Ilevado donde hobleses queridD y yo por t ml sangre, mi alma entera.... Ahora estoy manchado do sangre do nobles; rntonoes no combatiamos mis quo lo tArtaros, y A ti to ofred el botin par Ilenarte dooro y pedreria como A on Angel.... &Por qs6 no me amasteentoncest Bin ti, ya lo ves, no encontrard paz jamAs, ut tardo ni temprano, n1i lejos ni cera, ni en el monte, ni en el valle, lamAs, jamAs, alma mial Perd6name, lo phoo, at arral Itaslog A snwgre y fuego.... BE taba ebio, larioso, del dolor t- del


r-eo mon ditleil quo, per on .13 - -I d espejinm dpueds rdproducrs on
Alaska, A la distancla do 8 000 kil"me. tros, Ia smagoe de uns eluded inglesa.
Sabido es que par quo ol-fenomeno del efpejismo so produces, as mnester quo lon rayos de l Iemanados do no 'objeto vayan atravesando capas de menor densidad y refractAndose an tal grado que liegnen A una cape opn ma. yor izclinac6a do Ia quo corresponde &l Angola Ilmite. Entooces experimen. tarAn I& redi xin total; quiero decir que so reflejarin en una cape do laatm6Asfera como podrian bacerlo en on espejo, y el observador, A quien Ieguenalos repos sal reflejados, perotbirS, en Ia polonganlin rebtillnes do sitas rayos, Iaoimagen del objetdo dode proceden. A veaes los rayos luminoese experimentsn dos 0 mis reflexiones totiles en s trayeeto par Ia atmdsfe. ra (;egfi las variaaiones de densidae j de dsti) de to caal resolta qua la di. recoina S distancia A quo as presents Is imagen son may distin.a. do lea no. rrespondientes at obleto. Ademis en cads una do ease refleziones totales Ia imagon s deforms y deefigura par causa del continue movimiento de lee capaq atmosfricas.
Abora bies, vera que Is Imagen do Ia ciadad do Bristol Ilegase A verses reprodunida en Ins aires sabre oh van. tisqusro Muir, ae necesitarla one no. merosa series e rellexiones totals. en olrennstneiws moy singnlarfaimas, v de sete considerable nfimero de re, flexionesIalimagen saldriatan desaignrada, quo nadie reconnceria en ella Ia cindad quo Is prcducie,aun suponien. do posiblela ocorrenciledel feodmeno. Pero par queoste so verifique, tienen quo presentarse ondicionea moy singulares en .a densidad do la atm6s. fera, y es rarisimo, por no deeir impo. uible, quo tales condiclones so manten gan y no repitan en Is onorme diatan. cia de 8.0(1 kildmetros haste el punto de poder observarse el fenomeno can relative frecuencia. Y afn admitlendo pot no moment eats posibilidad, 0o mUa rare afin qua sea alempre Bris. tol y nouna porci6 miA extense del palA la quo so vea reproducida.
L'ar Oltimo vista Islciudad ingles A 8 000 kildmetros de distancia (supo. n:wndolo posible), apareosla comeuna manha apenas perceptible; Inego para quo aparezea Ia Imagen sabre Is at. m6asfera del ventisquero do Alaska con las aparienclas y perepeotivas do cluded, seria preoiso qua dicha Ima. gen hublese experimentado en Ia mis. ma atm6afers (y sl Inconflesa el profesr Garret) una amplifoacidnaconsl-. derable.
Ademias I diferencla do horaentre Bristol y el sitio donde eparece Is quo Be supone s Imagen,es de "acho boras y media prdximamente, demode que cuando en Alaska so esti en oh centro del dia ya s noche cerrada an Bristol, y come la loz no he do terdar a 00 nsegando en propagarse de on pnuto Iotr, ndI en no aorto tiompo do la maiana en Alaska podrie peralbirse Is poblacin inglesea alumbrada par elsol doe a tarde.
Partodas eatas Xaeone, saseaar dol parecer respetablo do observadorea tan eminentes como los profesores Bruce y Garret y del caplat Walbran yo me incin6 A creer que la 4"indad del shlenaro e mfA bien s imagen, dada, pen espejIsmon, do Ias cregaBesY pioacho, cublertos total 6 parcialmen. to do Move y belo, de algdn grnpo do alturas doe aquola misma region, sin que par esto pierda el fendmeno tio graediosidad y fantAstle spariencia.
VICENTE VEILL


Europa y America


ELGA DZ ABOGADOS
En Viene sebs prodnido estos dies one huelga do nuevo gdnero: Ia hueg do ls abogedos. Estos han heaho declarer por media del presidents de Ia Junta del Colegia de A bogedoa quo so negarAn,6 prestar soe servicios at el ministerlo do J.stleia no revoca las: disposicianea que consideran draconia. nas diotadas respect do ello, sabre todo en It quo cofcierne A sas honorarios.
Como la declsi6on de lo individuos del fara do Visna se ha tomado por unanimidad p coma las Juntas de las Coleglos doeabogados do provinolas han manifeatado quo so adhieren Ale resolucidn do no pleotear y do no seep. tar el cargo do examinadores en los examenes de Dereola doe& Universidad SI noa s le atendis, el gobierno se verf obligado A modiI arac tproeoto y A tender las reolamanlorma de los abogadas. Como el milnistro et boy enfermo, 10 reempleza interinamente M. de Koorber, y pede esperarse qua, graclas al carIcter conniliador del presidents del Conselo de minianistros, ae zanjara sin diflueltad el asonto.


aguardiente qua tomab.... para ol. vidar.... Despues onndo uisote do mi, aullabe coma on perro, no llev6ounI bocado A ml boos, Ilamaba a Ia muerte. IY td pidea shora qua to deje libre.... quo pierde yo una vez ma mi vida, mi dnion tesorol
La vOz do Bogun desfallenis, en tan. to quo el rostro do Elena tan pronto se coloreabacomo palidectl. Onanto mis vibraba s pasion en las palabras del cosace, mAe profundo so Ite pareciaal abismo quo los separaba, mfua remota vela today eaperanza.
-;Ordemel-contInu6 Bogfa suspi. rando.-Mira camo he adornado esta cabefle......Todas Is riqoezas, el botin quo he apresadoa en Bar, aqui las traigo. jTodo as pare til Todol Oro, brocados, pdrerfa. eslavos.... Td seria otra princeseVisnovesca.., Yo conquistar6 para ti castillos, media Ukrana pare ponerlo todo A tue pids...... Soy coaaco, es verdad, pero soy jefe do banderas...... Diez ml bravos estin A mis drdenes, mas las foarzas quo tiene Jeremfas...... 1Ordamel Qa6date conmigo y mame .
La princess so enjag6al 1 llanto do a0s mejillas. So rostro pAlido y sus. ve dabs A entender uea tan Irr evoca. ble voluntad, teni tel sire do a rgullo, tante valentia, quo aquella mjer quo pareciera ana pploma, ahora cua lqie. ra pensarla qua s babla troacado en Agolla.
-Si espera ml rcApnesta,-djo,-


-


Nos place lutroducir d nuestros letores al Sr.
'Dr. Jaies 1. Runyon,
cumplido caballero y nezociants acroditado do Norte Amdrica. El I home6pata mIs extensaimento conacido on c mundo y cuyas acer.tadas curaciones ban alcanzsado millares ,do testimonies y cartas do gratitud.
Susmodernazanedicinasa6tin haclindcae moy populares en Europa, pues en Ias Entados Unics, CanadA, M xic Tuna grand par. to de IAmdrica latina. 07son5 acreditadas come ningunas aCms on sa gdnero.
31mencinadc Do:tor Manyan rdgalboel an pasado DOS Mr.
LLONNS do poses-oro americano A ha cudad do Filadollia, pars tun. der un Cologio do nifas hudrianam.
Oforta audaz del Gr. Do.tar James hT. MUnyon. oh cdlobro o. moopata Norte-Amoricano que asegura haber becho un Maravitko. so descubrimiento
0.000 franquitos del remedio del Dr. danybon pare atlrumatinm so distribcirdia grdtis on las droguras doIlao sloares Vbuda do Joad MarrA hijo. Dr. Manuel Johnson yen lanoft. cinas do 7e 1easuao Post, durante los dias 3 y 4 del actual.

La siguiclte cara se expliC por si lmsma:
'Philadelphia, Pa. U. S. 4. Aaya do 1901. Sres. Viuda do Josd Bernm A Hijo.
Habana, Cba.
May estimadosBres. mlos:
Hace doco allos quo avlz6 al mundo entero quoasbla desoucIIrt aon nuove Bistema paa curr a enermedades y tuve 01 honer do Invitar A numeresoo emieotes facultatlvos yal fidblieo en general pare qua probaran mis MedicIUse, SIN QUX LES CoSTASs UN SOLO OUNTAVO, antes do qua loosen puostis onI vents.I
Sabia yo prseonalmente quo &l hacer esta endae aserol6n surgiela oneI duds atro entre algona mayoria del pfblico que claeaiflarl mi descnbrimientu,4 A Is par do Iar fadoo Koc, do Adxto ta ca setroso, y del elixir do vida do Brown Boqoerd, do neltsdoa nsdasstefautanlos.
Para ontrarrestar mia temores invqog6 Is vallosa synds d aIs Prensa, habidndose practicado preciosas Binvestigaoionea bajo direct y y srnnlosa1 intervencidn do 1]s principales periddicos de Noqrte Amdrica, Is Gran Bretals,4 Mdxico, etc.I
Mihiares do frasquitoas de mIs Remedios so DITRIBUYERoN aGETIs pr conducto do diversas Droguerlas y Olicinas de Is preos p yJoe resultados han sido felices, pues personae de todos lao palsea'han sanado can alas y sa vents aseend6 el silo pasado AIla enorme sum a de 4 VEINTE T DOS MILLONES DE BOTELt.ITAB.'
AIdar A conor-on Ouba mis modernas y sareditadas Medicinas deseo emplear al mismo generoso y leal sistema quo he-adoptado para otras Nacones en cooos anilogor. Me parece quo Ia mejor y mas efcea manera de de. mostrar priettecmente I& bonded indiscutible do mis Remenios es AIs quo mediante el favor de-aledeayo Ice remite 2 000 fraeqaitoo do mi medicine para curar el Reumatismo, cuando ustedes so digdi~ teenerlo A bien, & fin do quo por sn conducto C DISTSIBUYA ORATiS entre le personae quo eafran de es enfermedad, qua hasta done seaposiblesIelieve on register de los nombres de l&a quo ha tomen; y quo one semans deepods la visite-un reportar informan. dose deIresultado del Iemedio, para quo pravia autarizacln do aquehlasase publique porla preoua. Do eata manera no podrA haber engailo ni snplantaoeln, y Ia fama de Medicine pan el Reoneatisme so soatendrai 6 acabarnen vista do los testimonloa do lae personas quo la hayau probado. Quizks lo quo digo parezos injaotificable A los quo darante macho ato. han onrado bajo I% sombrea de notables leoulitativos sin reaultados eatisfactorics. Sin embargo, yo aseguro, y Watoy pronto A cmqprobario con was de 250,000 personas cursdas, quo mi emedlo sana cahqlnier caso do Reomatlmo agudo 6 muscular an pooas horses. Jamas deja de curar Ios dolores reunaticos agodos y puzante en los brazos, pecho p piernas. Garantizo quo es un rApide p 'lecaz remedio pare Is cojera, rigidea e hinchazda, do las coynntursy p los dolores do Is baderas y espaldns. May rare vex deja do dar alivio depuds de haberse tomado una 6 dos doslA y casi invariablemente sana antes do haberso tomado el cotealdo de an& botellita. Uno de los'mdritca mas 'vallosoa de mi elcaz remedlo es el qu es absolutamente inofenoivo y obra como tnAlco pderoso para restablecer A las personas raqoiticas 6 debilitadas par Ia enfermedad.
En Is creencia de quaeno existe ckuas mAs noble ni labor mis bendita: nade quo inspire tanto Ia gratitud humans y las bendiciones del "TodoPoderoso" comato honrado eafoerzo pars aliviar A L shumanldad quo suite, tengo a honor do eubeiribirme de ustedes respetuoo.
S. Q. B. S. . Do. J. M. MUNY ON.

Habana, Mayo 14 1 1901.
Sr. Doctor D. J1ieo r. Muiyon, 1resideite de tie Afliryons 11omcopothiac
Home Co. Philadelhia, Pa. U. S.A.
Muy Sr. nuetro.
Impuesto do su atenta carts foha 2 del actual. manifesta.
mes A usted'oamccedemos con gusto A s buena intencion.
Pusda usted onyiarnos lon raquitos do su Medicina, par ol
Reumatisme quo to parzaIan, los DISTRIBI nmssoms Q l&TIS
en esta Droguerla, seglan dosens do ustd.
Creenos quo a tproporcsonaramons al psblico Ia ocasion do
probar mu flemedto y eaporando quo tengs lansvirtudes quo ustad I
atribuya, qudeainos do Vd. atentos S. S.
iauda de Juos Serro -A Lijo.

LA DISTRIBUCION GRATIS del Remedio de Munyon para el
REUMATISMO, prinoipiarA el LUNES 3 do Junio, de 9 1 11 doea
mnafana on los lugares expresadus y continuarA el arts A.las mismas horas. e062 3 1


sabe que, si por fuerzs hbiera de sq. tar en to poder un 81glo entero, jamia ientendeal ljamis to am arial
-10al1al IT to ruegol-murmur6 Bogfia.
-Paes no me liables do t on ur, porque yo no be do ear psra ti.
El HoanCos pueo on pie.
-Y e14 quidn vas A ear entonoes. prinesa Elena? &Da qoi6o hubieras
-sido ya ei permaneoleras on BAr, siyo no me hobiess apoderada d oti
-El que me salve Ia vida pare condenarmso A Is escavitud y la vergilenza, eso ea m oenemigo; no ml amigo.
-Y ts, ioieneas quo ]l populaobo no te abinera asesinado?
-Yn mlsmema bableradado marto a, '1 no me quotas el cohillo!
-iTa has do ser mial-dijo Bogdno con vnz destrorads.
-IJamAsl Antes la muertel
-Debea ear mia......y mIa soAs! Y aboraa t no estvieses erids lamak diatameuts hais vonir- A anasoerdos y maans serfia to esposo. IM as an. pecado no amar al marido propioi Es quo te avergilenza acaso do aar a n noasacol1iPues qu6 ores to mismal j9abIal iDande ostin tos castillos. tus gentilea hombres. tos saldadoal De quo to ofades? En guerra to he conquislado y eres m priiionera. Si yo no Iane ua caballero, at ooss un plebeyo, ya to obligarsa A ser razonae ble y In. 01 oworro del s~aridota, me hbbineralsaado do -tinbelleza,


-10gDiosI......10h, Dios....
ailvame td,-ba luseo Ia princess.
El cosao ocultaba e mrostro sofoado per Is rabla.
-S hln,-Iijo,-por qu6 resites. T amas A otro.... pro sa eran vano.. Estoy yo aquil 86 tambidn q oan os, pero It prender6, 1I -estraguanA6, I1 enterrard vivo. Sabe que Kmelniski va contra lea pojacos, ay yo marchar coan dl, y vonoerd A to amante, aunque etuvier sbaj tlera.
,VolverS aqt fanaodo pooda-ofrenerto como don ae cabeza maldita.
Elena no od las ltmas palabras del cosaco. El costo, el aledo, be habian arrebatado )&a loerzas. Los ojos so 1e arrassron do ligrimas, y sus pensamlantos eran tristos sin el menor sentimlenta.
Bagdo no podia artlaular palabra: tl era Ia irs quo bacia temblor sos labins. Da en salto so coloud al lnda de la prinoesa. E ta perdiA 01 senti. do y eay6 deavanecid a, A tempo quo Bogfid lanz an grito desgarrador.
-lEtti oertal lOtpinall Orpina..
V gritando de.oste modo so revoaln par a1 snelo. Orpina apareci6.
-;Qq6 hay?
- ra! aYoa he matedo......
l'Yt *,e matedo A mi alma......
Is in -1W OjoSa
-Peru lea qu to has voelto looal
-Is he matadul ILe he matadoI....-rpetIa el cossooretoroi6ndosolas manns.


d
d
d

q C,
9

d ji
14
b
p
tl
c
9
p
9

ti
p
d


- Orpina ecercAndose A la princess aomprendld quo solo s0 trataba de on deavanecimiento. Hiro salir do Ia esfancda A Bogdmo, se pased lrededor do Elena, Is coal pront6 abrid los ojos.
-Nada, no canada,-dijo Ia hochicoay.-SIn dada te h sustado y has .prdidoeel sentido. T no eres mAs que unanifla,pe'ra todavia has de vivir mucho y disfrutarse en el mundo de la fe. lioldad.
-1Quidn erest-pregntd canon hi. To do voz la princess.
-Yal Boy to esclava. llandame.
-IDdndsestoy ?
- In la Garganta del Diablo. Todo
alrededor esti desierto. Aqui no verAs A usd10 mIa quo A mi.
-Y ti 1ddade habitas?
-Aqui. fle llame Orpina Doorova; mi hermano es coronel do la tropas de Bogun quo aoram van con su soldados A la guerre. Yo me quedar6 aqb y ,tendr6 culda d o ti....uo ves que aposento jQu esplendorl 1Para ti ha traido Bogan todo estol
-iY serAs buena conmigo '
Lo'blancos diptes de la joven.maga "rillaron co C A sonrisa.
-18er- buena.... si lo eres td con Bogun.... IAbl ITO no sabes ....Tie. no n crazn do ledu y n alma do hAroe.... El t....
Y Orpina Inolinindoae al oido de Elena. dealiz6 algunas paljbras....
-Vctel Vetel-grito la princess.


3


Ilevista Heranitl.

Junio 10 do 1901.
AzdCAaZs.--A Cneetuetcla do noticias do constant baja en Londres y on mores. do quieto y sija en Nueva York, la demand, da ba cesado al extramo da no habarse .ectuado durante la emana que acaba de transcurrir sino algunas pequesas veatas, que sama en junto do 5,000 A 6,000 sacoe con baja do one fraccln en los procios pagados, contribuyendo tsmbl6n a esta calma las eovadapreteceloues do Ica lenedoree y el desceoo quo ha mutrido la polarizaciod del fruta, conmotivo delahumedadquedejaron cnla atmdsfera las copiosas Ilavnas do la semana anterior.
Los reeibos an todos toI puartos de embarque ban dismiouldo considerab'emente, por aber Ilegado A sn flu he zafra y en virtud del ostado do quietud 6 lncertidumbre con quo cierra el rercado, Ica p coins rgeo nomonales do 4.51S A 4.14ne. arroba, por centrifogas doeclass do embarque y do 93196'.do polarizacion.

Sogda I& levislade Alinzaenes. do noes tro estiuado amigo don JosA fluguas, el promedio do precios par centrifugas, tlpo do embaryle, pol.'1JG, en o Icaltimo des mesas. IS6 cum sigue:
Marzo............4.231 re ar.
Abril............4.33 o. ar.
El morlmicto do azdcares en Jos almaceneade Cots poorto, desdo 1" do Enero, ha sido como alguo:

sacOS. 1901. 1 1900. 1899.
ExLatencia on 1
do Enaro.. 4.597 25.584 12.316
Rocibos hasta
ol 1 do Junio.......... 700.02 103.415 2G0.191
Total...... 703.217 153.999 272.497
Salidas basta
ol 11 doJo
o ........-317.315 123.5- 120.833
Existence as
tuales, 'e. . 3 27.9 3.41 4-,.041
Id. Barrilos..... '12.215

So ban recibldo ya las anoticias relatives A los da0os ceusados pOr el temporal do ague quo fu acompaflado en muchas CoIaemas pr mangas do vyentor yrayes quo lulcierorren algunos puotoa, partlculamsn
to on la provincia do Santa UCara, mAs daSo quo In ilavia.
Las linvias que ueron excesivas en las cuatra provinolas occidentales, solo cayeron en parte do la'do Puerto Principe y no al. caunaron 1a do Santiago do Cuba. donde continfian los agricultores quejAndose do la falta de esas luvias, las qu por otra part, ban puesto tdrmino a Ia zafra, por cuyo motivo alganos bacendados o0 han visto obligados Aldejar on el campocierta cantidad do calia que so proponlan noler ests aflo, al el tltapo se In bubiera perminto. AprovechAndoso del buen tiempo qua ha prevalecido despaes del dltImo temporal do agua, los I 'eendadoa y colonos ban dodi eado todas sus fuerzas A ls slembras y en vista do la extension dadaA a6tas, asosignro quo Ia prexIma zatra uperarA bastaute A la pasada, I el tIlempo favorese los camMAr.i nr. cARA. - Ninouna operactOn so ha dado 4 canoCnr osta semvia tampoca yIte precis, Contindan rigiendo-nomna ales.

Tanaco.- Rama. - Regular animact6n ha segolda provalociendo, partreatarmente par rsma dola pasada cosola do Vuolte. Abajo, hab ondosa vanddo A Jos antorioreo precios, que rigen satenidos, varies vegas surtidas y lygunos lotea do colas; so reallzaron tambin, .A precios rosorvados, alganas partidas do tabaco uuevo do igual procedencia.
Muy soleitado el tabaro do Partido, del coal son escsaa las oxistencIas de la anterlor coseeha, las quo obtienen p ocios Bence, mlen:ras quo la ram s do Remedios 6~ la peaade cosecrba so vendo dificilmcnto, n oabstante quedar moy p000; pera no asi la ram i nuoea do dich i procedencia, pur ceya adqniaicidn bay competeucia ontre Ins exportadores, habiodose vendido ya alganas partidas A precios reserva Jas, pern quo se crea i.ctdisn entire $21 y $23 oqil-.
orcido y Ctqarros. - Sin'varlaci6n el mercado, no pasauda do e rular el movirolon-oe las prmn3pa'oc fabrinaa Y quieto an las doemis.

AGAr p xETs-Moderada eolmrptu I ra la oxportacudo, par cupo ajnlIva lo3 preods rigen asstenidos.
Cdtizamos:$LG .1 $17 loi 123 gins. base 22 grades, on casco do caitado, ssbre el mne. TIC, y do $14 A $15 Idem, 01 do 23 grades, para el canaumo local.
ALCO110f.-ED harmoni1aCODn los del aguartiinte, los precis do este producer so 'soctieneu do $33 A $35 pipa de 173 galo nes por marcas de primera, y de MS a $50 Id. sin casco por las do segunda.
CERA.- Lablanca continda escaseando con regulares pedidos do $2S A $2l qouatal, eg96: class.
Aloderadas existencias de la amarilla, quo ac sohicita poco y cuyo preclos rigon nomrnales.
MIRFL DE AoEJAs-Regulares eutradas del campo, las qua contindan realizadose ficilmente A 35 ets. galon, pars la expAortacida.


III

Dos diss despuds, al amanecer, Orpina y Bogun sentronse fronts A Is rueda del molino fijando sas miradis en el agua espumeaute.
-Ten macha col'dado y no qoites tue Ojos do ella, para qoq jamfi salga de Ia Oargstas del Diablo,-iijo Bogun.
' -La Gargana tienoana angosta a. lida por el rio.... Obstrtyela eon pie. dras y nos encontraremos aqoi coma on el fondo do an pozn. Onando nece. site salir ya encontrarA yo la aIbrture.
-1Y do qu6 vivireis squil
-0erane siembra, aza y cultiva las. vifiss. No teogas cuidado...... Nada la faliarA A no aer que quboraa manjares exquisitas.... Hanuento A salir de la Garganta del DWILO, es imposible, A no ser quo A ta gene so le escape la lenguas.
-Primero so dejaran bacer pedszoe. Sin embargo, tI. mismo me has diho quaealgunas veces viene gente A baecarte.
-B1 neas veces' do Baslog, otras Dios sabe do ddnde. Sin embargo, todos se detienen en el rio sin atreverse A penetrar en I&. Garganta. Tsenen miedo, t1s vista aquellos esquele. tet Ban do los ma9 temerarios qo ban osasdl paaar-atoelanre.
-ILoo matastel......


0~
- - - .. - L........ - - nooses. *-~~' -,noe;~i~1-~ ~


- - -- - - - - -- - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - --,


~~-S~ jw*- *0
V - ,- -- - ---.-S - -- - 7i:.


M~ERCADO MONSTARIO Y f12 VAL03BS
CAMaos: Can moderada solleltal y regulares acopias de papel en plaza, las ca. tizaclonra ban denotado alguna fisJala, la qua culmio A ditima hora; n una paguefa biaj, A Ia qua cierra .la plaza may quieta.
AccIoNEO V VALOnzs! No obstante la esacasa importancia las operaclaoes efectuidas eara samana ea la Balsa, la3 cottzacio. nes ban denotado en general algpna mi3 firmeza.
MovnnIENTO DE METI.co: Et bablida, 1deeds I! de Earo.,ba sido como ea.ua.
ORO. PLATA.
Impartado anteriormente . S 242.000 S 76L917 En la semana... .... .......

TOTAL hasta el
1* de Junio... " 212.000 -" 761.017 1dm. Igual fecha
1900.......... " 74.213 " 312.333
Se hi exportado por caenta del comercto, deade 1* de Enero, lo sigolente:
nr.o. PLATA.
Exportado ante.
riorniente... $.........$ 36.009)
En la emaa ....

TOTAL al do 1
JUol ........$.........$ 36.000
Idm. iggal fecha
1900"......... 3.062.130 " 23.31.


VIDA ARTISTICA


LA EISTOI
Onando se habla on algdn sal6n mcdrilefto do la cdlebre tragioa istor, muchas personae creen qua 8e mari6 hace muchimmo tiempo.... No solamente no ha emerto, Pico que A Ia edad de ochenta cumplldos, acab de ontraer matrimonio, en Tanc, cono el senador italiano Oasana.
iTemperamento excepelonal ol do eats artist, qua olamos en Eapaila' bace maw de coarenta silos!
Reouerdo qou faA en Zaragoza cando Ia vi por priwera, v z. Sa presentd en el teatro Principal haniendo Fedra, y A las poaes palabras quo diio se prodnio no clamoreo en el gallinero. Los baturros, acostumbrados A air par media peseta Octal na Howard 6arlos 11 'el lfechizada, creyeron quo Pedra era algdin melodrama en castellano, y en ouanto Ia Ristori comenzo A hablar en so lengas, hubo uno qua gritd:
-IA hablar catalAty, 6 .atalnital
Para aleas ao italiano era cose de "Barcelona." Hobo que devolver el dinero A machos de o coactrrentes de arriba, y olmnas la tragedia caci todos los espectadores do abajo.
D - Zaragoza, si mel no recuerdo, vino A Madrid, donde obtuvo el xito qua adn recordarfn muchoa seliares mayores. A ella so e debeI a aflola al gdnero dramAtico itallano entree nosatros, y, ella abrie 6ofcamino A las comp sleas dramdticsa de su. pals quo han venido despuds A naestros; teatros.
Era ona hermosa mojer, alta, grande, con una voz quo abarcaba todoa los tons. En Espafla, como enitoda Haropa y en las Aindricas, quo reconriA darante maolhaba los, dejA gran tame do so numbre, y podo dom qua nadie despas do ella he becho Ia tragedia en condiciones mejores. Antes do Ia histori hubo en Francia ona Roobel, quoe d Ia creadure del g6nara en el siglo pasado; on la ltimos tiem. pos ha hecho tragedies ar"a Ber:nardtb, pero 1n qua le sabre do talento le faIra do figura. Mkd. Rousseil ho querido suceder on Francis A Ia Raohel y A Ia Ristori, y en verdad quo Is acompailaba Ia figure, y pudo durante algunos aros resucitar on el-Odeon las obras Inmortalos do Racine y do Gorneille pero luego se eclipe6, se apoderd de ella un mlsaiismo quo la he becho olvidar par complete o1 teatro. El henho ea quo cuando se habla do trAgies, ol nombre do Ia "Ristori" sonde &I emorla en segoida.
M ad de Janreles, entrade en nuOs, nsada con el marqas de OaprAnica, ]a Rtstorl me retired y se eats. bleci en Paris. Ali Ia enoantr6 por el ailo-da ochenta y saei. santuosamento instalada en Ona casa del boulevard Malasherbes. Ya estab may vve]4. Recibia ona vaz par semana as amigos; entre 05 tertulianos iguraba la cedlebre cantante Mad. Alboni.";La Albonil ILreenerdan los albiondos do antallot Tambien lend sa tempo. Otro de las mujeres odlebres quo soIf an i A los tele do eI marques de ODr AnICS, 6 sea a Ristori, era nestra antigoa conocida Marie Sasse, quo on nuestro tfatro Real tavo n trono do. rante tantos sio .... - Momias de grandes bellezarl-deola el marqus do Guadalcdzar. quo acab6 en Paris sus dias....-En efecto, on nael alegante plso del nimero couarenta y ocho del boulevard Malesberbee, se reonie. ron algons tarde ta Marquessi. hoy


I I









DIARIO~DE LA MARINA-Junio 3 de 1901


4


roarorps, de Osstrone, y deldinada en en rIco hotel de a rue Juffroy 6a ensetianza del canrt; ia Schneider.
celebdrrima -,diva do opereta quo f1 el Idolo de Paris en lit mpa del ti-.
per; MarIe Sprse; el tenor Daprer, convey tido en venerable anclano, y el Teterano antor dramatico Dupuis, qua nice contaba hahor vista ptasr'por delante del baledn do on entresnelo, en Ice dies del Terror, is cabeza de I rnicess de Lamballe en una plea....
Darle Bs Ia clndad an los viejos bien conservadoe. Seaenta A setenta sl0 e to son all edad exegerada; monsieur do Lessepe, A ochena ones, galopaba en el Bceque do Biolonia rodoado de les nomerosce hijos, y A no ser pr las deediebas qua lesemararon Ia vejez, acaso a6b vivirie. ILa verdaderamen.to extreordinario an oir quo Mad. r
* torI toavistcileno Wrinc pats nsar 0
do an ieind mridLI
El senador Onas tione diet 6 dote
alios menos quoella. Lar bda o e to de muchno eamentarios en -Francia 6 Italia. Un diplomitico espaiil, quo me escribe dAndome Ia estapenda
noticia, s-ade:
-iAcasw Is novia quiera escar A u
joven mao 110 al tetlrbl
I1De todon wnades, eote mstrimoliio
ce do loaiifs ourioos 6 inesperados t
BUS 110 BLAsCO.



VIDA HABANE RA


AYER

Leg priimiierLa mrtilieC.
Un dia bermuo-, al mar seul y mu
chlk coras bbinta en ia glorieta.
Bajo eeta imprea1dn hay que escribir
1% primera pAgina de las matinees inangnri ds ayr.
Llega6 en al tren de las dos y Is flea I
to estaba en s spogeo.
No era mucha is concurrenia, pero
toda, en cambio, may slota y may

La crgqeEta de Torroella, nra or* nesta cempleta, locaba en eos mO.
mento un StraBe y A en compAs mecfine ritlmicamente 'egres parejitas.
Ce6 el vae y el filtimo gemido de
les violines foe A morir como ls olas:
en Is extensin dilatada de I plays. pi
El Comi t de Honor do las mat ueae
e+taba pill dignamente representado i
per Adriana Bonnet, Amelia Solbrg, liosita Oumell y Ia gentil y airsa Ma.
Its JCefa Silays. ,
briliaban en la glorieta entre an concrers adorable dond vobrealian Ma. 0 Fia Antonieta Hlabell, IEva Rodrgnez 1
Adam, Amalia Nogueras, Conio'y O'emarcia Arango, Leonor DIaz, Ciarita Varela Zequaira. Julia Boca, Carmen Teresa Marti, rie-he P'6rez Oh in.
nunt, .lntta onimell, Angeliua Mar.
ticez Ojea. Amlaro Siburn, Mercedes NJlarriest, Amparo N6ez, Engenia Alvarez de la Oamps, AngehltaOasuso, Latola Carricarte, Sleria Isabel Peos, .AviI Seusa y mi "mignita Is linda A melia OCrenIAdo, la hia del director de La tcts 6o, Una iti r en Ia aurora
de Ia vida.
,Del brazo do FIetelo1, el gAuano CremAtq de El Jloedo, paso-aba Una sin.
rito dc el!o bemblante y porte distin
gnhi,.
Pregino'/ quid era y he soul sn
'nmbre: Gloria M tiinz Ojea.
Glora es Una enbana quo reside en
nDevA Vork deade ens wrimeros nAos y que de peso en Ia Uabapa recogo per todas parts, donde quiera quo s - reerti, Irases do admiracidn y de
rinai . a
En la matinee do oyer fn6 celebradielmo.
La tardU rerolt6 may Agradable,
comA son siempre las de equalla playa recortads como una oncha quo balian
eternamente Blas amorosas....
- -I
El Wrile del Crsiao. j
Un- ecent-ctlmleuloI
I.ta ha sido, lis y llanamente, el
bai'p do laA fI ses vorificado anocho en
les balones del Casino Espol-,
NO so ha :Alebrado sn Is caa del
Prado fiesta gunu ma animada, mus
conrtido, iA. brillante.
Hi opinion general.
Dl aspeol del Coiino Eapiail d.
rate las boras del bailey era realmente indnlcriptible. Deade Is entrads, imi tanio de la Albambra, hasta calqo q ro do las extrewos del initoso edificlo, si y ails, par todas partes, pro.
duel* PiDgnlar encanto squel Iestin do hujas y lucesen un ambiente dmdsica,
perfumes y alegrias.
0oo0t3 Is orquesta tras el follaje,
pareela salir Is msloi do on ramilete
de i res-....
L. Seccida de Recrec y AdOrno so
La Inocido.
1Cuato gusto y cafnts, distucidul
Eubrabuensllsl carnet deon companera en cr6nitcs Fon rI nambres do lao seiiritas quo anecbeen squella fiesta do las f1,res ertn irts de Is gracs, Ia belleza,
y la slmptia.
1l grul a so precioso: Ciei'a Garcia
Mlrqun--la elegant y bouita hija del .
preeidecte del ( enwro Asturano, -M.
11a Itomero, Victoria y Maria Meitin, Lola Diaz, 11lria Luis Carrauza, Teresa Diaz, Maria Lulea Saborido, Estela A~amIlli, Marlk Luisa FernAndez, Emilia Iala. Matlde Yparraguire, Agoda Ainrs, Antonia Lpez, Otavia y Agneda Mathen, Is Reina do Is belleza del Pilar (Elvira Onstal, Francieca Arands, Mercedes Vega, Maria Berra, Juanita Valle, Ulandius P4rsz, sefloritas Lezama, Eloisay Maria Luisa Fies, Catalina y Quela Al.
vArez, Adela y Enriqueta Verdes,
Juanita Valle, Olimopla Rivae,sefloritas Alvarez, Elisa y Adela do Is Maza, Adela, Dulce Maria y Josefius Gonzlez Marines, Elvira Vald/e, Emelina Esoto, Rosa Blanca Paralda, Jusnita Partagli, sefloritas Pino, Hortensia HirAndez, Victoria VAzquez y Maria
Luis& GonzAlez.
La fiesta s sostovo, aIn decaer un
Instant. so anlmacidn, hasts las dos.y
media do Is madrugada.
Y termino &qUo con una notca is
do quo estarin hay abierto par Is noele los salones del Casino para todos
cantos deseen visitarlos.
La Banda Espafla tocar escojidas
piezaze


ENa;QUE FONTANILLS.


FIESTA ALEGRE

EN JAI-ALAI
Ayer coma dim de elecciones estaba My animado el Clego do Is calle de Llncorda. Hbianse postulado con Is auticipanida neeesaria Los candidates que habian do redir Is contenda y quo resoltaron ser Lavaca y Paslego (in) del partido blanon do eiba Moba, y Lizanda, Navarrete y Esccrisa del azul de Bolondrn. Los programas estaban distanoiadas; Ioo primer reshazaban Is enmienda Platt; o segun. dos Is poyan con resolol/n, energia, resignacin y timdez. ILtervinieron em Is mesa el imags tradoselotrOoraoylos jnueos Oyarun y Elicegei, dispuesos ambos d tre A evitr teds mitilacidn 6 puoherazo electoral.
A Ia doe en puntone deolar abiert Is vctaoido.
La opni/sn pblia parec6 favreer A los oazules en proporncld de 20 A 167y eel se manivo, err q erre, bast 01 esratinlo, queodi6 por resltado.....l quo pa veromo.
Los primers cntra tants quo asyeron enla nra faeron A favor del partido blanon, sin embargo do oa cal, los mnfidores eletorales de losazules couflaban iapostando) on trunfo de 4sto.
La eleccin' contindo pco animada. El s'emento catedrAtio estaba al parecer, retraido.
ouando los [ lanos tenlan trce dileron A los azles as consabidsa y colts frasedeo"a fiatatocho",y nodijeron A Prds prque efetivament loeasules, qn habfan reservado sue foerza parsa el feto final, se descolgarn con 8 candidaturas Asu favor y so clocs ron 17 par los 13 do maras. Deopo/ea con mA sunimaucido snignalaron A 20. A 21 k 23 A 21 A 25 A 26, y ys Inb'a. o0o no se sumaron ms qu 0M 27 do un correlgionario doeSa cort prceden. t" do Lizundia..
El 27 azal slo one & Pasiegnito do IS urns, el 28 lo pir e Lvaca "ded Is mann A Is bos," t 29 so Is va 4 Pes.ego de entire las monos, y el 30, el vto inal, el quo debid decidir tan denani. mrda elecon, cay6 en a urna porlamentable error do Lavaca. El escrulini, pues, dim el sigiente esultod : vetosaztules 30; blatsos 27. Y deepeo do Is proolamao6iu do los primero, Os notarios del talconoillo elebreroa con cerveza y vegerss rionfo deI lamtae, v diern f/ do qu no hubo, ni bay, ni habrA un vocal quo mejorcurmpla sue deberca quo el sesetr 0hioy. Una terrib o noticia lleg A nuestros deiateresados oidos: El senor hicoy, que estba ede semanosa," ter. MnD Byer s cometido.... 1 cqulastimai hfay eemanas gque debieran tener 365 dias, y st el dtimo fuera abado pro-. longare heasts 0 btiiesto. La derrots do ayerW os debid A Psiego (m). Lavana lichB can emped, sunque no siempreins a limpiezA A quo ya s estabs acstambrando El acts ganada p 'r Lizunia, Nava. rrete y Eisoriaza, o6 dclarad- ita.
En general Los cio estuvieron bla'ndUrkos.
No om extraila, puss syer fu/ dia do 8anta 11.*LdinA.
Y siend B andins pttrnna do Las sirer-ests, es claro qula s pobres chi-as tenan quo se eladas do coodiuon. flay patrousloa fAtalos.'

Buen, pus l elec-idn qdegaiselit. ta fu6 de lo mAs ineoperado. N varrte, sin spoyo en Isoapiniod, agarr6] a obietera y zisIm se anot6 los seia tantos non tal faiidad y pAntitd, quo ma. choo Is 'flicitarca po haber copaJo Ia mesa.
Inmodiatament foo proclamado el Gener de Ia quiriela,
Pars 01 seganlo prtida baba mis eibullo
Presentaon en csandiatura Psiso. guito y Urreati, contra las do A 1, San Juan y Usandzaga.
Los mailidores, do b'sannoSaco y bnas escarlat, agitiron 0su lbros d theqaus, los oltedrAtiaas anivieron etn dares y tomares y el pb ion mnifes t6 ene simpatias potr 1fltrno. Enpzron IUreti y NPraiuta rabajandao common par de gigantes y las otros tres com par y medi deo cabezadne.
Dificilment so verhn en ests frontMn votos ganados mis a cncinci quo Io 21 quoeaparecieon salas lists asules enando en las de los blancos so sumaban 12.
Se peloled maho, con fIer y ha. bilidad por ambas portes, soseniendo el inter/e del pidblico y no ndoayendoe ni pr un mementos eslimo de los contendientes.
Si sel so hubieran jugaoe tdos los partidos otra cse a feran los claos que syer mendeaban en el ten/ido.
La superioridad did l triunf a lo azules, que hicieron sos treinta, may bien reflidos, mientras los blaneos hi. c-eron 23.
Urreati entr6 poco en joego htat Is segnndaqninoena, aunque se sali has. ta el cuedro 10 en bhsca do Is liviana ds Bilbao; en Ia segouda quincena bite lo que pudo. Pi(S/ bastant.y en-oso no leu/ en zaga Pasieguito, qu habiendo sostenida con grand denodo is primer mitad del partido, camb6 al. go em i sgunda y tambida pi6 loanyo y algo ms. Ech/ man deotodos los recuros de maestro, pero no IS vale. ron, porque ons azules eataban dispues. toe A ganarseIs elecci/o A chiterazo limpio.
All, el jugador ms igual do las qu forman el cuadrt (quo entr panrdtesis ya vs quodandoen ceadro) so port6 coma sempre y aan alga mejor; pld po c, peg6 rnsho yremat A tempo: miel sabre hojaelas.
Ban Juan (y Martinez) hechio on moaJtrusalbre todo si 0e ne e
cuenta que siondo delantero estab ju. gao/so do zaguoro y llavando 01 peso del patio. te es mae delgoal qu denadur do vila. Ayer ray6A Ala al. tnra do BSan Jean el aut/atino., Usandizags, deocha/sdo segoridad y fortaleza, trabsjd machoay bill, p. gando fuerte y evitando qu Urrest entrae en juego
El ants Wu declarada limpia, Ia misma qu aIs do Pasieguito quo so lloev Is segunda quuinels de bracero. La bads aEsplsm amniz bastante. El Front6n sudando.


Dlcesn quo el bestial Waroqua rice enerva y liquid drar ast el pr6. ximo jeves, poque estanos bajoja Indeenca de ncna ola (hol, holali) can. dented quo rcorre I I&la eGdirecoildin Bar, montada en mae canonigoesa..
Poede que sea sil, porqe ys yo ha. bia obervado en l airmameoto azul cirrue, aimbus, stractus y otras prque ris aneias.
Noa s gana par auoios.Esperamos quo el Sr. Gn*r, Alal do del todo, evie en Ia sneosivo seats manifestalones' astroaidmlo-maritima. Nada de also.
Pars sign 16 elegiluos Alcalde.
Anqu eyo me abtnve,.
ATsNAsax ItIVERO.

AMERICAN MAGlZHS
We have received from lhe well
known Wlson'o International Book Store, A fine assortment of the current Literature In the shape of the latest issues of the following well known periodicals:
Broadway Magazine.
Frank Leellots lPopulr Monthly.
Cosmopolitan.
To Strand agazine.
Metropolitan The Home Mgazile.
Mansey's Magazine.
The -International Bork Store" of which our esteemedfrend, Sr. Solloss, Is general manager, Is the finest ofrte class in Cuba, and is the place of all places to fjud and elegant and varied assortment of everything pertaining to the Stationery and Bock business, as also the Fancy Goods and Toilet Articles line. This celebrated house make a specialty of Atkinson's Ferfa. mes, Elegant Stationary, Pine Soaps and Toilet Requisites.Bri-an-brack and Sonvernier- of Coba. A few hours
spent among the beontifol sni varied stock of the celebrated establishment will certainly prove of interest.


CRONICA DE FOLICIA

TENTATIVA DE SUICIDI0
Al transiar en Is maana del eabad el vigilante do caballria dmero 221, Alfredo ierdomo, par ma Imoedacnes do Ia qeirlta "La Intogridad'", calada do ban Antonio Cb-quito, vid A on noreno qu trataba do sucidare coo una navaia, el cal no logr6 oAs quo Inforirso una errlda en W cullo', .poar Isititervecida del policla, quo pudo dermTrl.
DMen mrrn, quo u 1 164 co pr orden del capltin do Ia 9 otac on, sreo r :dartioez, al hospital Nuestra aenorida las Mrcedes', dij> nombrar .10-6 Me . di, natural d Iiabana, taaquero, vts do, de 67 ios y -ecln di B laseoata n moro 5, y qoe si b ipbxtratado 'iesulcidaro era por estr aburrio dela vida y n.> toner trabl-jo.
Seudiat rl ertleicalomllaio, at etvo do Meludio fu6 oalficado di grave, bbiernlo quedado on el mxpreoadl h -spital jra audero A 00 ala-ncia ms6dia
HEIDA MENO GRA73
Eq la noche del tAbadO fueron preosnta. das en Ia regunda Est cion do police, par at vigilante n6mero 878, loM blancos Rosen do Gnordlez y Prdo, vecino de is clIe do Curarso nhmero 17, y Enrique Closay Santies. maquloista del vapor Ctaloin, por manifstir ces dtltmo que al toansitr por una call do es cudad, c-yo nombro no rcerda, e primero l haibla agredido y loosadon Una mnin
Asistidh C a a on el Centro do 5.cr, preseotaba una herild menos grave on ldo In pulgar do Ia man Iquierda
Goi'o 0fu6 romido al Vevac, dposie.6 del Jugado camps onto,
UNAPEDRAD A
La par-da Carida Ramirez G rie necina de ttlasooain dmero 81, f6 as stida en la maina del sAbado por el dico do guardia en el Centro de S oArr- Ie aIss oguda demarcacid,, do una horia en a cabeza, qua call10d do love, coO iiecqsidaI do asltencia.
Dirba leo Is fWo inrlda Ala Ramir, por o exani-ite, moreno Jeld Apnewon unapidraque Is ho/sal esatarAmbos s Is s zlcada d 11 lasosaln ecqaina A Silios.
E agrsor og/ fagarso.
Co UNA FU STA
El blanco Domingo Vnq iez Rarnos, ondoctor do 6mnibs ndmero 145 do Is empresa "El Comerciao y voclno do Is calls do Piftera, an el Cerro, fu esietido el libado ditino en el Centro do Socorr del primer dioatrito, d una cnto i/n do neguda grado, do proneto mons rave. cay lest/sn Is cane/s con Unas fat ,Francircoillli, condecior de ora ga'ua 'at trst ambu cuns palob s.
Do este necho conoc6 Is polcia y di cuena d ello at Jurgado Crreclonal del primer district.
EL A11G 13 L4 "E3LmAN'
El blanco Angel Castro AlemAn, depn dientey veino de l alo do Sanoa n do Dias ndmer 25, so enconlrd ancbs en a "bianzana do G6-nez" cona n amiga Ia mejicana Aala Madringa, veina de Lamparilla 51 y depus do estar hablando con ella por crto tempoIe oreio compaar. Ia bastas ancas, crtela quH ella Is agradec6.
Una vez en el doallio de Is Mejcicaa, et Castro le pdid no vaso de aga y mienrae ella fal Interior do Is casaAboarIo, at aniao esapriend do ion par;amondas quo estab sbre Ia meast y sal 6 corriendo con 61 pars Is calls. I Al vlver Isl Mejicna conel ogu' ro en-. contro al amigo pern tampoco el prthmo-. nedas, por Ia quoesalsI Ala calls y divisAndato en loas mmentos quo doblaba Is calle de Aguiar, I did Is voz do entja! y leper egul6 basta el tca "El Paraiso," donde lue dtonld en aon mouscto do ocltarse en Ia coLna
Al detenidsao s ocup/ el portarsoneda., el coal solo cntonla dos monedas do cobre y Una medallita, auoqu Is Mejicane mauret que tenia en 61 des ceatenes, leo coales no s ocparon. Castro AlemAn Ingros/o en el Vao.
PRINCIPIO D INCENDIO
Anoche poc despuds do la nuevo A can. s do haber becho eplooldn uns lAmpara do peolt/seo en Is ferreteris calzada d o Prinlpo Alfonoo uim. 156, so prendid fuego A an armatosto y Ala pert do latrastionda, donde estaba el dep6alto do acltoc y aguarrig.
S cudid el material do ambeo cuerpos do Bomber, fanolonndidnlcment at del Comerc, quo tendid una mangera con 01 carro do auxllio desI Ia toms do agoa ms pr6xima.
Coando ocurrid el nego, estaa ausente el dueo do Is ferretela, D. ValentuRadrigoor, quien manifest, quo Is tonlasegnads en $5000 an nas cmpaia ingles, y quo et etablelnlentooetabs n bona sioacdo, sgda podia cmprbarso poloo
jibre#.
P *POR UNA ESCALERA El dependlnte do Is bodoga call do Aguascato enquo 6 Sol, Jo6 GonzAlez, y al ds on trend de lavado altuado nel ndmero 97 do Is primer do las citadas calle Fanstloo GonzAlez, fueron deenio y ro-


mltidon al Vvsac acuades delbhuto do na escalra do msan propedad do PolayO Bosch,vcinode doIernata 18.
BOO EN UN CAFE
A las dlz do is saana de ayer, llega-. rcn al cat fBrisas de a Macina cll doI San Pedr esquina A Sol, dos udiv/uos blaco, y mementos desputs'as quoed un junta al motrador con ptaes d o oar, p enetando el oto on ol Interior del ets lelidento con l1prtetxta do Ir 6 Ia 1. trias, done estuvo algantiempo, y cland salil sereouie'rn amb a machlndoso dos.pr/e.'
A los pcoa momentos fa/ el doefo del eatablecimlento expresad, don Jos6 Eodriguez, A abrr Is carpets y eucontr quo eta habia lsio volentada, faltAndole de a misma echo centenes, dos doblones, n peso plata espeflla y dos en moneda american.
El ladrnd,que so sapon sea ol Individuo que ponetnd en 01 interior do lacasa, o ha eide abldo.
HTUERTE REPENT INA
En Is call do Is Maloja entrns ayo y Angeles, farluoidroepent lamnto en Is meahsna do ystrimndivi/sonblano, quo sgu dcomentos quo to encontraro on n0 poder, aparce nombrarse Joes A. Grbas Pol y Fernuldez, marinrn d] iDeparsa, men Marrlro del e rarol.
Tambn Is crap/ Is policia un billete de la loterla do Madrid ndmero 11,212, pars el 31 do iayo Altimo, y quince pesos en plat.
El cadAver fed remitido a Ncrcoml oA dripoellil/n del Juezt MniIpil del diatrito So.
ENTRE HERMANOS
Anoebe ingree on el Viac para ser priesentado boy en el Jurgad Correcconal del primer ditrito, elescOlt del presidio Gusiavo SuArez Moreno, acosadn pon so hermano Joe, do haberle maltratad do clra, pegudole do bofetaas, y menzdal o do muert con eol machet quo portabs.
El J6 Saiez, fe/ dasistido en el Centro do Soorrp dl distrito, de una cnto-isn de segundo grado, es Is parts lateral I-. quierma do la region oecipito-frontal, do prondstico love, con ujpceidad de asistencia m6i tca.
EN EL CAEI "L PR ADO,
Estano asyer tarde jogando al billare el caf "El Prado" calls d Dragoot es quina A Amistad, el banco Alal Alvarez Mellado, vecno del Morrado do Tac6n, canon i pre co nombreignor, pero qus connce de vista, tuvuna diferencia con l por n.usa del juega, por o quoe dicho Indi-viduo Isadid en la cabeza con 01 taco, nue tonla n las tans.
El agresor logrci fugars, y Alvarez tosulto lesiona 1o levemeote.
BOFETADAS
En I Ta rEselac on do ald, s e on t(, ayt taide, Ia pirs Mcied Vald/a, lavndrt y vecina d a call del Agaila nrim. 116 A, manfeotando quo so cono-. bin i blanco Bam/sn Unit(a) "Civiri. c" II. hai imaltratd do obra, dAndole do Lofotadas y p'tadis.
La Val16 fed asisilla an a] Contra do S crro del distrito, do looloes lves, con ricnentad d apitonca nntic.
1.PliCIa procUtra Ia capura del acu ear.
P1, ESTAA
L.a paria P als Vald6s Quifiones y Is mor-na Iigdalens FerndAde, vecinas di ia cas ,vn snecoa do a calls do E.ido n/sm. 107, freron presentadss anorho, eno a Estacion de Polica, y A las cuble dervo oI vguante 315, par er acusadas res. pcsivameto po, pr don Miguel itodriglee don Frasci c FernnLdez, reidn. tes en Ia cbll de San Miguel ecquina A Gaisn,(o i]a etafa d on peso plata, n eirrntitrO a do ecotransoa anbs do vita en ei domleilo do las dnonIes. L'i acusadas in resaran en el ViVac.
UNA MENOR. LSIONADA
Altrnsitar anocheon cbe, din Manuel V-u y Mlas acompafiado do n mnor busa Angla, por a cil a d I flabun-i, al pa-. sar por Mercod, dichi mnor, creeni qu un caro e oteio quo vila pr esta calls iba arrol or dcho valtculo, s tiro del miiso, sufrindo sn Ia cailS variasesio-. ns y coLusionea lasa en Ia rdillas erechi.
Ile orts he o choice el Juez Corroclonal del primer dis to.
nIajeIN TU VDADO
11 n 9' CE'nta16 d PoLcI, Fe pOresena to ayer don Fderca Bennett. ingniero ji fe d Ia plants eletriT establecids en e1 hptal n/s. I (-iles Alfonso Xil,) wanfe aado quo n Ia noeb anterior n. :an rob 0 el tend do alarabro doco bre, camurendldo entro dieb hospital'y el (teenillo del riiocip, on uni extension do 1.501 pits, apreclando en 8pesos el valor del alambr robado.
So Ignra quio . quienes san los auto.tea dovet becho.

GACDBiTM Iii

L FIESTA D TAo.-Abro en puertas ets nche el Gran Tito parn is fiesta quo en honor do Luisa Pres do Zambran ban organizado los periodistas deaIs Habana.
El programs muy interesante,
AbrirA I fnnl:16n Is Socioded de Concertos Fopulares ejecutano las siguientes pezas:
Overture de Freyotl z.
Danza Macaba do Saint-Subiz
Seleccldn de Loengrin do Wagner.
Las proftsores qoe han prestado ge. nerosamento s conurso y quo Inter. pretarln ese programs tan selcto y clAsico, bajo Is doeta diecolda del maestro Agustin Martin, son los odores Aselmo Ldpez, Miguel Gnzt. let Gmez, Emilio Reineso, Francisco do P. Arango, Joaquin Mina, Rafael Fuentes, Alberto Fuentes, Gabriel VI. 1I, Manuel Molims,. Alfonso Mitn, Ma. nuel Lpez Bim, Miguel Macin, Eva. risto Romero. Enrique Camprubi, Francisco do saola Fuentes y Manuel Garcia Quijr. V
El plano do Kllman lo presta gene. rosament el slor Anselmo Ldpes. Discurso del doctor Anuonlo SAnchez Buastamante; Is ocimedia Divorcdmono par Is Cmpania Serraddr-Mari recitscln de una posia do Luise Ares par el Conde Koestia y Is zsarzela Agua, Azuoarillos y Agsardient per Ia Com. palis deAlblsu.
El Oomit6 ejecutivo asistir do frac 6 samking, trajo ue-replina padpto oue compafero on Is prena, pr ms quo sto nos pares oioso En una feats nsuestra, dnde van las prinlpalee families de eats socedad Lqu periodista habr quo no seps prosentarse com as debildo1 La fiaucidn empezari A las ocho y media en punto en atenalon A I extenso del programs,
FLIoTITACION.-Be la envsmos al doctor Bsavero, que ha tenido ayer la satisfaccin do abrzar A Juanit, el menor do su e hjos, l coal, despuds do mia de outro aslc do ausenals on los Estados Unidos, n une do cuyos primeros colgios reolbe edailda, ha


veuldo 6 pasar las vacaloes etre los enyos.
Sea benvenido el Intelgent joven. Ito.
ALIsU.-Oomo no todos los qu quieran conourrr eats noche A Tac6n Ala fiesta do Lusa Pre de Zambra. na podrAn hacerlo, dado quo so ban vendido ya cas todas las looaldades, deidirfn algonos pasar Is nohe en otros teatros, par t que, ao estA do mie annuaar el Caorto y escogido po. grams do Albia, el popular y dleg teatro do Ia szarnels.
Solo habrA en 1l doe tandas. repe. sentAndose en Ji primers El Anget Caido y en I segunda Las Braias.
La tanda tercera se sauprime por to. ner que trabajar los artlatas en Ia In. oi6n expresada.

Tamb6n Ia compallia do Serrador. Mal, quo vieneactuando en Payret con notable (xito artistic y pecania. rio, trabja ets nohe en Taco, no nbrbendo par tanto hoy sue ports el fresco teatro del doctor Soverio-.
Llsi PREZ DE ZAUBIZANA.Rendida, vallauto y sin apoy, va par sendero do eEcarpadas rocas, en a cabeza olimpica Ilevado ta lot del genio y del dolor la sombre.
En el redo buracAn do eus pesares no so apag6 o inpiracon exclsa y responds A los golpes del dstino solorando en magoificas endechas.
Pay en sue beljos cantos en que A ann (tiempo
gimen Sag penas y sU geoIo brilla, glrones do I asombra do ianoche y destelos del so) del media dia.
EJia es a mousa A cyaT o celeste fasolnadas las almas e doblegan, cnand o engarza en eora do sus verses coal digidos damantes, S S Ideas.
1Patra infel, que trs herdica lcha, en lastimosa potracl6o cada, bajas a trinte front mancillada do sterna esclavitad con el estgma
Como tributo genoroso y tierno. ofrenda materna pan en sds manos, quo A to corona do sangrento abrojo ella ha perdidq lomarcesible laurel I Nieves Xenes.
BAUTIzo.-Ayer relbid las aguas del bantismo e1 hermoso nioJoE6 Er. nesto Antonio FedericoJesdi del Carmen, hijo do las apreciables sefores Laura del Riego yUalero y Francisco Flores y OrgAs.
La tineresante ceremnia se,efectn6 en Is Csa d o padres, Cerro 608, doiide el popular Padre Marrero, en an improvisado v bonito altar, ,abr6 al monisioio Jos Ernesto las pertas do Is cristandad,.
Fueron padrinos del gracioo nio Ins aeolores Afineo Brnal y Tovar y Maria de Ia sridad del Rtesgo do Blrnal, quienes, jontament con los padres, atenderon afeotaaoamnt A los invitado, que faeron obsequiados con gran esplendidez, A pesar del asroter fatimo que revistid elasimptico Moto.
F.liitamss A los aprecables es-o. gas Fiores y dessamos al peqneo Jo. e Erneet-o un larg b y dihosa vida.
BN ALHIM1A.-Pra ensayar Ia zarznels u u seocolld y gran acara esrduto do los repotedosators Vi. llnhb y laari titalkd I traeis e e. fri o, s soprim esta noohe dIs fun. cio del conourrido tstro Alabebra Is tercera tlnda.
Las obras o legi as para llenar las dos tandas son do las que mis aplan. Pos han o'nniatao. [ldlai alnf:
A las echo: Laos Oono esl, par Ia Corors, Ia Velazso, Regina Ldpez,
Abodis, BStrzo, Castillo Rimayl y [Mlid.
A las nv-: Ia revista do Olallo Diaz v Ak.rm n tilalada La Lajm! do Vieies, ande 4a gracinomsa0rolina Capmona, so distingue reoresentand Ia mars "Agnlla"-sI iotora Ayad. la-de Is la e 010desa.
En los intermedios, los balea de costombte. C
Te&rno U Ni -MoNho, aplansos baobtentidoen le ditims faniones del teatro Ca ibs Ianaitla ballarns Obarito Ooatreras.
Ej'ont6 as sbllsco art V gra. cia tenleudo qua repetiros A Instaoi del pdblioa qo Ilabs lcoliso.
Eta caoebe volverA A preentars
Obarito Pon nuvos bailes.
T~cmbli figrs n el prgrams 0t c6lebo eTnif, I fatuila Wilon y de. mAs artises do Ia Campaia.
eopreparan grande nos ades.
L& NOTA FINAL.It mdicon v A vsiar A un d esas atignots allentee.
En a porterla Is dicen qua el enfer mo ha muerto.
-No Importa-exnlwma el doctorya que estoy equi subir6.
Sobs Ia esoaera, entra en Is sal mortooria, tom el pulp al cadver y aponta en en libro do memrla:
-La 6 tima visit A Roringuez: onetro dcroe."

HAANA, Febrero 20.-Hace tiemp vengo osando en cases do escrofola, raquitismo y toe en los nilos Is Eroul. s51n de Sott de aceite do higdo de baealao con bipefosItras de cal y sas, habiendo obtenido el mayor Exito, por Io que no dudo en recomendarla en Ia onfermedades expresads.-Dr. Mamer. to Ndez.

SAN ANTONIO'Ii die Adel preseoto, la eeocho doe amatns, se comer an on .i Monsrate Is novenas read son mime. tambdin read,I m111g3oo .0nt m'. &delt so anoncir an0.'M ponidio I moismldad do].laouts, quo eek Tges Is re ole a . arroje e sorenr.io r io. oarero, do I camaros, us aisaedomosebrtad usld no smite daI.
gndnara Y0V600o05 000]1ail1eplndorqo deade
oeutmrlorae.
PrimileT& do Menoeal Viu4 do Saall.
- Ia 3 1d-A
613J7ENDE
61 Meler estbldmlotdo oods miit. qo hay on Is Isla do Cab.E4 @tuade onno pueblo do
ape re. doll Hahan. So empon dl. idai. lam $diroree rope. qulnoia, peisP6#41, oem
b'reosa, Cerrete,la acetrorle. Ton e aoodmafods arrodada an 00al ci mo
saonCoci-a 00 eplots. mndal nxoeMrse. dero. I?, dndotamblio dorin rofreneld.

So code un local
on armatote 6 sn-Al. proio pa .stblesliintoo el per mayor 6 mnude. flabans 11 Informan $163 0a-S 86-4


FORT RENT
A beautifal azd oplandidly dooorstod dSParTIM011 Goxt to the CAd Taedo opposite Contral Park and meat coavenlont localty for Wr1ee or loaery et&-I blihment. Infarmations will be given at the place
c lue for the slo elan fee savngtreea'loap crats.
c 963 Do


/ C
-I
- - -


ASO4UCION



Eeccl6ii de Filarmnona.
-ecretawia.
Esta Secci6n debidamente autorizada ha acordado abrir matricula pari ana class do bandurria y guilarr", coya egeelanza empezarA el dia P do ano0 prft mo, habindoso eflalado para ella Ia hora de 9 A 10 de la noche de todos los dias laborablep. Las matricalas se expedirAn A los sellores asociados que las toliciten, desde esta fecha en esta Secrtarla, todos los dias no festivos de 8 A 9 de Ia noche, pr6via presentacida -el recibo d'laa cuota social del wee en que baga la peticida do ella.
La explioaoida y enEeilanza do ]a mencionada enreflanza estarA A cargo del profesor D. Vicente Alvarez Torres.
Babana 24 de mayo do 1901.-M'l SEcretario, Luis 0satellote.
V685 all 15&.23
Gemio de Almacenistas
do casbonvejatal y lona
e cita a Jest general do moire a eremalacd &An 4 1 lote. 3 do J4 I* pidxlrno AW lete do Is nochea n 1 cas u. 0 0le os ,le d Sin Rshaol, par& dar coe ata del repsro par. e lrdxmo ejarebb doIS 19 5 192. y erlobeer a]1 ldoad grc'loasA, sreol.ei1 ertunia 6a del eglamoato do, PoeIdl .destrist
Elabana mayo28 do 91.-EI SIndico. Fauntlo, Brmlea S.5C- 12 .

Ui fItRfOJO LOCAl-, LUJO AMENTZ DECOIADO prope pare *.criorto 6 etoasloalin. toe Co ole. IIa.. cccxi.1 c.l16di T.cdu, frete at Psique Central. En el mimmo darin ral~n, a( come do I a .051. do on& miquin par& hear, con Iran eco..mlc do clove.
C 926 t.-21 l1d-5 5My


RL ANOIN DEL PRADO
Grni surfielo de ricos hetalas, crrJhremo le oraq los ) fre1eIt&
ide Cp15ra de elro-iger,, gOjiipi C/ lee
(,~,in L UNCII especialitlad ens dIrii Is
voriadio sitcr/ lo defri'li, fresctis y? t" () iflitf recibi ls e irli m enie. PUA00 aiV() , aTRE VIRi Ut.4 INLPrUX
IELEFONO 0114
r Reel 2641-19 4a '0031
fea .prdcoa
L".' Ir0 to da Le con boers merebh oterfs. loetaladen cassedmodty barats. pr6xim. csta cla lad. Iforome Saad 8 ba-. . 33A . a, 1 . -i 13 .1- 1.M

FF041.3DS LEfRO8
lrdslse le'ia n. S y Oflrlo 3 ..Y. Ila. rrerfo. labana. 1448 24,as I In
ikeasIa a, grand ertid, d LA ILIA r:.es. par .eteran
quNw z 0 . haIezoo a nreeisoad* gau-.
I;,r; tay do to I.; ..I -omo Wdi.. . n.a . prer.eaI IJ-to. dotee.
3 5 I . .Ia,

E~ A TIE8 D EV 4L Y " CI vjN
Estampadcs,
Aplicciones,
Guipuros y
Bi odery,
no ha rocilido un rgrn surtido
- WA~hS MUMADS.

AU MI~TTPARI19.
OBISPO 101. TEl f. 686.
Um 29-Il My


Imp1eenl ien su dincro
PRlOPIETARIOS
ge Illicen irabajos de Albauilcrip, Carpinteria, Pintura, instalaclones de c ocas, &c., al contado y 6 plazos. M. Pola, O'Reilly 104.
c847 26a.4My

CORSETA $2.50
y se hacen por medida
DE $ 10.60 EN ADELINT2.
So ban recibido los nuevos Modelos
dv Sombreros para el



AU PETIT PARIS
Obispo n. 101. Telsffoo 686.
c100' 2-1 Jn

Cr~dito's espaftoleS.
Se compran y admiten poderes para gis. tionar el cobro en EsDafia do toda clae do abonargs y rectos de suministros, tanto ddl EldrcIto como do movilzados do la dltima guerra.
Dirigire A P. FernAndez y Compasta. Apartada 641. Obispo 17 Babana, do 2 A
4 do I&larde. I


del





es nn tnico maravilinso. Limpla, purifica y enriquece la sangre. excluyo del sistema los seremcs y comumic.s vior a los nervios.

La Savgre so Erurpc,

.os fsu!os se Panen '

Los Neis ocran Vigcr,

y se Fhca S aIl'

Zarzaprrilla es solariento LzO ,Cf una docenat ie iogrelic tes de quoeetL compuesto esto remedio rnaravilloso. Cala medicina esti llamida i ejecutaun gran trabajo en no sentido. Pero esto no puede deciro d2 las dad: Zarzapa'rrilla:,

Porque solo esverdad dela
del Dr. Ajer.

No os djeis sobreponer 6 engaflar, ror alguien que con urgencia os rec. miende alguna nueva Zarzaparila rio Lt quo nada sepais.

Preparada por el
Dr. J. C. Ayer&Ca., Lowell, Mass, E.U.k


r-


I




Full Text

PAGE 1

MA-fo LXII -Junio e 901 -5EDICIO DE ~ Inri^RnnE __ [0111111 RETIIIITMION De 110V 7Ebaa2S de mayo de 1901. Madrid, Junio 3 El Gobernador militar de-Cuba, propuesta del Secretario de Raieoda, LOS SENADORES ha tasidaot bien diepaner la publieaS ha Cfetuado ayer la eloa:id: do Cecitsn do la sIgnintet r lea: nadorer, reealtaun-eaten: 0I. Los Ayuntamientos que tengan 113 liberaler, (armados les registras de fineas orbe. .3eivnnac, asconferme la orden nmero 335, Cuartel Genral-d la Divisin da 2 rcmcitae, Csba, serle de 19ido, recaudarn con 2 itaiunItas, arreglo ellos la contribucin de tin2 rcrrbiczacs, eais urbaaas desde el ano fisal que ~ nopcctate, mpiez% el primero de Jafio de 010. 4 ro uacltorLos Avintamentos que no hayan 1 ~ola .ia l.cnI. termohdo an so empadronamilento te laKi1nde esa lase de ftoesa recaus'arn la LA ELEt>t3ON EN V^LLADOLID contribucin territorial de toscas arEn el 't=:OConsjodo =mictro eo brasa sobra la base de lee declaracio. nes de los oantribuyentes cosndedse. tbo.ci cltebodote -ccor 6 cornclr la osan del veinte y cncopor ciento de CItC-Ciir. e0 naC2nocaVallao1oi. hoscos y reparos y con sujeecinr losr SUi>RESION DE5 AGREGAIDOS presntes de dicha orden nmero 335 El goien e ciid crmroda 10a, durante lee dos primeroa.ari. mPqtrea del atfileoa que emnpieza el1 AZroadio mltarC UO ti-Zen 1a5lO= rprimero de Jallo prximo.e b.ja4lr.a y lo;oo.ic c ctronjcroo p-r raSi para el primero de Enero del aflo :a e coaraao 1902, inoihabieren terminado so ami. GOBEICNALsOR RELEVADO laramiente de ftusas urbarss los Atntamientos que se cantras el Se r:; raqo el g.-benaacr daola prrafa anterior no podirn recauedar Crodo ha c.o ictit-,Ilo daue cargo. desde aquella fecha esa santribaln Rcict utiazos siso -contar del trimestre en que lo tramisaren. lialleodo1:aCorud varIo: detro1t. A partir del primera de Julio yaro y or;cdleoose.-c-cjotio do noguirar prximo tsibaern fi la Besisada moel creen. nicipal las Sesee rcsticas detraides l)IJEW rOi'UL-AR durante la gu-rra con sujecin la siLoodosbraoz oo una taco crioetada orden 335 y & las reglas siguien-d Cre habteFcel eoece bidoconla gua-d a .El tipo mximos de tribul aldon civl l ieceb. Cano.Loe traba-daeta clase deeftasas ser ¡inferior uno ja~-c clutuIrco tusao caonel, ibodo. En 33 ror ciento si de lOsequenos recro lee rlaiaric -ti lea la c*,!,,cta i::sdesinidas, e decir, la tercera recrte f cioco"A lormrtiroo do3o0cr.', mecos de fa escalo, gradual fijada ent la crden iLsero 251 de le sacie de INKlie L.n LIBOERTAD para Os ftoras 1rdeitices. 1 Po 2flto 0aP-2oaSn han £ido pueaton l. En los trmines inicefpsles so-e zz ta~od~ nrqiao que fliron y9 empadronamiento de fSoase r.,icasd Ucateoz l f.boestuviere terminado y aprobado sarvi. t r5ds basae para la eleccin la renta HUELGA TERMINADA imponible que en 6i eparecca. Ea tprmlaado la huolga ea la CotuSa. e. En los trminea muiiipsfes que no tengan terminado ¡sn empadrona. fQsrsspsied'cs de estos artculos, que detallamos en la formae <¡oc tatito prtmeigio y crdito di la peletera LA MARINA, Iortaleide Luz, Telf. 929 IZAAPA E G aliauo 128, .esq Salud. Esta autig-ia y mejor surtida casetaba di agregar al exsao a atado de en pr=itivo gva ce sede la quincalla y perfumera, el de rapo; la que acaba sds ceclbir uno ¡urt-,d. e'ul didoen eatlas preeloaes y-da alta fss.asla o" vistasu la lisbana, desde la msa afrler las d3 les ms elevadas precias; lae muy esaos 05, 20 y 25 cts ; orgaeidlc.de 1 0 13 -,2 cte.; piqu@ deedo 15 8 te,. vare; museflaes borda las de 00, 49, 50 y 70 cts a.aes de 10, n5 y 20 cts.; ea rae, alpacas, brechadas y ga.as, la mar; e-peealda en t-iasb auciase -ma creas, caes,, Waraudoles, oncos y maalela-a precies beret¡iisss. Taabio acabada recibir uno preciosa sortida dapeianta, modloa s.a DOs VitEs, abaucos, y los ta deseados cersota rcte,. < Leqng ya lo saben y sallOn de placemos ilos numerosos y autigaes faorecelores de esas csmssnca a des LA ROSITA, que enala sucesivo ser Sedera, Ropa y Pectame. ta. dibruota 5 empelr ea precios, co las ms gaerrerii de esta capica; puesaslo tes taopropuesto e& hermanas Sancliec. Direccin: Galiano 128, esq. Salud. Telfono 1232. R-iEM>OSDE"1,PARi1" HIELADOS DEL DIA. S aviteocado, r e.Ui.,S. & alry, Ar1g, Asar. Adjp. Gen¡. En Os ltima junta celebrada prle directiva del Centro General de Comerci¡antes O Ipnaeriafas diO lectura el Secretara A unelista de '20 comercentes importses.as de ferreteras, que donaren, por ene va-:. para enmentar les re3ureos Oe que ha menester la rjerparacian para sufragar Olos ereidos gastos que entrilala campe. lDs ecodiulca qu e0proepone llevar A efecto aqu y en les Estados Unidoes, durante los cinco meses que han. de transcurrir altes de que vuelva A rennirsee l Congreso en Washington, la cantidad de 82 735 90 CentaVOS, A euro dosnativo hay que agregar tiso de 827.5 Co centavos que hiseron al Co tre, con igual objeto que loe anteriores, 14 almnacenieta(; importaderee de peleterias, Para todos los cusale acord la Directiva so el aseto,nu expresivo vo to de gracias, Muy sestor mo: Osipaneslos peridicos estos das ea todo lo que este pueblecito ese retaere; pero muy especialmente de cmo se administra justicia enaestes lugares. A cito solo me be de referir.el loe municipal de este pueblo ciertamente que no ea letrada; paro no habr uno solo en el lugar que ponga en duda su honradez. Nacido aqu, pess bienes de fortuna O inotruocln sficente para administrar juticia secas, y no lo faltan abogados inteligentes de quienes asesorarse. Pareoeqoe toda la campatla que ese hace contra al sellor Alfonso consiste O tiene por Oblato que se nombrajae algn abogadillo rampln que vive anula tea y que lucrara con el juzgado a5 coeta de todos. Esth pueblecitos no necesitan abogadop,sluo labradoras 6 gente que viva eo trabajo honrado, Las que tenemos algo que perder, los que no hemos da Ir la crcel por libdrones, lee que deseamos tranquilidad y no vivimas del juego, estamos conformee con este J uaz lego; y parecs que el setlor Qaslee lo ha pensado bien,. Es una desgracia esto de tener alee. oenae1s 5,ud1-s soraue7 loe oua50O11RHRERIA Y CASA DE SIODAS D E AnaGmez de Gab EAN R1AAL y AMISTfi. T11LE1IO 19134. Terininadas las obras de esatiche de esta cisa, ofrece al pblico de la llabana el m5s completo surtido de sombreros de seoras y n ias modelos especiales de la caea, ba NUEVO LOUVRE haextendido su esfera de accin y permiti-ndolo la extensin del local ha montado grandes talleres de confeccin para ropa de seora, la vez que surtido de ropa hechoi, desde la miss inferior basta la ms costosa y con precios que son una verdadera ganga por lo econimicos. *NUEVO LOUVRE presenta en su nueva vida, artculos todos buevos, de fantasa verdadera y de utilidad prctia. 9 San Rlitel y Aluistad. Telf'ono 10.31.' 3 St ata LA VIOLE TA 96, OREILLYb 90 CHOCLfIATES DE LA IC0MPANIIA COLOII D[ E MADIff]Estos son los.primeros cocnolates quesea empezarona moler en la Pennsula e.n molinos al vapor, el fabricante que todava estu constante y celoso al frente de su Industria; no descansa un momento para que no desaparezca la bondad de su elaboracin y conservar siempre la fama adquirida de tantos aflos de asiduos trabajos.Sus chocolates son el nctar de la Familia Real, de la arstoeraula madrilefia, de todas las personas de boengusto y de buen piladar, ningn otro fabricante lha podido superarlosa; 1 para que el pueblo Cubano pueda disfrutar de tun benieficioso soconusco ha estableeldq sn la Habana un Depsito General, donde el pblico puede adquirir la clase que desee y al precio que mejor le convenga, los encontrarn en LA VIOLETA, 96,"O'Reilly, 96, HABANA ee 19 -3 bIos estn muyagitadosey la agrisulara safre mraallo. Menes mal silegramaos tener un alcafde igual el Juez que hoy proteja s la gente honrada contra los vividores. Ede usted atentoso. .-j. Y. NECROLOGIA. Nuestro querido amigo el estor don Adolfo Nieto y Alberte, notario de eseta capital, atraviesa en estos momentos por el inmenso dolor qnele produ. cea la noticia del fallecimisoto de suosa. flor padre, D. Manual, ocurrido en so csase de Paga (Orense), en el ltimo moes de Mayo. Los que saben al profundo cerfito y la veneracin sin l Imites que el seor Nieto senta por'el bondadoso anciano y padre amantisimo que tantos escrSolIos es Impuso por el bienestar de so familia, no podrn menes de sentir con 1 esta terribl e desgracia, que ese ma. 1 vr para nuestro amigo por no habar t enido el conselo de dar el dtimo1 1abraco el autor eosn das. Enviamos la familia del Sr. Niejto y especialmenteAs@nsushijee -D. Adolfo y D. Cesreo la expresin de nuestro sentimiento, y hacemos vetos por al atarn descanso del que en vida fue modelo de padres, de ciudadanos y de caballeree. En la tarde del sbado, en espIn. dido sarcfago de acero y en le mag. nidos carrera Alemana, tirada por cus-. tro hermosas parejas dala areditoada casa de Saturnino Casanova, fueron conducidos si cementerio de Cado les restos del que en vide fi Francisco, hijo de nuestro amigo el soffor Antngenes Manndda, acreditado y honrado marino, Rteciba sn desconsolada famslia nuestro ms sentado psamo. LAS ELECCIO11~ D£ OUIArITAOtamibin hermosos jae. gos de caff de 3 piezas y bandeja, combuyes de 3, 4 y 5 pomos, c ucharones, cucharitas de caf, cubiertos de postre, cubiertos de nio, trira. chantes, palas pata pescado, servilleteros, porta cuchillos, tenedores para oationes, (modelo nuevo) bandejas cuadrilongas de 8 tamaes cicnmente cinceladas y todas cos asas y otra porcin de novedades que bien pueden hacer una viseita y quedarn satisfechos de LA VIOLETA, 96, O'Reilly, 96, HIABANA 0107 4-3 Lunes 3 de junio de 1901. A Lu&1 5~ -El Angel eaido LjaBs2rva GRAN COMPANIA DE ZARZUELA = 4% p al e lte atro deaS? 101en tan*f a. A ~e 1sEM ile&i eaL.P. de 5amTANDAS-' DOS TANDAS Prciaorsela ftaeda Lsa.,sse.:sasa o 05 j., de P.s.1,s--ea si aS eiia6aa§.e. 05m POLVORILLA. W~Es eenays. la zarzuela DON GONOZALO DI ULLOA.1 8031BREROS PAJA desde $ 1-50 $ 5 prt Eistilo KNQXK.JIg llegado. S TR¡ANON. Obispo 3Z 0 G AMNO GaAMENTO IS¡n5130 ua 1 Sm. 130

PAGE 2

2 ps oepgno el triunfode o seoresiIA= 19ALED AlcalIde Dr. Miguel Geer y Rincn. Tesorero nmnicipal D. Agutn Garca Gonnla. ontejale Afno, Doctor Rani5Brla Bnache y Palmner, Eliga l3reAmrolo (irpoas Y U1,131 00,otriNOldo -i, AmbroelO Foo y ortal, OW1li Quiytr.r, Francisco 11ycs y Iogret Dr. Ciuno, Enrique portuno y portando, Hilaro Torrlbe, Dr. Jo 1. Tre y tlert, Dr. Carls de la vlga, Santiago Zrregay Vil, Ldo Agotn Zays y Alfono o, aAlfedo y csi segro el de lani siinte: D. Pblo Mendiet. Adolfo Argn. Avlino Barren. Mrio Gaea ltuly. Antoio Fernndez rado. En la ediin je &lan. publicar.co.1 ereltdo-delnitvo con el il. ¡ero de Votos que ada no haya ob. tenido. En Mdrsga lhn replado electo: A'ald,.don Jo Naleca Idotea. Teorr, don Alberto Poo Gemla. Concejales, dn Miguel A. Rbaos, dn RaloSo Alarcn. don Aurlio Atil, dn Js B. Brncah, don Gon z.0 de A guila, tdn regoroa r. Fre, do Ulpiano Rodrguz, dn Jo 1,51. anheco. don Joe aseso y don Metanila, Valle. En Vereda Sueva -Alcal1de, don JosValds y Vlds. -Tesorero, dn Len Paiat. Concejale, don Jan abalas, don leoy Borges, don Alejadro Prez, dn Toms Valds, dn Jo Diz Prrezy dnSvrano Fernndez lodrgue. En la Slud: Alcalde, don Manuel rez lIdlTesorero, Veancio Domnrgez Lpez. Cnejales, don nan Aarsta Cabrera, dr. Ellas Cruz Snchlez don An-tonio Oat s, don llamn Snhz Snche, dn Antnio Lpez Lpez, don Flretino Lstra Lpez, don Adolfi Lpez havez. En ara Antonio de los BaOos ha r. ulsd eleto Alcalde D.Atoio Vi vneo por 1063 votos contra (532 que obuvo el otro cndto D. Migel A. Porto. Rl Alclde Munoipal dalSan Siioli pa l sbado el telegrama siguiente cal euet.io d4. 50Y Utaa, Jnio 1 de 1901. Tumulto formado varis eletres&n el cotlegio Pueblo y aradero anaron dos detonones arma de fego alo consecuencia agna. Discental juzgado correccional que funciona. Re. os orden opto todo trmino. Eo Siba del Agahapentado toleo te Alcalde el se Castillo por 371 voto. El pci sdente del comit del Partid N;aional D. Alfed, Bcas pa el wado un telegrama al Sore ario de Estado y Gobernacin partcpano que la litas electorale mandadas po el Alcalde Muniopal de Culn erar ales, que no cataban firadas por l Junt y que no aparecan en lls lsi individuos incripos de dicha agrpa cin poltica. En Regla y aaboa.a bn sio electos Alads ls sablores D. Srafir Matnez y Diego Franh, repetvaEl ecretario de Estado y Gobernacn reibi ayer el siguiente tealegra m del Gobernador Civil dMataza: Jsio 1 de 1901. El omt rpbliano de San Jos de lta Ramos suplica ampliacin de *plazo para celebrar las eieouones, po bber perido seis hras A aonseoner ca de haber auspenddo el sto el Al caldo por exceso de temoreos de altero cin de cden pblic. ugoie repuesta p ara trasmitira A tiempo. Sorado. E Santo Dmigo el Alcalde am il les vecnos partidarios de s can datura colocndolos en las puertas d lnoscolegis alo pedirloUls jntas, ce. hbendio los derechos de loe elector& En Gibra ha triunfado la candida tapoplar, indo reeltect el Alcal de den Ricardo Sartrio. El Presidente de la Juta Elctorl del barrio de Vegas, trmino muicpal de Reve Pz, telgafi el sbad al Gobernador Civil da esta provInci que el Juez Municipal, constituido e el loal de las eleciones durante cutn boas, pretextando ejerer fnol ns de su cargo, etaba cohiiend e derecho electoral tidnuedo A falses la ley con intrpretacones socnoodat cas. En San Jos de las Ljas ha alid eleto Alalde dn Jos Agstn Mo salvo. El omit del partido republar de Gies de Melena, dirigi ayer al a cretro de Estado y Goberaine siguiente telegrama ,,Ete comit prtotestaante lst de que Junta etrtadora munIcpal n esebe renido A lasdoca dl da deba nl pensareunise asta maaa s¡ tarde, contra precepto terianteaa tculo 3, orden 91; asimismo proes de la doble represetcin dada61 coalicin acionalita populistaen referida Junt, om i ¡furandos Pi tido po]ltcos que libremente hberan Ido los oomio.' En Consolcin del Sor ha alido triunfante, sin oposicin, la cadidat' ea ofeic, y las eleciones se efeolOron en mdiodl mayor orden. El presidente del Comit de 0Cusca.5 bacan del partido naional, pa aer el telegrama siguiente .1 secretario de Hestado y gobernain: Juio 2 de 101. "El Alalde, presoldbdo de ml prpueta para miembros de la Junta eartadora, ha hecho por l designa. cones y la ha constitudo. Protesto de me5 violencia por farne cer intereses de Ayuntamiento, cuya releccin esepretende asegurar. S usted nlo resucelve pronto mi tle. grame de ayr, el cofliot es gav.rl.-Altred. cc En abeCee y Dba Honda han sa lido electos Alalde. losesoredn Rafel Gntrezslrn y D. Baldos. ro Miln feroilde, repetivamete. Eli Alcalde Mniipal de ]llondrn en telegrama de ayer e dios al Sce. laio do Etado y Gobernacin: Jute 2 do 19111L Hoy cinco tardo mayora jutamerurdora no cumple artielos 38 y 39 orden 91 y me aos entrega de toda la documentain de las vorsioad los nueve bArrios conform lo eible. ron y ms un pliego para la Audien. dencia pidindome lo mande too A dicha Audiencia, porque aset lo acurda la mayora. Entiendo que debo formar nueva ]nte para que celebre prolamain candidatos ya que dichoos enres se niegan, su abrir pliegos, pero consltq usted para que renelva.-El Alal. de, P. S., JotA L. Rodrge. En San Critl han sido elet: Alald.-Cronel Franiso Feite Rivera. 1 Teorro-D. Pndn CaOmaho Ci. tino. Conceales-D. Agutin Snchez Amaro, D. Manuel DIa. y Dar, don Fl5x amrez Valle, D. Benigno Do. minguez Marques, D. Jos Ramn Cs te Prez y Andres Zvillaga, El Sr. D. Ladro odrgue, candidato A l Alcalda de Giea, pidi el sbado al Secretario de Mtado y Go. bernacin que la guardia rural coto. diese las rnas dranta la noche, por no ofrecer garantas el lgar en qoesa taan y sor tambin candidato A a Al. cala el general D. Jainto lernn. dezgus actalmente desempebla dicho carto. En Caausul be trunfado la can. didatura.epublica. En Alquzrha sido electo Alcalde D. Jo Lino Garrio y en Artemisa iD. Jos lao Das. l Sereario de Estado y Gobena. cin ha recibido los siguientes talegra. mas de los Goberadres cvile: Mcaroiee2 d 1901. Realzadas Cn traquildad Ia ien. cones en los pebls de eastaprovincia. Sobrado. Pueto Prncpe, jnoe2 d 1901. En la elecciones efectuadas ayer en esta provnoa rein orden complete segn comnunican los Alaldes de distintos trminos. Recio. Sigosle o ua, junio 1de 1901 Terminadas ls elecciones snve 1 d a d .D e m e r o O a fillo ASUNTOS VARO L.A EN1:t13DA PATI Elgrl Wood ha recbido un tlgrama del Secretario de la Guerra participndole que por orreo se leen ava un pliego con Instrucciones aeocen ade lo eselto por el gobierno ds Ws hingon sobr el aouerdo de la Asam bes Constituyente aceptando la enmiende Plat on varias alaraioes Tinos tc AqufzAct El Gobernador Civil de esaa provn cia recibi ayer los telegramas si. guientea: Alqafar, jnio 2 d 1901. 31 En la tarde de hoy una maifeta er in de impata al actual Juez Monli 1.cipal rcearis la pobacin y fod aree 1. dido pr un grupo de Inivduos. da a.parnidse algunos tios. S. ay detenido; el Jzgado conoc del asnto.Por carreen detalles. arido, Alcalde. A Manifestacin este tarde cntr 1nombramiento Juez agredi A iena [o grupo iriendo Arochacenla cabera golpendome. Urge Idaacin pe ihojas insltantes cnvoando al moti son3 impresas papel Ayuntamiento Acea promedI y se le hicieron iet disparos. De todo tngo prebs. Varis Qiaac. al l Jefe da la Seccn de Eado d lSecretaria de Estdoy Gbenacid tambin recbi ayer el siguiente te loIgrama: on AlquUar Junio 2 Joe 1901. Maifetacn preparada po Garr .do Alcade y otras autridades ltera el saeas puesto contra nmbramleu6e r m es nos agredi tiros y palos, mal tratndome hiriendo arma aluegoA rocha en la cabeza. omntase aqu todo gnero trope lo lo. Tiroteo borroaeo clle contr e Aas que iba desarmado y vros ve cinca que trataban restablecer tras, quiliddl G.unardia ural detiene injlustameni l.Acea y otros. Promovedores trnqul el los sues csas. Coanr gestiones os teduec autordads ea y Secreta d ro Gbernan. trb no rersalcrtnou ub aydo por llamado, Imponerlo. Detinsn Esmahoabr orden alcalde. Ir. crlo Q iao, te SOCIDAI) DENTAL le Esta sociedad celebrar ein pi la bilce ordinaria este noaba las sial aeS en so local cllda Amistad 0m, 6( DIARIO DELk-NAYMAI-nLA-Jlnio 3 de 10 Da paso para ios MtadosHUidos, A doude va para eantos.ee famulla, ese encuentra en esta capital el sablor don JuaoRada y Cuevas, aloalde de Olllorige Santanider.>, EN NcUEVA PAZ A las once de la noche da lyer el Juez Muicicpal de Nueva F~lo di auxilio la Guardia Rural p*~ql., un grupo da personas de color debans vo. oes pidiendo su cabeis. Al aproximarses la Guardia Rural ese diovel grupo, reatable dor el EL SECRETARIO DE RACIIJEPA Restablecido de la dolenla4s 16 aquejaba, ha vuelto A haoere cargo del despaeler de la Secretara da Ha. iends0sel esilor don Leopoldo Cauela y Lusa. Nos alegramos. EN1 PALACIO Esta meSlana estuvieron en Palacio los doctores Mndez Capote y Tamayo (D. Diego), miembroseddala Conivenoln Cooistituyente, mostrndole, et Gobe.c nador Militar de la ila el telegrama del Secretario de le Guerra, A que hanomos referencia en otro l¡¡or daesta edio. EL ALCANTARILLADO Ma vista dellinforme emitido -por el jefe del departamenito .de Ingenieros sobre la proposicin de Mr. Dadypara el alcantarillado y pavirileutaoin da la ciudad, el general Wood ha resuelto desechar dicha proposicin, disponiendo que se saquen es obras nuevamente& subasta. CAA SIecW01M1113 Se calcule que en les campos que atrarviesar les lineas dealos fercocarr. les de Crdenas y Jcaro se han que. dado sin moler unos seis millones de arrobas deosllaA consecucia de ha. bar tImpedido ias lluvias sine los ingenios continuasen moliendo. EL TABACO EN SANTO DOtntOi NiS escriban como sigue do aquella lonalidiad: ,"Hace d as tenemos ponaqu lluvias abundantes que fueron anunciadas con bastante anticipacine pon-el Joven sablor Jos Luis Jimnez, que baaos a viene siendo el consultor de los canopasmnos. La cosechea de tabaco result sor buena en tamabeo y clidad. Los veguero& aprovechando le bu. medad que est produciendo les presentes llovas estn aplcuiando y abr. gani la esperanza de quao no resalta lo que sucedi por desgracia en la pasa. de coseche, que se pas en el piln ms do la mitad. Tambin baca falta lleguen compre. dores y con deseos de comprar, para que se lleven el mocho tabaco que quede deis& coserha pasada." Los nuevos jueces para Santa Clara Ml Gobernador Militar de la lIsla ha hecho los siguientes nombramientos: Juez Correccional de Santa lara. nez creccinalde Cieeafcegoa, D. krturo-.Lpez Madrazo. Juez Modiolpal de SantaC0laragcn Ricardo Feat Ballesteros. Suplente, D. Joa Berenguer 555. Jueyz Muncipal da Mancaragua, D. Manuel Morales Moya. Suplente, D. Manuel Aries. Juez Municipal de Mprasa, D. Jo-, s Alvarez A gero. Suplente, D. Juan Linares J;x1nez. Juez Bliniolpal da Ranohuelo, don Adolfo Valds Losada. Suplenite, D. FederIca Surez Incln. Juez Municipal de Seo Diego del Valle, D. Ramn Rojas isa. Sulente, D. Jos Manuel Tiana y Trlana. Jue z Municipal do San Joan de los Yets:OD. Gavieo Bermdez. Suplente,'D. Agustn Clastillo. Jaez Muolocipal de Clabazar, don Renton Guerrero y Tornera. Sulsnte, D. Manuel Marcero. Juez Municipal de Eqornoijadeldon Jos Ramn Rodrguez Gotirrez. Suplente: don Ramn Valls, Jtisz Muncipal da Cienfoegosm don Joaqun Torrienta y Madran, -Suplente: don Ssbattin Fuxa SeSnret. Juez Municipal do Palmira: don Manuel Nlfez Santo4. Soplentaz don Eledoro Fernndez Estrada, Juez Municipal de San Fernando.don Floretndeja Torre Inojosa. Sjipleooe: don Lorenoo Camiso Castro, Juez Municipal de Crucee: don Joe Vllaverde Lpez. Suplente: don Apolilar Monte Padrn. Joer Munlipal de.SanitalIabel de les Lia@s: don Eduardo Gil Mora. Suplente: dar¡ Lorenzo Gonzlez Bartomn. Jodo Municipal de Abrecs: don To. MAs Puig y castillo. Snp'ettte: don Aurelio Ante$ y Al. merich. Juez Municipal de Roda@: don Mr.que Capr Prez. Suplente: don Gumersido Rangel Leiva. Juez Muanicipal de
PAGE 3

DIARIO DE LA 1 ARI-Juio 3 de 1901. ,Giavsgando par el pacfico.Etr tatus.Lslinas dClum. ila 23ritinca y de Lak.a 'lia.k-. pInIaoes ngeas.S uelvern de 189 ma hallaba .3 vgando, A bordo de vapor Jeaalela,E por el mar Paifica, lo largo de lat costa ocidental de la Amria delc ¡orte. labamos paszado The Gldent Grr (le puerta del Qo, y perddas ai Oriente, tras la curvatra del mar, las1 Lerrs de Oregn y de Washington.t El 25 de Jlio. muy prxims 6 r-i zar el paralelo '0 el epctculo des de la cbirta del buqe era soberbio. 361 Oe no Pacifio es presentaba lo. meoey dcolortsn claro, que parea1 de pts1 balens y blenats ra.c zndo ac y aul entre las olay la. r.ndo grandes surtidores de agu, se acercaban moheis vece al vapor sin temorr alguno, conociendo que o era balcer;e aael EStese empezban a d itingire 1lntnac lscostas lelgro, Vanouer avanzada deeda las tirras de la Colmbia Bri iuls. y ¡llja, muy lejos, por el orte,1 eal omab n gss cimas de las ela-l des renne de Alsk. Desembrcamos ea Vitoria prie. ¡o, en Vsnrov.r deps, y su la le-e principios de Agoto nos hallba. rtses a tierra adentro rarrisd queles amreaedonde la nauralea ge, en odo. Aquello era una Sotes veta on cristales deauenoto. Sber. bis eeainapn cubre losvals ]es colna bajasy la primeras s-1 b~l.coe de looltos montes, pryec. tanda naccauatntas cts mltiosos a. g donde los as delahal, Siempre cllreno llegan nunca. Las gra. des altresaparcen cubiertas de ni. x,-esperpetua.s, de donde usuro rs ~sudaloea que se depelan en megul fi ra s ceqd 6 crzan megctuosac lr ls valle, durante la estacin alient, pues en los largos inirn~.oa enosno masas inmensas de carmbA. pesar de hallarnos etones otn Agosto, laregtn dIas nieves deseenda.por las fldde los montes enumo h"-esitioshasta muy ceros de lasvaIal; agnas tllelas asomaban tcsidas pcr entre ls claros que la nieve tjb anocrrme que ogindo algo. 2. de ello. pelas en un sobre di. gdo ao mi madre y las deposit en un buzn de correos que atado l un rbol ececoti en aquellas solitarias regio. oca. Mi madre rribi en Madrid la foreclas y an las conserv. ia,ia El grado 59 de latitud Norte y 13longtud Oete del meriiao de 0 reenvb, e eneta en las tierras de Alska n enorme ventisquero que llatan de Mir, omprados icn el cu, los ms grandes xitentes en los Alpe Suizos son verdaderos jguees No.llos ldesae ventisquero se cacen tre el monte de San Elas, obresaliOO. adota la hierra de <.Jaix,y desde aqe. llascercaujs, mirando hacia el vens. qero, e puede observar en ciertas oaones uno de lo espectculosMs admirables ee la Naturaleza. Llamo fl tando en ls aires y medio vc4at Averos pr Ilas cbeollaque cobre lascmbres es ciernen, aparee cuaecidadfntia ;on ostrorrs, mesurndes mon mentos, toda con H. ¡sas ndec:sus y tintas tornasoladas que aumentan la grandiosidad y o'x riiodel efecto. Es sin duda alguna un fenmeno de epejlaonoemejanto al de la Pata Mair. gana,,qeo e presenteae el etrecha ee M esin; pero omo ea toda la lincuse y deolada regin pr dadoco. rrel vetiquero ir nuoes baila ni. rgros pblacn que pueda dar su gen, cual suicede en las costas de Ala. -entods ¡las obervadoreaseapr. gutan: Q cidad ea ea cuya re. prouocontes ve en los ars en estas partadiimas regiones ler-Ier. en sus interesantes Psees pose l mtal transribe las opiniones Cel doctor Brce, del capitn Wlbran y del profer l3rret P. Servio, egn los cules la ciudad del eilenul, cma llaman en Alaska la apariin area cobre el vetiquro Mur, no es ms que el rcefdjo de la pobain de Britll asentada ail Suroeste de Inglaerra, ms de 8.000 kilmearros; de diIuca del muIr y con un Ocao y un continente de por medio. Verdad es que se han saada foto. grflas de la ciudad area y efectiva. tmete, presindiedo de lo vago de las lneas y tde lo deformado de loeotr. r, el cocnjunto Bes esmeja bastane A las vistas que pueden obenerse des de el Oete e la ciudad de Brtol. Per, A per de esta coindencia y de ls opiniones ntes ctads, me pa. FOLLETIN 7 A A SGQfBy FEGO ZOTELA IiTttuOA POLAA pot EUITIQun SiE1OiItIWIC2 lAbcre rno easti Estoy aqu rrro un esclavo sol por oir datu la ie una dulce palabra. Si ubers sido otra conidgo no habra degollad 4 tus parientes, no me habra ensafiad con loe rebeldes y con el puebl. ilPor t, solo por ti, he perdida la razn T tnoslhbieras llevado donde hbubis 8s querida y yo por ti ml sangre, m alma entera. Ahora estoy maa do do sangre de nobles; rrtoncoes uo ombatisus ms que los traras,y ti Lo ofrec el boLle para llnarto de oro y pedera como un ngel.&Po lo ve,noenrntrr pazams, i t de nl temprano, n lejos ni cro, ni e el monte, ni en el vll, ¡ms, jam, simm& IelPerdname, lospurco, e arrec Itslog esngre y fueg. DIabe to, lario, dl dolr e de rece mcuydiclil que, por u n nmn d a ep ej ismia.puedarpodiren Alaska, la distancia deS8 000 iMe tros aiaende una, ciudad igea Sabido es que pera que elfenmeno¡ d e spejiemo se produzca, es menester que los rayos da luz emanadas de un objeto vayan atravesando copas de meuor densidad y refctodose aa tal grado que lleguen una capa oa mayor baelinaooa de la que corresponde al n2gulo limite. Entonces experimentarn la redfixin total; quiere decir que se reflejarn en une cape de leat-& msfera como podran hacerlo en un espejo, y el observador, quien lis. guen lus rayos sas reflejados, percibir, en la piolongauln rettilnea de estos rayos, la imag-en de]lobjetode donde proceden. A vCeas1losrayos lOnloaSOS expoirimeotan drs 0 ms reflexiones tetilas enesr traverta por la atmsfera (egis las variauunea de danaidar'j de sta) de lo cual resulta que le di. reccin y distancia quoeas presenta la imagen son mny dstinas de l&as corrcspnndleutee al objeto. Adems en cada ua de esas reflexiones totales la imagen se deforme y desfigure por cans del contiouo movimiento de las cepa atmosfricas. Ahora bien, Dar& que la Imagen da la ciudad de Brstol llagase 6 varee reproducida en ¡ce alres sobre el veis. no-quero Mir, ses necesitarla une numerosa serleo3os reflexiones totales. su circunstisa muy8iiglfimas, v de este considerable nmero de re, flexiones la Imagen saidratan desfigurada, que nadie reconocerla esuella la ciudad qce la prrdocla,acn suponien. do posible la ocurrencia del fenmeno. Pera para qusste se verifique, tienen que presentarses condleosoa muy iuguiares en Ja densidad de lo etms. lera, y ea rarsimo, parcno decir impo. aili, que tales condiciones ese manten gan y ese repitan en la enorme distancia de 8t00 kilmetros baste el puto da poder observarse el fenmeno con relativa frecouea. Y an admitiendo par un momento esta pasibilidad, es ms raro an que sea siempre Sria. tal y no una porcin ms extensa del pas la que se vea roprcsduida. Poar ltimo vista la ciudad inglesa A 8 0l00 kilmetros de distancie supo. usfendola posible), apareoa cs omo oca mancha apenas perceptible; luego para qne aparezca la Imagen sobre la atmsfera del ventisquero de Alaska con las apariencias y porapativas de ciudad, seria preciso que dioha Ima. gen hubiese experimentada au la mama atmsfera (y asla confiese el profesor Gacrel) une amplificauin canal.derable. Adems la diferenria de hora entre Bristol y el sitio donde apareces la que so supone su lmagen,es de "ocho horas y media£ prximamente, de modo que cuando en Alaisa se est en el canteo del da ka es noche cerrada en Bristol, y coma la luzcno ha de tardar nl unc segundo en propagaras de un punto 6 otro', slo en un corto tiempo de laemafiana en Alaska podra perol. birse la poblacido inglesa alumbrada por el sol del atars. Por todas estas rezumes, y apegar del parecer respetable de observadores tan eminentes como los profesares Broce y Garret y del capitn Walbrau yo me juolln6 A creer que la "Ci3udad del silencole es ms bien la Imagen, dada por espejismo, de las crestas y Pisachop, cublertustotal 6 parcialmen. le de nieve y hielo, de algn gr-apo de alturais da aquefe misma regin, sin que por esto. pierde el fenmeno en grandiosidad y fantstnea aparieucia. VuOgssr VEAlL. Europa y Anierica En Visosaeha producido estos das una huelga de nuevo gnero: la huelga de los abogados. Estos; han hecho declarar por media del presidente de le Junta del Colegio de Abogados que se negarn,& prestar sus servicios al el ministerio de Junsticia ca revcasles: disposiciones que consideran draconianas dictadas respect6 de ellos, sobre todo en ¡o que ofocirne Asas hunoraros. Como ladeolsin de los Individuos del faro de Viena soehe tomado por unanimidad y como las J untais de las Colegios de abogados de provincias ben manifestada que ¡se adhieren A la resolucin de nd pleitear y de no septar el cargo de examinadores su loe examenes de Deranha dala Universidad l no se lea atenda, el gobiernases verA obligado & madi floar su proyecto y A atender las relamaclausa de loe abogedos. Cono el ministro est hoy enfermo, le reemplaza interinamente Mf. de Kcorber, y puedo esperarses que, gracias al carcter conciliador del presidente del Consejo de minienistros, se zanjareaola dificultad el asunto. Nos place introducir nuestros letox:os al Sr. Dr. Jamies M1. Munyon, cumpildo caballero y neSoclantea arodilado de Norte Amrica. Ml 1 homepata ms axtensamnlno conocido pen o¡ mundo 7 cuyas acer.tada curacionea han alcanzadamtillares de testimonios y carias de gratitud. Susumoderuamaodlcinaa estn hacindote muy populares ea Europa, puese en lose Matados Vni4og. Canad, Mxico yuoa gran par. te de la Amrica latino, aun ya acrediadas como niugunas otra en sungnero. Pl mencionado Dantor Muncoanrgaibei ollo pasado DOS Mr. LLONSSS da esos-oro amoricano &lia ciudad de ilIadoilia, para lun. dar un Colegio de nifias hurfanas. Oferta audaz del Sr. Do.ntor James L4. Munao. cl clebre ]Uo. mepata Norts-A.moricano que asegura haber hecho un Maravillo. so dsactabrlmioulo 95.00 frasqitlos dei remedio del Dr. Mmunyn para el reamnate. mo so ,lastrieilirelias ils eun lee drogueras de loasolloces Viuda do Jos BarrA 6 hijo, Dr. Manuel Johanson yeun lee oi. cinas de 171 ee-'niiec Poi, durante los da* 3 y 4 dei actual. La signicate carta se explica por s mismfa: Philadelphia, Pe. U. S, .A.Aloya '2 de 1901. SeC. Viuda do Jos Sarroa 6i-Hijo. Habana, Cuba. Muy estimados Sres. mos: Hace floco ellos que aviad al mundo entero que hablo desnul1erta un nuevo sistema pare crar lzas enfermedades y tuve el honor de Iuvitir A numerosas eminest faultativos y al ¡jblico en general para que probaran masOMediciuas, atN qtssc LES conTASetUN SOLoO cUNTAVO, antes de que leeen puestis en1 venta.1 Saba yo personalmente que al hacer esta audaz asercin surgira usa duda arroz entre alguna mayora del pblico que lasificarla m descubrimiento, le par de la llufa de l'icx, de xito tain deseetroso, y del elixir da vide do Brown Saquard, de resultados nada satisfactorios. P>ara contrarrestar mis temores invoqu la valiosa ayuda d e la Prensa, bebindose practicada preciosas invesiaioenes hijo dircta y esnru,le.r ¡¡soie Ceo. lSelladei¡leia, 2'ae. U. S.4A. Muy Sr. nuasca. impuestow desuan eta cacla echua 2 del actual. =anltasaa. msa uate d-qu accedem=os con gusto sno buena intanzion. Pluada unaenyiarnus loa fraqullas doen Medcina, parae ReumatIsmno que le perox:an, y los flInTIIBCTI1tEiOS caM&-rI en ecaaDroguerasgnlos desecosdo mted. Creemoa qfls ami proporct oriaro moja nipblilco la oeaoooda probar su.Romedio y eprando que tenga nas virtudesaque untad la atribuye, quedamos de Vd. atentas S.S2. l'iiidec de Ju05 Sucr-es ¡T sers otee priuesaVinovesn.:., con vos destroznds. Ya conquitar para ti castilos, media -¡JamAd ¡Ajntes la moertel Uliracia para ponerlo toda A tus -¡Debes ser ma. ymia ReFs1 pie. Soy cosaco, es verdad, Y ahora i lnoabsuviesee herida lama, ipero soy jefe do banderas .Diez diatameutta bara venir-A un sacerdote mli bravas estn A ma rdenes, mes y meleana seria tu esposo. -B es un. 1las fuerzas que tiene Jerem as. parado no omar al marido propio? ¡Ho 1¡rdaelsQadate conmigo y mame. que te avergesnza acaso de amar a 3 La princesa se enjug el llanto de un cosaco? ¡Puaes qu eres tu misma? s us mejillas. Sua rostro plda y sus&iahal ¡Dnde ea tuts casillos. s, ve daba A entender use tan len evoca. tus gentiles hambres, tus snldadasl -bis voluntad, tena W-almira e daorgullo, ¡De qu te ofendes? En guerra te ha itanta valenta, que aquella mujer qos conqutestado y eres mi priiouera. Si ,pareciera ns paloma, ahora coua qnie. yo no fuero un caballero, silaesos un a re peara que se haba trazada en plebeyo, ya te obligara A sar razoua guila. bIs y alik el eorto del aaoerote, mo -S~8 espora mi r&apuisa~dijo,_Nhubiera sacaido 6e -tu belleaa -10,a, Dis¡ .¡Oh, Dios. liva!ue t,~blbuseoo laprincesa. El ooeasa ocaltaba en rastro safo3ada por la tabla. -35 hlen,-ijo,-par qu resistes. T amas otro. paro ser en vano ¡Estoy yo aqu! S tambin quin e', pero la prender, lae estrangolar, leenterrar viva. Sabe que Kmelniskl va contra los polanos, y yo> marchar con , y vencer ta amante, anunuetuviera baje tIerra. :Volver aqu cnando pueda-ofrener. te como don so cabeza maldita. Elena no o las ltimas palabras del cosaco. El sueto, el miedo, la hablan arrebatado las faerzas. La ojoa se le arrasaron de lgrimas, y sus pensemientos eran tristes sin el menor sentaulento. B2gu no poda aricular palabra: talaera la ira que baci
PAGE 4

1 ,~. a -~ 4 roaraucea de asetrnep, y dledicada en @tn rico hotel de la cs Jenfirrey 6i la eneetienza del .anr; la eliceder. celebrrima ,dirae. de epereta que fe el dolo de Parle en dimrpo del Imperio; Marle SeresF; el tenor Dourer, conveitido en venerable asolanar y el Teterane actor cramrstai Dopule, que c 115cotaba habar visto pnaar'por de. ¡ante del b.Ilcn de en entreezelo, en Icee das del Terror, le cabeza de la princesa de Lambcaile en una pie. ara e la ciudad dle leos visjoe bien roiservadoe. Sesenta asetenta sells lna son all edad exegerade; menseer da Leaseep, A ochenta %nos, galopaba cei el Bcqno do Bolonia rodeado de sos& numeroece hijee, y A no ser por la desdichas que lo amxrraren la vejez, acaso an vivira. ¡105verdareramen. te extraordinario es or que Daid. RIe sur¡c todava tiene nimos paca usar dle ue seegziodo inrrida] El aSenador Oneolie tine diez 6 dore croa menos quo ella. Ll bda es objelo de mucho. comentarios en -francia 6 Italia. Un dieienetlco epal, qno me escr.ba dndome la estupenda --ltcie, a'Jade: ¡Araso, la iecvi a quieraesacarA u Joen ronl-o al te.rrl ce todos modosl05este matrimonio Ello 1ID BLASCO. VIDA HABANERA -AYER La:¡ccc~ icrcfiic. Un dio herixOan, el m.r azul y a chas, caras bentan en la glorierta. Bato eta imupreseda hay que escribir la lrimsera pgia de las matine ¡lion gur..e binr.id., mientras lo blanis h. cirzn 23. Ureti etr pco en juega hasta la c egnlaquiuen, aunque eseaeiihas. te el cuadro 10 en buca de la lviana de Bilbao; en la sgnde quncen hizo lo que pd. PillO batntey eneao no le fudenzaga Paiegito, qe ha. e benda sotenido co grao denedo la -primera mitad del partido, cambi al. -go en le sguda y tambin pif lo se yo y algo ms. Ech madde todo loe 1reereon de mestro pro no le val. -ron, porque ls azuleebetaban dipue. 0toe A ganaras la elccoin Acherar=z 1,limipi. 5 11, ljugador ma Igual de loe que a formano el cadro (que entre parlilesis -ye ve quedando en csadr) se port 00me siempr y an algo mejo pii po. e, c, peg lucbyemat tiempo: miel ,e sobre hojelar l. Sn Juan y Martnez) hecho un L' mnstuo, sobra todo sel e tiene en ecuenta que siendo delantero estbe ju. -gando de zagero y llevando el pesa a. del arido.Ete esemedesigual qu l detaur delvsa. Ayer roy A lal. tare de San Jasi autntio in Usandizaga, dchado da segrdad Y y fortaleza, trabaj ucho y iba, pe. gando fuerts y evitando que Urreat la entraseen jueg. >_ El atefuO dolaada limpia, lo mis. Moque1la de eaeooque se llev la.sud quInila a bracero. e. E rntnsdano Dicen qule sl bestial calor qe ilmo jueve, porque estmos b influencla de una ola hbbes malivatindo de obra, dnedole al mionisids JJor Ernesto las puertas cid-rreele Lfelas y peeeira. de la cristiandad. la toeer La Vol ln fuad sanen el Centro de Foeron padrinos bel gracioesoInion S carro de¡ distrito, de leonlevescoconii los sefiores Alfonaso Bonn-sl y Tutear y 111 de oOlcridad do eneotencla m lera. Maeria de la Cairidadt del iesgo de biecouialL pilca procura la captura dm1 aca-, Barnal, qolenesi, juntamente cnn loe POoE.TFApadres, atendieren sisolunameute L.a parda Pijla Valdn Qol s octaos qe ueenobeqisa reentarra 11ingdlavuFernib ecinas dacon-gran esplendidez, A pesar del cara, por le cara ,oo;s .anC( deisa calle de Elido ranIter ntimo que revisti el sroptio lineen cOro 107, frercas presentadas enecho,' en Hoace. cslia de la Erraceuo de Prolica, y ib le cuales deFelertamns loe apreciables es-a o Sanhonre el vegurie S315, por ser acurudus reoeos Peores y descames al peqeda Ja. 0, par pic*liaevui por. pormdano Mizuel Itodr. 'c.d Erneet-i una larg.s y dichosa vida. tear por gceray tieneFr-meleen Foenibudaez, rre.LHMetPaaenaarl rhereoteco en l.a celle de San Migoruelui rNAzolfx]1.!Prseayrl eiay qGOlIine le laeltaaloaen peso plata, en zrz ela @ tocia idead y gran aIaraio cirti-rnire e de ecootraron amba de eeeion de los reputtadier autores Vi. oeer ooia enael domicilio de ia o enllas. inae y ltanri titulado El traniefleUo. o l Lep accendaer lzZresarn en el Vvc. Ii o, se snprime esta noelia deis tun. irlcpo A NA MENO.1 LESIONADA el6dalcei anrrido teatro Alhaimbra isio Altinolar anochec cabo. deen Manuel le tercera tandai. Ve-z y liao acomrrpalado da su menor hja Iras obras bcci lar paira ltenar las -Angla, por as cal cele la flabeine, asipa dos tandcas son de lin qumis aplani. li veser peer Merced, deubL en or, creyono qres era han enqniatalo. HliIa qu: sastlia nu carra cilco queu renla par esta calle A las ocebo: Los Csmjaitp, por la desc.de iba ib urcol en dichanvecrulo, stirO del Corceles, la Valozno, Regirlo L6pere, la see.rue8O, sufriendo su la carde vareas %BoaAhels, Sanco, Castillo tamoyal y a en1 la neo y oia.oouolacia ean dla a eFeli qoedaei c" A las zcev,: le revista de Olallo Doe esta etilio conocre el Joez CorrceriDeaz e Acelirm4nsutituladsa Lovinja emrar, ial del primer dio-rito. d Vivre, (]ona la graclsa (drolineh suianre4e,11 2L VEDADO llarosiona, ese dtiugne ereeseotanela boa ea Eri la 91 Etacid dr Polica, ea prerena aa marca iAiac.sluusAyn iios. d ayer den Poie e leet. ingeniero lo de la e aorlueaia. u jeade la piona elecrice enstabircibe en el hospital nelo 1 (nteOalMferaoenNtel Enla,¡ intermedios, los y bailes da maifco'aelo que en la nochn anterior recotomrbre. 0,11 n Co. Ilean roba:O el tendido da alambra boro TRaTilo Orjiol-Mohos aplanaos la orm.b-ere .mDrerdldo entre duche hospital' y el he obtenIdo en lat@ ltimos funoooee; la cll5eenCriailn del rlucepen sunusexctensien dbedel teatro los Estados Unidas, eu uno de cuyos @o*teI&a a*anelosr, i a l i h tea, os y caprimeros colegios recibe educacin, ha 5~aes aiaareBaen¡ria venido A pasar las vaecaciones entro loo auyos. ¡Sea bienvenido el Inteligrente joven. lbo. Ac.LeU.-Come no teo loe que quieran concrir este noche A. Tazn Ala fiesta de Lusas Prez de Zambra.na podrn hacerlo, dado que es han vendida ya casi todas las lonaliieades, decidirn algunos pasar la noocea otros teatros, pnr lo que nco est de ms anunciarelsicerio y escogida p:o. grima de Albise, el popular y aesg teatro de la zarzuela. lSolo habr en l de tandas. repre. sentndose en la primera El Anget Cado y en la segunde Las Bravas, La tanda tercera se suprime per te. nec que trabajar loo artistais en la funncln expresada. Tambin la comipeSie de Serrador. &lar¡, que viene sotoando en Payrcl con notable xito artstico y peannia. rio, trebejaescta noche en Tacn, no abriendo por tanto hoy sus puerta el freeuo teatro Mc doctor Saaerio. Luis& PRtEZ DE ZAMIIEANAReudida, vacilana y siin apoyen ea por sendero ce cEcrpadas cocas, en le cabeza oleopica llevando la loz de genio y del dolor la sombra. En el recio huracn de sus peeares ne ce apag einepracIn excoloa, y responde ib los golpes del destiuo sollozando en magelicas endcchns. Ho ets bellos caitos en que n gimcn csspeuas y e geziobrilla, gieoues de la sombra de la nocha y destellos del col del medio dio. Elia es la mora ib coya voz celeste foiciadaloe alonssesdoliegau, cuando mngarza en el ero do oes vernos crual flgido& diamantes, sus Ideas.¡Patria Infeliz, que tro hereca luchar su lastimosa postracin cada,bojos la triste frente maucillada de eterna escavitud con el enlguial Cem tributo gcneroso y tiern ofrenda materia' pon eu ens mauog, que A tu croais angriento abrojo ella ha perelln iimarccoihleo laurelDIARIODE LA MARINA-Junio 3 de 1901 =a es rno tnco rrrsils.Limpia, puorrfica y enriqucce la sangre. excluyo del sisterna los seencs y comunics TIra los nervios. La Sangra so Eriire, los PUSCuIos Se Por. Fuplut, .-1 1 117. los 'i'eyos OCrar, vigr, y se FibCSa¡eail, eso doces igeeic ts reque eotZ,' compueso ctecedarnaolsu Calo mdicina¡s ll ae jctao tn gea tralelo cx.reosentido. eco etono pu,ede --citedo ladud Po rque solo es ve rda'Jdel de Dr. Aer. Peprida pee el Dr. J. .AVe tiCa, 1~e1, M, £U% ASOCIACION DZ Seccine de1Filarmnonfi. 2ec01as1la Esta Seccin debidemente aniriza. la ha acordado abrir .rrcula PIlt ual clase de barduera y Qui~rr, cuya enfienAZa emnpezar el ea 1 de 1,10 prz m, habindocselaldo para ella la hora de 9 A 10 de la noche de lodos loe das Iborablee. L88 matrculas e expedirn los elres asociados que as lolicten, desde eta fea enu esta ScrrecirLee d.,e urrs bf~. .e. L1UlEll, e ea ree prreuytleesdIerte,su FS ORDAAS.08 Derdellor 101r. S Oel1 S 11.is cegrr en lerresil d n eree Sehaentrbjo deen alere-sa-rgn SiltsdeOis, t., l conta Se han recibido lsu evosurtidos dr TRSombopraAS. Obispo u.101. T Tlfono 66. Crt espaole l. Secmpranaditen s dnero as a c acen trabajtos de Albj'o aOji Mcie cclonecde, &e., al on ulaol yl laz. .Pea, o'ReCmil10, y stao ba.ce por7,Haanm edidA 4 Da 1$tard.0 ADLN


xml version 1.0 encoding UTF-8
REPORT xmlns http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xsi:schemaLocation http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitssReport.xsd
INGEST IEID ELUJXV255_A23ULB INGEST_TIME 2016-08-16T20:01:06Z PACKAGE UF00001565_05466
AGREEMENT_INFO ACCOUNT UF PROJECT UFDC
FILES